Está en la página 1de 20

Capítulo 1: Introducción a Packet Tracer

Packet Tracer es una emocionante herramienta de diseño, simulación y modelado de redes que le permite
desarrollar su conjunto de habilidades en redes, seguridad cibernética e Internet de las cosas (IoT). Le
permite modelar sistemas complejos sin la necesidad de equipos dedicados. Se utiliza en numerosos cursos
de Cisco Academy para ayudar a desarrollar y evaluar el conjunto de habilidades necesarias para completar
con éxito el curso.

En este capítulo, se presenta Packet Tracer y se proporcionan instrucciones para permitirle descargarlo e
instalarlo.

Descripción general de Packet Tracer

Cisco Packet Tracer es una innovadora herramienta de simulación y visualización de redes. Este software
gratuito le ayuda a practicar sus habilidades de configuración de red y solución de problemas a través de su
computadora de escritorio o un dispositivo móvil con Android o iOS. Packet Tracer está disponible para los
entornos de escritorio de Linux y Windows.

Con Packet Tracer puede elegir construir una red desde cero, usar una red de muestra preconstruida o
completar las tareas de laboratorio en el aula. Packet Tracer le permite explorar fácilmente cómo los datos
atraviesan su red. Packet Tracer proporciona una manera fácil de diseñar y construir redes de diferentes
tamaños sin costosos equipos de laboratorio. Si bien este software no reemplaza la práctica en enrutadores
físicos, conmutadores, cortafuegos y servidores, ¡proporciona demasiados beneficios que ignorar!

Haga clic en Reproducir en el video para obtener más información sobre Cisco Packet Tracer.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Descargar e instalar Packet Tracer

Los estudiantes comúnmente usan Packet Tracer para:

 Prepararse para un examen de certificación.

 Practica lo que aprenden en cursos de networking.

 Afina sus habilidades para una entrevista de trabajo.

 Examine el impacto de agregar nuevas tecnologías a los diseños de red existentes.

 Desarrollar sus habilidades para puestos de trabajo en el Internet de las cosas.


 Compita en Desafíos de diseño global (consulte el Desafío de diseño PT 7 2017 en Facebook).

Packet Tracer es una herramienta de aprendizaje esencial utilizada en muchos cursos de Cisco Networking
Academy.

Haga clic en Reproducir en el video para obtener una descripción detallada del proceso de descarga e
instalación de Packet Tracer.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Para obtener e instalar su copia de Cisco Packet Tracer, siga estos sencillos pasos:

 Inicie sesión en la página "Estoy aprendiendo" de Cisco Networking Academy.

 Seleccione Recursos en el menú en la parte superior derecha de su pantalla.

 Seleccione Descargar Packet Tracer.

 Seleccione la versión de Packet Tracer que necesita.

 Guarda el archivo en tu computadora.

 Inicie el programa de instalación de Packet Tracer.

 Después de la instalación, cierre y reinicie su navegador web.

 Inicie Cisco Packet Tracer seleccionando el ícono apropiado.

 Cuando se le solicite, use su información de inicio de sesión de Netacad para autenticarse.

 Packet Tracer se iniciará y estará listo para explorar sus características.

Capítulo 1: Introducción a Packet Tracer

Al finalizar este capítulo, debe poder:

 Explique la función e instalación de Cisco Packet Tracer.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestras en el menú principal.
Capítulo 2: La interfaz de usuario

Este capítulo presenta la interfaz de usuario y proporciona orientación sobre cómo crear una red simple con
Packet Tracer.

Interfaz de usuario de Packet Tracer

Packet Tracer es una herramienta que te permite simular redes reales. Proporciona tres menús principales
que le permiten:

 Añada dispositivos y conéctelos a través de cables o inalámbricos.

 Seleccione, elimine, inspeccione, etiquete y agrupe los componentes dentro de su red

 gestiona tu red

El menú de gestión de red le permite:

 abrir una red existente / de muestra

 guarda tu red actual

 modifica tu perfil de usuario o tus preferencias

Haga clic en Reproducir en el video para aprender cómo usar los menús y cómo crear su primera red de
Packet Tracer.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Si ha utilizado algún programa, como un procesador de textos o una hoja de cálculo, ya está familiarizado con
los comandos del menú Archivo que se encuentran en la barra de menú
superior. Los comandos Abrir , Guardar , Guardar como y Salirfuncionan como lo harían con cualquier
programa, pero hay dos comandos que son especiales para Packet Tracer.

El comando Abrir muestras mostrará un directorio de ejemplos preconstruidos de funciones y


configuraciones de varios dispositivos de red e Internet de las cosas incluidos en Packet Tracer.

El comando Salir y cerrar sesión eliminará la información de registro para esta copia de Packet Tracer y
requerirá que el siguiente usuario de esta copia de Packet Tracer vuelva a realizar el procedimiento de inicio
de sesión.

