Está en la página 1de 14

CONTROL DE PROCESOS

CODIGO: AE6010

LABORATORIO N° 09

“CIRCUITOS NEUMÁTICOS”

1.- Riveros Llamoca Jose Antonio


Alumnos: 2.- Rojas Huayhua Ruth Evelin
3.- Sumire Pari Lourdes

Grupo : C-19 Nota:


ING: Anyelo Melgar Cari
Semestre : V
Fecha de entrega : 24 11 2019 Hora:
I. OBJETIVOS:
 Identificar los componentes de un circuito eléctrico.
 Reconocer el funcionamiento de cada elemento de un circuito eléctrico.

II. MATERIAL Y EQUIPOS:


 Computadora
 Software FluidSim

Materiales:
 Computadora También denominada computador u
ordenador, es una máquina digital que
ejecuta comandos para convertirlos en datos
convenientes y útiles que posteriormente se
envían a las unidades de salida.

 Software FluidSim Festo FluidSim Pneumatic se utiliza para


simular circuitos neumáticos, hidráulicos y
electro neumáticos para automatización y
control industrial, y con fines educativos.

III. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:

1. Identificar los componentes principales de un circuito neumático.


2. Diseñar una lógica neumática.
3. Investigar cada uno de los elementos de un circuito neumático.
4. Reconocimiento del principio de funcionamiento de los elementos de un
circuito neumático.
5. Presentación de informe digital en forma grupal, anexo (incluir las hojas
técnicas de los instrumentos usados en el laboratorio).
IV. INVESTIGACIÓN TEÓRICA
Complete El Concepto De Cada Elemento Junto A Una Foto Del Mismo Y Símbolo Según
Norma
Elemento de alimentación (Solo 3):

Fuente de aire filtro compresor Depósito de


comprimido aire a presión

El aire comprimido es Los filtros de aire Un compresor es una Depósito de aire


una de las fuentes de encuentran una máquina de fluido comprimido, es una
energía con mayor utilidad allí donde la que está construida parte de cualquier
importancia y que calidad del aire es de para aumentar la sistema de aire
más se utilizan en relevancia, presión y desplazar comprimido. Su
múltiples procesos especialmente en cierto tipo de fluidos objetivo principal es
industriales gracias a sistemas de llamados actuar como
su seguridad, rapidez ventilación de compresibles, tal almacenamiento
y facilidad de uso. edificios y en como lo son los gases temporal para
Podría definirse motores tales como y los vapores adaptar los picos de
como una los de combustión demanda del sistema
determinada masa interna, compresores y optimizar la
de aire situada a una de gas, compresores eficiencia de
presión superior a la para bombonas de funcionamiento de la
atmosférica. aire, turbinas de gas y planta.
demás.

Actuadores neumáticos (Cilindro de simple efecto y de doble efecto)


Cilindro De Simple Efecto Cilindro De Doble Efecto

Los cilindros de simple efecto son aquellos que Los cilindros de doble efecto son capaces de
solo realizan un trabajo cuando se desplaza su producir trabajo útil en dos sentidos, ya que
elemento móvil (vástago) en un único sentido; disponen de una fuerza activa tanto en avance
es decir, realizan el trabajo en una sola carrera como en retroceso.
de ciclo

Válvulas de vías (2/2, 3/2, 5/2, 3/3, 5/3):


Válvulas de vías: Válvula de 2/2 vías (2
conexiones, 2 posiciones de conmutación
para 2 dos sentidos de flujo),
accionamiento mediante presión,
Válvulas De Vías reposición por muelle, posición normal
2/2, cerrada

Válvulas De Vías Cuando se acciona la válvula, la vía 3


3/2 queda cerrada y el aire comprimido
circula de 1 hacia 2.

Válvulas De Vías Estas válvulas, de cinco vías y dos


posiciones, se pueden considerar una
5/2,
ampliación de las válvulas 4/2; la única
diferencia está en que éstas poseen una
vía más (lleva dos escapes).
Válvulas De Vías Estas válvulas, de tres vías y tres
posiciones,
3/3

Válvulas De Vías Válvulas de vías: Válvula neumática de


5/3 vías, accionamiento por aire
5/3):
comprimido en dos lados, centrado por
muelle, centro a escape
Válvulas de cierre y control de caudal (solo 4)

