Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE QUÍMICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA II

PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl ≅


0,1000 M

OBJETIVOS
- Preparar 1,0 L de solución de HCl ≅ 0,1000 M a partir de HCl concentrado.
- Estandarizar la solución de HCl ≅ 0,1000 M con Na2CO3 estándar primario.
- Aplicar l a estadística a los datos obtenidos y determinar su confiabilidad.

ECUACIÓN QUÍMICA:

2HCl + Na2CO3 2NaCl + H2O + CO2

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

PREPARACIÓN DE 1,0 L DE SOLUCIÓN DE HCl ≅ 0,1000 M (PREPARAR


ESTA SOLUCIÓN POR MESAS) :

1. Agregar agua destilada a un matraz aforado de 1,0 L hasta aproximadamente


la mitad del volumen del matraz.
2. Determinar a partir de los datos de la etiqueta del reactivo de HCl, los mL de
HCl necesarios para preparar 1,0 L de solución de HCl ≅ 0,1000 M.
3. Diluir con más agua destilada hasta cerca del aforo, y con un gotero agregar
agua destilada hasta que la lectura sea exacta entre el menisco y el aforo;
tapar y agitar la solución hasta que sea homogénea.
4. Transferir a una botella de vidrio limpia y colocar una etiqueta con toda la
información del grupo y guardar para utilizar en el próximo laboratorio.

ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN ÁCIDO CLORHIDRICO ≅ 0,1000 M:

1. Colocar la bureta limpia en el soporte universal, llenar con la solución de HCl


hasta por encima del límite superior cero. Abrir la llave y permitir que drene el
líquido hasta que la punta de la bureta quede completamente llena y alcance
la marca cero, recibiendo el exceso en un recipiente.

Prof. Miriam Fontalvo Gómez, Ph.D.


Esta guía de laboratorio está basada en los Manuales de Laboratorio de los docentes: Profesor Hanael Ojeda Moreno
e Ingeniero Pablo Sánchez.
2. Calcular los gramos de estándar primario de Carbonato de Sodio necesarios 2
para gastar aproximadamente un volumen de HCl entre 15,00 y 20,00 mL.
3. Pesar los gramos calculados en el paso anterior en un vaso de precipitados
100,0 mL y disolver en un volumen 50,0 mL de agua destilada medidos en
una probeta. Transferir cuantitativamente el Carbonato de Sodio a un matraz
erlenmeyer 250 ml.
4. Agregar 2 o 3 gotas del indicador Anaranjado de Metilo a la muestra en
el matraz erlenmeyer y titular con la solución de HCl.
5. Titular con la solución de HCl hasta viraje del indicador anaranjado de metilo
de un amarillo a rojo anaranjado o canela. En este momento se habrá
alcanzado el punto final de la titulación.
6. Anotar el volumen gastado en la titulación.
7. Repetir los pasos 3 al 7 con otra muestra del patrón primario.
8. Realizar una muestra blanco que contenga todos los componentes menos la
muestra de Carbonato de Sodio. Anotar el volumen consumido. Este volumen
se debe restar al volumen consumido por sus muestras.

CALCULOS:

a) Calcular la molaridad promedio de la disolución patrón de HCl con los datos de


los grupos que conforman su mesa de trabajo, y la desviación estándar.
b) Hacer una comparación de las desviaciones estándar obtenida en cada mesa
de trabajo, y determinar si con un nivel de confianza del 95% hay diferencias
significativas entre las desviaciones estándar de los dos grupos de datos. Cuál
de las dos mesas produjo datos más precisos?
c) Hacer una comparación estadística entre los promedios de las molaridades
de las dos mesas de trabajo, y decidir si con un nivel de confianza del
95% hay diferencia significativa entre los dos promedios experimentales.
d) Hacer una comparación estadística entre el valor promedio del grupo de
laboratorio y el valor esperado, y determine con un nivel de confianza del
95% si hay diferencias significativas entre la media experimental de todo el
grupo de laboratorio y el valor esperado.
e) Calcular el porcentaje de error de la concentración entre el dato obtenido por el
grupo de laboratorio y la molaridad esperada.

Prof. Miriam Fontalvo Gómez, Ph.D.


Esta guía de laboratorio está basada en los Manuales de Laboratorio de los docentes: Profesor Hanael Ojeda Moreno
e Ingeniero Pablo Sánchez.
3

Modelo para la toma de las medidas experimentales en la libreta de


laboratorio:

1. Preparación de la solución patrón de HCl ≈ 0.1000 M:

Volumen medido de la solución concentrada de HCl al 37%: mL

Densidad de la solución de HCl: g/mL

Masa Molar del HCl: g HCl/mol de HCl

Volumen de la solución patrón de HCl a preparar: L

2. Estandarización de la solución de NaOH con Carbonato de


Sodio Estándar Primario:

Gramos de Carbonato de Sodio (tener presente la corrección por calibración de


la balanza):

Volumen de HCl gastado en la titulación (recuerden hacer corrección con volumen de


muestra blanco y con la curva de calibración de la bureta):

3. Cálculo de la Molaridad de la solución de HCl, se debe calcular la


concentración de HCl con cada una de las muestras analizadas.

Prof. Miriam Fontalvo Gómez, Ph.D.


Esta guía de laboratorio está basada en los Manuales de Laboratorio de los docentes: Profesor Hanael Ojeda Moreno
e Ingeniero Pablo Sánchez.
4

También podría gustarte