Packet Tracer - Encontrar e implementar dispositivos


Dado que Packet Tracer simula redes y tráfico de red, los aspectos físicos de estas redes también deben
simularse. Esto incluye encontrar y desplegar dispositivos físicos, personalizarlos y cablearlos. Una vez
realizada la instalación física y el cableado, es hora de configurar las interfaces utilizadas para conectar los
dispositivos.

Encontrar un dispositivo para implementar requiere buscar en el Cuadro de selección de tipo de dispositivo. El
Cuadro de selección de tipo de dispositivo funciona según el concepto de categorías y subcategorías, como
se muestra en la figura.

La fila superior de iconos representa la lista de categorías que consta de: [Dispositivos de red], [Dispositivos
de extremo], [Componentes], [Conexiones], [Varios] y [Multiusuario]. Cada categoría contiene al menos un
grupo de subcategoría. 
Packet Tracer - Instrucciones para la implementación de dispositivos
Packet Tracer - Implementando dispositivos Packet Tracer File
Packet Tracer - Instrucciones de implementación y cableado de dispositivos
Packet Tracer - Implementación y cableado de dispositivos Packet Tracer File

Configuración del dispositivo


Una vez que su red ha sido creada, es hora de configurar los dispositivos y componentes. Packet Tracer tiene
la capacidad de configurar los diferentes dispositivos intermedios y finales que conforman su red. Para
acceder a la interfaz de configuración de cualquier dispositivo, primero haga clic en el dispositivo que desea
configurar. Aparecerá una ventana emergente mostrando una serie de pestañas. Diferentes tipos de
dispositivos tienen diferentes interfaces.

Haga clic en Reproducir en el video para aprender cómo configurar dispositivos y componentes en su red
simulada.

Packet Tracer - Configuración de GUI y CLI

Para dispositivos intermedios, como enrutadores y conmutadores, hay dos métodos de configuración
disponibles. Los dispositivos se pueden configurar o investigar a través de una pestaña de Configuración (una
interfaz GUI) o una interfaz de línea de comandos (CLI) (Figura 1). La pestaña Config no existe en la mayoría
de los equipos físicos. Esta pestaña es una pestaña de aprendizaje en Packet Tracer. Si no sabe cómo usar
la interfaz de línea de comandos, esta pestaña proporciona una forma de "completar el espacio en blanco"
para hacer configuraciones básicas. Mostrará los comandos de la CLI equivalentes que harían lo mismo si
usaran la interfaz de línea de comandos. La interfaz CLI requiere conocimiento de la configuración del
dispositivo.

Para algunos de los dispositivos finales, como las PC y las computadoras portátiles, Packet Tracer
proporciona una interfaz de escritorio que le brinda acceso a la configuración de IP, la configuración
inalámbrica, un indicador de comando, un navegador web y mucho más (Figura 2).

Si está configurando un servidor, el servidor tiene todas las funciones del Host con la adición de una pestaña
más, la pestaña de servicios (Figura 3). Esta pestaña permite que un servidor se configure como un servidor
web, un servidor DHCP, un servidor DNS o varios otros servidores visibles en el gráfico.

Packet Tracer - Configurar instrucciones de dispositivos finales


Packet Tracer - Creando una red simple usando Packet Tracer

En esta práctica de laboratorio, utilizará Packet Tracer para crear una red simple.

Packet Tracer: cree una red simple usando las instrucciones de Packet Tracer

Capítulo 2: La interfaz de usuario

Al finalizar este capítulo, debe poder:

 Investigue la interfaz de usuario de Packet Tracer.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestras en el menú principal.

Capítulo 3: Modo de simulación

En este capítulo, aprenderá a usar el poderoso modo de simulación de Packet Tracer. Este modo le permite
verificar la conectividad del dispositivo y estudiar cómo los distintos tipos de datos atraviesan su red.

Creando PDUs en modo simulación

Packet Tracer proporciona un modo de simulación que le permite crear y capturar PDU para verificar varias
funciones dentro de su red, como:

 Conectividad básica: ¿todos los dispositivos pueden comunicarse entre sí?

 Seguridad - ¿Las listas de acceso funcionan como están diseñadas?

 Aplicaciones y servicios: ¿funcionan las aplicaciones y servicios, como DNS, HTTP y FTP, tal como
están diseñados?

El modo predeterminado para Packet Tracer es el modo en tiempo real. En el modo en tiempo real, la hora se
está ejecutando continuamente como lo indica el reloj en la esquina inferior derecha de la hoja de trabajo. En
el modo Simulación, el tiempo puede detenerse o reducirse para permitir que los usuarios vean el tráfico de
datos un paquete a la vez. El modo de simulación se utiliza para observar el tráfico de la red en detalle con el
tiempo controlado directamente por el usuario.

