Está en la página 1de 2

ANÁLISIS TERCERA ENTREGA

El método que se puede aplicar de fuerza de trabajo constante, hacia una persona adicional
que desea la gerencia, es de reducir sus costos y que la producción en cuanto a cantidades
es la misma, ya que tienen que recurrir a un proveedor para atender la necesidad de
inventario y cubrir la demanda el producto grano de café, es más viable puesto que se tiene
planta propia y esto reduce costos teniendo menor gasto para contratación de terceros. La
administración de la operación es propia de la planta.
ANÁLISIS PROVEEDORES

En lo que corresponde a los meses de marzo hasta mayo, se puede concluir que se debería
contratar mano de obra, ya que se excede la capacidad producción de la empresa en estos
períodos y sin que supere los 51 empleados por mes.
Debido a que La empresa no puede superar la cantidad 51 empleados recurre al pago de
hora extras en el mes, Con esta proyección la empresa debe recurrir a reducir y acordar con
los empleados sus horas de trabajo en periodos de menos producción, así compensaría los
costos en los meses en los que habrá mayor producción.
Se puede observar que es mejor el pago de horas extras que la subcontratación de tercero,
debido a que aumentaría los costos de la empresa, al igual que se corre el riesgo de
disminuir la calidad del producto.
CONCLUSIONES
Al realizar el estudio de los productos se llega a la solución del problema planteado,
obteniendo así variables para determinar el paso a seguir en este estudio del mercado.
Encontrando así las causas o hechos que hacen que el producto no este rotando,
fortaleciendo o utilizando estrategias para que al cliente le llame la atención, es importante
revisar el proceso de producción del producto y la calidad del mismo para comprender si en
este campo hay fallas o de lo contrario puntos a favor. Tener estructurados los tiempos de
fabricación, almacenamiento y distribución de este, para determinar si los costos del
producto son los adecuados y que este no afecte a la empresa ni al consumidor.
La herramienta para problemas de producción es muy eficaz es la planeación de la
producción, la cual ayuda a determinar pautas y controlar el proceso de principio a fin.

RECOMENDACIONES
La estrategia operativa de Cosechas, detalla el proceso productivo el cual debe ser
controlado, medido y coordinado. Por ello, la implementación de una MRP es fundamental
en el desarrollo de sus actividades ya que por medio de este método se determina la
cantidad de materiales que deben utilizar para la demanda directa.
Es importante mantener actualizada la programación de la producción puesto que se
evidencia que parte de la producción está generando algunos retrasos, y enfocar correctivos
hacia lo que no está realizando correctamente. Dada la cantidad de operarios es la ideal.
Aunque está generando sobre costos n horas extras y recargos que no nos necesarios.
BIBLIOGRAFÍA
Grancolombiano, P. (s.f.).
https://poli.instructure.com/courses/1378/files/101600?module_item_id=91753

También podría gustarte