Está en la página 1de 2

TIPOS DE ASIGNACIONES

FORZOSAS

ANDREE JAFET MARTINEZ FLORES


31911540

TIPOS DE ASIGNACIONES FORZOSAS

Asignaciones forzosas son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen
cuando no las ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias
expresas.

La porción conyugal Los alimentos que se deben por


Los tipos de asignaciones son
la ley a ciertas personas.

Si se legaren alimentos voluntarios sin determinar su forma


La porción conyugal es un valor y cuantía, se deberán en la forma y cuantía en que el
adicional a los gananciales que testador acostumbraba a suministrarlos a la misma persona; Los Alimentos Dictados por el
recibe uno de los cónyuges para y a falta de esta determinación, se regularán tomando en C.F ARTICULOS: 206, 226
garantizar. su congrua subsistencia, consideración la necesidad del legatario, sus relaciones con
en vista a su situación de pobreza, o el testador y la cuantía del patrimonio de este. Si el testador
de bajos recursos. ha fijado el tiempo que haya de durar la contribución de
El difunto ha debido por la ley a
alimentos, cesará luego que aquel se cumpla, o por la
ciertas personas, gravan la masa
muerte del legatario, aunque ocurra antes del
hereditaria, menos cuando el
No tendrán derecho a la porción cumplimiento. Si el testador no fija el tiempo que haya de
testador haya impuesto esa
conyugal. durar la contribución de alimentos, se entenderá que debe
obligación a 1 o mas participes de la
durar toda la vida del legatario. Si se legare una pensión
El cónyuge sobreviviente que sin sucesión.
anual para la educación del legatario, durará hasta que
justa causa hubiese abandonado a
cumpla veintiún (21) años y cesará si muere antes de Los asignatarios podrán rebajarse
su consorte, y que, por lo menos,
cumplir esa edad. los alimentos futuros que parezcan
treinta (30) días antes del
desproporcionados a la cuantía del
fallecimiento no se hubiere unido a
Requisitos: patrimonio.
él.
Que carezca de los bienes necesarios para la subsistencia, Se deducen del acervo líquido.
El cónyuge que por su hecho o que no haya abandonado sin justa causa a su consorte,
culpa hubiese dado motivo a la que sea capaz y digno de suceder. Los requisitos se deben La obligación alimenticia es
separación de cuerpos. reunir al momento de fallecer el causante intransmisible porque constituye
una baja general de herencia

También podría gustarte