Válvula Anti Válvula antirretorno o de retención


Retorno Las válvulas de retención se utilizan
en los sistemas fluidos para permitir
flujo en una dirección y para bloquear
el mismo en la otra dirección.
Válvula Selectora La válvula selectora se utiliza cuando
se desea que coincidan en una tubería
dos flujos neumáticos provenientes
de dos tuberías distintas sin que se
produzcan interferencias entre los
dos.
Tobera El fluido sufre un aumento de
velocidad a medida que la sección de
la tobera va disminuyendo, por lo que
sufre también una disminución de
presión y temperatura al conservarse
la energía.
Válvula De La válvula de simultaneidad abre el
Simultaneidad paso (función de Y) hacia la salida 2 al
aplicar presión en las entradas 1 y
1/3. Si se aplican presiones diferentes
en las dos entradas, la señal que tiene
la mayor presión llega a la salida.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) 18 11 19
TAREA: CIRCUITOS NEUMÁTICOS DIA MES AÑO
Melgar Cari, Juan Angelo LABORATORIO X AMBIENTE: EQUIPO DE
DOCENTE: 3
TALLER SESION: TRABAJO
1. Riveros Llamoca, José 4.
ALUMNOS Antonio
(Apellidos y 2. Rojas Huayhua, Ruth 5.
Nombres) Evelin
3. Sumire Pari, Lourdes 6.

CARATERISTICAS DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

X X X X

OTROS
RIESGOS
(ESPECICAR MEDIDAS DE CONTROL
PASOS DE LA TAREA PARA CADA
RIESO)
1. Ingresar
Ingreso al laboratorio x ordenadamente
2 Entrega de materiales, Recoger y sujetar bien
equipos y herramientas x x x los materiales, equipos
de trabajo. y herramientas
3 Energizar los equipos Asegurarse que los
x x equipos y materiales
no estén dañados
4 Identificar los Mantener un área de
componentes X trabajo ordenado
principales de un
circuito neumático.
5 Realizar el circuito uno No hay riesgos
mediante el software potenciales
FluidSim
6 Realizar el circuito dos No hay riesgos
mediante el software potenciales
FluidSim
7 Análisis de resultados No hay riesgos
x
potenciales
8 Orden y limpiza Desplazarse por el
x laboratorio
ordenadamente
9 Salida del laboratorio Mantener el orden
x
PLANIFICACION PARA EL AVANCE DE LA TAREA

ACTIVIDAD 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225 240
1 Introducción del
desarrollo de la
tarea, presentación
2 Hacer un ATS y lista
de materiales
3
4
5

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDAD 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225 240
1 Limpieza y entrega de
material
2
3
V. DESARROLLO

Mediante el software FluidSim implemente el siguiente circuito:

1. Identifique los componentes del circuito

1.0: Actuador: Cilindro Doble Efecto.

1:01: Válvula De Cierre Y Control De Caudal: Válvula Purgadora Rápida.

1.02: Válvula De Cierre Y Control De Caudal: Válvula Anti Retorno.

1.1: Válvula De 4 Vías, 4/2

1.2: Válvula De 3 Vías --- 3/2. Con Accionamiento Izquierdo De Esfuerzo


Muscular
1.3: Válvula De 3 Vías --- 3/2. Con Accionamiento Izquierdo De Esfuerzo
Muscular

0.1: Elemento De Alimentación: Unidad De Mantenimiento Representación


Simplificada.
2. Explique el funcionamiento del circuito
El diagrama nos muestra un circuito mecánico de válvulas de doble efecto ya que
este necesita ser accionado para suministrar el aire, como
también necesita ser accionado para regresar a su posición
inicial. El circuito empieza en una fuente aire la cual se
dirige hacia la unidad de mantenimiento, seguidamente se
pueden observar dos válvulas derecha e izquierda al
presionar la izquierda esta suministra el aire en el cilindro,
al presionar el pulsador de lado derecho esta regresa a su
posición original.
3. ¿Qué sucede con el cilindro SI SE PRESIONA 1.2?
Al presionar el pulsador de la válvula 1.2, esta impulsa el
aire dejando pasar el aire
Comprimido al cilindro haciendo que el embolo se mueva.

4. ¿Qué sucede
con el cilindro SI SE
PRESIONA 1.3?

