Está en la página 1de 50

CURSO DE ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA
CODIGO 102022

SIGUIENTE
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

ESTUDIANTE (Apellidos y Nombres)

OSORIO ESQUIVEL YULY ANDREA

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

INICIO
QUIPO DE TRABAJO

102022_54

IDENTIFICACIÓN (C.C.)

1122121060

SIGUIENTE
EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
NIT.315.895.571-9 Información
Financiera
Expresada en millones Cálculos para análisis Cálculos para
ESTADO DE RESULTADOS de pesos vertical análisis horizontal
Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
(+) OPERACIONALES $ 1,970 $ 2,075 100.00% 100.00% $ 105 5.33%
(-) COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACION DE SERVICIOS / COSTO DE PRODUCCIÓN $ 1,000 $ 992 50.76% 47.81% $ 8 -0.80%
(=) UTILIDAD BRUTA $ 970 $ 1,083 49.24% 52.19% $ 113 11.65%
(-) OPERACIONALES DE ADMINISTRACION $ 502 $ 498 25.48% 24.00% $ 4 -0.80%
(-) OPERACIONALES DE VENTAS $ 320 $ 350 16.24% 16.87% $ 30 9.38%
(=) EBITDA $ 148 $ 235 7.51% 11.33% $ 87 58.78%
(-) DEPRECIACIONES $ 200 $ 210 10.15% 10.12% $ 10 5.00%
(-) AMORTIZACIONES $ - $ - 0.00% 0.00% $ - #DIV/0!
(=) UTILIDAD OPERACIONAL -$ 52 $ 25 -2.64% 1.20% $ 77 -148.08%
(+) GASTOS NO OPERACIONALES $ 390 $ 450 19.80% 21.69% $ 60 15.38%
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -$ 442 -$ 425 -22.44% -20.48% $ 17 -3.85%
(-) IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS -$ 164 -$ 157 -8.30% -7.58% $ 6 -3.85%
(=) UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS -$ 278 -$ 268 -14.14% -12.90% $ 11 -3.85%
(-) RESERVAS -$ 28 -$ 27 -1.41% -1.29% $ 1 -3.85%
(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO -$ 251 -$ 241 -12.72% -11.61% $ 10 -3.85%

Información
EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS Financiera
NIT.315.895.571-9 Expresada en millones Cálculos para análisis Cálculos para
de pesos vertical análisis horizontal
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
ACTIVO CORRIENTE $ 2,363 $ 2,293 60.71% 59.74% $ 70 -2.96%
DISPONIBLE $ 250 $ 373 6.42% 9.72% $ 123 49.20%
INVERSIONES CORTO PLAZO $ 200 $ 100 5.14% 2.61% $ 100 -50.00%
DEUDORES $ 400 $ 400 10.28% 10.42% $ - 0.00%
CLIENTES $ 300 $ 280 7.71% 7.30% $ 20 -6.67%
OTROS $ 100 $ 120 2.57% 3.13% $ 20 20.00%
INVENTARIOS $ 1,113 $ 1,020 28.60% 26.58% $ 93 -8.36%
ACTIVO NO CORRIENTE $ 1,529 $ 1,545 39.29% 40.26% $ 16 1.05%
INVERSIONES LARGO PLAZO $ 250 $ 350 6.42% 9.12% $ 100 40.00%
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $ 954 $ 875 24.51% 22.80% $ 79 -8.28%
INTANGIBLES $ 200 $ 187 5.14% 4.87% $ 13 -6.50%
DIFERIDOS $ 80 $ 56 2.06% 1.46% $ 24 -30.00%
OTROS ACTIVOS $ 45 $ 77 1.16% 2.01% $ 32 71.11%
TOTAL ACTIVO $ 3,892 $ 3,838 100.00% 100.00% $ 54 -1.39%
PASIVO CORRIENTE $ 2,766 $ 2,992 83.07% 90.83% $ 225 8.14%
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO $ 520 $ 778 15.61% 23.62% $ 258 49.62%
PROVEEDORES $ 1,240 $ 1,260 37.23% 38.25% $ 20 1.61%
CUENTAS POR PAGAR $ 750 $ 681 22.52% 20.68% $ 69 -9.20%
IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS -$ 164 -$ 157 -4.91% -4.77% $ 6 -3.85%
BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 420 $ 430 12.61% 13.06% $ 10 2.38%
PASIVO NO CORRIENTE $ 564 $ 302 16.93% 9.17% $ 262 -46.45%
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO $ 564 $ 302 16.93% 9.17% $ 262 -46.45%
TOTAL PASIVO $ 3,330 $ 3,294 100.00% 100.00% $ 37 -1.10%
PATRIMONIO $ 562 $ 544 100.00% 100.00% $ 17 -3.05%
CAPITAL SOCIAL $ 840 $ 840 149.59% 154.30% $ - 0.00%
RESERVAS -$ 28 -$ 55 -4.96% -10.03% $ 27 96.15%
RESULTADOS DEL EJERCICIO -$ 251 -$ 241 -44.63% -44.26% $ 10 -3.85%
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES $ - $ - 0.00% 0.00% $ - #DIV/0!
TOTAL PATRIMONIO $ 562 $ 544 100.00% 100.00% $ 17 -3.05%
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO $ 3,892 $ 3,838 $ 54 -1.38%
- 0
DATOS ADICIONALES Mejoras
COSTO DE LA DEUDA 13.09% 13.09% 10.09% 10.09%
PASIVO FINANCIERO 1,084 1,080 857 800
PATRIMONIO 562 544 432 403
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 1,646 1,624 1,289 1,204

