Está en la página 1de 10

MATEMÁTICAS PARA

LOS NEGOCIOS 2

SEMANA 1 – SESIÓN 2
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de aprendizaje el alumno reconoce y


resuelve límites infinitos por la definición.
Ejercicio explicativo 1

Reemplazando:

La división entre cero no esta definida; por lo cual no podemos aplicar la


evaluación directa

La única forma de resolverlo es por la definición

Analizando los
límites laterales
Ejercicio explicativo 1
Elegimos un valor próximo a 2; mayor que éste (por la derecha). Por
ejemplo, 2.01 Al hacer la
evaluación fijémonos
en el signo que tiene
la operación

Por la
regla de
signos

Elegimos un valor próximo a 2; menor que éste (por la izquierda). Por


ejemplo, 1.99
Ejercicio explicativo 2
Se debe
resolver por la
definición
Reemplazando:

Elegimos un valor próximo a 3; mayor que éste (por la derecha). Por


ejemplo, 3.01

Elegimos un valor próximo a 3; menor que éste (por la izquierda). Por


ejemplo, 2.99
Ejercicio explicativo 3
Se debe
resolver por la
definición

Reemplazando:

Elegimos un valor próximo a 4; mayor que éste (por la derecha). Por


ejemplo, 4.01

Elegimos un valor próximo a 4; menor que éste (por la izquierda). Por


ejemplo, 3.99
Ejercicio explicativo 4

Reemplazando:

Esta forma se llama Indeterminación, indica que antes de


evaluar debe operar reduciendo la expresión; en este caso
mediante factorización.
Ejercicio explicativo 5
A ocurrido una
indeterminación

Reemplazando:

Reduciendo la expresión mediante factorización.

Se debe
resolver por la
definición
Pregunta reto

¿Cuántas respuestas espera encontrar?

¿Qué puede concluir de los límites


infinitos?
¡A practicar!

También podría gustarte