Está en la página 1de 180

Derecho

Procesal Penal
Dr. Carlos Edwards

Andrea Maccaferri
UNIDAD 3

PRINCIPIOS

La finalidad del siguiente trabajo será analizar las Garantías Constitucionales con respecto al Derecho Penal y
al Derecho Procesal-Penal. Posteriormente se hará también un análisis de distintos fallos de la Suprema Corte
y la respectiva evolución de los mismos. Sin embargo, creemos que será muy útil la aclaración de ciertas
cuestiones y principios que nos dará la oportunidad de comprender más exhaustivamente la materia que nos
tocó desarrollar.

Para entender lo que implica una garantía constitucional utilizaremos una definición otorgada por Bidart
Campos que nos dice que “son las instituciones o procedimientos de seguridad creados a favor de las
personas, para que dispongan de los medios que hacen efectivo el goce de sus derechos subjetivos” . A esto le
podemos agregar que, como su mismo nombre lo indica, estas garantías constitucionales gozan de una
jerarquía constitucional. Además, están inseparablemente relacionadas con la dignidad del ser humano. En el
caso de nuestra carta magna, estas garantías se encuentran en la parte dogmática de la misma.

Desde que se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta nuestros días han aparecido
distintos pactos que engloban un conjuntos de garantías de índole penal que no estaban presentes en nuestra
constitución. No obstante, a partir de la reforma de 1994 el nuevo art. 75º inc. 22 determina en su parte
orgánica que el poder legislativo tiene la competencia de “aprobar o desechar tratados concluidos con las
demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sed” y agrega que “Los
tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”. Esto principalmente quiere decir que los tratados
gozarán de la misma jerarquía que nuestra Constitución Nacional. El mismo artículo enumera una serie de
tratados, de los cuales podemos destacar los que están relacionados con las garantías constitucionales en
materia penal y que son los siguientes: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre,
Declaración Universal de Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto San
José de Costa Rica), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Existen innumerables ventajas surgidas por la elevación de estos tratados a jerarquía constitucional. Algunas
de las más importantes son las siguientes: • Mientras antes podían ser derogados o modificados como si
fueran una simple ley, ahora si se quieren modificar o derogar es necesario llevar a cabo un proceso mucho
más complejo. De este modo, las garantías enunciadas en los pactos se encuentran más resguardadas. • Hasta
1994 muchas de estas garantías no se aplicaban por diversas cuestiones (ej: falta de reglamentación). Sin
embargo, después de la reforma ya no quedan excusas para estas garantías no se cumplan

Vale la pena aclarar que, a todos los tratados que se los han elevado a un rango constitucional, no sólo forman
parte de nuestro derecho positivo interno sino que todas las personas que se encuentren bajo la jurisdicción
de nuestro país son titulares de los mismos desde el momento de se adhesión. Esto lo podemos ver plasmado
en el pacto de San José de Costa Rica que en su preámbulo establece que “los derechos esenciales del hombre
no nace del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de
la persona humana, razón por la cual justifica una protección internacional, de naturaleza convencional
coadyuvante o complementarla de la que ofrece el derecho interno de los Estados Americanos”. Esto también
quiere decir que los tratados recién mencionados no reemplazan a las garantías ya enunciadas en nuestra
Constitución, sino que tienen carácter complementario.
CAPÍTULO I: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA PENAL

PRINCIPIO DE LEGALIDAD: nullum crimen sine lege

“Nullum crimen nulla poena sine lege” significa que no hay delito ni pena sin ley previa. Con esto se busca
limitar el poder punitivo del Estado y garantizar la seguridad jurídica de la persona frente a éste. Como bien
dijo Roxin “un Estado de Derecho debe proteger al individuo no sólo mediante el Derecho Penal, sino también
del Derecho penal” . Como se podrá ver, con la aplicación del principio de Legalidad, se deja sin castigo a
muchísimos comportamientos que son perjudiciales para la sociedad, sin embargo, en este caso se prima la
seguridad jurídica.

Este principio, que es la base fundamental por el cual se construye nuestro derecho penal, no sólo queda
plasmado en el artículo 18º de nuestra Constitución Nacional donde establece que “ningún habitante de la
Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”, sino también en el
artículo 19º de la misma, añadiendo que “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe .”

Después del 94’, gracias a la reforma del artículo 75º, los Tratados Internacionales obtuvieron la misma
jerarquía que nuestra Constitución Nacional. De este modo, este principio se ha puesto por encima del Estado
y de nuestras Instituciones.

Los pactos con rango constitucional en el que aparece el principio de Legalidad son los siguientes:

• Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948), art. XXV establece que: “nadie puede
ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas establecidas por leyes preexistentes”. •
Declaración Universal de Derecho Humanos (Naciones Unidas, 1948), art. 11º inc. 2 dispone que: “nadie será
condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho
nacional o internacional.” • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o Pacto de New York(1966,
entrando en vigor el 23 de Marzo de 1976) art.15º, el cual repite textualmente la misma fórmula empleada en
la Declaración Universal de los Derechos Humanos. • Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto
San José de Costa Rica (1969, entrando en vigor a partir del 18 de Julio de 1978), art. 9º ordena que: “nadie
puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivas según
el derecho aplicable”.

Algo de Historia

El principio de Legalidad es el resultado de una génesis histórica. Esta génesis se materializa explícitamente
por primera vez en la Carta Magna Inglesa del año 1215 concedida por Juan Sin Tierra a los nobles, donde en
su artículo 39º prescribía que “Ningún hombre libre será detenido, preso o desposeído, o proscripto, o muerto
en forma alguna, ni podrá ser condenado, ni podrá ser sometido a prisión, si no es por el juicio de sus iguales o
por las leyes del pais”

Esta pieza fundamental, fue retomada para seguir su desarrollo por la mayoría de los pensadores de la
Ilustración, periodo en el cual “para contrarrestar los males del antiguo régimen se erigirían tres bases bien
definidas: legalidad, descriminalización y humanización de las penas” . Estas tres bases fueron plasmadas por
Beccaria en su libro “De los delitos y las penas” del año 1764, en el cual expresa: “la necesidad de la ley previa,
el rechazo del arbitrio judicial en la creación de delitos e imposición de penas y de los procedimientos
inquisitivos de carácter cruel, la proporcionalidad entre la pena y el delito” .
Por su parte, el jurista von Feuberbach en 1801 añadía al principio “nulla poena sine legue”, los principios
“nulla poena sine crimine” (si no se ejerce una acción prohibida por la ley, el sujeto no será penado) y el de
“nullum crimen sine poena legali” (la pena legal supedita al hecho legalmente prohibido). El mismo autor
elaboró la teoría de la pena . Esta consiste en que existe en el ser humano un impulso sensual para cometer
delitos, de este modo, el individuo se debe encontrar previamente “amenazado” para que “sepa que a su
hecho ha de seguir, ineludiblemente, un mal que será mayor que el disgusto emergente de la insatisfacción de
su impulso al hecho” . Pero para que esta “amenaza” sea efectiva es necesario que sea preexistente al hecho
cometido.

Más allá de los avances notables que recién acabamos de nombrar, es menester decir que la legalidad en
aquel momento todavía no había sido había utilizada como una garantía del individuo frente al ius punendi del
Estado, sino que su verdadero fin era limitar el poder de los jueces. Es en el Estado de Derecho democráticos
dónde se lo utiliza como pieza fundamental para la protección del individuo y se le otorga jerarquía
constitucional.

Aunque con la Revolución Francesa en el año 1789 el principio de Legalidad alcanza su mayor consagración en
artículo 8º de la “Declaración de los Derecho del Hombre y del Ciudadano” donde dispone que “Nadie puede
ser castigado sino en virtud de una ley establecida con anterioridad al delito y legalmente aplicada”, años atrás
ya se lo podía encontrar en las Constituciones de algunos estados federados de los Estados Unidos como la de
Filadelfia (1774), la de Virginia (1776) y la de Maryland (1776).

Las ideas Iluministas previamente mencionadas llegan a nuestro país desde Europa y debido a que la
publicación de libros era muy limitada, es a través de los medios gráficos que estos principios se difunden. Este
hecho justamente coincide con la formación del Virreynato del Río de la Plata.

Después de la Revolución de Mayo el principio de Legalidad, que no había conocido antecedentes en nuestro
derecho indiano, fue materializado en el Decreto de Seguridad Individual de 1811 dictado por el Triunvirato
encabezado por Rivadavia. El mismo dispone en su primer artículo que “ningún ciudadano puede ser penado,
ni expatriado sin que preceda forma de proceso, y sentencia legal”. Esta fórmula, que será repetida en los
diferentes proyectos constitucionales que lo precedieron, se acerca más a su forma actual con en proyecto
constitucional de 1826 el que establecía que “nadie puede ser condenado sin juicio previo fundado en Ley
anterior al hecho del proceso...”

Prohibiciones fundamentales que surgen del principio de Legalidad:

Este principio da origen a cuatro prohibiciones fundamentales. Estas prohibiciones las podemos separar en
dos grandes grupos que señalan a qué poder están dirigidas. Por un lado, están la prohibición de la aplicación
retroactiva de la ley y la prohibición de cláusulas legales indeterminadas, ambas están dirigidas a los
legisladores. Por el otro lado se encuentra la prohibición de aplicación de normas que no sean escritas (es
decir, del derecho consuetudinario) y la prohibición de la analogía, estas dos se encuentran dirigidas a los
jueces.

A continuación estas interdicciones serán brevemente explicadas.

• Lex previa (no aplicación retroactiva de la ley): Como dijimos con anterioridad, por una cuestión de
seguridad jurídica, es necesario que el legislador no le otorgue retroactividad a una ley penal por más que la
acción sea disvaliosa y perjudicial a la sociedad. Como muy bien señala Righi este principio alcanza tres tipos
de leyes: “las que prevén delitos respecto a hechos que no eran punibles al momento de su comisión, que
sancionan con pena mas grave hechos que en el momento de la comisión tenían prevista una pena mas
benigna y que agravan la pena dentro de la misma especie, elevando la escala de punibilidad.” . No obstante,
el Artículo 2º del Código Penal de la Nación establece que “si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito
fuere distinta de la que existía al pronunciarse el fallo en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más
benigna. Su durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por esa
ley”. En este caso existe, por consiguiente, una extraactividad de la ley penal más benigna. El mismo principio
quedo plasmado en varios pactos internacionales como en el Pacto de San José de Costa Rica y como en el
Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles. En el primero, en su artículo 9º determina que “si con
posterioridad a la comisión del delito la Ley dispone la imposición de una pena mas leve, el delincuente se
beneficiará de ello.”, con respecto al segundo, el principio aparece en el artículo 15º inc. 1 en el cual repite la
misma fórmula. El concepto de Extractividad de la ley penal más benigna está completamente relacionado con
el de Ultractividad, entendiéndose ésta como “la aplicación de los efectos de una ley anterior, aún cuando
haya sido derogada por una nueva ley” . Esto significa que si cuando se cometió el delito estaba vigente una
ley penal más benigna, seguirá rigiendo aún cuando se implemente una ley penal más severa.

• Lex scripta (prohibición del derecho consuetudinario): El objetivo del surgimiento de este principio es la no
empleo del Derecho no legislado. Por consiguiente, se puede decir que por un lado condena al derecho
consuetudinario como fuente del Derecho Penal y por el otro lado deja en claro que el único organismo del
cual pueden surgir leyes penales es el “congreso federal”. Según A. Tozzini esto se debe a que el congreso
federal representa la voluntad del pueblo.

• Lex stricta (prohibición de la analogía): La analogía en Derecho es el método por el que una norma jurídica se
extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidas en ella. Al contrario del Derecho Privado que la
admite (art. 15º y 16º cod. Civil) en el caso de que la ley sea oscura ,el Derecho Penal prohíbe categóricamente
su utilización por parte del juez para suplantar la falta de tipificación de un comportamiento delictivo por
parte del legislador. Nuestra Corte Suprema muy acertadamente reafirme este concepto expresando que el
Derecho Penal es “un sistema riguroso, cerrado, formado por licisitudes discontinuas, que no tolera ningún
tipo de integración por analogía, tendiente a completar los elementos esenciales de las figuras creadas por la
ley” Cabe señalar que este principio se encuentra íntimamente relacionado con el Estado de Derecho, ya que
lo podemos ver vulnerado en distintos Estado autoritarios. Un claro ejemplo de esto es el art. 6º del Código
Penal ruso del año 1926 que determinaba que “si un acto socialmente peligros no está expresamente prevista
en el Código Penal, el fundamento y los límites de la responsabilidad se determinan conforme a los artículos
del Código que prevé delitos cuya naturaleza se aproxima mayormente.”

• Lex certa (no aplicación de las leyes y penas indeterminadas): la finalidad de la “lex certa” es que se fijen con
exactitud los diferentes tipos penales. Por consiguiente, la ley debe contener detalladamente la descripción de
la conducta que se prohíbe u ordena realizar. Esto también implica que el legislador al momento de crear la
ley debe determinar la pena y su cuantía. Este principio va en contra de los “tipos abiertos” en el cual el
legislador no logra realizar una descripción precisa y el juez es el quien debe realizarla. Con respecto a la
determinación de la pena nuestra constitución ratifica lo expuesto anteriormente cuando ordena en su art.
18º que “ningún habitante de la Nación puede ser penado in juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso”. Por ende, se puede interpretar que no solamente es necesaria la ley anterior al hecho del proceso,
sino también su respectiva pena.

PRINCIPIO DE RESERVA: nullum crimen sine lege scripta

El principio de reserva apunta a limitar al poder publico y a garantizar la libertad de los individuos. Aparece en
nuestra Constitución Nacional en su artículo 19º el cual determina que “las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas
a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo
que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”

En relación a los pactos internacionales en los cuales se encuentran plasmados este principio se encuentra la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 11º, inc. 2) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos (art 17º, inc 1). Ambos artículos establecen que “nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o
abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales
a su honra o reputación”.

Orígenes de este principio

El principio de reserva comienza gestarse entre los siglos XVI y XVII como resultado de la traspaso de la Edad
Media a la Modernidad. En este traspaso tuvo fue indispensable el comienzo del desarrollo de lo que terminó
siendo el capitalismo y el surgimiento de una nueva clase, la burguesía. Con respecto a ésta, fue de vital
importancia para que se pasara de un Estado estamental a un estado absoluto. Cuando el estado absoluto
dejo de ser funcional a los intereses de la burguesía, la burguesía lo destruyó y dio lugar a un nuevo Estado de
Derecho.

Las guerras de religión también llevaron un rol protagónico debido a que el ánimo de lucro de la burguesía se
encontraba perjudicado por la antigua concepción católica que prohibía la usura y que se encontraba al favor
de la noción del precio justo. Al acabar las guerras de religión, comenzó un proceso de secularización del
Estado con la religión. Esto se terminó traduciendo en mayor tolerancia religiosa. Por consiguiente, podemos
afirmar que estamos fueron las primeras expresiones del principio de reserva.

Ya en la ilustración, fueron de vital importancia pensadores como Christian Thomasius y Locke. Con Thomasius
abiertamente “se secularizan los argumentos a favor de la tolerancia y se sientan las bases teóricas de lo que
habrá de ser el reconocimiento de la libertad de conciencia, esto es, la separación entre el derecho y la mora,
entre religión y la política, entre las opiniones que sólo afectan al propio individuo y las acciones que
comprometen las seguridad pública” . Además añade que “los pensamientos no pueden
delinquir”(cogitationis poenam nemo patitur) con lo que deja bien en claro que al Estado no le compete lo que
se produce internamente en el individuo si no lo que se produce externamente. El mismo dice que “la
salvación del alma no forma parte de la competencia del soberano” Por su parte, Locke comparte la misma
visión pero la enmarca en la teoría contractualista debido a que las personas no le atribuyen a la sociedad la
competencia para decidir sobre cuestiones en materia de fe.

Con lo recién expuesto podemos llegar a la conclusión que la libertado religiosa, que esta íntimamente
relacionada con un mayor nivel de tolerancia, fue decisiva para el desarrollo del principio de reserva como
limite al ius punendi del Estado.

Finalmente este principio es consagrado en el artículo 5º de la Declaración de los Derechos del Hombre y el
Ciudadano: “La ley no tiene derecho a prohibir más que las acciones perjudiciales al a sociedad. Todo lo que
no está prohibido por la ley no puede ser impedido, y nadie puede ser obligado a hacer lo que ella no ordena”.
En el mismo documento el artículo 4º determina que “la libertad consiste en poder hacer todo lo que no daña
a otro”.

En nuestro Derecho Patrio la fórmula expresada en la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano es encontrada por primera vez en el Estatuto Provisional de 1815 que establece que “las acciones
privadas de los hombres, que de ningún modo ofender al orden público, ni perjudican a un tercero, están solo
reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados”.

A través de los sucesivos textos constitucionales se enuncia la misma fórmula. No obstante, en la asamblea
constituyente del años 1853 el constituyente Pedro Ferré cambia la frase “las acciones privadas de los
hombres que de ningún modo ofendan a la moral y al orden público” por “las acciones privadas de los
hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública”. Esta diferencia no es sólo semántica,
sino tiene un sentido práctico ya que es imposible que los jueces juzguen sobre todas las cuestiones morales.
PRINCIPIO DE CULPABILDAD: nulla poena sine culpa

Para comenzar el análisis de este principio es necesario aclarar que al vocablo “culpabilidad” se le pueden
atribuir tres acepciones distintas en derecho Penal . Está demás decir que estas tres acepciones se encuentran
entrelazadas entre sí. Estas son: • Culpabilidad como principio que fundamente la garantía constitucional de
“nullum poena sine culpa”, y como elemento limitador del ius punendi del Estado. • Culpabilidad como
elemento dogmático del delito. • Culpabilidad como elemento legitimador de la pena y del ius puniendi. En
este sentido para Righi un sujeto es culpable cuando “en el momento del hecho era exigible que obrara en
forma distinta de la infracción de la norma”.

Aunque este trabajo va a intentar explicar y analizar al principio de culpabilidad como garantía, sacaremos
algunos elementos de culpabilidad como elemento legitimador de la pena para poder comprender mejor
algunos conceptos y las distintas teorías en las que se fue desarrollando hasta llegar a la concepción actual.

Culpabilidad como legitimador de la pena

Evolución del concepto: • Teoría psicológica de la culpabilidad: Surgida del Positivismo científico, esta teoría
estudia a la culpabilidad como un fenómeno subjetivo, el cual intenta explicar la relación psicológica entre le
hecho cometido y el autor del mismo. De este modo, el juicio de culpabilidad solo intenta constatar el nexo
psicológico en esta relación. Esta teoría falla en que no puede explicar la ausencia de culpabilidad en los
inimputables. En este caso, la culpabilidad se trata netamente de un hecho fáctico. • Concepción normativa de
la culpabilidad: esta concepción estudia a la culpabilidad desde un punto de vista objetivo. Esta objetivización
se ve plasmada en el juicio de reprochabilidad que intenta valorar si el autor del hecho actuó de esa forma
porque no tenía otra opción o si en este realmente se formuló “una voluntad contraria al deber” . Además,
esta concepción intenta encontrar un denominador común entre dolo y culpa, estableciendo distintos niveles
de culpabilidad. Con respecto a la reprochabilidad también esta influía en la cuantía de la pena, entonces,
cuanta mayor era la culpabilidad y cuanto mas premeditación tuvo el infractor mayor será la pena. Esta
concepción normativa, aunque fue fundada por Reinhard Frank, alcanza su desarrollo definitivo con James
Goldschimidt y Edmund Mezger • Teoría del finalismo: según el modelo de Welzel, culpabilidad es solamente
“la parte de responsabilidad del autor por su determinación antijurídica.” . Según estas teoría existe una
contradicción aparente de la criminología que considera al delito como una producto del mundo circundante
(determinismo) y del derecho penal que lo considera al delito como un exceso de libertad. Esta contradicción
según Welzel era aparente ya que el sujeto es capaz de autodermininarse a si mismo. Por consiguiente, la
“culpabilidad no era una acción libre a favor del delito” . La razón del razonamiento anterior era la necesidad
de establecer si existía el libre albedrío o no. De acuerdo con Welzel, no hay manera de saber cómo la persona
puede evitar la realización de un delito

Según Righi podemos encontrar dos tipos de culpabilidad :

• Culpabilidad por el hecho: al juicio de reprochabilidad sólo le va a competer el hecho ilícito cometido. •
Culpabilidad de autor: acá no sólo se va a tener en cuenta al hecho cometido sino fundamentalmente la
conducta previa del actor del hecho debido a que se considera que el hecho es una mera consecuencia de la
personalidad del actor.

Para que una persona tenga sea culpable es necesario que el actor posea los siguientes elementos:

• Imputabilidad: este elemento esta directamente relacionado con la capacidad de la persona al momento de
cometer el delito. Entonces podemos decir que para declararse culpable es necesario poseer la capacidad
intelectual necesaria para comprender la ilicitud del comportamiento realizado. Con respecto a las menores
según ley 22.803: “No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que
no haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la
libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación”. Esto es así por que se considera que un
menor de edad todavía no ha alcanzado la madurez necesaria. El art. 34° inc. 1 prevé el caso en que la persona
no esté en sus facultades mentales estableciendo que no son punibles “el que no haya podido en el momento
del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado
de inconsciencia, error o ignorancia de hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus
acciones. En caso de enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un manicomio, del que
no saldrá sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio público y previo dictamen de peritos que
declaren desaparecido el peligro de que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás. En los demás casos en
que se absolviere a un procesado por las causales del presente inciso, el tribunal ordenara la reclusión del
mismo en un establecimiento adecuado hasta que se comprobase la desaparición de las condiciones que le
hicieren peligroso” • Conocimiento Virtual de la antijuricidad: esta la posibilidad que el actor conozca y
comprenda que la ilicitud de su comportamiento al momento de su realización. • Exigibilidad: este elemento
implica que al actor se le podía exigir que obrara de manera distinta al momento de efectuar el hecho ilícito.

Culpabilidad como límite al poder punitivo del Estado

Ahora que tenemos los medios suficientes como para comprender a “la culpabilidad” ya podemos enfocarla
como un principio que limita el poder punitivo del Estado. Para comenzar es menester decir que la
culpabilidad como garantía constitucional apunta a evitar la vulneración de la dignidad humana y del libre
desarrollo de su personalidad. Esto se hace a través de la subjetivización y la individualización de la
responsabilidad penal. Entonces se niega la responsabilidad objetiva, es decir, a la responsabilidad por un
determinado resultado.

Con respecto a la individualización de la pena, esta tiene dos consecuencias principales:

• La pena es proporcional a la gravedad de la culpabilidad. • Las necesidades de prevención no pueden


justificar que un pena sea mayor a la gravedad del a culpabilidad.

Analizando la segunda consecuencia nos damos cuenta que la culpabilidad como limitador del poder punitivo
del Estado no admite a la “culpabilidad de autor” que hemos explicado anteriormente.

Como una suerte de conclusión de lo expuesto hasta el momento se puede decir que el principio de
culpabilidad sirve como límite del a pena debido a que la gravedad de la pena no puede superar la gravedad
de la culpabilidad. Como en el caso del principio de legalidad, acá se dejan de castigar más intensamente
determinados hechos que quizás harían conveniente a una pena más importante. No obstante, en este
sentido prima la libertad individual frente al ius puniendi del Estado. Por otro lado, si puede suceder que,
estudiando debidamente al caso, se le de una pena por de bajo del límite máximo.
Aunque este principio no se encuentra literalmente plasmado en la nuestra Constitución Nacional con la
reforma del articulo 75° encuentra sus fundamentos en los artículos en el articulo 1° de la Declaración de los
Derechos Humanos estableciendo que:"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros".
También esta presente en el artículo 8° inc. 2 determinando que "Toda persona inculpada de delito tiene
derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad" y en el 11 inc.
prescribiendo que "toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no
se establezca legalmente su culpabilidad".

Críticas al principio de culpabilidad:

Lamentablemente estamos pasando por una etapa donde este principio está siendo desprestigiado y donde
ha sido también objeto de un gran número de críticas. Entre ellas las más importantes son: • Desde el punto
de vista finalista, la indemostrabilidad de la libertad de voluntad de cometer un delito. • Desde el punto de
viste de algunas teorías modernas orientadas al fin de la pena, según Hans Joachim Hirsch “no es la
culpabilidad del autor, sino exclusivamente la función de perseguir fines racionales con la penalización, la que
puede colaborar en la evitación de delitos como justificación de la pena que a él se le impone ”

CAPÍTULO II: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN DERECHO PROCESAL PENAL[/b

Los principios básicos de nuestro proceso penal lo podemos encontrar con el art. 18º de la Constitución
Nacional cuando en enuncia que “ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado
en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados
por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino
en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes.
Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas,
y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará
responsable al juez que la autorice.”

Pero antes de hacer un análisis más exhaustivo sobre estas garantías es menester comprender el verdadero
significado de lo que es un proceso penal. Con respecto a esto, la Real Academia nos da la siguiente definición:
Agregado de los autos y demás escritos en cualquier causa civil o criminal. Sin embargo nos vamos a quedar
con la definición expuesta por Arazi que explique un proceso es “aquella actividad compleja, progresiva y
metódica, que se realiza de acuerdo con reglas preestablecidas, cuyo resultado será dictado de la norma
individual de conducta (sentencia), con la finalidad de declara el derecho material aplicable al caso concreto”

Por su parte el Derecho Penal sería “el que establece y regula la reprensión o castigo de los crímenes o delitos,
por medio de la imposición de las penas” . Por consiguiente, al encuadrar al “proceso” dentro del mundo
penal, estas garantías procesales cobran gran importancia debido a que puede estar involucrada la libertad y
dignidad de una persona. Por eso mismo a través de la constitución y varios artículos de nuestro Código
Procesal-Penal, podemos encontrar muchas de estas garantías. Además la mayor parte de éstas se encuentran
ratificadas y ampliadas por los pactos internacionales que han sido firmados hasta la fecha.

No obstante, fue un gran acierto la reforma del art.75º de nuestra Constitución Nacional, ya que esos pactos
que contenían aquella garantías cobraron rango constitucional. Por ende, si se quieren ser modificados o
derogados el proceso va a ser más sofisticado el que se utiliza para derogar o modificar una ley. Entonces se
puede decir que, con la reforma del 94’ estas garantías se encuentran más resguardadas que nunca.

A continuación vamos a explicar la garantía procesal-penal de la defensa en juicio.

DEFENSA EN JUCIO:

Este principio lo podemos encontrar enunciado en el art. 18º de la Constitución Argentina cuando determina
que “es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.”

Con respecto a esto la Corte Suprema de Justicia ha establecido “toda persona sometida a proceso debe
acordársele la oportunidad de ser oída, de conocer los cargos en su contre y de presentar y producir pruebas
en su favor”

Edwards nos da una definición que nos ayuda a esclarecer aún más este concepto. Según él, la defensa en
juicio en materia procesal-penal puede ser definido como “la facultad que tiene todo imputado de manifestar
y demostrar su inocencia, o atenuar su responsabilidad pena.”

Este principio no sólo es encontrado, como ya dijimos, en nuestra C.N. sino que también aparecen en algunos
de los tratados que gozan de jerarquía constitucional. Estos pactos son: • Declaración Universal de Derechos
Humanos (art. 10º): “Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y
con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o
para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.” • Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre (art. XXVI): Se presume que todo acusado es inocente, hasta que se pruebe
que es culpable. Toda persona acusada de delito tiene derecho a ser oída en forma imparcial y pública, a ser
juzgada por tribunales anteriormente establecidos de acuerdo con leyes preexistentes y a que no se le
imponga penas crueles, infamantes o inusitadas • Pacto de San José de Costa Rica (art. 8º inc. 1): Toda
persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o
tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de
cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de
orden civil, laboral, fiscal o de cualquier carácter. • Pacto Internacional de Derecho Civiles Políticos (art. 14º
inc. 1): “Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a
ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial,
establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o
para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil”

Como podemos observar en los cuatro pactos se refieren al derecho a la defensa en juicio como “derecho a
ser oídas. Estos tratados, además de reafirmar lo establecido por nuestra C.N amplían este derecho a través
una serie de garantías mínimas que son enunciadas en el Pacto de San José de Costa Rica y en el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Estas garantías son mínimas no por su falta de importancia sino porque son las básicas para proteger los
derechos del imputado. Además, el hecho de que sean “mínimas” también implica que la enumeración no sea
taxativa sino ejemplificativas que con la reforma del art. 75º de la Constitución Nacional cobraron rango
constitucional.

Las garantías mínimas como fueron enunciadas en el Pacto de San José de Costa Rica son las siguientes
(algunas de ellas ya aparecían en el Código Penal-Procesal, por eso será indicado el artículo donde aparecen):
a) Derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, sino comprende o no
habla el idioma del juzgado o tribunal: en nuestro derecho aparece en el artículo 268º del Código Procesal
Penal estableciendo “el juez nombrará un intérprete cuando fuere necesario traducir documentos o
declaraciones que, respectivamente, se encuentren o deban producirse en idioma distinto al nacional, aun
cuando tenga conocimiento persona de aquél”

b) Comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada: con respecto a este derecho en el
art. 298º el Código Procesal Penal determina que “el juez informará detalladamente al imputado cuál es el
hecho que se le atribuye” y “cuáles son las pruebas existente en su contra”

c) Concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa:

d) Derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de
comunicarse libre y privadamente con su defensor; Con respecto a nuestro derecho este principio aparece
más detalladamente en el art. 104º del CPP y determina que “ El imputado tendrá derecho a hacerse defender
por abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse
personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación
del proceso. En este caso el tribunal le ordenará que elija defensor dentro del término de tres (3) días, bajo
apercibimiento de designarle de oficio el defensor oficial.”

e) Derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según
la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por si mismo ni nombrare defensor dentro del plazo
establecido por la Ley: El artículo 104º del Código Penal-Procesal también hace referencia a esta garantía
mínima cuando explica que el imputado podrá hacerse defender por el “defensor oficial”.

f) Derecho de la defensa de interrogar a los testigos presente en el tribunal y de obtener la comparecencia,


como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos;

g) Derecho a no ser obligado a declarar contra si mismo ni a declararse culpable: En nuestro Código
encontramos este principio en al art. 296º que establece que “el imputado podrá abstenerse de declarar. En
ningún caso se le requerirá juramento o promesa de decir verdad ni se ejercerá contra él coacción o amenaza
ni medio alguno para obligarlo, inducirlo o determinarlo a declarar contra su voluntad ni se le harán cargos o
reconvenciones tendientes a obtener su confesión.”

h) Derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

GARANTÍAS PROCESALES-PENALES DERIVADAS DEL ARTÍCULO 18º DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL


ARGENTINA Y DEL PRINCIPIO DE DEFENSA

A continuación vamos a explicar las garantías constitucionales que se desprenden del art. 18º de la
Constitución Nacional. Alguna de ellas aunque no aparecen explícitamente son derivadas de la defensa en
juicio. 1) Juicio previo: Podemos encontrar este derecho plasmado en el art. 1º del Código Procesal Penal de la
Nación que repite la fórmula del artículo 18º de nuestra carta magna. Nuestra Constitución prescribe que
“ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso”

En este sentido, según Meier este juicio previo se trata “de un procedimiento jurídico, reglado por ley, que
definan los actos que componen y un orden en el que se los debe llevar a cabo. Lo que implica que exista una
organización judicial y un procedimiento en el que deben estar sometidos los órganos públicos de persecución
y de decisión. De esta manera se limita al poder punitivo del Estado determinando que para que una persona
sea penada debe pasar previamente por un proceso legal y regular. Entonces volviendo a la “defensa en
juicio”, se le da la oportunidad a la persona de ser “oída”.

Vale la pena aclarar que este es una garantía que es frecuentemente vulnerada en los regímenes autoritarios
donde la coerción de la libertad y aplicación de las pena se hace sin este juicio previo, violando los derechos de
las personas y su dignidad.

Con respecto de los pactos internacionales, tanto el Pacto de Costa Rica (art 7º y 8º), como la Declaración
Universal de Derechos Humanos (art. 8º y 9º), el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos (art 9º y
14º) y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (art. XXV) determinan que la libertad
no puede ser restringida si no es mediante un juez competente.

2) Ley anterior al hecho del proceso: Esta garantía se encuentra directamente relacionado con el principio de
legalidad que fue explicado al principio de nuestro trabajo. Con lo que respecta al derecho procesal penal
aparece en el art. 18º de nuestra constitución cuando determina que “ningún habitante de la Nación puede
ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”.

Nuestro Código Procesal-Penal repite la misma fórmula en su art. 1º. Vale recordar que el principio de
legalidad además se encuentra plasmado en los sucesivos pactos que ya fueron mencionados y en lo que
Argentina fue firmante.

3) Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales o sacados de sus jueces naturales: Esta garantía además
de aparecer en la Constitución, también lo podemos encontrar en el Código Procesal-Penal cuando ordena en
su Artículo 1° que “nadie podrá ser juzgado por otros jueces que los designados de acuerdo con la
Constitución y competentes según sus leyes reglamentarias.

También aparece en distintos tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos
que determina que el juez será “independiente e imparcial”. Por su parte el Pacto de San José de Costa Rica le
agrega a esta fórmula que el juez debe ser “establecido con anterioridad por la ley”.

Con respecto a la independencia e imparcialidad del juez, estos dos requisitos fueron introducidos por estos
dos pactos. De esta manera, estos dos tratados vienen a complementar la garantía enunciada en nuestra Carta
Magna.

Es importante aclarar que cuando la constitución habla de “jueces naturales”, se está refiriendo a los jueces
que corresponden a la jurisdicción del acusado. A esto el Pacto de San José de Costa Rica le agrega que el juez
debe ser establecido con anterioridad por “la ley”.

Con las recientes aclaraciones podemos llegar a la conclusión que lo importante no es que la persona del juez
sea reemplazada por otra, sino que el juez posea competencia para poder actuar.

Por otro lado, las “comisiones especiales” son aquellos tribunales de carácter extraordinario que se
constituyen o integran para intervenir en un proceso por un hecho imputado a una persona determinada”.

4) Nadie está obligado a declarar contra sí mismo o detenido sin orden Con respecto al derecho de no estar
obligado a declarar contra si mismo, además de aparecer en el art. 18º de la C.N, lo podemos encontrar en la
Convención Americana de los Derechos y Deberes del Hombre establecen en su artículo XXV: “Nadie puede
ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas establecidas por leyes preexistentes.” Este
principio también es mencionado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el Pacto de San
José de Costa Rica cuando enuncia las garantías mínimas del Proceso Penal.

Además, como marcamos anteriormente cuando nombramos estas garantías mínimas, lo podemos encontrar
también en el art. 296º de nuestro Código Procesal Penal. Esto no sólo significa que esta determinantemente
prohibido ejercer presiones sobre el imputado para que se declare culpable, sino que también, en caso de
silencio, ese silencio no creará una presunción de culpabilidad.

También puede existir el caso que el imputado desee confesarse culpable. En este sentido el pacto de San José
de Costa Rica ampara a este derecho en su art. 7º inc 3 cuando determina que “la confesión del inculpado
solamente es valida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza”.

No obstante, cuando se requiera la colaboración del imputado en otras cuestiones donde no implique una
declaración, si podrá ser obligado a realizarlos, tal es el caso de una rueda de reconocimiento de personas.
Con lo que respecta al derecho que nadie podrá ser “detenido sin orden escrita por autoridad competente”,
encontramos cierta relación con el principio de la no detención arbitraria, ya que la orden funcionaría como
un medio para impedir la detención arbitraria de las personas. Este principio posee rango constitucional ya
que aparece en el art. 9º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estableciendo que “nadie
podrá ser arbitrariamente detenido”, el mismo derecho también es amparado en el art. 5 de la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombres y en el art 9º del Pacto Internacional de los Derechos
Civiles y Políticos.

5) Principio de inocencia En nuestro derecho este principio aparece en el art. 1º del CPP cuando determina
que “nadie sera ni considerado culpable mientras una sentencia firme no desvirtúe la presunción de inocencia
de que todo imputado goza Con respecto a los pactos internacionales lo podemos apreciar más claramente a
través de distintos pactos como en el 11º inc. 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humano
determina que: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las
garantías necesarias para su defensa.”

Este derecho además se encuentra ratificado por el artículo XXVI de la Declaración Americana de los Derechos
y Deberes del Hombre que prescribe: “Se presume que todo acusado es inocente, hasta que se pruebe que es
culpable.”

Después de haber leído estos artículos nos damos cuenta que ambos utilizan la expresión “presunción de
inocencia”. En este sentido, no estamos completamente de acuerdo con la terminología utilizada, debido a
que, si nos abstenemos a la definición de la palabra presumir (sospechar, juzgar o conjeturar algo por tener
indicios o señales para ello ), nos damos cuenta que esta garantía apunta completamente a lo contrario.
Edwards muy acertadamente nos explica que no se trata en realidad de una “presunción de inocencia”, sino
por el contrario de un “estado de inocencia”.

Como hemos visto, este principio no se encuentra textualmente plasmado en nuestra constitución. No
obstante, con la reforma del art. 75º ahora gozan de jerarquía constitucional gracias la incorporación de los
pactos internacionales.

Esta garantía tiene gran incidencia a lo que respecta a la prueba, ya que no es el imputado el que debe probar
su inocencia, sino que es el fiscal quien debe probar la culpabilidad.
6) Non bis in idem: Aunque no se encuentra plasmado en nuestra carta magna, este derecho que se encuentra
plasmado en el art, º1 del código procesal penal de la nación estableciendo que “nadie podrá ser perseguido
penalmente más de una vez por el mismo hecho”.

Es importante aclarar cuándo se está frente a un mismo hecho para poder comprender a este principio. Según
Claría Olmedo el hecho “es la materialidad de la conducta con sus elementos objetivos, subjetivo y
condicionantes de la imputación, con abstracción de su calificación penal” . Según el mismo autor esta
garantía ampara a todos aquellos cuya persecución terminó por sobreseimiento, absolución o condena firme.

Con la reforma del 94’ esta garantía ha cobrado rango constitucional a través de diversos tratados
internacionales. Estos pactos son la Convención Americana sobre Derechos Humanos que en su art. 8º inc. 4
establece que “el inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los
mismos hechos”, y el Pacto Internacional de derecho Civiles y Políticos que en su art. 14º inc. 7 establece que
“nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una
sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.”

No obstante, ambas declaraciones utilizan el termino “sentencia firme”, termino que nos parece insuficiente,
ya que, por ejemplo se pueden dar otras situaciones. En este sentido como nos explican Dona y Maiza “la
garantía se amplía en los casos en que el imputado haya sido sobreseído, absuelto o condenado, no
importando el título del delito, sino los hechos; tampoco podría abrirse un nuevo juicio por circunstancias
agravantes del hecho delictivo ya juzgado” .

Desta manera, felizmente nuestro Código Penal-Procesal nos muestra este principio con una mayor exactitud
al establecer, como dijimos antes, que “nadie podrá ser perseguido dos veces por el mismo hecho”

7) Indubio pro reo Este concepto proviene de una locución latina que significa “ante la duda, a favor del reo” y
esta íntimamente relacionado por el principio de inocencia. En nuestro derecho aparece en el Art. 3° del
Código Procesal Penal determina que “En caso de duda deberá estarse a lo que sea más favorable al
imputado”.

Ahora bien, es importante comprender a qué ser refiere el código cuando habla sobre “lo que sea mas
favorable al imputado”. Según Creus este principio es aplicable solamente a la “estimación de la prueba sobre
los hechos” y por consiguiente también en la resolución definitiva de los hechos.

