Está en la página 1de 10

FICHA DE TRABAJO

ALUMNO (A): ____________________________________________________

NIVEL: Secundario. DOCENTE: Guillermo H.Nazario Castillo tiempo: 40 min

REACCIONES QUÍMICAS I

Reacciones Químicas.-

Son procesos químicos, donde la materia sufre cambios estructurales para dar
origen a nuevas sustancias químicas.

Ecuación Química.-

Es la forma abreviada de escribir que es lo que sucede en una reacción química. A


las sustancias iniciales se les denomina Reactantes o Reaccionantes y a las que se
obtiene se denominan Productos o Resultantes.

Zn H 2(g)
(s)

HCl

ZnCl2(g)
HCl(ac) + Zn(s)→ ZnCl2 (s) + H 2 (g)

Reactantes Productos
Resultantes
Reaccionant
En General : es

A + B + ..................... → E + F + .................

Reactant Producto
es s
Tipos de Reacciones Químicas

Las reacciones químicas se clasifican atendiendo a diversos criterios,


entre los principales tenemos

a. Reacción de Composición, Adición o Síntesis .-

A + B → AB

ABABAB
Se combinan 2 o más sustancias para Formar un solo compuesto
1. H2 + O2 → H2O 2. N2 + O2 → NH3 3. Ca + O2 → CaO

a. Reacción de Descomposición.-


AB A + B  = calor

Un compuesto por defecto de energía se descompone en 2 o más sustancias.

 
1. H2O H 2 + O2 3. KClO3 KCl + O2
 
2. CaCO3 CaO + CO2 4. NH4NO N 2O + H 2O

b. Reacción de Desplazamiento Simple ó Simple Sustitución

A + BC → AC + B

 
1. Zn + HCl → ZnCl2 + H2 3. Na + H2O → NaOH + H2


2. Fe + Al2O3 → Fe2O3 + Al 4. Mg + HCl → MgCl2 + H2

c. Reacción de Doble Desplazamiento (Metátesis)

AB + CD → AD + BC

1. AgNO3 + HCl → AgCl + HNO3 3. 2 NaOH + H2SO4 → Na2SO4 + 2 H2O

2. AgNO3 + NaCl → AgCl + NaNO3 4. 2 NaOH + CaCO3 → Na2CO3 + Ca(OH)2

d. Reacción de Neutralización (Ácido - Base)

HCl + NaOH → NaCl + H2 O

e. Reacción de Combustión.-

Se refiere a las reacciones que realizan


los compuestos orgánicos con el oxígeno.

 El compuesto orgánico actúa como


combustible.
 El oxígeno actúa como comburente.

f.1. Combustión Completa.- Los productos de la


reacción son : CO2 + H2O

CxHy + O2 → CO2 + H2O

oxígeno en exceso
Ejm. :

C8H8 + O2 → CO2 + H2O C2H5OH + O2 → CO2 + H2O

f.1. Combustión Incompleta.- Los productos de la reacción son : CO + H2O debido a la deficiencia de oxígeno;
si es muy deficiente los productos son : C + H2O

CxHy + O2 → CO + H2O

CxHy + O2 → C + H2O

Hollín

Ejm. :

C8H18 + O2 → CO + H2O C3H18 + O2 → CO + H2O

a. Reacciones Exotérmicas.- Son los que liberan calor.

Ejm. :
C3 H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O + 

calor

b. Reacciones Endotérmicas.- Son las que absorben calor.

Ejm. :
6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6 O2

calor

c. Reacción Redox.- Son aquellas reacciones donde se verifican simultáneamente una oxidación y una reducción
(Redox). En este tipo de reacción existe transferencia de electrones, existiendo cambios en los estados de
oxidación.

Oxidación.- Sustancia o especie que pierde electrones.

Reducción.- Sustancia o especie que gana electrones.

