Está en la página 1de 2

MAQUINAS SIMPLES Y SU USO EN LA HUMANIDAD

En la antigüedad el hombre materializaba las obras con herramientas manejadas sin más ayuda
que su fuerza y su destreza, con el tiempo empezó a utilizar maquinas primero muy elementales o
simples y posteriormente cada vez más complejas y sofisticadas.

Se llama maquinas simples a aquellas que permiten multiplicar la fuerza muscular humana
posibilitando realizar un trabajo con un esfuerzo menor, ejemplo de ellas son: la palanca, la polea,
el torno, el plano inclinado, la cuña y la rueda

En la vida diaria podemos observar que utilizamos maquinas simples y compuestas para obtener
una ventaja mecánica, dicha ventaja mecánica sirve para que el trabajo resulte más sencillo,
conveniente y seguro. Pero cuál es la importancia de estas máquinas en nuestra cotidianidad, las
maquinas simples son de vital importancia porque brindan al hombre una manera más cómoda de
ejercer una fuerza mayor a la que podría aplicar sólo con sus músculos.

En virtud de la importancia que tienen las máquinas simples por su aplicación en nuestra vida
cotidiana, revisemos cada una de ellas.

PALANCA, la palanca consiste en una barra rígida que puede girar en torno a un punto de apoyo
llamado fulcro, cuando mayor sea la distancia a la que se le aplica la fuerza, menor será el
esfuerzo. La palanca encontró una amplia aplicación en la construcción sobre todo para mover
grandes pesos, su utilización es probable que se remonte a la prehistoria. Ejemplos de su uso: la
balanza, la carretilla, las tijeras, el alicate, las tenazas, etc.

PLANO INCLINADO, un plano inclinado consta simplemente de una rampa, es decir, una superficie
plana con un ángulo mucho menor de 90º respecto al suelo o eje horizontal. El plano inclinado se
utiliza cuando es necesario subir cajas, muebles, refrigeradores, animales, barriles u otros cuerpos
a un camión de carga o a cierta altura de una casa o construcción, pues siempre será más fácil
subir un cuerpo a través de un plano inclinado en lugar de levantarlo de modo vertical, ya que la
fuerza aplicada será menor, pero recorrerá una mayor distancia. Por tanto, el producto de la
fuerza aplicada (Fe) para subir un cuerpo por la distancia recorrida (de) será igual al producto del
peso levantado (Fs) por la altura a la cual se levantó (ds).

Trabajo realizado por la fuerza aplicada (Fe) a un cuerpo a lo largo (de) del plano inclinado, igual al
trabajo que se requeriría efectuar para subir al cuerpo de determinado peso (Fs) a la altura (ds) del
plano. De donde:

Fede= Fsds

POLEAS, una polea está constituida por un disco acanalado que gira alrededor de un eje fijo por
medio de una cuerda que pasa por el canal del dico. Asociada a otras poleas da lugar al polipasto,
lo que permite multiplicar la fuerza ejercida. La polea o el polipasto son el elemento básico de las
cabrias o grúas, maquinas que facilitan la elevación de cargas. En la antigua Grecia eran accionadas
mediante cabrestantes y en el mundo romano mediante hombres trepadores o rueda de ratón.

RUEDAS, la rueda es un cuerpo de forma circular que gira sobre un eje que pasa por su centro. La
invención de la rueda significó un gran avance de la civilización y en la actualidad tiene múltiples
usos en vehículos, sistemas de transporte, máquinas, molinos, motores, torno, poleas, entre otros.
TORNO, el torno es el fruto de la combinación de la rueda y la palanca, que se utiliza para la
elevación de cargas. Consiste en un cilindro horizontal que gira accionado por una manivela
conectado a su eje.

Ejemplos: grúa, fonógrafo, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto antiguo, grúa, ancla,
taladro manual.

CUÑA, se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su
función principal es introducirse en una superficie.

Ejemplos de su uso: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo.

En conclusión las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección,
para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro. La rueda, la palanca, la polea
simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples.
La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.

También podría gustarte