Haga clic en Reproducir en el video para ver cómo usar el modo Simulación para crear PDU simples para
replicar las funciones de ICMP y ARP y cómo crear PDU más complejas a partir de una lista de protocolos
como DNS, HTTP, Telnet, SSH, FTP y muchos más.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Visualización de los contenidos de las PDU

Una vez que se han capturado las PDU, tiene varias formas de ver su contenido. La visualización del
contenido de las PDU se puede utilizar para verificar la conectividad, verificar la funcionalidad y solucionar
problemas. También es una gran herramienta para estudiar o revisar los contenidos de las capas del modelo
OSI y los mecanismos de comunicación.

Si se ve en el modo Modelo OSI, verá un resumen de las direcciones y el contenido de los encabezados en
cada capa. Si selecciona Detalles de PDU entrantes o salientes, se muestra el formato exacto de los
encabezados apropiados.

Haga clic en Reproducir en el video para ver cómo ver las PDU.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Packet Tracer: explore la funcionalidad de la red utilizando PDU

En esta práctica de laboratorio, utilizará el modo de simulación de Packet Tracer para explorar la
funcionalidad de la red.

Packet Tracer - Explore la funcionalidad de la red usando las instrucciones de las PDU

Capítulo 3: Modo de simulación

Al finalizar este capítulo, debe poder:

 Investigue la funcionalidad de la red usando el modo de simulación de Packet Tracer.


Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestras en el menú principal.

Capítulo 4: Uso de Packet Tracer

En este capítulo, se le presenta la vista física. Este modo le permite colocar una topología de red lógica en un
contexto físico. Packet Tracer crea varios tipos de archivos. Los tipos de archivos se presentan en este
capítulo y también analizamos cómo se utiliza Packet Tracer como herramienta de evaluación.

La vista física del Packet Tracer

Ahora que conoce el propósito y el uso de los menús en el espacio de trabajo lógico, continuaremos para
aprender sobre el espacio de trabajo físico en Packet Tracer. La vista predeterminada para Packet Tracer es
Lógica, que equivale a crear un diagrama lógico para la red. El otro tipo de diagrama utilizado en las redes es
el diagrama físico que no solo muestra las relaciones de los dispositivos de la red, sino que también aplica los
factores de construcción y distancia al realizar el diseño.

Packet Tracer tiene el espacio de trabajo físico que le permite hacer que su red sea más realista agregando
fondos, edificios y armarios de cableado. Estas características son importantes para la documentación, el
diseño y la visualización. Puede ver el diseño real de la red dentro de una habitación o un edificio. Esto
proporciona información valiosa sobre el flujo del tráfico y la idoneidad y ubicación del equipo. La vista Física
también tiene una gran característica que muestra las áreas de cobertura inalámbrica según la ubicación de
su equipo dentro de los edificios.

En esta sección, aprenderás a:

 Navega por el espacio de trabajo físico.

 Añade ciudades, oficinas corporativas y sucursales.

 Añadir fondos en las ciudades y oficinas.

 Agregue armarios de cableado a las oficinas.

 Coloque los dispositivos de red en bastidores dentro de los armarios.

Cuando se muestra la vista física, el esquema organizativo básico es el siguiente:

a. intercity 
b. ciudad 
c. edificio 
d. armario de cableado

Un usuario puede agregar tantas ciudades, edificios y armarios de cableado como sea necesario; sin
embargo, solo puede haber una intercity. Los contenedores de tamaños más pequeños se pueden agregar en
cualquier nivel, pero los contenedores más grandes no se pueden agregar en contenedores más
pequeños. Por ejemplo, un edificio se puede agregar al interurbano, pero una ciudad no se puede agregar a
un edificio, y un edificio no se puede agregar a un armario de cableado.

Haga clic en Reproducir en el video para aprender a usar las funciones del área de trabajo física.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Packet Tracer - Vista física de Packet Tracer

En esta práctica de laboratorio, explorará las capacidades de la vista física del Packet Tracer.

Packet Tracer - Instrucciones de la vista física de Packet Tracer

Tipos de archivos de Packet Tracer

Packet Tracer tiene la capacidad de crear tres tipos diferentes de archivos. Estos tipos de archivos se utilizan
para diferentes propósitos e incluyen: .pkt, .pkz y .pka.

El tipo de archivo .pkt se usa cuando una red simulada está integrada en Packet Tracer y se guarda. El
archivo .pkt también puede tener fondos incrustados en él.

El tipo de archivo .pkz no se usa muy a menudo. Es un archivo comprimido que permite la inclusión de otros
archivos, como los archivos .pdf, junto con los archivos de Packet Tracer.