Ejm. :

Reducción Se reduce

 Fe + O2 → FeO  HNO3 + H2S → NO + S + H2O

Oxidación Se oxida
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Las reacciones químicas de combustión completa e a) Zn + O2 → ZnO


incompleta respectivamente tienen como producto a : b) Fe + O2 → FeO

c) NaOH + H2SO4 → NaSO4 + H2O


2. En toda reacción exotérmica se libera :
d) HCl + KOH → KCl + H2O

e) c y d
a) Protones b) Electrones c) Átomos
d) Energía e) Moléculas
6. Dar 4 ejemplos de reacción de metátesis.

3. ¿Cuál es una reacción de adición?


7. Dar 3 ejemplos de reacción de neutralización.

a) N2 + H2 → NH b) C + O2 → CO2
8. Dar 5 ejemplos de reacción de combustión
c) H2 + O2 → H2O d) F + Cl2 → FeCl3
completa e incompleta.
e) Todas

9. Investigar cualquier reacción química observar y


4. Nombrar 5 ejemplos cotidianos de reacción describir con detalles, dibujos, ecuación química.
química.

10. Realizar un experimento ligado a la reacción


5. ¿Cuál no es una reacción redox? química.

TAREA DOMICILIARIA Nº 5

1. Explicar cualitativamente que debe pasar para 8. Dar 3 ejemplos de reacción redox.
afirmar que ocurrió reacción química.
9. Reconocer a que tipo de reacción pertenece cada
2. Dar 3 ejemplos de reacción de adición o síntesis. ecuación.

3. Dar 3 ejemplos de reacción de descomposición.  CaCO3



CaO + CO2

 HCl + Zn → ZnCl2 + H2
4. Dar 3 ejemplos de reacción de desplazamiento.
 H2SO + NaOH → NaSO4 + H2O

 C2H2 + O2 → CO2 + H2O


5. Dar 3 ejemplos de reacción de doble
 Fe + O2 → Fe2O3
desplazamiento o metátesis.

¿Qué es un reacción exotérmica y endotérmica? Dar


6. Dar 3 ejemplos de reacción de combustión
ejemplos
incompleta.

7. Dar 3 ejemplos de reacción de combustión


completa.
FICHA DE TRABAJO
ALUMNO (A): ____________________________________________________

NIVEL: Secundario. DOCENTE: Guillermo H.Nazario Castillo tiempo: 40 min

REACCIONES QUÍMICAS II
BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS

Balancear una ecuación es igualar la cantidad de átomos tanto de los reactantes como de los productos.

Ejem. :
Donde :
Reacción química : aA + bB → wC + qD a, b : coeficientes de los reactantes
w, q : coeficientes de los productos
a + b = w + q

I. MÉTODO DEL TANTEO.-

Procedimiento :

1. Se iguala los no metales 3. Se iguala los hidrógenos

2. Se iguala los metales 4. Se iguala los oxígenos

Ejem. : Balancear y sumar los coeficientes

1. N2 + H 2 → NH3

2. C3H8 + O2 → CO2 + H2O

II. MÉTODO ALGEBRAICO.-

Procedimiento :

1. Colocar coeficientes a cada compuesto. 3. Dar un valor a un coeficiente que desarrolle


todas las semi ecuaciones.
2. Sacar semi ecuaciones algebraicas con los
coeficientes. 4. Reemplazar y verificar su balance.

Ejem. :

1. NH3 + O2 → NO + H2O

2. Ca + H2SO4 + HCl → SO + CaCl2 + H2O


EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Balancear por tanteo : 6. En la combustión completa del CnH2n + 2 la suma de


todos los coeficientes de la reacción balanceada es
a) C10H22 + O2 → CO2 + H2O
b) C10H10 + O2 → CO + H2O a) 5n + 3 b) (7n + 5)/2 c) 6n + 4
c) C3H8O3 + O2 → CO2 + H2O d) 7n + 5 e) 5n + 7
d) C8H16O + O2 → CO2 + H2O
7. Balancear :
e) C12H22O11 + O2 → CO2 + H2O
FeS + HNO3 → Fe(NO3)3 + S + H2O + NO

2. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones presenta la


8. Balancear :
mayor suma de coeficientes?
HNO3 + H2S → H2O + NO + S

I. H2 + Br2 → HBr
9. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones después de
II. Al + O2 → Al2O3
balancear correctamente presenta el mayor
III. NH4NO3 → N2O + H2O
producto de todos sus coeficientes?
IV. H3BO3 + HF → HBF4 + H2O
V. S8 + O2 → SO3
a) Cl2 + O2 → Cl2O3
b) CH4 + O2 → CO2 + H2O
3. Balancear la ecuación :
c) Fe + HCl → FeCl2 + H2
KMnO4 + HCl → KCl + MnCl2 + Cl2 + H2O
d) CO + H2O → CO2 + H2
e) Al + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2
4. Balancear la siguiente ecuación :
MnO + HCl → MnCl2 + H2O + Cl2
10. Balancear :
HNO3 + Ag → AgNO3 + NO + H2O
5. Balancear la siguiente ecuación :
NaNO3 + Pb → NaNO2 + PbO

TAREA DOMICILIARIA Nº 6

1. Balancear e indicar la suma de coeficientes. Utilice método del tanteo. KCl3 + S → KCl + SO2

2. Balancear y dar como respuesta la suma de coeficientes de los reactantes.


SO2 + HNO3 + H2O → H2SO4 + NO
3. Balancear la siguiente ecuación y señalar el coeficiente del agua : C2H6 + O2 → CO2 + H2O

4. Dada la ecuación no balanceada :


Na + H2O → NaOH + H2

5. Balancear e indicar el coeficiente del agua :


HNO3 → NO2 + O2 + H2O

6. Balancear utilizando método algebraico y calcular : a + d . C2H4 + aO2 → bCO2 + H2O


b f
Fe + aCl2 → FeCl3

7. Balancear la siguiente ecuación :


Pb(NO3)2 → PbO + NO2 + O2
REACCIONES QUÍMICAS
BLOQUE I
1) Con respecto a las reacciones químicas señale la verdad o
falsedad de las siguientes proposiciones:
I) Hay desaparición de sustancias y formación de nuevas
sustancias.
II) Ocurre ruptura y formación de enlaces químicos.
III) Los átomos y/o moléculas de los reactantes experimentan
choques eficaces.
a) VVV b) VVF c) VFV d) FVV e) FFF
2) ¿En cuál de los siguientes fenómenos se produce reacción
química?
a) En la evaporación de alcohol b) Al doblar un clavo de hierro
c) En la sublimación de la naftalina d) En la formación de hielo
e) Al mezclar sal de andrews con agua
3) ¿Cuál de las siguientes reacciones no es desplazamiento simple:
a) Hg Cl2+Cu → Hg+Cu Cl2 b) Zn+CuSO4 → Zn SO4+Cu
c) Mg(OH)2+2HCl → MgCl2 + 2H2O d) Cl2 + 2 NaBr → 2NaCl + Br2
e) Sb2S3+3Fe → 3FeS+2Sb
4) Sobre el tipo de reacciones, señale la alternativa incorrecta:
a) Metátesis : H2SO4+2NaCl → Na2SO4+ 2HCl
b) Descomposición : 3HNO2 → HNO3+2NO+H2O
c) Síntesis : C6H6 + 3H2 → C6H12
d) Desplazamiento simple : Zn+2HCl → ZnCl2+H2
e) Combustible : CH4+Cl2 → CH3Cl + HCl
5) Sobre las reacciones de combustión señale la afirmación
incorrecta:
a) Son reacciones exotérmicas
b) El oxigeno es indispensable en la combustión
c) El combustible es una sustancia carbonada
d) El proceso va acompañado de aumento de temperatura y
emisión de luz
e) Si hay exceso de oxigeno los productos obtenidos son
carbono o monóxido de carbono
6) ¿cuál de las siguientes ecuaciones no está balanceada
correctamente?
a) Fe3O4+H2 → 3FeO+H2O b) 4NH3+5O2 → 4NO+6H2O
c) MnO2+4HCl → MnCl2+Cl2+2H2O
d) 2ZnS + O2 → 2ZnO + 2SO2 e) H2O2 + 2HI I +2H2O
→ 2
7) Una de las siguientes reacciones no es redox, señale cual es:
a) PbO + NH3 → Pb+N2+H2O b) NO + O2 → NO2

