Está en la página 1de 1

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

5.° grado

SEMANA 4

Los comprobantes de pago:


¿son importantes para el país?

Los comprobantes de pago son documentos formales que confirman que hubo una
operación entre personas o empresas en la que se intercambió dinero por bienes o
servicios.

Los tipos de comprobantes de pago son el ticket de una caja registradora, el boleto
de viaje que te dan como pasajero. También existen otros comprobantes de pago,
como los recibos por honorarios, las boletas y las facturas.

¿Quién se encarga de recaudar los tributos o impuestos?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración


Tributaria (SUNAT) es la responsable de recaudar los impuestos de
todos los contribuyentes.

¿Qué pasa si no exigimos comprobantes de pago?

Al no pedir un comprobante de pago, la operación comercial no queda registrada, y


el porcentaje de dinero que corresponde al impuesto en esa compra se queda con el
comerciante, en vez de ir al Estado. Por lo tanto, el Estado tendrá menores recursos
para construir bienes públicos, como hospitales, escuelas, comisarías, carreteras,
parques, etc.

¿En qué invierte el Estado el dinero recaudado de los impuestos?

Al exigir comprobante de pago, ayudamos a que las empresas y las personas paguen
sus impuestos. Con ellos, el Estado puede construir y mejorar los bienes públicos
(hospitales, colegios, parques municipales) que benefician a todas y todos, es decir,
al bien común.

Por lo tanto, si pedimos los comprobantes de pago:


• Ejercemos nuestro derecho como ciudadanas y ciudadanos de nuestro país.

• Acreditamos la compra de los bienes o servicios que adquirimos.

• Fomentamos la cultura de la formalización en todas las actividades económicas.

• Participamos en la lucha contra la evasión tributaria.

Adaptado de SUNAT. (s. f.). Los comprobantes de pago.


http://eboletin.sunat.gob.pe/index.php/component/content/article/1-orientacion-tributaria/99-los-
comprobantes-de-pago

También podría gustarte