Contrahemisferios Ebook PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 29

C ONTR AHEMISFE RI OS

CHRI STI NA CAST IL LO


C ONTR AHEMISFE
´ RI OS
CHRI STI NA CAST IL LO
“ Y en verdad habrá tiempo
para el humo amarillo que se desliza a lo largo de la calle
frotando su espalda sobre los cristales de la ventana;
habrá tiempo, habrá tiempo
de preparar un rostro para encontra r los rostros que encuentres;
habrá tiempo
para asesinar y crear,
y tiempo para todas las obras y los días de manos
que levantan y dejan caer una pregunta en tu plato;
tiempo para ti y tiempo para mí,
y un tiempo aun para un ciento de indecisiones,
y para un ciento de visiones y revisiones,
antes de tor nar la tostada y el té”

T. S. Eliot
Y hurgamos en el vientre de nuestras hembras
con la esperanza de encontrar nos

Manuel Medina

Escoger una palabra que defi na un ánimo inva dido de sopor


el tedio es esta inmovilidad para pensar
en algo menos que nosotros
escojo la desnudez

Carmen Ollé
A R afael Ríos Cárdenas
ELABORACIÓN DE UN POEMA

He descubierto
el poder de mi mano derecha sobre el papel
posee una técnica asombrosa
para la asfixia
indiscutiblemente
sus huellas dactilares imprimen
en la garganta de la hoja
la más inútil
verdad.
Con el tiempo
si los dioses son generosos
podrá oírse a lo lejos
un ahogado grito
de esperanza.

5
BLAH BLAH BLAH

Soledad
camino
blah
blah
blah
melancólico
urbano
blah
blah
blah
señales cotidianas hacen que el ojo lector se identifique
quizás deba subir un poco más este cartel luminoso
para llegar a los ojos
que lloran
y no comprenden
mi
blah
blah
blah
Otra vez
el tiempo, que es vejez, que es estragos y amanecer que no cesa
la ciudad refleja temas que recurren a estas señales luminosas en donde no morimos
en donde nadie muere o llora
en donde tambores
en donde dientes relucen los caminos
dentaduras y más dentaduras amarradas por cables a los postes de luz
mientras todo es

6
soledad
reflejo
Son los árboles
y las aves
figuras que se cruzan variantes en su poesía
sin una luz ni un cartel que les indique el blah blah blah
de su aleteo ni se entremezcle con su piar
mientras todos
blah
blah
blah
al mundo que no nos escucha.

7
CARTA DE UN PADRE A UN HIJO ASESINADO EN COMBATE

Sea cual sea el lugar que sostenga tu imagen en el aire


planeo atrapar el instante en que vuelas sobre mí
hay noches en que el corazón y la música se sumergen
en un espacio quieto, inmóvil
y las lanchas pasan y pasan indiferentes a mi ritmo
un sonido seco en el viento te anuncia, un sonido te aleja
el impacto de tu cuerpo con la pólvora encendida te separa de mí
toda la multitud te recorre el cuerpo, toda la humanidad me abandona contigo
somos la muchedumbre sobrevolándote hinchados de ganas, de volverte
pero no regresa tu cuerpo
no tu sonido
no tu imagen en el aire
no vuelvo a ver tus botas resonando en el eco de mi pecho que se expande.

8
TODO UN PUEBLO LLORA LA TIERRA

Las trenzas de mi mujer escurren de lágrimas todo el jardín afuera de mi casa.


Mis hijos juegan en el viento ausente que crece en las praderas de su inocencia
no advierten, no temen
yo, no temo

Mi vecino Vicente Zárate, se perdió en el camino que le traería de vuelta


los árboles de manzana que tapaban la carretera

Yo veía a mi vecino Vicente gritando en las carreteras y


no sabía por qué el pueblo gritaba con él
no entendía por qué los puños se alzaban en clamores contra nombres
también desconocidos
y por qué la soledad se hacía tan grande
cuando él salía en las noches a reunirse consigo mismo
si los árboles ya estaban talados
y las madres ya no daban hijos y mis hijos seguían saltando en la tierra seca
del río que me bañaba

No entendía tantas cosas


No entendía por qué mis hijos tenían más manchas que mi madre
o por qué mi mujer seguía escurriendo sus trenzas
por toda la tierra que sufría con nosotros

Y entonces Vicente murió


quizás porque estaba lleno de las mismas preguntas que las mías
o porque lo asesinaron los temores
que todo el pueblo guardaba en el corazón

9
pensando que él les daría las fuerzas para volar
pero no fue así

Yo recuerdo que lo vi llorar


Yo lo vi llorar, gritando como si le ardiera cada palabra
como si nuestras orejas fueran un pozo de esperanza
para su corazón atormentado
y lloraba haciéndonos entender

que mi tierra y mi mujer con mis hijos


son lo único que sí entiendo
y que son algo por lo que yo también
debo gritar.

