Está en la página 1de 15

DISEÑO DE UN MODELO DE NEGOCIO TIPO SISTEMA PRODUCTO SERVICIO (SPS)

ELABORADO POR:

Canas Velásquez Valentina – código: 1821982926

Jiménez Aranguren Carolina – código: 9821090692

Moreno Mondragón Cristian Emigdio – código: 1711981448

Olarte Uribe Dayra Katerine – código: 1820650166

Tutor

Tulia Camacho

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

Gerencia de Desarrollo Sostenible – Grupo 4

Marzo 2020
2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................3

MODELO DE NEGOCIO 1: ESENCIALDENT...................................................................4

ANÁLISIS DE NEGOCIO COMO UN SPS.....................................................................................4

Características del producto................................................................................................4

Características del servicio..................................................................................................5

MODELO DE NEGOCIO 2: GRIN SCOOTERS.................................................................7

ANÁLISIS DE NEGOCIO COMO UN SPS.....................................................................................7

Características del producto................................................................................................7

Características del servicio..................................................................................................8

MODELO DE NEGOCIO 3: ENCICLA..............................................................................10

ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO CON UN SPS................................................................10

Características del producto..............................................................................................10

Características del servicio................................................................................................11

CONCLUSIONES...................................................................................................................13

BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................................14
3

INTRODUCCIÓN

La idea principal que se quiere plasmar en el presente trabajo es analizar la estructura y

funcionamiento de un modelo de negocio SPS en tres diferentes ideas de negocio existentes, para

posteriormente diseñar una visión propia de un modelo de negocio tipo SPS a través de la

metodología planteada en Boada, A. y Mont, O. (2005): Desmaterialización. Sistemas producto

Servicio, una alternativa diferente de negocio. Editorial Universidad Externado de Colombia.

MODELO DE NEGOCIO 1: ESENCIALDENT


4

EsencialDent, es una empresa de servicios de odontología a servicio, son especialistas en la

atención para adultos mayores, personas en condición de discapacidad y niños. Brindan atención

en los domicilios con equipos portátiles.

¿Cómo funciona el negocio?

Es una empresa dedicada exclusivamente al servicio odontológico domiciliario desde 2006.

Arman todo el consultorio odontológico en un espacio mínimo de 2m x 2m, en menos de 15 min

que cuenta con lo necesario para realizar muchos procedimientos de odontología en casa. Entre

sus servicios se encuentran: coronas, placas de bruxismo, sellantes, restauraciones y

extracciones.

Análisis de negocio como un SPS

Producto: Productos de sustitución ya que los productos no cambian de propietario, ellos

prestan un servicio directamente a los clientes.

Características del producto

Capacidad de actualización: el consultorio va aumentando sus niveles de tecnología y los

equipos de tecnología y los equipos anteriores siguen teniendo utilidad para otro tipo de

procedimientos, como campañas masivas en veredas o pueblos más lejanos.

Alternativa de sustitución: el consultorio móvil no se vende, lo que se vende es el servicio

de odontología en casa.
5

Servicio: el servicio se ajusta a cada cliente de acuerdo a: edades, necesidades, condiciones o

limitaciones, tiempo, etc.

Características del servicio

Las personas no tienen que invertir en tiempo y dinero para ir al consultorio, lo que lo hace un

servicio bastante cómodo para aquellos que tomen el servicio.

Disponibilidad: el servicio se presta de lunes a sábado, en los horarios normales de atención

al público, pero aun así el servicio se diseña de acuerdo a la necesidad del paciente.

Flexibilidad: no hay un solo tipo de servicio, se destacan desde servicios básicos, controles,

hasta renovaciones que con llevan procedimientos más complejos, obteniendo el cliente variedad

de acuerdo a su necesidad.

Infraestructura: cuentan con todos los elementos necesarios de un consultorio odontológico

para prestar el servicio con todos los beneficios que obtendría el paciente si se desplaza hasta el

mismo.

Redes de trabajo: la empresa cuenta con talleres especializados para el mantenimiento de las

unidades móviles, también el soporte para los equipos de odontología.

Competitivo: Al tratarse de un negocio en el que sus clientes son una población especifica

que necesita el servicio, EsencialDent al ser pionera en este tipo de servicio lo hace un negocio

sostenible y bastante rentable por ser innovador y tener un servicio de calidad.

Necesidades del consumidor: las personas que hacen más uso de este servicio como lo son

en su mayoría adultos mayores, no necesitan desplazarse hasta el lugar de la atención, ya sea por

su condición de especial cuidado o por comodidad del cliente.


6

Ambientalmente conveniente: Si vemos desde una perspectiva diferente podemos notar que,

si un consultorio atiende 15 personas en una jornada de medio día, tres consultorios móviles

atienden ese mismo número de pacientes en el mismo tiempo, lo que se traduce en 12 vehículos

menos en las vías que ocasionan menos ruido, congestión y contaminación.