PASIVO FINANCIERO 65.88% 66.49% 66.49% 66.49%


PATRIMONIO 34.12% 33.51% 33.51% 33.51%
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 100% 100% 100.00% 100.00%

COSTO DE LA DEUDA PONDERADO 8.63% 8.71% 6.71% 6.71%


COSTO DE LA DEUDA DESPUÉS DE IMPUESTOS (Kdt) 5.78% 5.83% 4.50% 4.50%

COSTO DEL PATRIMONIO (Ke)


datos requeridos:
KL Tasa libre de riesgo 7% 7% 6.00% 6.00%
KM Tasa del mercado 16.00% 16.00% 14.00% 14.00%
Bu Beta operativa 0.70 0.70 50.00% 50.00%
BL Beta apalancada 1.6054 1.6304 116.46% 116.46%
Ke Costo del patrimonio 21.45% 21.67% 15.32% 15.32%
COSTOS Y GASTOS FIJOS 235 334 11.93% 16.10%
COSTOS Y GASTOS VARIABLES 1,700 1,600 86.29% 77.11%
MONTO $ 545.00
TASA 12.09% 11.47% 0.96% INICIO ANTERIOR
PLAZO 36

N° CF I K S
0 $ 545.00
1 $ 17.96 $ 5.21 $ 12.75 $ 532.25
2 $ 17.96 $ 5.09 $ 12.88 $ 519.37
3 $ 17.96 $ 4.96 $ 13.00 $ 506.37
4 $ 17.96 $ 4.84 $ 13.12 $ 493.24
5 $ 17.96 $ 4.71 $ 13.25 $ 480.00
6 $ 17.96 $ 4.59 $ 13.38 $ 466.62
7 $ 17.96 $ 4.46 $ 13.50 $ 453.12
8 $ 17.96 $ 4.33 $ 13.63 $ 439.48
9 $ 17.96 $ 4.20 $ 13.76 $ 425.72
10 $ 17.96 $ 4.07 $ 13.89 $ 411.82
11 $ 17.96 $ 3.94 $ 14.03 $ 397.80
12 $ 17.96 $ 3.80 $ 14.16 $ 383.63
$ 54.20 $ 161.37
13 $ 17.96 $ 3.67 $ 14.30 $ 369.34
14 $ 17.96 $ 3.53 $ 14.43 $ 354.90
15 $ 17.96 $ 3.39 $ 14.57 $ 340.33
16 $ 17.96 $ 3.25 $ 14.71 $ 325.62
17 $ 17.96 $ 3.11 $ 14.85 $ 310.77
18 $ 17.96 $ 2.97 $ 14.99 $ 295.77
19 $ 17.96 $ 2.83 $ 15.14 $ 280.64
20 $ 17.96 $ 2.68 $ 15.28 $ 265.36
21 $ 17.96 $ 2.54 $ 15.43 $ 249.93
22 $ 17.96 $ 2.39 $ 15.58 $ 234.35
23 $ 17.96 $ 2.24 $ 15.72 $ 218.63
24 $ 17.96 $ 2.09 $ 15.87 $ 202.75 $ 180.88
$ 34.69 $ 180.88
25 $ 17.96 $ 1.94 $ 16.03 $ 186.73
26 $ 17.96 $ 1.78 $ 16.18 $ 170.55
27 $ 17.96 $ 1.63 $ 16.33 $ 154.21
28 $ 17.96 $ 1.47 $ 16.49 $ 137.72
29 $ 17.96 $ 1.32 $ 16.65 $ 121.08 $ 383.63
30 $ 17.96 $ 1.16 $ 16.81 $ 104.27
31 $ 17.96 $ 1.00 $ 16.97 $ 87.30
32 $ 17.96 $ 0.83 $ 17.13 $ 70.17
33 $ 17.96 $ 0.67 $ 17.29 $ 52.88
34 $ 17.96 $ 0.51 $ 17.46 $ 35.42
35 $ 17.96 $ 0.34 $ 17.63 $ 17.79
36 $ 17.96 $ 0.17 $ 17.79 $ 0.00 $ 202.75
$ 12.82 $ 202.75
ANTERIOR SIGUIENTE
Ejemplo
ACTIVIDAD DE RECON
NOMBRE DEL INDICADOR
CONTRIBUCION MARGINAL

