Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder

Popular para la Educación


Universidad Experimental Gran Caracas – Núcleo Altagracia
Sección: 30141 – Trayecto 4
Materia: Gestión de Proyectos Informáticos

Plan de Gestión de Proyecto


Desarrollo e Implantación de un Sistema de Información
Administrativo y Contable

Profesor: Franklin Méndez Alumna: Arianny Rodríguez

Caracas, Abril 2020


Introducción

El objetivo del proyecto es el desarrollo y la implantación de un sistema de información


administrativo y contable para una organización privada en el ramo de seguros, con sucursales
Caraca, Barquisimeto y Puerto La Cruz.
Todo esto quedará registrado en lo que se conoce como acta de constitución del proyecto,
que es el documento donde se especifica las necesidades del área de negocio (el cliente) que
dieron origen a la iniciativa, las premisas, restricciones (de tiempo, presupuesto, etc.), los
requisitos de alto nivel del cliente y los requisitos de alto nivel del producto, servicio o
resultado que el proyecto debe proporciona
Plan de Gestión de Proyecto
1. Alcance del Proyecto

EL alcance del proyecto una vez aprobado todo, se debe manejar con un documento formal
entregado por el área del negocio donde especifique la necesidad, los objetivos y las
delimitaciones que se tendrán, es decir, hasta donde abarca esto.

Por la información ya levantada se puede indicar que el alcance del proyecto es el desarrollo
y la implantación de un sistema administrativo y contable para una empresa de seguro con
tres sedes, para esto el alcance tendrá dos: La interconexión entre las sedes y el desarrollo del
sistema en cada una de ellas.
Fase de Interconexión
1. Habilitar los enlaces necesarios entre las tres sedes

2. Evaluar el equipamiento de red que se tiene para la llegada de esos enlaces

3. Evaluar el ancho de banda a necesitar, va a depender del consumo y de la replicación que


se active entre las sedes.
Fase Desarrollo e Implantación
1. Diseñar la arquitectura lógica del programa

2. Levantar el proceso manual que llevan a cabo

3. Levantar las políticas de la empresa con respecto al servicio administrativo y contable


que se espera

4. Definir los controles a implantar en el sistema para llevar el control requerido.

5. Entender si el sistema según las políticas de la empresa puede estar en la nube o en


servidores. Dependiendo de esto habrá inversión

6. La instalación se basará en servidores o puntos centrales y replicaciones en las


estaciones cara a cada sucursal

7. La base de daros a utilizar debe ser manejable y acorde al nivel actual de usuario y un
crecimiento para los próximos 3 años.
2. Gestión de Requisitos

Un plan de gestión de requisitos es necesario para proyectos de desarrollo de productos, en


los que creamos un entregable basándonos no en una descripción del mismo sino en una
descripción de las funcionalidades que esperamos que sean cumplimentadas.
En este caso, los requisitos que se deben establecer en el acta de constitución se enmarcan
en los siguientes:
1. Acceso a toda la plataforma tecnológica de la empresa en las tres sucursales: Caracas,
Barquisimeto y Puerto La Cruz
2. Definición de usuarios en los equipos para el levantamiento de información.

3. Contar con los ambientes de prueba y desarrollo respectivamente, en caso de no


tenerlo se debe incluir la instalación de los mismos.

4. Información de la conectividad actual de las sucursales, entendiendo que entre ellas


no hay comunicación.

5. En vista que es un desarrollo, se debe manera recursos dedicados y esto implica tomar
decisiones con respecto a si será remoto o en sitio.
a. Escenario remoto: Se debe acceder a través de una conexión segura a la red de
la empresa, para esto la empresa debe proporcionar los usuarios y los
password para honrar esa conexión, velando el correcto funcionamiento de las
mismas para no tener o tener el mínimo impacto en el desarrollo e
implantación.
b. Escenario en Sitio: Se debe velar que tengan máquinas y conexiones a toda la
red. Igualmente, con usuario indicados por la parte de tecnología de la
empresa.

6. La necesidad del negocio indica que el producto debe estar listo en 8 meses por ende
en la etapa de levantamiento se necesitará además del acceso toda la colaboración de
los involucrados en el proceso para que la información sea concreta y el desarrollo se
inicie lo antes posible según el Gantt a presentar.

3. Gestión de Recursos Humanos

Para llevar a cabo este proyecto se necesita los siguientes roles, que desembocan en
recursos:
1. Líder de Proyecto: determinará las cualificaciones necesarias y recomendadas para los
componentes del equipo de trabajo. Dichas calificaciones serán comparadas con las
disponibles para crear así una lista de requerimientos de conocimiento para el
proyecto, así como seguimiento y alertas oportunas para evitar desviaciones mayores.
Éste será el único interlocutor con el personal de la empresa de manera de tener solo
una comunicación y que sea efectiva.

2. Líder Técnico: Especialista en sistemas de administración y contabilidad para aclarar


las dudas técnicas y aportar soluciones.