Si todos los servicios de salud y estética se prestaran a domicilio se reduciría en el caso de

Bogotá las condiciones de trafico de los fines de semana que son los días que las personas elijen

para hacer este tipo de procedimientos lo que también se traduce en la reducción de la

contaminación del aire y también habría menos contaminación auditiva.

MODELO DE NEGOCIO 2: GRIN SCOOTERS


7

Grin Scooters consiste en el alquiler patines electrónicos en Ciudad de México, Zapopan, São

Paulo, Rio de Janeiro, Curitiba, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo y Lima

ofreciendo a la comunidad una opción de movilidad diferente, divertida y ecológica.

¿Cómo funciona el negocio?

El negocio funciona de manera sencilla. Los clientes deberán descargar la app para encontrar un

Grin (patín electrónico) cerca del perímetro, una vez encontrado deben escanear el código del

patín desde su dispositivo móvil y podrán iniciar su viaje circulando por las ciclovías

disponibles. Al iniciar el viaje, en la app se mostrará el cobro por el desbloqueo y el costo por

minuto, al final del viaje los clientes podrán ver el total que se cobrara a la cuenta asociada (los

precios de los viajes cambian dependiendo del país, la distancia y el tiempo).

Análisis de negocio como un SPS

Producto: Scooter o Patín electrónico

Características del producto

Ciclo cerrado: El patín electrónico se alquila por el tiempo que el cliente lo necesite y después

del uso se deja en los puntos autorizados por la aplicación para que otro usuario lo pueda utilizar.

Capacidad de actualización: Grin cuenta con un excelente staff de seguridad en caso de que

el scooter presente problemas o fallas en el transcurso del viaje. De modo que los patines

electrónicos puedan actualizarse y mantenerse vigentes.


8

Alternativa de sustitución de propiedad: Grin no tiene scooters a la venta, los servicios que

presta Grin son el uso de scooters en los trayectos autorizados por la aplicación para movilidad

de los usuarios y el fácil uso de la aplicación para realizar pagos y transacciones por medio de la

app.

Servicio: Alquiler de scooters por minutos. Los usuarios solo deben pagar el total de su

trayecto al finalizar el viaje.

Características del servicio

Disponibilidad: la aplicación y los scooters funcionan las 24 horas del dia y los 7 días de la

semana. El área de cobertura según la aplicación es la zona en la que los usuarios podrán

encontrar los patines, hacer uso de ellos y estacionarlos al terminar el viaje.

Flexibilidad: Grin permite a sus usuarios hacer uso de las tarjetas de crédito para realizar los

pagos de cada viaje, o también la compra de créditos con efectivo con cualquier de los socios

Grin. Además de esto Grin ofrece a sus usuarios la opción de “recarga automática”, podrán

cargar la tarjeta cada vez que el saldo baje de un monto mínimo llevando al cliente de regreso a

un saldo determinado por el mismo, así los usuarios no perderán tiempo haciendo recargas.

Infraestructura: las ciclovías y calles de cada ciudad.

Redes de Trabajo: el soporte de la aplicación y pagina web, los puntos y establecimientos

autorizados por Grin donde los usuarios pueden tomar los patines.

¿Porque es un negocio sostenible?

Competitivo: el modelo de negocio es rentable debido a que el mercado de servicios de

transporte tiene bastante demanda. Después del gran auge de apps de taxi, Uber y domicilios, el
9

alquiler de scooters tiene una gran acogida en el mercado debido a que el cliente tiene una nueva

alternativa de transporte económica, ágil y amigable con el medio ambiente.

Necesidades del consumidor: las personas que no tienen carro o encuentran poco amigable

viajar en transporte público, optan por viajar con Grin porque les brinda un servicio de fácil

acceso, económico y ecológico para movilizarse en cualquier distancia y a cualquier hora del día.

Ambientalmente conveniente: en lugar de que una sola persona se movilice en un carro de

una distancia a otra, un scooter puede ser utilizado por 5 o más personas al día para movilizarse

en una ciudad tan grande como Bogotá y otras alrededor del mundo, de esta manera también se

estará disminuyendo el tráfico de cada ciudad y lo más importante es la ventaja competitiva que

tiene en el mercado al ser amigable con el medio ambiente.

MODELO DE NEGOCIO 3: ENCICLA

Encicla es el Sistema de Bicicletas Públicas del Valle de Aburrá, inaugurado en 2011. Es una

propuesta para promocionar y posicionar la bicicleta como un medio de transporte sostenible,

saludable y económico.
10

¿Cómo funciona el negocio?

Hace parte del SITVA (Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá).

Aproximadamente cuenta con 80 estaciones y una flota de 3.500 bicicletas en el área

metropolitana. Para acceder a este sistema se necesita la tarjeta CÍVICA. Los usuarios pueden

usar Encicla cuando quieran para moverte en la ciudad con un tiempo máximo de uso de una

hora, también pueden hacer renovaciones del préstamo en la estación más cercana.