COSTO DEL PATRIMONIO

PATRIMONIO

COSTO PONDERADO DE CAPITAL

PASIVO FINACIERO DE CORTO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO

ABONO A CAPITAL E INTERESES DE LA DEUDA

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

RAZON DE TESORERIA

PASIVO FINANCIERO

COSTO DE LA DEUDA DESPUES DE IMPUESTOS

IMPUESTO DE RENTA

PASIVO FINANCIERO A LARGO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A LARGO PLAZO

VALOR ECONOMICO AGREGADO

FLUJO DE CAJA PARA LOS PROPIETARIOS

UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS

PASIVO OPERACIONAL

ACTIVOS OPERACIONALES NETOS


RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES NETOS

CAPITAL DE TRABAJO

CUENTAS POR COBRAR

CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO

PROVEEDORES

FLUJO DE CAJA BRUTO

FLUJO DE CAJA LIBRE

MARGEN BRUTO

ACTIVOS FIJOS

COSTO DE VENTAS

RENTABILIDAD OPERATIVA

PUNTO DE EQUILIBRIO

INGRESOS OPERACIONALES

INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS

PRODUCTIVIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES

MARGEN EBITDA

GASTOS OPERACIONALES

GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS

DEPRECIACIONES
MARGEN OPERACIONAL

OTROS GASTOS OPERACIONALES

AMORTIZACIONES

RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO


ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
FORMULA
NALES NETOS
RECONOCIMIENTO
DESCRIPCIÓN
SIGUIENTE

ANTERIOR SIGUIENTE

INICIO
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE Ke P
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
21.4% 21.7% 0.2% 1.1% 812 785 - 27 -3.3%
174.2 170.2 - 4.0 -2.3% 42.8% 42.1% -0.7% -1.7%

WACC PF CP Kd CP K/I CP Servicio de la deuda


Año 1 Año 2 V. ABS V. REL | Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
27.2% 27.5% 0% 1% 520 778 258 50% 13.1% 13.1% 0.0% 0.0% K 161.4 180.9 19.5 12% 215.6 215.6 - 0%
448 447 1 0% PF NE 0 0 7% 52% GF 390 450 60 0 I 54.2 34.7 - 19.5 -36% %IO 24.5% 23.2% 1.3% -5%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,084 1,080 - 4 0% PF LP
58% 58% 0% 0% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Kdt 564 302 - 262 -46%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Decisiones financiación NE 0 0 -7% -46%
5.8% 5.8% 0.1% 0.9%
EVA GF 390 450 60 15%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
$ - 482.9 - 430.0 52.9 -11% Tx
% -12.4% -11.2% 1.2% -10% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
- 164 - 157 6 -4%
TEA Tx -8.3% -7.6% 0.7% -8.7%
FCP
UODI Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL - 421 - 111 310 -74%
- 35 17 51.59 -148% NA
-2% 1% 3% -146%