El tipo de archivo .pka es un archivo de actividad de Packet Tracer. Este tipo de archivo contiene una
actividad de Packet Tracer más una ventana de instrucciones. Las instrucciones proporcionan una guía de los
procesos necesarios para completar la actividad, la tarea o la evaluación. La ventana de instrucciones
también contiene un porcentaje de finalización para realizar un seguimiento de la cantidad de la actividad que
se ha completado con éxito. También hay una función de verificación de resultados que se puede configurar
para proporcionar comentarios.

Haga clic en Reproducir en el video para ver las diferencias y usos de cada uno de los tres tipos de archivos.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Tipos de evaluación de Packet Tracer


Packet Tracer se utiliza en Networking Academy para ayudar en el diseño, creación y prueba de redes y
aplicaciones de red. Packet Tracer también se utiliza para fines de autoevaluación, práctica y evaluación
formal. Esta sección mostrará y discutirá los PTSA y los PTMO.

Un PTMO (Packet Tracer como objeto multimedia) es un elemento de evaluación en el que una actividad de
Packet Tracer es parte del elemento de evaluación. Una vez que se ha cargado el .pka, el estudiante recibe
un pequeño conjunto de instrucciones para completar. Una vez completado, pueden volver al elemento para
responder a la pregunta según su trabajo. Los PTMO se pueden usar solos o como un elemento en una
prueba o examen final.

Un PTSA (Packet Tracer Skills Assessment) se utiliza como una evaluación independiente basada en
habilidades completa con un conjunto completo de instrucciones. Los estudiantes deben construir, modificar
y / o solucionar problemas de una red. Los PTSA a menudo se realizan en un entorno cronometrado. Una vez
que el estudiante ha completado la actividad, envían su trabajo a netacad.com. Algunos PTSA están
configurados para permitir que los estudiantes guarden su trabajo y continúen más adelante.

Una vez que se haya completado un PTSA, el estudiante recibirá su puntaje más la retroalimentación a nivel
de elemento. También ven una lista de objetivos del PTSA junto con información sobre lo que hicieron bien y
lo que hicieron mal. Todas las formas de retroalimentación están destinadas a ayudar al estudiante a mejorar
sus habilidades.

Haga clic en Reproducir en el video para ver ejemplos de los diferentes usos de evaluación de Packet Tracer.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Capítulo 4: Uso de Packet Tracer

Al finalizar este capítulo, debe poder:

 Investiga la vista física del Packet Tracer.

 Explicar los tipos de archivo y evaluación de Packet Tracer.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestras en el menú principal.

Prueba básica de Packet Tracer

Regrese a la sección de Módulos de su clase para completar la Prueba de conceptos básicos de Packet
Tracer.
Capítulo 5:
Introducción: Componentes de IoT en Packet Tracer

En términos simples, la IoT es una conexión de sensores en red, actuadores y dispositivos inteligentes que
recopilan y comparten datos. Packet Tracer 7 contiene muchas características nuevas para admitir IoT. Esto
incluye la adición de dispositivos IoT que pueden configurarse para reaccionar a ciertos valores ambientales
como el sol, el viento, la lluvia y la humedad. Estos dispositivos pueden configurarse para realizar acciones
según los valores ambientales cambiantes, como encender las luces o cerrar las puertas de un garaje. Los
siguientes capítulos incluyen instrucciones para localizar los dispositivos IoT, conectarlos a su red, configurar
y modificar scripts para que funcionen y controlar estos dispositivos de forma remota. Packet Tracer
proporciona todo lo que necesita para crear hogares inteligentes simulados, ciudades inteligentes y fábricas
inteligentes.

Configure los dispositivos IoT usando Packet Tracer.

Packet Tracer tiene una amplia variedad de sensores y dispositivos inteligentes que le permitirán diseñar
hogares inteligentes, ciudades inteligentes, fábricas inteligentes y redes eléctricas inteligentes.

Para ubicar los sensores y dispositivos inteligentes disponibles, seleccione Dispositivos finales en el cuadro de
Selección de dispositivos en la parte inferior izquierda de la pantalla. A continuación, seleccione una de las
subcategorías, como Inicio. En la subcategoría de Inicio, verá muchos dispositivos de IoT, como un aire
acondicionado, un ventilador de techo, una cafetera y un detector de CO. Estos dispositivos se pueden
conectar a su red de forma inalámbrica o con un cable físico.

Para conectar los dispositivos a su red, necesita un dispositivo, como una puerta de entrada o un servidor de
registro. Para encontrar una puerta de acceso doméstica, seleccione Dispositivos de red en el cuadro
Selección de dispositivos y luego seleccione Dispositivos inalámbricos en las subcategorías.

Para controlar los dispositivos, tienes dos opciones:

1. Puedes interactuar directamente con un dispositivo. Mantenga presionada la tecla Alt y, al mismo tiempo,
haga clic en el dispositivo para encenderlo o apagarlo.

