Está en la página 1de 5

ESPECIFICACIONES TECNICAS / PROYECTO TIPO ALCANTARRILLADO PARTICULAR

DATOS DEL PROYECTO:


Proyecto: Vivienda Rural Pehuenche
Ubicación Proyecto: Alto Biobío, Región del Biobío.
Proyectista: NICOLÁS ESCOBAR JARA

GENERALIDADES: La obra se realizará de acuerdo con las presentes especificaciones y a


los correspondientes planos. Además se deberá cumplir con las especificaciones generales, para
el total de la construcción de alcantarillados Domiciliarios del Manual de Normas Técnicas.

Ademas debe cumplir con lo estipulado en: D.S NMQ y sus modificaciones, NCH correspondientes,
RIDAA, OGUQ NCh DOH-MOP, CONAMA MINSAL, SISS.

Como seguridad contra accidentes, el Contratista deberá tener presentes en forma especial
todas las disposiciones del " Pliego de Condiciones para la construcción de Alcantarillados “,
como por él depósito de los escombros y materiales.
Todos los materiales serán suministrados por el Contratista, de los que deberá asegurarse de
disponer oportunamente, con el fin de evitar que durante un tiempo superior al normal haya
excavaciones abiertas, o calles y caminos interrumpidos. Las obras que se refieren las presentes
especificaciones técnicas deberán ser ejecutadas por un profesional.

PRUEBAS Y RECEPCION FINAL: La obra Se exigirá al contratista todas las pruebas


parciales y finales que indica el RIDAA. Las pruebas deberán ejecutarse en presencia de la ito.
Se exigirán los correspondientes planos de construcción de las obras que indiquen claramente las
ubicaciones de las cámaras, etc. Y el certificado de Recepción final otorgado por la SEREMI de
salud. No se aceptaran cambios de criterio en la instalación sugeridos para facilitar la labor del
contratista. Los encuentros de materiales deberán en lo posible, estar todos a la vista, ser
registrables y permitir la detección y reparación de cualquier posible falla futura.

ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS: Toda la instalación se ejecutara de


acuerdo a los planos correspondientes y se hará en estricto acuerdo al proyecto. El contratista
deberá incluir en la ejecución de esta obra: las excavaciones y relleno, colocación de tuberías,
confección de cámaras de inspección, transporte de excedentes, pasadas y retapes necesarios en
el tendido de tuberías, las pruebas y entrega de las instalaciones, el suministro de materiales, y
toda la obra de mano.
ESPECIFICACIONES TECNICAS / PROYECTO TIPO ALCANTARRILLADO PARTICULAR

CAMARA DE INSPECCION Y Desgrasadora : Se ejecutarán de acuerdo al Art.


6.2.5. del Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillados (en
adelante RIDDAA). Los muros serán de albañilería de ladrillo de 0,15 m de espesor, el mortero de
cemento que se empleará para pegarlos será de una proporción 1:5, las paredes y el fondo
deberán ser estucadas con mezcla de cemento antes que el estuco este fraguado, él que es de
un espesor mínimo de 5 mm. , el emplantillado será de hormigón de 170kg cem/m³ y 0,15 m
de espesor sobre él cual se construirá la banqueta que llevar una inclinación de un 33 % hacia la
canaleta principal, que se formará en ella. Las cámaras con profundidad superior a 1,00 m,
llevarán escalines de fierro galvanizado, de 20 mm cada 30 cm empotrados en un ángulo de los
muros y las tapas y marcos para la cámara serán de hormigón de cemento armado (vibrado) de
0,60 m x 0,60 m.

Cámara de inspección; deben ubicarse en cada confluencia de ramales, cambios de dirección y/o
pendiente de estos.

Se permiten cámaras del tipo prefabricadas

EXCAVACIONES: Las zanjas para colocar los ductos se excavarán de acuerdo con
líneas y pendientes determinadas en el plano del proyecto; en sus fondos tendrán los declives
requeridos y deberán ejecutarse de manera que los ductos sé apoyen en toda su longitud
sobre terreno firme. Se hará la excavación a tajo abierto hasta una profundidad de 1.50 m,
para profundidades mayores, podrán ejecutarse túneles, a los que deberá darse la sección
suficiente para permitir el trabajo en condiciones y seguridad del personal que ejecute los
trabajos.