RONA PO PROVEEDORES
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
-2.1% 1.0% 3.1% -148.7% 2,246 2,214 - 33 -1% 1,240 1,260 20 2% DISPONIBLE
- 35 17 5159% -148% 58% 58% 0% 0% 75% 75% 1% 1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
453 días 464 días 11 días 2% 250 373 123 49%
AON 15% 22% 7% 48%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,646 1,624 - 21 -1% KTO CXC CCE
42% 42% 0% 0% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,663 1,673 10 1% 300 280 - 20 -7% -453 días -464 días 11 días 2%
43% 44% 1% 2% 18% 17% -1% -7% NA FCL
AO 0.84416 81% -4% -4% 0 días 0 días 0 días 2% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL INVENTARIOS - 205 105 310 -151%
3,892 3,838 - 54 -1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Partic. sobre el disponible NA NA
NE 86% 86% 0% 0% 1,113 1,020 - 93 -8%
PAO AF 67% 61% -6% -9%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 0 días 0 días 0 días 10%
0.51 0.54 0.03 7% 954 875 - 79 -8%
198% 185% 13% -6% 25% 23% -2% -7%
FCB KTNO
IO Decisiones Inversión MC Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 165 227 62 37% - 583 43 626 -107% AF
1,970 2,075 105 5% 13.7% 22.9% 9.2% 67% %IO 8% 11% 3% 30% KTNO - 583 - 541 43 -7% %FCB
RO MB NA NA MC $ 270 475 205 76%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
4% 6% 2% 61% 49% 52% 3% 6% CV
UE 148 235 87 59% UB 970 1,083 113 12% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,000 992 - 8 -1% ME PEO
51% 48% -3% -6% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
8% 11% 4% 51% 1,715 1,459 - 256 -15%
GOA UE 148 235 87 59% 87% 70% -17% -19%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
502 498 - 4 -1% INICIO ANTERIOR
MO GO 25% 24% -1% -6%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL PET
49.2% 1.2% -48.0% -97.6% 822 848 26 3% GOV Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
UO - 52 25 - 945 - 946 42% 41% -1% -2% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 1,913 1,725 - 188 -10%
320 350 30 9% 97% 83% -14% -14%
16.2% 16.9% 0.6% 3.8%

D
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
OGO 200 210 10 5%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 21% 24% 3% 14%
200 210 10 5%
10% 10% 0% 0% A
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

0% 0% 0% NA

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


AF
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
AF 954 79 875 -92%
%FCB 578% 73 6745% 1168%

ANTERIOR SIGUIENTE
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

Indicadores utilizados en el
Hallazgos del Diagnóstico diagnóstico que sustentan el
hallazgo

2
3

5
5
P L A N D E M

Acciones a tomar para la


Objetivo Estratégico Propuesto maximización del valor de la
empresa
N D E M E J O R A M I E N T O

Indicador del logro de la acción Meta


Breve descripción de las acciones de mejoramiento que permita
evidenciar su pertinencia con la maximización del valor de la
empresa
Observaciones
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
Ke
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

WACC
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

Kdt
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
EVA - NA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

UODI
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

RONA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

AON
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA
INICIO ANTERIOR

INFORME DEL DIAGNÓSTICO FINANCIERO

Los estados financieros de la empresa Mi Mejor empleo son los siguientes

La co
del Balance general se puede observar que los activos corrienrtes tienen
concentracion del total de activos , esto como consecuencia de que los
participan con un 26.58% del total de activos .

Referente al estado de resulta


concentra la operación de la empresa observamos que el costo de ven
último año equivale a un 47,81 % de las ventas totales, obteniendo un
rentabilidad bruta del 52,19 %, para finalmente obtener una rentabilida
neta del -11,61%, es decir, por cada 100 pesos que venda la empresa
11,61 pesos.

Como conclusión se puede afirmar que


espera una mayor rentabilidad por parte de los activos (WACC), ya que e
arroja el RONA es menor, por ello el EVA genera valores negativos de
ineficiencias en rentabilidad y haciendo un llamado para que se planteen
con el fin de mejorar la situación financiera de la empresa. Además, ca
que en el transcurso del año uno al dos se mejoró un poco la situación
pero aún no ha sido suficiente.