Como dijimos anteriormente esta garantía está relacionada con el principio de inocencia, porque al ser la
justicia la que tiene que probar el estado el estado de culpabilidad, en caso de la interpretación de la prueba,
ésta no debe dejar dudas con respecto a la culpabilidad del imputado porque como dijo Caferata Torres el
imputado “goza de un estado jurídico de inocencia que no necesita ser construido. Al contrario, a los órganos
públicos predispuestos compete destruirlo y acreditar acabadamente su culpabilidad. Si éstos fracasan en su
intento y no logran probar fehacientemente la existencia del hecho y la participación punible del imputado el
estado de inocencia reconocimiento por el ordenamiento legal se mantiene, prevaleciendo sobre el caudal
probatorio, que si bien lo puso en tela de juicio, careció de la envergadura legalmente exigida para destruirlo”

8) Principio de congruencia Aunque no aparezca explícitamente en la C.N, ni en los pactos internacionales,


esta garantía deriva del principio de la defensa en juicio. Como muy bien nos señala Carrió, esta garantía
implica que exista una conformidad entre el reproche final que se le hace al imputado y los hechos concretos
que motivaron su acusación.
Si por el contrario no existe esta correlación se esta violando este derecho y también la garantía de la defensa
en juicio Esto es así, porque al cambiar el reproche final, no se le da la oportunidad al imputado de defenderse
eficazmente. Además también, esta garantía implica conocer los cargos por los que uno es acusado, derecho
que lo podemos ver plasmado en el art. 7º inc. 4 del Pacto de San José de Costa Rica cuando enuncia que toda
persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del
cargo o cargos formulados contra ella” Podemos agregar, que de cierto modo, el principio de congruencia esta
emparentado con la prohibición del “reformatio in pejus”. En ambos se deja en estado de indefensión al
acusado.

9) “Reformatio in pejus: Este principio proviene de una locución latina que significa en español reformar en
peor . En nuestro derecho como bien dijo Carrió hace referencia a incapacidad de “agravar la situación del
procesado ante la falta de recurso acusatorio” . En diversas ocasiones y a través de sucesivos fallos la Corte
Suprema ha hecho referencia a este principio de que goza de rango constitucional debido a que se desprende
del art. 18º de nuestra carta magna cuando enuncia la Defensa en Juicio.

Para poder comprender esta garantía no está de más agregar que la misma Corte ha determinado que la
“reformatio in pejus se vincula con el agravio del apelante y no con el acierto del fallo”.

De esta manera el “reformatio in pejus” no puede ser utilizado para empeorar una condena cuando se pasa a
una instancia superior, por más que nos parezca injusto debido a que nuestro derecho se prima la seguridad
individual. Además, el reformatio in pejus atenta directamente contra el principio de la Defensa en Juicio, que
como dijimos anteriormente, está amparado por nuestra Constitución ya que el agravamiento de su condena
dejaría al imputado en estado de indefensión.

OTROS PRINCIPIOS IMPORTANTES EN EL PROCESO PENAL:

A continuación haremos mención a un par de derechos que si bien algunos n no están directamente
englobados en la garantía de la “defensa en juicio”, pensamos que son muy importantes en el proceso penal y
que colaboran activamente en la dignificación de la persona humana.

1) Plazo razonable: Este derecho está amparado en el Pacto de San José de Costa Rica en su art. 7º inc. 5
cuando ordena que “Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro
funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un
plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso”.

En este sentido la Corte Suprema ha determinado que “la garantía constitucional de la defensa incluye el
derecho de todo imputado a obtener un pronunciamiento que, definiendo su posición frente a la ley y al a
sociedad, ponga término del modo más breve posible a la situación de incertidumbre y de restricción de
liberta que comporta el enjuicimiento penal”

2) Publicidad del proceso penal: Este principio deriva de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
(art. 10º), del Pacto de San José de Costa Rica (art. 8º inc. 5) y también del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos (art. 14º inc. 1). Estos artículos recién mencionados lo que hacen es velar para que la persona
sea “oída públicamente”. Claro está que este principio no es absoluto y que existen ciertas excepciones. En
este sentido Edwards nos dice que “la prensa y el público podrán ser excluidos de la totalidad o parte de los
juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una sociedad democrática, o
cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estrictamente necesaria en opinión
del tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera perjudica a los intereses de
la justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en que el
interés de menores de edad exija lo contrario, o en las actuaciones referentes a pleitos matrimoniales o a la
tutela de menores”

Convención
Interamericana de Pacto de Derechos Constitución Nacional
derechos Humanos Civiles y Políticos (art Argentina (art 18).
(art 8). 14).
Toda persona tiene derecho a ser oída, Toda persona tendrá derecho a ser oída Cuando se habla de la defensa material,
con las debidas garantías y dentro de públicamente y con las debidas ( art 18: “Es inviolable la defensa en
Derecho d un plazo razonable, por un juez o
tribunal competente, independiente e
garantías por un tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido
juicio de la persona y de los
derechos”) se esta hablando más
el imputado a ser imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la substanciación de específicamente
por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación de carácter penal del derecho de defensa por parte del
oído cualquier acusación penal formulada formulada contra ella o para la propio imputado, lo que se conoce
contra ella, o para la determinación de determinación de sus derechos u como “derecho
sus derechos y obligaciones de orden obligaciones de carácter civil a ser oído” o “el derecho a declarar en
civil, laboral, fiscal o de cualquier otro el proceso”
carácter.
Toda persona inculpada de delito tiene Toda persona acusada de un delito Ningún habitante de la Nación puede
Presunción de su derecho a que se presuma su inocencia tiene derecho a que se presuma su ser penado sin juicio previo fundado en
inocencia mientras no se establezca legalmente
su culpabilidad.
inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad conforme a la ley.
ley anterior al hecho del proceso

Durante el proceso, toda persona Derecho a la defensa: “Es inviolable la


Durante el proceso, toda persona
tiene derecho, en plena igualdad, a defensa en juicio de la persona y de
acusada de un delito tendrá derecho, los derechos”
las siguientes garantías mínimas: en plena igualdad, a las siguientes
a) derecho del inculpado de ser garantías mínimas:
asistido gratuitamente por el
a) A ser informada sin demora, en un
traductor o intérprete, si no idioma que comprenda y en forma
comprende o no habla el idioma del detallada, de la naturaleza y causas de
juzgado o tribunal; la acusación formulada contra ella;
b) comunicación previa y detallada b) A disponer del tiempo y de los
al inculpado de la acusación medios adecuados para la preparación
formulada; de su defensa y a comunicarse con un
c) concesión al inculpado del defensor de su elección;
tiempo y de los medios adecuados c) A ser juzgado sin dilaciones
para la preparación de su defensa;
Garantías mínimas indebidas;
d) derecho del inculpado de
d) A hallarse presente en el proceso y
reconocidas al defenderse personalmente o de ser a defenderse personalmente o ser
imputado dentro del asistido por un defensor de su asistida por un defensor de su
elección y de comunicarse libre y elección; a ser informada, si no tuviera
proceso privadamente con su defensor; defensor, del derecho que le asiste a
e) derecho irrenunciable de ser tenerlo, y, siempre que el interés de la
justicia lo exija, a que se le nombre
asistido por un defensor
defensor de oficio, gratuitamente, si
proporcionado por el Estado,
careciere de medios suficientes para
remunerado o no según la pagarlo;
legislación interna, si el inculpado
e) A interrogar o hacer interrogar a los
no se defendiere por sí mismo ni
testigos de cargo y a obtener la
nombrare defensor dentro del plazo comparecencia de los testigos de
establecido por la ley; descargo y que éstos sean
f) derecho de la defensa de interrogados en las mismas
interrogar a los testigos presentes condiciones que los testigos de cargo;
en el tribunal y de obtener la f) A ser asistida gratuitamente por un
comparecencia, como testigos o intérprete, si no comprende o no
peritos, de otras personas que habla el idioma empleado en el
puedan arrojar luz sobre los hechos; tribunal;
g) derecho a no ser obligado a g) A no ser obligada a declarar contra
declarar contra sí mismo ni a sí misma ni a confesarse culpable.
declararse culpable, y
h) derecho de recurrir del fallo ante
juez o tribunal superior.

El inculpado absuelto por una Nadie podrá ser juzgado ni sancionado La Constitución Nacional no lo previó
sentencia firme no podrá ser sometido por un delito por el cual haya sido ya expresamente teniéndose comprendido
a nuevo juicio por los mismos hechos. condenado o absuelto por una entre los derechos no enumerados del
sentencia firme de acuerdo con la ley y artículo 33. La reforma constitucional
Garantía del non bis el procedimiento penal de cada país. de 1994 que incorporó los pactos sobre
derechos humanos con jerarquía
in idem constitucional, hizo que los articulados
de dichos pactos, como el de San José
de Costa Rica, sean considerados parte
de la Ley Fundamental, y ahora se
considera entonces, “el non bis idem”
como parte expresa de la misma.
El proceso penal debe ser público, Toda persona tendrá derecho a ser oída En nuestra Constitución no hay una
salvo en lo que sea necesario para públicamente (…)La prensa y el norma específica que trate a la
preservar los intereses de la justicia. público podrán ser excluidos de la publicidad y oralidad del proceso penal
totalidad o parte de los juicios por (La reforma constitucional de 1994 que
consideraciones de moral, orden incorporó los pactos sobre derechos
público o seguridad nacional en una humanos con jerarquía constitucional,
sociedad democrática, o cuando lo hizo que los articulados de dichos
exija el interés de la vida privada de las pactos, como el de San José de Costa
partes o, en la medida estrictamente Rica, sean considerados parte de la Ley
Publicidad necesaria en opinión del tribunal,
cuando por circunstancias especiales
Fundamental, y ahora se considera la
publicidad como parte expresa de la
del asunto la publicidad pudiera misma.
perjudicar a los intereses de la justicia;
pero toda sentencia en materia penal o
contenciosa será pública, excepto en
los casos en que el interés de menores
de edad exija lo contrario, o en las
acusaciones referentes a pleitos
matrimoniales o a la tutela de menores.
“Toda persona tiene derecho a Toda persona tendrá derecho a ser oída Ningún habitante de la
ser oída (…) por un juez o tribunal públicamente y con las debidas Nación puede ser (…) juzgado por
Jues natural, competente, independiente e imparcial,
establecido
garantías por un tribunal competente,
independiente e imparcial
comisiones especiales, o sacado de los
jueces
imparcial e con anterioridad por la ley”. designados por la ley antes del hecho
de la causa
independiente
UNIDAD 4
Acción penal:
Cuestión de índole constitucional: ¿A quién le corresponde regular el ejercicio sobre la acción penal?
➔ ¿Nación? ¿Provincias?
En la CN no hay referencia directa sobre esto. Sin embargo, en el debate constituyente de 1853
hubo consenso de que el código penal debía dictar un catalogo de delitos. La regulación de la
acción estaba librada a las provincias. El código de tejedor de 1886 no tenía referencia del ejercicio
de la acción penal. En el proyecto de código penal de 1821 aparece por primera vez incorporado el
ejercicio de la acción penal en la parte general del código. Pero en realidad, es una potestad que
debe estar a cargo de las provincias.
Regla➔ delitos de acción pública.
Delitos de acción privada➔ se promueven pura y exclusivamente a través de la querella del
ofendido. Este es un proceso especial. Se da entre el ofendido y el ofensor.

CRITERIO DE OPORTUNIDAD
El principio de legalidad se encuentra en crisis. La realidad del sistema penal no permite que se
persigan todos los delitos.
Principio de oportunidad➔ Poder seleccionar cuales causas son más eficaces para juzgar, aquellas
que realmente merecen la atención, y para el resto de causas, ver otras medidas alternativas. En
USA rige el principio de disponibilidad de la acción penal por parte del fiscal.
En Santa Fé existe un sistema de disponibilidad reglada.

ARTÍCULO 19.- Criterios de oportunidad.- El Ministerio Público podrá no promover o prescindir total
o parcialmente, de la acción penal, en los siguientes casos:
1) cuando el Código Penal o las leyes penales especiales lo establezcan o permitan al Tribunal
prescindir de la pena;➔ Casos en que la normativa los permite (ej: casos de excusas absolutorias-
Hurtos entre parientes-)
2) cuando se trate de hechos que por su insignificancia no afecten gravemente el interés público,
salvo que fuesen cometidos por un funcionario público en el ejercicio o en razón de su cargo;➔ Se
consagra el principio de insignificancia. Hay una mínima afectación al bien jurídico. No hay motivo de
promover la acción. Ej: robo de una manzana.
3) cuando las consecuencias del hecho sufridas por el imputado sean de tal gravedad que tornen
innecesaria o desproporcionada la aplicación de una pena, salvo que mediaren razones de
seguridad o interés público;➔ Supuestos de pena natural. Ej: caso del padre que sin querer mata al
hijo.
4) cuando la pena en expectativa carezca de importancia con relación a la pena ya impuesta por
otros hechos; ➔ Ej: en otros hechos le aplicaron una penal perpetua. Queda absorbida.
5) cuando exista conciliación entre los interesados, y el imputado haya reparado los daños y
perjuicios causados en los hechos delictivos con contenido patrimonial cometidos sin violencia física
o intimidación sobre las personas, salvo que existan razones de seguridad, interés público o se
encuentre comprometido el interés de un menor de edad;➔ Debe referirse a delitos patrimoniales.
Se deben reparar. Ej: estafa.
6) cuando exista conciliación entre los interesados y el imputado, en los delitos culposos, lesiones
leves, amenazas y/o violación de domicilio, salvo que existan razones de seguridad, interés público o
se encuentre comprometido el interés de un menor de edad; ➔ Interrogante ¿ Por que estos y no
otros delitos? “En la medida de lo posible”
7) cuando el imputado se encuentre afectado por una enfermedad incurable en estado terminal,
según dictamen pericial o tenga más de setenta años, y no exista mayor compromiso para el interés
público.
En los supuestos de los incisos 2, 3 y 6 es necesario que el imputado haya reparado los daños y
perjuicios ocasionados, en la medida de lo posible, o firmado un acuerdo con la víctima en ese
sentido, o afianzado suficientemente esa reparación.
ARTÍCULO 21.-
Trámite.- Con fundamento, el Fiscal formulará ante el Tribunal su posición.
El imputado, sin recurso alguno, podrá plantear ante el Fiscal la aplicación de un criterio de
oportunidad, fundando su pedido.
La solicitud de aplicación de un criterio de oportunidad deberá ser comunicada por el Tribunal a la
víctima, aunque no estuviere constituida como querellante, quien deberá ser oída, pudiendo formular
oposición.

Roles de cada una de las partes procesales:


¿Quién promueve esto? FISCAL da el puntapié inicial. Adopta un criterio de oportunidad y va a
realizar un encuadre fáctico y jurídico. Hace un control formal. Va a verificar que se haya usado una
de las pautas del art. 19.
¿Ante quién? Tribunal de Instrucción Penal Preparatoria: realiza un control de legalidad formal (no de
contenido o sustancial): que se haya usado una de las pautas del art. 19
En otros sistemas, en vez de hacerlo el juez podría hacerlo el superior jerárquico del fiscal.
El Imputado puede pedir que se le aplique tal criterio ante el fiscal:
Debe realizar un pedido fundado: que dé las razones por las que encuadra el caso en un supuesto.
Participación de la victima: Se le debe comunicar a la víctima y esta puede oponerse.
Si no va, el código no dice nada, pero el juez debe decidir igual. En general se va a aplicar el criterio
¿Se puede impugnar? Aunque el art dice “sin recurso”, si el fiscal dijo que no, en la audiencia
preliminar del juicio lo puede volver a pedir.
(Sistema anglosajón): los fiscales tienen poder absoluto (criterio de oportunidad no reglado), pero
responden ante el electorado.
Posibilidad de convertir la acción pública en privada: (Caso Santillán)
ARTÍCULO 22.- Resolución. Conversión.- Si el Tribunal admite el criterio de oportunidad, la acción
pública se tramitará conforme lo previsto para el procedimiento de querella, cualquiera fuera el delito
de que se tratase. En tal caso la querella deberá presentarse dentro del término de sesenta (60) días
hábiles desde la notificación de la resolución.
La víctima tendrá el derecho y el Estado el deber de asegurarle el asesoramiento jurídico necesario
cuando no pudiese afrontar los gastos en forma particular.
Vencido el término, la acción penal quedará extinguida para el autor o partícipe a cuyo favor se
aceptó el criterio de oportunidad, salvo el supuesto del inciso 2 del artículo 19 en que los efectos se
extenderán a todos los partícipes.”

¿Cuando se hace lugar al criterio, qué pasa con la víctima?


Existe la posibilidad de convertir la acción pública en privada (Caso de la Corte “Santillan”):
¿Cuándo se aplica esta vía de conversión?:
a- cuando se aplica el criterio de oportunidad
b- cuando se archiva o se desestima una denuncia
Efecto que se persigue➔ que se EXTINGA LA ACCIÓN PENAL

ARTÍCULO 23.-
Oportunidad.- La solicitud Fiscal de aplicación de criterios de oportunidad se podrá presentar hasta
el momento de la audiencia preliminar del juicio.

Probation
Suspención del juicio a prueba. Regulado en los arts 76 bis, ter y quater del código penal.
¿Que persigue el imputado con la probation? Que lo sobresean.

Esquema clásico del juicio: Instrucción Plenario

La lógica jurídica es que la instrucción hay que hacerla. Lo que se suspende es el juicio (plenario).
¿Quién hace la petición de la Probation? Por regla quien debe pedirla es el imputado, con el
patrocinio del defensor.
Fundamentos: descomprimir los tribunales, desestigmatizar al imputado.
Constitucionalidad ➔ el consentimiento del imputado de reparar por las reglas de conducta.
¿Cuándo se aplica? Para delitos de acción pública. Pena de prisión o reclusión.
Párrafo 1 y 4 ¿Son contradictorios? Hay 2 tesis:
A- Tesis restrictiva: Se tiene que tratar de una pena cuyo máximo sea de 3 años.. Que haya
posibilidad de condena condicional + consentimiento fiscal.
B- Tesis amplia: Los párrafos 1 y 4 son dos supuestos individuales. Existen 2 tipos de probation
distinta (En el primer párrafo me fija el monto de la pena, siempre menos de 3). En el 4to no
importa el monto de la pena sino que solo haya consentimiento del fiscal.
CSJN➔ Fallo Acosta, 2008. Se inclina por la tesis amplia en caso de condena.

Art. 76 bis.- El imputado de un delito de acción pública reprimido con pena de reclusión o prisión
cuyo máximo no exceda de tres años, podrá solicitar la suspensión del juicio a prueba.
En los casos de concurso de delitos, el imputado también podrá solicitar la suspensión del juicio a
prueba si el máximo de la pena de reclusión o prisión aplicable no excediese de 3 años.
Al presentar la solicitud, el imputado deberá ofrecer hacerse cargo de la reparación del daño en la
medida de lo posible, sin que ello implique confesión ni reconocimiento de la responsabilidad civil
correspondiente. El juez decidirá sobre la razonabilidad del ofrecimiento en resolución fundada. La
parte damnificada podrá aceptar o no la reparación ofrecida, y en este último caso, si la realización
del juicio se suspendiere, tendrá habilitada la acción civil correspondiente.
Si las circunstancias del caso permitieran dejar en suspenso el cumplimiento de la condena
aplicable, y hubiese consentimiento del fiscal, el tribunal podrá suspender la realización del juicio.
Si el delito o algunos de los delitos que integran el concurso estuviera reprimido con pena de multa
aplicable en forma conjunta o alternativa con la de prisión, será condición, además, que se pague el
mínimo de la multa correspondiente.
El imputado deberá abandonar en favor del Estado, los bienes que presumiblemente resultarían
decomisados en caso que recayera condena.
No procederá la suspensión del juicio a prueba cuando un funcionario público, en el ejercicio de
sus funciones, hubiese participado en el delito.
Tampoco precederá la suspensión del juicio a prueba respecto de los delitos reprimidos con pena
de inhabilitación.

Art. 76 ter.- El tiempo de la suspensión del juicio será fijado por el tribunal entre uno y tres años,
según la gravedad del delito. El tribunal establecerá las reglas de conducta que deberá cumplir el
imputado, conforme las previsiones del artículo 27 bis.
Durante este tiempo se suspenderá la prescripción de la acción penal.
La suspensión del juicio será dejada sin efecto si con posterioridad se conocieran circunstancias
que modifiquen el máximo de la pena aplicable o la estimación acerca de la condicionalidad de la
ejecución de la posible condena.
Si durante el tiempo fijado por el tribunal el imputado no comete un delito, repara los daños en la
medida ofrecida y cumple con las reglas de conducta establecida, se extinguirá la acción penal. En
caso contrario, se llevará a cabo el juicio y si el imputado fuere absuelto se le devolverán los bienes
abandonados en favor del Estado y la multa pagada, pero no podrá pretender el reintegro de las
reparaciones cumplidas.
Cuando la realización del juicio fuese determinada por la comisión de un nuevo delito, la pena que
se imponga no podrá ser dejada en suspenso.
La suspensión de un juicio a prueba podrá ser concedida por segunda vez si el nuevo delito ha
sido cometido después de haber transcurrido ocho años a partir de la fecha de expiración del plazo
por el cual hubiera sido suspendido el juicio en el proceso anterior.
No se admitirá una nueva suspensión de juicio respecto de quien hubiese incumplido las reglas
impuestas en una suspensión anterior.

Art. 76 quater.- La suspensión del juicio a prueba hará inaplicables al caso las reglas de
prejudicialidad de los arts. 1101 y 1102 del Código Civil, y no obstará a la aplicación de las sanciones
contravencionales, disciplinarias o administrativas que pudieran corresponder.

Presupuestos:
a- Debe hacerse cargo de la reparación del daño en la medida de lo posible. La razonabilidad de
esto lo juzga el juez. No implica ni confesión ni reconocimiento de la responsabilidad civil. El
juez decidirá si acepta o no.
b- Si hay pena de multa, pagar el mínimo.
c- Abandonar los bienes decomisados a favor del estado.
Casos de penal con multa➔ Art. 64 Art. 64.- “La acción penal por delito reprimido con multa, se
extinguirá, en cualquier estado de la instrucción y mientras no se haya iniciado el juicio, por el pago
voluntario del mínimo de la multa correspondiente y la reparación del daño causado por el delito.
Si se hubiese iniciado el juicio deberá pagarse el máximo de la multa correspondiente, además de
los daños causados por el delito.
En ambos casos el imputado deberá abandonar en favor del Estado, los objetos que
presumiblemente resultarían decomisados en caso que recayera condena.
El modo de extinción de la acción penal previsto en este artículo podrá ser admitido por segunda
vez si el nuevo delito ha sido cometido después de haber transcurrido ocho años a partir de la fecha
de la resolución que hubiese declarado la extinción de la acción penal en la causa anterior.”

Suspensión del juicio: de 1 a 3 años de acuerdo a la gravedad del delito.


Reglas de conducta Art. 27 bis CP ➔ Se suspende la prescripción de la acción.
¿Cuándo se deja sin efecto la probation?
Si comete un nuevo delito ➔ la nueva pena no se puede ser en suspenso.
Cuando NO cumple las reglas de conducta.
Cuando NO repara los daños.

Hay que hacer el juicio ➔ Si me absuelven: la multa la devuelven, la reparación no la devuelven.


¿Qué se logra? EXTINGUIR LA ACCIÓN PENAL ➔ SOBRESEIMIENTO.
8 años➔ computados a partir del momento en que se terminaron de cumplir las reglas de conducta.
En principio no se aplica a estupefacientes.
UNIDAD 6

LA VÍCTIMA
Hoy en día se habla de una revalorización de la figura de la victima en el proceso penal.
1° momentos: El centro de atención tenía como miras el derecho del imputado. La figura de la
victima tenía una especie de “olvido” .Poder omnímodo del E (sobre todo contra el imputado).
Lo que primero se buscó es luchar contra este poder absoluto del E, buscar un mayor equilibrio (con
los D del imputado).
Entonces, en un primer momento el centro de atención fueron los D del imputado.
Consecuencia: se soslayó la figura de la VÍCTIMA.
Hoy en día se le da mas injerencia a la víctima. La legislación consagra derechos de la víctima y la
figura del querellante.
¿Desde el punto de vista constitucional, hay alguna referencia a la victima?
CN 1853 ➔No contiene referencia explícita en cuanto a la víctima: la inclusión o no de la vistima en
el proceso penal queda sujeto a una cuestión de política procesal (poder no delegado por la
provincias a la nación). Algunas provincias le daban participación (como querellante, actor civil) y
otras se lo rechazaban.
Se establece un catálogo de D y garantías a favor del imputado.
Con la reforma de 1994➔ se produce una modificación desde el punto de vista de los tratados
internacionales (CADH, Pactos New York), se le da tutela judicial efectiva
*Introduce Tratados Internacionales de D H
*Hay preceptos que dan jerarquía CN a la inclusión de la Victima: TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
posibilidad de que la victima tenga participación en el proceso penal, fundamentalmente a
través de la figura del Querellante.
Jurisprudencia internacional → caso Ballarie: “la victima tiene que tener participación en el proceso
penal”.
CSJN caso “Juri” ➔ La victima puede recurrir una resolución o sentencia adversa en virtud de la
Tutela Judicial Efectiva (no lo basa en la doble instancia, porque ese es un derecho del imputado).
A partir de la tutela judicial efectiva, existe un fundamento constitucional de que la victima tenga
participación en el proceso penal.
Art. 25 PSJCR: Artículo 25. Protección Judicial
1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante
los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal
violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.
2. Los Estados Partes se comprometen:
a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre
los derechos de toda persona que interponga tal recurso;
b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y
c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya
estimado procedente el recurso.
Le encontramos un fundamento CN a la participación de la V en el proceso penal.

Participación de la victima:
CPPN Código de Obarrio (1988) → reguló la figura del Querellante → posibilidad de que la victima,
(es decir aquella persona ofendida por el delito, el sujeto pasivo del delito, aquel cuyo
derecho ha sido vulnerado) participe en el proceso.
Opiniones a favor y en contra de la inclusión del querellante:
a) PARTIDARIOS DE LA INCLUSIÓN DEL Q:
* Devendria una especia de derecho natural de la victima de poder participar en el proceso penal.
*Lo fundaban en la CN 1853 en el derecho de peticionar ante la autoridad.
*Se transforma en colaborador del fiscal➔ ante la pasividad del Fiscal (muchas veces por la gran
cantidad de causas que atiende) está el querellante para darle impulso al proceso → instrumento
dinamizador del proceso.
b) DETRACTORES DEL INSTITUTO DEL QUERELLANTE: sostienen lo contrario:
Lo único que anima al querellante es un ánimo de venganza. Esto trae como consecuencia un
entorpecimiento del proceso.
Levene➔ en contra. Entendía que el querellante es la 5ta pata del carro.
No hay que darle participación a la V en el proceso penal.

Dentro de los partidarios de la inclusión del Q, a su vez, estructuran distintas modalidades de Q, es


decir, contemplan distintas formas de querellante.
1) QUERELLANTE CONJUNTO O PARTICULAR:
1 interviene conjuntamente con el F
2 Generalmente puede realizar todos los actos que realiza el fiscal (incluso recurrir)
3 Nuevo Cód Sta Fe → va más allá: regula la figura del querellante autónomo quien interviene
cuando el F no lo hace (sería el extremo).
4 Actúa con un cúmulo de facultades similares a las del fiscal.
2) QUERELLANTE ADHESIVO:
1 Colabora, coadyuva con la actividad del fiscal, pero NO tiene facultades recursivas.
(impugnativas)
2 Termina su participación cuando termina la participación del fiscal.

El Código de Obarrio (vigente hasta 1992) regulaba al QUERELLANTE CONJUNTO.


En 1992 se produce la Modificación del Cód de Obarrio:
Cód 23984 (Código de Levene, quien tenía un fuerte rechazo a la figura del Q - para Levene era la
5ta. Pata del carro-)
En senadores es aprobado a libro cerrado. Cuando lo revisa la cámara de diputados, se le quería dar
un tinte acusatorio y también para responder a una tradición, en la revisión de la media sanción se
incluye la figura del Q conjunto → vuelve a Senadores → recepta esta modificación
HOY CPPN: parte de la base de establecer quién puede ser querellante.
Art. 82 CPPN: (definición de quién puede ser Q)- “Toda persona con capacidad civil
particularmente ofendida por un delito de acción pública tendrá derecho a constituirse en parte
querellante y como tal impulsar el proceso, proporcionar elementos de convicción, argumentar sobre
ellos y recurrir con los alcances que en este Código se establezcan.
Cuando se trate de un incapaz, actuará por él su representante legal.
Cuando se trate de un delito cuyo resultado sea la muerte del ofendido, podrán ejercer este derecho
el cónyuge supérstite, sus padres, sus hijos o su último representante legal.
Si el querellante particular se constituyera a la vez en actor civil, podrá así hacerlo en un solo acto,
observando los requisitos para ambos institutos.”

Capacidad para ser Q → debe ser el particular ofendido (Sujeto Pasivo del delito; titular del bien
juridico tutelado)
Si tiene un grado de incapacidad → su representante legal
Si muere como víctima del delito → los Herederos forzosos o su último representante legal.
PERSONA FÍSICA → no quedan dudas de que puede querellar
PERSONA JURIDICA → igualmente puede constituirse como Q → puede tener 1 lesión en un bien
juridico → lo hará el representante legal según el estatuto correspondiente que lo autorice para
presentarse en juicio (en este caso, como Q)

Art. 82 bis. - Intereses colectivos. “Las asociaciones o fundaciones, registradas conforme a la ley,
podrán constituirse en parte querellante en procesos en los que se investiguen crímenes de lesa,
humanidad o graves violaciones a los derechos humanos siempre que su objeto estatutario se
vincule directamente con la defensa de los derechos que se consideren lesionados.
No será obstáculo para el ejercicio de esta facultad la constitución en parte querellante de aquellas
personas a las que se refiere el artículo 82. (Artículo incorporado por art. 1° de la Ley N° 26.550 B.O.
27/11/2009)”
¿Q puede accionar tb cuando se trate de 1 bs jur macrosocial o colectivo?
Bien jurídico individual → no queda duda que puede (ej: víctima de un robo)
Bien juridico colectivo → de acuerdo al delito, podrá o no hacerlo. Ej falso testimonio (es 1 delito
contra la administración pública) → puede derivar un perjuicio para 1 P → puede constituirse como
querellante.
• Se pueden unificar las querellas.
• Lo que hay es una acción opular, el perjuicio debe ser directo ➔ Excepción ART 82 BIS : EN
EL CASO EN QUE NO HAY UN PERJUICIO DIRECTO, PERO TENIENDO EN CUENTA DE
QUE SE TRATA DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD, LAS ASOCIACIONES PUEDEN
CONSTITUIRSE COMO PARTE QUERELLANTE.

ej incendio (delito contra la seguridad pública) → puede derivar un perjuicio para 1 P → puede
constituirse como Q
ej tragedia de Once
Asociación o Fundación → delitos de lesa humanidad → no hay 1 perjuicio directo sino indirecto,
pero teniendo en cuenta la trascendencia del bien juridico de que se trata, la asociación o fundación
puede constituirse como Q.

FACULTADES:
– Impulsar el proceso
– Solicitar o proponer diligencias probatorias
– recurrir → Q CONJUNTO o PARTICULAR.

FORMA PARA CONSTITUIRSE COMO QUERELLANTE :


Forma y contenido de la presentación
Art. 83. – “Forma y contenido de la presentación. La pretensión de constituirse en parte querellante
se formulará por escrito, en forma personal o por mandatario especial que agregará el poder, con
asistencia letrada. Deberá consignarse bajo pena de inadmisibilidad:
1º) Nombre, apellido o razón social, domicilios real y legal del querellante.
2º) Relación sucinta del hecho en que se funda.
3º) Nombre, apellido y domicilio del o de los imputados, si lo supiere.
4º) La acreditación de los extremos de personería que invoca, en su caso. Si se tratare de una
asociación o fundación, deberá acompañar además copia fiel de los instrumentos que acrediten su
constitución conforme a la ley.
5º) La petición de ser tenido por querellante y la firma.”
– Por escrito
– personalmente o por mandatario
– SIEMPRE con patrocinio letrado

SIEMPRE SE HABLA DE DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA (O DEPENDIENTES DE INSTANCIA


PRIVADA, QUE SE TRANSFORMAN LUEGO EN DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA) → EN LOS
DELITOS DE INSTANCIA PRIVADA, LA QUERELLA TIENE OTRO PROCESO!!

OPORTUNIDAD PARA CONSTITUIRSE ➔ durante toda la etapa instructoria.


Oportunidad
Art. 84. - La constitución en parte querellante se regirá por lo dispuesto en el artículo 90. El pedido
será resuelto por decreto fundado o auto en el término de tres (3) días. La resolución será apelable.
Art. 90. – “La constitución de parte civil podrá tener lugar en cualquier estado del proceso hasta la
clausura de la instrucción.
Pasada dicha oportunidad, la constitución será rechazada sin más trámite, sin perjuicio de accionar
en la sede correspondiente.”

– Durante toda la etapa instructoria (hasta antes de que cierre)


– Resolución que lo admita o no como querellante: debe ser FUNDADA, y es RECURRIBLE.

UNIDAD DE REPRESENTACIÓN. RESPONSABILIDAD. DESISTIMIENTO


Art. 85. - Serán aplicables los artículos 416, 419 y 420. No procederá la unidad de representación
entre particulares y asociaciones o fundaciones, salvo solicitud de los querellantes.(Artículo
sustituido por art. 3° de la Ley N° 26.550 B.O. 27/11/2009)
Unidad de representación.
Art. 416. - Cuando los querellantes fueren varios, y hubiere identidad de intereses entre ellos,
deberán actuar bajo una sola representación, la que se ordenará de oficio si ellos no se pusieren de
acuerdo.
Responsabilidad del querellante
Art. 419. - El querellante quedará sometido a la jurisdicción del tribunal en todo lo referente al juicio
por él promovido y a sus consecuencias legales.
Desistimiento expreso
Art. 420. - El querellante podrá desistir expresamente de la acción en cualquier estado del proceso,
pero quedará sujeto a la responsabilidad emergente de sus actos anteriores.

DEBER DE ATESTIGUAR
Art. 86. - La intervención de una persona como querellante no la exime de la obligación de declarar
como testigo en el proceso.
– La víctima asumirá el rol de testigo → el hecho de ser Q no se lo impide

Si el fiscal pide ABSOLUCIÓN:


*Antes, algunos tribunales acusaban igual, o pedían una pena mayor de la que pedía el fiscal.
*Caso Tarifeño? → Tribunal queda obligado a ABOSLVER → no puede de ninguna manera acusar.
Si el Q pide una pena y el F pide absolución → el pedido de pena del Q abre la posibilidad al
tribunal de acusar → caso “SANTILLÁN”
Si el F pide sobreseimiento (en la etapa intermedia) y el Q pide que se eleve la causa a juicio
→ podría haber un juicio privado → desaparece el F → se daría entre Q y acusado:
*Cám Nac. Criminal Correccional → el F acusó a 2 y el Q acusó a 5 → se recurrió y el Q terminó
acusando a los 5
*CSJN → nunca llegó un caso así.

ACTOR CIVIL
A nivel nacional, conjuntamente con la querella, se puede constituir como ACTOR CIVIL..
Es el DAMNIFICADO POR EL DELITO → Sufre un perjuicio DIRECTO por el delito.
El concepto de actor civil, es un concepto más amplio que el de victima → una persona puede ser
damnificado y no ser victima del delito → no está menoscabado el Bs juridico tutelado por el delito,
pero sí puede haber por ej: un perjuicio económico. Ejemplo: pelea que ocasiona lesiones a una
persona que empujan frente a una vidriera. El dueño del local cuya vidriera se vió afectada, podría
constituirse como actor civil.

CC Vélez → separación de las acciones.


1922 → Se modificó el ARTICULO 29 CP .- “La sentencia condenatoria podrá ordenar:
1. La reposición al estado anterior a la comisión del delito, en cuanto sea posible, disponiendo a ese
fin las restituciones y demás medidas necesarias.
2. La indemnización del daño material y moral causado a la víctima, a su familia o a un tercero,
fijándose el monto prudencialmente por el juez en defecto de plena prueba.
3. El pago de las costas.”

El juez penal al dictar sentencia PUEDE reparar el daño moral → SIEMPRE a pedido de parte
(nunca de oficio).
Cada código procesal reguló el instituto de ACTOR CIVIL → siempre debe ser por
RESPONSABILIDAD CIVIL (la responsabilidad penal la va a hacer valer el Q)

CONSTITUCIÓN DE PARTE
Art. 87. - Para ejercer la acción civil emergente del delito en el proceso penal, su titular, deberá
constituirse en actor civil.
Las personas que no tengan capacidad para estar en juicio, no podrán actuar si no son
representadas, autorizadas o asistidas en las formas prescriptas para el ejercicio de las acciones
civiles.
DEMANDADOS
Art. 88. - La constitución de actor civil procederá aun cuando no estuviere individualizado el
imputado.
Si en el proceso hubiere varios imputados y civilmente demandados, la acción podrá ser dirigida
contra uno o más de ellos.
Pero si lo fuera contra los segundos deberá obligatoriamente ser dirigida, además, contra los
primeros.
Cuando el actor no mencionare a ningún imputado, se entenderá que se dirige contra todos.

ACCIÓN → el actor civil puede dirigirse contra:


a) EL IMPUTADO → que va a ser el demandado civilmente
b) LOS 3ros. CIVILMENTE DEMANDADOS → el que por las L sustantivas tiene 1
responsabilidad objetiva (ej los padres respecto de los hijos)
c) LOS 3ros. CITADOS EN GARANTÍA → compañía de seguros.

FORMA DEL ACTO


Art. 89. - La constitución de parte civil podrá hacerse personalmente o por mandatario, mediante un
escrito que contenga, bajo pena de inadmisibilidad, las condiciones personales y el domicilio legal
del accionante, a qué proceso se refiere y los motivos en que se funda la acción.
– por escrito, con patrocinio letrado (…)
OPORTUNIDAD
Art. 90. - La constitución de parte civil podrá tener lugar en cualquier estado del proceso hasta la
clausura de la instrucción.
Pasada dicha oportunidad, la constitución será rechazada sin más trámite, sin perjuicio de accionar
en la sede correspondiente.

– Coincide con el Q → etapa instructoria

FACULTADES
Art. 91. - El actor civil tendrá en el proceso la intervención necesaria para acreditar la existencia del
hecho delictuoso y los daños y perjuicios que le haya causado, y reclamar las medidas cautelares y
restituciones, reparaciones e indemnizaciones correspondientes.
– Todas las que tiendan a acreditar la responsabilidad civil
– Medidas cautelares

FIGURA Q y ACTOR CIVIL → pueden coincidir en el mismo escrito

NOTIFICACIÓN
Art. 92. - La constitución del actor civil deberá ser notificada al imputado y al civilmente demandado y
producirá efectos a partir de la última notificación. En el caso del artículo 88, primera parte, la
notificación se hará en cuanto se individualice al imputado.

DEMANDA
Art. 93. - El actor civil deberá concretar su demanda dentro de tres (3) días de notificado de la
resolución prevista en el artículo 346.
La demanda se formulará por escrito y con las formalidades exigidas en el Código Procesal en lo
Civil y Comercial de la Nación y será notificada de inmediato al civilmente demandado.

– Al momento de la crítica instructoria o etapa intermedia


– DOS MOMENTOS:
1) Cuando se insta → se constituye como actor civil
2) Cuando formula la demanda → (Art. 101. - El civilmente demandado deberá contestar la
demanda dentro de los seis (6) días de notificado de la misma. En el mismo plazo podrá oponer las
excepciones y defensas civiles que estime pertinentes y reconvenir.
La forma se regirá por lo establecido por el Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Nación) →
se corre traslado para que contesten → queda trabada la litis → FORMA DEL JUICIO → ORAL
(tramita dentro del debate oral)
Art 101: se traba la litis.
Sentencia → puede absolver desde el punto de vista penal y condenarlo en lo civil o no.
VENTAJA → Se tramita CONJUNTAMENTE → el juez civil no puede dictar sentencia contradictoria
con el juez penal → debe esperar a que termine el juicio penal → no se puede decir en sede civil que
existió el hecho y en sede penal que no. Más celeridad. El juez civil no puede pronunciarse hasta
que lo haga el juez penal.

