Está en la página 1de 5

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA

De acuerdo al uso:

Tipo de Características Cuando utilizarla Actitud del


entrevista entrevistador

Su propósito Cuando estamos en las Favorecer al rapport para


fundamental es etapas iniciales de la poder sintonizar con el
recoger la biografía entrevista y necesitamos paciente y lograr su
del sujeto y conocer la historia de colaboración.
determinar, a través vida del paciente
Diagnóstico de lo que dice sus (anamnesis)
opiniones, Actitudes,
y características
personales.

Procura reunir los Cuando necesitamos Perseverancia para el


datos útiles para la información muy logro de la información.
Investigació investigación específica sobre un tema
emprendida. en particular Actitud empática frente a
n
los problemas del
entrevistado.

Procura readaptar Cuando a partir de los Objetividad en el trabajo


socialmente al sujeto datos obtenidos, es y profesionalismo al
y reorganizar su necesario empezar a elegir la técnica
afectividad. utilizar algunas técnicas apropiada.
Terapéutico
que, según el enfoque
o de Consejo que trabajemos, nos
ayudarán en nuestro
trabajo de adaptación
del individuo a su
entorno.
Según el grado de estructuración:

Entrevista Entrevista semi- Entrevista no


Estructurada estructurada estructurada

 Organización  Se basa en un  Carece de estructura


formal: Se prevén, listado de preguntas formal o es muy
tópicos, preguntas. prefijadas. general.

 El entrevistador  Durante el  Hay libertad de


carece de libertad desarrollo de la expresión, el sujeto
para salirse del entrevista, el aborda los temas a su
marco formal. entrevistador puede modo y voluntad.
introducir aspectos
 Las preguntas que considere  Las preguntas son
suelen ser de estilo necesarios o generales y neutras;
SI o NO, no relevantes. buscan que el sujeto
permiten desarrolle libre y
explayarse.  El entrevistador ampliamente sus
tiene de referencia un puntos de vista.
 Se suele apoyar en esquema sobre la cual
documentos basa sus preguntas  El entrevistador es un
estandarizados: para obtener oyente que facilita la
encuestas, información libre expresión.
cuestionarios. pertinente, pero de
forma flexible.  Toma notas en forma
 El entrevistador no estructurada.
dirige y orienta el
curso de la  Se busca reproducir el
entrevista. contexto general de
recepción,
 Se busca aclarar sentimiento, actuación
puntos específicos y expectativa personal
de interés. del sujeto.
Información general Tipo de información

 Descripción del  Intensidad,


problema. duración y
 Comienzo del frecuencia.
problema.  Tratamientos
 Duración del anteriores.
problema.  Estrategias de
 Antecedentes o solución.
consecuentes.  …
CLASIFICACIÓN DE LAS ENTREVISTAS EN FUNCIÓN A
ALGUNAS VARIABLES

SEGÚN TIPO

El aspecto formal:  Estructurada


 Semiestructurada
 Inestructurada

Las preguntas:  Abiertas


 Cerradas
 Abiertas
Las respuestas:  Cerradas
 Mixtas

EL lugar donde se celebre:  Centros escolares


 Centros de salud
 Centros laborales

El entrevistado:  Niños
 Adolescentes
 Adultos
 Tercera edad

El entrevistador:  Psicólogo
 Trabajador Social
 Periodista
 Médico

La finalidad:  Diagnóstica
 Investigación
 Terapéutica o de consejo
 Seguimiento
 Selección

El marco teórico:  Directiva


 No directiva
 Conductual
 Psicoanalítuca, etc.

Los problemas específicos:  Salud


 Laboral
 Marital, familiar, etc.

También podría gustarte