Está en la página 1de 2

GUIA MATEMATICA SEPTIMO AÑO

1. Resuelve los siguientes ejercicios, considerando que debes resolver primero los paréntesis que están dentro de otros.
Puedes eliminar el paréntesis si el signo que le antecede es positivo; en cambio, si es negativo, debes cambiar todos los signos
de los términos que aparecen dentro del paréntesis. Luego, reduce los términos semejantes.
a) 10x + (5y – 2x + 3) – (5 – 4y) = d) 9b – 10c – (9a + 7b – 2c) + (14a + c) =
b) 9y – z – (3y – 5x + 8z) – 2y = e) 6a2 – 8ab + 3b2 – (–9b2 + 7ab + 3a2) =
c) 12a – 25b + (3a – 2b) – (–38b – 10) = f) 4xyz – (7xy + 8xz) + (15xy – 6yz – 2xyz) =

2. Lee atentamente, plantea una ecuación y resuelve cada problema.

a) Si 1 kg de papas vale $ 265, ¿cuántos kilogramos se pueden comprar con $ 1890?


b) En un bolsillo Pedro tiene una cantidad de dinero y en el otro tiene el triple. Si en total tiene $ 4200, ¿cuánto dinero tiene
en cada bolsillo?
c) Daniel compró un cuaderno en $ 950 y cinco lápices iguales. En total pagó $ 1760. ¿Cuál es el precio de cada lápiz?
d) De una cuerda de 18 m de longitud se cortan cinco trozos iguales y sobran 2,5 m. ¿Cuál es la longitud de cada trozo
de cuerda que se cortó?
e) Nicolás quiere comprar un libro que vale $ 17600. Si tiene $ 5800, ¿cuánto dinero le falta?
f) Si Carlos pagó con $ 1000 tres kilogramos de naranjas y recibió de vuelto $ 345, ¿cuánto cuesta cada kilogramo
de naranjas?
g) En un canasto hay 51 manzanas distribuidas en tres bolsas. La primera tiene 9 manzanas menos que la tercera y la segunda
tiene 6 más que la tercera. ¿Cuántas manzanas tiene cada bolsa?

3. Plantea la ecuación y luego calcula cuál es el número desconocido en cada caso.

a) Si a un número le quito 73 se obtiene 67.


b) La suma de un número y su antecesor es 79.
c) La suma de un número con su mitad es igual a 60.
d) Un número aumentado en 7 unidades es igual al doble de 8.
e) La suma de un número y 36 es igual a la diferencia entre 140 y 200.
f) El triple de un número disminuido en dos resulta el doble del número aumentado en cinco.
g) Si a un número le agregamos 16, nos da el triple del número disminuido en cuatro.
h) El doble del número aumentado en su cuádruple es 36 disminuido en el triple del número.
i) Al cuádruple de un número le agregamos 9, nos resulta el número aumentado en su doble y disminuido en tres.
j) Si al quíntuple de un número le quitamos 7, se obtiene cuatro veces el número aumentado en 30.

4. Resuelve las siguientes ecuaciones.

5. Escribe la ecuación correspondiente a cada situación y luego resuelve interpretando la solución.

a) Las notas de Tomás en Lenguaje son: 6,4; 5,9; 6,9; 7,0; 3,6; 7,0; 6,7. Si solo le queda una evaluación, ¿qué nota
debe sacarse para asegurar un 5 de promedio?
b) Las notas de Joaquín en Estudio de la Sociedad son: 5,0; 5,2; 4,0; 3,5; 4,0; 6,8. Si solo le queda una evaluación, ¿qué
nota debe sacarse para obtener un 5,1 de promedio?
c) La longitud de un cable más 1 metro es igual a la mitad de la longitud del cable, aumentada en 6 metros. ¿Cuánto mide el
cable?
d) Un curso completo de 35 niñas decide ir al cine. Si la entrada cuesta $ 1600 y solo disponen de $ 28 000, ¿para cuántas
entradas les alcanza?
e) En un hogar para niños de escasos recursos, se calcula que con $ 275 pueden ofrecer un desayuno por niño. ¿Cuántos
desayunos alcanzarían con $ 79 250? ¿Cuánto dinero necesitan para ofrecer 500 desayunos?
f) Tres números consecutivos suman 144. ¿Cuáles son los números?
g) La suma de las edades de Andrea y Javiera es 45 años. Si dentro de 5 años la edad de Andrea será 3/8 de la edad de
Javiera, ¿qué edad tienen actualmente?
h) Camila junta monedas de $ 5 y su hermano Javier de $ 10. El doble de las monedas que tiene Camila menos 7 es igual a 45
y Javier tiene nueve monedas menos que Camila.
• ¿Cuánto dinero tiene cada uno?
• ¿Cuántas monedas le faltan al que tiene menos dinero para juntar lo mismo que su hermano?
d) En una caja hay el doble de caramelos de menta que de frutilla y el triple de caramelos de naranja que de menta y frutilla
juntos. Si en total hay 144 caramelos, ¿cuántos hay de cada sabor?
6. Marca la alternativa que consideres correcta en los ejercicios 1 al 8.

7. El largo de un rectángulo mide el triple de su ancho. Si su perímetro es 72 cm,¿cuál es su área?

8. Sergio corrió en una competencia un cuarto más que el doble de lo que corrió Andrea. ¿Cuántos metros corrió
Sergio, sabiendo que Andrea corrió 400 metros?

9. Aldo, Carlos y Javier juegan con una máquina tragamonedas. Entre los tres pierden 40 monedas. Carlos pierde 12 más que
Javier. Javier pierde la mitad de las que pierde Aldo. ¿Cuántas monedas pierde cada uno?

10. Un zoológico tiene varias avestruces y varias jirafas. Si entre todas hay 30 ojos y 44 patas en total, ¿cuántas avestruces
y cuántas jirafas hay?

También podría gustarte