2. Puede conectarse de forma remota a través de la red. Con una PC, tableta o teléfono inteligente remotos,
puede usar un navegador web para conectarse a la puerta de acceso doméstica o al servidor de
registro. Desde aquí, puede activar o desactivar los dispositivos utilizando las funciones de la puerta de
acceso doméstica o el servidor de registro.

Para configurar dispositivos, haga clic en el dispositivo para abrirlo. Una vez abierto, tienes varias pestañas
para seleccionar:

• Especificaciones: describe las características, el uso, el control local y remoto del dispositivo.

• Físico - módulos disponibles y conexiones de potencia.

• Config: muestra el nombre para mostrar, el número de serie, la configuración de la red y el servidor IoT

• Atributos: muestra los atributos del dispositivo, como MTBF, consumo de energía y costo

Para configurar la puerta de enlace de inicio, haga clic en el dispositivo. Dentro del dispositivo tienes múltiples
pestañas para seleccionar.
• Físico - módulos disponibles, y potencia.

• Config: muestra el nombre de visualización, las interfaces (Internet, LAN e inalámbrica) que deben
configurarse

• GUI: muestra los servicios que se deben activar o desactivar

• Atributos: muestra características y valores relacionados con el dispositivo, tales como: tiempo medio entre
fallas (MTBF), costo, fuentes de energía y vataje

Haga clic en Reproducir en el video para obtener información sobre cómo ubicar, conectar y configurar
dispositivos IoT en Packet Tracer.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Packet Tracer: agregue dispositivos IoT a una casa inteligente

En esta actividad, abrirá un archivo de Packet Tracer con una red doméstica existente, explorará los
dispositivos en la red y luego agregará dispositivos IoT cableados e inalámbricos adicionales.

Packet Tracer: Adición de dispositivos IoT a una casa inteligente Instrucciones

Packet Tracer - Red inteligente de casa Packet Tracer File

Capítulo 5: Componentes de IoT en Packet Tracer

Al finalizar este capítulo, debe poder describir:

• Qué dispositivos de IoT están disponibles en Packet Tracer.

• Dónde se ubican los dispositivos de IoT.

• Cómo conectar dispositivos IoT a su red.

• Cómo interactúan los sensores con dispositivos inteligentes.

• Cómo funcionan los diferentes dispositivos IoT.

• Configuración básica de dispositivos inteligentes.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestras en el menú principal.
Introducción: Crear y controlar una red doméstica inteligente pequeña

En este capítulo, aprenderá cómo conectar y controlar dispositivos inteligentes utilizando un dispositivo Home
Gateway o un servidor de registro remoto.

Conexión y supervisión de dispositivos IoT mediante una pasarela


doméstica.

El dispositivo Home Gateway actúa como una conexión local a sus dispositivos inteligentes de IoT. Este
dispositivo fue diseñado para proporcionar acceso a Internet, conectividad inalámbrica y lógica local para
dispositivos inteligentes. El dispositivo Home Gateway proporciona un servicio de registro de IoT que siempre
está activado y un servicio de detección automática de objetos en la red Ethernet e inalámbrica local. Una vez
conectado a la puerta de entrada doméstica, el usuario puede controlar y monitorear los dispositivos
inteligentes desde su teléfono inteligente, tableta o PC.

Una vez que se haya agregado un dispositivo de puerta de acceso doméstica al área de trabajo lógica, haga
clic en el dispositivo. Verás lo siguiente:

• Pestaña física: el dispositivo tiene un puerto de Internet, cuatro puertos LAN y varias antenas

• Ficha Config: muestra las interfaces y la configuración de red que se pueden configurar

• Pestaña GUI: muestra el servidor de registro dentro del dispositivo que permite la interacción con
dispositivos IoT. Está activado de forma predeterminada, pero se puede desactivar.

• Ficha Atributos: esta opción está en blanco de manera predeterminada, pero puede mostrar características y
valores como MTBF, costo, fuente de energía y vataje.

Después de conectar la puerta de entrada a una red existente, seleccione la pestaña Configuración. La
Internet y las interfaces inalámbricas deben obtener información de direccionamiento IP de la red.

Para conectar un dispositivo IoT, como un ventilador, de forma inalámbrica, haga clic en el ventilador y
seleccione la pestaña Configuración. Aparece la pestaña de configuración simple. Seleccione el botón
Avanzado en la esquina inferior derecha para ver más opciones.

Para configurar y registrar el ventilador con la pasarela de inicio:

• Seleccione Configuración de E / S y luego seleccione adaptador inalámbrico de la lista desplegable de


adaptadores de red.

• Seleccione Config para verificar que el ventilador haya establecido una conexión inalámbrica con el SSID
correcto. Esto también se puede hacer visualmente viendo el ventilador en el área de trabajo.

• Seleccione Config / Settings (Configuración / Configuración) y seleccione la puerta de enlace de inicio como
el dispositivo de registro del servidor IoT.

