Está en la página 1de 3

ArtritisReumatoide

Artritis Reumatoide
En Hidroterapia

Las personas con artritis


reumatoide pueden verse muy  La disminución de la gravedad y la flotabilidad
beneficiadas mediante la práctica provocan que el paciente no tenga que soportar todo
regular de ejercicio
físico adecuado, contribuyendo a su peso, disminuyendo el impacto y el dolor,
la consecución de un mejor aumentando el rango de movimiento y ofreciendo una
estado de salud y calidad de vida.
manera suave de ejercitar músculos y articulaciones.

Los ejercicios para la artritis reumatoide en el agua: la


hidroterapia.
 La resistencia que ofrece el agua alrededor del
Existen varias opciones de práctica de ejercicio
cuerpo permite mejorar la fuerza muscular mediante el
físico para la reducción del dolor y la pérdida de
movilidad en pacientes con artritis reumatoide. Entre movimiento. Variando la velocidad y la posición del
ellas, el medio acuático proporciona un entorno seguro e
ideal para aliviar el dolor y la rigidez, así como mejorar el cuerpo en la realización de los ejercicios es posible
rango de movimiento de las articulaciones afectadas, la aumentar o reducir la dificultad de los mismos.
fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia en la
realización de tareas cotidianas, la reducción de la fatiga,
etc.

La temperatura del agua (30 – 36º Esta técnica aliviará el dolor y mejorará la
aprox.) permite la relajación de la musculatura, flexibilidad de las articulaciones.
alivia el dolor en las articulaciones y mejora la
flexibilidad, contribuyendo en la realización Estas actividades físicas en el agua
de ejercicio físico disminuyen la tensión y permiten una
movilidad libre, además de proveer
resistencia media para ayudar a fortalecer los
músculos de los pacientes con esta patología
Hidroterapia

La Hidroterapia Es El Uso Del Agua Con Fines Beneficio


Terapéuticos, Ya Sea De Forma Térmica, Mecánica
(Ejerciendo Presión) O Química. Es Una Forma
De Fisioterapia Y Sirve Para Los Tratamientos De
Varias Enfermedades, Lesiones Y Trastornos.  Efectos cardiovasculares: mejora
la circulación vascular periférica.

La hidroterapia se lleva utilizando desde la


época de los griegos, que ya aprovechaban sus  Estimula el sistema inmunitario.
propiedades con fines médicos y también
espirituales. Ha sido usada desde entonces por
todo tipo de civilizaciones hasta la nuestra.

 Produce alivio muscular en


contracturas, lumbalgias o
tendinitis.
Se Aplica En Diversos
Escenarios como:

 Reduce el estrés, la ansiedad y


ayuda a la recuperación en
trastornos depresivos
 Balnearios.
 Saunas.
 Piscinas termales.
 Baños y duchas con
características específicas  Facilita la respiración

Tipos De Hidroterapia

Hidroterapia
Mecánica Se Utiliza Una superficie
acuática al realizar ejercicio
Este tipo de hidroterapia actúa al sumergir el en lugar de hacerlo en
Resistencia
Empuje: cuerpo en el agua. Ayuda a ejercitar los músculos tierra. Sirve para fortalecer
hidrodinámica :
en personas con movilidad reducida. músculos.
ññ……..,:….-
El agua se aplica con fuerza sobre el cuerpo, El agua se aplica a través de
Compresión:
creando presión en músculos, venas o duchas o chorros. Sirve para la
nervios. Se utiliza como método de Presió relajación o la estimulación del
relajación o para tratar las varices. n sistema nervioso.

Hidroterapia térmica

Tiene un efecto predominantemente relajante,


pero también sirve como sedante, para relajar el Mayormente se
Agua caliente:
tono muscular, mejorar la circulación sanguínea Agua templada: usa con efectos
mediante vasodilatación periférica y como sedantes
analgésico, aliviando dolores leves.

Estimula el sistema circulatorio y aumenta el


Agua fría: ritmo cardiaco. También se utiliza como
tonificante muscular, como antiinflamatorio y
como tratamiento complementario en
determinadas patologías psiquiátricas.
 

Hidroterapia química

Agua clorudada: Ingerida, estimula las funciones


orgánicas. Si además está caliente, Ingerida, tiene efectos
Agua sulfatada:
produce sedación y relajación laxantes y diuréticos.
muscular. Aplicada sobre la piel, aporta
beneficios a los sistemas
respiratorio y locomotor.
Agua ferruginosa: Para tratar casos de anemia y
Agua sulfurosa:
enfermedades de la piel. Sirve para tratar afecciones
articulares y respiratorias o
inflamaciones alérgicas.

También podría gustarte