Análisis del modelo de negocio con un SPS

Producto: Bicicleta

Características del producto

Ciclo cerrado: mediante el préstamo de bicicleta, una vez que el usuario hace uso del servicio la

retorna a la estación más cercana para así ser utilizada por otros usuarios, al día se estima que se

han 12.375 préstamos de estas bicicletas.

Capacidad de actualización: Este sistema cuenta con talleres de servicio y mantenimiento,

esto permite que las bicicletas se mantengan en óptimas condiciones.

Alternativa de sustitución de propiedad: Estas bicicletas son prestadas mediante la Tarjeta

Cívica, por ningún motivo se venden. Lo que el área metropolitana pretende es vender y ofrecer

un servicio además de promover un estilo de vida saludable.


11

Servicio: Alquiler de bicicletas por un tiempo máximo de una hora, pasada la hora la bicicleta

debe ser retornada o activar nuevamente su alquiler en la estación más cercana.

Características del servicio

Disponibilidad: Encicla maneja un horario para el alquiler sus bicicletas para sus 93.450

usuarios inscritos de lunes a viernes de 5:30 am a 10:00 pm. Teniendo como base que el último

préstamo se realiza a las 9:00 pm. Sábados 6:30 am a 9:00 pm con el ultimo préstamo a las 8:00

pm.

Flexibilidad: Encicla al ser un sistema integrado de transporte solo permite solicitar el

servicio mediante la tarjeta cívica y es por esto que es indispensable estar registrado y portar la

cívica. “Activa tu tarjeta, activa tu bicicleta”.

Infraestructura: los 120 Km de ciclorutas y las diferentes calles de la cuidad.

¿Porque es un negocio sostenible?

Competitivo: Es rentable para la empresa porque genera ingresos mayores a sus gastos debido

a que el servicio tiene bastante demanda y cubre a toda clase de público. Los costos por el

mantenimiento no son tan elevados como si se le pagara a un tercero por dicho mantenimiento.

Necesidades del consumidor: Muchas personas optan por utilizar este servicio ya que buscan

optimizar sus tiempos, hacer desplazamientos en menor tiempo y sin enfrascarse en el tráfico de

la ciudad, para la muestra gran parte de sus usuarios son universitario y empleados que utilizan

este medio como alternativa.


12

Ambientalmente conveniente: Desde el punto donde miremos servicio está contribuyendo a

reducir la contaminación ambiental que existe en la ciudad y el planeta debido a que las

bicicletas que se utilizan no necesitan ninguna clase de combustible. Se observa

desmaterialización porque se está generando “Eco eficiencia con desarrollo sostenible”

(Castellanos, A., y Fernández, L., 2012, p.110).

CONCLUSIONES

El modelo SPS es una opción diferente y rentable para los emprendedores de la nueva

generación y para empresas que están enfocadas en la sostenibilidad ya que administran los

recursos y el dinero a través del servicio y la tecnología.

Este modelo se basa en cuidar el medio ambiente beneficiando a la comunidad, al cliente y a

la empresa que ofrece el producto; como los presentados en este proyecto; ya que son
13

innovadores y han tenido una respuesta positiva en el mercado dejando ganancias económicas y

crecimiento empresarial.

Las empresas y emprendedores que utilizan este modelo SPS se deben enfocar a utilizar

productos durables, de excelente calidad y tener un mantenimiento preventivo para ofrecer al

mayor número posible de clientes por el mayor tiempo que se pueda sin invertir o perder dinero.

El objetivo principal es recibir ganancias y reutilizar el producto o servicio.

En la actualidad el cliente siempre va en busca de la tecnología, ahorro y la eficacia; por tal

motivo estos tres modelos presentados son ejemplos de productos que son utilizados en estos

momentos en nuestro país y en el mundo; generando reconocimiento y aceptación en la

comunidad.

BIBLIOGRAFIA

Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2019). Encicla.metropol. Obtenido de

http://encicla.metropol.gov.co/Paginas/Inicio.aspx

P., D. A. (7 de 11 de 2018). El tiempo. Obtenido de

https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/balance-del-programa-de-bicicletas-publicas-de-

medellin-encicla-290778

Vides, V. V. (27 de 07 de 2017). Getvico. Obtenido de https://www.getvico.com/blog/es/encicla-

bicicletas-gratis-medellin/
14

Wikipedia. (6 de 2 de 2020). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/EnCicla

EsencialDent, servicios de odontología a domicilio (12 de agosto de 2013). Obtenido de

http://www.0800flor.net/historias/esencialdent-servicios-de-odontologia-a-domicilio/

y https://www.esencialdent.com/

Muévete diferente y disfruta el viaje (2020 Grin Scooters SAPI de CV) Obtenido de

https://ongrin.com
15

También podría gustarte