Está en la página 1de 8

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

EMPRESA CASA GLAMOUR

PRESENTADO POR:

RONALD ANDRES GARCIA BERNAL

GLORIA LORENA PEREZ PEREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

FORMACIÓN VIRTUAL

MADRID CUNDINAMARCA ABRIL 2019


INTRODUCCION

Hoy en día las empresas se esfuerzan para tener una mayor participación en el
mercado, lo que ha originado que se desarrolle aplicaciones donde se puede
registrar el crecimiento de las empresas y las preferencias de los consumidores,
estas aplicaciones mejoran el control administrativo mediante un seguimiento
preciso de todas las transacciones que se realizan dentro de un negocio en el
tiempo real proporcionando reportes detallados de ventas que permiten a los
administradores ordenar fácilmente la cantidad correcta de productos en el
momento adecuado, esto permite al negocio o a las empresas a mejorar el
servicio al cliente reduciendo el tiempo necesario para terminar una transacción.

Los sistemas de ventas tiene la capacidad de ser personalizados para cumplir con
las necesidades específicas de un negocio ,las ventas y distribución son los
puntos clave en la administración de la cadena de valor de empresa y clave de
realización de objeto de negocios, afectando directamente el flujo de efectivo y
riesgos de negocios de empresa, cuyo núcleo de administración es de negocios
durante el proceso de combinación y control de ventas y distribución concentrado
en pedidos, incluyendo plan de ventas, contrato de ventas y pedido de ventas.

Si la empresa quiere mantener su ventaja en la competición, necesita realizar


administración eficaz de modelos de ventas tales como venta directa y canales al
exterior, y aplicar flexiblemente los modelos de ventas concentradas del grupo al
interior, así para jugar las ventajas integrales de recursos de la empresa.
3. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO

CASA GLAMOUR es una idea de negocio que quiere brindar un servicio novedoso
e integral iniciando en la ciudad de Sincelejo que a pesar de que es un mercado
de competencia las empresas que se encuentran establecidas no cubren toda la
población, es por esta razón que la idea de negocio de CASA GLAMOUR está
diseñada para hacer cobertura a toda la población, tomando en cuenta que
todavía hay familias que hacen sus celebraciones tradicionalmente organizados
por ellos mismos, también sucede con los eventos empresariales.

Lo que busca CASA GLAMOUR es desarrollar un modelo de negocio innovador


una empresa que se dedicara a prestar un servicio de recepción y realización de
eventos sociales tales como: bodas, bautizos, comuniones, fiestas de cumpleaños
también eventos empresariales como inauguraciones, convenciones, y
lanzamiento de nuevos productos, entre otros con tendencias de última tecnología,
asesoramientos personalizados, acompañar a los clientes en todo el proceso de la
organización de la fiesta y ofrecer diferentes temática de decoraciones, su
enfoque será inicialmente la ciudad de Sincelejo, como mercado potencial con el
objetivo principal de satisfacer las necesidad del cliente, prestando un servicio de
calidad que cumpla con las expectativas del cliente y se ajuste a su presupuesto.
4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN

Objetivo general del estudio:

Conocer los principales elementos para tener una comunicación efectiva que nos
faciliten y nos ayuden a tener un buen desempeño en la compresión de dar y
recibir un mensaje, y así desarrollar habilidades para comunicarse efectivamente.

COMUNICACION EN LA DISTRIBUCION

HABILIDADES DE LA
COMUNICACION EFECTIVA

CONTACTO VISUAL GESTICULAR SER CLARO ESCUCHAR PREGUNTAR

LEER NO INTERRUMPIR CONOCER EL


TEMA SER PRECISO SER CONCISO
5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO:

Conocer y segmentar la población donde se va a hacer cobertura


Integración con los clientes para mejorar la distribución y venta
estado se encuentra la distribución del producto o servicio Elaborar una ruta
de entrega y distribución
Establecer un proceso y sistema de PQRS para la mejora continua del
servicio
Implementar un servicio de entrega efectivo para asegurar la venta
Desarrollar un plan de monitoreo de última tecnología que permita conocer
en qué

6. DEFINICIÓN SISTEMA DE VENTA O DISTRIBUCIÓN APLICADO.

Es el conjunto de relaciones que debe construir y sostener una empresa con una
serie de actores o intermediarios, para hacer llegar su producto hasta el
consumidor final .Por actividades como la negociación de productos y servicios, la
promoción de los mismos y la transferencia de información, la distribución
comercial es una pieza fundamental, en tanto genera equilibro y valor para la
sociedad en general y para la economía de una región o país, dado que
proporciona utilidades al usuario o consumidor y al fabricante al mismo tiempo El
sistema de venta o de distribución comercial involucra dos temas: la forma de
venta y los canales de comercialización.