DESISTIMIENTO
Art. 94. - El actor podrá desistir de la acción en cualquier estado del proceso, quedando obligado por
las costas que su intervención hubiere causado.
El desistimiento importa renuncia de la acción civil. Se lo tendrá por desistido cuando no concrete la
demanda en la oportunidad fijada en el artículo 93 o no comparezca al debate o se aleje de la
audiencia sin haber formulado conclusiones.

CARENCIA DE RECURSOS
Art. 95. - El actor civil carece de recursos contra el auto de sobreseimiento y la sentencia
absolutoria, sin perjuicio de las acciones que pudieren corresponderle en sede civil.

DEBER DE ATESTIGUAR
Art. 96. - La intervención de una persona como actor civil no la exime del deber de declarar como
testigo en el proceso penal.

CPPN ➔ Establece una serie de derechos a favor de la víctima y el testigo, por más que no
asuman el roll de querellante. El código anterior no los contemplaba.

Art. 79. - Desde el inicio de un proceso penal hasta su finalización, el Estado nacional garantizará a
las víctimas de un delito y a los testigos convocados a la causa por un órgano judicial el pleno
respeto de los siguientes derechos:
a) A recibir un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades competentes;
b) Al sufragio de los gastos de traslado al lugar donde la autoridad competente designe;
c) A la protección de la integridad física y moral, inclusive de su familia;
d) A ser informado sobre los resultados del acto procesal en el que ha participado;
e) Cuando se tratare de persona mayor de setenta (70) años, mujer embarazada o enfermo grave a
cumplir el acto procesal en el lugar de su residencia; tal circunstancia deberá ser comunicada a la
autoridad competente con la debida anticipación.

− Normas muy pragmáticas.


− Deberían estar implícitas en el trato.
− Lo beneficioso es que se consagran.

Art. 80. - Sin perjuicio de lo establecido en el artículo precedente, la víctima del delito tendrá
derecho:
a) A ser informada por la oficina correspondiente acerca de las facultades que puede ejercer en el
proceso penal, especialmente la de constituirse en actor civil o tener calidad de querellante;
b) A ser informada sobre el estado de la causa y la situación del imputado;
c) Cuando fuere menor o incapaz, el órgano judicial podrá autorizar que durante los actos procesales
en los cuales intervenga sea acompañado por persona de su confianza, siempre que ello no coloque
en peligro el interés de obtener la verdad de lo ocurrido.
− D a la información sobre la causa en la cual ha sido víctima

Art. 81. - Los derechos reconocidos en este capítulo deberán ser enunciados por el órgano judicial
competente, al momento de practicar la primera citación de la víctima o del testigo.

*Son Arts. Muy programáticos → deberían darse por sobreentendidos


* Se hace más operativo a través de la reglamentación 8ej: programas tendientes a proteger tanto a
la victima como al testigo).
*Desde el punto de vista del código➔ no legisla que el testigo pueda declarar sin que las partes
sepan su identidad.
No legisla los testigos de identidad reservada (aquel que puede declarar sin que el resto de las
partes conozca su identidad) → límite → debate oral → garantía que se violaría → D a interrogar al
testigo → si el testigo es de identidad reservada, no va a comparecer porque el debate es público →
no se lo va a poder interrogar.

CODIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE:

CÓDIGO 1895 → reacio a consagrar la posibilidad de que la V tenga la posibilidad de participar en el


proc. Penal.
No reguló la querella para delitos de acción pública (por el fundamento de venganza o
entorpecimiento)
Sí podía actuar a través del rol del actor civil → va a poder hacer valer la responsabilidad civil, NO la
penal → por lo tanto, se constituía como actor civil para poder darle impulso al proceso ante la
inacción del fiscal (si bien sólo va a poder hacer valer la responsabilidad civil). Se lo usó a los fines
de darle impulso al proceso, porque ante la inacción del fiscal, se recurría a constituirse como actor
civil.

NUEVO CPPSF
*Se le permite a la victima tener una participación en el proceso a través de la figura del querellante.
PROYECTO DEL QUE SE ELABORÓ EL CÓDIGO (1992) → establecía la posibilidad de que la
victima participara en el proceso pero como querellante ADHESIVO (no tiene facultades recursivas y
no puede actuar en solitario cuando el F no lo hiciese). Cuando se trata este proyecto en la
legislatura, se elabora un nuevo proyecto en el que surge la figura de un querellante diferente. Podría
decirse que es un querellante autónomo.
Cuando se pone a consideración de los Colegios, de la Universidad, etc. → se elabora 1 NUEVO
PROYECTO → figura del Qe “AUTÓNOMO” → puede actuar en forma casi independiente del F,
incluso cuando el F considera que la acción no debe proseguir. Se pasó de un extremo al otro.

ARTÍCULO 93.- QUERELLANTE.- Sin perjuicio de lo establecido por este Código para el juicio por
delito de acción privada, quien pretendiera ser ofendido penalmente por un delito de acción pública o
sus herederos forzosos, podrán intervenir en el proceso como parte querellante y ejercer todos los
derechos que este Código establece. También podrá serlo la persona jurídica cuyo objeto fuera la
protección del bien jurídico tutelado en la figura penal, cuando se trate de delitos que afecten
intereses colectivos o difusos.

− Delitos de acción privada → excluidos


− Sólo delitos de acción pública

Capacidad:
*Debe ser el ofendido (la victima, sujeto pasivo del delito, aquel cuyo bien juridico tutelado es
lesionado o menoscabado de alguna manera, sea porque se pone en peligro o porque se lesiona
efectivamente ese bien jurídico)
*Si muere, pueden serlo los herederos forzosos.
− Persona física → puede ser Querellante → cuando el perjuicio es DIRECTO
− Persona juridica:
− También puede ser Querellante cuando el perjuicio es DIRECTO→ puede sufrir un
perjuicio igual que la P física.
− 2° párrafo → Personas juridicas → bienes juridicos macrosociales o colectivos → como
no hay sujeto pasivo determinado, si el objeto estatutario se ve afectado puede
constituirse como querellante → si puede actuar cuando el perjuicio es indirecto, con
mayor razón lo va a poder hacer si el perjuicio es directo (es diferente al nivel nacional,
ya que aquí no lo limita a los delitos contra los D humanos). Ej: una ONG que defiende
la salud pública.
El estado también puede constituirse como querellante cuando se ve afectado → hay que ver
si realmente ha sufrido un perjuicio.

FORMA PARA CONSTITUIRSE


ARTÍCULO 94.- Requisitos de la instancia.- La instancia deberá formularse personalmente o por
representante con poder especial, y en su caso con patrocinio letrado. El escrito, deberá contener:
1) nombre, apellido, domicilio real y legal del particular;
2) una relación sucinta del hecho en que afirma se funda su pretensión y el carácter que invoca;
3) nombre y apellido del o de los imputados si los conociera;
4) la petición de ser tenido como parte querellante y la firma.

• Requisitos similares a la nación.


• Siempre con patrocinio letrado

OPORTUNIDAD
ARTÍCULO 95.- Oportunidad.- La instancia de constitución como parte querellante podrá tener lugar
hasta la audiencia preliminar.
Pasado ese momento, la instancia se rechazará, sin recurso.
En ningún caso paralizará la tramitación de la causa.

− Audiencia preliminar → similar a la instrucción hasta su clausura (a nivel nacional)

CÓMO SE TRAMITA
ARTÍCULO 96.- Trámite.- La instancia será presentada, con copia para cada querellado, ante el
Fiscal de Distrito interviniente, quien, expresando si acepta o rechaza el pedido, lo remitirá sin
demora al Tribunal de la investigación penal preparatoria.
El Tribunal convocará a las partes a una audiencia dentro del plazo de cinco días, y decidirá de
inmediato. Si admite la constitución del querellante, le ordenará al Fiscal que le acuerde la
intervención correspondiente.
La resolución es apelable.

El Qe lo presenta ante el FISCAL, quien dictamina admitiendo o rechazando → lo manda al juez →


convoca a 1 audiencia dentro de los 5 días → va a escuchar a las partes: (pretenso querellante e
imputado):
• Si no comparece el pretenso querellante → el Código no dice nada, pero se lo puede dar por
desistido
• Si no comparece el F → ?
• Si no comparece el imputado → pierde la posibilidad de ser escuchado
• Se resuelve a nivel JUDICIAL (NO dentro del Ministerio Público, por ej., a través del superior
del F) → el que decide es el JUEZ después de la AUDIENCIA que convoca para escuchar a
las partes (trámite ADVERSARIAL o CONTRADICTORIO). Se escucha a las partes.
• La resolución es APELABLE.

FACULTADES DEL QUERELLANTE


ARTÍCULO 97.- Facultades y deberes.- Sin perjuicio de los derechos reconocidos a toda víctima,
quien haya sido admitido como querellante, durante el transcurso de la Investigación Penal
Preparatoria y de todo el proceso, tendrá los siguientes derechos y facultades:
1) proporcionar durante la Investigación Penal Preparatoria elementos de prueba y solicitar
diligencias particulares para el esclarecimiento del hecho objeto de la misma, la responsabilidad
penal del imputado y la cuantificación del daño causado. Estas instancias serán presentadas al
Fiscal interviniente, y su rechazo otorgará la facultad de proceder conforme lo establecido por el
artículo 286, con el propósito de obtener un pronunciamiento definitivo, acerca de la procedencia de
la solicitud o propuesta;
− Proponer todo tipo de diligencias probatorias tendientes a comprobar la responsabilidad penal
− ¿Ante quién lo propone? Ante el director de la investigación → el FISCAL.
− ARTÍCULO 286.- Proposición de diligencias probatorias.- El imputado, su defensor y el
querellante podrán proponer diligencias probatorias en el curso de la investigación y ocurrir
ante el superior en grado del Fiscal interviniente, si este no las practicase. El Fiscal superior
resolverá lo que corresponda tras breve averiguación sumaria, sin recurso alguno
− Puede recurrir ante el superior del F.
2) pedir medidas cautelares para asegurar el pago de la indemnización civil y costas;
- Si se dictó sentencia condenatoria, luego del dictado de la misma se va a hacer un proceso para
determinar la responsabilidad civil → si no es Qe no lo puede hacer → TITULO V: Procedimiento
para la reparación del daño: ARTÍCULO 364.- Legitimación activa.- Dentro de los cinco días de
adquirir firmeza la sentencia penal condenatoria, el querellante tendrá opción para reclamar ante el
Tribunal de Juicio la indemnización del daño material y moral por el hecho calificado como delito.
− En virtud de eso, puede pedir medidas cautelares (embargo e inhibición)
3) asistir a las declaraciones de testigos durante la investigación penal preparatoria, con facultad
para formular preguntas y pedir aclaraciones, pero no deberá necesariamente ser citado con
anticipación, salvo que lo requiriera por escrito;
− Participar en las audiencias en las que se recepcionan las testimoniales
− No dice que hay que notificarlo → se lo notifica si el Qe lo pide → debería ser al revés
4) intervenir en el juicio dentro de los límites establecidos por este Código;
− Siempre dentro de las facultades que se le permiten
5) interponer las medidas que estime adecuadas para activar el procedimiento;
− Para darle impulso
6) requerir pronto despacho;
7) formular acusación;
8) recurrir en los casos, por los medios y en la forma prevista para los representantes del Ministerio
Público.
− RECURRIR → Lo perfila como un CONJUNTO o PARTICULAR.
La intervención como querellante no lo exime del deber de declarar como testigo.
En ningún caso su actividad estará subordinada a directivas o conclusiones del Fiscal.

El art NO habla de la posibilidad de pedir medidas de coerción personal (coercitivas) → tendientes a


limitar la libertad del imputado → PERO:
1) PRISIÓN PREVENTIVA ( la misma es a pedido de parte)
ARTÍCULO 219.- Procedencia de la prisión preventiva.- A PEDIDO DE PARTE podrá imponerse
prisión preventiva al detenido, cuando se estimaran reunidas las siguientes condiciones:
1) existencia de elementos de convicción suficientes para sostener su probable autoría o
participación punible en el hecho investigado;
2) la pena privativa de libertad, que razonablemente pudiera corresponder en caso de condena, sea
de efectiva ejecución;
3) las circunstancias del caso autorizaran a presumir el peligro de fuga o de entorpecimiento de la
investigación.
Presupuesto de validez de la medida es la celebración previa de la audiencia imputativa prevista por
los artículos 274 y siguientes.

− ES A PEDIDO DE PARTE (no hable de que sea a pedido del F)


− El querellante puede pedir MEDIDAS COERCITIVAS → si puede pedir prisión, puede pedir
penas menores también. Se interpreta entonces que si puede pedir medidas coercitivas mas
graves, siempre puede pedir.

2) POSIBILIDAD DE LA CONVERSIÓN
ARTÍCULO 22.- Resolución. Conversión.- Si el Tribunal admite el criterio de oportunidad, la acción
pública se tramitará conforme lo previsto para el procedimiento de querella, cualquiera fuera el delito
de que se tratase. En tal caso la querella deberá presentarse dentro del término de sesenta (60) días
hábiles desde la notificación de la resolución.
La víctima tendrá el derecho y el Estado el deber de asegurarle el asesoramiento jurídico necesario
cuando no pudiese afrontar los gastos en forma particular.
Vencido el término, la acción penal quedará extinguida para el autor o partícipe a cuyo favor se
aceptó el criterio de oportunidad, salvo el supuesto del inciso 2 del artículo 19 en que los efectos se
extenderán a todos los partícipes.

• Cuando el FISCAL solicita el criterio de oportunidad → el juez se lo dá → el QUERELLANTE


puede pedir dentro de los 60 días convertir la acción pública en acción privada →se produce
una verdadera privatización de la acción penal → desaparece el FISCAL.
• Atraves de la conversión, se convierte en 1 QUERELLANTE AUTÓNOMO → va en contra del
andamiaje del proceso → el criterio de oportunidad se hizo para descomprimir → con esto de
poder convertirlo, dejaría de cumplir esa función.

SUPUESTOS DE DESESTIMIENTO:
ARTÍCULO 98.- Desistimiento.- El querellante podrá desistir de su participación en cualquier
momento, presentando renuncia expresa, aunque quedará obligado a las costas que su intervención
hubiera causado.
Se considerará que ha desistido tácitamente de su intervención cuando, sin justa causa:
1) no concurra a prestar declaración testimonial o a la realización de cualquier medio de prueba para
cuya práctica sea necesaria su presencia;
2) no asista a la convocatoria formulada por el fiscal según lo dispuesto en el art. 287 de este
Código;
− Art 287 → audiencia para ser escuchado, para ver si el querellante acusa o no.
3) no asista a la audiencia preliminar, o no acuse válidamente;
4) no concurra a la audiencia de debate, se ausente de ella sin autorización del Tribunal o no formule
conclusiones.

• Se da cuando no comparece al juicio oral propiamente dicho, o al momento de los alegatos no


alega.
• En lo casos de incomparecencia señalados precedentemente, la existencia de justa causa
deberá acreditarse antes del inicio de la audiencia o diligencia, o en su defecto, dentro de las
cuarenta y ocho horas siguientes.
• El desistimiento será declarado por el Tribunal de oficio o a pedido de parte, e impedirá toda
posterior persecución por parte del querellante, en virtud del mismo hecho que constituye el
objeto de su querella y con relación a los imputados que participaron en el procedimiento.

RENUNCIA Expresa
Tácita ➔ Art 287 (audiencia para ser escuchado)
➔ Si durante el momento del juicio oral no comparece o
en el momento de alegar no alega.

POSIBILIDAD DE EJERCER LA ACCIÓN POR REPARACIÓN CIVIL


ARTÍCULO 99.- Eventual reparación del perjuicio.- Mediando sentencia penal condenatoria, quien
hubiera actuado como querellante podrá reclamar la indemnización del daño causado o la restitución
de la cosa obtenida por el delito, en la forma y condiciones establecidas en este Código.
ARTÍCULO 80.- DERECHOS DE LA VÍCTIMA.- Las autoridades intervinientes en un procedimiento
penal garantizarán a quienes aparezcan como víctimas u ofendidos penalmente por el delito los
siguientes derechos:
1) a recibir un trato digno y respetuoso;
2) a la documentación clara, precisa y exhaustiva de las lesiones o daños que se afirman sufridos
por causa del hecho motivante de la investigación;
3) a obtener información sobre la marcha del procedimiento y el resultado de la investigación,
debiendo notificársele la fecha, hora y lugar del juicio, así como la sentencia final cuando no
concurriera a la audiencia del debate;
4) a minimizar las molestias que deban ocasionársele con motivo del procedimiento;
5) a la salvaguarda de su intimidad en la medida compatible con el procedimiento regulado por este
Código;
6) a la protección de su seguridad, la de sus familiares y la de los testigos que depongan a su favor,
preservándolos de la intimidación y represalia, sobre todo si se trata de una investigación referida a
actos de delincuencia organizada;
7) a requerir el inmediato reintegro de los efectos sustraídos y el cese del estado antijurídico
producido por el hecho investigado en las cosas o efectos de su pertenencia, cuando ello
corresponda según las disposiciones de este Código;
8) a obtener la revisión de la desestimación de la denuncia o el archivo, y a reclamar por demora o
ineficiencia en la investigación, ante el superior inmediato del Fiscal de Distrito. Cuando la
investigación se refiera a delitos que afectasen intereses colectivos o difusos, las personas jurídicas
cuyo objeto fuera la protección del bien tutelado en la figura penal, tendrán la legitimación a la que se
hace referencia en el presente inciso;
9) a presentar querella y a ejercer contra el imputado acciones tendientes a perseguir las
responsabilidades civiles provenientes del hecho punible, en los términos de este Código.
Una ley especial establecerá la forma de protección a que alude el inciso 6) de este artículo, la que
podrá hacerse extensiva, si fuere necesaria, a imputados u otros testigos.

• Derechos similares a nivel nacional → netamente programáticos


• Sin necesidad de ser Qe

ARTÍCULO 81.- ASISTENCIA GENÉRICA.- Desde los primeros momentos de su intervención, la


Policía y el Ministerio Público Fiscal, suministrarán a quien invoque verosímilmente su calidad de
víctima, la información que posibilite su derecho a ser asistida como tal por el Centro de Asistencia a
la Víctima u organismo pertinente, aún sin asumir el carácter de querellante.
• Es 1 poco más concreto, no tan programático.

ARTÍCULO 82.- ASISTENCIA TÉCNICA.- Para el ejercicio de los derechos que se le acuerdan a
quien invoque su condición de víctima, no será obligatorio el patrocinio letrado, salvo lo dispuesto en
el artículo 94.
Si no contara con medios suficientes para contratar un abogado a fin de constituirse en querellante,
el Centro de Asistencia a la Víctima u organismo pertinente, se lo proveerá gratuitamente.

ARTÍCULO 83.- CONSIDERACIÓN ESPECIAL. COMUNICACIÓN DE ACUERDOS


PATRIMONIALES.- Todo lo atinente a la situación de la víctima o damnificado, y en especial la
reparación voluntaria del daño, el arrepentimiento activo de quien aparezca como autor o partícipe, la
solución o morigeración del conflicto originario o la conciliación entre sus protagonistas, será tenido
en cuenta en oportunidad de:
1) ejercer la acción el actor penal;
2) seleccionar la coerción personal indispensable;
3) individualizar la pena en la sentencia;
4) modificar en su medida o en su forma de cumplimiento la pena en la etapa de ejecución.
Todos los acuerdos dirigidos al más rápido resarcimiento del perjuicio invocado por la víctima o
damnificado, podrán ser puestos en conocimiento del Fiscal y de los Tribunales intervinientes a los
fines que correspondan.

• Vendría a establecer una especie de “criterio de disponibilidad” no regulado junto con los del
art. 19

• Reparación voluntaria del daño → no habla de delitos en particular (no dice si deben ser
dolosos o culposos, etc.) → es más amplio que el otro criterio de disponibilidad

• Arrepentimiento → si te arrepentís vas a tener 1 pena menor → CRÍTICA → entra en colisión


con: las pautas del art 40 y 41 CP; contra el E de inocencia y contra la garantía de que nadie
está obligado a declara en contra de sí mismo

VER L. 12912 comentada por EDWARDS. Editorial Zeus.


UNIDAD 7

EL IMPUTADO:
Es un sujeto esencial dentro de la relación procesal penal.
El imputado es la persona a la que se atribuye la comisión de 1 hecho delictivo (en cualquier grado:
autor, coautor, instigador, etc.)
Denominaciones:
– Códigos en los que existe el auto de procesamiento → procesado
– Auto de requisitoria de elevación a juicio (acusación) → acusado
– Si se le dicta 1 sentencia condenatoria → condenado
– Si está cumpliendo 1 sentencia de ejecución efectiva → interno

¿A partir de qué momento se adquiere la calidad de imputado? → a partir de allí podrá ejercer
los derechos y garantías q le otorga la CN y los códigos procesales penales → Muchos retrotraen o
postergan este momento para que no puedan ejercer estos D.
– Concepto RESTRINGIDO de imputado→ desde que se lo otorga el juez (cuando le toma
indagatoria) o el fiscal (cuando lo llama a declarar):
– Se adquiere la calidad de I cuando interviene 1 órgano judicial:
– JUEZ → declaración indagatoria
– FISCAL → cuando lo llama a declarar
– Desde el punto de vista práctico, la persona NO puede ejercer todos los derechos que otorga
la CN y la ley procesal desde el inicio del proceso o investigación
– Para llegar a la declaración indagatoria del juez o al llamado a declarar del fiscal se pueden
tardar años → esos años se pasarían sin ningún tipo de control de la defensa → se podrían realizar
pericias, etc. sin control de la defensa.

CPPSF y CPPN➔ parten de un concepto AMPLIO de imputado → desde que se dirige algún
ACTO DE PROCEDIMIENTO en su contra:
ACTOS DE PROCEDIMIENTO QUE OTORGAN LA CALIDAD DE IMPUTADO:
1) ACTOS PRE-PROCESALES: Actos realizados en la etapa previa. Actividad prevencional
realizada por la policía. Ej: policía recibe una denuncia. A partir de ese momento se adquiere la
calidad de imputado.
1. Van a ser realizados en la fase previa, preliminar, pre-procesal.
2. Se concreta a través del SUMARIO DE PREVENCIÓN → conjunto de diligencias que realiza
la autoridad policial a los fines de constatar la existencia de 1 delito (ej labra el acta, recibe una
denuncia).
2) ACTOS PROCESALES: Los realizan sujetos procesales, ya sea:
• EL JUEZ → en los sistemas netamente inquisitivos → se permite iniciar de oficio 1
investigación → “instruye sumario contra Juan Perez” porque por ej vio en el diario o en la tv
que 1 sujeto pudo haber cometido 1 delito.
• El FISCAL → ej cuando formula el REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN → acto inicial que
otorga la calidad de imputado (NO CONFUNDIR con la requisitoria de elevación a juicio) → le
solicita al juez que inicie la instrucción (en los sistemas de instrucción jurisdiccional); ej
cuando el fiscal dicta la providencia por la que se inicia 1 investigación (porque recibe la
denuncia o porque actúa de oficio)
3) ACTOS DE PARTICULARES: emanan de particulares
1. DENUNCIA → anoticiamiento que formula la víctima o cualquier otra P respecto de la
presunta comisión de 1 hecho delictivo.
2. QUERELLA → sean los delitos de acción pública o privada.
3. DECLARACIÓN TESTIMONIAL → puedo relatar 1 hecho que le otorga 1 rol delictivo a una
persona.

Desde un punto de vista restringido➔ se asume la calidad de imputado una vez que actua un sujeto
PROCESAL.

CPPN

Calidad del imputado


Art. 72. - Los derechos que este Código acuerda al imputado podrá hacerlos valer, hasta la
terminación del proceso, cualquier persona que sea detenida o indicada de cualquier forma como
partícipe de un hecho delictuoso. Cuando estuviere detenido, el imputado o sus familiares podrán
formular sus instancias por cualquier medio ante el funcionario encargado de la custodia, el que las
comunicará inmediatamente al órgano judicial competente.

CPPSF
ARTÍCULO 100.- Calidad de imputado.- Los derechos que este Código acuerda al imputado, podrá
hacerlos valer la persona que fuera detenida o indicada como autor o partícipe de un hecho
delictuoso, en cualquier acto inicial del procedimiento dirigido en su contra y en función de la etapa
en que se encuentre, hasta la terminación del proceso.
Si estuviera privado de su libertad podrá formular sus instancias ante el funcionario encargado
de la custodia, quien la comunicará inmediatamente al Tribunal interviniente.

CONSECUENCIAS DEL CRITERIO AMPLIO ➔ tanto en la nación como en la provincia, el imputado


puede ejercer todos los derechos que otorga la CN y la ley procesal desde el inicio del proceso.

DERECHOS FUNDAMENTALES PARA EL IMPUTADO → Art. 18 CN.- Ningún habitante de la


Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado
por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la
causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden
escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una
ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y
ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de
tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para
castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a
mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

*No ser obligado a declarar contra si mismo


* Derecho de defensa.

LOS 2 DERECHOS POR ANTONOMASIA:


1) GARANTÍA A NO SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SÍ MISMO:
Surge del articulo 18 CN: INCOERCIBILIDAD del IMPUTADO. Se protege actos procesales en lo
que se protege “el discurso” del imputado, las declaraciones.
1. Proyección → ¿quedan amparados cualquier acto procesal que requiera la participación del I
o sólo algunos de ellos?:
1. Para algunos, cualquier acto puede mover a que el I se niegue (NO)
2. Para otros, se protege determinados actos procesales en los cuales se compromete el
discurso o dichos del imputado (es decir, los actos que requieren 1 rol activo del imputado)
– Actos que requieren un rol activo del imputado → el imputado es 1 sujeto:
• Declaración indagatoria (sistema inquisitivo): podría negarse a declarar, como asi tampoco un
careo, tampoco la reconstrucción del hecho puede ser forzada.
• Declaración ante el fiscal (sistema acusatorio)
• Pericial caligráfica
– Actos que requieren 1 rol pasivo del imputado → el imputado es 1 objeto:
– Extracción de sangre ( ahí no estaría amparado por la garantía )
– Reconocimiento a rueda de personas➔ tiene un roll pasivo.

2) DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO:


• Facultad del imputado para alegar su inocencia o para atenuar su responsabilidad penal
• Existe el estado de inocencia (principio de inocencia) → es inocente hasta que se lo declare
culpable en 1 sentencia → el q debe demostrar su culpabilidad es el ESTADO → el imputado
podría adoptar 1 rol totalmente pasivo y el estado debe probar.
• Abarca 2 aspectos:
a) DEFENSA TÉCNICA → reservada a 1 abogado (defensor) → se la va a confiar a 1
profesional del derecho para que lo asesore o asista desde un punto de vista eminentemente técnico.
b) DEFENSA MATERIAL → la que realiza el propio imputado en virtud de la declaración que
le puede tomar la policía o 1 órgano judicial (juez o fiscal):
– Se plantea al problema de la posibilidad de que declare o no en sede prevencional (ante
la autoridad policial)
• Hay algunos autores que creen que esto es beneficioso:
– Para unos sí puede:
– Sostienen que el derecho de defensa se debe ejercer desde los primeros momentos de la
investigación → en sede policial se inician la mayoría de las actuaciones.
– Si postergamos la declaración, se pueden perder pruebas de descargo (pruebas q pueden
beneficiar al imputado)
• Para otros es inconveniente (detractores):
– Lo único que permite es convertirse en fuente de futuras nulidades → generalmente se
apremia al imputado
– Se fomenta lograr q el imputado declare y lograr su confesión (generalmente a través de
violencia física o psíquica)

*Esta es una cuestión eminentemente de política procesal.

CPPN → El Código de Obarrio (vigente desde 1988 hasta 1992) No decía nada sobre esto (ni lo
prohibía ni lo permitía). En la práctica se institucionalizó las “DECLARACIONES ESPONTÁNEAS”
del imputado → el imputado “espontáneamente” quería declarar → generalmente daba lugar a
denuncias por apremios. Fue una práctica que se institucionalizó a nivel de Capital Federal.
En 1986 se modifica el CCPN → en este sentido, se prohibía expresamente todo tipo de confesión
extrajudicial → sin embargo, se dictaron sentencias condenatorias ya no por las “declaraciones
espontáneas”, sino por testimonios o declaraciones de la policía (que por ej decía que había
escuchado al imputado declararse culpable) → indirectamente se le daba nuevamente vida a la
declaración espontánea. Si se admitia el testimonio de la policia.
En 1992 → se modifica el CPPN (L. 23984 – Código tipo de Levene de 1965) → se rechaza la
posibilidad de que el imputado declare en sede policial → porque era fuente de nulidades futuras:
Art. 184. - Los funcionarios de la policía o de las fuerzas de seguridad tendrán las siguientes
atribuciones:
(…)
10) No podrán recibir declaración al imputado. Sólo podrán dirigirle preguntas para constatar su
identidad, previa lectura que en ese caso se le dará en alta voz de los derechos y garantías
contenidos en los artículos 104, párrafo 1° y último, 197, 295, 296 y 298 de este Código, de
aplicación analógica al caso, todo ello bajo pena de nulidad en caso de así no hacerse, sin perjuicio
de la comunicación que hará el juez a la autoridad superior del funcionario a los efectos de la debida
sanción administrativa por el incumplimiento.

– Prohíbe expresamente que la policía tome declaración al imputado


– Solamente puede:
– dirigir preguntas para conocer sus datos o constatar su identidad (interrogatorio de
identificación)
– se del debe hacer conocer los derechos (arts que cita se refieren a la declaración indagatoria)
– La defensa material se ejerce entonces cuando al imputado lo convoca a declarar el juez o el
fiscal.
Si hubiese razones de urgencia para que el imputado declare, o éste manifestara su deseo de
hacerlo, y el juez a quien corresponda intervenir en el asunto no estuviere próximo (porque la justicia
federal no está en todos lados), se arbitrarán los medios para que su declaración sea recibida por
cualquier juez que posea su misma competencia y materia (incluso 1 juez provincial, siempre q sea
de materia penal)

PERO, en el inc 9): En los delitos de acción pública y únicamente en los supuestos del artículo 285
(casos de “flagrancia”), requerir del sospechoso y en el lugar del hecho noticias e indicaciones
sumarias sobre circunstancias relevantes para orientar la inmediata continuación de las
investigaciones. Esta información no podrá ser documentada ni tendrá valor alguno en el proceso →
si NO está documentado y NO tiene valor ¿para qué sirve? → responde a 1 reclamo social (caso
Blumberg) → como 1 especie de cosmética se le permitiría a la policía interrogar, pero en realidad no
sirve de nada pq no está documentado ni tiene valor en el proceso.

CPPSF:
En el CÓDIGO DE TRANSICIÓN → la policía puede tomar declaración
En el CÓDIGO NUEVO → No dice nada:
ARTÍCULO 101.- Derechos del imputado.- Los derechos que este Código le acuerda, serán
comunicados al imputado apenas nace su condición de tal.
En la oportunidad que este Código establece, el imputado deberá conocer:
1) la existencia de una causa seguida en su contra con los datos necesarios para individualizarla;
– Saber que hay 1 causa penal y el caratulado
2) el o los hechos que se le atribuyen y la calificación legal que provisionalmente corresponda;
– 1 relación histórica → circunstancias de tiempo, modo y lugar de ejecución.
– Calificación legal → figura penal en la que encuadra
3) los derechos referidos a su defensa técnica;
4) que podrá solicitar audiencia a fin de prestar declaración cuando lo estime conveniente,
presumiéndose mientras tanto que ejerce el derecho de abstenerse a declarar sin que ello signifique
ninguna presunción en su contra.
ARTÍCULO 268.- Deberes y atribuciones.- La Policía tendrá los siguientes deberes y atribuciones:
inc. 12) informar al imputado inmediatamente de que fuera citado, aprehendido o detenido, que
cuenta con los siguientes derechos:
a) nombrar abogado para que lo asista y represente;
– Defensa técnica
b) conferenciar en forma privada y libre con su defensor, antes de prestar declaración o realizar un
acto que requiera su presencia;
– Posibilidad de entrevistarse libre y privadamente con su defensor para conocer sus D y
garantías y elaborar 1 línea de defensa
c) abstenerse de declarar sin que ello signifique una presunción en su contra, o solicitar ser
escuchado por el Fiscal;
d) solicitar del Fiscal la intimación de los hechos que se le atribuyen, la calificación jurídica penal que
provisionalmente merezcan y la prueba que existe en su contra;
– agrega algo más al 101 → no sólo las circunstancias modales sino tb la PRUEBA
e) solicitar se practique la prueba que estimara de utilidad.
– Ej si hubiera prueba de descargo, puede mencionarla el I.
La información precedente le será entregada al imputado por escrito, dejando constancia fehaciente
de su entrega.
– Garantía judicial de conocer en detalle la acusación que se está formulando
Rige lo dispuesto por el artículo 110.
– ARTÍCULO 110.- Validez.- Para no ser invalidada la declaración del imputado deberá contar
siempre con la presencia de su defensor y, antes de comenzar, se le hará saber que cuenta con el
derecho de abstenerse de declarar sin que ello signifique ninguna presunción en su contra.
UNIDAD 8

LA DEFENSA TÈCNICA
Derecho de defensa (art 18 CN → inviolabilidad de la defensa en juicio) → establece la posibilidad
de:
- alegar inocencia
- atenuar su responsabilidad

Existen dos modalidades → defensa:


a- MATERIAL: imputado en virtud de un interrogatorio policial.
b- TÈCNICA → se la confía a 1 abogado (profesional del D) →
FUNCIONES FUNDAMENTALES DEL ABOGADO:
1. ASESORAMIENTO: Forma parte del “consejo profesional” informar sobre los derechos,
garantías que lo amparan en la CN y CPP
2. ASISTENCIA:
a. Línea defensiva
b. Necesariedad de conocer los datos desde lo fáctico que le pueda dar su cliente → buscar la
sinceridad (al amparo del secreto profesional) para luego no encontrarse con una sorpresa)
3. REPRESENTACIÓN:
a. Lo representa en todos los actos procesales que no sean personales del imputado (ej pide
libertad, formula defensa)

¿Qué voluntad predomina en la toma de decisiones?


En materia técnica → predomina la voluntad del defensor sobre la del cliente → Salvo en materia
recursiva
Juega la capacidad intelectual del imputado (no es lo mismo el que roba una cartera que el que lleva
a cabo una evasión fiscal). ➔ de acuerdo al tipo de delito de que se trate.
Excepción: materia recursiva ➔ predomina la voluntad del imputado porque es una nueva
oportunidad que se le da a este.
¿Desde que momento se considera cliente? Desde el momento en que el imputado se sienta
adelante del abogado y le cuenta, este YA esta amparado ante el secreto profesional.

Representación: el defensor representa al imputado en todos los actos procesales, excepto en


aquellos que sean personales del imputado.
NOMBRAMIENTO O DESIGNACIÓN DEL ABOGADO
1) PROPUESTA → la que realiza el imputado o un familiar o 3º del abogado ante el tribunal
2) DESIGNACIÓN O NOMBRAMIENTO → lo realiza el tribunal → no es automática, previamente
hay que ver si el profesional está matriculado o no:
a. En Sta Fe se debe matricular ante el Colegio de Abogados
b. A nivel nacional → ante la Cámara Federal respectiva (acá Cámara Federal de Rosario)
c. En algunas provincias el Superior Tribunal tiene el control de la matrícula (no el Colegio de
Abogados).
3) ACEPTACIÓN → el propio defensor técnico acepta el cargo ya sea de manera:
a. EXPRESA → presenta un escrito constituyéndose como defensor.
b. TÁCITA → comienza a ejercer actos de defensa.

En materia penal NO HAY MANDATO→ sino que se deben cumplir estos 3 pasos.

RENUNCIA
La presenta, pero debe seguir ejerciendo hasta que se nombre un nuevo defensor, privado o público.

NÚMERO DE DEFENSORES
Habitualmente los códigos dicen que no pueden ser más de 2.
En Sta Fe → pueden ser más, pero sólo pueden actuar dos simultaneamente.
Critica: “no es coherente, porque hay muchos fiscales”

CÓMO LO INSTRUMENTAN LOS CÓDIGOS

AMBITO NACIONAL

DERECHO DEL IMPUTADO - Art. 104. - El imputado tendrá derecho a hacerse defender por
abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse
personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal
sustanciación del proceso. En este caso el tribunal le ordenará que elija defensor dentro del término
de tres (3) días, bajo apercibimiento de designarle de oficio el defensor oficial.
En ningún caso el imputado podrá ser representado por apoderado. La designación del defensor
hecha por el imputado importará, salvo manifestación expresa en contrario, el otorgamiento de
mandato para representarlo en la acción civil.
Este mandato subsistirá mientras no fuere revocado.
El imputado podrá designar defensor aún estando incomunicado y por cualquier medio.

♦ Opción de elegir:
o 1 abogado particular no siempre tiene que ver con la
o Que se le designe un abogado de oficio cuestión económica (aunque en la prác-
tica sí)
♦ Posibilidad de autodefensa
o 2 objeciones:
▪ La técnica → no tiene conocimiento (salvo que sea abogado)
▪ La psicológica → no va a tener la suficiente distancia en el hecho.
o 2 presupuestos:
▪ que ello no perjudique la eficacia de la defensa
▪ que no obste a la normal sustanciación del proceso
♦ La designación del defensor hecha por el imputado importará, salvo manifestación expresa en
contrario, el otorgamiento de mandato para representarlo en la acción civil.
♦ La propuesta puede provenir:
o del mismo imputado, aunque esté incomunicado,
o o de sus familiares (art 72)

NÚMERO DE DEFENSORES - Art. 105. - El imputado no podrá ser defendido simultáneamente por
más de dos abogados.
Cuando intervengan dos defensores, la notificación hecha a uno de ellos valdrá respecto de ambos,
y la sustitución de uno por el otro no alterará trámites ni plazos.
♦ No más de 2 abogados → críticas:
o Por ahí hay cuestiones muy complejas
o En cuestión federal → a veces el juzgado está lejos de la Cámara.

OBLIGATORIEDAD - Art. 106. - El cargo de defensor del imputado, una vez aceptado, es
obligatorio. La aceptación será obligatoria para el abogado de la matrícula cuando se lo nombrare en
sustitución del defensor oficial. En ambos supuestos, podrán exceptuarse de ella por una razón
atendible.
El defensor tendrá derecho a examinar los autos antes de aceptar el cargo, salvo el caso de secreto
del sumario. Tendrá tres (3) días para hacerlo, bajo apercibimiento de tener el nombramiento por no
efectuado.
- 1er párrafo: Lo obligatorio no implica que no se pueda renunciar (obligación relativa) ➔ salvo
que sea defensor oficial.
o Aceptado es obligado
o Pero puede renunciar
o Salvo cuando se lo nombrare en sustitución del defensor oficial (no hay más defensores en la
lista)
- 2º párrafo:
o Posibilidad de que antes de aceptar el cargo pueda examinar la causa (para ver la
complejidad de la misma)

DEFENSA DE OFICIO (defensor oficial) - Art. 107. - Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 104
y en la primera oportunidad, y en todo caso antes de la indagatoria, el juez invitará al imputado a
designar defensor entre los abogados de la matrícula.
Si el imputado no lo hiciere hasta el momento de recibírsele declaración indagatoria, el juez
designará de oficio al defensor oficial, salvo que autorice al imputado a defenderse personalmente.

NOMBRAMIENTO POSTERIOR - Art. 108. - La designación del defensor de oficio no perjudica el


derecho del imputado de elegir ulteriormente otro de su confianza; pero la sustitución no se
considerará operada hasta que el designado acepte el cargo y fije domicilio.

• Por más que designe un oficial, no obsta a que después pueda contratar uno particular.