El EBDITA constituye un indicador aproximado de la capacidad de una em


generar beneficios y para la empresa Mi Mejor Empleo se tiene un au
58,78 % con 87 millones en el año 2.
BIBLIOGRAFÍA
Lavalle, B. A. C. (2017). Análisis financiero. Pag(3-25). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5513473
Noetzlin, M., & Barroso, P. (2009). Administración financi
AR: El Cid Editor | apuntes. (P. 5). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=5&docID=10311795&tm=1492487098669
J., & Morales, A. (2014). Planeación financiera. (pp. 44-45) Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=54&docID=3227698&tm=1525899580423
ANTERIOR SIGUIENTE

ANCIERO

son los siguientes ;

La composicion
corrienrtes tienen una gran
encia de que los inventarios

estado de resultados la cual


e el costo de venta para el
s, obteniendo un margen de
er una rentabilidad negativa
enda la empresa perdio de

uede afirmar que la empresa


WACC), ya que el valor que
ores negativos demostrando
que se planteen estrategias
esa. Además, cabe resaltar
poco la situación financiera,

acidad de una empresa para


eo se tiene un aumento del
proquest-

009). Administración financiera. Córdoba,


7/lib/unadsp/reader.action?
Morales,

698&tm=1525899580423
INICIO ANTERIOR

INFORME DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA A TRAVES DEL E


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

A TRAVES DEL EVA


INICIO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIANTE: OSORIO ESQUIVEL YULY ANDREA

Aunque la empresa se encuentre pasando por un buen momento financiero es recomendabl


mucho la parte de los préstamos y demás para así cuidar la parte financiera y seguir manteni
óptimo de ventas

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

BIBLIOGRAFÍA
Noetzlin, M., & Barroso, P. (2009). Administración financiera. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. (P. 4). Re
p://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=4&docID=10311795&tm=1492486673269
Camacho, M. (2012). Beyond figures introduction to financial accounting. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/u
ppg=7&docID=3429033&tm=1527887698551
Noetzlin, M., & Barroso, P. (2009). Administración financiera. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. (P. 5
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=5&docID=10311795&tm=1492487098669
Lavalle, B. A. C. (2017). Análisis financiero. Pag(3-25). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/u
docID=5513473
Morales, J., & Morales, A. (2014). Planeación financiera. (pp. 44-45) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/u
ppg=54&docID=3227698&tm=1525899580423
Noetzlin, M., & Barroso, P. (2009). Administración financiera. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. (P. 4). Re
p://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=4&docID=10311795&tm=1492486673269
Camacho, M. (2012). Beyond figures introduction to financial accounting. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/u
ppg=7&docID=3429033&tm=1527887698551
Noetzlin, M., & Barroso, P. (2009). Administración financiera. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. (P. 5
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=5&docID=10311795&tm=1492487098669
Lavalle, B. A. C. (2017). Análisis financiero. Pag(3-25). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/u
docID=5513473
Morales, J., & Morales, A. (2014). Planeación financiera. (pp. 44-45) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/u
ppg=54&docID=3227698&tm=1525899580423
Vargas, H. (2006). Consideraciones prácticas para la gestión de capital de trabajo en las pymes innovadoras. (pp. 99-1
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=3&docID=3171598&tm=1525899802904
Palomares, J. & Peset, M. (2015). Estados financieros: interpretación y análisis. Madrid, ESPAÑA: Larousse - Ediciones Pirámide. (pp.
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4569914&ppg=35
Sinisterra, G., & Polanco, L. (2009). Contabilidad administrativa (4a. ed.). (pp. 15-38)
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=31&docID=3195983&tm=1525899882592
Jaramillo, F. (2010). Valoración de empresas. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. (pp. 82-84).
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=100&docID=10467124&tm=1492519341094
Jaramillo, F. (2009). Valoración de empresas. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. (pp. 257-263). Recuperado de https://eb
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3193574&ppg=275
Palomares, J. & Peset, M. (2015). Estados financieros: interpretación y análisis. Madrid, ESPAÑA: Larousse - Ediciones Pirámide. (pp. 295-
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4569914&ppg=295
Sambola, R. & Santandreu, P. (2004). Ratios para analizar la empresa y cuantificar su valor (I). Madrid, ES: Ediciones Deusto - Planeta de
Formación S.L. (pp. 51-55). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=31

INICIO
ANTERIOR

CIONES

ciero es recomendable que cuide


ciera y seguir manteniendo el nivel

or | apuntes. (P. 4). Recuperado de htt1.


69
ecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

Editor | apuntes. (P. 5). Recuperado de


8669
bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?

ecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ANTERIOR

También podría gustarte