10
EL BAÑO

Alrededor de la tiranía me muevo


haciendo círculos en mi espacio me elevo
me atrevo a pensar que mis días son especialmente lentos
tanto es así, que esas ocasiones en donde me siento en la toilette me son sumamente
enriquecedoras
termino concluyendo en lo difícil que debe haber sido
reducirse en cuclillas en medio de las cañas, rogando porque no pase una marcha de
hormigas
o deseando que aquel silbido de pájaro no sea un disimulado camuflaje del intruso
es decir, si es que uno se detiene
y se queda calladito
debe esperar a oír esas voces incesantes
redescubrir el pasado que nos remedia, calma y aleja de nuestros miedos.

11
REPIT

Por más que intento


no puedo bajar los kilos de derrota que se me acumulan en los pasos
estiro significados
distancias astrales
organizo mis planetas, uno en cada pared, terriblemente alineados
tal como tu boca, tal como tus ojos
pero
he ahí mis huesos crujiendo junto a la pared

vivimos para ser tierra fuerte que raspa


una torre imponente que deja ver sus alas en las orillas del río
trato de bajar los kilos de esperanza que se acumularon en la ventana
pero no me enseñaron a reemplazar el llanto con recibos de pago y automóviles
una lágrima un martillo más
un martillo cuatro paredes que se caen
la casa está agujereada por todos los espacios en los que me quise escurrir
ya no puedo desvanecerme como esos días
en que la música sostenía los muros
el dancing del olvido
enmudecía las distancias astrales
a los mal alineados planetas
a las frentes torcidas
estiro y estiro significados
pero se me cae del techo un chorro de agua salada
me inunda y me secuestra
nuevamente se me llenan los bolsillos
pesadísimos
kilos y kilos de derrota
volvemos a empezar.

12
LA PESADILLA DE WILSON
MOMENTO DE REFLEXIÓN ANTE LA MUERTE

No sé hasta qué punto dominar mis intenciones con la paz de las mujeres
si he de transmitir un poco de mi aire
si he de morir un poco como ellas
si mi sexo tiene la misma transparencia que las madres
yo no sé si debo cortarme un brazo para abanicarlo sobre mi cabeza
y me vean morir
elevado como una gárgola al filo de noche

Heme aquí
con mi corazón
dispuesto con mi mirada de lanza a atravesar la angustia
atravesar la espera
heme aquí amor mío
esperando la pesadilla que me sacuda
de este transcurrir pesado que es la vida
heme aquí
esperando por todos un poco de mar, un poco de aire.

Los sueños son mis realidades más próximas


la pesadilla el castillo esperando por mí
la muerte disfrazada de sueño
disfrazada de cansancio de amor
la muerte disfrazada de mí
la muerte convertida en ti
y en todas tus piernas enredadas alrededor de mi garganta
asfixiando mi voluntad
estrangulando mis ganas de soñar y crear laberintos

13
he de crear laberintos
edificar muros con tu carne
he de soñar siempre con un paisaje que demuestre lo hondo de mi corazón
he de ser un círculo cuya perpetuidad atrape tu seno
atrape tu cielo
atrape tus hilos que arrastran incesantemente mi cabeza
hilos que atropellan a los hombres hasta hacerlos agonizar por ti.

heme aquí
creando una sombra parecida a la tuya
este sueño que se difumina y se extiende a la vez
como el vapor
como tu saliva
como tu fluido que arde
dime, amor, cómo son tus senos,
de qué forma es la cavidad de tu sexo
de qué forma me estrangula tu lengua
si todos los días vuelvo a buscarte amor
si todos los días acudo a ti
y construyo interminablemente los muros y ecuaciones
si todos los días soy sombra
si todos los días eres carne
si todas las noches la pesadilla se hace piel
heme aquí
mujer
dime cómo despertar
dime cómo salir de la agonía si todos los días es amor
si todos los días muerte
si todo es nada
si todo transcurre desde esta mesa sin piernas
si todo transcurre y yo nada
dime amor

14
cómo he de despertar
si yo estoy aquí y tú sigues siendo sombra y piel
y todo permanece quieto y estridente
dime, amor
dime amor
dime qué se hace con esta pesadilla
que mata y no me deja atravesar el cuerpo para abrazarte y sacudirte
dime amor
qué se hace
para despertar y no morir con tu cuerpo
desnudo
esperando
de
costado.

