Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIONES
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

REQUERIMIENTO

PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA AMBIENTAL PARA LA


ELABORACIÓN DE FICHA TÉCNICA AMBIENTAL DEL PROYECTO:

“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS


SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
CANCHAQUE, DISTRITO DE CANCHAQUE.
CÓDIGO SNIP N° 78748”.

PIURA 2018
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA AMBIENTAL PARA LA
ELABORACIÓN DE FICHA TÉCNICA AMBIENTAL DEL PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y
MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE CANCHAQUE, DISTRITO DE CANCHAQUE. CÓDIGO SNIP N° 78748”.

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. -

Contratación del servicio de Consultoría Ambiental para la elaboración de Ficha Técnica


Ambiental del Proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CANCHAQUE, DISTRITO DE
CANCHAQUE. CÓDIGO SNIP N° 78748”.

2. ANTECEDENTES. –

La principal actividad económica que genera mayores ingresos en la población es la


agricultura y ganadería, con el 61.86 % de la población que se dedica a estas actividades
luego le sigue el comercio y los servicios. Aproximadamente el 80.20% de las viviendas
están construidas de adobe, con piso de tierra, y aproximadamente el 15% construidas de
ladrillo, el 80% no cuentan con el mínimo de los servicios básicos.

La tasa de crecimiento poblacional promedio para la población de Paccha y San Francisco es


de 0.95 % anual y presenta una tasa de densidad poblacional promedio de 4.50 personas
por cada vivienda. Los reportes del Centro de salud para el año 2,007 muestran que existe
un 10.20% de enfermedades que podrían originarse producto de la mala calidad del recurso
hídrico, siendo las principales: Enfermedades Infectocontagiosas Intestinales,
Enfermedades de la Piel. En lo que respecta a la provisión de servicios públicos,
actualmente el servicio de agua tiene una cobertura del 87.00 en lo que respecta a todos
los caseríos del Distrito, en cuanto a alcantarillado solo el 20 % del total de sus de su
jurisdicción cuenta con este servicio (Canchaque, Palambla, los Ranchos). El 80% de la
población cuentan con la ciudad de Canchaque cuenta con el servicio de electricidad, así
como los caseríos de Santa Rosa y Palambla.

3. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN. -

Contratar los servicios de Consultoría Ambiental para la elaboración de Ficha Técnica


Ambiental del Proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE DE URBANIZACIONES POPULARES MICAELA BASTIDAS III Y IV ETAPA
ENACE Y VILLA HERMOSA, PIURA. CÓDIGO SNIP N° 141662”.
4. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA. -

El servicio a desarrollar por el consultor consiste en la elaboración de Ficha Técnica


Ambiental para el proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE DE URBANIZACIONES POPULARES MICAELA BASTIDAS III Y IV ETAPA
ENACE Y VILLA HERMOSA, PIURA. CÓDIGO SNIP N° 141662”.
Debiendo realizar las siguientes actividades:

- Pago de derecho de trámite ante la entidad competente de acuerdo al TUPA.


- Elaboración de la Ficha Técnica Ambiental, de acuerdo a los contenidos mínimos para
proyectos normados por el órgano competente.
- Absolución de consultas a las observaciones que formule la autoridad ambiental.

El consultor elaborará los documentos necesarios para la obtención de la aprobación de


Ficha técnica Ambiental del referido proyecto ante la entidad competente según lo
establece la normatividad vigente, por lo que es responsabilidad de la consultoría realizar
los trámites respectivos hasta lograr su obtención.

5. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTA POR LA ENTIDAD .-

La entidad proporcionará al consultor el expediente técnico del proyecto: “AMPLIACIÓN


Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE URBANIZACIONES
POPULARES MICAELA BASTIDAS III Y IV ETAPA ENACE Y VILLA HERMOSA, PIURA.
CÓDIGO SNIP N° 141662”.
6. NORMATIVIDAD. -

Para realizar el estudio de impacto ambiental el consultor tendrá en cuenta la siguiente


normatividad, no siendo limitativa:

- Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 2633. Incluir modificatoria.


- Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, modificada con el Decreto Supremo N°
1055.
- Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, en delante LOF.
- Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, en
adelante Ley del SEIA.
- Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del MVCS, en delante del ROF
- Decreto Supremo N° 015-2012-VIVIENDA, Reglamento de Protección Ambiental para
proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y
Saneamiento, y sus modificatorias Decreto Supremo N° 019-2014-VIVIENDA y
Decreto Supremo N° 008-2016-VIVINDA, en adelante Reglamento de Protección
Ambiental
- Resolución Ministerial N° 383 -2016- MINAM, Modificación de la Resolución
Ministerial N° 157-2011-MINAM, Primera Actualización del Listado de Inclusión de
los proyectos de Inversión sujetos al Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental
(SEIA), en adelante del Listado de Inclusión.
- Resolución Ministerial N° 036-2017-VIVIENDA, aprobación de la Ficha Técnica
Ambiental – FTA, para los proyectos de inversión del subsector saneamiento, no
comprendidos en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.

7. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR. -


Persona natural o jurídica que cuente con Registro Nacional de Proveedor de Servicios,
con (01) año de experiencia en brindar servicios en Gestión Ambiental. Haber elaborado
por lo menos tres (03) estudios de impacto ambiental (DIA y/o EIA-sd y/o EIA-d) en
general. La acreditación se realizará mediante constancias y/o certificados.

8. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. -

Departamento: Piura
Provincia: Piura
Distrito: 26 de Octubre
Localidades: Urbanizaciones Populares Micaela Bastidas III, IV Etapa Enace y Villa
Hermosa.

9. PLAZO DEL SERVICIO. -

El plazo de ejecución del servicio será de Noventa (15) días calendario a partir del día
siguiente de la firma del contrato y/u orden de servicio. El plazo estimado para la
revisión del producto por parte de la entidad será según al criterio del revisor y el plazo
máximo para el levantamiento de observaciones al informe por parte del consultor será
de 05 días calendario de recibida la notificación, transcurrido ello se podrá aplicar al
consultor las penalidades establecidas en el reglamento y las bases.

10. PRODUCTO O ENTREGABLES.-

El producto será la aprobación de la FICHA TÉCNICA AMBIENTAL – FTA, por parte de la


Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, para el proyecto: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE URBANIZACIONES POPULARES MICAELA BASTIDAS III Y IV
ETAPA ENACE Y VILLA HERMOSA, PIURA. CÓDIGO SNIP N° 141662”.
PRODUCTO CONTENIDO PLAZO (d.c.)
 Elaboración de la Ficha Técnica Ambiental –
FTA.
 Aprobación de la Ficha Técnica Ambiental – 15 días calendarios a partir
01 FTA. de la firma del contrato y/u
 Entrega de informe de la elaboración de la FTA orden de servicio.
al área usuaria de la Entidad (01 original + 01
copia + CD).
TOTAL 15 días calendarios

11. RESULTADOS ESPERADOS (ENTREGABLES).-

El producto deberá obligatoriamente estar suscrito en original y sellado por el supervisor


en señal de conformidad.

El producto deberá presentarse en versión impresa y digital y en los programas


originales que se hayan trabajado. Para el caso de la versión impresa se presentará en
dos (02) originales y una (01) copia.
 El consultor deberá presentar a LA ENTIDAD la siguiente documentación, como
resultado de la prestación del servicio: 

a) Elaboración de la Ficha Técnica Ambiental – FTA.


b) Aprobación de la Ficha Técnica Ambiental – FTA.
c) Entrega de informe de la elaboración de la FTA al área usuaria de la
Entidad (01 original + 01 copia + CD).
12. FORMA DE PAGO. -

La forma de pago se efectuará a través de transferencia a Cuenta Corriente


Interbancaria (CCI) según la normatividad gubernamental de tesorería y de acuerdo a
lo siguiente:

 Corresponde al 100% del monto del contrato a la entrega del producto total.

13. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR. -

El Consultor asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales


presentados para la obtención de la aprobación de la Ficha Técnica Ambiental – FTA.

15 FORMULA DE REAJUSTE. -

No se considerarán reajustes.

16 ADELANTOS. -

No se considerarán adelantos.

17 PENALIDAD.-

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,


la Entidad aplicará al CONSULTOR una penalidad por cada día de atraso, de acuerdo a lo
que establece el artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
La penalidad será aplicable en todos los casos donde el CONSULTOR tenga por
obligación presentar el Informe dentro del plazo establecido, tales como: Informes Final,
Subsanación de Observaciones al Informe Final. Las multas por atraso de las
prestaciones en lo referido a la presentación de los informes parciales y final, serán
aplicadas hasta un máximo equivalente al 10% del Contrato Principal.
Las sanciones previstas las aplicará administrativamente LA ENTIDAD, procediéndose a
su descuento en la Valorización correspondiente.

Las multas por atraso de las prestaciones en lo referido a la presentación de los informes
parciales y final, serán aplicadas hasta un máximo equivalente al 10% del Contrato
Principal, Las sanciones previstas las aplicará administrativamente LA ENTIDAD,
procediéndose a su descuento en la Valorización correspondiente.

Si excediera la máxima penalidad del contrato principal, la contratación del servicio será
rescindida.

18 DECLARACIÓN DE VIABILIDAD. -
El Monitor, debe tomar las previsiones necesarias para que la consultoría encargada de
la elaboración del expediente técnico respete los parámetros bajo los cuales fue
declarado viable el PIP, incluyendo los costos, cronograma, diseño u otros factores que
pudieran afectar la viabilidad del mismo.
Los documentos que sustentan la declaración de la viabilidad y/o que permiten verificar
que se respeten los parámetros bajo los cuales fue declarado viable el PIP.

19 SUBCONTRATACIONES. -

No procede.

20 CONFIDENCIABILIDAD.-

Toda información empleada o preparada durante el desarrollo de la elaboración de la


Ficha Técnica Ambiental es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros
sin el previo consentimiento escrito de la ENTIDAD.

21. VALOR REFERENCIAL. -

El valor referencial del servicio para Consultoría Ambiental para la obtención de la


Clasificación y Certificación Ambiental del Proyecto: “ AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO
DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE URBANIZACIONES POPULARES MICAELA
BASTIDAS III Y IV ETAPA ENACE Y VILLA HERMOSA, PIURA. CÓDIGO SNIP N°
141662”, asciende a S/. 14´000.00 (Catorce Mil con 00/100 soles).

También podría gustarte