Para controlar el ventilador de forma remota:

• Agregue una tableta, PC o teléfono inteligente al área de trabajo y conéctelo a la puerta de entrada de su
casa. Haga clic en el dispositivo remoto y seleccione Desktop / IPConfig para verificar la conectividad.
• Regresa al escritorio y selecciona el navegador web. Utilice la dirección de la puerta de enlace
predeterminada desde el dispositivo remoto como la URL. Esta es la dirección de la puerta de entrada a
casa. Una vez en la puerta de entrada de la casa, debería ver el ventilador registrado y poder modificar su
configuración.

Haga clic en Reproducir en el video para obtener información sobre cómo crear y controlar una pequeña red
doméstica de IoT mediante una puerta de entrada doméstica.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Packet Tracer: conecte dispositivos a una puerta de entrada y monitor en


casa.

En esta actividad, agregará un Home Gateway y varios dispositivos IoT a una red doméstica existente y
monitoreará esos dispositivos a través del Home Gateway.

Packet Tracer -: Conectar y monitorear las instrucciones de IoT Devicea

Packet Tracer - Archivo de Smart Home Packet Tracer

Registro de dispositivos en un servidor de registro dedicado.

Los dispositivos IoT también pueden registrarse en un servidor de registro dedicado para monitoreo,
configuración o programación remotos. El servidor de registro dedicado tiene la ventaja de poder proporcionar
muchos otros servicios a su red, como Web, DHCP, DNS, correo electrónico y FTP.

Con un servidor dedicado, los dispositivos IoT primero se conectarán a una red inalámbrica y luego se
configurarán para registrarse en el servidor.

Para conectar y configurar el servidor de registro:

• Conecte el servidor a su red mediante una conexión por cable o inalámbrica.

• Haga clic en el servidor y seleccione Configuración de escritorio / IP. Asegúrese de que el DHCP se haya
activado y luego verifique que el servidor esté obteniendo una dirección IP.

• Seleccione Servicios / IoT y active el servidor de registro.

Para configurar un dispositivo remoto para interactuar con el servidor de registro:

• Conecte un dispositivo remoto como una tableta, PC o teléfono inteligente a la red inalámbrica.
• Haga clic en el dispositivo remoto y seleccione Escritorio / Navegador web. Utilice la dirección IP del servidor
de registro como la URL.

• La primera vez que acceda al servidor, deberá crear un inicio de sesión de usuario. Las visitas posteriores
requerirán que inicie sesión con las credenciales de inicio de sesión. Por razones de seguridad, es importante
proteger sus dispositivos IoT usando contraseñas seguras en su servidor.

Para registrar dispositivos IoT con el servidor dedicado:

• Haga clic en cada dispositivo y seleccione la pestaña Configuración.

• Seleccione la opción de servidor remoto en el servidor de IoT y proporcione la dirección IP del servidor, más
la información de inicio de sesión.

• Utilice el dispositivo remoto para verificar la presencia de los dispositivos IoT registrados.

Haga clic en Reproducir en el video para obtener información sobre cómo crear y controlar una pequeña red
doméstica de IoT mediante un servidor de registro dedicado.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.

Packet Tracer: conecte y controle dispositivos utilizando un servidor de


registro.

En esta actividad, agregará un servidor de registro remoto y varios dispositivos IoT a una red doméstica
existente y monitoreará esos dispositivos a través del servidor de registro remoto.

Packet Tracer -: Conecte los dispositivos de IoT a las instrucciones de un servidor de registro

Packet Tracer - Registro de archivos Packet Tracer File

Capítulo 6: Acceso y supervisión de dispositivos inteligentes

Al finalizar este capítulo, debe poder crear y conectar dispositivos de IoT a una pequeña red doméstica
utilizando el servidor de registro integrado de la puerta de enlace doméstica o un servidor de registro
dedicado.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestrasen el menú principal.
Introducción: Controles de entorno de Packet Tracer

En este capítulo, aprenderás:

• Los controles ambientales que están disponibles en Packet Tracer.

• Cómo configurar controles ambientales dentro de contenedores.

• Cómo interactúan los dispositivos inteligentes con los elementos ambientales de Packet Tracer.

• Cómo ajustar elementos ambientales.

• Cómo establecer condiciones y actuar.

Controles ambientales disponibles en Packet Tracer.

En el espacio de trabajo físico hay contenedores. Cada contenedor, el interurbano, la ciudad, los edificios y
los armarios de cableado, tienen su propio conjunto de valores ambientales. Hay 24 elementos ambientales
predeterminados, como la temperatura, la lluvia, el nivel del agua, la velocidad del viento y la nieve. Muchos
dispositivos o cosas afectan o responden al medio ambiente de alguna manera. Un rociador contra incendios
elevará el nivel de agua y la humedad en un recipiente. Un automóvil viejo aumentará varios gases y la
temperatura ambiente cuando se encienda. Se puede usar un detector de humo para activar una alarma
cuando el humo en el ambiente aumenta hasta cierto punto.