DEFENSOR COMÚN - Art. 109. - La defensa de varios imputados podrá ser confiada a un defensor
común siempre que no exista incompatibilidad. Si ésta fuere advertida, el tribunal proveerá, aun de
oficio, a las sustituciones necesarias, conforme a lo dispuesto en el artículo 107.

• “Incompatibilidad” → NO debe incurrir en intereses contradictorios o contrapuestos → si no


podría haber delito de prevaricato.

OTROS DEFENSORES Y MANDATARIOS - Art. 110. - El actor civil y el civilmente demandado


actuarán en el proceso personalmente o por mandatario, pero siempre con patrocinio letrado.

SUSTITUCIÓN - Art. 111. - Los defensores de los imputados podrán designar sustitutos para que
intervengan si tuvieren impedimento legítimo, con consentimiento del acusado.
En caso de abandono de la defensa, el abogado sustituyente asumirá las obligaciones del defensor y
no tendrá derecho a prórroga de plazos o audiencias.

Manera de poder sustituir la designación cuando se diera un impedimento → implica todo un trámite
→ presentar un escrito con firma del imputado → ¿Qué pasa en caso de emergencia? → se daría
solamente en el caso de que tenga varias audiencias en distintos lugares (le permite preveer y hacer
el escrito).
Esto no da la solución➔ la solución sería la suspensión de términos. Se integra con el 112 (hace a
la ética)
ABANDONO - Art. 112. - En ningún caso el defensor del imputado podrá abandonar la defensa y
dejar a sus clientes sin abogado. Si así lo hiciere, se proveerá a su inmediata sustitución por el
defensor oficial. Hasta entonces estará obligado a continuar en el desempeño del cargo y no podrá
ser nombrado de nuevo en la misma causa.
Cuando el abandono ocurriere poco antes o durante el debate, el nuevo defensor podrá solicitar una
prórroga máxima de tres (3) días para la audiencia. El debate no podrá volverse a suspender por la
misma causa, aun cuando el tribunal conceda la intervención de otro defensor particular, lo que no
excluirá la del oficial.
El abandono de los defensores o mandatarios de las partes civiles no suspenderá el proceso.

- Abandono de la defensa
- Supuestos de 1 defensa negligente: no cumple con los plazos, etc.
- El juez o tribunal lo separa del cargo (independientemente de la consecuencia disciplinaria y
civil (mala praxis).
- El abogado puede incurrir en responsabilidad civil por mala praxis.

SANCIONES - Art. 113. - El incumplimiento injustificado de las obligaciones por parte de los
defensores o mandatarios podrá ser corregido con multa de hasta el equivalente al 20% del sueldo
de un juez de primera instancia, además de la separación de la causa. El abandono constituye falta
grave y obliga al que incurre en él a pagar las costas de la sustitución, sin perjuicio de las otras
sanciones. Estas serán sólo apelables cuando las dicte el juez. El órgano judicial deberá comunicarlo
al Colegio Público de Abogados a sus efectos.

Amén de la responsabilidad civil por D y P (mala praxis)

- Separación de la causa
- 1 multa
- Costas
- Separación Colegio de Abogados
- Responsabilidad por mala praxis.

AMBITO PROVINCIAL

ARTÍCULO 114.- DEFENSA DEL IMPUTADO.- El imputado tendrá derecho a elegir como defensor
de confianza a un abogado habilitado legalmente al efecto, o a defenderse personalmente salvo
cuando de ello resulte un perjuicio evidente para la misma.
En caso de no ejercer tales derechos, se le proveerá de oficio un defensor conforme a las normas
aplicables que asegurarán la efectiva disponibilidad de defensa para todos los casos que requieren
las disposiciones de este Código y según sus condiciones.
Si el imputado se encontrara sufriendo una afección mental que excluyera su capacidad de entender
o de querer los actos del procedimiento, el defensor será designado por su curador, si lo hubiere, o
en su defecto se nombrará al defensor de oficio, para que ejercite su derecho de parte y, en su caso,
éste último provea a su representación legal.
En ningún caso el estado de incomunicación constituirá obstáculo alguno.

- Abogado → en el proyecto decía profesional del D (no se sabía si los procuradores podían o
no ser)

ARTÍCULO 115.- PROPUESTA DE TERCEROS.- Cuando el imputado estuviera incomunicado,


cualquier persona que tenga con él relación de parentesco o amistad podrá proponer un defensor, lo
que se le hará saber a aquél de inmediato.
La relación con el imputado no necesitará ser probada, bastando la manifestación bajo juramento del
peticionario.

- “cualquier persona que tenga con él relación de parentesco o amistad” → más amplio que en el
ámbito nacional (habla de familiares). Sólo cuando esté incomunicado.

ARTÍCULO 116.- PLURALIDAD DE DEFENSORES.- El imputado podrá designar los defensores


que considere convenientes, pero no será defendido simultáneamente por más de dos en las
audiencias orales o en el mismo acto.
Si el imputado tuviera más de un defensor, la notificación hecha a cualquiera de ellos valdrá para
todos, y la sustitución de uno por otro no alterará trámites ni plazos.
El defensor designado podrá sustituir facultades en un defensor auxiliar, para actuar en aquellas
diligencias a las que no pudiera asistir personalmente. El defensor auxiliar sólo tendrá
responsabilidad en aquellos actos en los que participe, pero ello no exime de responsabilidad al
designado.
- No hay límite numérico
- En audiencia o acto no podrá ser defendido por más de dos abogados.

ARTÍCULO 117.- LIBERTAD DE LA DEFENSA.- La defensa es completamente libre sin más


restricciones que las impuestas por la ética, por el respeto debido a los jueces, a las partes y la
observancia de las normas constitucionales y los trámites legales.

- Total libertad en materia defensiva


- Únicos límites en cuanto a lo que no puede hacer el abogado:
o Éticos
o Legales

ARTÍCULO 118.- SEPARACIÓN DEL DEFENSOR.- El Tribunal, aun de oficio, procederá a separar
al defensor de confianza que abandonara el cargo al imputado sin defensa, incurriera en notorias
omisiones o negligencia, provocara deliberadamente demoras en la sustanciación de la causa, o
actuara en la defensa común incompatible de varios imputados.
En tales casos será de aplicación lo dispuesto por el artículo 114 de este Código.
• Separación del defensor en casos de:
A- Intereses contrapuestos
B- Negligencia de la defensa (ej no cumple actos procesales) → el tribunal lo separa.

ARTÍCULO 119.- RENUNCIA DEL DEFENSOR.- El defensor, en caso de renuncia al cargo, estará
obligado a continuar en su desempeño hasta que el imputado proponga otro o le haya sido
designado de oficio. Los plazos no se suspenderán en ningún caso.
No se podrá renunciar durante las audiencias salvo imposibilidad manifiesta e imprevisible de ejercer
razonablemente la defensa.
• El defensor puede renunciar siempre que no haya una oportunidad procesal pendiente,
deberá actuar hasta que se le designe un nuevo defensor, ya sea público o privado.

DEFENSOR OFICIAL:
Cabeza ➔ PROCURADOR GENERAL (jefe de los defensores y fiscales) CONTRADICCIÓN.
El defensor público interviene:
• Cuando no se designó un abogado de confianza (privado).
• Cuando no hay medios económicos.

Modelos de defensa pública:


1- FEDERAL ➔ 120 CN .Organo del ministerio público. Organo extrapoder.
2- MODELO ESPAÑOL➔ Es una especie de carga para los abogados. Los llaman para que
“trabajen gratis”.
3- MIXTO
El CPPSF no adhiere a un sistema de defensa pública, sino que se remite a las normas aplicables.
Deja abierta la posibilidad de optar por un sistema diferente al federal.

ARTÍCULO 120.- DESIGNACIÓN DE OFICIO.- Si el imputado no nombrara defensor de confianza o


hasta tanto el designado acepte el cargo o realice actos de defensa, asumirá su defensa un defensor
designado de oficio, debiéndosele hacer saber al imputado el nombre del mismo.
Para el caso de acumulación de causas, cuando así procediera, deberá oficiosamente nombrarse en
todas ellas, al defensor de oficio correspondiente a la causa de atracción, dejándose sin efecto las
designaciones de quienes pudieran haber actuado en las causas acumuladas.

ARTÍCULO 121.- DEBERES DE LOS DEFENSORES DE OFICIO.- Los defensores de oficio


concurrirán a los institutos de detención y penitenciarios en los que se alojen sus defendidos para
informarles sobre el estado de sus causas.
En todos los casos tomarán conocimiento personal y directo de sus defendidos en el modo más
inmediato posible.

ARTÍCULO 122.- SUSTITUCIÓN DEL DEFENSOR DE OFICIO.- Mediando causal de separación de


las previstas en el Artículo 118 o cualquier otra que pueda perjudicar la eficacia de la defensa, el
Tribunal, aún de oficio, podrá disponer que éste sea sustituido por quien corresponda según la
normativa pertinente.

ARTÍCULO 123.- INVESTIDURA.- Quien hubiera sido designado como defensor del imputado será
tenido como tal desde el momento en que aceptara el cargo o realizara actos de defensa, pudiendo
previamente examinar las actuaciones, salvo que se encontraran bajo reserva.
- Aceptación del cargo:
o Expresa
o Tácita

*Deber básico del defensor: procurar aquello mas favorable para la persona defendida.
El defensor puede pedir informes y colaboración a organismos descentralizados. Ej:policía.
¿Cuándo puede negarse a defender? Siempre que existan motivos graves. También por motivos de
excusación.
En el ámbito provincial se ubica dentro del poder judicial, pero tiene autonomía funcional y autarquía
financiera. Nadie les puede dar ordenes. No son magistrados, como en el federal, sino
FUNCIONARIOS.
¿Se cobra por el servicio? Es gratuito para aquellos que no tienen nada. A algunos se les cobra,
pero esto no va al bolsillo del defensor.
Actúa hasta la extinción de la pena (si lo condenan) o hasta que lo absuelvan.
Prohibiciones:
• NO puede tener otro empleo.
• NO puede hacer política.
• NO puede aceptar beneficios de los defendidos.
UNIDAD 9

JURISDICCIÓN
Función de brindar justicia.

COMPETENCIA: aptitud para poder ejercer la jurisdicción. Puede ser:


a- Material: hace referencia a la materia en la cual puede intervenir un juez (civil, penal,
comercial).
b- Territorial: según el lugar donde se cometió el delito. Problema: delitos permanentes.
c- Personal: apunta a la persona. No implica un fuero personal (prohibido por la CN) sino en
virtud del cargo. Ej: delitos cometidos por un funcionario publico.
d- Competencia por turno:¿Es competencia o una mera forma de división del trabajo? Se da
cuando hay 2 o mas juzgados. Tiene importancia practica. Puede terminar en una forma de
digitación de los jueces. Forum shopping: compra del fuero ➔ se trata de digitar que juez va a
atender. “amiguismo”.

COMPETENCIA NACIONAL

DETERMINACIÓN - ART. 34. - Para determinar la competencia se tendrá en cuenta la pena


establecida por la ley para el delito consumado y las circunstancias agravantes de calificación, no así
la acumulación de penas por concurso de delitos de la misma competencia.
Cuando la ley reprima el delito con varias clases de pena, se tendrá en cuenta la cualitativamente
más grave.
− Justicia en lo Criminal o de Instrucción → interviene cuando la escala penal supera los 3 años
− Justicia en lo Correccional → interviene cuando la escala penal NO supera los 3 años
− Hay que tener en cuenta para determinar la competencia material:
− El máximo de la escala penal como si fuera delito consumado → no se tiene en cuenta
si fue tentado
− Circunstancias que lo puedan calificar
− NO se tiene en cuenta las reglas del concurso (ej 20 hurtos, por más que podrían llegar a 20
años, no se tiene en cuenta)
− Si hay varias especies de pena se toma la más grave (ej prisión y multa, se toma prisión)

DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA - ART. 35. - La incompetencia por razón de la materia


deberá ser declarada aún de oficio en cualquier estado del proceso.
El tribunal que la declare remitirá las actuaciones al que considere competente, poniendo a su
disposición los detenidos que hubiere.
Sin embargo, fijada la audiencia para el debate sin que se haya planteado la excepción, el tribunal
juzgará los delitos de competencia inferior.
− Incompetencia:
− A pedido de parte
− De oficio
− Límite → fijación de la fecha de la audiencia para debate → si se dio competencia al criminal
cuando era correccional, y no se planteó la incompetencia hasta la fecha de la audiencia para
debate, igualmente puede juzgar, pero no a la inversa (quien puede lo más puede lo menos)

NULIDAD POR INCOMPETENCIA - ART. 36. - La inobservancia de las reglas para determinar la
competencia por razón de la materia producirá la nulidad de los actos, excepto los que no pueden
ser repetidos, y salvo el caso de que un tribunal de competencia superior haya actuado en una causa
atribuida a otro de competencia inferior.

COMPETENCIA TERRITORIAL

REGLAS GENERALES - ART. 37. - Será competente el tribunal de la circunscripción judicial donde
se ha cometido el delito.
En caso de delito continuado o permanente, lo será el de la circunscripción judicial en que cesó la
continuación o la permanencia.
En caso de tentativa, lo será el de la circunscripción judicial donde se cumplió el último acto de
ejecución.
− Principios rectores:
− 1º → juez del lugar donde ocurrió el hecho (donde ocurrió la conducta típica) Donde se
cometió el hecho.
− Delito PERMANENTE o CONTINUADO → donde haya cesado la permanencia
− Delito TENTADO → donde cesó el último acto de ejecución.
− Cuando se ignore o haya duda → el juez que haya PREVENIDO → el que toma las
primeras diligencias investigativas (art 38)

REGLA SUBSIDIARIA - ART. 38. - Si se ignora o duda en que circunscripción se cometió el delito,
será competente el tribunal que prevenga en la causa.

DECLARACIÓN DE LA INCOMPETENCIA - ART. 39. - En cualquier estado del proceso, el tribunal


que reconozca su incompetencia territorial deberá remitir la causa al competente, poniendo a su
disposición los detenidos que hubiere, sin perjuicio de realizar los actos urgentes de instrucción.

EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA - ART. 40. - La declaración de


incompetencia territorial no producirá la nulidad de los actos de instrucción ya cumplidos.

− Diferencia con la incompetencia material → acá se mantiene la incolumnidad de las


actuaciones

CONEXIDAD. ACUMULACIÒN DE CAUSAS.

Cuando hay 2 o más causas o delitos que tienen vinculación → CONEXIDAD → respuesta procesal
→ ACUMULACIÓN DE CAUSAS

CONEXIDAD:
Vinculación:
− SUBJETIVA:
− 1 MISMO SUJETO se encuentra imputado en 2 o más causas (incluso en asientos
judiciales distintos)
− OBJETIVA:
− Distintos hechos que se imputan a distintas P, pero que tienen vinculación porque hay
un acuerdo entre ellos (ej asociación ilícita)
− Comportamiento encubridor → el que encubre un delito cometido por otro → el
encubrimiento tiene autonomía propia.
RESPUESTA PROCESAL → ACUMULACIÓN (OBJETIVA O SUBJETIVA)

CASOS DE CONEXIÓN - ART. 41. - Las causas serán conexas en los siguientes casos si:
1°) Los delitos imputados han sido cometidos simultáneamente por varias personas reunidas; o
aunque lo fueren en distinto tiempo o lugar, cuando hubiere mediado acuerdo entre ellas.
2°) Un delito ha sido cometido para perpetrar o facilitar la comisión de otro, o para procurar al
autor o a otra persona su provecho o la impunidad.
3°) Si a una persona se le imputaren varios delitos.

• Principio general: tiene que intervenir solo un juez. Fundamento de que intervenga 1
sólo juez o tribunal:
− Orden procesal → lograr mejor economía y celeridad procesal
− De fondo → para aplicar las reglas del concurso y como consecuencia la unificación de
penas
− Nac → no diferencia si se trata de conexidad objetiva y subjetiva.

REGLAS DE CONEXIÓN - ART. 42. - Cuando se sustancien causas conexas por delitos de acción
pública y jurisdicción nacional, aquéllas se acumularán y será tribunal competente:

1°) Aquel a quien corresponda el delito más grave.


− Sta Fe → conexidad subjetiva → interviene el juez que ha intervenido → Si 1 P comete un
nuevo delito, por más que sea más grave sigue interviniendo el mismo juez → es más
correcto

2°) Si los delitos estuvieren reprimidos con la misma pena, el competente para juzgar el delito
primeramente cometido.
− Misma pena → el que primeramente intervino

3°) Si los delitos fueren simultáneos, o no constare debidamente cuál se cometió primero, el que
haya procedido a la detención del imputado, o, en su defecto, el que haya prevenido.
− Quien haya prevenido

4°) Si no pudieran aplicarse estas normas, el tribunal que debe resolver las cuestiones de
competencia tendrá en cuenta la mejor y más pronta administración de justicia.
- Si no se pueden aplicar los otros criterios → Mejor y más pronta administración de justicia →
deja librado el criterio (ej donde se domicilian las partes) al juez

La acumulación de causas no obstará a que se puedan tramitar por separado las distintas
actuaciones sumariales.

EXCEPCIÓN A LAS REGLAS DE CONEXIÓN - ART. 43. - No procederá la acumulación de causas


cuando determine un grave retardo para alguna de ellas, aunque en todos los procesos deberá
intervenir un solo tribunal, de acuerdo con las reglas del artículo anterior.
Si correspondiere unificar las penas, el tribunal lo hará al dictar la última sentencia.
• Excepción a la causa de conexidad, por mas que se den los supuestos de conexidad
puede exceptuarse si se produce un grave retardo.

NIVEL PROVINCIAL
COMPETENCIA POR GRADO, ESTADO Y MATERIA - ARTÍCULO 40.- CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA.- Sin perjuicio de las funciones otorgadas por otras leyes, la Corte Suprema de Justicia
conoce del recurso extraordinario, y del recurso de revisión de sentencias condenatorias o que
apliquen una medida de seguridad en los procesos penales, en los casos autorizados por este
Código.
Diferentes órganos: competencia según la materia.

COMPETENCIA TERRITORIAL - ARTÍCULO 50.- REGLAS GENERALES.- Será competente el


Tribunal del lugar donde se afirma, con suficiente fundamento, cometido o tentado el hecho con
apariencia delictiva. En caso de delito continuado o permanente, el del lugar en que cesó la
continuación o permanencia. En caso de duda el que hubiese prevenido.

− es igual que a nivel nacional → la única variante → “con suficiente fundamento” → el actor
penal (fiscal) es el que va a motivar la intervención judicial.

ARTÍCULO 51.- COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE LA INVESTIGACIÓN PENAL


PREPARATORIA.- Las medidas cautelares de pruebas a producir durante la investigación penal
preparatoria, y que requieran intervención jurisdiccional, deberán solicitarse a los Tribunales con
competencia territorial en el lugar donde deban practicarse.
− Competencia del tribunal de la audiencia preparatoria. Al juez con competencia en el lugar.
Puede que coincida o no con el juez natural.
− Medida cautelar → si el fiscal tiene que pedir por ej 1 allanamiento → lo debe pedir ante el
tribunal donde se realiza la medida (aunque no sea el juez natural)
− Si es de otra provincia → se toma por vía de EXHORTO

ARTÍCULO 52.- DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA.- El Tribunal que hiciera lugar a una


excepción de incompetencia territorial, deberá remitir la causa al competente, poniendo a su
disposición los imputados que estuvieran bajo prisión preventiva, sin perjuicio de despachar las
medidas urgentes de investigación que le hubieran solicitado.
• Existe la posibilidad de que el tribunal se declare incomptetente en relación al territorio.

ARTÍCULO 53.- EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA.- La declaración de


incompetencia territorial no producirá la invalidación de los actos de investigación cumplidos antes de
pronunciarse aquella.
• Cuestión del lugar, no hace a la materia.

ARTÍCULO 54.- DIVISIÓN DEL TRABAJO EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL.-


Los jueces penales ejercerán su función en los límites territoriales que establezca la reglamentación
respectiva.
− Remite a la reglamentación

COMPETENCIA POR CONEXIDAD Y ACUMULACIÓN

ARTÍCULO 55.- UNIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUICIO.- En caso de pluralidad de causas por
hechos de competencia provincial que den lugar a acción de igual naturaleza, podrán tramitarse ante
un mismo Tribunal de Juicio, a instancias del Ministerio Público Fiscal y del imputado:
1) cuando a una persona se le imputara más de un delito → conexidad SUBJETIVA;
2) cuando los delitos imputados se afirmaran cometidos simultáneamente por varias personas
reunidas o en distintos lugares y tiempo mediando acuerdo entre ellas → conexidad OBJETIVA;
3) cuando un delito se afirmara cometido para perpetrar otro, facilitar su comisión o procurar para
sí o para otra persona su provecho o impunidad → conexidad OBJETIVA (comportamiento
encubridor).
La va a poder plantear siempre que se trate de delitos de igual naturaleza. ( de acción publica con
acción publica / de acción privada con acción privada)
- A pedido del fiscal o del imputado
- Competencia provincial → TODA la provincia. No debe darse solo entre cada circunscripción
sino en toda la provincia.

ARTÍCULO 56.- TRIBUNAL COMPETENTE.- En los casos del artículo anterior, entenderá aquel
Tribunal de Juicio competente según la regla general del artículo 50, donde el Ministerio Público
Fiscal decidiera acumular sus pretensiones penales.
− Regla de acumulación
− Se diferencia totalmente del nacional
− Remite al art. 50 → donde afirme el ACTOR PENAL → de los 2 o más tribunales que puedan
elegirse o estar en danza, el actor penal lo determina → crítica: se violaría la garantía o
principio del juez natural

ARTÍCULO 57.- ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES.- El Ministerio Público Fiscal procederá a


acumular sus pretensiones penales ante un mismo Tribunal de Juicio siempre que así se atienda a
una mejor y más pronta administración de justicia y no se afecte la inviolabilidad de la defensa en
juicio.
− norma más programática.

JUSTICIA NACIONAL → Todos los delitos comunes que se produzcan en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (antes Capital Federal)
JUSTICIA FEDERAL:
− interviene en todo el territorio del país cuando hay un interés estatal comprometido (ej por
la calidad del autor, si es funcionario nacional -ej Bodou-; malversación de caudales
públicos)
− Cuando leyes penales lo declaren de tal manera (ej estupefacientes, ley tributaria)
− Lugares sometidos a jurisdicción federal, siempre y cuando no haya una motivación
especial de tipo nacional del delito (interés particular) (ej UNR me robo un banco → justicia
federal; si me roban la cartera o me matan dentro de la UNR → justicia provincial)

ESTRUCTURA
Código Nacional

Competencia en razón de la materia

COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - ART. 22. - La Corte


Suprema de Justicia de la Nación conoce en los casos y formas establecidos por la Constitución
Nacional y leyes vigentes.
− Manera de llegar a la Corte Nacional en materia penal → RECURSO EXTRAORDINARIO (L.
48) (1 vez agotada la vía recursiva a nivel local)
− Corte SUPREMA → la palabra SUPREMA entra en crisis → se puede recurrir a la Comisión y
Corte Internacional → no revisa cuestiones de hecho sino violaciones de DH

COMPETENCIA DE LA CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIMINAL Y


CORRECCIONAL DE LA CAPITAL FEDERAL - ART. 23. - La Cámara de Casación juzga de los
recursos de inconstitucionalidad, casación y revisión.
(Artículo sustituido por art. 22 del Anexo I de la Ley N° 26.394 B.O. 29/8/2008. Vigencia:
comenzará a regir a los SEIS (6) meses de su promulgación. Durante dicho período se llevará a
cabo en las áreas pertinentes un programa de divulgación y capacitación sobre su contenido y
aplicación)
− Cámara Nacional de Casación Penal:
− Recurso que permite revisar cuestiones de D → a partir del fallo “Casal” también
cuestiones de hecho
− Tribunales Comodoro Py → 4 salas
− Interviene en el orden nacional y federal
− Colapsó → se divide esta Cámara en:
− Cámara Nacional → delitos cometidos en CABA:
− 3 salas
− Se concursaron los cargos, pero no están nombrados → no está
funcionando todavía
− Sus funciones las está ejerciendo la Cámara Federal
− Cámara Federal de Casación Penal (art 30 bis) → Causas referidas a delitos
de orden federal y relativas al fuero penal, económico penal y tributario:
− 4 salas → ya está funcionando
− es la única que existe.

COMPETENCIA DE LA CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL - Artículo 30 bis. - La


Cámara Federal de Casación Penal juzga de los recursos de inconstitucionalidad, casación y
revisión interpuestos contra la sentencia y resoluciones dictadas por los Tribunales Orales en lo
Criminal Federal con asiento en la Capital Federal, y en las provincias, la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal y las cámaras federales de
apelaciones con asiento en las provincias, jueces nacionales en lo criminal y correccional federal de
la Capital Federal y jueces federales de primera instancia con asiento en las provincias y tribunales
orales y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, respectivamente. Tiene
competencia territorial en toda la República considerada a este efecto como una sola jurisdicción
judicial. Asimismo, entiende en los casos previstos en el artículo 72 bis de la Ley 24.121. (Artículo
incorporado por art. 3° de la Ley N° 26.371, B.O. 30/5/2008. Vigencia: ver artículo 14,
implementación de la norma de referencia)

COMPETENCIA DE LA CÁMARA DE APELACIÓN - ART. 24. - La Cámara de Apelación conocerá:


1°;) De los recursos interpuestos contra las resoluciones de los jueces de instrucción,
correccional de menores y de ejecución, cuando corresponda, en los casos de la suspensión del
proceso a prueba.
2°) De los recursos de queja por petición retardada o denegada por los mismos jueces.
3°) De las cuestiones de competencia que se planteen entre ellos. (Inciso sustituido por art. 88
de la Ley N° 24.121 B.O. 8/9/1992)
− Competencia de las Cámaras
− Cámara NACIONAL en lo Criminal Correccional → entiende por vía de recurso de apelación
en los delitos de justicia ordinaria de CABA.

COMPETENCIA DE LA CÁMARA FEDERAL DE APELACIÓN - ART. 31. - La Cámara Federal de


Apelación conocerá sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
1) De los recursos deducidos contra las resoluciones de los jueces federales.
2) De los recursos de queja por justicia retardada o denegada por los mismos.
3) De las cuestiones de competencia entre los tribunales federales en lo criminal y de los
jueces federales de su competencia territorial y entre jueces federales de su competencia territorial y
otras competencias territoriales.
− Cámara FEDERAL en lo Criminal y Correccional → asiento en CABA → allí puede haber
delitos federales
− En el resto del país se denominan Cámaras Nacionales de Apelación → habitualmente hay 1
por provincia (pero no hay en todas las provincias)
− No necesariamente se corresponden con la jurisdicción a la que pertenecen (por ej la Cámara
de Rosario entienden en los casos que vienen de San Nicolás; Reconquista va a Paraná)

COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES EN LO CRIMINAL - ART. 25. - Los tribunales en lo criminal


juzgarán en única instancia de los delitos cuya competencia no se atribuya a otro tribunal.
− Tribunal NACIONAL en lo Criminal
COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FEDERAL EN LO CRIMINAL - ART. 32. - El Tribunal Federal en lo
Criminal juzgará:
1°) En única instancia de los delitos cuya competencia no se atribuya a otro tribunal.
2°) En única instancia de los delitos previstos en el artículo 210 bis y en el título X del libro II
del Código Penal.
− Tribunal FEDERAL en lo criminal

− Son tribunales ORALES → intervienen en la etapa del JUICIO


− Órgano COLEGIADO
− En cada provincia hay 1

COMPETENCIA DEL JUEZ DE INSTRUCCIÓN - ART. 26. - El juez de instrucción investiga los
delitos de acción pública de competencia criminal, excepto en los supuestos en los que el ministerio
fiscal ejercite la facultad que le otorga el artículo 196.
− Juez de Instrucción para justicia ordinaria de CABA → interviene en la etapa investigativa
− Casos en que el máximo de la escala penal supera 3 años

COMPETENCIA DEL JUEZ FEDERAL - ART. 33. - El juez federal conocerá:


1°) En la instrucción de los siguientes delitos:
a) Los cometidos en alta mar, a bordo de buques nacionales o por piratas, ciudadanos
o extranjeros;
b) Los cometidos en aguas, islas o puertos argentinos;
c) Los cometidos en el territorio de la Capital o en el de las provincias, en violación de
las leyes nacionales, como son todos aquellos que ofendan la soberanía y seguridad de la Nación, o
tiendan a la defraudación de sus rentas u obstruyan y corrompan el buen servicio de sus empleados,
o violenten o estorben o falseen la correspondencia de los correos, o estorben o falseen las
elecciones nacionales, o representen falsificación de documentos nacionales, o de moneda nacional
o de billetes de bancos autorizados por el Congreso.
d) Los de toda especie que se cometan en lugares o establecimientos donde el
gobierno nacional tenga absoluta y exclusiva jurisdicción, con excepción de aquellos que por esta ley
quedan sometidos a la jurisdicción ordinaria de los jueces de instrucción de la Capital.

e) Los delitos previstos por los artículos 41 quinquies, 142 bis, 142 ter, 145 bis, 145 ter,
149 ter, 170, 189 bis (1), (3) y (5), 212, 213 bis y 306 del Código Penal. (Inciso sustituido por art. 7°
de la Ley N° 26.734 B.O. 28/12/2011)
2°) En el juzgamiento en instancia única de aquellos delitos señalados en el párrafo anterior
que estén reprimidos con pena no privativa de la libertad o privativa de la libertad cuyo máximo no
exceda de tres (3) años.
− Juez Federal de Instrucción → interviene en la etapa investigativa

COMPETENCIA DEL JUEZ CORRECCIONAL - ART. 27. - El juez en lo correccional investigará y


juzgará en única instancia:
1) En los delitos reprimidos con pena no privativa de la libertad, de su competencia.
2) En los delitos reprimidos con pena privativa de la libertad cuyo máximo no exceda de tres
(3) años.
3) En grado de apelación en las resoluciones sobre faltas o contravenciones policiales y de
queja por denegación de este recurso.
− Unipersonal
− Nacional y Federal
− Etapa INVESTIGATIVA y JUZGAMIENTO (investigación y juzgamiento por el mismo juez)
cuando el máximo de la escala penal no alcanza los 3 años.
− Para que no se viole la garantía de imparcialidad y evitar el prejuzgamiento → caso “Llerena”
→ justicia ordinaria (Nacional) → procesado y terminada la instrucción, la causa se eleva para
que la cámara sortee un nuevo juez correccional para que realice el juicio propiamente dicho
− En lo federal → la L no dice nada → si hay otro juez federal, se le remite a éste.

COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE MENORES - ART. 28. - El tribunal de menores juzgará en


única instancia en los delitos cometidos por menores que no hayan cumplido dieciocho (18) años al
tiempo de la comisión del hecho, aunque hubiese excedido dicha edad al tiempo del juzgamiento, y
que estén reprimidos con pena privativa de la libertad mayor de tres (3) años.
− Delitos imputados a P que no han cumplido 18 años
− Tribunales CABA
− Justicia Federal

COMPETENCIA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN - ART. 30. - El Tribunal de Ejecución conocerá de los
asuntos establecidos en el libro V del Código Procesal Penal.
− Juez de ejecución penal
− A nivel nacional existe 1
− A nivel federal NO → 1 de los integrantes del juzgado que dicte la pena, se va a encargar de
controlar
− Controla lo relativo a la etapa de la pena.
− L. 24660 → debe haber control de la ejecución de la pena privativa de la libertad.

PROVINCIA DE SANTA FE
Estructura → acorde al nuevo sistema acusatorio

COMPETENCIA POR GRADO, ESTADO Y MATERIA -

ARTÍCULO 40.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- Sin perjuicio de las funciones otorgadas por
otras leyes, la Corte Suprema de Justicia conoce del recurso extraordinario, y del recurso de revisión
de sentencias condenatorias o que apliquen una medida de seguridad en los procesos penales, en
los casos autorizados por este Código.
− CSJSF → se llega a través del recurso de INCONSTITUCIONALIDAD provincial → cuestiones
de D → a diferencia del nivel nacional y federal, son más cerrados en cuanto a revisar
cuestiones de hecho → violatorio de la doble instancia (comprende cuestiones de hecho y de
D)
− Agotado el recurso en la provincia, puedo ir a nivel nacional
− 6 miembros
− Sede Santa Fe

ARTÍCULO 41.- CÁMARAS DE APELACIÓN EN LO PENAL.- Cada cámara de apelación,


conocerá:
1) de los recursos que se interpongan contra las sentencias y resoluciones de los tribunales
de la investigación penal preparatoria, del juicio penal, de faltas y de ejecución penal;
2) de las quejas;
3) de los conflictos de competencia y separación;
4) en todo otro caso que disponga la ley.
− Cámara de Apelación en lo penal
− Órgano Colegiado → 3 miembros
− En Rosario y Santa Fe → se divide en salas
− En el resto de las circunscripciones 1 sola Sala de 3 miembros
− INC 1 → interviene por vía del recurso de apelación
− INC 2 → queja por apelación denegada
− INC 3 → conflicto de competencia
− INC 4 → todo otro caso que disponga la L

ARTÍCULO 42.- DIVISIÓN DEL TRABAJO DE LOS JUECES PENALES EN RAZÓN DE LA


MATERIA.- Los jueces penales entenderán en causas que involucren como imputados a personas
mayores de dieciocho años de edad y distribuirán su labor conformando Tribunales de la
Investigación Penal Preparatoria, de Juicio y de Ejecución Penal. Tal división de funciones será
dispuesta por la reglamentación respectiva.
− Norma programática que deberá ser reglamentada
− Se forma 1 COLEGIO de jueces → colegiatura de jueces a fin de cumplir con 1 de estas 3
funciones:
− del juicio
− de la investigación penal preparatoria
− de ejecución penal
− No tiene personal ni juzgado propio

ARTÍCULO 43.- TRIBUNALES DE JUICIO.- Los Tribunales de Juicio juzgarán todos los hechos
afirmados como delitos dolosos o culposos por el actor penal.
El Tribunal se integrará unipersonalmente, salvo cuando el fiscal o el querellante, en su caso,
hubiesen solicitado la aplicación de una pena privativa de libertad de doce (12) años o más, en cuyo
caso se integrará con tres jueces. La eventual modificación del pedido de pena en el transcurso del
juicio, no alterará la integración del tribunal.
También se integrará pluripersonalmente, cualquiera sea la pena solicitada, cuando la
complejidad del asunto o razones excepcionales así lo aconsejen.
− Competencia
− Tribunal del juicio → puede ser:
− Unipersonal
− Colegiado (3 miembros):
− cuando el F o Qe soliciten pena privativa de 12 años o más
− Cualquiera sea la pena cuando el tema sea muy complejo
ARTÍCULO 44.- JURADOS.- Cuando se autorice el Juicio por Jurados, una ley determinará la forma
en que se integrarán en Colegio los Jurados, sus características, requisitos para la convocatoria y la
fecha de entrada en vigencia de esta forma de juzgamiento.
− Juicio por jurados → lo deja librado a una futura reglamentación

ARTÍCULO 45.- TRIBUNALES DE LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA.- Los Jueces que


integren los tribunales de la Investigación Penal Preparatoria efectuarán un control de legalidad
procesal y resguardo de las garantías constitucionales de acuerdo a las facultades que este Código
otorga, resolviendo las instancias que formulen las partes y los incidentes que se produzcan durante
esa etapa.
− Juez de las Garantías Constitucionales:
− Rol pasivo
− Actúa en casos donde se soslaya una garantía constitucional a pedido del F.

ARTÍCULO 46.- TRIBUNAL DE EJECUCIÓN.- El Juez de Ejecución Penal tendrá a su cargo el


control del cumplimiento de las penas y medidas de seguridad y demás funciones que este Código
les asigne, así como la resolución de las instancias o incidentes que se formulen.
− Juez de Ejecución Penal
− Dónde debe estar?:
− En el palacio? → para que no se fagocite con el sistema carcelario
− En el establecimiento carcelario? → para conocer la realidad

ARTÍCULO 47.- DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA POR LA EDAD - Para determinar la


competencia por razón de la edad, se tendrá en cuenta la fecha de comisión del hecho.
− Determinación por la edad → justicia de menores→ interviene cuando se trata de un menor de
18 años → se determina por la fecha de COMISIÓN DEL HECHO
− Punibilidad → a partir de 16 hasta los 18

ARTÍCULO 48.- JUECES COMUNALES.- Solamente cuando no sea posible lograr la intervención
inmediata del juez penal, los jueces comunales serán competentes para controlar las diligencias de
la investigación penal preparatoria que no admitan demora, según las disposiciones de este Código.
− DEROGADO??

