Está en la página 1de 2

¿Por qué prevenir el embarazo en adolescentes?

1. Un embarazo a temprana edad tiene un gran impacto en el desarrollo del país, y


constituye un riesgo para la salud o la vida de la mujer, además, esta situación suele
traer complicaciones a nivel psicológico, familiar y social.
2. La deserción escolar es una de las principales causas del embarazo a temprana
edad. De acuerdo con las cifras de la ENDS 2015, el6,9 %de las mujeres de 13 a 24
años abandonaron sus estudios porque quedaron en embarazo.
3. Un embarazo en adolescentes favorece los círculos de pobreza, dificulta el
desarrollo personal y limita el acceso a oportunidades sociales y económicas.
4. Las mujeres que son madres en la adolescencia tienen menores oportunidades
laborales y una menor remuneración económica.
5. El4.6 %de los embarazos a temprana edad se dan en el marco de las relaciones de
poder, donde la pareja es por lo menos 20 años mayor, y el18,5 %por los menos 10
años mayor.
6. Hay mayor impacto de embarazos a temprana edad por nivel educativo y
socioeconómico, por ello, la importancia de la educación, y de los factores
interpersonales como la familia, la pareja y los pares.
7. Las profundas brechas sociales y geográficas en el nivel de fecundidad a temprana
edad y en el inicio del rol reproductivo, evidencian la necesidad de priorizar los temas
de Salud Sexual y Salud Reproductiva y de influir en los determinantes por
departamentos, regiones, y grupos sociales menos favorecidos.
8. La desigualdad de género: a mayor edad del hombre con respecto a la de la mujer,
mayor la asimetría de poder desfavorable a la mujer y mayor la desigualdad de
género.
9. El embarazo a temprana edad tiene múltiples causas y van desde la tendencia que
tienen los adolescentes a creer que esto no les va a suceder, pasando por la presión
que ejercen los y las amigas hasta la ausencia absoluta de los padres y educadores,
que en muchas ocasiones prefieren ignorar el tema antes que asumirlo con
responsabilidad.
10. La prevalencia del embarazo a temprana edad se evidencia en los quintiles de
riqueza más bajos. El mayor porcentaje de adolescentes madres o embarazadas,41.8
%,se encuentra en el menor nivel educativo (primaria), mientras que el menor
porcentaje,4.7 %,se observa en las adolescentes del quintil superior de riqueza.

La prevención del embarazo adolescente ha estado enfocada principalmente


en el conocimiento y la recomendación de uso de métodos anticonceptivos.
Sin embargo, al parecer estas campañas no han dado los resultados esperados,
especialmente entre una población que cada vez empieza su vida sexual a
menor edad.
Frente a un problema similar, el Reino Unido adelantó un programa basado en
educación sexual desde los cinco años y logró reducir la fecundidad
adolescente en un 55%, en 7 años.  Los pilares del programa fueron 1)
educación sexual desde los cinco años, 2) centros de salud amigables para
adolescentes y 3) apoyo para que no abandonaran los estudios.

También podría gustarte