Si no hay dispositivos configurados para afectar el entorno, sus valores se repiten en un ciclo de 24 horas. Por
ejemplo, el sol saldrá a las 6 am y se pondrá a las 6 pm. La temperatura ambiente alcanzará su punto máximo
a 25 ° C al mediodía. Este ciclo se establece en el nivel interurbano y su rango de temperatura ambiente se
propagará hasta el armario de cableado principal automáticamente. Si se agrega un calentador a la Oficina
corporativa y se enciende, la temperatura dentro de la Oficina corporativa aumentará junto con todos los
contenedores dentro de la misma.

Sin embargo, tenga en cuenta que el calentador no calienta el contenedor principal, Home City, solo calentará
los contenedores secundarios.

Cuando se apaga el calentador, la Oficina Corporativa eventualmente convergerá a la temperatura ambiente


del contenedor principal, Ciudad local, según su valor de transferencia. Los diferentes contenedores pueden
tener diferentes niveles de aislamiento y, por lo tanto, diferentes valores de transferencia; los valores de
transferencia determinan la velocidad a la que el contenedor secundario converge con el contenedor primario
y funciona de la misma manera para todos los tipos de entorno.

Haga clic en Reproducir en el video para ver los elementos ambientales disponibles, cómo funcionan y cómo
modificarlos.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.


Configurando el entorno utilizando contenedores

Términos y conceptos importantes:

• Tiempo actual: tiempo dentro de un contenedor que se incrementa en incrementos de 30 minutos. Cada 1


segundo en tiempo real equivale a 30 minutos en tiempo de "Contenedor". El temporizador va desde 0
(medianoche) hasta las 11:59. (Figura 1)

• KeyFrame - representa un solo momento en el tiempo

• Gráfico de fotograma clave: un gráfico que muestra el valor de los elementos ambientales en cualquier
momento dado a lo largo del día. (Figura 2)

• Transferencia: valores que determinan la velocidad con la que el contenedor secundario converge con el
contenedor primario y funciona de la misma manera para todos los tipos de entorno.

Para modificar elementos ambientales dentro de un contenedor:

1. Seleccione Medio ambiente en la esquina superior derecha de la vista Física.

2. Seleccione la ubicación apropiada del contenedor.

3. Modificar el tiempo, si es necesario.

4. Seleccione Valores ambientales / Editar: aparecerá un gráfico de fotograma clave.

5. Seleccione la pestaña Avanzado y modifique las condiciones ambientales requeridas utilizando los cuadros
desplegables según sea necesario.

Nota: recuerde presionar enter después de modificar un valor para agregar ese valor. (Figura 3)

6. Los valores modificados se reflejarán inmediatamente en el gráfico de fotogramas clave.

7. También puede manipular el gráfico arrastrando la línea de tiempo para modificar el tiempo y el valor de un
valor ambiental en particular.

Packet Tracer: modifique y supervise los controles ambientales en Packet


Tracer.

En esta actividad, utilizará la vista Física en Packet Tracer para ver y editar los controles ambientales.

Packet Tracer -: Modificar y monitorear las instrucciones de los controles ambientales

Packet Tracer - PT Controles ambientales Packet Tracer File


Capítulo 7: Controles del entorno de Packet Tracer

Al finalizar este capítulo, debe poder:

• Describa los tipos de controles ambientales que están disponibles en Packet Tracer.

• Configurar controles ambientales dentro de contenedores.

• Explicar cómo interactúan los dispositivos inteligentes con los elementos ambientales de Packet Tracer.

• Ajustar elementos ambientales.

• Establecer condiciones para que los dispositivos IoT tomen medidas.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestrasen el menú principal.

Introducción: Creación y programación de objetos en Packet Tracer

En este capítulo, aprenderás:

 Cómo crear una nueva cosa.

 Cómo conectar tu nuevo Thing a la red.

 Cómo usar los scripts disponibles para la nueva Cosa.

 Cómo acceder al entorno de programación.

 Cómo revisar y modificar los scripts existentes.

Creando y conectando una cosa.