15
OFICINA

El escritorio tiene la misma forma que una colina apartada


por ambos lados se ve la eternidad
por ambos lados el hambre
por ambos las voces
por ambos los nombres repatriados
sus lados
el tiempo que transcurre presuroso
sin verte el rostro desahuciado.

16
EL ESPEJO DE MI HERMANO

“la verdad es que mi padre


era tan alto
y encendido
que me era difícil mirarlo
y cuando lo miraba
me caía el sol en la garganta”
- J. E. Eielson -

A Andrés Castillo, mi hermano.

Sucede que mi corazón es una vertiente de sal


que desemboca en parajes desconocidos
suelo salir corriendo sin saber hacia dónde
o hacia a quién
pero hoy soñé que me brindabas tu mano
me la brindabas para salvarme
y preferí llorar.

yo te he visto morir muchas veces


crucificado en innumerables decisiones
perpetuando vidas en el depósito de esperanza que eres
en el padre de naciones que eres
y salir muerto y satisfecho

hace mucho que no nos sentábamos a la mesa y esparramábamos nuestros deseos


sin embargo, entendí que
tú tienes un as de espada en la boca
y yo una carta de corazones solitarios
que no llenarían de víveres a la vieja refrigeradora

17
pues como dices, la poesía no alimenta, no vuela, no te enseña a caminar
pero yo sigo cojeando frente a tus ojos
sigo masticando estas palabras que te atrapan
sigo vomitando mis realidades
sigo desperdigando mis pesares que te aturden

y ya no resisto
hago de todo para moldearme a tu sombra
arranco de tu habitación el espejo enorme que tienes
lo coloco delante de mí, y no te veo
yo no te veo en tu espejo cuando me mira
quedo petrificada buscándote en él
por siquiera tener un borde de tu sombra en mi reflejo
y no te miro
me arden los ojos por buscarte
y sin embargo me sigo reconociendo
desafortunadamente, me sigo reconociendo.

18
EL OJO DE EDELMIRA

A Edelmira Aguirre

Partículas de polvo ingresan a la habitación


una almohadilla satinada e incolora se desliza
y de pronto una nube
de pronto un silbido
la calle canta y florece en medio de la tiniebla

entre las madejas y la soledad


solo se escucha el quejido de la casa
todos los recuerdos que se adormecen en la estancia
son el símbolo de mi pesar

adquiero con mis manos la facultad de saberme herramienta de vida


trato aún de hacer brillar este faro que pretendo
con un poco de voz
de ciudad
o pueblo
son estos los huesos que aún calculan la entrada y salida de la vida
las ruedas que desentierran el pasado que ya no observo

son estos ojos


criaturas insomnes cuyo peso saca de mi rostro pura edad
pura lágrima que sin verla
ahoga el pasado y baña el fututo de poco tiempo
de poco espacio
pocas ganas

19
el futuro es una lágrima que sin querer mis ojos continúan alimentando
esta casa es la tiniebla
es el techo que se cierra y la desventura de conseguirse una verdad
que oculte a mis paredes para siempre
como estos párpados
que solo
te escuchan.

20
MÓNICA Y MIS ÚTEROS DESCONOCIDOS

“Ve de lejos, Paula, lo enfermo que estoy, Paula.