ARTÍCULO 49.- OFICINA DE GESTIÓN JUDICIAL.- Los Jueces y Tribunales serán asistidos por
una oficina judicial.
Sin perjuicio de las facultades e intervención de los Jueces previstas por este Código,
corresponderá al director o jefe de la oficina judicial, dirigiendo al personal auxiliar, organizar las
audiencias y debates que se fijen, citar y trasladar a las personas cuando fuera necesario, ordenar
las comunicaciones e informes pertinentes, y colaborar en todos los trabajos materiales que el Juez
o Tribunal le indiquen, dictando al efecto las disposiciones de mero trámite del caso; las partes
podrán cuestionarlas ante el juez, quien decidirá sin sustanciación alguna.
La oficina judicial deberá velar muy particularmente para evitar la frustración de audiencias
que fueran fijadas; a tales efectos contará con personal y medios que permitan ejecutar las
diligencias.
− Se encarga de lo relativo a gestionar las audiencias → pilar del sistema acusatorio.
26/06/12
Actividad probatoria.
Es una de las etapas fundamentales de un proceso que consiste en poder confirmar lo que las partes
están justamente afirmando, tanto desde el punto de vista del actor, como desde el punto de vista del
demandado. La actividad probatoria tiene por objetivos crear una convicción en el juez acerca de la
existencia o inexistencia de un determinado hecho, es decir formar la convicción judicial sobre una
determinada circunstancia fáctica, a través del indicio o medios de pruebas.
Nos encontramos que el principio básico en materia probatoria para cualquier tipo de proceso indica
que la parte que alega un determinado hecho lo tiene que probar, es decir el onus probando, la carga
d la prueba, es sobre la cabeza de la parte que afirma un determinado hecho.
Habitualmente se dice que los actos constitutivos de una relación jurídica van a ser probados por el
actor, por el contrarios los hechos extintivos de una relación jurídica van a ser invocados por la parte
demanda; por ejemplo que ha prescripto la acción para ese cobro de pesos.
Entonces vemos que siempre la parte que alega la existencia de un determinado hecho debe
probarlo, sin embargo este principio general del onus probando, sufre una modificación importante
en materia penal, por que entra ya a jugar un principio, o un verdadero estado jurídico, que es el
estado de inocencia del artículo 18 de la constitución, ratificado por los pactos internacionales de
derechos humanos con jerarquía constitucional, en virtud del cual nadie es considerado culpable
hasta tanto no haya una sentencia firme que así lo declare.
Esto tiene una directa incidencia en materia probatoria, porque nos encontramos que el estado como
titular de la persecución penal publica a través del fiscal es el que tiene que destruir ese estado de
inocencia, lo que trae como consecuencia que la carga probatoria, el onus probandi, va a estar en
cabeza del estado a través del fiscal. De ahí que relacionándolo con el derecho de defensa que
habíamos estado viendo habíamos visto que implica la posibilidad alegar o demostrar esa inocencia.
También vimos que el imputado podría tener una actitud totalmente pacifica, es decir no hacer nada,
no decir nada, no ofrecer ningún tipo prueba en el juicio precisamente porque goza del estado
jurídico de inocencia, sin que esto le produzca ningún tipo de consecuencia adversa, porque será el
estado el que tiene que demostrar que es culpable. También dijimos que puede el imputado
demostrar esta inocencia a través de los medios probatorios, pero no esta obligado justamente por
este estado de inocencia. Acá vemos como se viene a excepcionar el onus probandi, la carga
probatoria queda en poder del estado.
A su vez en materia probatoria rige lo que se conoce como LIBERTAD PROBATORIA, es decir que
los hechos pueden ser probados por cualquier medio de prueba obviamente siempre y cuando los
medios no fuesen ilícitos o antiéticos, es decir que cualquier hecho puede ser probado por cualquier
medio de prueba, en tanto y cuanto no se obtengan de manera ilegal. Una única excepción
establecen los códigos que es el estado civil de las personas, que únicamente pueden ser probado
a través de las leyes civiles que establecen como debe probarse ese estado (habitualmente a través
de las partidas correspondientes, partidas de matrimonio, nacimiento, defunción) que seria la única
limitación en materia probatoria.
En cuanto a la ilicitud de los medios probatoria, nos introduce a la problemática que se ha
denominado como la prueba ilegal, o la prueba obtenida ilegalmente o quebrantando las garantías
constitucionales, o como vamos a ver que la denominan los códigos modernos como exclusiones
probatorias. En este sentido tenemos que partir de la base de que todo fenómeno de la prueba ilegal
tiene un fundamente netamente constitucional, que se basa a su vez, en un principio eminentemente
ético , en el sentido de que el fin de ninguna manera justifica los medios, y mas, cuando es el estado
el que tiene que probar la culpabilidad de una persona, esto trae aparejado que por mas que el
objetivo sea supuestamente que el hecho no sea impune sino jurídico, de que el estado en virtud de
ese principio no puede valerse de cualquier medio para probar un hecho, no puede valerse de
medios que han sido obtenidos en quebrantamiento de garantías constitucionales, lo que daría lugar
al fenómeno de la prueba ilegal o ilícita. Y su vez esto trae aparejado que si lo hiciera estaría
justificación el quebrantamiento de una garantía constitucional, por que si se allana un domicilio sin
la orden de allanamiento, estaría quebranto una garantía constitucional que habla de la inviolabilidad
de la defensa en juicio, de la misma manera que si obtiene una confesión por medios de tormentos o
de una prueba ilegal, estaría violando una garantía constitucional que habla de que nadie esta
obligado de declarar contra si mismo.
Lo que esta en juego cuando hablamos de prueba ilegal son el respeto de garantías constitucionales.
La sujeción de la autoridad pública de la ley es lo que hace al estado de derecho.
Evolución de la prueba ilegal:
Ha tenido una evolución eminentemente judisdisprudencial, fundamentalmente a partir de la
jurisprudencia norteamericana que se ha ido proyectado a la jurisprudencia argentina y a los países
latinoamericanos, y que no surgió como una creación normativa, sino pretoriana.
Si hacemos la evolución historia vemos que en nuestro país hay un primer precedente que es el
caso “CHARLES Y HNOS” DEL AÑO 91, en el cual se declaro la nulidad de un allanamiento que
había sido practicado por funcionarios aduaneros por que se había revisado sin la correspondiente
orden de allanamiento y que trajo como consecuencia la nulidad de la mercadería que se había
secuestrado en ese allanamiento, que es el primer antecedente incluso en el mundo que
encontramos de que se aprovecha una prueba que había sido concedida violando una garantía
constitucional, sin embargo encontramos también un próximo precedente de la corte nacional en la
década de 1981, mas de un siglo después en nuestro país, donde hubo un desarrollo en la prueba
ilegal por la jurisprudencia norteamericana y se fue forjando lo que se conoce como la regla de la
exclusión probatoria, la regla o la teoría del árbol venenoso y dos exclusiones que son la de fuente
alternativa o independiente y la del clearing de valores o de la proporcionalidad;
La regla de la exclusión: esta regla dice que todo aquello que ha sido consecuencia directa de la
violación de una garantía constitucional en materia de obtención de pruebas, obviamente va a ser
inaprovechable para el proceso penal; por ejemplo si se secuestro el arma homicida en registro
domiciliario sin la correspondiente orden de allanamiento , obviamente va a ser inaprovechable esa
prueba que se obtuvo de esa manera, de la misma manera que si se obtuvo por medio de tormentos
la confesión del hecho por parte del homicida, vemos que ahí se tiene que aplicar la regla de la
exclusión y por ende el secuestro del arma o los dichos del imputado van a ser inaprovechados para
el proceso, todo lo que sea consecuencia directa de la violación de una garantía constitucional tiene
que ser excluido del proceso.
Sin embargo pueden darse situaciones en los cuales la inaprovechabilidad probatoria no sea
solamente lo que surja como consecuencia directa de la violación de una garantía constitucional sino
aquello que puede llegar a ser una consecuencia o un efecto indirecto de la violación de esta
garantía; supongamos que se realiza un allanamiento sin la correspondiente orden de registro y se
secuestra un libreta o anotación donde puede constar en el caso de estupefacientes quienes son los
clientes de este proveedor al cual se le realizo el allanamiento del registro. Y luego de haber tomado
esas notas o libretas se solicita, por ejemplo por parte del personal policía, la correspondiente orden
de allanamiento para cada uno de esos domicilios. Si lo vemos vemos estáticamente nos
encontramos que aplicando la regla de la exclusión solamente seria inaprovechable el allanamiento
al proveedor de estupefaciente por que no conto con la correspondiente orden de allanamiento, sin
embargo los allanamientos sucesivos a los clientes de ese proveedor, se realizaron con la
correspondiente orden de registro expedida por el juez correspondiente, estos allanamiento si lo
vemos de la regla estática, serian perfectamente validos, ahora si en ves de verlo desde un plano
estático lo vemos desde un punto de vista dinámico vamos a ver que en definitiva estos otros
allanamientos que se presentan como aparentemente formales y lícitos, tuvieron un origen ilícito,
que fue el primer allanamiento que se encontró viciado por que no tenia la correspondiente orden de
allanamiento, entonces allí la jurisprudencia norteamericana justamente aplica la TEORIA DEL
ARBOL VENENOSO, que como su nombre lo indica, no solamente el árbol estaría viciado, si no
también sus frutos. Entonces no solamente va a ser inaprovechable para el proceso por
consecuencia directa del acto viciado que implico el quebrantamiento de una garantía constitucional
sino también todo aquello que pueda ser consecuencia indirecta de esta primer acto viciado.
Estas son las dos teorías principales que comprenden dos momentos; el primero que comprende las
consecuencias directas y el segundo que comprende las consecuencias indirectas, sin embargo, se
presentan dos excepciones, es decir cuando si bien en prejuicio estaríamos antes una prueba que
es obtenida ilegalmente, puede llegar a jugar alguna excepción que la tornaría valida.
Una de ellas es la teoría de la fuente alternativa o independiente; que dice que si, esa prueba
podía conseguirse por algún otro cause, por algún otra fuente independiente o alternativa que no
hubiese sido la que resulto viciada, nos encontramos que es licita; si por ejemplo hubo un testigo que
vio cuando se metía en una determinado casa la mercadería que había sido robada, el secuestro de
la mercadería no solamente podía devenir del allanamiento ilegal, por que no se tenia la
correspondiente orden de allanamiento ,si no también a través del testimonio del testigo que vio que
se había ingresado esas mercaderías; entonces siempre y cuando pueda haber una prueba o una
fuente alternativa a la obtención de la prueba puede aplicarse.
Pero como vamos a ver la jurisprudencia es estricta en el sentido de que en el caso concreto tiene
que existir un medio de prueba concreto por el cual habilitaría esa fuente alternativa.
Y la otra excepción es la de la proporcionalidad; por que implica una proporción entre bienes
jurídicos, ejemplo, que pasa si como consecuencia de que se esta investigando un robo se allana un
domicilio, que en cuanto a la orden hay una especificidad en secuestrar determinado objeto, (como
ser un estéreo, o un televisor), y se encuentra un cadáver, que implicaría no ya un robo, sino un
homicidio. O que pasa si se coloco un artefacto explosivo en un shopping y es torturado en cuanto a
contestar por el lugar en donde la coloco. Según esta teoría, con todas las críticas que le podemos
hacer, dice que hay que hacer una especia de clearing, de compensación o de proporcionalidad,
para ver cuales son los bienes jurídicos que están en juego.
En el caso del robo estaría en juego el valor domicilio por un lado y el valor vida por el otro, en caso
del homicidio; la importancia de los bienes jurídicos la establece el código penal cuando en cada
titulo establece cada bien jurídico y le adjudica determinadas escalas penales, recordemos que la
violación de domicilio se reprime con una pena menor que en el homicidio, entonces allí podría darse
validez al allanamiento referido al secuestro de cadáver a los fines de probar el homicidio mas allá de
que la orden de allanamiento no lo contemplaba. O en el otro caso extremo que vimos se podría
llegar a justificar el tormento a los fines de salvar la vida de lo que se encontraban en el shopping.
Esta seria un poco la evolución de la jurisprudencia norteamericana y en la doctrina norteamericana.
Eso repercutió en nuestro país después del caso “charles y hnos.” en el 91, el próximo precedente lo
encontramos en el año 1981 que es el caso “MONTENEGRO”, en el cual se declaro invalido el
testimonio que había sido fruto de una tormento, este fue el Leading case de la C.S.J.N, antes del
año 1981 había habido otros precedentes de las cámaras federales, en las cuales de había
declarado inaprovechable medios probatorios que habían sido obtenidos en quebrantamientos de
garantías constitucionales . Hasta el caso “Montenegro” la jurisprudencia se debatía el sancionar
pura y exclusivamente al funcionario judicial que había realizado el allanamiento ilegal pero
manteniendo la validez de la prueba.
Recién con el caso “Rayford” se plantea por primera ves la teoría del fruto del árbol venenoso y se
menciona la posibilidad de una fuente alternativa.
Los códigos más modernos si establecen la concreción normativa del fenómeno de la
inaprovechabilidad de la prueba. El código de santa fe en su artículo 162.
Art 162: Excepciones probatorias: “Carecerá de toda eficacia la actividad probatoria cumplida vulnerando
garantías constitucionales.
La ineficacia se extenderá a todas aquellas pruebas que, con arreglo a las circunstancias del caso, no
hubieran podido ser obtenidas sin su violación y fueran consecuencia necesaria de ella.”

Como acá vemos hay un fundamento ético que evita que se violen garantías constitucionales.

MEDIOS PROBATORIOS:
En primer lugar:

El allanamiento o registro domiciliario:

Se intenta soslayar una garantía constitucional que es la inviolabilidad de la propiedad privada. Hay dos tipos
de allanamientos; los que se dan cuando se deba detener a una perdona, y los que de dan para cuando se
deban secuestrar cosas objetos del delito.

En el código nacional esta regulado en el artículo 224:


“Si hubiere motivo para presumir que en determinado lugar existen cosas vinculadas a la investigación de un
delito, o que allí puede efectuare la detención del imputado o alguna persona evadida o sospechada de
criminalidad, el juez ordenará por AUTO FUNDADO el registro de ese lugar.
El juez podrá proceder personalmente o delegar la diligencia en el fiscal o en los funcionarios de la policía o
de las fuerzas de seguridad. En caso de delegación expedirá una orden de allanamiento escrita, que
contendrá: la identificación de causa en la que se libre; la indicación concreta del lugar o lugares que habrán
de ser registrados, la finalidad con que se practicara el registro y la autoridad que lo llevara a cabo. El
funcionario actuante labrara un acta conforme lo normado por los artículos 138 y 139 de este código.”

Acá vemos que la forma en que lo va a disponer el juez es mediante auto fundado, es decir tiene que estar
debidamente fundado.

En el cogido provincial esta regulado en el artículo 169:


ART 169 CPPSF: Allanamiento.- Cuando el registro deba efectuarse en una morada, casa de negocio, oficina, en sus
dependencias cerradas o en recinto habitado, y siempre que no se contara con la autorización libre y previamente
expresada por quien tenga derecho a oponerse, el Tribunal, a solicitud fundada ordenará el allanamiento.
La medida podrá ser cumplida personalmente por el Tribunal, o en su defecto éste expedirá orden escrita en favor del
Fiscal de Distrito, o del funcionario judicial o policial a quien se delegue su cumplimiento. Si la diligencia fuera
practicada por la Policía será aplicable en lo pertinente en el artículo 268 inciso 6.
La orden será escrita, expresando el lugar y tiempo en que la medida deberá efectuarse, individualizando los objetos a
secuestrar o las personas a detener. La diligencia sólo podrá comenzar entre las ocho y las veinte horas. Sin embargo,
se podrá autorizar a proceder en cualquier hora cuando el interesado o su representante lo consientan, o en los casos
graves y que no admitan demora por el riesgo de frustrarse la investigación, o cuando peligre el orden público.
La orden no será necesaria para el registro de los edificios públicos y oficinas administrativas, los establecimientos de
reunión o de recreo, el local de las asociaciones y cualquier otro lugar cerrado que no esté destinado a habitación o
residencia particular. En estos casos deberá darse aviso a las personas a cuyo cargo estuvieren los locales, salvo que
ello fuere perjudicial a la investigación.
La orden de allanamiento será exhibida al que habita o posee el lugar donde deba efectuarse, o cuando estuviere
ausente, a su encargado; a falta de éste, a cualquier persona mayor de edad que se hallare en el lugar, prefiriendo a
los familiares del primero. Al notificado se le invitará a presenciar el registro. Cuando no se hallare a nadie, se hará
constar así en el acta que se elaborará dejando constancia de lo ocurrido, y que firmarán los concurrentes al acto.
Si en el acto del registro se encontraren elementos probatorios no previstos en la orden judicial o rastros de otro
delito, se deberá requerir la conformidad judicial para su incautación, sin perjuicio de adoptarse los recaudos
pertinentes para preservarlos.
Cuando para el cumplimiento de sus funciones o por razones de higiene, moralidad u orden público, alguna autoridad
nacional, provincial o municipal competente necesite practicar registros domiciliarios, solicitará al Tribunal orden de
allanamiento, expresando los fundamentos del pedido. Para resolver la solicitud, el Tribunal podrá requerir las
informaciones que estime pertinentes.”

No dice nada en cuanto a la forma, pero obviamente debe ser fundado. También vemos que puede ser de
oficio o a pedido del fiscal o de la policía. Cuando es a pedido del fiscal o de la policía debe estar fundado.
A su ves nos encontramos a que cuando el juez no lo practica directamente de oficio y lo delega en
la policía o en el fiscal o en algún miembro del tribunal, tiene que ser con la orden, y esta muy
especifica en cuanto a cual es la dirección que se allane a los fines de poder identificarla de la forma
correcta, si no puede implicar la nulidad del procedimiento, y a su vez nos encontramos a que se rige
por la especificidad de la orden en el sentido de que tiene que especificarse muy puntalmente cuales
son los elementos en los que van a hacer el allanamiento, ya que seguramente van a estar
acompañados del secuestro, entonces se tiene que especificar debidamente cuales son los
elementos que se van a secuestrar. Si por ejemplo es un arma, se tiene que especificar cual es el
arma.
Entonces vemos que se puede practicar de oficio o de puede delegar en el fiscal o en la policía o en
algún personal del juzgado.
CONSENTIMIENTO: Nos encontramos que en principio el consentimiento seria irrelevante, por que
siempre se parte de la premisa de que el mismo puede encontrarse viciado. Ha habido diversos
precedente de la corte sobre este tema el ultimo fue el caso ventura, en el cual la corte dijo que el
consentimiento que se exprese es irrelevante.
En el código nacional vemos que no hay ninguna referencia explicita a este respecto.
A nivel de la provincia el artículo 169: Acá vemos que al artículo estaría dando una impresión de que
le esta otorgando relevancia al consentimiento, lo cual es una barbaridad por que se imaginan que si
esta dando esta excepción, en la practica no habría orden de allanamiento. Así que en ese sentido
se presenta criticable esta posibilidad y a contra pelo de lo que dice la jurisprudencia actual de la
corte nacional que tiende a fulminar el consentimiento por irrelevante.
Entonces cuando el juez directamente lo practica, lo hace en persona, mostrando la credencial a la
persona que lo atiende, en caso de que lo delegue tendrá que expedir la correspondiente orden de
allanamiento, habitualmente se lo hará al titular de la casa y si esta no esta a la persona que se
encuentre en la misma y obviamente si no hay nadie o hay alguien pero no contesta, obviamente se
puede ejercer violencia en la puerta para ingresar, el hecho de que no haya nadie en el lugar o que
no le abran la puerta, no impide la realización de la medida. Siempre se hace, y obviamente se va a
dejar constancia de todo lo realizado en el acta respectiva. Esto es cuando es el allanamiento con
orden judicial.
Allanamiento sin orden judicial: son todos supuestos de flagrancia o de situación de urgencia que
establecen los códigos. A nivel provincial el articulo 170 y a nivel nacional el 227. Son siempre
situación de urgencia que conspiran con ir a pedir una orden de allanamiento y obviamente la policía
tiene la facultad para realizarla.
ARTÍCULO 170 CPPSF.-
Allanamiento sin orden.- No será necesaria la orden de allanamiento cuando la medida se deba realizar mediando
urgencia que se justifique por:
1) incendio, inundación u otra causa semejante que pusiera en peligro la vida o los bienes de los habitantes;
2) la búsqueda de personas extrañas que hubieran sido vistas mientras se introducían en un local o casa, con indicios
manifiestos de cometer un delito;
3) la persecución de un imputado de delito que se hubiera introducido en un local o casa;
4) indicios de que en el interior de una casa o local se estuviera cometiendo un delito, o desde ella se solicitara
socorro.
Art. 227 CPPN.- No obstante lo dispuesto en los artículos anteriores, la policía podrá proceder al allanamiento de
morada sin previa orden judicial cuando:
1) Por incendio, explosión, inundación u otro estrago se hallare amenazada la vida de los habitantes o la propiedad.
2) Se denunciare que personas extrañas han sido vistas mientras se introducían en una casa o local, con indicios
manifiestos de ir a cometer un delito.
3) Se introduzca en una casa o local algún imputado de delito a quien se persigue para su aprehensión.
4) Voces provenientes de una casa o local anunciaren que allí se está cometiendo un delito o pidan socorro.

REQUISA;
Es un medio probatorio tendiente a verificar si una persona lleva consigo o en sus pertenencias
cosas relacionadas con el delito. Nos encontramos que pueden ser en el cuerpo o en cosas que
lleven consigo, como ser un bolso, una cartera, etc. Vemos que acá de la misma manera que el
allanamiento estamos haciendo referencia a delitos, no otra tipo de requisa como ser las de
seguridad.
Nos encontramos a que en un principio tiene que ser ordenada por el juez, sin embargo dentro de las
decisiones policiales, que también se las faculta a la policía y obviamente al fiscal el sistema
provincial a llevar adelante la requisa.
En el caso de la provincia el 168 y a nivel nacional el 230.
En cuanto a la forma, primero se lo invita al registrado a que muestre las cosas que presuntamente
puede llevar consigo, si no, directamente se procede a la revisación del mismo, en principio por
personal del mismo sexo que el registrado, y obviamente se labrara un acta de lo actuado y en caso
de que se encuentre el elemento buscado, se procederá al secuestro del mismo.
En el código provincial que contempla específicamente el tema del vehículo, articulo 168. Acá
vemos que la provincia lo limita a los vehículos en cambio el código nacional en el 230 bis dice que
también pueden ser vehículos, aeronaves o buques. Por analogía se podría aplicar al provincial.
ARTÍCULO 168 CPPSF.-
Requisa.- La requisa personal deberá justificarse fundadamente cuando hubiera motivos razonables para presumir que
alguien oculta consigo cosas relacionadas con un delito. Antes de proceder a la requisa se lo invitará a exhibir el objeto
cuya ocultación se presume.
Se podrá registrar un vehículo, siempre que haya motivos suficientes para presumir que una persona oculta en él
objetos útiles vinculados a una investigación preexistente o cuando mediare fuerte presunción de que tales objetos son
resultantes de la comisión de un delito o serán empleados para la inminente perpetración de un delito, lo que deberá
hacerse constar así.
Se asegurará el respeto por la dignidad del requisado.
Art 230 bis CPPN: (según Ley N° 25.434) Los funcionarios de la policía y fuerza de seguridad, sin orden judicial, podrán
requisar a las personas e inspeccionar los efectos personales que lleven consigo, así como el interior de los vehículos,
aeronaves y buques, de cualquier clase, con la finalidad de hallar la existencia de cosas probablemente provenientes o
constitutivas de un delito o de elementos que pudieran ser utilizados para la comisión de un hecho delictivo de acuerdo
a las circunstancias particulares de su hallazgo siempre que sean realizadas:
a) con la concurrencia de circunstancias previas o concomitantes que razonable y objetivamente permitan justificar
dichas medidas respecto de persona o vehículo determinado; y,
b) en la vía pública o en lugares de acceso público.
La requisa o inspección se llevará a cabo, de acuerdo a lo establecido por el 2° y 3er. párrafo del artículo 230, se
practicarán los secuestros del artículo 231, y se labrará acta conforme lo dispuesto por los artículos 138 y 139,
debiendo comunicar la medida inmediatamente al juez para que disponga lo que corresponda en consecuencia.
Tratándose de un operativo público de prevención podrán proceder a la inspección de vehículos.

ACTAS Y TESTIGOS: juez debe ir siempre acompañado de su secretario y la policía siempre de dos
testigos, a los fines de darle trasparencia al acto. Articulo 268 inc.6 a nivel provincial y a nivel
nacional el 138 y el 139. A nivel nacional tiene que ser dos testigos pero la jurisprudencia es casi
letra muerta, por que ha aceptado casos de que ha aceptado un testigo. Y en la provincia peor
directamente los dos testigos y si no pueden conseguirlo directamente dos policías pueden actuar.
Por lo menos a nivel nacional dice que no sean de la misma repartición a nivel provincial no dice
nada.
ART 268 INC 6 CPPSF: “La Policía tendrá los siguientes deberes y atribuciones: poner en conocimiento del Fiscal las
informaciones y diligencias practicadas, requiriendo su autorización para realizar aquellas medidas probatorias que por
su naturaleza sean definitivas e irreproducibles, y que deberán colectarse con control de la defensa, si el imputado
estuviera individualizado. Si fuera imposible cumplir con estas exigencias ante el inminente peligro de frustración de la
medida, la misma, excepcionalmente se realizará con intervención del Juez Comunal o certificándose su fidelidad con
dos testigos mayores de dieciocho años, hábiles y que no pertenezcan a la repartición, fotografías u otros elementos
corroborantes. Si por las especiales circunstancias del caso no fuera posible la presencia de dos testigos, la diligencia
tendrá valor con la intervención de uno solo y si ello fuera absolutamente imposible, de cuyas causales deberá dejarse
constancia, con dos funcionarios actuantes.”
Art. 138 CPPN.- Cuando el funcionario público que intervenga en el proceso deba dar fe de los actos realizados por él o
cumplidos en su presencia, labrará un acta en la forma prescrita por las disposiciones de este Capítulo. A tal efecto, el
juez y el fiscal serán asistidos por un secretario, y los funcionarios de policía o fuerzas de seguridad por dos testigos,
que en ningún caso podrán pertenecer a la repartición cuando se trate de las actas que acrediten los actos
irreproducibles y definitivos, tales como el secuestro, inspecciones oculares, requisa personal.

Art. 139 CPPN.- Las actas deberán contener La fecha- el nombre y apellido de las personas que intervengan; el motivo
que haya impedido, en su caso, la intervención de las personas obligadas a asistir; la indicación de las diligencias
realizadas y de su resultado; las declaraciones recibidas; si éstas fueron hechas espontáneamente o a requerimiento; si
las dictaron los declarantes.
Concluida o suspendida la diligencia, el acta será firmada, previa lectura, por todos los intervinientes que deban
hacerlo. Cuando alguno no pudiere o no quisiere firmar, se hará mención de ello.
Si tuviere que firmar un ciego o un analfabeto, se le informará que el acta puede ser leída y, en su caso, suscrita por
una persona de su confianza, lo que se hará constar.

TESTIGOS
Los testigos son aquellas personas físicas que han percibido con sus sentidos la existencia o no de
un determinado hecho, lo que trae como consecuencia que solamente pueden ser testigos las
personas físicas y no las jurídicas porque estas no tienen un aptitud o una capacidad sensorial. Y
vemos que tiene tanto la obligación de comparecer como la de declarar, la obligación de comparecer
indica que cuando es llamado tiene que compadecer, hay en los códigos una excepción que la
denominan tratamiento especial por el cual pueden declarar por oficio, que son por los cargos, el
presidente de la nación, el vicepresidente, los gobernadores. Sin perjuicio de que si el testimonio
tiene mucha significación, se puede tomar en la residencia de ese testigo que tiene ese cargo, no es
un privilegio especial, si no que se da por el cargo que están desarrollando. Juega como una
excepción al deber de compadecer.
En la provincial el articulo 175 y en la nación lo encontramos en el articulo 250.
ARTÍCULO 175 CPPSF.-
Tratamiento especial.- Podrán solicitar que su declaración se lleve a cabo en el lugar donde cumplieran sus funciones o
en su domicilio: El presidente y vicepresidente de la Nación, gobernadores, vicegobernadores, ministros, legisladores,
fiscales de Estado, magistrados judiciales, oficiales superiores en actividad de las Fuerzas Armadas, integrantes de los
ministerios públicos y rectores de las universidades oficiales del país, los ministros diplomáticos, los cónsules generales
y los altos dignatarios de la Iglesia y los intendentes municipales de la Provincia.
Art. 250 CPPN.- No estarán obligados a comparecer el presidente y vicepresidente de la
Nación; los gobernadores y vicegobernadores de provincias y del territorio nacional; los ministros y legisladores
nacionales y provinciales; los miembros del Poder Judicial de la
Nación y de las provincias y de los tribunales militares; los ministros diplomáticos y cónsules generales; los oficiales
superiores de las fuerzas armadas desde el grado de coronel o su equivalente, en actividad; los altos dignatarios de la
iglesia y los rectores de las universidades oficiales.
Según la importancia que el juez atribuya a su testimonio y el lugar en que se encuentren, aquellas personas
declararán en su residencia oficial, donde aquél se trasladará, o por un informe escrito, en el cual expresarán que
atestiguan bajo juramento.
Los testigos enumerados podrán renunciar a este tratamiento especial.

También el deber de declarar, ya que si no compadece o no declara, comete delito, el único supuesto
o excepciones; el deber de abstención y el deber de testimoniar y también la facultad de abstenerse.
A nivel nacional; esta por un lado:
- La prohibición de declarar: Artículo 242 “ No podrán testificar en contra del imputado, bajo pena de
nulidad, su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos, a menos que el delito aparezca ejecutado en
perjuicio del testigo o de un pariente suyo de grado igual o mas próximo que el que lo liga con el imputado.”
El fundamento acá es mantener la unión o la cohesión familiar que se vería rota por el
testimonio en contra del imputado. Los fulmina con nulidad.es declarado directamente nulo.
Salvo por ejemplo violencia familiar. Fíjense que siempre tiene que estar en contra, si es a
favor si podría llegar a declarar.

- La facultad de abstención: Art. 243.- Podrán abstenerse de testificar en contra del imputado sus
parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; sus tutores, curadores y
pupilos, a menos que el testigo fuere denunciante, querellante o actor civil o que el delito aparezca ejecutado
en su perjuicio o contra un pariente suyo de grado igual o más próximo que el que lo liga con el imputado.
Antes de iniciarse la declaración, y bajo pena de nulidad, el juez advertirá a dichas personas que gozan de esa
facultad, de lo que se dejará constancia.
Acá ya no es una prohibición, si no una facultad, lo cual implica que puede o no declarar
contra el imputado, acá no lo prohíbe si no que lo deja a la voluntad del testigo.

- Y el deber de abstención: Articulo 244 “Deberán abstenerse de declarar obre los hechos secretos que
hubieren llegado a su conocimiento en razón del propio estado, oficio o profesión, bajo pena de nulidad: los
ministros de un culto admitido; los abogados, procuradores y escribanos; los medios, farmacéuticos, parteras y
demás auxiliares del arte de curar; los militares y funcionarios públicos sobre secretos del estado.
Sin embargo, estas personas no podrán negar su testimonio cuando sean liberadas de deber de guardar secreto
por el interesado, salvo las mencionadas en primer término.(que son los sacerdotes)
Si el testigo invocare erróneamente ese deber con respecto a un hecho que no puede estar comprendido en el,
el juez procederá, sin mas, a interrogarlo.”
Acá son personas que tienen conocimiento del hecho ilícito en virtud del cargo o de la
profesión, si el interesado lo exime de mantenerlo, nos encontramos que puede exponerlo, ahí
cesa el derecho profesional. La única excepción son los sacerdotes, acá nos encontramos por
mas que lo eximiera quien se confianza igual el sacerdote no lo puede revelar.
A nivel provincial pasa algo parecido. Fíjense que a diferencia de testimoniar, acá sean
vínculos directos o indirectos todos los coloca como la posibilidad de abstenerse de declarar,
es decir esta en el testigo declarar o no contra el imputado. Esto ofrece a mi parecer alguna
critica por que los vínculos directos tendrían que estar directamente prohibidos
- Facultad de abstenerse. Artículo 177: “Podrán abstenerse de declara y así serán previamente informados,
quienes tengan con el imputado los siguientes vínculos: conyugue, ascendientes o descendientes, parientes
consanguíneos, o por adopción hasta el cuarto grado, y por afinidad hasta el segundo grado.
También podrán hacerlo los periodistas comprendidos en las leyes que reglamentan su actividad profesional
sobre el secreto de las fuentes de información periodística, salvo que los interesados en su reserva
expresamente los revelaren de guardar secreto”

Acá no es una prohibición, si no una facultad. El ultimo párrafo no seria facultativo. El


testimonio se va a presentar ante el juez o ante el fiscal de acuerdo al sistema de quien tenga la
dirección de la investigación, y se labrara un acta de todo lo actuado, y pueden asistir todas las
partes, a los fines de poder controlar la prueba
- Secreto profesional. Artículo 178: no podrán ser admitidas como testigos las personas que, respecto del
objeto de su declaración, tuvieran el deber de guardar un secreto particular u oficial. En caso de ser citadas,
deberán compadecer, explicar el motivo del cual surge la obligación de guardar secreto y abstenerse de
declarar.

PERICIAL

Cuando hay un tema que escapa del conocimiento del juez, se recurre a un perito para que ilustre al
juez.
A nivel provincial lo encontramos en el artículo 182 y a nivel nacional en el artículo 253.
ARTÍCULO 182 CPPSF.-
Procedencia.- El Tribunal podrá ordenar el examen pericial a pedido de parte, cuando fuera pertinente para conocer o
valorar algún hecho o circunstancia relativa a la causa, y fuese necesario o conveniente poseer conocimientos
especializados en determinado arte, ciencia o técnica. El Tribunal determinará, en consecuencia, los puntos sobre los
cuales a de versar la pericia.
Art. 253 CPPN.- El juez podrá ordenar pericias siempre que para conocer o apreciar algún hecho o circunstancia
pertinente a la causa, sean necesarios o convenientes conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o técnica.

Vemos que la pericia va a ser realizada por lo que se conoce como el perito oficial, habitualmente el
poder judicial tiene su propio cuerpo de peritos se recurre al mismo, habitualmente el poder judicial
tiene sus peritos contadores, peritos calígrafos etc., quienes reciben el cargo del poder judicial.
Cuando se trate de una disciplina que no se encuentre dotada o a sueldo del poder judicial en
principio se convoca a algún funcionario publico de alguna otra repartición que pueda realizar la tarea
o bien algún centro especializado para que la realice.
Entonces, los peritos oficiales van a ser funcionarios que integren el poder judicial a sueldo del poder
judicial y si no lo hay, otros funcionarios públicos de otras reparticiones y si no. Y también en cuento
fue sumamente especifico se puede pedir a alguna universidad.
Estos peritos oficiales a los fines del control de la prueba pueden estar acompañados por los peritos
de las partes, ya que las partes pueden nombrar su propio perito, al que se lo denomina perito de
parte o controlador o delegado técnico, y aquí en materia penal tiene suma importancia por que para
poder investigar determinado tipo de delito tiene suma importancia.
La manera de informar del perito oficial va a hacer a través del informe pericial o dictamen pericial que
el presenta ante el juez, sin perjuicio de que los peritos de las partes puedan presentar sus propios
informes. El perito de las partes en general desde el punto de vista doctrinario depende de la parte y
va a defender a su parte, el que va a ser imparcial y objetivo es el perito oficial.

RECONOCIMIENTO- RUEDA DE PERSONAS


Consiste en determinar que aquella persona que dice haber visto a una persona, luego la identifique.
Para ello se hace una ronda o una rueda, se forma una rueda de 3 o más a los fines de efectuar el
reconocimiento. A nivel provincial el articulo 194, 164 y 196; a nivel nacional el articulo 270.
ARTÍCULO 194 CPPSF.-
Reconocimiento de personas.- Podrá ordenarse que se practique el reconocimiento de una persona para identificarla o
establecer que quien la menciona o alude, efectivamente la conoce o la ha visto.
ARTÍCULO 196 CPPSF.-
Forma del reconocimiento.- Después del interrogatorio se compondrá una fila de personas con otras tres o más que
tengan semejanzas exteriores con la que debe ser reconocida, y ésta elegirá su colocación entre aquellas.
Si se procurara individualizar a una persona a la que se indica como perteneciente a un grupo determinado en cuanto a
la identidad de sus componentes, podrán formarse filas de no menos de cuatro integrantes sólo con los componentes de
ese grupo.
En uno u otro caso, quienes fueran objeto de la diligencia, no podrán negarse a su realización y deberán comparecer, en
cuanto fuera posible, en las mismas condiciones en que pudieron ser vistos por quien practicará el reconocimiento, a
cuyo fin se les impedirá que recurran a cualquier alteración en el físico o la vestimenta.
En presencia de la fila o desde un punto en que no pueda ser visto, según se estimara oportuno, el deponente
manifestará si allí se encuentra la persona a la que haya hecho referencia, invitándoselo a que en caso afirmativo la
designe clara y precisamente.
La diligencia se hará constar en acta, donde se consignarán todas las circunstancias útiles, incluso el nombre y domicilio
de los que hubieran formado la fila, salvo que se practicara durante el debate.
Art. 270 CPPN.- El juez podrá ordenar que se practique el reconocimiento de una persona, para identificarla o establecer
que quien la menciona o alude, efectivamente la conoce o la ha visto El reconocimiento se efectuará por medios
técnicos, por testigos o cualquier otro, inmediatamente de ser posible, bajo apercibimiento de ser sancionado el órgano
judicial que así no lo hiciere.

El proceso es así; se forma la ronda, se un lado va a estar el reconocido y por el otro lado el
reconociente (que puede ser la victima o un testigo) se coloca esa rueda con 3 o mas personas que
tengan rasgos fisonómicos semejantes para que puedan ser objeto del reconocimiento, habitualmente
se va a hacer a través de un vidrio espejado de tal manera que el reconociente no vea cara a cara al
reconocido, pero como esta reglado el código que dice que también podría llegarlo a ver cara a cara,
si bien eso el 99 % de los casos no sucede.
Previamente si dice que antes del acto se debe dejar constancia de que la persona indique cual fue su
descripción al momento en que sucedió el hecho y después se la invita a que vea. También se le
pregunta si con posterioridad al hecho lo vio de alguna manera para que no quede la duda si es al que
vio al momento del hecho. Y obviamente del acata que se labra hay que dejar constancia de todo lo
que se dice para ver si es textual a la versión anterior.
La misma regla que se aplica para el reconocimiento de personas, se aplica para el reconocimiento de
cosas y también cuando se trata del reconocimiento de voz. Y también el reconocimiento fotográfico
que se hace de la misma manera, se ponen 3 o mas fotos para ver si lo identifica.

CAREO
Es cuando existen versiones contradictorias se hace el careo, puede ser entre el imputado con otro
imputado, el testigo con otro testigo, o puede ser también el medio careo.
Clase 3/7

Libertad corporal o locomotriz:

Vemos que el constituyente de 1853, asumió como uno de los valores fundamentales de la escala axiológica
constitucional, a la libertad. El preámbulo, fija en uno de sus objetivos preambulares, el de asegurar los
principios de la libertad. Obviamente, esto comprende tanto la libertad física o locomotiva, como la libertad
básica, sin perjuicio de las otras libertades: como la libertad de culto, la libertad de comerciar, etc.
En el articulado de la CN nos encontramos con disposiciones expresas que se refieren a esta libertad física o
locomotiva, como el Art. 14 donde consagra los derechos básicos, entre ellos: de entrar, permanecer, transitar y
salir del territorio argentino de todos los habitantes.
Esta libertad física o locomotiva está asumida como una de las libertades fundamentales en la CN de 1853, lo
cual queda ratificado con la constitucionalización de los tratados internacionales de derechos humanos, a partir
de la reforma de 1994, a partir del art 75 inc 22 ya que tanto los dos pactos que hacen referencia a la materia
penal como es la Convención Americana de derechos humanos y el Pacto Internacional de derechos civiles y
políticos de New York, también sus disposiciones hablan de esta libertad física o locomotriz. Así que no nos
cabe ninguna duda de que esta libertad personal, tiene fundamento y consagración constitucional.
Por tal motivo surge el interrogante de si el estado puede limitar de alguna manera esta libertad física o
locomotiva que tiene una persona cuando está en presencia de un hecho delictivo. Obviamente toda medida
restrictiva de la libertad, se presentaría como inconstitucional, ya que atentaría contra un valor fundamental de
la CN como es precisamente la libertad locomotiva.
En distintas partes de la CN encontramos un fundamento para las medidas de coerción personal. Incluso
también en el mismo preámbulo, nos encontramos con una referencia crítica que le da basamento constitucional
a las medidas de coerción personal: afianzar la justicia. En el proceso penal ese afianzamiento de la justicia se
tornaría ilusorio si la sentencia condenatoria efectiva que tiene que llegar a dictarse no pudiera llegar a
cumplirse como consecuencia de que el imputado (ahora condenado) pudiera llegar a eludir o burlar el accionar
de la justicia. Entonces a titulo preventivo, el estado podría llegar a limitar la libertad personal en casos muy
puntuales. (Como recordarán de Penal 1, el único título apto que tiene el estado para poder privar a una persona
de su libertad personal es una sentencia condenatoria que se encuentre FIRME).
Sin embargo, preventivamente durante el desarrollo del proceso penal lo podría hacer, para que ese objetivo de
afianzar la justicia no se torne ilusorio. Esto solamente puede hacerse pura y exclusivamente a título preventivo,
a título cautelar, porque todas las medidas de coerción personal tienen esa finalidad eminentemente cautelar:
porque el único titulo legitimante que tiene el estado es el dictado de una sentencia condenatoria que se
encuentre firme para poder privar de la libertad a una persona. Sin perjuicio, la práctica del sistema penal
muchas veces produce una desnaturalización de las medidas de coerción personal, fundamentalmente de una
por excelencia como es la prisión preventiva o encarcelamiento preventivo, ya que como consecuencia de que
se extiende la violación de esa medida coercitiva en el tiempo, implica en muchos casos un verdadero adelanto
de pena. Aquello que tendría un mero titulo preventivo, se convierte como algo realmente perdurable en el
tiempo y como un verdadero adelanto de pena con todas las consecuencias perjudiciales que esto implica.
Fundamentalmente desde el punto de vista de los derechos que tiene la persona, si bien restringida su libertad,
tanto a título cautelar como a titulo definitivo con una sentencia en cuanto al tratamiento que se le puede llegar
a aplicar. (Sin perjuicio de que esto ahora se encuentra un poco más atemperado, a partir del dictado de la Ley
24.360 ley de ejecución de la pena privativa de libertad – donde expresamente, los mismos derechos y el mismo
tratamiento que se les reconoce a los internos, también se los reconoce a los procesados; cosa que antes de esta
ley –que data de principios de la década del 90- no se encontraba➔ se encontraba con la paradoja de que tenía
más derechos aquel que se encontraba condenado con una sentencia firme, que aquel sobre el cual todavía regía
el estado o principio de inocencia.
La práctica muchas veces indica que como consecuencia de que se prolongaba en el tiempo este
encarcelamiento preventivo, muchas veces se dictaba una sentencia condenatoria, por más que las
circunstancias probatorias de la causa no las habilitaba pura y exclusivamente para legitimar el tiempo de
detención que llevaba. Por eso muchas veces con una pena que era equivalente al tiempo que ya había pasado
en prisión preventiva para que pudiera recuperar inmediatamente la libertad, a través de los distintos medios
(que ya vamos a ver la semana que viene).
Nos encontramos que, ante este afianzamiento de la justicia, no tenemos que perder la idea central que es que
siempre tiene una naturaleza pura y exclusivamente cautelar.
Estas medidas de coerción personal encuentran fundamento en el articulado de la CN en el Art. 18 cuando se
consagra el poder de arresto del juez, en cuanto a que nadie puede ser arrestado sin orden escrita emanada de
autoridad competente➔ Esto consagra un poder de arresto del magistrado, lo cual también le da basamento
constitucional a las medidas de coerción personal.
Tanto la libertad física o locomotiva, como la posibilidad que al restringirlas a través de alguna medida
coercitiva, encuentran fundamento en nuestra Carta Magna Nacional.
Medidas de coerción personal:
Cuando hablamos de medidas de coerción personal, estamos haciendo referencia a todas aquellas medidas que
resultan limitativas de la libertad física o locomotiva del individuo, y que se van a hacer valer en el desarrollo
de un proceso penal.
Nos vamos a ocupar de aquellas medidas de coerción que se aplican pura y exclusivamente en el proceso penal,
porque pueden existir otro tipo de procedimientos en los cuales pueden aplicarse medidas coercitivas pero que
no lo hacen en base a la comisión de un hecho delictivo, ej: en el derecho penal contravencional , el arresto sería
una medida coercitiva pero no en virtud de la comisión de un delito sino en virtud de un régimen
contravencional , o lo que podría ser también algunos regímenes disciplinarios como por ejemplo las fuerzas
armadas, donde por las ordenanzas castrenses se pueden imponer sanciones de arresto por determinadas
infracciones o faltas. Nosotros acá vamos a hacer referencia a las medidas de coerción personal que juegan
dentro de lo que entendemos como un proceso penal.
Presupuestos de procedencia o viabilidad de las medidas de coerción personal: en este sentido, se suelen utilizar
los presupuestos de las medidas cautelares del proceso civil. Hay que recurrir a la teoría general de las medidas
cautelares del proceso civil:
a- Fumus boni iuris: apariencia de derecho, humo del buen derecho

b- Periculum in mora: peligro en la demora

c- Contracautela

Algunos de estos supuestos, son aplicables a las medidas de coerción personal en el proceso penal. De ahí que
en el proceso penal, para que sea procedente una medida de coerción personal, tendría que verificarse una
apariencia de delito, en segundo lugar una peligrosidad, y en tercer lugar que haya una proporcionalidad. El
requisito de la contracautela no se exige ya que se presume que el estado es solvente.
1- Apariencia de delito: Se refiere a que haya apariencia en un hecho delictivo (diferente a cualquier otro
régimen disciplinario) Tenemos que estar ante la presunta comisión de una conducta típica, antijurídica y
culpable. No podemos exigir las mismas dosis probatorias al inicio del proceso donde se van a adoptar
estas medidas de coerción que la dosis probatoria que va a existir al momento del juicio o de dictar la
sentencia. Obviamnte la persona sobre la cual va a recaer esta medida de coerción personal tiene que
haber tenido algún tipo de participación en este hecho presuntamente delictivo (ya sea como autor,
coautor, participe primario o secundario o como instigador). Si no hay una presunta comisión de un
hecho delictivo, de ninguna manera podemos adoptar por una medida de coerción personal.