La forma de venta es la manera o las maneras como elige una empresa vender
sus productos al consumidor. Esta puede clasificarse de la siguiente forma:

•Venta directa al consumidor o usuario final, venta al por mayor y venta al detal

•El tipo de distribución (intensiva, exclusiva y selectiva)

•La longitud del canal de distribución (directo, corto o largo)


Los canales de comercialización o distribución, son las diferentes rutas o
conductos por los que atraviesa un producto para desplazarse desde el sitio de
producción hasta el sitio de consumo. Los canales, cumplen con unas funciones
específicas que están dadas de acuerdo con tres modelos

El modelo de delegación de funciones: El modelo de delegación de funciones


plantea, que “la configuración del canal de distribución es consecuencia de los
beneficios obtenidos por el desarrollo de las distintas funciones que cada
institución del canal de distribución asume. Dichas funciones se asignan de
acuerdo al grado de eficiencia con el que cada intermediario o eslabón del canal
las desempeñe.

El modelo de creación de utilidad para el consumidor: El modelo de creación


de utilidad, plantea la noción de una serie de utilidad-des que se dan al
consumidor

Utilidad de lugar: El producto se sitúa en lugar de consumo, dada la distancia o


disparidad entre el lugar de producción del producto y el de compra o consumo

Utilidad de tiempo: El producto se entrega en el momento requerido, debido a


que, usualmente, los momentos de producción no coinciden con los de deseo,
compra y consumo

Utilidad de forma: El producto se entrega en la cantidad y forma deseadas por el


consumidor, de acuerdo con las diferencias entre las cantidades producidas y las
requeridas para la compra o el consumo y a las disparidades entre el surtido
limitado de la producción y la variedad exigida por el mercado

Utilidad de posesión: Previo al intercambio, pone en contacto oferente y


demandante, y facilita la transmisión de la propiedad, dado el conocimiento entre
los mismos.
Utilidad de información: Recoge información sobre el mercado, promueve y da a
conocer los productos dada la necesidad de conocer el mercado por parte de
productores e intermediarios, y de los consumidores de conocer el producto

El modelo de aplazamiento-especulación: El modelo de aplazamiento -


especulación, de acuerdo con los autores ya mencionados, se ocupa de tener en
cuenta los costos de las actividades propias de la distribución comercial, el nivel
de servicio que desea el usuario consumidor final y el nivel de riesgo que asumen
los intermediarios o eslabones del canal de distribución.

7. DEFINICIÓN ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA APLICADA

La plataforma estratégica es la estructura conceptual sobre la cual se rige una


organización. Está compuesta en esencia por una definición de su objetivo a largo
plazo (visión), una descripción de su ser y hacer (misión), objetivos más
específicos que dibujan el camino a través del cual irá realizando su objetivo de
largo plazo (objetivos estratégicos), marcos normativos que regulan su actuar
(políticas y códigos de ética), y la descripción de la forma como desarrollará sus
objetivos resolviendo todo aquello que la aleja de su sueño. El objetivo principal
del direccionamiento estratégico es el de establecer los lineamientos o postulados
fundamentales de la organización, lo que constituye la plataforma estratégica de la
misma. En ellos se plasman los aspectos fundamentales de la estrategia de la
compañía.

8. DEFINICIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN ESTRATÉGICA


EN VENTAS

Se relacionan a través de actividades como la publicidad cooperativa, la venta


personal, la promoción de ventas y la publicidad no pagada. Sin embargo, si se
desea construir relaciones de largo plazo, se hace necesario articular la estrategia
de comunicación entre todos los miembros del canal. Las estrategias más
conocidas que articulan la distribución y la comunicación son:
Estrategias de empujar o push: consisten en que el productor presiona a los
miembros de su canal para estimular las compras. Normalmente, se utilizan las
siguientes tácticas: rebajas, notificación oportuna de actividades promocionales,
capacitación y apoyo.

Estrategias de halar o pull: consisten en estimular al consumidor final para que


demande los productos y así los miembros del canal demanden al productor.

INFORME FINAL

En el desarrollo de este trabajo nos permitirá conocer los elementos y


características que debe tener un sistema de distribución y que toda empresa
debe contar un buen sistema, como estrategia de mercadotecnia, lo importante es
identifica que sistema le favorece para hacer llegar su producto o servicios al
cliente final, obteniendo así un buen plan de logística que permita llegar a la
cantidad de lugares posibles después de haber fijado los objetivos para cumplir
con este plan.

En este trabajo se da a conocer también las estrategias que se pueden


implementar en la comunicación para tener un sistema de distribución efectivo,
teniendo en cuenta que un buen sistema de distribución permite aumentar las
ventas, reducir inventarios, disminuir costos y satisfacer a los clientes. Es
importante para una empresa cuando se crea o lanza un nuevo producto conocer
y analizar los canales que le permita con facilidad acercar el producto al cliente.

También podría gustarte