3. Equipo de desarrollo
a. Un consultor de Base de datos
b. Dos Desarrolladores, uno junior y dos senior
c. Un consultor de QA (pruebas funcionales)
Estos son proporcionados por el área de tecnología o en su defecto por una empresa que se
contrate.
Cara Empresa
1. Se debe tener el sponsor del proyecto: Persona que está haciendo el push para esto y
es el primer interesado en salir.
2. El Líder funcional, es el que estará encargado de la validación del funcionamiento del
desarrollo velando que se cumplan y se cubran las necesidades abordadas según el
acta constitutiva y el documento de alcance.
3. Área de proyecto, de no existir algún representante que acompañe al líder de proyecto
y eleve las cosas de manera oportuna

4. Gestión de Cambio
Los cambios en alcance y tiempo deberán ser acordados con el líder del proyecto, líder
funcional y Sponsor.
Para dicha aprobación se ha acordado internamente el siguiente proceso:
- El equipo de proyecto realiza una breve descripción del cambio propuesto con
respecto a la línea base aplicable.
- El equipo de proyecto estima o, si es posible, acuerda con los suministradores las
repercusiones que dicho cambio tendría en alcance, plazo y costes para el proyecto.
- La información anterior es introducida en una “propuesta de cambio”, documento
estándar del proyecto. Dicha propuesta de cambio será firmada por el jefe de
proyecto.
- Una junta formada por tres personas del equipo directivo decidirá en un máximo de
diez días si los cambios deben ser realizados en el proyecto. Dicha decisión será fijada
de manera escrita en el campo correspondiente de la “propuesta de cambio”.
- Finalmente, la descripción del alcance, el presupuesto y el programa del proyecto
serán actualizados para considerar las propuestas de cambio aprobadas por la junta.
5. Gestión del programa

El programa (diagrama de Gantt) será gestionado por una persona dedicada exclusivamente
a dicha actividad. El software utilizado será project, puesto que está es el estándar utilizado
para proyectos de elevada complejidad.
El programa inicial será creado conjuntamente con el equipo de proyecto y aprobado por el
líder de proyecto, líder funcional y Sponsor. Tras la fase de licitación, el programa se detallará
para incluir los trabajos de cada una de las empresas subcontratadas.
El programa será supervisado semanalmente, aunque una actualización oficial será preparada
dos veces al mes, conteniendo información sobre el estado de las actividades, retrasos, curvas
de avance (curva “s”), camino crítico y plazo actualizado de la finalización del proyecto.
Además, el encargado del programa preparará extractos del mismo conteniendo la
información relevante para cada departamento que lo requiera.
Cada nueva actualización del programa considerará los cambios aprobados durante el mes
transcurrido tanto en la línea base como en el programa actual.

6. Gestión de Costos

Costo personal de Proyecto

Cantidad Costos Precio Total


Perfil
Horas US$ US$

Líder de Proyecto II 1.280,00 16,56 21.192,84


Desarrollo III 1.280,00 18,65 23.874,27
Base de Datos III 840,00 23,13 19.426,57
Desarrollo II 840,00 16,56 13.907,80
Quality Assurance (QA) I 320,00 14,72 4.710,40
Desarrollo I 840,00 14,72 12.364,80

TOTAL 95.476,68
Por mes 11.934,59
Costos de Optimización de la plataforma con Estimación Clase 5

Instalación Mensualidad
Perfil
US$ US$
Interconexión las 3 Sedes
Gold Data 2.400,00 200,00
Cantv 600,00 100,00
Level 3 1.200,00 150,00
Plataforma de Servidores
Plataforma de Servidores 20.000,00 N/A
Mano de Obra 5.500,00 N/A

7. Gestión de calidad

Se determinará una persona como encargada de la calidad en el proyecto. Dicho encargado


de calidad elaborará un plan de certificación identificando todas las instancias necesarias y
conteniendo un diagrama de Gantt con las actividades necesarias y el tiempo requerido para
la legalización del edificio.
Se deben cumplir con los estándares de calidad requeridos por la empresa por eso se dedicó
recursos a esto.

8. Plan de Comunicaciones

La comunicación se debe hacer de la siguiente manera:


9. Gestión de Riesgo

La lista de riesgos y oportunidades estándar será utilizada en este proyecto.


El equipo de trabajo será encargado de actualizar semanalmente dicha lista con información
sobre el impacto máximo, la probabilidad y las acciones a realizar o planes de contingencia
asignados a cada riesgo y a cada oportunidad.
La lista será revisada quincenalmente en la revisión del proyecto, y los posibles costes
evaluados serán reservados como posibles costes para el proyecto.
El plan de acción para reducir los riesgos y aumentar las oportunidades deberá ser
considerado como una lista de acciones relacionadas con el proyecto. A dichas acciones se
asignará un responsable y un plazo de ejecución.

10. Líneas Base del Proyecto

Nombre de tarea Duración


Desarrollo e Implantación de Sistema 160 días
Etapa de Analisis y Levantamiento de Información 25 días
Intercomunicación de Sedes 30 días
Desarrollo 65 días
Laboratorio - Piloto Sede Caracas 10 días
Implantación 40 días
Caracas 20 días
Barquisimeto 10 días
Puerto La Cruz 10 días
Entrenamiento al personal 10 días
Estabilización y Acompañamiento 10 días

También podría gustarte