Está en la página 1de 2

Explique qué tipo de riesgo se presenta con esta situación y describa que medidas debe

tomar GCT Chicken para evitar ser afectado por el mismo.

Solución

CASO NUMERO 1.

Los riesgos que existen son más que todo riesgo político para la compañía Colombiana
GCT Chicken que exporta, vende sus productos de patas de pollos al cliente compañía
Vietnamés Tuan Hanh del exterior, debido que país de destino donde se pretendía
exportar la mercancía está pasando por una estabilidad social, financiera y económica , por
consecuencia del golpe de estado que se está presenta en un estado del país donde se va a
realizar la exportación (estado en Haiphong) y esto dificulta la entrada de la mercancía por
el cierre de las fronteras, la comunicación transfronteriza y por ende la banca, afectando
un riesgo de no pago oportuno de esta mercancía.

Unas de las alternativas que se puede plantear la compañía exportadora Colombiana GCT
Chicken para mitigar o evitar los riesgos es tomar una póliza de seguro de crédito, ya que
este cubre el riesgo de la inestabilidad política y también pago de sus clientes en el
exterior, además el exportador debería tomar en cada una de su exportaciones debería tomar
una póliza de seguro de seguro todo riesgo para estar prevenidos a estos casos
inesperados.

CASO NUMERO 2.

Para este segundo caso como es la primera exportación que va a realizar la empresa
Cofinet, al cliente del exterior en Nueva Zelanda, acordando el pago por medio de carta
de crédito, este medio de pago es el más seguro tanto para el comprar (importador) como
para el vendedor (exportador). Puesto que la carta de crédito implica la intermediación de
instituciones financieras de confianza y un cierto nivel de compromiso entre ambas partes,
con una carta de crédito, el pago se realiza a través de los bancos de comprador y vendedor.

Una vez que se han confirmado las condiciones de la compraventa internacional, el


comprador da instrucciones a su banco de que pague la cantidad acordada entre ambas
partes al banco del vendedor.

El banco del comprador envía entonces una carta de crédito al banco del vendedor como
prueba de que el comprador dispone de fondos legítimos y suficientes para dicho pago .

El pago sólo se realizara una vez que las condiciones pactadas por ambas partes se han
cumplido y que las mercancías han sido enviadas.
¿Qué tipo de método es?

El método es Conocimiento y confianza mutua entre el comprador y el vendedor (nivel de


conocimiento que se tenga del comprador extranjero). Puesto que no se conocen muy bien.

¿Qué partes intervienen?

Las partes que intervienen es el vendedor (exportador) comprador (importador) banco del
importador (consignatario-comprador) banco local (beneficiario-vendedor)

¿Qué ventajas que ofrece al vendedor?

La ventaja que le da este medio de pago al vendedor es la forma de pago más segura y más
utilizada que hay en las negociones internacionales, en cuanto al conocer la liquidez del
fondo que tiene el comprador en entidad bancaria.

Aspectos a acordar por parte del vendedor y el comprador al utilizar la carta de crédito
como medio de pago.

El aspecto acordar entre el vendedor y el comprador son:

El vendedor debe pactar a su vez con el comprador en qué tipo de banco realizaran los pagos
y transacciones.

El vendedor debe acudir ante el banco en el cual está disponible el crédito a presentar toda la
documentación que compruebe que el embarque de mercancía ha sido efectuado conforme a
lo estipulado a fin de poder solicitar el pago de acuerdo al vencimiento especificado.

El banco emisor a su vez debe solicitar a otro banco corresponsal en el país del vendedor que
notifique o confirme el crédito al vendedor conforme a las condiciones pactadas.

El banco notificador conformador, según sea el caso, deberá informar al vendedor sobre la
existencia de un crédito a su favor

Además de la factura comercial, el parking list, documento de transporte.

Biografía

https://www.icontainers.com/es/ayuda/medios-de-pago-internacional/

https://www.coursehero.com/file/p1dreh23/Aspectos-a-acordar-por-parte-del-vendedor-y-
el-comprador-al-utilizar-la-carta/

También podría gustarte