Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:

Terapia de grupo
Tema:

Tarea 4

Facilitador:

Francisco Grullón

Participante:
Marielys Frías Martínez                                      Mat. 15-8727

Fecha:
27 de mayo del 2020,
Nagua María trinidad Sánchez,

República Dominicana
Realiza un cuadro sinóptico acerca de los estadios iniciales y
finales en el desarrollo grupal, que incorpora los siguientes
aspectos:

Caracteristica Momento de orientacion y Conocerse unos a otros y


del estadio exploracion, determinar la examinar las expectativas
estructura del grupo. de los miembros.
inicial.

ser activos en la creacion del tener disposicion para


clima de confianza , expresar temores,
Funciones aprender a expresar esperanzas,
pensamientos y preocupaciones y reservas
sentimientos, relacionadas con el grupo.

evaluar las necesidades


del grupo, enseñar a los
Factores miembros las destrezas
interpersonales basicas.

forma de establecer la confianza ,


forma en que los terapeutas se
Formas presentan y forma de mantener
la confianza.

Investiga sobre la aplicación de terapia de grupos en centros


especializados o con poblaciones con situaciones
homogéneas y realiza un esquema con lo encontrado.

La terapia de grupo tiene el efecto de humanizar a los que participan en ella y


hacernos entender que no somos los únicos ante la situación, porque otros
están pasando cosas similares, y más que nada, entre todos encontramos
solución ante situaciones.
La afirmación la hace la psicóloga Ana Simó, quien evalúa como positiva este
tipo de terapias que contempla la posibilidad de estar en presencia de otros,
abrir y compartir todas las vivencias intercambiando información, ya que
ayudan a sanar el alma y a elevar la autoestima.
Simó, quien dirige el Centro Vida y Familia, que lleva su nombre y donde se
practica este tipo de terapias para diferentes edades, define las mismas como
“una técnica terapéutica en la que trabajamos en grupos y donde el apoyo
entre los integrantes es básico para la recuperación.
La psicóloga afirma que en algún momento de la vida todos los seres humanos
hemos necesitado de una terapia para drenar situaciones y esta práctica ha
evolucionado en los últimos años.

También podría gustarte