Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE MECÁNICA CUÁNTICA 1

LISTA 2

ESCUELA DE FÍSICA UNSA 2020

1. Considere una partícula de spin S = ½ . (a) encontrar los autovalores y autovectores del operador
Sx +Sy. (b) Asuma que designa el autovector de Sx + Sy que pertenece al máximo autovector, y
que la partícula está en ese estado. Si nosotros medimos el spin en la dirección z, cuales son los
valores y sus probabilidades?. (s 7.4)

2. Un electrón está en un estado de spin : . (a) Determine la constante de normalización,


(b) Encontrar el valor de expectación de Sx, Sy y Sz, (c) Encontrar las incertezas Sx, Sy, Sy.

3. Un electrón está en un estado de spin : . (a) Determine la constante de


normalización, (b) si una medida de Sz se realiza, ¿ qué valores podrías conseguir y que
probabilidad de cada uno?, cual es el valor de expectación de Sz?, (c) si una medida de Sx se
realiza, ¿ qué valores podrías conseguir y que probabilidad de cada uno?, cual es el valor de
expectación de Sx? (d) si una medida de Sy se realiza, ¿ qué valores podrías conseguir y que
probabilidad de cada uno?, cual es el valor de expectación de Sy? (G 4.49)

4. (a) Encontrar los autovalores y autovectores de Sy, (b) Si medimos Sy sobre una partícula en el
estado general , que valor se puede conseguir y cual es su probabilidad?, (c) si medimos
, que valor se consige y cual es su probabilidad? ( G 4.29)

5. Pruebe que = 0 , (b) mostrar que la base autovectores de Sz diagonaliza S2. Encontrar los
autovalores de S2. ( S 7.6)


7. Si la componente Z del spin del electrón es  . A)¿Cuál es la
2
probabilidad que su componente a lo largo de la dirección Z´, que
 
forma un ángulo θ con el eje Z se igual a  o  . b) Cual es el valor
2 2
promedio del spin a lo largo de Z´
6.

También podría gustarte