2- Peligrosidad: En la teoría general de las medidas cautelares tenía que darse el peligro en la demora. En
el proceso penal, tiene que existir lo que se denomina una peligrosidad por parte del sujeto. ¿En qué
sentido tiene que ser peligrosa la persona imputada de un delito? ¿A que responde esta peligrosidad? ➔
Pura y exclusivamente respecto a los fines del proceso, que no se va a sustraer de la acción de la justicia,
que no va a eludir las investigaciones, por ejemplo: fugándose, y que no va a entorpecer las
investigaciones, por ej: destruyendo rasgos o huellas o poniéndose de acuerdo con los partícipes o
cómplices del hecho delictivo. Esto es lo que se conoce como peligrosidad procesal. La única
posibilidad de que el estado pueda limitar la libertad de una persona a título cautelar, durante el
desarrollo del proceso penal, es cuando ese sujeto es peligroso para el proceso. Si no se dan ninguna de
estas dos situaciones, de ninguna manera puede despacharse una medida de coerción personal. Incluso
cuando estemos en presencia de un delito, sumamente grave sancionado por una pena, también de
gravedad. Esto que lo calificamos como peligrosidad procesal , lo hacemos en función de que ,
lamentablemente en la práctica del sistema penal, muchas veces implica de que las medidas de coerción
no se adoptan en virtud de neutralizar este riesgo procesal, sino para combatir con neutralizar lo que
podríamos denominar peligrosidad criminal.

Peligrosidad criminal (no es la peligrosidad procesal que dijimos): Se refiere a que el imputado puede
llegar a continuar con sus actividades delictivas.
Si restringimos la libertad de una persona, no porque pueda ser peligroso por el proceso, sino porque
puede llegar a continuar con su actividad delictiva, estamos desnaturalizando la medida de coerción
personal.
Se esta utilizando al proceso penal como un medio de control social, con la invasión de la esfera
legislativa que esto implica, porque fíjense que todas estas regulaciones son a nivel procesal.
Obviamente el dictado de las políticas procesales le corresponde a cada una de las provincias o al
congreso de la nación en el aspecto local en el aspecto procesal. Entonces, se están ejerciendo en vez de
políticas procesales, política criminal que es exclusiva del congreso de la Nación. Entonces están
incluyendo estas medidas que son, medidas de seguridad, que tendrían que estar en el CP, se la traslada
al código procesal, y al nivel de las provincias. Lamentablemente muchas veces se establecen pautas no
de peligrosidad procesal sino de peligrosidad criminal.
Ejemplo derogado en el sistema procesal penal de Santa Fe: era que, aquel imputado que tenia dos
excarcelaciones en trámite, en el 3er proceso no podía obtener la excarcelación, más allá de que este
delito podía ser objeto de excarcelación, lo cual implicaba una manera de neutralizar la actividad
delictiva. Esto no tendía a contemplar en definitiva la peligrosidad procesal sino pura y exclusivamente
la peligrosidad criminal.
Concretamente, las pautas que nos indican que el sujeto es peligroso para el proceso son las siguientes:
a- En el caso de eludir la acción de la justicia, nos encontramos que la comisión interamericana de
derechos humanos ha adoptado distintas pautas a los fines de poder establecer cuando un sujeto es o
no peligroso para el proceso. Hay distintos informes, del año 1997 (Buscarlos en natali, casos
jurisprudenciales – Barabará (¿) - que el comentó). Pautas: estos informes establecen que hay una
serie de factores como familiar, laborales, profesionales, morales que indicarían si el sujeto es o no
peligroso para el proceso. Es decir se estaría demostrando si tiene o no arraigo, en el sentido de que
no se va a profugar. Por ejemplo:

*factores familiares: estaría apuntando a si tiene un núcleo familiar, si tiene conyuge, hijos, etc
demostrando el arraigo para que no se profugue. Se tendrá que ver en el caso concreto. Esto no
implica que si no tiene lapsos familiares, se vaya a profugar. Es un índice o una pauta de
delincuencia. Caso de Chabán (le habían negado la excarcelación diciendo que tenía madre y
hermana y no tenía esposa ni hijos_ Edwards dice: ¿no se cual es la diferencia?) Hay que verlo en el
contexto, en el caso concreto. Es un índice o una pauta a tener en cuenta, no se puede ver en
términos absolutos sino relativos y en función del caso concreto.
*Factores patrimoniales: si tiene propiedades, si tiene medios, estarían indicando de que tiene un
arraigo. Muchas veces la jurisprudencia toma esto como un verdadero disparate. En muchos casos ha
alegado justamente que tiene inmuebles, tiene un patrimonio importante y lo han visto no como un
mérito como para que se quede sino como para fugarse, entonces en la resolución pone “el
patrimonio que detenta serviría como para que se fugue”. Juega como arraigo para que te quedes. Se
va a sujetar más tener una situación económica que la tenés acá y no afuera, que aquel que no la
tiene. Y me parece que es justamente lo que señala la CIDH, por eso la da como una pauta
patrimonial. No son absoltas, hay que verlas en el caso concreto. Esta pauta no se puede tomar
aisladamente.
* La actividad profesional que realiza: si el hecho de que el imputado lleve a cabo determinada
actividad puede influir o no. Caso Fraticcelli, que como era abogado le decían que el podía
profugarse y ejercerlo en el exterior, cosa que era un disparate.
Otros criterios: Por ejemplo: la gravedad del hecho. El hecho de que sea sumamente grave no
implica necesariamente de que va a burlar o eludir la acción de la justicia. La CSJN también lo ha
sostenido en distintos precedentes, el monto elevado de la pena no significa que el imputado vaya a
sustraerse del accionar de la justicia.
Los códigos suelen hablar de la pena en expectativa (relacionado con esto que habla de la gravedad
de la pena) es decir, si la pena expectativa es alta, existiría mayor posibilidad de fuga. Esto tenemos
que tomarlo con un criterio relativo. Hay un informe de la CIDH, el caso Peirano Basso (Verlo) que
se refirió a un tema muy interesante que es un delito penal económico que citaban a 3 hermanos que
eran propietarios de un banco de Uruguay en la época del corralito, que habían sido detenidos por el
supuesto vaciamiento del banco, con una escala penal que en principio no ameritaba la detención
sino que permitía la excarcelación, sin embargo en todas las instancias del derecho interno uruguayo
le denegaron la libertad, fueron abogados a la CI y lograron que a través de una recomendación se lo
dejaran en libertad basándose en esto, en que la pena en expectativa no necesariamente esta
indicando en que pudiera sustraerse de la acción penal incluso a los fines de merituar la pena que
pudiera llegar a corresponder nunca podemos basarnos en el máximo de la escala penal sino en el
mínimo. La pena no puede tomarse en concreto sino en abstracto, sino se estaría violando el
principio de imparcialidad del juzgador. Si tomamos la pena en concreto implicaría como colocarnos
en una hipótesis de sentencia cuando estamos en los primeros momentos del proceso penal, al tomar
la medida coercitiva. Se tiene que tomar el mínimo, y de la pena en abstracto y no en concreto.
b- Entorpecer la investigación: es destruir los elementos de prueba o ponerse de acuerdo con los
cómplices del mismo. Esto, obviamente se tendrá que valorar en el caso concreto, porque si ya toda
la prueba está cautelada, en ninguna manera justificaría el dictado de una medida coercitiva. En el
caso concreto hay que analizar si las medidas se encuentran o no cauteladas.

Ejemplo de esto: Shockelender, los detuvieron a los 2 hermanos y al contador, por supuesta
peligrosidad procesal, no tanto por lo de sustraerse de la acción, sino porque podrían entorpecer la
investigación. Oyarbide les deniega la excarcelación y va a la cámara y esta dice ”hay que liberarlos
porque desde el momento que surgió la causa, hasta ahora, pasaron 12 meses”, y en estos 12 meses
no se produjo la destrucción de alguna de las pruebas sino todo lo contrario, fueron cauteladas por la
justicia. Mal puede hablarse de que están entorpeciendo el curso de la investigación.
3- Proporcionalidad: Por ejemplo, si es un delito que se reprime exclusivamente con pena de multa, no se
va a poder ordenar la detención ni la prisión preventiva, porque lo máximo que se puede llegar a
condenar es a una pena de multa o de inhabilitación, pero que no va a comprometer la libertad, entonces
a eso hace la proporcionalidad. O por más que se trate de una medida de coerción personal, cuando el
tiempo ya transcurrido preventivamente en prisión es igual o superior al que podría llegar a darse en
caso de dictado de una sentencia condenatoria 8supuesto en el cual se está violando la
proporcionalidad).

Regulación de los presupuestos a través de los códigos:


El CPPN no hace una relación, ni una teoría general sobre la materia (como vamos a ver en los códigos
más modernos), sino que comienzan a enumerar las medidas de coerción directamente con el Art. 279.
El único principio general es el del art. 280.
Art. 280 CPPN “La libertad personal sólo podrá ser restringida, de acuerdo con las disposiciones de este Código,
en los límites absolutamente indispensables para asegurar el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la
ley.
El arresto o la detención se ejecutarán de modo que perjudiquen lo menos posible a la persona y reputación de
los afectados y labrándose un acta que éstos firmarán, si fueren capaces, en la que se les comunicará la razón
del procedimiento, el lugar donde serán conducidos y el juez que intervendrá.”
Es decir que, reconocería la naturaleza eminentemente procesal, y por ende preventivas de las medidas
de coerción personal.
Por el contrario, los códigos más modernos si elaboran una especia de teoría general con respecto a las
medidas de coerción, dándole de alguna manera un marco a estas medidas. A partir del art. 205 del
CPPSF.
Art.205 CPPSF: Presupuestos.- El Tribunal a pedido de parte podrá ordenar medidas de coerción real o
personal cuando se cumplieran todos los siguientes presupuestos:
1) apariencia de responsabilidad en el titular del derecho a afectar por la medida cautelar;
2) existencia de peligro frente a la demora en despachar la medida cautelar;
3) proporcionalidad entre la medida cautelar y el objeto de la cautela;
4) contracautela en los casos de medidas cautelares reales solicitadas por el querellante.

Comienza con el principio general, que como consecuencia de un sistema acusatorio y adversarial, de
que las medidas de coerción solamente son a pedido de parte nunca de oficio. Incluso la ley 13.018 que
regula toda la actividad jurisdiccional dice que el juez tiene que resolver las pretensiones de las partes, o
sea que oficiosamente no se pueden adoptar estas medidas de coerción. Esto habilita también al
querellante a que pueda pedir las medidas de coerción.
1) Apariencia de responsabilidad en el titular del derecho a afectar por la medida cautelar➔ Lo que
veíamos como apariencia de delito.

2) Existencia de peligro frente a la demora en despachar la medida cautelar ➔Lo que veíamos como
peligrosidad procesal.

3) Proporcionalidad entre la medida cautelar y el objeto de la cautela;

4) Contracautela en los casos de medidas cautelares reales solicitadas por el querellante➔Habíamos


dicho que en las personales no es necesario porque se presume que el estado es solvente. Solamente
en las reales pero no en las personales.

ARTÍCULO 206°.- Cesación de la coerción.- En caso que se advirtiera la posterior ausencia de uno o
más de los presupuestos a que alude el artículo anterior, el Tribunal podrá, a pedido de parte, hacer cesar
de inmediato la cautela ordenada.

A nivel provincial se elabora una especie de teoría general de las medidas de coerción personal
208, de otra manera está contemplando los 2 supuestos de peligrosidad procesal que señalábamos:
eludir la acción de la justicia o perturbar la investigación.
Incluso, cuando habla después de la prisión preventiva, art 220, habla de los supuestos de
peligrosidad procesal .copiar
ARTÍCULO 220°.- Presunción de peligrosidad procesal.- La existencia de peligro de fuga o de
entorpecimiento de la investigación podrá elaborarse a partir del análisis de las siguientes circunstancias:
1) la magnitud de la pena en expectativa;
2) la importancia del daño a resarcir y la actitud que el imputado adoptara voluntariamente frente
a él;
3) la ausencia de residencia fija;
4) el comportamiento del imputado durante el desarrollo del procedimiento o de otro
procedimiento anterior, en la medida en que indicara su voluntad de perturbar o no someterse a la
persecución penal.

Más allá de estas pautas expresas, son aplicables las pautas que habíamos visto que surgen
justamente de la jurisprudencia internacional como son estos factores, familiares, morales,
profesionales, laborales a tener en cuenta.
(Clase de detención) :

1) Detención:

La detención es una medida coercitiva que implica la limitación de la libertad, ya no en una forma tan
transitoria como podría ser el arresto o la aprehensión privada, sino que se puede prolongar en el tiempo
(después veremos que se puede convertir en el dictado de la prisión preventiva). La detención variará que
autoridad es quien debe ordenarla de acuerdo al sistema que se adopte. En el CPPN nos vamos a encontrar que
en principio, el que va a ordenar la detención puede ser por una orden judicial (orden de autoridad) o sin orden
de autoridad. En principio, respetando el art. 18 CN, nadie puede ser arrestado sin virtud de orden escrita. A
nivel nacional, en principio cuando es con orden escrita la va a dictar el juez, y puede encomendar la realización
de la misma a la policía (en este caso tendrá que librar la orden con todos los requisitos que establece el código).
En cambio en el orden provincial, como en el sistema, la investigación está a cargo del fiscal, nos encontramos
con que la detención de acuerdo al art 214 CPPSF puede ser ordenada por el fiscal.
ARTÍCULO 214.- Detención.- La detención será ordenada por el Fiscal contra aquel imputado a quien los
elementos reunidos en la Investigación Penal Preparatoria, le autorizaran a recibirle declaración como tal y
fuera procedente solicitar su prisión preventiva.
Se requiere que el juez tenga un GRADO DE SOSPECHA BASTANTE.
ARTÍCULO 217 CPPSF.- Orden.- La orden de detención que emanara del Fiscal será escrita y contendrá los
datos indispensables para una correcta individualización del imputado y una descripción sucinta del hecho que
la motiva, debiendo especificar si debe o no hacerse efectiva la incomunicación. Además se dejará constancia
del Juez a cuya disposición deberá ponerse al imputado una vez detenido, lo que deberá ocurrir dentro de las
veinticuatro horas de operada la medida.
En caso de urgencia, la orden escrita podrá ser trasmitida por el medio técnico de comunicación que establecerá
la reglamentación. ➔ Vemos que se integra porque establece cuáles serán los requisitos que debe reunir la
orden de detención.
La detención puede ser sin orden judicial, en este caso la va a practicar la autoridad policial en casos de suma
urgencia. En el CPPN están expresamente enumeradas en el artículo 284 CPPN. Son todos supuestos de
urgencia por parte de la policía.
Art. 284. - Los funcionarios y auxiliares de la policía tienen el deber de detener, aún sin orden judicial:
1°) Al que intentare un delito de acción pública reprimido con pena privativa de libertad, en el momento de
disponerse a cometerlo. ➔(Antes o durante la comisión)
2°) Al que fugare, estando legalmente detenido. ➔ (Sería solamente flagrancia)
3°) Excepcionalmente a la persona contra la cual hubiere indicios vehementes de culpabilidad, y exista peligro
inminente de fuga o de serio entorpecimiento de la investigación y al solo efecto de conducirlo ante el juez
competente de inmediato para que resuelva su detención, ➔ Acá vale lo que estábamos comentando del fallo
de casación de portación de cara u olfato policial. Indicios de que haya algún elemento concreto objetivo por el
cual nos encontremos que la policía va a detener a una persona. ¿Qué NO sería? : la mera portación de cara, el
olfato policial, el estado de nerviosismo que puede llegar a presentar una persona. La portación de cara de
ninguna manera puede habilitar, no podemos considerar un estándar para privar a una persona de su libertad
(es decir si es morocho, rubio, etc). El olfato policial es aquello que puede intuir la policía. Entonces, en el caso
concreto debe haber elementos OBJETIVOS que indiquen que estamos en presencia de la comisión de un delito
y que ameriten la detención. Incluso los fallos de la corte dicen que, por más que el resultado del procedimiento
sea exitoso, por ejemplo: que encuentren droga, eso no convalida su origen viciado que ha tenido, porque se ha
dado pura y exclusivamente por el olfato policial o por la portación de cara. Habrá que ver en el caso concreto
si existen elementos objetivos que justifiquen o no, el accionar de la policía.
4°) A quien sea sorprendido en flagrancia en la comisión de un delito de acción pública reprimido con pena
privativa de libertad. ➔ (Antes o durante la comisión)
Tratándose de un delito cuya acción dependa de instancia privada, inmediatamente será informado quien
pueda promoverla, y si éste no presentare la denuncia en el mismo acto, el detenido será puesto en libertad.
En el CPPSF están implícitamente enumeradas en las facultades de la policía.
Diferencia entre arresto y detención
Arresto: el arresto se divide en 2 presupuestos: una situación de tumulto y los primeros momentos en que se
produce este hecho, en el cual, no se puede decidir quienes pueden ser los imputados ni quienes pueden ser los
testigos, por ejemplo en la salida de una cancha de futbol que se agarren todos a trompadas, una riña…Entonces
se procede preventivamente al arresto de todos. Los códigos varían la cantidad de horas. Se trata de poder
deslindar quien es autor, partícipe o testigo del hecho, una vez determinada la participación que pudo haber
tenido cada uno se recupera la libertad, salvo que haya razones para que la persona imputada de la comisión del
delito justifique que siga privada de la libertad ➔ en este caso el arresto se transformaría en detención.
2) Prisión preventiva:

Es una medida coercitiva de privación de la libertad, que habitualmente se ordena cuando se ha alcanzado otro
grado de conocimiento por parte de la autoridad, ya sea judicial o del fiscal de acuerdo a quien lleva adelante la
investigación. Este grado requiere, no una sospecha, sino una probabilidad. De ahí que en los códigos más
viejos habitualmente el dictado de la prisión preventiva va dictado acompañado del auto de procesamiento. La
regulación en los códigos mas nuevos es diferente a la de los códigos más viejos.
En el CPPN esta regulada a partir del art. 312.
“Art. 312. - El juez ordenará la prisión preventiva del imputado al dictar el auto de procesamiento (es decir que
sería un efecto del procesamiento), salvo que confirmare en su caso la libertad provisional que antes se le
hubiere concedido cuando (ej: si antes hubiese sido excarcelado, se le confirma la libertad):
1°) Al delito o al concurso de delitos que se le atribuye corresponda pena privativa de la libertad y el juez
estime, prima facie, que no procederá condena de ejecución condicional. ➔ El juez se estaría colocando en
una hipótesis de sentencia el cual entra en colisión con la garantía de imparcialidad. Vemos que tiene que
hacer un pronóstico de pena y considerar que la pena que se le pueda llegar a aplicar no va a ser de ejecución
condicional. Porque si no va a ser de ejecución condicional, la pena en expectativa va a ser de cumplimiento
efectivo. Entonces, en ese caso sería necesario cautelar la libertad de esa persona. Si bien estos criterios se han
flexibilizado a través de varios fallos fundamentalmente del plenario Diaz Bessone.
2°) Aunque corresponda pena privativa de libertad que permita la condena de ejecución condicional, si no
procede conceder la libertad provisoria, según lo dispuesto en el artículo 319. ➔ El 319 son todas pautas que,
en principio, contempla un rasgo o un índice de peligrosidad procesal. Entonces, por más que la condena sea
condicional, si puede llegar a ser peligroso para el proceso también se le va a dictar la prisión preventiva.”
Estos son los dos presupuestos para poder despachar esta medida coercitiva. En los códigos más viejos vemos
que una vez que se dicta el procesamiento, se analizará si se hace o no operativa la prisión preventiva. Las
pautas son las que brinda este artículo: primero analizar si la pena en expectativa va a ser de cumplimiento
efectivo o va a ser condicional. Si va a ser efectiva, se le va a dictar la prisión preventiva. Y por más que sea de
ejecución condicional, si hay un presupuesto de peligrosidad procesal (que no tenga arraigo, lazos familiares,
trabajo) vemos que igualmente se le puede dictar la prisión preventiva.
Los códigos más nuevos, por el contrario, al basarse en la investigación a cargo del fiscal han suprimido el
dictado del auto de procesamiento. Una vez que se realizó toda la tarea investigativa y ya se le ha tomado
declaración al imputado, nos encontramos que se decidirá sobre la procedencia o no de la prisión preventiva.
En este sentido, estos códigos modernos difieren en cuanto a qué autoridad va a dictar la prisión preventiva, si
el juez o si el fiscal. En nuestro país hay muchos códigos que tienen un sistema acusatorio y permiten que la
prisión preventiva pueda ser dictada directamente por el fiscal, como el código del Chaco o Córdoba, con la
posibilidad de plantear lo que se conoce como una especie de control jurisdiccional ante el juez de garantías a
los fines que pueda controlar. Otros códigos por el contrario establecen que la autoridad que va a dictar la
prisión preventiva va a ser el juez, como el CPPSF. Art 219:
ARTÍCULO 219.-
Procedencia de la prisión preventiva.- A pedido de parte (vemos que está comprendido el querellante) podrá
imponerse prisión preventiva al detenido, cuando se estimaran reunidas las siguientes condiciones:
1) existencia de elementos de convicción suficientes para sostener su probable autoría o participación punible
en el hecho investigado; ➔ Se requiere probabilidad –grado de conocimiento-
2) la pena privativa de libertad, que razonablemente pudiera corresponder en caso de condena, sea de
efectiva ejecución; ➔ Es decir que la pena en expectativa no va a ser condicional sino que va a ser efectiva.
3) las circunstancias del caso autorizaran a presumir el peligro de fuga o de entorpecimiento de la
investigación. ➔ Es decir que tienen que darse concurrentemente estos presupuestos. No solamente basta con
que la pena en expectativa sea de cumplimiento efectivo sino que también tiene que existir peligrosidad
procesal (cuyos índices están establecidos en el art. 220) y además de estas pautas, también le agregaríamos
los distintos factores que aconseja la CIDH.
Presupuesto de validez de la medida es la celebración previa de la audiencia imputativa prevista por los
artículos 274 y siguientes. ➔ Previamente se tiene que haber celebrado la audiencia imputativa.
En cuanto a la oportunidad para solicitar la prisión preventiva hay que recurrir al Art. 223 CPPSF:
ARTÍCULO 223.- Oportunidad.- En la oportunidad prevista en el artículo 274, el Fiscal solicitará al Tribunal de la
Investigación Penal Preparatoria audiencia para resolver acerca de la prisión preventiva, por escrito, haciendo
mención sucinta de los hechos que se le atribuyen al imputado y su calificación jurídico-penal. Vencido el
término sin deducirse la instancia, la defensa podrá plantear una denuncia de hábeas corpus, sin perjuicio de
procederse de oficio. ➔ Entonces si está detenido y el fiscal no convoca la audiencia, el imputado puede
entablar un habeas corpus.
ARTÍCULO 224 ➔ (establece que esa audiencia para decidir la prisión preventiva es ORAL).
Audiencia oral.- El Tribunal convocará en un plazo que no excederá de cuarenta y ocho horas al Ministerio
Público Fiscal, en su caso al querellante, al imputado y su defensa, a la audiencia a que refiere el artículo
anterior.
Abierto el acto, se concederá la palabra en primer término al actor penal, quien deberá fundamentar su
pretensión cautelar. Seguidamente se oirá al querellante si lo hubiera, al defensor y en caso de contradicción,
las partes ofrecerán aquella prueba que estén en condiciones de producir en la misma audiencia.
Producida la prueba las partes alegarán oralmente sobre su mérito.
Finalizada la audiencia el Tribunal hará conocer su decisión en el acto, y dentro de las veinticuatro horas
dictará por escrito la resolución fundada.
Nota: son 2 audiencias, la audiencia imputativa y la audiencia para decidir la prisión preventiva.

3) Libertad

En cuanto a la posibilidad de que el imputado pueda recuperar su libertad durante el desarrollo del proceso
penal, la forma de estructurarlo va a depender si se trata de los códigos viejos o de los códigos más modernos.
En los códigos mas viejos vemos que se ha instrumentado a través de dos institutos que son la eximición o
exensión de prisión y la excarcelación.
En el caso de la eximición de prisión es un instituto por medio del cual se puede mantener el estado de
libertad de una persona, cuando es inminente la privación de la pena. Por ej: una persona tiene conocimiento
de que se ha ordenado su detención puede plantear una eximición de prisión a los fines de mantener el
estado de libertad.
Este instituto fundamentalmente estaba contemplado en el código de Obarrio, de 1888, que tenía su razón de
ser, porque la regla general era la privación de la libertad, y después una vez privado de la libertad e indagado
el juez después iba a resolver sobre el mantenimiento o no de esa privación de la libertad, entonces era lógico
en ese sistema que jugara la eximición o exención de prisión (por que, para que lo vamos a detener e
indagarlo para liberarlo inmediatamente si podríamos mantener el estado de libertad y que lo indaguen
estando libre, entonces tenía razón de ser la operatividad de la eximición o exención de prisión.
Vemos que con la aparición de los códigos más mixtos o inquisitivos morigerados y se incorpora como primer
peldaño la escala positiva la citación, vemos que se desdibuja la idea de eximición o exención de prisión
porque la regla es la citación. El juez, salvo que el delito este reprimido con una pena que no sea de condena
de ejecución condicional, lo cita al imputado. Entonces, con esta estructura ya no tendría razón de ser la
exención de prisión, porque si lo va a detener va a ser porque en principio no va a ser procedente la
posibilidad de que permanezca en libertad, entonces va a rechazar la eximición o exención de prisión. Desde la
incorporación del instituto de la citación ha perdido sentido lo que se conoce como la eximición o exención de
prisión. Sin embargo, el código de Obarrio estuvo vigente hasta 1992 entonces tenía razón de ser este
instituto. Con la reforma del CPPN igualmente se mantuvo este instituto, ya no bajo la denominación de
eximición de prisión, sino exención de prisión. Pero vuelvo a insistir, con el instituto de la citación, no tendría
mucha lógica, sin embargo igualmente se ha conservado en el CPPN.
El otro instituto por el cual se puede lograr la libertad provisional de la persona es la excarcelación, que ya no
va a jugar para mantener el estado de libertad, sino va a jugar cuando la persona imputada ya está privada de
su libertad para que precisamente la recupere. Hay una diferencia nítida entre eximición o exención de prisión
y excarcelación. La eximición o exención de prisión es para mantener el estado de libertad, para que no vaya
preso. En cambio la excarcelación es para que la recupere.
Los códigos viejos, supeditan tanto la procedencia de la eximición o exención de prisión como de la
excarcelación a 2 presupuestos fundamentales que son:

• Un determinado monto de pena: es decir que el máximo de la escala penal del delito o del concurso
de delitos que se imputan no pueden superar un determinado máximo. En el viejo CPPSF, ya hoy
derogado este tema era hasta 6 años. En el CPPN es de 8 años. Entonces cuando la escala penal del
delito o del concurso de delitos que se imputan no supera en el CPPN n superen los 8 años, sería
procedente la excarcelación.
• La posibilidad de la condena condicional: Cuando esto supera los 8 años ahí tendríamos que analizar la
posibilidad de la condena condicional. Es decir: lesiones gravísimas de 3 a 10 años, supera los 8 años,
sin embargo por el mínimo es procedente la condena condicional.

Esto se mantuvo hasta hace unos años como una especie de dogma, como verdaderas presunciones Iuris et de
jure. Esto significa que, si superaba el monto de los 8 años, o no era procedente la condena de ejecución
condicional no había posibilidad de mantener la libertad o de recuperar la libertad. Por más que se
argumentara que ese sujeto no iba a ser peligroso para el proceso igualmente iba a tener que estar preso, no
podía de ninguna manera recuperar su libertad por más que fuere evidente la ausencia de riesgo procesal.
Sin embargo, desde el punto de vista jurisprudencial, ya desde hace algunos años se fue abriendo una
tendencia camino a que no haya más delitos inexcarcelables. Es decir por más que estemos ante un delito
sumamente grave, sobre todo por la pena en expectativa, si se puede demostrar la ausencia de riesgo
procesal, el imputado podría recuperar su libertad. Vemos que hay una serie de precedentes de tribunales
intermedios sobre todo a nivel de la Capital Federal como por ejemplo la cámara penal económica en el caso
Eurnekián que era un caso de ley penal tributaria en el cual era una evasión agravada y sin embargo se hizo
lugar a la eximición de prisión. Luego hubo otro precedente en la cámara Nacional en lo criminal y correccional
de Capital Federal, el caso Barbará en el cual nos encontramos que se utilizan los mismos argumentos, es decir
que los 2 presupuestos vistos anteriormente no pueden jugar como presunciones Iure et de Jure, sino como
presunciones Iuris tantum, es decir que pueden admitir prueba en contrario. Ya en las cámaras de casación
podemos recordar algunos casos como el de Chacarita Juniors, Barrionuevo, el caso de Giselle Rimolo, todos
casos donde se alega que no hay peligrosidad procesal y recuperan la libertad.
Con el plenario Diaz Bessone, por mayoría se impuso la posición de que no hay delito inexcarcelable, es decir
que en el caso concreto habrá que probar la peligrosidad procesal o no del imputado. Es decir que los
presupuestos establecidos en el código (monto de pena + posibilidad de la condena condicional) ya no juegan
como presupuestos Iure et de Jure, sino como presunciones Iuris tantum. La prueba en contrario sería
demostrar la ausencia de riesgo procesal.
¿Quién tiene que probar la peligrosidad procesal? ➔ Si bien no habría un consenso entre todos los votos,
algunos camaritas opinan que es el estado el que debe probar la peligrosidad procesal del imputado. De ahí
valen todas las pautas y criterios que habíamos visto: los factores morales, sociales, laborales, familiares
etc…pero no podremos considerar riesgo procesal a través de formulas genéricas por ejemplo la gravedad de
la pena, sino hay que ver el caso concreto. Esta doctrina de Diaz Bessone ha tenido un fuerte impacto y
obediencia por la fuerza vinculante del fuero federal. No así a nivel de las provincias que se han mantenido
bastantes reticentes.
Art. 316 CPPN. – “Toda persona que se considere imputada de un delito, en causa penal determinada,
cualquiera sea el estado en que ésta se encuentre y hasta el momento de dictarse la prisión preventiva, podrá,
por sí o por terceros, solicitar al juez que entiende en aquélla, su exención de prisión. ➔ Desde el momento en
que es imputada, hasta que se dicta la prisión preventiva, y puede hacerlo por si o por terceros asi que puede
presentarla por si mismo o por ejemplo por su abogado
El juez calificará el o los hechos de que se trate, y cuando pudiere corresponderle al imputado un máximo no
superior a los ocho (8) años de pena privativa de la libertad, podrá eximir de prisión al imputado. No obstante
ello, también podrá hacerlo si estimare prima facie que procederá condena de ejecución condicional (acá
están los dos presupuestos para la procedencia), salvo que se le impute alguno de los delitos previstos por los
arts. 139, 139 bis(supresión del estado civil) y 146 del Código Penal (sustracción de menores). (Expresión "…,
salvo que se le impute alguno de los delitos previstos por los arts. 139, 139 bis y 146 del Código Penal"
incorporada por art. 12 de la Ley N° 24.410 B.O. 2/1/1995)
Si el juez fuere desconocido, el pedido podrá hacerse al juez de turno, quien determinará el juez interviniente
y le remitirá, si correspondiere, la solicitud.”
*El mismo CPPN contempla supuestos de delitos que son inexcarcelables, por más que la escala penal los
permitan. Sin embargo el legislador decidió que sean inexcarcelables. Se viola el principio constitucional de
igualdad, en el sentido de por qué un delito puede ser objeto de excarcelación y otro no.
El art 317 CPPN regula la otra forma de obtener la libertad provisional que es la excarcelación:
Art. 317. - La excarcelación podrá concederse:
1°) En los supuestos que correspondiere la exención de prisión. ➔(monto de pena + imposibilidad de la
condena condicional, son los mismos presupuestos)
2°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva el máximo de la pena prevista por
el Código Penal para el o los delitos que se le atribuyan.
3°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva la pena solicitada por el fiscal,
que a primera vista resultare adecuada.
4°) Cuando el imputado hubiere cumplido la pena impuesta por la sentencia no firme.
5°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva un tiempo que, de haber existido
condena, le habría permitido obtener la libertad condicional, siempre que se hubieran observado los
reglamentos carcelarios.”
Estos criterios se han visto flexibilizados a través del plenario Diaz Bessone. De una lectura literal del
articulado vemos que si supera los 8 años y no es procedente la condena de ejecución condicional, de ninguna
manera podrá recuperar la libertad. Pero si aplicamos la doctrina del plenario Diaz Bessone por mas que no se
den estos presupuestos tendríamos que analizar si hay o no riesgo procesal, lo cual implica que ya no haya
más delitos inexcarcelables como aparentemente surgiría del código.
Trámite:
Tanto en la exención de prisión como en la excarcelación, el juez deberá hacer una calificación provisoria del
hecho, lo tiene que encuadrar en una figura a los fines de saber la escala penal y saber si es procedente o no la
condena de ejecución condicional. Una vez realizado esto, le correrá vista al fiscal y va a decidir sobre la
procedencia o no de la excarcelación o de la exención de prisión. Si no lo hace puede ser objeto de recurso, el
art 332 permite recurrir. Supongamos que lo concede, para concederlo además de los presupuestos monto de
pena + imposibilidad de la condena condicional, también tendrá que tener en cuenta las pautas establecidas
en el art. 319 (pautas de peligrosidad procesal).
Art. 319. - Podrá denegarse la exención de prisión o excarcelación, respetándose el principio de inocencia y el
artículo 2 de este Código, cuando la objetiva y provisional valoración de las características del hecho, la
posibilidad de la declaración de reincidencia, las condiciones personales del imputado o si éste hubiere gozado
de excarcelaciones anteriores, hicieren presumir, fundadamente, que el mismo intentará eludir la acción de la
justicia o entorpecer las investigaciones.
Supongamos que la concede, tiene que hacerlo desde una determinada modalidad que puede ser promesa
jurada o caución juratoria, o bajo algún tipo de caución personal o real.
El art. 321 establece la caución juratoria, es decir que presta juramento de que va a comparecer cada vez que
sea llamado. SI el juez considera que no es suficiente con su simple promesa le va a pedir algún tipo de
caución real que puede ser un fiador, o puede ser hacer algún depósito en dinero, dar bienes en embargo.
Art. 321. - La caución juratoria consistirá en la promesa jurada del imputado de cumplir fielmente las
condiciones impuestas por el juez, quien le podrá imponer las obligaciones establecidas en el artículo 310.
En el Art 320 vemos que, la caución tiene como única finalidad asegurar la presencia del imputado cada vez
que sea llamado, no tiene nada que ver con la responsabilidad civil. Muchas veces se mensura el monto de la
caución real con el monto del perjuicio, y vemos que esto no es así porque para asegurar el eventual perjuicio
no tenemos que recurrir a la caución que tiene una finalidad pura y exclusivamente de neutralizar, sino
cualquier otro tipo de medida cautelar civil (embargo).
Art. 320. –“La exención de prisión o la excarcelación se concederá, según el caso, bajo caución juratoria,
personal o real.
La caución tendrá por exclusivo objeto asegurar que el imputado cumplirá las obligaciones que se le impongan
y las órdenes del tribunal, y en su caso, que se someterá a la ejecución de la sentencia condenatoria.
El juez determinará la caución de modo que constituya un motivo para que el imputado se abstenga de
infringir sus obligaciones.
Queda absolutamente prohibido fijar una caución de imposible cumplimiento para el imputado, teniendo en
cuenta su situación personal, las características del hecho atribuido y su personalidad moral.” ➔ No se puede
fijar una caución astronómica que sea de cumplimiento imposible porque obviamente va a impedir obtener la
libertad (Como el caso de SCHOCKLENDER, que Oyarbide le había denegado la excarcelación, apelaron a la
cámara y la cámara le revocó la denegación y le otorgó la excarcelación).
En algunos casos no solamente puede jugar la caución juratoria, que es la que puede brindar el propio
imputado, sino que también, por ejemplo cuando se trata de una estructura vertical, lo que se conoce como la
caución institucional, por ejemplo el superior hacerse cargo de la comparecencia del inferior (x ej: si hubiese
un personal policial imputado)
No solamente se puede cuestionar el monto sino también el tipo de caución real que se va a fijar, es decir que
no es lo mismo que te pidan 4 millones de pesos en efectivo que si los podes dar por ejemplo en bienes.
Entonces no solamente se puede cuestionar el monto sino también la modalidad de la caución. No se ve
perfeccionada ni la exención de prisión ni la excarcelación hasta tanto se cumplimente con la modalidad con el
cual se otorga, o sea juratoria o real. En nuestro sistema no existe lo que se conoce como la posibilidad de
comprar la fianza o tramitar en el banco una fianza, como si ocurre en USA.
Hasta tanto NO se cumplimente con la fianza, NO va a poder recuperar su libertad.
12/07/12
Cesación de prisión
Se apunta a la violación de la proporcionalidad desde el punto de vista temporal, desde el puto de
vista del tiempo, porque el tiempo que ya lleva en encierro preventivo es igual o puede llegar a ser
superior a aquel que le pudiera llegar a corresponder en caso de una sentencia condenatoria,
entonces de ahí que se pueda solicitar la cesación de prisión.
El código nacional lo regula en el artículo 317 junto con la primera hipótesis que es la de la
excarcelación que detalla todo los supuestos que pueden darse de cesación de prisión a partir del
inciso 2.
Excarcelación. Procedencia Art. 317 La excarcelación podrá concederse:
2°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva el máximo de la pena
prevista por el Código Penal para el o los delitos que se le atribuyan. (Ese seria el ejemplo más
grosero, mas extremo, es decir que el tiempo que ya lleva el encierro preventivo es equivalente al
máximo que le hubiere correspondido en el caso de una sentencia condenatoria. Si tomamos el
máximo de la escala del delito que se le imputa suponga que son 6 años y ya pasaron, nos
encontramos que estaría violando el principio de proporcionalidad, entonces ahí opera la cesación, y
con respecto a la pena, acá vemos que la escala penal se toma en abstracto).