c) CaCl2 + Na2CO3 → NaCl + CaCO3 d) H2S + SO2 → S + H2 O


e) Cu + AgNO3 → Cu(NO3)2 + Ag
8) Para la siguiente reacción, señale la proposición incorrecta:
MnO2 + HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O
a) Es una reacción redox parcial
b) El MnO2 es el agente oxidante
c) El Cl-1 pierde electrones
d) El Mn+4 gana electrones
e) El Cl2 es el agente reductor
9) Señale la afirmación correcta respecto a la ecuación:
Fe+2+Cl2 → Cl- + Fe+3
a) El gas cloro pierde electrones
b) El Fe+2 es el agente oxidante
c) El gas cloro es el agente reductor
d) El Fe+2 gana electrones
e) El gas cloro es el agente oxidante
10) Luego de balancear la siguiente ecuación:
KMnO4+NaNO2+H2O → MnO2+NaNO3+ KOH
a) 13 b) 10 c) 6 d) 5 e) 2

BLOQUE II
1) Marque lo falso respecta a la siguiente ecuación:
Cu(NO3)2 → NO3+CuO+O2+calor
a) Es de descomposición b) Es exotérmica c) Es redox
d) Es sustitución simple e) Libera calor.
2) Al balancear la siguiente ecuación:
C5H6+O2 → CO2+H2O
La suma de coeficientes de los Reactantes es:
a) 14 b) 15 c) 16 d) 17 e) 18
3) Balancear las siguientes reacciones:
1.-H2 + Cl2 → HCl 2.-N2 + H2 → NH3 3.-H2 + O2 → H2O

4.-N2O4 → NO2 5.-CH4 + O2 → CO2 + H2O


6.-C3H8 + O2 → CO2 + H2O 7.-Fe + HCl → Fe Cl3 + H2O
8.-H2SO4 + Fe(OH)3 → Fe(SO4)3 + H2O
9.-HNO3 + H2S → NO + S + H2O
4) Al balancear la siguiente semirreacción:
S8 → S-2 el # de electrones transferidos es:
a) 2 b) 8 c) 16 d) 32 e) 4

5) HI(ac) + H2SO4(ac) → H2S(ac) + I2(s) + H2O es una reacción Redox:


Rpta: ………………….
6) Hallar la  de coeficientes de
Al(OH)3 + H2SO4 → Al2 (SO4 )3 + H2O
Rpta: …………………….
7) Hallar la  de coeficientes de
NH3 + CuO → N2 + Cu + H2O
Rpta: ………………….

8) Si:
K 2Cr2O7 + H2SO4 + H2S → KHSO4 + Cr2 (SO4 )3 + S + H2O

Hallar coeficiente de la forma reducida # e− transferidos


Rpta: ………………….
9) Si
KMnO4 + HCl → MnCl2 + KCl + Cl2 + H2O
hallar Coeficientes de las sustancias cloradas / diferencia de
cargas del Mn
Rpta: ………………….

10) Luego de balancear. Indique la ecuación donde H 2O tiene mayor


coeficiente
I. HI + H2SO4 → H2S + I2 + H2O
II. NH3 + H2SO4 → NO + SO + H2O
Rpta: ………………….
11) Balancee el medio básico
MnO − 4 + Pb
+2
→ Pb +4 + MnO2
Indicar el coeficiente del H 2O Rpta: ………………….
12) Luego de realizar un ajuste por el método ión – electrón, en
medio Ácido la ecuación:
FeCl2 + K 2Cr2O7 + HCl → CrCl3 + FeCl3 + KCl + H2O
Hallar la relación molar sustancias ácidas / sal haloidea de
menor coeficiente. Rpta: ………………….

También podría gustarte