Está en la página 1de 2

Catedra: Gestión Ambiental

Profesora: Prof. Lic. MSc. Denice Alvarez

Horas: 3hs Día: jueves 11-06

RETROALIMENTACIÓN – EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Ficha de trabajo con miras a la 1ra parcial 18-06-2020

I. Diferencie entre ecosistema, ecología, medio ambiente y análisis ambiental

Ecosistema: es un sistema natural formado por un conjunto de seres vivos y


el medio físico donde se relacionan
Ecología: se conoce con este nombre a la ciencia que estudia las relaciones entre
los seres vivos y su entorno.
Medio ambiente: es el entorno en sí, es decir, es el sistema que rodea a los seres
vivos. Está formado por elementos tanto naturales como artificiales que se
encuentran relacionados entre sí o interrelacionados y que pueden ser modificados
El análisis ambiental: ayuda a conocer las consecuencias ambientales del
proyecto en sus primeras etapas, para así poder tomar medidas que eliminen,
minimicen o compensen los impactos adversos.
II. En qué se diferencia la visión fragmentada del medio ambiente de la globalizadora

III. Diferencie entre efecto ambiental e impacto ambiental


Efecto Ambiental: Incidencia que tiene sobre los recursos naturales la
acción de los seres humanos.

Impacto Ambiental, a la alteración (positiva o negativa) en la calidad del


medio ambiente como consecuencia de la ejecución de un proyecto, obra o
cualquier otra actividad antropogénica.

IV. Determine a que se denomina Efecto ambiental


Las acciones del hombre sobre el medio ambiente en orden a conseguir
determinadas finalidades provocarán siempre efectos colaterales sobre el medio
natural o social en el cual actúan.
Aunque bien los efectos que se persigan sean positivos, al menos para quien
protagoniza la actuación en cuestión, los efectos pueden resultar ser positivos
también, pero, y aquí viene lo complicado, también pueden tener una consecuencia
altamente negativa para el medio natural.

V. La clasificación y calificación de los impactos se analizan por sus características,


probabilidad de ocurrencia, cualidades y sensibilidad social, menciones 2 para cada
caso
VI. ¿Qué tipo de valoración tienen el método EIA (evaluación de impacto ambiental)?
VII. ¿Dónde se establece o implementa el proceso EIA y como consecuencia de que?
VIII. Cite por lo menos 3 proyectos que pueden ser sometidos a procesos EIA
IX. ¿Qué componentes dentro de su estructura debe incluir un estudio de evaluación
de impacto ambiental?
X. Dentro del proceso EIA, ¿cuáles son los agentes que participan en él?
XI. ¿En qué consiste un análisis de proyecto y un análisis de alternativas de proyectos?
XII. Dentro de la fase de elaboración ¿cuáles son las exigencias que debe cumplir el
método EIA?
XIII. A que se refiere el texto cuando dice: “El objeto del establecimiento de la
gravedad es, en realidad, determinar lo admisible que es cada impacto, en primer
lugar, y, como conclusión, el proyecto en su conjunto”

Obs. La parcial consistirá en 2 preguntas (bolillas al azar) sobre los puntos aquí
mencionados, se realizará por videoconferencia, a esto se le sumará el desarrollo de este
trabajo.

Por ello la presentación del trabajo, debe formal: el membrete, la debida identificación, el
desarrollo ordenado del contenido.

También podría gustarte