3°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva la pena solicitada por el
fiscal, que a primera vista resultare adecuada. (A diferencia del anterior, acá para ver si se viola o no
la proporcionalidad vamos a basarnos en la pena en concreto que pidió el fiscal, entonces si el fiscal
pidió una determinada pena que es equivalente al tiempo que ya sufre en encierro preventivo
obviamente se impone el cese de prisión).

4°) Cuando el imputado hubiere cumplido la pena impuesta por la sentencia no firme. (Es decir acá
estamos ante el supuesto de que por ejemplo en la sentencia de juicio oral se le impone una
determinada pena, que es equivalente al tiempo que ya lleva en encierro preventivo, pero esa
sentencia se encuentra recurrida, es decir no se encuentra todavía firme por que por ejemplo ha
recurrido el imputado, entonces se impone igualmente el cese de prisión. Un ejemplo bastante
común, se da fundaméntenle cuando estamos ante los casos en que la prisión preventiva se
transforma en un verdadero adelanto de pena, entonces muchas veces vemos que la pena que le da
el tribunal oral es equivalente al tiempo que ya lleva el encierro para que dictada la sentencia
recupere inmediatamente la libertad como una manera, muchas veces de sanear lo que se ha hecho
en esa causa. Muchas veces nos encontramos que la dosis probatoria es bastante carente, bastante
huérfana, y sin embargo se lo condena igualmente como una manera de blanquear o legitimar el
encierro preventivo, con una pena igual a la que ya lleva cumplida para que recupere ya desde el
mismo juicio la libertad).

5°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva un tiempo que, de haber
existido condena, le habría permitido obtener la libertad condicional, siempre que se hubieran
observado los reglamentos carcelarios. (Este es otro de los ejemplos que habitualmente se da en la
practica, es decir, que tomamos en cuenta el delito que se le imputa, el máximo de la escala penal
del delito que se le imputa y le hacemos la reducción del tiempo en el cual puede obtener la libertad
condicional, para eso tenemos que remitirnos al código penal en el articulo 13, cuando se trata de
penas temporales se tiene que haber cumplido en el caso de 3 años los dos tercios, cuando en
menos de 3 años un año de prisión u ochos meses de prisión. Entonces de acuerdo al delito que se
imputa tomando el máximo de la escala penal nos encontramos que podemos hacer ese calculo,
entonces ya no es necesario que cumpla la totalidad del máximo de la pena del delito que se imputa,
ya que haciendo el calculo del tiempo en que puede obtener la libertad condicional nos encontramos
que puede operar el cese de prisión).

Todo esto es lo que se conoce como cese de prisión o cesación de prisión, y que tiene como objetivo
que no se viole de uno de los principios fundamentales para poder despachar una medida de
coerción personal, como es la proporcionalidad.

Otra manera de poder recuperar la libertad a nivel nación es cuando vence el plazo de la prisión
preventiva. Aquí el interrogante seria si la prisión preventiva tiene que tener un máximo de duración.
Nos encontramos que desde un punto de vista de razonabilidad y de justicia, si, porque si no se
puede producir la desnaturalización de que se convierta en un verdadero adelanto de la pena porque
se estaría utilizando al proceso penal como un medio de control social, cuando en realidad no esta
destinado para ello; habíamos remarcado que el encierro preventivo tiene una naturaleza
eminentemente cautelar, a los fines de neutralizar el riesgo procesal del imputado, pero nunca puede
jugar con los fines de prevención especial que indica el cumplimiento de la pena mediando una
sentencia condenatoria firme.

Entonces desde allí que ya desde hace décadas comienza a barajarse la idea de que el
encarcelamiento tiene que tener una duración determinada, vencida la cual se impondría la libertad
del imputado. Vemos que este razonamiento tiene un basamento constitucional, ya que si vemos
tanto la CADH y los pactos internacionales de derechos civiles y políticos de New York, señalan que
el encarcelamiento tiene que durar un plazo razonable, este pacto da un estándar.

¿Que se entiende por plazo razonable? Hay un consenso diríamos universal, en el sentido de que el
plazo máximo de duración de la prisión preventiva no tendría que exceder los 2 años, sin perjuicio de
que obviamente atento de que no lo cuantifica este pacto internacional, queda librado a las
estructuras judiciales de cada uno de los países destinatarios poder determinar concretamente cual
es este plazo máximo de duración de la prisión preventiva.
Recordemos que la constitución fue modificada en el año 94 con la constitucionalizarían de los
tratados internacionales, para poder hacer operativa esta garantía constitucional de que el
encarcelamiento preventivo no podía superar un plazo razonable, debía dictarse una ley interior que
precisamente estableciere ese plazo. De ahí que a fines del año 94 en noviembre se dicta la ley
24.390, que establece los plazos máximos de duración de la prisión preventiva, en este sentido
vamos a ver que esta ley fue modificada después en el año 2001 porque genero una gran
controversia el la opinión publica, sobre todo de parte de los comunicadores sociales, ya que vamos
a ver que por un lado establecía el plazo máximo de duración de la prisión preventiva, y por el otro
lado establecía un computo privilegiado de la prisión preventiva una vez superado los dos años, de
ahí a que esta ley se la conoció como la ley del 2 x 1, lo cual genero la liberación de muchas
personas que estaban sometidas al encierro preventivo, ya habiendo transcurrido obviamente el
plazo de dos años.
Vamos a ver como era la redacción anterior y como quedo después con la modificación del año 2001
que viene a receptar el enojo social por así decirlo que genero la versión original de la ley.

El artículo originario decía:


Artículo 1. La prisión preventiva no podrá ser superior a dos años, no obstante, cuando la cantidad
de los delitos atribuidos al procesado o la evidente complejidad de las causa hayan impedido la
finalización del proceso en el plazo indicado, esta podrá prorrogarse por un año mas por resolución
fundada que deberá comunicarse de inmediato al tribunal de apelación que correspondiese para su
debido contralor.
Articulo 2: Los plazos previstos en el articulo precedente de serán prorrogados por 6 meses mas
cuando los mismos se cumpliesen mediando sentencia condenatoria y esta no se encontrare firme.
Entonces vemos que en la versión original no podía exceder más de 2 años, ahora cuando se
trataba de causas complejas o cuando había un concurso de delitos podía prorrogarse por un año
mas poniéndolo en conocimiento del tribunal superior. Y en el caso de que hubiese sentencia
condenatoria no firme podía extenderse por 6 meses más. La crítica que se genero fue
fundamentalmente por la circunstancia de que se recurría la sentencia y obviamente al no quedar
firme seguía en estado de prisión preventiva y podía llegar a transcurrir los dos años o los 3 (de
acuerdo si había o no prorroga) y operar la libertad de la persona imputada, por que al no haber
sentencia firme no cortaba el computo, que era la primera critica que se hacia.

Otra de las críticas era si al vencimiento de los 2 años necesariamente implicaba automáticamente la
liberación de esta persona, como ustedes pueden ver en la versión original la ley no decía nada, si
no que como estaba redactada daba la impresión de que si. Sin embargo hubo casos que llegaron a
la CSJN y hubo un Leading case en la materia que es el caso “Bramajo”, en el cual la corte nacional
sostuvo de que en la liberación no era automática al vencimiento de estos plazos si no que había
que analizar si había o no riego procesal por parte del imputado, si había peligrosidad procesal
demostrada en la causa, podía prolongarse la prisión preventiva. Yo creo que esa interpretación
judisdisprudencial (recuerden que no era la actual corte, si no la corte del gobierno menemista) iba
en contra del espíritu de la misma convención de que habla de la duración de una plazo razonable y
como estaba redactada la ley, si bien no decía que operaba automáticamente, daba la impresión por
su redacción de que los legisladores tenían esa finalidad, incluso fíjense el articulo 10 que todavía
sigue vigente, cuando habla de que el encarcelamiento tiene que durar un plazo razonable, en
consonancia con esta garantía, era lógico que al vencimiento de esos plazos tendría que operar la
libertad del imputado, mas allá de contemplar o no su peligrosidad procesal.

Ahora quedo redactado, a partir del año 2001 de la siguiente manera:


ARTICULO 1° - Sustitúyase el artículo 1° de a ley 24.390, por el siguiente:
Artículo 1°- La prisión preventiva no podrá ser superior a dos años, sin que se haya dictado sentencia. No
obstante, cuando la cantidad de los delitos atribuidos el procesado o la evidente complejidad de la causa
hayan impedido el dictado de la misma en el plazo indicado, éste podrá prorrogarse por un año más, por
resolución fundada, que deberá comunicarse de inmediato al tribunal superior que correspondiere, para su
debido contralor.

ARTICULO 2°- Sustituyese el artículo 2° de la ley 24.390, por el siguiente:


Artículo 2°- Los plazos previstos en el artículo precedente no se computarán a los efectos de esta ley,
cuando los mismos se cumplieren después de haberse dictado sentencia condenatoria, aunque la misma no
se encontrare firme.

Es decir que el dictado de sentencia condenatoria por mas que haya recursos pendiente, implican la
imposibilidad de continuar con el computo de los plazos, es decir que si se dicta la sentencia
condenatoria por mas que no este firme antes de vencer los dos años, por mas que después se siga
tramitando los recursos y siga abierta la causa, no va a operar de ninguna manera la libertad por que
lo corta el dictado de la sentencia condenatoria aunque la misma no se encuentra firme, entonces
vemos que implica una verdadera limitación en cuanto a la redacción anterior, que viene a corregir lo
que el legislador considero una mala practica entre comillas de que se recurría la resolución de la
sentencia a los fines de que no quedara firme, y mientras tanto se pudiera llegar a dar alguno de
estos plazos que establece la ley.
Pero vemos que si lo analizamos a esto desde el punto de vista de los derechos del imputado nos
encontramos que en definitiva la facultad recursiva no puede jugar como un demerito o en contra del
propio imputado, si no que en todo caso es un derecho que tiene arraigue constitucional por que
hemos visto que la doble instancia tiene consagración constitucional. Entonces ahora vemos que lo
corta con el dictado de la sentencia condenatoria no firme.
También se plantearon algunas dudas respecto a que se entiende por no firme desde el punto de
vista de los recursos, por que no son lo mismo un recurso de apelación que un recurso
extraordinario, incluso hubo un plenario de la cámara de casación el caso “Agüero”, que sostuvo
que se entiende que había sentencia no firme hasta que se rechaza el recurso extraordinario federal,
la queja no tendría ese efecto suspensivo, y a partir de ese momento cortaría (en la versión
obviamente anterior) por que recuerden que la interposición del recurso extraordinario federal (ley
48) tiene efecto suspensivo, entonces nos encontramos que obviamente no hay sentencia firme
todavía, ahora, que pasa cuando se rechaza o se deniega el recurso extraordinario federal, si uno
quiere continuar hay que interponer la queja, que tiene no tiene efecto suspensivo. Entonces la
interpretación que hace en el plenario la casación es que hasta la interposición del recurso federal
tiene efecto suspensivo, denegado el mismo ya no tendría efecto suspensivo porque la queja no
tiene ese efecto. Ahora hubo casos posteriores que llegaron a la corte (ola García, creo), en el cual la
corte nacional sostuvo que por sentencia no firme quedan comprendido tanto lo recursos ordinarios
(apelación) como los extraordinarios (casación) incluida la queja.
A los fines de evitar esta desnaturalización el legislador incorpora este articulo dos, diciendo que si
hay sentencia por mas que no este firme corta el plazo para hacer el computo.
Otra innovación es que se modifica el articulo 3, y vemos que por mas que se de el vencimiento de
los plazos no opera inmediatamente la libertad;
ARTICULO 3°- Sustituyese el artículo 3° de la ley 24.390, por el siguiente:
Artículo 3°- El Ministerio Público podrá oponerse a la libertad del imputado por la especial gravedad del delito
que le fuere atribuido, o cuando entendiera que concurre alguna de las circunstancias previstas en el articulo
319 del Código Procesal Penal de la Nación, o que existieron articulaciones manifiestamente dilatorias de
parte de la defensa.

El 319 establece las causas de improcedencia supuestamente basadas en la peligrosidad procesal, es decir
que se le estaría dando en cierta manera el mismo trámite de una excarcelación, en el sentido de que se lo
tiene que escuchar previamente al fiscal y que puede llegar a oponerse. Entonces fíjense que ya el hecho de
que se cumplimenten estos plazos no implica automáticamente la libertad del imputado ya que el fiscal puede
oponerse sosteniendo que hay riesgo procesal.
Y fíjense que antes el articulo 7 hoy esta derogado decía: “Transcurrido el plazo de dos años previsto en el
art. 1°, se computará por un día de prisión preventiva dos de prisión o uno de reclusión”. (Derogado)
Por eso se la conocía como la ley del 2 x 1, es decir, que era un cómputo privilegiado sobre el artículo 24 del
código penal que establece el cómputo ordinario de la prisión preventiva, aquí fíjense que una vez transcurrido
los dos años tenían un computo privilegiado, por eso se la conocía como la ley del 2 x 1 que genero
numerosas criticas, sobre todo desde el punto de vista de los comunicadores social, y vemos que se deroga
directamente este articulo.

También se planteo la cuestión de si operaba también para las provincias o no esta ley, por que todo lo que
es materia de forma es competencia de las provincias, pero fíjense que esta ley viene a reglamentar una
garantía constitucional, por tal motivo en principio también seria aplicable a regímenes provinciales, por mas
que se tratara de una cuestión de orden procesal, por que esta reglamentando una garantía constitucional,
así que la ley es perfectamente aplicable a las provincias.

Esta seria la ley es la 24.390, por el cual se puede recuperar la libertad por el vencimiento de los plazos
máximos de duración de la prisión preventiva, entonces de allí, sobretodo cuando se trata de causas
complejas, cuando esta por cumplirse los dos años se trata de apurar el tramite precisamente para que no se
cumpla el plazo por que si no puede imponerse la libertad de la persona imputada. En este sentido vemos que
ha implicado un verdadero avance sobre lo que ocurría antes del dictado de la ley, en que los procesos
penales podían durar años y años con la persona detenida y obviamente nunca celebrarse el juicio, entonces
en ese sentido vemos que es beneficiosa la ley.

Estos son los medios a través de los cuales se puede obtener la libertad, a través de institutos que están
determinados directamente a hacerla operativa, tengan en cuenta que también la libertad durante del
desarrollo del proceso penal puede obtenerse a través de otra maneras por ejemplo; si se dicta el
sobreseimiento, y esta detenido va a implicar la libertad de esa persona; también si se resuelve la situación
procesal y se le dicta un auto de falta de merito , y esta detenido también va a implicar la libertad del mismo; si
por ejemplo se hace lugar a una excepción de prescripción o cosa juzgada y hubiese una persona detenida
por ese motivo también va a implicar la libertad del mismo, de la misma manera que si llega detenido al juicio
y es absuelto, pero estos serian medios indirectos de recuperar la libertar por que tienen otra finalidad.

Entonces tengan en cuenta el tema de la exención, excarcelación, cesación de prisión, y vencimientos de los
plazos de prisión preventiva; fundamentalmente el tema de la exención y la excarcelación que van a
funcionar en los primeros momentos del procedimiento, en cambio la cesación de prisión y el vencimiento de
los plazos de la prisión preventiva, obviamente ya cuando se ha extendido prolongado el proceso penal, en los
tiempos en que permiten la operatividad de estos dos institutos.

NIVEL PROVINCIAL.
Tengan en cuenta que la letra literal, fría del texto del código tiene que interpretarse en función del plenario
Diaz Bessone, fundamentalmente desde el punto de vista de la peligrosidad procesal, sobre todos las pautas
que hemos visto para la excarcelación y exención de prisión, quedan de cierta manera relativizadas a través
de este plenario, en cuanto a que lo fundamental a analizar en el caso concreto es si existe o no riego
procesal. Estas pautas se tornarían un poco ilusorias ya que lo fundamental es analizar o no en el caso
concreto, la existencia o no de esa peligrosidad procesal.

Los códigos mas modernos ya no utilizan mas este sistema de exención de prisión, excarcelación, con las
pautas que hemos estado analizando, si no que directamente trata las medidas de coerción personal con los
presupuestos que antes habíamos estado analizando, acentuando el concepto de que la libertad es la regla o
el principio general, y la limitación su excepción, entonces de allí que viene a regular los supuestos para
poder restringirla, por eso vemos que detalla las medidas coercitivas.
Que ocurre cuando se dispone una medida coercitiva, como por ejemplo la prisión preventiva? Nos
encontramos que en el caso concreto se tendrá que analizar si se dan o no los presupuestos necesarios para
la procedencia de la misma; la probabilidad, la posibilidad de una sentencia efectiva y el riesgo procesal.
Entonces nos encontramos que para que pueda operar la libertad tenemos que atacar los presupuestos que
en principio han justificado el dictado de esa prisión preventiva.
Ejemplo; atacar que no hay probabilidad de que sea el autor o participe del delito, por que no hay dosis
probatoria suficiente; o bien que la pena no va ser de cumplimiento efectivo sino condicional; o bien que no
tiene peligrosidad o riego procesal.
Entonces al dictado de la prisión preventiva lo que se va a imponer es por ejemplo la posibilidad de apelar la
resolución, a los fines de atacar precisamente esta medida que se ha dictado. Ahora paralelo a atacar la
medida que se ha dictado también el código brinda un menú de posibilidades para que se pueda buscar algún
tipo de alternativa a la medida coercitiva dictada.
Una de las alternativas es DIRECTAMENTE; en la audiencia en que el fiscal pide la prisión preventiva, poder
contradecirlo, argumentando que no es procedente la prisión preventiva, y si igual se dicta tenemos la
posibilidad de apelarlo. Art 226
ARTÍCULO 226.-
Recursos.- La resolución que imponga, modifique o rechace medidas coercitivas personales, será apelable.
Y la otra alternativa desde el punto de vista defensistas es proponer alguna medida alternativa a lo gravoso
que significa el dictado de la prisión preventiva que son algunos de los supuestos que brinda el artículo 221 y
222.

Entonces en resumen primero tenemos la audiencia en la que se va a decidir si procede o no la prisión


preventiva, si obviamente la dicta vamos a tener que impugnarla. Ahí mismo se puede apelar.
Sino en la misma audiencia de prisión preventiva, proponer alguna de las medidas alternativas menos
gravosas.

ARTÍCULO 221.-
Alternativas a la prisión preventiva.- Siempre que el peligro de fuga o de entorpecimiento probatorio,
pudiera razonablemente evitarse con otra medida menos gravosa para el imputado, el Tribunal
impondrá ésta en lugar de la prisión.
Entre otras alternativas aún de oficio y con fundamento suficiente, podrá disponerse la libertad del
imputado sujeta a una o a varias de las condiciones siguientes de acuerdo a las circunstancias del
caso:

1) la obligación de someterse al cuidado de una persona o institución, quien informará


periódicamente a la autoridad; ( Acá vemos que se ejercería como una especia de patronato sobre la
persona imputada que puede ser de una persona que sea el padre, o de una institución, acá vemos
que lo de institución esta impreciso ya que no sabemos a que institución de refiere, no abunda el
código sobre que se entiende por institución; en cuanto al periodo será impuesto por el juez)

2) la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad que se designe;( es otra alternativa


por ejemplo que comparezca ante la autoridad judicial, que firme un libro un cuaderno, por semanas,
o por quincenas, o que se presente al tribunal)

3) la prohibición de salir de un ámbito territorial determinado, de concurrir a determinados lugares, o


de comunicarse con ciertas personas; ( es no alejarse del asiento del tribunal, o no concurrir a
determinados lugares por ejemplo si el delito es riña o lesiones , puede ser que se le prohíba ir
donde se subsisto la misma, y con respecto a comunicarse con ciertas persona es lo mismo, que se
le impida acercarse a las victimas del delito).

4) la prestación de una caución patrimonial por el propio imputado o por otra persona;( acá vimos
que se le impone una determinada caución, puede ser real o personal, puede ser que der dinero, o
fiador, o se le trabe embargo, en ese sentido el código es amplio y no pone la limitación de una
determina modalidad, y lo deja librado como vemos al criterio judicial el tema del monto y demás)

5) la simple promesa jurada de someterse al procedimiento penal, cuando con ésta bastara como
alternativa o fuera imposible el cumplimiento de otra. (Es decir que acá basta con la simple palabra,
el juramento de que va a estar a derecho)
Esto se ve complementado con el artículo 222 que se titula como atenuación de al coerción y dice:
ARTÍCULO 222.-
Atenuación de la coerción.- El Tribunal, aún de oficio, morigerará los efectos del medio coercitivo en
la medida que cumplimente el aseguramiento perseguido.
Con suficiente fundamento y consentimiento del imputado, podrá imponerle:

1) su prisión domiciliaria con el control o la vigilancia que se especifique; ( acá vemos que
obviamente se lo restringe a su domicilio con su consentimiento, con el control de una autoridad,
vigilancia, custodia policial o puede utilizarse algún medio electrónico para verificarse que no se
ausente de ese lugar)

2) su encarcelamiento con salida diaria laboral y/o salida periódica para afianzar vínculos familiares,
bajo la responsabilidad y cuidado de una persona o institución que se comprometa formalmente ante
la autoridad y suministre periódicos informes; (acá seria la posibilidad del encarcelamiento pero con
salidas, ya sean laborales para que trabaje, un ejemplo seria la prisión nocturna; y o como dice el
código para afianzar los vínculos familiares seria la otra alternativa, y todo esto siempre bajo el
control de una persona o de una institución)

3) su ingreso en una institución educadora o terapéutica, pública o privada, que sirva a la


personalización del internado en ella.( acá sobretodo teniendo en cuenta el estado psico que pueda
llegar a presentar el imputado, que haga aconsejable algún tipo de terapia)
Cuando cesan las medidas de coerción no los dice el 227:
ARTÍCULO 227.-
Cesación de la prisión preventiva.- El Tribunal dispondrá, aún de oficio, la cesación de la prisión
preventiva cuando: (al decir de oficio vemos que también puede ser a pedido de parte)
1) por el tiempo de duración de la misma, no guardara proporcionalidad con el encarcelamiento
efectivo que razonablemente pudiera corresponder en caso de condena; (acá quedarían
comprendidos todos los supuestos de cesación que dimos a nivel federal es decir que cumplan en
prisión preventiva el máximo de la escala penal del delito que se imputa o bien la pena que le ha
pedido el fiscal o bien la pena que le impone la sentencia condenatoria no firme o bien haciendo el
computo de la posibilidad de que goce de la libertad condicional; es decir las cuatro hipótesis
detalladas del código nacional quedarían englobadas)

2) su duración excediera de dos años. (Sin embargo vemos que este plazo puede excepcionarse)
En este último caso, antes de que se cumpliera tal plazo el Ministerio Público Fiscal podrá solicitar a
la Cámara de Apelación la prórroga del encarcelamiento preventivo. Dicha prórroga será otorgada
excepcionalmente por un plazo máximo de un año. Vencido dicho plazo, si no hubiera comenzado la
audiencia de debate, la prisión preventiva cesará definitivamente.
Dictada la sentencia condenatoria, si se concedieran recursos contra ella, la prisión preventiva no
tendrá término máximo de duración, sin perjuicio de su cese por el inciso primero.
Acá vemos que por un lado no establece cuales son los supuestos, por que die que puede solicitar
que se prolongue por un año mas, y por el otro dice que será otorgada excepcionalmente, ahora
vemos que no especifica en que caso, la ley nacional por lo menos decía, en caso de concurso de
delito y complejidad de la causa, entonces de cierta manera tendrían que ser esos supuestos los que
justifiquen la prorroga por un año mas. Con respecto a lo del plazo daría la impresión de que opera
automáticamente a diferencia de la ley nacional, acá tenemos que hacer una interpretación
proomine, que toda consagración de derecho a favor del imputado tiene que ser interpretada en
forma amplia y toda restricción de derecho tiene que interpretarse restrictivamente, entonces acá
vemos que es mas auspiciosa la norma provincial que la nacional, ya que da la impresión de que
vencido el plazo ni siquiera se considera si hay o no riego procesal. Ahora fíjense que la norma
también establece un límite temporal ya que dice “…si no hubiera comenzado la audiencia de
debate”; es decir, que estos plazos quedarían de cierta manera interrumpidos si se comenzó ya con
el juicio oral.
El ultimo párrafo, vemos que el dictado de la sentencia condenatoria por mas que no este firme corta
el plazo que hemos visto, salvo que se de un supuesto de cese de prisión. Entonces como en la ley
nacional el hecho de que se haya dictado la sentencia condenatoria, interrumpe la posibilidad de
computar estos plazos, salvo que se hubiera cumplido por ejemplo el máximo de la escala penal,
entonces ya no seria por el inciso 2 sino por el 1ro que seria el cese de la prisión preventiva, porque
se estaría violando el principio de proporcionalidad.
ARTÍCULO 228.-
Cesación de las medidas alternativas a la prisión preventiva.- Las medidas que se dictaran como
alternativas a la prisión preventiva, o las que la atenuaran, cesarán automáticamente y de pleno
derecho al cumplirse los plazos y condiciones previstas en el artículo anterior.
En síntesis, fíjense que en cuanto a la posibilidad de la cesación de la prisión preventiva, es similar a
lo que habíamos visto a nivel nacional y federal, el instituto de la cesación de prisión a través del
inciso uno y el limite máximo de la duración de la prisión preventiva a través del inciso dos, similar a
la 24.390; entonces fíjense que hay en este sentido una diferencia notable con los códigos mas
viejos en el sentido de que ya no se regula mas el instituto ni de la exención de prisión ni de la
excarcelación como lo hacían los códigos tradicionales, sino que en definitiva, todo se basa en que
haya una probabilidad de que sea el autor o participe del delito y que haya peligrosidad procesal, en
este sentido es mas coherente y tiene mayor sintonía con lo que habíamos visto en la jurisprudencia
nacional a través del plenario Diaz Bessone, en el sentido de que lo importante es analizar si existe o
no riego procesal. Para operar la libertad o bien, se ataca la posibilidad del dictado de la prisión
preventiva por que no se dan los presupuestos, o por que solicita una medida alternativa o bien ante
su dictado se apela y se plante la cuestión ante el superior, o bien habrá que esperar el cumplimiento
de los plazos a través de la aplicación del instituto de la cesación de prisión o que haya vencido el
máximo de duración de la prisión preventiva.
UNIDAD 14
ETAPA INTERMEDIA:
La veremos desde dos esquemas: el esquema del CPPN y el del CPPSF.
En el ámbito nacional, el presupuesto básico para llegar a la etapa intermedia es que se haya dictado
un auto de procesamiento y que el juez de instrucción considere que se haya agotado la
investigación. Cuando dicto el auto de procesamiento ya considerada agotada la investigación, nos
encontramos que el juez le va a correr traslado al fiscal, y eventualmente al querellante en el caso de
que estuviese constituido como parte.
En el caso del fiscal, nos encontramos que tiene 3 alternativas:
1- Por considerar que no se encuentra agotada la investigación y poder proponer nuevas
medidas probatorias.
2- Solicitar el sobreseimiento.
3- Formular la requisitoria de elevación a juicio.

En el 1er supuesto, nos encontramos que el fiscal considera que no se encuentra agotada la
investigación, entonces le va a solicitar al juez de instrucción la realización de estas diligencias. El
juez podrá o no conceder. Si no las concede, el fiscal tiene la posibilidad de proponer reposición, y
obviamente será la cámara quien decidirá.
En el 2ndo supuesto, el fiscal ya considera agotada la investigación entonces le pide al juez el
dictado del sobreseimiento. El juez tiene dos alternativas: coincidir con el pedido de sobreseimiento
del fiscal, o por el contrario, puede disentir con el, entonces se plantea el problema de quien resuelve
esta cuestión. De acuerdo al art. 348 CPPN es la cámara de apelaciones quien debe resolver. Sin
embargo se sigue planteando desde hace ya varios años, la posible inconstitucionalidad. Porque en
definitiva, el titular de la acción penal es el fiscal. Por ello, la cuestión no debería ser resulta por un
órgano jurisdiccional como lo es la cámara de apelaciones, porque en todo caso, lo debería resolver
un superior jerárquico del fiscal de primera instancia. Sobre todo teniendo en cuenta el art. 120 CN
que considera al ministerio público como un órgano extra-poder, de acuerdo a la reforma del 94. De
allí que se fueron planteando distintos casos, hasta que uno de ellos llegó a la CSJN y esta produce
un leading case que es el fallo Quiroga, el cual considera que es inconstitucional el art 348 en cuanto
a que la cuestión se tiene que resolver por una cámara de apelaciones y no por el fiscal de cámara.
Y el fundamento está dado precisamente en tener en cuenta la autonomía e independencia del MPF
y la cuestión tiene que decidirse en ese ámbito. Obviamente, la solución es para este caso concreto
Con respecto a esto, luego del fallo Quiroga, tendría que haber habido una reforma del código en
este sentido, sin embargo nunca lo hubo. Entonces vemos que cuando se plante la cuestión, puede
haber un juez que lo remita a la cámara de apelaciones (con toda esta problemática), o bien, como
ocurre en la mayoría de los casos que la cuestión sea remitida al fiscal de cámara para que la
resuelva. Lo que resuelva el fiscal de cámara puede ser: que no coincida con el sobreseimiento,
entonces lo baja a otro fiscal de 1era instancia para que formule la requisitoria a elevación a juicio; o
bien coincide con el sobreseimiento y le pide al juez que lo dicte.
El 3er supuesto, que abriría la posibilidad al juicio oral es dictar lo que se conoce como requisitoria o
requerimiento de elevación a juicio, o mas comúnmente denominado acusación. Para ser válido,
debe reunir ciertos requisitos que están establecidos en el código, en cuanto a que tiene que tener
los datos de identidad de la persona imputada, una relación clara, precisa y circunstanciada del
hecho, y la calificación legal. En este sentido, tienen que cumplirse acabadamente estos requisitos,
porque esto es la llave que abre la puerta del juicio oral, y es lo que va determinar después, la
jurisdicción del tribunal oral.
Estas serían las alternativas que se dan dentro de la etapa intermedia, y obviamente, si hay
querellante también se lo va a escuchar, y vemos que en la mayoría a de los casos, va a solicitar la
requisitoria de elevación a juicio. Acá también se plante la problemática de que pasa si el fiscal pide
el sobreseimiento y el querellante no quiere (caso Santillan), con toda la problemática de si se puede
llegar al juicio oral solamente el querellante sin la presencia del fiscal. No hay un criterio
jurisprudencial de los tribunales superiores que establezca si esto se encuentra o no legitimado. Otra
problemática debatida es la del querellante negligente.
Luego de esto, se le correrá traslado de la requisitoria de elevación a juicio a la defensa, quien
tendrá 2 alternativas: o pedir el sobreseimiento o bien, plantear excepciones. Y obviamente en este
caso, el juez tendrá que resolver la cuestión y deberá hacerlo por auto (auto de elevación a juicio).
En caso de que la rechace, el juez va a rechazar el sobreseimiento y las excepciones y eleva a juicio
la causa. En caso en que la defensa no haya pedido sobreseimiento u opuesto excepciones, en vez
de dictar un auto, dictará un simple decreto de elevación a juicio, y con eso se eleva la causa al juicio
propiamente dicho. Esta es la secuencia de la etapa intermedia, y asimilándolo al proceso civil, esto
seria como cuando en este se encuentra trabada la litis. Este es el esquema clásico de los códigos
mas viejos.
En los códigos nuevos, como el CPPSF, vemos que ya no existe lo que se denomina una etapa
intermedia, sino que como consecuencia de que la investigación está a cargo del fiscal, una vez que
este considere agotada la investigación va a formular la requisitoria de elevación a juicio, la
acusación. Y si hubiese querellante, obviamente también formulara la acusación. El CPPSF en este
sentido, también es exigente en cuanto a los requisitos que debe tener, en cuanto a la identidad del
imputado, una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho, la fundamentación y la calificación
legal. También contiene la posibilidad de lo que se conoce como la acusación alternativa, en el
sentido de que no solamente puede acusarlo por un hecho principal, sino que subsidiariamente
puede acusarlo de otro hecho. Esto esta consagrado, x ej en el CPP de la provincia de bs as y lo
habrán visto en el caso de Carrascosa, que el fiscal lo había acusado del homicidio de la mujer y
también de encubrimiento del homicidio. Obviamente que esto siempre tiene que estar justificado,
para que el imputado pueda defenderse.
Formulada la acusación, tanto por el fiscal como por el querellante si lo hubiere, tiene que realizarse
lo que se conoce como la audiencia preliminar. Esta audiencia preliminar tiene una función de “filtro”
porque por un lado en ella se van a resolver todas aquellas cuestiones que impidan la realización del
juicio propiamente dicho (porque puede solicitarse un sobreseimiento, puede solicitarse la aplicación
de un criterio de oportunidad); o bien preparar todo lo necesario para la realización del juicio
propiamente dicho. En esta audiencia preliminar, una vez que le es notificado a las partes, tienen un
plazo de 5 días a los fines de realizar todos los planteos que consideren oportunos (por ejemplo:
pedir el sobreseimiento, posibilidad de aplicar algún criterio de oportunidad, o de algún tipo de
nulidad, y obviamente ofrecer todas las pruebas que avalen estos pedimentos que están realizando).
Luego de esto se va a realizar la audiencia propiamente dicha. Para ello es necesario que esté
presente como mínimo el defensor del imputado y obviamente el fiscal. En el cual se van a resolver
todas estas cuestiones, y también se van a ofrecer en la audiencia preliminar, todas aquellas
pruebas que sean producidas durante la audiencia propiamente dicha (testimoniales, periciales,
anticipo de prueba: cuando se pide q se realice o se produzca antes del juicio oral porque no puede
realizarse el la audiencia del juicio oral) Todo aquello que puede ventilarse antes del juicio oral, nos
encontramos que se va a realizar en esta audiencia preliminar. Se escucha a las partes, y concluida
la audiencia el tribunal de la IPP tendrá que resolver las distintas cuestiones. Entonces, el tribunal
va a resolver todas estas cuestiones, y si no se hace ningún planteo o se rechazan los planteos que
impliquen la no realización del juicio, va a proveer las pruebas y obviamente se elevará la causa al
juicio propiamente dicho. Esto es totalmente opuesto a la etapa intermedia que veíamos en los
códigos viejos. Entonces ahí vemos que tiene una función realmente de filtro.
Institutos que podrían impedir la realización del juicio oral propiamente dicho:
a- Sobreseimiento.

b- Posibilidad del juicio abreviado.

Sobreseimiento
Es una resolución que va a finiquitar el proceso penal sin la realización del juicio oral propiamente
dicho. Esta cierra definitiva e irrenunciablemente el proceso con el valor y con el efecto de la cosa
juzgada. En principio, el sobreseimiento va a operar durante la primera etapa del proceso penal
(etapa investigativa), sin perjuicio de que en algunos supuestos pueda hacerlo durante la etapa del
juicio propiamente dicho. En este sentido, vamos a ver que en el CPPN como el CPPSF, más allá del
articulado, las causales de procedencia y los efectos son iguales.
Para que proceda el sobreseimiento, va a haber distintos tipos de causales, a las que podemos
clasificarlas de la siguiente manera:
a- Causales extintivas: como su nombre lo indica, son todas aquellas que implican la extinción
de la acción penal. Para ello tenemos que remitirnos al CP :

ARTICULO 59.- La acción penal se extinguirá:


1º. Por la muerte del imputado.
2º. Por la amnistía.
3º. Por la prescripción.
4º. Por la renuncia del agraviado, respecto de los delitos de acción privada.
Si se da la prescripción (caso más común) se dictará un sobreseimiento a favor del imputado.
b- Causales objetivas: son aquellas que van a mirar hacia el hecho, porque el hecho no sucedió
en la realidad fáctica, o habiendo sucedido no encuadra en una figura penal (no tiene
relevancia penal), es decir que se da un supuesto de atipicidad. Ej: desacato.

c- Causales subjetivas: nos encontramos que no hay sujeto. El hecho sucedió pero no fue
cometido por la persona al cual se lo imputa; o porque puede mediar alguna causa de
justificación, inimputabilidad, inculpabilidad o una excusa absolutoria (es decir, habiéndolo
cometido, median algunas de estas causales; hace una remisión a la teoría del delito). Por ello
se otorga el sobreseimiento por esta causal subjetiva.

