Está en la página 1de 1

RESIDUOS SOLIDOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA

ANTECEDENTES:

ANÁLISIS DEL BIOGÁS CAPTADO EN UN RELLENO SANITARIO COMO COMBUSTIBLE


PRIMARIO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

RESUMEN Este artículo presenta un análisis del potencial de producción de una pequeña
central generadora de energía eléctrica, que usa como combustible primario el Biogás
proveniente del vertedero de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) la Glorita en Pereira. Para este
fin se plantea la conversión de energía mediante una planta térmica de ciclo combinado. El
estudio se centra en la posibilidad de generar energía eléctrica aprovechando los residuos que
constituyen en la actualidad uno de los más graves problemas de salud pública y saneamiento
ambiental. El análisis aquí presentado se fundamenta en la discusión teórica acerca de la
composición promedio del biogás de vertedero producido por los Residuos Sólidos Urbanos en
Pereira.

https://www.redalyc.org/pdf/849/84921327006.pdf

EL POTENCIAL ENERGÉTICO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

RESUMEN Tradicionalmente, los combustibles fósiles han sido empleados para la generación
de energía. Sin embargo, el decremento en las reservas mundiales y las preocupaciones
ambientales han aumentado la necesidad de encontrar nuevos recursos energéticos. Una
alternativa a dicha problemática es la generación de energía a través de los residuos sólidos
municipales (basura) por medio de su combustión directa o mediante los gases generados por
la descomposición anaeróbica de los mismos (biogás). En el presente artículo se expone de
forma generalizada cómo se puede generar energía con los residuos sólidos, enfocándose más
en la utilización de biogás y los beneficios que se podrían obtener de esta práctica.

https://www.redalyc.org/pdf/467/46713055006.pdf

También podría gustarte