Está en la página 1de 4

Escuela Superior Politecnica de Chimborazo

Escuela de Ingeniería Mecánica

TECNOLOGÍA DEL PETRÓLEO

Normas ASME B31

INTEGRANTES:

Fabricio Bonilla

Cristhian Cañizares

María Heras

Adriana Noguera

PROFESOR : Ing. Otto Balseca

06 de Mayo del 2015


ASME B31.4: SISTEMAS DE TUBERÍAS DE TRANSPORTE PARA
HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y OTROS LÍQUIDOS

Esta norma busca el objetivo de establecer los requerimientos para el diseño, construcción,
operación y mantenimiento así también como para la integridad de sistemas de transporte de
Hidrocarburos Líquidos, con el propósito de asegurar la seguridad de las personas, los bienes
materiales y el medio ambiente.

Alcance

Las cañerías e instalaciones complementarias que integran


las instalaciones Fijas y Permanentes de las Concesiones de
Transporte

Las cañerías de captación-Transporte de HC Líquidos aún no


tratados, por lo tanto fuera de especificación comercial- que
traspasan los límites de las Concesiones de Explotación

Productos a los que se aplica

 Petróleo crudo.
 Condensados.
 Gasolina.
 Líquidos del gas natural.
 Gas licuado de petróleo.
 Subproductos líquidos del petróleo

Categorización de fluidos:

 Categoría A: Hidrocarburos que a Presión Atmosférica permanecen líquidos: petróleo crudo,


condensado, gasolina, productos derivados del petróleo crudo, subproductos líquidos del
petróleo
 Categoría B: Hidrocarburos que a Presión Atmosférica permanecen gaseosos, pero son
transportados en estado líquido: Líquidos del Gas Natural (LGN)., gas Licuado de petróleo,
(GLP) propano, butano

Distancias de Seguridad

 Fluidos clase A: No se permiten invasiones hasta 7,5 m


 Fluidos B: De acuerdo al diámetro, presión y clase de trazado se establecen en términos
generales los límites respecto a líneas de edificación, a plantaciones de árboles, separación
con cañerías paralelas, plantas de bombeos, entre otras.
Coeficientes para la Presión de Prueba Hidráulica

ASME B31.8: SISTEMAS DE TUBERÍAS DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN


DE GAS

Las normas ASME son códigos que se dedican a estudiar los elementos mecánicos que están sujetos
a presión.

Realmente brinda una ayuda muy grande y amplia, analizando desde las definiciones importantes
que delimitan hasta donde llega el alcance de este código, y así saber dónde aplicarlo.

También nos dice que materiales, según norma, son recomendables. Es decir conociendo las
propiedades estimadas se puede calcular si resiste a la solicitación o a la combinación de
solicitaciones a que estará sujeta.

Es importante conocer cómo llevar a cabo los procesos de fabricación como la soldadura, a este
análisis se dedica el capítulo 2 y distingue el pre-soldado, el soldado y la verificación.

Cuando se pretende ya llevar a cabo un trabajo de tuberías de gas sometidos a temperatura y


presión alta existen elementos que se deben tener en cuenta los elementos extra como las válvulas,
entre otros.

La norma trata de proponer materiales recomendados, pero esto no implica que sean los únicos que
se puedan utilizar.

ASME B31G: MANUAL PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA


REMANENTE DE TUBERÍAS CORROÍDAS

A pesar de que las tuberías son el método más utilizado para el transporte no garantizan su
estabilidad, y en muchos casos se presentan fallas que desembocan en pérdidas millonarias y daños
gigantescos al planeta, aunque las causas pueden ser muchas una de las principales causas es la
corrosión, un proceso natural muy difícil de controlar sobre todo en estas condiciones.
Sin embargo con el desarrollo de la tecnología se ha avanzado a pasos enormes en la temprana
detección de los defectos que sufren las tuberías principalmente en el campo petrolero, de modo
que la inspección y evaluación de los defectos se vuelve de vital importancia, pues así se pueden
prever problemas de ruptura en las mismas, o derrame de material que perjudicaría tanto
económicamente como ambiental e industrialmente, evitando así disminuir el riesgo al que
constantemente se encuentra la población, el ambiente y los trabajadores que se involucran en este
ambiente.

Consecuentemente los procesos se han estandarizado de esta forma aparece la norma B31G la cual
es una directriz de trabajo para el ingeniero inspector, permitiendo llevar un proceso adecuado y
por ende un resultado eficaz.

En esta norma se pueden encontrar diferentes parámetros, métodos y software respecto al


tratamiento de las tuberías expuestas a este fenómeno incluso se halla un método especial para la
evaluación de la corrosión, además se señalan los valores aceptables de material perdido por
corrosión específicamente para distintos rangos en el diámetro de la tubería.

Para poder trabajar con este código es fundamental tener una recolección de datos que se hace
durante un proceso de inspección por medio de un pig instrumentado que evalúa la tubería, con la
finalidad de realizar un análisis y estudio detallado.

Documentos como estos son de extrema importancia para llevar procesos adecuados y uniformes,
pues así se aseguran resultados eficaces y no se arriesgan los sistemas de oleoductos a paros
innecesarios o fugas inesperadas que ocasionarían grandes pérdidas económicas e inconcebibles
daños al medio ambiente.

Referencias

 Norma ASME B31.4


 Norma ASME B31.8
 Norma ASME B31G

También podría gustarte