Está en la página 1de 1

¿Cuáles Niveles De La Pirámide De Maslow Estarían Cubiertos Con Las Personas Que

Laboran En La Informalidad?

La informalidad y su nivel de satisfacción


Con respecto a la Informalidad Laboral se es preciso refutar como la organización
internacional del trabajo (OIT) determina que el índice de la informalidad en el mundo es
de 61,3%, dicho esto las condiciones de trabajo y desconocimientos de los derechos de cada
trabajador en su situación raya en la pregunta en ¿qué tan satisfechos? se encuentra cada
individuo con situación; si nos planteamos a la teoría de MASLOW en que nos muestra
como una forma sencilla de concebir las necesidades de la personas, en la cuales las
clasifico en niveles más bajos a los más altos donde el estado de apatía y satisfacción
personal son puntos clave de como las personas se encuentran su situación emocional y
física a su trabajo adoptado en el momento. A este propósito cabe refutar como el escalafón
de las necesidades donde [ CITATION Mas43 \l 9226 ] nos evidencia la Necesidades Básicas
Fisiológicas, esto contraponiéndolo con El Empleo Informal es uno de los escalafones
donde muy notoriamente se están ubicados las personal en la informalidad, sus necesidades
básicas y de supervivencia son su objetivo, no dejando de lado que en este escalafón su
limitación del lugar de trabajo así como es inadecuada generando unas de las primeras
insatisfacciones remarcadas en este ámbito, cierto es que las Necesidades De Seguridad Y
Proteccion para la informalidad es muy compleja en el cual su tipo de trabajo al igual que
ambiente laboral son precariamente mal estructurados, como si fuera poco en la
informalidad Nivel Social debido a su resultado en los otros niveles contrae la baja
interrelación con los semejantes tal como en su círculo familiar, no enfatizando que sea
básicamente general pero su afluencia seria básicamente constante en este aspecto;
posteriormente en el escalafón de Estima se refleja como los bajos salarios y la sensación
de desigualdad afectan de forma radical en el pasar del tiempo, con todo lo anterior vemos
como en el escalafón de Autorrealización las frustraciones pueden ser derivadas del
fracaso en la profesión generando la insatisfacción en s trabajo y su vida general, como
conclusión podemos reiterar que la gran parte de la informalidad genera una cierta
inconformidad a cada individuo pero sin dejar en claro que sus necesidades básicas son las
que son suplidas y en las cuales las personas optan por tener un empleo teóricamente
inestable pero puedan fortalecer su sentido de supervivencia.

Referencias
MADRONA, E. U. (2011). ¿ME SIENTO BIEN EN MI TRABAJO? Recuperado el 18 de 08 de 2018, de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/21570/1/2008_4.pdf

Maslow, A. (1943). Teoría de Maslow. Recuperado el 18 de 08 de 2018, de


https://html.rincondelvago.com/teoria-de-maslow.html

También podría gustarte