Está en la página 1de 12

11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 1/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 31 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 11 de mayo en 13:34
Este intento tuvo una duración de 31 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Una de las principales teorías del modelo sistémico se basa en la teoría


de la comunicación humana, cuyo postulado principal es:

La importancia de comunicar

La imposibilidad de comunicar

La importancia de no comunicar

La imposibilidad de no comunicar

Pregunta 2 4 / 4 pts

El trastorno que consiste en la dificultad para mantener e iniciar el sueño


se denomina:

Jetlag

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 2/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Pesadilla

Disomnia

Narcolepsia

Pregunta 3 4 / 4 pts

Si el estado de ánimo reportado por Carla es elevado, expansivo,


irritable, exaltado y ella manifiesta que lo ha tenido por más de una
semana; se considera un episodio:

Mixto

Maníaco

Depresivo

Hipomaníaco

Pregunta 4 4 / 4 pts

Un esquema cognitivo se conceptualiza como:

Estructura cognitiva estable que permite al sujeto interpretar las


situaciones y determinar su curso de acción

Subsistema que permite la supervivencia de modelos adaptativos

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 3/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Conceptos personales que permiten encontrar sentido a sí mismo y a los


demás

Patrón cognitivo variable que permite identificar cómo debe comportarse


ante cualquier situación

Pregunta 5 4 / 4 pts

La afirmación “todas las mujeres son iguales” corresponde a una


distorsión cognitiva de:

Sobregeneralización

Interpretación

Personalización

Etiquetas globales

Pregunta 6 4 / 4 pts

Los trastornos relacionados con el sueño, caracterizados por episodios


breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción
importante en el sueño, es:

Disomnias

Hipersomnias

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 4/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Narcolepsia

Parasomnias

Pregunta 7 4 / 4 pts

La tercera generación de la terapia de conducta se desarrolló a partir de


las siguientes teorías:

Terapia de aceptación y compromiso, terapia analítico funcional, terapia de


conducta dialéctica

Terapia racional emotiva y terapia cognitiva

Condicionamiento clásico, condicionamiento operante y aprendizaje de


modelos

Condicionamiento clásico y condicionamiento operante

Pregunta 8 4 / 4 pts

La Ley del efecto, propuesta por Thorndike a principios del siglo XX,
sostiene que:

La respuesta está constituida por un estímulo desencadenante y una


conducta operante

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 5/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Estímulos que actúan al mismo tiempo que una respuesta, al repetirse,


pueden llegar a generar dicha respuesta

Un estímulo se convierte en señal que junto al impulso provoca una


respuesta

El comportamiento se aprende si se tiene una consecuencia y aumenta su


probabilidad de ocurrencia en la medida en que dicha consecuencia sea
apetecible

Pregunta 9 4 / 4 pts

La estructura racional y social dentro de los modelos clásicos, describe


como premisa fundamental desde lo racional:

Que las organizaciones informales no están vinculadas directamente con


el trabajo y surgen de manera espontánea

Que la organización se justifica en función de los objetivos

Que la organización puede considerarse como un sistema cerrado o


abierto

Que el objetivo es la humanización

Pregunta 10 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 6/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

La terapia de conducta tiene entre sus objetivos principales:

Desarrollar en el paciente repertorios más amplios, flexibles y efectivos en


vez de eliminar problemas

Modificar las conductas disfuncionales originadas por la interacción


familiar

Promover el cambio a través de diversas técnicas de intervención


psicológica para mejorar el comportamiento de las personas

Contextualización adecuada del malestar por parte del paciente

Pregunta 11 4 / 4 pts

De los siguientes teóricos, mencione cuál es reconocido como uno de los


principales teóricos Humanistas:

Kelly

Watson

Rogers

Mahoney

Pregunta 12 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 7/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Hace referencia a los deberes de los profesionales, a la conducta y los


actos propios de los integrantes de una determinada profesión, al
conjunto de principios y
reglas éticas que regulan y guían su actividad:

Bioética

Bioética

Deontología

Psicoética

Pregunta 13 4 / 4 pts

La afirmación: “él es quien me hace inmensamente feliz/desgraciada”


corresponde a una distorsión cognitiva de tipo:

Culpabilidad

Falacia de control

Recompensa divina

Falacia de cambio

Pregunta 14 4 / 4 pts

Intentaba demostrar que los fenómenos psicológicos incluidas las


motivaciones son el resultado del condicionamiento.

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 8/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Minuchin

Freud

Skinner

Watson

Fundador de la escuela conductista, demostrando teorías desde el


condicionamiento, haciendo énfasis sobre la conducta observable.

Pregunta 15 4 / 4 pts

¿Cuál de los siguientes autores no es representativo de la psicología


humanista?

Jaques Lacan

Abraham Maslow

Carl Rogers

Fritz Perlz

Pregunta 16 4 / 4 pts

Un programa de reforzamiento se define como:

La selección de reforzadores que estén por encima de lo que la persona


esté acostumbrada a recibir libremente

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 9/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Aquel que no requiere de experiencias de aprendizaje para funcionar


como reforzador de la conducta

Procedimiento que consiste en presentar un supuesto reforzador positivo


contingentemente a una conducta con el objetivo de incrementarla o
mantenerla

Una regla o conjunto de reglas que especifican las condiciones temporales


y/o cuantitativas según las cuales las conductas objetivo de una persona
serán reforzadas

Pregunta 17 4 / 4 pts

La verbalización “tengo que tener éxito total en todas las áreas de mi


vida, de lo contrario seré un fracasado”, según Albert Ellis es un ejemplo
de:

Idea de minusvalía

Creencia irracional

Regla de pensamiento irracional

Esquema cognitivo racional

Pregunta 18 4 / 4 pts

Es una técnica basada en el Condicionamiento Operante:

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 10/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

El cronograma

La hipnosis

La asociación libre

La economía de fichas

Pregunta 19 4 / 4 pts

El estudio de condicionamiento clásico, se da desde los experimentos


propuestos por Ivan Pavlov con:

Conejos

Lobos

Perros

Sus estudios se centraron en la salivación que se daban en los


perros frente al estímulo de la comida, lo cual sirvió como un método
experimental para la adquisición entre la relación de estímulo-
respuesta

Ratas

Pregunta 20 4 / 4 pts

El término contingencia hace referencia a:

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 11/12
11/5/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO4]

Incremento o mantenimiento de una conducta como resultado de la


presentación de un evento

Un evento que actúa como evento positivo, aversivo o neutral según el


caso

La relación de dependencia entre una conducta y los estímulos que la


preceden y/o la siguen

La conducta que es mantenida por reforzadores externos

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/14004/quizzes/49436 12/12

También podría gustarte