INSTALACION DE CAÑERIAS: La colocación de las cañerías depende de la


pendiente indicada en el plano, se comenzará por el punto de menor cota en la zanja y en
sentido ascendente. Se cuidará que queden correctamente asentadas y alineadas, cuidando
que las juntas sean impermeables, lisas y continuas, para no causar obstrucciones o
irregularidades en su funcionamiento. Todas las cañerías que pasen bajo superficies edificadas,
crucen paredes o queden a menos de 1,00 m aprox. de profundidad será reforzado con un
dado de hormigón tipo A.-, de 0,10 m de espesor según NCH.170 así mismo, sé reforzarán en
todo su contorno hasta la cota de piso terminado, las piezas especiales, empalmes y los trozos
de cañerías verticales o laterales que reciban desagües.

Dimensiones:
 Inodoro 110 mm.
 Ventilación 75 mm.

 Lavamanos 40 mm.

 Lavaplatos 50 mm.

 Lavadora 50mm.

 Baño Tina 50 mm.

 Redes Domiciliarias 110 mm.

 Otros indicados en plano.

RELLENO DE EXCAVACIONES EN ZANJA: El relleno deberá hacerse con tierras


que estén exentas de piedras, se deberá apisonar debidamente a ambos lados de la tubería
hasta una altura de 0,30 m y humedeciendo todo el terreno para que tierra asiente bien, luego
se continuará con el relleno por capas de 0,20 m de espesor que serán cuidadosamente regadas
y apisonadas.

ARTEFACTOS: Los artefactos sanitarios instalados son de calidad económica y de uso


corriente.

FOSA SÉPTICA: Se provee fosa séptica de 1200 litros, min. tipo fosa nit o fibra de vidrio, la
cual se instalara según recomendaciones del fabricante.
La ubicación de la fosa debe permitir su limpieza periódica y considerar posible futura conexión a red
pública.

DRENES: Los drenes será de PVC de 110mm. Perforado, asentado sobre una capa de ripio y
cubiertos por polietileno y tierra vegetal; según diseño de planos (mínimo 2 drenes de 6mts). Estos
drenes son distribuidos a través de la cámara de distribución de drenes, terminada con cemento
puro. LA QUE SE SITUARA A UN MINIMO DE 3 METROS DE LA FOSA SEPTOCA Y A 20 METROS DE
LA CAPTACION SEGÚN DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE SS.BB

AGUAS LLUVIAS: Las aguas lluvias de la nueva construcción serán conducidas mediante
canales galvanizadas e infiltradas en el terreno natural. Por ningún motivo se aceptara vaciar
aguas lluvias a los sistemas de evacuación de alcantarillado.

PLANOS: Se confecciona plano informativo de las redes de alcantarillado con los antecedentes
entregados por la memoria de cálculo y especificaciones técnicas, expresando diámetros y
materialidad de la red.

NICOLÁS ESCOBAR JARA


INGENIERO CONSTRUCTOR
MEMORIA EXPLICATIVA / PROYECTO TIPO ALCANTARILLADO PARTICULAR

DATOS DEL PROYECTO


Proyecto: Vivienda Rural Pehuenche
Ubicación Proyecto: Alto Biobío, Región del Biobío.
Proyectista: NICOLÁS ESCOBAR JARA

GENERALIDADES: En la ubicación indicada se proyecta construir las instalaciones


domiciliarias correspondientes a evacuación de aguas servidas de una vivienda tipo rural. La
solución de evacuación de aguas servidas, se llevara a cabo mediante la instalación de una fosa
séptica y posterior infiltración de los líquidos al subsuelo a través de una cancha de drenes, debido
a la inexistencia de redes públicas de alcantarillados.

BASE DE CÁLCULO PARA LA FOSA SÉPTICA:


El volumen de la fosa séptica está dado por la expresión:

V = N (D x T + 100 x Lf)

Donde:
N: Número de Personas = 5 Personas

D: Dotación = 150 Lts/Personas/día

Lf: Contribución de lodos = 0,27 Lts/Personas/día

T : Periodo retención día = 1,00 día

H: Altura de la Fosa útil = 1,20 mts.


Entonces : V = 5 ( 150 x 1,0 + 100 x 0,27 ) = 885 Lts.

V = 885 Lts. = 0.885 m3 = 1 m3

CÁLCULO DRENAJE:
DREN: La longitud del drene está dada por la expresión:

L = N x D / K x A.

Dónde:

N : Número de Personas =5 Personas

D : Dotación = 150 Lts/Persona/día

A : Ancho de la zanja = 1,00 mts

K : Coef. Absorción Terreno = 79 Lts/m²/día

Entonces:
L = 5 x 150 / 79 x 1,00 = 9.49 mts
L = 12.00 mts

Se realizarán 2 (dos) patas de 6,0 mts cada una.

Efectuada la prueba de absorción, el resultado fue el siguiente:


T = t xa

T = 48 x 2.5 = 8.0 minutos

15

NICOLÁS ESCOBAR JARA


INGENIERO CONSTRUCTOR

También podría gustarte