Mientras que al presionar el pulsador de la


válvula 1.3 el proceso es contrario al otro
(1.2), retornando este a su posición original.
Mediante el software FluidSim implemente el siguiente circuito:

5. Identifique los componentes del circuito

1.0: cilindro

1:01: válvula anti retorno con estrangulamiento regulable

1.02: válvula de escape rápido

1.1: válvula 5/2 en posición de reposo

1.2: válvula general izquierda 3/2

1.4: válvula general derecha 3/2

1.6: válvula de simultaneidad


1. Explique el funcionamiento del circuito
Al presionar los dos interruptores a
la ves la válvula de simultaneidad
deja pasar aire que activa un
interruptor, este interruptor deja
pasar aire a un pistón que lo
activa, en el momento de dejar de
presionar un botón o ambos
botones el pistón regresa a su sitio
a una velocidad que depende del
grado de estrangulamiento de la
válvula de estrangulamiento anti
retorno.
2. ¿Qué sucede con el cilindro SI SE
PRESIONA 1.2 ?
Es una válvula manual de 3 vías y dos
posiciones el cual al ser pulsado
suministra el aire hacia el cilindro

pasando por todo el circuito correspondientemente.

3. ¿Qué sucede con el cilindro SI SE PRESIONA


1.4?
Es la válvula distribuidora derecha opuesta a la 1.2,
también de 3 vías y dos posiciones la cual al ser
pulsada tendrá una función contrariamente a la
válvula de lado izquierdo
4. ¿Cuál es la función del elemento 1.6?
Es una válvula de simultaneidad distribuidora
con una sola vía de trabajo.
5. ¿Cuál es la función del elemento 1.1?
Es una válvula de 5 vías y 2 posiciones, estas tienen
una posición central adicional. Según esta posición
central, estas válvulas pueden ser: centro abierto,
centro cerrado o centro a presión.
OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y APLICACIONES

Observaciones:

 Hay dos tipos de cilindros neumáticos los de simple efecto y los de doble efecto cada
uno tiene un accionar y función diferente dependientemente de la otra.
 Tener conocimiento previo respecto al tema, ya que al momento se usar el programa
fluidsim es necesario conocer aspectos básicos para la realización de cada circuito a
realizar.
 Saber la función de cada tipo de válvula para asi poder realizar el diagrama ya que
ambos son diferentes en algunos aspectos.

Conclusiones:

 Se hizo un correcto uso de las válvulas, actuadores y todos los elementos que se usaron
en la realización de los esquemas de neumática.
 Nos dimos cuenta que es muy importante, necesario tener conocimiento del tema ya
que para la realización de este flujo o circuito neumático debemos tener conocimiento
básico, ya que hay diferencias entre los circuitos que se realizaron.
 Se logró obtener más conocimiento respecto al programa fluidsim, el cual es muy
importante ya que está relacionado a nuestra carrera con respecto a la operación,
control e instrumentación.

Aplicaciones neumáticas Un criterio muy importante es la existencia


Un número creciente de empresas de compresor, si este existe la elección del
industriales están aplicando la sistema neumático tiene muchas más
automatización de su maquinaria mediante posibilidades. Esto es especialmente
equipos neumáticos, lo que, en muchos importante para procesos de
casos, implica una inversión de capital especialización no técnicos tales como la
relativamente baja. agricultura, jardinería, etc.
Los elementos neumáticos pueden A continuación una lista de algunos
aplicarse de manera racional para la sectores industriales donde se aplica la
manipulación de piezas, incluso puede neumática: -
decirse que este es el campo de mayor  Agricultura y explotación forestal -
aplicación. Producción de energía - Química y
petrolífera - Plástico - Metalúrgica -
Tomando como base la función de
Madera – Aviación
movimiento, hay que resaltar la extensa
 Aplicaciones en manipulación
gama de elementos sencillos para la  Procedimientos de fabricación de
obtención de movimientos lineales y máquina-herramienta.
rotativos.  Diseño automatizado de circuitos
ROYECTO Sensores de proximidad inductivos - capacitivos

SEMESTRE v GRUPO c 19 FECHA 24 11 2019

LISTA DE MATERIALES

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANT.

Computadora con el programa fluidsim

1 Und. 1

2 Fuente de alimentación regulada. Und. 1

LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

1 Maquina Servidor Und. 1

COSTO DE MATERIALES

ITE UNIDA PRECIO PRECIO


M D DESCRIPCION CANT. UNIT. S/. TOTAL S/.

1
Und Maquina Servidor 1 950 950

2
Und Fuente de alimentación regulada. 1 500 500

3
Und Tablero de fuente de energia 1 350 350

TOTAL S/. 18,000.00

También podría gustarte