Mi condición de ceniza
la desaparición/espectáculo de huargos
homogeneidad que se descascara.”
Octavio Solano

Cuando el dolor aparente sobresale


Mónica, no decaigas
no derrumbes tu casa de abrigos y buenos augurios
no intentes penetrar su cuerpo y chuparle los males
no eres sonda transparente
deja que sus intestinos se curen de palabras
deja que las lágrimas sigan el curso destinado
no irán muy lejos
Cuando te encuentres robando silencios
sabrás que eres calma necesaria
te sabrás único Dios
tendrás en tus manos las montañas
con ella cubrirás su vida
más bien
prepara tus brazos para abrigar la tempestad
ten a la mano listones para su cabello…
no te obligues a saltar

la vida es un amasijo de decrepitud


una enfermedad crónica y apátrida
un riesgo ardiente, insuperable, estridente
y nos hacemos indolentes ante ella

21
Ve de lejos mis ojos, Mónica
cómo buscan en tus sales mi ciudad
ve de lejos mi condición de nostalgia
mis aparatos que sólo quieren redención

no te detengas, yo sólo busco una voz que me calle


sólo veo en tus pasos un poco de dirección
busco y contemplo tus ventanas, las ventanas de la gente que me rodea
y encuentro mesas vacías
un apartado sillón que sonríe su existencia su soledad permitida
ecos que chocan con labios furiosos y se estrellan indiferentes a la luz

no detengas tu sufrimiento, Mónica


llora y llora sin cesar
si tu llanto es costumbre
fresca entre multitudes inúndalos con tus ojos
que suden tu historia y se lleven un poco de virtud

Hubiese deseado lo mejor para ti


un poco de desierto arremangándose el viento
hijos sin intestinos que curar
hijos sin caras que llorar
miles de Lázaros amontonados rogándote amor
nunca te abandonarían
y aullarían por siempre
regresarían de las sombras para extender tu vientre y tus senos
te devolverían tu condición de útero infinito

Dime el fuego al que debo trascender


dime qué latitudes debo cubrir para seguir de lleno esta historia que me agobia

22
dime qué debo hacer, Mónica de bajas ciudades
Mónica de sales
de sufrimientos claveteados en el centro de la plaza
indícame el pozo a donde mi alma se dirige
la sombra que soy, dime Mónica
mis sufrimientos
dime si he de seguir esos pasos
dime si es verdad
que mi alma se dirige a ese camino
para entonces, morir en la espera
dime si es así, para preferir ser calma
quiero apartarme de tus abismos, Mónica
mi temor es el camino más rápido a mi extinción
que mi vientre no se hinche
que mis manos no recurran al calor que perteneces
no quiero ser mujer
abandono mis beneficios
toma mi fecundidad y mis dolores
llévatelos a tus montañas
destruye mis senos de hambre interminable
no pertenezco a los aullidos de fábulas
no pertenezco a tus clubes de perpetuos calvarios
déjame seguir
soy un incendio en medio del bosque que busca su propia extinción
una víbora que encuentra la calma en su propio sabor
un círculo que inundado en sus propios venenos se devora infinitamente
déjame apartarme de tus abismos, Mónica
no me enseñes a saltar

pero
cuando el dolor aparente sobresalga

23
Mónica, no decaigas
extiende tus brazos de montaña
alista sus listones
abrígate en su cama,
ya viene
y yo me voy.

24
LOS HEMISFERIOS DE LA POESÍA

Situada a la izquierda
tenemos la mitad del silencio
La indiscutible forma de romper nuestro sistema medular del habla
es preguntar
por espacios de colores y sonidos
que entremezclen
nuestros secretos/
plenas voces/
altos rostros
una vorágine de formas y sujetos
que arriben a las ansias de la creación
todos a la izquierda del origen
muy orientados
con las manos en alto

(podríadecirsimelopermitiera
cual bellísimos tallos recibiendo el calor de la mañana
cual intrépidos reptiles que sumergen sus cruentas pieles a la desolación
cual secreto de la sal que huye por nuestros poros al calor de la arena
perono)
a recibir el secreto de la voz

25
La situación es la siguiente
como
camino
caigo
no necesariamente en el mismo orden
ni preferencia
la esencia de la vida simplemente
se desplaza conforme
crece la angustia pegada al pecho

inocencias nacen inclementes ante la visión sagrada de la luz

he descubierto la forma de vivir sin caer ni caminar


sólo comiendo
aquellas palabras
necesarias
vitales
transparentes
palabras tales como: árbol, piedra, camino, amor
puede que
cuando se encuentre mi cuerpo
ya sepan
qué decir.

26
CONTRAHEMISFERIOS
El diseño y diagramación del libro
estuvo a cargo de Editorial Alpaka
Lima - Perú
2020
C ONTR AHEMISFE RI OS

CHRI STI NA CAST IL LO

También podría gustarte