Antes de intentar crear una nueva Cosa, debe decidir qué hará la Cosa, cómo se conectará a la red y cómo
funcionará. Necesitas encontrar gráficos para representar los estados de tu nueva Cosa. Por lo general,
necesitará dos gráficos, uno para representar el estado inicial o predeterminado y otro para representar el
estado final. También debe identificar una Cosa existente que funcione de manera similar a la Cosa nueva. El
script existente puede modificarse para crear el nuevo script.
Al hacer clic en cualquier dispositivo IoT que esté en el área de trabajo, se revelarán las especificaciones de
ese dispositivo. Las especificaciones incluyen:

• Características: cómo funciona el dispositivo o qué hace. Los dispositivos pueden generar valores altos y
bajos en función de un botón que se presiona o apaga y se puede activar o puede detectar ciertos valores
ambientales (por ejemplo, humo o luz solar)

• Uso: las cosas pueden conectarse a otros dispositivos de IoT para recibir entradas BAJAS o ALTAS o
pueden leer la variable establecida en el objeto Ambiente

• Control directo: muestra qué pulsaciones de teclado le permitirán interactuar físicamente con la cosa

• Control local y remoto: muestra cómo controlar la cosa de manera local o remota (si corresponde)

• Especificaciones de datos: cómo se producen los valores o el puerto / ranura que se utiliza para conectarse
al sensor

• Ejemplo: describe un ejemplo de cómo funciona

Para crear la nueva Cosa:

1. Haga clic en la pestaña Avanzado / Editor de cosas dentro de la página de especificaciones de objetos
existentes.

2. Asocie los nuevos gráficos a sus respectivos estados haciendo clic en un estado y navegando a la
ubicación del gráfico en su dispositivo local. Las imágenes se guardarán automáticamente.

3. Haga clic en la pestaña Configuración para seleccionar el adaptador de red que se utilizará para conectarse
a la red (si corresponde).

Para guardar la nueva Cosa:

1. Seleccione el cuadro de diálogo Herramientas / Dispositivo personalizado en la barra de herramientas


superior.

2. Dentro del Administrador de plantillas de dispositivos.

a. Haga clic en Seleccionar y haga clic en la cosa para guardar.

segundo. Modificar la plantilla y la descripción según corresponda.

do. Haga clic en el tipo de cosa nueva.

re. Haga clic en Agregar: la nueva plantilla se guardará en el archivo de la plantilla PT en el disco local y la
cosa personalizada se mostrará con los otros sensores.

NOTA: Esta versión local de Packet Tracer, con la nueva Cosa, puede enviarse a otro usuario siempre que el
usuario también tenga la nueva plantilla en su disco local.

Haga clic en Reproducir en el video para ver cómo crear, modificar y guardar una Cosa nueva.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.


Packet Tracer - Crea tu propia cosa.

En esta actividad, creará una Cosa nueva, la conectará a la red y modificará una secuencia de comandos
existente para controlarla.

Packet Tracer: crea tus propias instrucciones

Packet Tracer: crea tu propio archivo de Packet Tracer

El entorno de programación.

Para poder proporcionar verdaderas soluciones de IoT, es fundamental tener conocimientos de


programación. Packet Tracer proporciona soporte para JavaScript, Python y Visual Blocky.

Para entrar en el entorno de programación.

1. Abra un dispositivo IoT y haga clic en el botón Avanzado.

2. Seleccione la pestaña Programación.

Una vez en el área de Programación, puede programar un nuevo script o copiar un script existente de otra
Cosa.

Para modificar un script existente para usarlo en una nueva Cosa:

1. Seleccione el script en el panel de la izquierda y seleccione Abrir. (Figura 1)

2. La secuencia de comandos de programación seleccionada aparecerá en el panel de la derecha y se podrá


editar según corresponda. Puede usar los botones de edición (Figura 2) para facilitar la modificación del script.

3. Una vez que haya finalizado las modificaciones necesarias, simplemente cierre la pestaña Programación y
los cambios se guardarán.

También es posible eliminar por completo el script antiguo y programar tu Cosa desde cero.

Revisión y modificación de scripts.

Packet Tracer proporciona una gran cantidad de dispositivos que pueden modificarse para crear cosas
nuevas. A menudo es más fácil modificar un objeto existente que tiene una funcionalidad similar a la que se
crea la Cosa que programar una Cosa completamente nueva.

Haga clic en Reproducir en el video para ver cómo programar una nueva Cosa.

Haga clic aquí para leer una transcripción de este video.


Packet Tracer: modifica el script existente para una cosa de IoT.

En esta actividad modificarás y probarás una nueva Cosa.

Packet Tracer - Modifique sus instrucciones de cosas

Packet Tracer: modifique su archivo de Thet Packet Tracer

Capítulo 8: Creación y programación de objetos en Packet Tracer

Al finalizar este capítulo, debe poder:

 Crear una nueva cosa.

 Conecte una cosa a la red.

 Utilice los scripts disponibles para una nueva cosa.

 Accede al entorno de programación.

 Revisar y modificar los scripts existentes.

Para obtener ayuda adicional y practicar el uso de Packet Tracer, visite los Tutoriales ubicados en Ayuda en
el programa Packet Tracer. Para ver algunos ejemplos de cómo se puede usar Packet Tracer,
seleccione Archivo , luego Abrir muestrasen el menú principal.

Packet Tracer IoT Basics Quiz

Regrese a la sección de Módulos de su clase para completar la Prueba de conceptos básicos de IoT de
Packet Tracer.

También podría gustarte