Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD DE INGENIERÍA
DPTO. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA PERIODO ACADEMICO: 2020-1
Docente: Lina Marcela Ramirez H
Proyecto Final- Curso de Electrónica Análoga

El proyecto final del curso de electrónica análoga se realiza con el fin de que el estudiante pueda
aplicar todos los conceptos que ha desarrollado a lo largo del curso, la nota del proyecto final
corresponde al 20% del curso de electrónica análoga. Este proyecto se realiza durante todo el
semestre adjudicándose en la semana 4 y calificado en la semana 16, en este texto el estudiante
podrá encontrar cuales son los pasos a seguir y requisitos para poder realizar el proyecto del curso.

1. El proyecto es netamente propositivo de parte de los estudiantes, los cuales podrán


acercarse a sus carreras, sea Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatronica o Ingeniería
Eléctrica, de igual forma el proyecto podrá ser una combinación de diferentes disciplinas,
eso sí aplicando los conceptos vistos en el curso de electrónica análoga.

2. El proyecto final se debe realizar en grupos de tres estudiantes y mínimo dos personas (solo
si el numero de estudiantes del grupo no permite tener todos los grupos de 3 personas), NO
se aceptan ni grupos de cuatro personas ni proyectos individuales.

3. El proyecto se divide en tres entregas las cuales se explicarán con más detalle más adelante,
la primera entrega se realizará en la semana 8, de igual forma el segundo avance será
presentado en la semana 13 y la última entrega será en la semana 16.

4. No pueden existir dos proyectos iguales, es decir con objetivos y funcionalidad exactas.

5. Grupo que no presente el primer avance del proyecto no podrá presentar el segundo avance,
lo mismo ocurre con el tercer avance.

6. Cada semana de retraso con los avances se afectara la nota de proyecto final en menos un
punto (-1.0)

7. La nota final del rubro “Proyecto Final” que equivale al 20% del curso y se divide en: 70%
entrega final, 20% segundo avance y el primer avance con 10%.

8. La única fuente permitida para todos los proyectos es la red eléctrica 120V~60Hz, en caso
de que un proyecto necesite de baterías, el grupo tendrá que realizar un circuito que
recargue esas baterías desde la red eléctrica.

9. El proyecto se debe entregar en Print Circuit Board (PCB), proyectos que sean entregados
en protoboard serán calificados con nota sobre 4.0.

10. Se admiten cambios de grupo hasta la semana 13, si un grupo entrega el segundo avance,
este grupo debe continuar hasta finalizar el proyecto final.
Como se nombró anteriormente el proyecto se divide en tres entregas que consta de lo siguiente:

Primera entrega: La primera entrega se debe realizar en la primera clase de la semana 8, grupo
que no realice esta entrega no está autorizado para avanzar en el proyecto. En la primera entrega
se realiza un trabajo corto en donde la finalidad del mismo es comunicar al profesor que se va a
realizar de proyecto final. El trabajo en formato IEEE y tendrá:

• Problema a solucionar.
• Justificación.
• Diagrama de bloques del sistema, donde se muestra de forma global como se va a resolver
el problema.
• Cronograma de actividades.

Segundo Avance: En el segundo avance el grupo debe presentar parte del sistema funcionando en
Proto-board, en este avance no se debe entregar un trabajo escrito, ni tampoco realizar sustentación,
sin embargo la calificación se adjudica de acuerdo a la funcionalidad mostrada y a como se ha llevado
a cabo el cronograma de actividades planteado durante la primera entrega, en caso de que un grupo
en la semana 16 no tenga la segunda entrega, se recibe la entrega final, sin embargo tendrá una
nota de 0.0 en el 20% del proyecto final. Este avance será entregado en la semana 13.

Entrega Final – Tercer Avance: El tercer avance equivale al 70% de la nota de proyecto final, en
este punto el grupo debe entregar el sistema funcionando en PCB, en caso de que sea en protoboard
la calificación máxima será de 4.0, sin embargo grupo que tenga la entrega final en protoboard y
tenga una maqueta funcional podría ser calificado sobre 4.5. En esta entrega la nota se divide en
tres partes que son 50% sustentación, 25% funcionamiento y 25% informe que tendrá los siguientes
puntos explicados en el PDF de los laboratorios.

En un informe claro, corto, concreto y en formato IEEE, consigne la información resultante del
desarrollo del proyecto, tal como:

a) Información teórica preliminar (aquello que tuvo que investigar para desarrollar el planteamiento
propuesto).
b) Descripción de los diseños realizados.
c) Diagramas eléctricos/electrónicos.
d) Cálculos y resultados obtenidos.
e) Gráficas obtenidas de las simulaciones.
f) Diseño en PCB.
g) Análisis de las simulaciones y de los datos obtenidos.
h) Conclusiones.
i ) Referencias bibliográficas.

También podría gustarte