Este es el orden que se encuentra tanto en el CPPN como en el CPPSF. En cuanto al orden de
estas causales, vemos que se dice jurisprudencialmente que debe seguirse el orden que
establecen los códigos, es decir, primero las extintivas, luego las objetivas y después las
subjetivas. Sin embargo se plantea la problemática de ver que ocurre cuando concurren
simultáneamente dos o más de estas causales (ej: ha prescripto el delito, pero también se alega
de que el hecho no sucedió). Nos encontramos que si seguimos la tendencia jurisprudencial de
que se aplica la primera causal, vemos que el sobreseimiento sería por la extintiva, es decir, no
hay que analizar si el hecho sucedió o no. Y esto puede tener repercusiones, desde el punto de
vista civil y desde el punto de vista del honor. Desde el punto de vista civil por ejemplo, hay
influencia de la cosa juzgada penal en materia civil, entonces no es lo mismo que lo sobresean por
prescripción, que lo sobresean porque el hecho no sucedió. Se podría plantear la cuestión de que
el juez se expida por la otra causal. Y también desde el punto de vista del honor porque algunos
códigos, como el CPPN establecen que cuando el sobreseimiento se hace lugar por las causales
objetivas y subjetivas se declara que la causa no ha afectado el buen nombre y honor del
imputado, cosa que no ocurre en el CPPSF. Pero obviamente no es lo mismo que a una persona
lo sobresean porque prescribió que porque el hecho no sucedió.
Desde el punto de vista de la interposición, vemos que en el CPPN se debe plantear por escrito,
y obviamente va a ser resulta por el juez. En cambio en el CPPSF, se va a tener que realizar una
audiencia sobre la procedencia o no del sobreseimiento.
En general, el sobreseimiento con estas causales va a operar en la primera etapa del proceso, en
la etapa investigativa. Sin embargo hay casos en los cuales puede operar sobre todo el desarrollo
del proceso, o sea en la etapa del juicio propiamente dicho o del debate. Por ejemplo, la causal
extintiva, va a operar durante todo el desarrollo del proceso penal, ej: cuando muere el imputado,
cuando prescribe la acción penal. Pero también puede operar alguna de las otras causales que
hemos visto en tanto y en cuanto sean evidente las mismas. Tanto en el CPPN como en el CPPSF
se consagran expresamente la posibilidad de que durante el desarrollo del proceso, siempre y
cuando sea evidente. Evidente: en cuanto sea manifiesta porque si no será una cuestión que
tendrá que ser objeto del juicio del debate propiamente dicho y después resuelta en la sentencia.
Sin embargo hay algunas causales que son evidentes, por ejemplo: el dictado de una ley penal
más benigna es una causal expresamente establecida en el código nacional como así también en
el CPPSF, porque si se dicta una ley posterior mas benigna que al hecho lo transforma en atípico,
no tiene sentido realizar el juicio propiamente dicho.
Estas serían las causales que dan lugar al sobreseimiento. Obviamente si el imputado se
encuentra detenido, el dictado del sobreseimiento implica la inmediata libertad, salvo que se
aplique algún tipo de medida de seguridad (es decir, se puede dictar el S pero se puede aplicar
algún tipo de medida de seguridad ej: si media una causal de inimputabilidad, lo declara
inimputable pero le puede aplicar alguna medida de seguridad como por ejemplo, una internación)
El dictado de la medida de seguridad puede ser objeto de recurso de apelación.
*Si hay dos imputados, el sobreseimiento puede dictarse a favor de uno solo y no de los dos, de
acuerdo al caso que se trate.
Juicio o procedimiento abreviado
Más que juicio abreviado, se denomina procedimiento abreviado, porque lo que se trata de evitar
es justamente la realización del juicio propiamente dicho.
Es un tema bastante conflictivo y bastante debatido porque es una verdadera negociación que se
va a entablar entre el fiscal y el imputado con toda la problemática que significa negociar en este
término. En nuestro sistema, no tiene la amplitud que tiene en el sistema norteamericano, ya que
en nuestro sistema impera el principio de legalidad, por tal motivo, lo único que puede negociarse
en el sistema argentino es el monto de la pena. Los hechos NO, porque no hay disponibilidad
sobre los mismos.
Se puede observar alguna diferencia entre los códigos, hay algunos que permiten negociar
cualquiera sea la pena y otros, establecen determinado límite (hasta que tipo de pena se puede
negociar), ejemplo el código nacional lo establece cuando no supera los 6 años, en cambio el
código cordobés y el santafesino (más modernos) dejan abierta la posibilidad para cualquier delito.
Lógicamente los códigos tienden a asegurar que el imputado pueda contar con asistencia letrada
a los fines de llegar a este arreglo. Con esto se pretende asegurar la garantía de que no se pueda
llegar a condenar a un inocente. También se da la problemática que puede llegar a haber entre la
defensa particular y la defensa pública. No hay ningún estudio estadístico previo sobre cuantos
juicios abreviados han sido pedidos por defensores privados o públicos, además hay que tener en
cuenta que en la provincia de Santa Fe esto es muy reciente.
Tanto en el CPPN como en el CPPSF se realiza una audiencia con el fiscal y con el defensor en la
cual va a labrar un acta en la que se hace un relato de los hechos, la calificación legal, la pena
que se concede, y el consentimiento del imputado. Esta acta, se eleva al juez de instrucción a
nivel nacional, o al juez de la IPP a nivel provincial y se hace una especie de juicio de
admisibilidad sobre la misma. En caso de que se admitiera, nos encontramos que se eleva al
tribunal de juicio (tanto a nivel nacional como provincial) y este tribunal de juicio va a hacer una
audiencia, con todas las partes y obviamente el imputado, al cual obviamente se lo va a poder
poner en conocimiento del hecho, y ahí el tribunal de juicio podrá determinar si puede llegar a
haber, x ej: un supuesto de atipicidad, o porque el hecho no ha sucedido y en ese caso puede
llegar a rechazar el acuerdo en el cual se haya llegado. Este tribunal de juicio en esta audiencia va
a hacer un nuevo control sobre los hechos y sobre la figura jurídica a los fines de ver si realmente
es o no procedente. Acá tiene que jugar un poco la seriedad, la responsabilidad del tribunal de
determinar si no se dan ningún tipo de supuestos que pueden llegar a incurrir la posibilidad del
juicio abreviado propiamente dicho; y si así lo fuere obviamente va a rechazar el acuerdo y bien
puede disponer el sobreseimiento o bien la realización del juicio para resolver la cuestión.
Si llega a haber querellante, nos encontramos que también siempre se lo escucha.
339 CPPSF: ver
A nivel nacional tiene un marco mas acotado, porque la pena no puede superar los 6 años. En
cambio a nivel provincial, no hay límite de la pena salvo cuando sea superior a los 8 que hay que
recurrir al referendo del fiscal general.
Siempre hay que tener cuidado en la aplicación de este instituto a los fines de no incurrir en
injusticias.

UNIDAD 15

Juicio Oral 28/8/12


Habíamos dicho en clases anteriores que había dos modalidad de poder llevar adelante el plenario o
la segunda etapa del proceso penal que es la de juicio.
Una modalidad escrita o una oral, la diferencia entre una y otra, es que en la primera la palabra es
escrita, consta en un acta, que es el medio de comunicación entre el juez o el tribunal y las partes,
mientras que en el sistema oral, la palabra verbalizada es el medio de comunicación justamente
entre el tribunal y las partes del proceso. También habíamos anticipado relacionándola con la
semana de sistema procesales, que habitualmente cada una de estas dos formas de llevar adelante
el juicio o el plenario propiamente dicho responden a un determinado sistema procesal y a una
postura idiologica-politica al asumir un sistema procesal, ya que habitualmente emparentamos el
sistema escriturista con el sistema inquisitivo y el sistema oralista con un sistema acusatorio.
El sistema escriturista, el mismo implica una verdadera delegación de funciones, en cuanto en
definitiva no hay un contrato directo entre el órgano jurisdiccional, el juez o tribunal ni con las partes
ni con los testigos, por lo que el principio de inmediación de ninguna manera se concretaba o se
respetaba.
Desde la jurisprudencia de 1853 vemos que se adhiera a un sistema acusatorio, desde la
constitución nacional del 83 hasta su propio articulado, luego con la reforma del 34 vemos que los
tratados internacionales hablan que el juicio penal tiene que ser publico, lo que certifica la afiliación
acusativa, si bien también advertimos que hay un total divorcio entre lo que dice la constitución del
53 y lo que veíamos en las distintas legislaciones penales, tanto desde el código nacional, código
procesal de la nación de Obarrio hasta todos los códigos procesales que fueron su continuación,
vemos que en sus orígenes fueron partidarios del sistema escriturista.
Cronológicamente vemos que se comienza a inclinar hacia el rasgo de la oralidad con el código de
Córdoba, de Mendoza y después se fue extendiendo a las distintas provincias.
Las provincias donde mas costo desde el punto de vista del tiempo consolidar el sistema oralista,
responde a las provincias de mayor importancia desde el punto de vista demográfico y desde el
punto de vista económico, tanto lo que era antes la capital federal como todo lo referido a al
Provincia de Buenos Aires y a la Provincia de santa fe. Recién a nivel de Capital Federal se derogo el
código de Obarrio en el año 1994, cuando comenzó la vigencia del actual código de la 23.984
incorporando el juicio oral, y en Provincia de Buenos Aires lo apuntamos en el año 1990, y
obviamente a nivel de la Provincia de Santa Fe, vemos que todavía no se encuentra vigente el
nuevo código, que establece como regla general la oralidad para regir el proceso.
Otra problemática en cuanto al porque de esta resistencia a establecer la oralidad como forma o
como modalidad de llevar adelante el juicio, y vemos que fundamentalmente responde mas que nada
a una cuestión de poder, ejercicio de poder, y también en cuanto al ritmo de trabajo que implica para
los distintos operadores del sistema penal. Vemos que por un trastoca todo lo relativo al régimen de
trabajo y por el otro exige una mayor capacitación de los distintos operadores del sistema penal. En
este sentido advertimos por parte de los distintos operadores del sistema penal (jueces, fiscales,
defensores) un discurso endógeno o interno y un discurso exógeno o externo, vemos que
externamente el rechazo a la oralidad siempre paso por el hecho de que “no estamos preparados”, o
que “va a ser muy costoso” o que “va a ser de difícil implementación”, pero en realidad el discurso
para adentro que responde a la realidad de las cosas, es que viene a trastocar un determinado ritmo
de trabajo y a su vez exige una determinada capacitación, cosa que obviamente no se evidenciaba
en un sistema escriturista.
Desde el punto de vista de la capacitación, no es lo mismo ni para el juez ni para el fiscal ni para el
defensor afrontar un juicio escrito, que un juicio oral, por que obviamente el juicio escrito favorece
una delegación de funciones, si bien el juez por ejemplo firma la sentencia, vemos que esta se la
hizo el sumariante o el secretario, y el solamente la firmo, tampoco exige un cumplir un determinado
horario, ya que este lo puede manejar a su antojo. Desde el punto de vista de la capacitación, el
contenido de la sentencia va a ser de conocimiento de las partes, por lo que si es un buen o mal juez
va a pasar totalmente inadvertido para el resto de la comunidad jurídica y para el resto de la
comunidad toda, que es al que tiene que ejercer algún tipo de contralor de los funcionarios, dentro de
los cuales se encuentran los magistrados. De la misma manera ocurre con el fiscal, vemos que
dentro de un sistema escrito el dictamen que presenta el fiscal, al ser por escrito, lo puede hacer
cualquier empleado o lo puede hacer el mismo, y si es bueno o malo, puede ser pura y
exclusivamente de conocimiento de quien pueda acceder a ese expediente. Lo mismo ocurre desde
el punto de vista de la defensa, vemos que se puede delegar en otros abogados que formen parte
del estudio y a su vez si es buena o mala la defensa va a ser del conocimiento del fiscal y del juez.
Todo lo contrario ocurre en el juicio oral por que obviamente, por que va a estar presente parte de la
comunidad, a través de su asistencia a la sala, o incluso por medio de su transmisión de la prensa,
nos encontramos que las falencias o las virtudes de los operadores del sistema penal van a ser
evidenciadas, por que justamente pueden ser visualizadas por todos los que asistan a la sala de
audiencia o por medio de su transmisión por la prensa.
El juicio oral permite completar una serie de principios fundamentales. El código habla de que el
juicio tiene que ser oral, publico, continuo y contradictorio.
El principio de la oralidad, significa que el medio de comunicación entre el tribunal o juez y las partes
va a ser la palabra verbalizada, que permite concretizar este principio de la oralidad. Este no puede
ser excepcional, siempre el medio de comunicación tiene que ser la palabra verbalizada, esto implica
que durante la realización de las audiencias no se pueda leer, por que si no se transforma en un
juicio leído, salvo que sea alguna cita o algún esquema. Otras de las falencias que a veces se notan,
es que por ejemplo los alegatos se suelen leer y se hace la corrección por parte del presidente del
tribunal de que no se lean por que si no se estaría traicionando este principio de la oralidad.
A su vez este concreta el principio de la publicidad, la publicidad en cuanto a que todo acto de
gobierno tiene que ser publico referido también al poder judicial, vemos que excepcionalmente esta
publicidad puede ceder cuando se trate de determinado tipo de delitos, como delitos sexuales o los
que comprometan secretos de estado, como por ejemplo una causa en la cual se puedan llegar a
ventilar determinados secretos de estado, que no puedan ser ventilados, entonces ahí puede
realizarse a puertas cerradas. Un tema que se suele presentar en cuanto al tema de publicidad es la
televisación o no del juicio oral, en este sentido nos encontramos que los códigos no establecen una
regla clara o precisa, y hay argumentos a favor y en contra a favor de la televisación o no. Desde los
argumentos a favor es que se concreta el principio de publicidad, desde el punto de vista contrario se
sostiene que puede llegar a jugar como un elemento de presión de coacción sobre el tribunal, sobre
las partes, o sobre los testigos, por que pueden otros testigos escuchar lo que esta declarando otro
testigo, lo cual es también refutable por que obviamente al estar presente otras personas en la sala,
pueden escuchar lo que dijo este testigo y salir y trasmitir a los que vayan a declarar después de
este. Los códigos vemos que no dicen nada.
Ahora el principio constitucional por excelencia, es que el juicio penal tiene que se publico, por tal
motivos si pueden asistir 40 personas a la sala de audiencia, nos encontramos que puede
transmitirse también por televisión. En este sentido a nivel nacional la C.S.J.N tiene dictada una
acordad desde hace un par de años, en la cual recomienda a los juzgados nacional y federal, una
seria de reglas, recomienda obviamente por que no puede imponer. Esta acordada dice que lo que
puede ser transmitido, sea en forma radial o televisiva seria en el Código Nacional, la lectura de la
acusación , luego la posibilidad de transmitir los alegatos y el veredicto, lo que estaría vedado seria
la parte fundamental del proceso, que es la producción de la prueba, entonces fíjense que esta
acordada viene a traicionar el principio de publicidad por que en definitiva la lectura del auto o de la
requisitoria de elevación a juicio consta en el expediente, y los alegatos seria la conclusión de la
prueba, la parte nuclear y fundamental del proceso que es la producción de la prueba estaría vedada
de acuerdo a esta acordada a la posibilidad de la televisación, pero vuelvo a insistir recomienda la
corte , y puede ser que el tribunal no la acate en su totalidad. A nivel de la provincia de Santa Fe no
ha habido nada, ni una norma que haya reglamentado esto ni en el código de transición. Vuelvo a
insistir desde el punto de vista constitucional se dice que el juicio tiene que ser publico así que no
tendría que haber ningún tipo de limitación a la posibilidad de su televisación y a su vez estaría
concretando el principio del control popular sobre los actos del poder, uno de los cuales esta
comprendido el poder judicial.
Otro de los principios es el de la contradicción, la posibilidad de que cada parte pueda contradecir a
la otra, fundamentalmente al momento de la producción de la prueba. A su vez este permite
concretar el principio de la continuidad es decir que todas las audiencias se vayan sucediendo en el
tiempo, una detrás de la otra, solamente puede excepcionarse este principio por determinadas
circunstancias por ejemplo por que determinado acto procesal tenga que ser realizado fuera de la
sala de audiencia, o por enfermedad por parte de alguno de los integrantes del tribunal. Y según los
códigos no puede prolongarse por más de un determinado tiempo, vencido este se considera todo
nulo y hay que volver a realizar el debate oral, este tiempo varia de acuerdo a los códigos. A
diferencia de un sistema escrito donde todo consta en acta , nos encontramos que después vamos a
ver el acta de debate es muy suscita y esto va emparentado con el principio de la inmediación que se
da en el sistema oralista que es el contacto directo entre el tribunal y los medios probatorios, lo que
ha ido declarando cada testigo, cada perito, queda en la mente de los integrantes del tribunal y de
los otros litigantes, entonces no puede prolongarse en el tiempo la posibilidad de la suspensión del
mismo, por que si no genera nulidad,. Entonces los supuestos de excepcionar la continuidad es por
un determinado lapso.
Otro principio también por excelencia, que en el código nacional no este específicamente establecido
pero si en el código de la provincia, es el que se conoce como la IDENTIDDAD FISICA DEL
JUZGADOR, significa que los mismos jueces tienen que ser los que están al principio del comienzo
del debate, durante su desarrollo y en su finalización. Esto es todo lo contrario a lo que ocurre en un
sistema escrito, donde a través de la delegación de funciones, acá directamente tiene que estar
presente el juez o los integrantes del tribunal. El código nacional contempla la posibilidad de que
puede suceder cuando se trata de juicios que van a sobrepasar diez días de audiencias, entonces
por ejemplo puede llegar a producirse la muerte o la enfermedad de alguno de los jueces, y si s
muere alguno de los jueces en el medio del debate, habría que hacerlo todo de nuevo, no se puede
buscar un reemplazante que empiece desde la mitad hasta el final, por que se perdió la mitad del
juicio, encontrones nos encontramos que existe lo que se conoce como el juez sustituto , que por
ejemplo si son 3 jueces se le suma un cuarto este juez tiene todas las posibilidades de participar en
el debate, interrogar a los testigos, pero no de intervenir en el dictado de la sentencia. Comenzara a
jugar cuando un juez este enfermo o se muera, entonces vemos que para garantizar el principio de la
identidad física del juzgador es que se establece la posibilidad de que haya un juez sustituto.
Vemos que también cuando vimos el tema de la capacitación, es que se exige dentro de esta
capacitación lo que se conoce como las técnicas de litigación oral, que son los distintos instrumentos
de los que se van a valer los litigantes para poder afrontar el juicio oral. Dentro de estas técnicas se
ha elaborado la teoría del caso, que es la hipótesis o la tesis de cada uno d los litigantes sobre el
hecho. Esta teoría del caso o versión del hecho va a tener 3 aspectos: un aspecto factico, un aspecto
jurídico y uno probatorio. El aspecto factico hace referencia al hecho, es decir cada parte va a tener
una versión del hecho; el aspecto jurídico hace referencia a la cuestión legal, es decir que ese hecho
se subsume dentro de una figura penal; y el aspecto probatorio como su nombre lo indica, se refiere
a como este echo que encuentra en una figura penal puede ser probado.
Quien tiene que elaborar en primer caso una teoría del caso es el fiscal que va a decir que s cometió
un homicidio, que tal mato a tal, que encuadra en la figura de homicidio y que se puede probar de
determinada manera. Obviamente por el principio de onus probandi vemos que el imputado no tiene
que probar su inocencia, entonces vemos que hasta podría no elaborar una teoría del caso, si no
pura y exclusivamente negar la que propone el fiscal, esto no empecé a que si quiere el propio
defensor con el imputado puedan elaborar su teoría del caso, es decir, no solamente limitarse a
negar, si no también elaborar su teoría. Vemos que esta teoría del caso hace referencia ala hipótesis
que va a hacer valer cada uno de los litigantes, durante el debate oral.

29/8/12
Lo que se dio en el código de Córdoba de 1940 en adelante donde se combino la instrucción a cargo
del juez con el plenario o el juicio oral y publico, y que fue lo que se plasmo tardíamente a nivel
nacional y federal con el código de Levenne 1965, que habíamos visto que este código fue seguido
por casi todas las provincias argentinas y Levenne durante la gestión de menen lo impuso y logro la
consagración legislativa en 1992 donde se deroga el código de Obarrio; se dice que es acusatorio
por que tiene un juicio oral y publico olvidándose que lo que define a los sistemas procesales mas
que la modalidad de llevar adelante el juicio es quien lleva adelante la investigación.
Vemos que el debate oral y publico que consagra el código procesal de la nación obviamente
responde a un modelo viejo que realmente no responde a un verdadero juicio adversarial, no hay
que contentarnos en que la modalidad de juicio sea oral si no que sea también netamente
adversarial, netamente contradictorio, y vemos que la realidad nos esta indicando que el juicio oral
se transforma en juicio leído, por que se leen las piezas, no hay un verdadero debate adversarial
entre las partes. Mas allá de ser oral tiene que ser adversarial y esto es lo que no se da
precisamente en los códigos que surgieron a partir del código Cordobés. Lo que se da como un
verdadero código adversarial es el sancionado por la Provincia de Santa Fe.
Teniendo en cuenta esto vemos que el juicio oral que estructura el código se compone de tres etapas
fundamentales:
• La de los actos preliminares
• La del debate propiamente dicho
• Y el dictado de la sentencia o del veredicto

La primera etapa: la de los actos preliminares, tienen la particularidad de ser una etapa escrita dentro
de un debate o dentro de un juicio oral, si bien se presenta como contradictorio, esta primera etapa
del proceso a partir del articulo 354 en adelante, se instrumenta todo a través de escritos. Unas ves
que la causa se recibe en el tribunal (tengan en cuenta las competencias que puede ser un tribunal
unipersonal de competencia correccional o un tribunal colegiado cuando se trata de un delito de
instrucción), entonces lo primero que hace el órgano jurisdiccional sea juez o tribunal cuando recibe
la causa que se eleva de la etapa instructora es en primer ligar es verificar que se hayan respetados
todas las normativas o todas las normas referidas a la instrucción, entonces vemos que hace una
especie de contralor o verificación sobre si se han cumplido todas las nomas o disposiciones
procesales referidas a la instrucción, porque por ejemplo puede ser que la acusación carezca de
alguno de los requisitos básicos que establece la misma o suponiendo que se haya procesado y no
se haya indagado, entonces si advierte alguna d esas situaciones nos encontramos que lo remitirá a
instrucción a fines de que se perfeccione.
Art. 354. - Recibido el proceso, luego de que se verifique el cumplimiento de las prescripciones de la
instrucción el presidente del tribunal citará al ministerio fiscal y a las otras partes a fin de que en el
término de diez (10) días, comparezcan a juicio, examinen las actuaciones, los documentos y las
cosas secuestradas, ofrezcan las pruebas e interpongan las recusaciones que estimen pertinentes.
En las causas procedentes de juzgados con sede distinta a la del tribunal, el término será de quince
(15) días.
Segundo acto que va a realizar si es un tribunal colegiado el presidente, va a notificar la constitución
del tribunal y acto seguido va a realizar la citación a juicio, esto significa que las partes en el plazo de
10 días o de 15(si la sede del juzgado es diferente del lugar donde tramito la causa) van a
comparecer a juicio a fin de que ofrezcan las pruebas, interpongan las recusaciones, o cualquier
otro tipo de planteo. Aquí lo fundamental es que se va a ofrecer la prueba pero siempre por escrito,
acá vemos una notoria diferencia con lo que se da en el código santafesino, por que toda esa etapa
se va a realizar en la instructora a través de lo que se conoce como la audiencia preliminar en la cual
se hace todo el ofrecimiento de la prueba que se va a producir en el debate y el mismo juez o el
mismo tribunal de la I.P.P es el que va a admitir o a rechazar esa prueba. En cambio acá nos
encontramos que el ofrecimiento de prueba se da ante el mismo juez o tribunal que va a llevar
adelante el juzgamiento. Una vez ofrecida esa prueba nos encontramos que si se hace lugar lo
puede hacer a través de una simple providencia el mismo presidente del tribunal de juicio, en caso
de que hubiese que rechazar alguna prueba no basta con la sola firma, si no que lo realizara el
tribunal por auto con la firma de los 3 integrantes si es tribunal colegiado. Es decir, si se admite pasa
con la sola firma del presidente, si se rechaza es necesario si el tribunal es colegiado la firma de los
3 y en auto.
Que inconveniente tiene esto con la audiencia preliminar que veíamos en el código santafesino? Que
se puede llegar a afectar el principio o la garantía de la imparcialidad, el derecho que tiene toda
persona imputada a contar con un juez o tribunal imparcial. Acá se ve afectada la imparcialidad por
que ya antes de entrar al juicio propiamente dicho el tribunal o el juez toma contacto con los
elementos probatorios, con la afectación que esto puede provocar, en cambio en los códigos mas
modernos esto lo realiza el juez o tribunal de la I.P.P y la causa va a ser elevada al juicio cerrado en
cuanto a la prueba, entonces lo que va a hacer el tribunal de juicio es realizar el debate, incluso hay
una disposición expresa que dice que el tribunal no puede tener conocimiento previo de los
elementos probatorios, es decir que lo importante para determinar la responsabilidad penal se va a
realizar en el debate oral, todo lo otro es preparatorio y todas las pruebas que no se incorporen a ese
debate oral, por mas que se hayan producido en la instrucción, no están en este mundo, no sirven ,
no están. Entonces en los códigos mas viejos vemos que el mismo tribunal de juicio que después va
a intervenir el debate y va a resolver el veredicto, es el que también resuelve sobre la prueba con el
conocimiento que ya implica esto formando un preconcepto.
Durante esta etapa de los actor preliminares en la que todo se hace por escrito, también puede darse
lo que se conoce como la instrucción suplementaria que es el articulo 357, que es una especie de
instrucción antes del plenario a fin de poder producir toda aquella prueba que obviamente no pueda
ser producida durante la audiencia, vemos que puede ser a pedido de parte o directamente de
oficio, como ser un testigo que no pueda declarar por que esta enfermo o una reconstrucción del
hecho( que se hace en el lugar del hecho) por que hay que realizarla antes; todo eso se realiza en la
instrucción suplementaria ( que es lo que en los códigos mas modernos se conoce como el anticipo
jurisdiccional de prueba). Cuando se trate de un tribunal colegiado, uno de los jueces va actuar
como juez instructor a los fines de realizar la diligencia( ir al lugar donde se va a realizar la
reconstrucción del hecho, tomarle la declaración al testigo enfermo que no pueda concurrir),
entonces vemos que es un instituto que se prevé a los fines de poder realizar todas aquellas
diligencias que no puedan ser realizadas durante el debate oral, y todo eso se hace por escrito
después se van a incorporar todas estas actas durante el debate, siempre ante el mismo tribunal de
juicio.
Instrucción suplementaria
Art. 357. - Antes del debate, con noticia de las partes, el presidente, de oficio o a pedido de parte,
podrá ordenar los actos de instrucción indispensables que se hubieren omitido o denegado o fuere
imposible cumplir en la audiencia o recibir declaración a las personas que presumiblemente no
concurrirán al debate por enfermedad u otro impedimento.
A tal efecto, podrá actuar uno de los jueces del tribunal o librarse las providencias necesarias.
Por eso son todos actos preliminares, son todos anteriores a la realización del debate o juicio oral y
publico.
Luego vemos que el código contempla dentro de estos actos preliminares la posibilidad de solicitar el
sobreseimiento en el 371, si bien es durante la instructora en el plenario puede realizarse cuando se
da un supuesto de excusa absolutoria o de ley penal mas benigna, obviamente para ello no es
necesario esperar el dictado de la sentencia si no que se puede resolver directamente.
El artículo 359 también contempla la posibilidad de establecer lo que hemos visto como el juez
sustituto:
Designación de audiencia
Art. 359. - Vencido el término de citación a juicio fijado por el artículo 354 y, en su caso, cumplida la
instrucción suplementaria o tramitadas las excepciones, el presidente fijará día y hora para el debate
con intervalo no menor de diez (10) días, ordenando la citación de las partes y la de los testigos,
peritos e intérpretes que deban intervenir. Ese término podrá ser abreviado en el caso de que medie
conformidad del presidente y las partes.
El imputado que estuviere en libertad y las demás personas cuya presencia sea necesaria, serán
citadas bajo apercibimiento conforme al artículo 154.
Cuando de la preparación del juicio y su característica se infiera que la audiencia de debate se
prolongará por más de diez (10) días, el tribunal requerirá la designación de un juez sustituto,
quien tendrá las mismas obligaciones de asistencia que los miembros del tribunal y la
facultad de interrogar, pero no de participar en deliberaciones para la resolución de
incidencias ni en la prevista en el artículo 396. A tal efecto, la Corte Suprema de Justicia de la
Nación deberá conformar una lista de conjueces para el supuesto de sobrecarga de tareas por
parte de los jueces de cámara del fuero penal. Su designación deberá ser notificada a las
partes bajo pena de nulidad a efectos de que se interpongan las recusaciones que se estime
pertinentes. (Párrafo incorporado por art.1° de la Ley N° 25.770 B.O. 16/9/2003. Vigencia: a los
noventa (90) días de su publicación)
Art. 359 bis. - En las causas en que se investigue alguno de los delitos previstos en los artículos 142
bis y 170 del CODIGO PENAL DE LA NACION, o que tramiten en forma conexa con aquéllas, los
términos que fija el artículo 354 se reducirán a CINCO (5) y OCHO (8) días, respectivamente, y el
término que establece el artículo 359 se reducirá a CINCO (5) días.
(Va a entrar a operar cuando se produzca una vacante y es para que aquellos debates que se
supone que van a exceder los 10 días, ejemplo el caso la amia que duro dos años o de Menen que
duro 1 año, y ahora de la Rúa por el tema de las coimas en el senado).
Terminada toda esta etapa preliminar nos encontramos que el presidente fijara día y hora del debate
para realizar el juicio oral. Dentro de los principios que consagra el código nacional para el juicio oral
el 363.
Oralidad y publicidad
Art. 363. - El debate será oral y público, bajo pena de nulidad; pero el tribunal podrá resolver, aún de
oficio, que total o parcialmente se realice a puertas cerradas cuando la publicidad afecte la moral, el
orden público o la seguridad.
La resolución será fundada, se hará constar en el acta y será irrecurrible. Desaparecida la causa de
la clausura, se deberá permitir el acceso al público.
(Por ejemplo caso de delito sexual o secreto de estado de por medio, desaparecida la causal que dio
lugar a la privacidad, será a puertas abiertas, entonces vemos que bajo sanción de nulidad el juicio
tiene que ser oral y publico).
El articulo 375 contempla otro de los principios básico que habíamos visto, el de la continuidad,
vemos que acá puede suspenderse en situaciones concretas. El plazo no puede exceder de 10 días
hábiles, vemos que en la provincia era de 15. Ahora cuando se trate de un debate que va a exceder
los 10 días este plazo se puede extender a 30 días la suspensión que es el ultimo párrafo.
Continuidad y suspensión
Art. 365. - El debate continuará durante todas las audiencias consecutivas que sean necesarias
hasta su terminación; pero podrá suspenderse, por un término máximo de diez (10) días, en los
siguientes casos:
1°) Cuando se deba resolver alguna cuestión incidental que por su naturaleza no pueda decidirse
inmediatamente.
2°) Cuando sea necesario practicar algún acto fuera del lugar de la audiencia, y no pueda verificarse
en el intervalo entre una y otra sesión.
3°) Cuando no comparezcan testigos, peritos o intérpretes cuya intervención el tribunal considere
indispensable, salvo que pueda continuarse con la recepción de otras pruebas hasta que el ausente
sea conducido por la fuerza pública o declare conforme con el artículo 357.
4°) Si algún juez, fiscal o defensor se enfermare hasta el punto de no poder continuar su actuación
en el juicio, a menos que los dos últimos puedan ser remplazados.
5°) Si el imputado se encontrare en la situación prevista por el inciso anterior, caso en que deberá
comprobarse su enfermedad por médicos forenses, sin perjuicio de que se ordene la separación de
causa que dispone el artículo 360. Asimismo, si fueren dos o más los imputados y no todos se
encontraren impedidos por cualquier otra causa de asistir a la audiencia, el juicio se suspenderá tan
solo respecto de los impedidos y continuará para los demás, a menos que el tribunal considere que
es necesario suspenderlo para todos.
6°) Si alguna revelación o retractación inesperada produjere alteraciones sustanciales en la causa,
haciendo necesaria una instrucción suplementaria.
7°) Cuando el defensor lo solicite conforme al artículo 381.
En caso de suspensión el presidente anunciará el día y hora de la nueva audiencia, y ello valdrá
como citación para los comparecientes. El debate continuará desde el último acto cumplido en la
audiencia en que se dispuso la suspensión. Siempre que ésta exceda el término de diez (10) días,
todo el debate deberá realizarse de nuevo, bajo pena de nulidad.
Cuando el debate se hubiere prolongado por más de diez (10) días efectivos de audiencia y se diera
el supuesto del inciso 4° respecto del juez, o cuando el fiscal o el defensor no tengan posibilidad de
remplazo, la audiencia podrá suspenderse hasta treinta (30) días hábiles. Podrá disponerse idéntica
suspensión en el caso de verificarse las mismas circunstancias. (Párrafo incorporado por art. 2° de
laLey N° 25.770 B.O. 16/9/2003. Vigencia: a los noventa (90) días de su publicación)
Cuando se hubiere efectuado la previsión de convocar al juez sustituto y se esté por cumplir el plazo
de suspensión extraordinaria prevista en el párrafo anterior o la reincorporación del juez fuere
imposible, el sustituto pasará a integrar el tribunal con facultades plenas hasta la conclusión del
debate y los trámites posteriores. No se admitirá la reiteración de incidencias ya resueltas. En los
supuestos de suspensión o aplazamiento de una audiencia de debate los jueces podrán intervenir en
otras, salvo que expresamente se disponga lo contrario. (Párrafo incorporado por art. 2° de la Ley N°
25.770 B.O. 16/9/2003. Vigencia: a los noventa (90) días de su publicación)
Y otro principio que habíamos visto que no esta contemplado expresamente es el de la identidad
física del juzgador, que los jueces sean los mismos durante el inicio hasta su finalización, no hay
posibilidad de delegar funciones y de ahí que se establece la posibilidad del juez sustituto que
participa del debate.
Segunda etapa: Debate propiamente dicho
Como hemos visto el debate tiene que ser oral y publico, acá de ninguna manera puede darse la
escritura, si no la palabra verbalizada que es la manera de contactarse. Acá en cuanto la apertura
vamos a ver una notoria diferencia con los códigos modernos. la apertura consistirá en que se
constituye el tribunal o el juez verifica la presencia de las partes y da por comenzado el debate.
Articulo 374.
Apertura
Art. 374. - El día fijado y en el momento oportuno se constituirá el tribunal en la sala de audiencias y
comprobará la presencia de las partes, defensores y testigos, peritos e intérpretes que deban
intervenir. El presidente advertirá al imputado que esté atento a lo que va a oír y ordenará la lectura
del requerimiento fiscal y, en su caso, del auto de remisión a juicio, después de lo cual declarará
abierto el debate.

Fíjense que solicita la presencia de todos y le advierte al imputado de que se va a dar lectura de la
acusación ósea del requerimiento de elevación a juicio o del auto de elevación a juicio, recuerden
que si la defensa interpuso exclusiones o pidió el sobreseimiento estas se resuelven a través de un
auto, el auto de elevación a juicio. Entonces se va a leer la requisitoria de elevación a juicio y el auto
de elevación a juicio. Tiene una dinámica en su inicio formalista, por que se supone que estas piezas
procesales ya son de conocimiento, por que se han dado por escrito y ya constan en expediente
tanto la acusación como el auto de elevación a juicio, entonces vemos que atienden a una manera
formalista o sacramental.
Vemos que en el código nacional comienza con un acto formalista como es la lectura de la acusación
y a partir de allí vamos ver que comienza la dinámica del juicio propiamente dicho. Entonces vemos
que a nivel nacional tenemos una primera etapa que es todo lo relativo al ofrecimiento de la prueba y
a la constitución del tribunal que es eminentemente escrita, se plantea por escrito y se resuelve por
escrito de parte del tribunal, con el riego de que se pueda formar un preconcepto, por que no solo
resuelve sobre las pruebas que se van a producir en el juicio si no que también verifica que se
hayan cumplido o se hayan observado las nomas de instrucción, lo cual implica que se haya dado
lectura de todo el expediente, por que obviamente para verificar por ejemplo para verificar el
procesamiento tienen que haber leído el expediente y todo eso la realizar el mismo tribunal de juicio.

Nivel Provincial
Responde a un modelo mas adversarial, en este sentido es pionero porque a nivel de otras
provincias no hay sancionado ningún código que tenga estas características, ya que todas siguen el
modelo que hemos visto hasta ahora.
Todo lo referido a al ofrecimiento de la prueba se concreta a través de la audiencia preliminar que se
realiza a través del juez de la I.P.P, en este sentido los integrantes del tribunal van como la mente
en blanco y van a formarse su juicio, su idea de lo que ha ocurrido en el hecho de acuerdo a la
probanza y al discurso de cada una de las partes.
Los artículos siguientes que consagran los principios:
Inmediación 309
Inmediación.- El debate se realizará con la presencia ininterrumpida de las personas que componen
el Tribunal acompañados por un secretario, del Ministerio Público Fiscal, del querellante en su caso,
del imputado y su defensa.
Si el defensor no compareciera al debate o se retirara de la audiencia, se procederá de inmediato a
su reemplazo conforme a las disposiciones de este Código.
Si el querellante no concurriera al debate o se retirara de la audiencia sin autorización, cesará en su
intervención, sin perjuicio de que pueda ser compelido a comparecer como testigo.
Acá se esta consagrando expresamente el principio de la identidad física del juzgador, si bien no se
contempla la posibilidad de un juez sustituto.
El 311 contempla dos principios por excelencia que es el de la oralidad y la publicidad. Es para que
el juicio no se transforme en un juicio leído, establece que de ninguna manera se puede leer salvo
cita doctrinaria o jurisprudencial que hay que leerla textual.
Oralidad y publicidad.- Para ser válido el debate será oral y público. Las partes podrán consultar
esquemas o ayuda memorias escritos, pero no leerlos. Podrán solicitar autorización para la lectura
de material solamente en aquellos casos que este Código así lo disponga o cuando, por la
naturaleza del mismo, resulte ello imprescindible.

La publicidad implica el desarrollo del debate a puertas abiertas, pero el Tribunal podrá
excepcionalmente resolver aun de oficio, que total o parcialmente se realice a puertas cerradas
cuando la publicidad pudiera afectar a quien alegue su condición de víctima, a terceros o a la
seguridad del Estado. La resolución será fundada, se hará constar en el acta y será irrecurrible.
Desaparecida la causa de la clausura, se deberá permitir el acceso al público.

La reglamentación que se dicte podrá determinar prohibiciones genéricas para el acceso a la sala de
audiencia, así como facultar al Tribunal a adoptar medidas que atiendan a garantizar el orden y la
seguridad en la sala. Durante el debate las resoluciones se dictarán verbalmente, pero se dejará
constancia en el acta.

Principio de Continuidad
Continuidad, receso y suspensión.- El debate continuará durante todas las audiencias consecutivas
que fueran necesarias hasta su terminación. Sin perjuicio de ello, las partes podrán solicitar recesos
por un plazo máximo de dos horas por motivos fundados. El Juez, a su vez, dispondrá los recesos
necesarios para asegurar la eficacia del desarrollo de la audiencia.
El debate podrá suspenderse a pedido de parte o aun de oficio, por un plazo que en cada
oportunidad no superará el término de quince días, cuando:
1) así lo exigiera la resolución de un incidente que no pudiera decidirse inmediatamente;
2) fuera necesario practicar algún acto fuera del lugar de la audiencia y no pudiera cumplirse
durante un receso;
3) fuera imprescindible para poder lograr la producción de alguna prueba;
4) fuera imposible su realización o continuación por enfermedad del Juez o de las partes que
imprescindiblemente deben estar presentes;
5) lo solicitara la parte, cuando por circunstancias no previstas, tuviera necesidad de contar con
tiempo para preparar su actividad acusatoria o defensista.
En caso de suspensión, el Juez anunciará el día y hora de la nueva audiencia, y ello valdrá como
citación para las partes.
El vencimiento del plazo máximo de suspensión importará la invalidación del debate, que deberá
iniciarse nuevamente, dentro de los sesenta días.
Durante el tiempo de suspensión, el Juez y Fiscales podrán intervenir en otros juicios, de
conformidad a lo que se disponga en la reglamentación respectiva.
Acá vemos que a diferencia del nacional el plazo no puede exceder los 15 días.
Una vez verificado estos extremos, como ya toda la prueba ha sido admitida o rechazada (en I.P.P),
ya estamos ante el debate oral propiamente dicho, donde el día y hora fijado por la oficina judicial se
constituirá el tribunal a los fines de la realización del juicio que es el artículo 316
ARTÍCULO 316.-
Dirección del debate.- El Juez dirigirá el debate, aceptando o rechazando las peticiones de las
partes, hará las advertencias que correspondieran, recibirá los juramentos y moderará la discusión
impidiendo derivaciones impertinentes, sin coartar el ejercicio de la acusación y la libertad de la
defensa.
Para el ejercicio de sus facultades podrá llamar a todas las partes a su despacho privado o
conferenciar con éstas reservadamente sin suspender el debate.

Es decir que si es un tribunal colegiado uno de los tres va a ser el presidente del tribunal, y si es
unipersonal obviamente ese solo juez.

317 Apertura.- El día y hora fijado, el Juez, se constituirá en la sala de audiencias. Después de
verificar la presencia del Ministerio Público Fiscal y del imputado y su defensor, el Juez declarará
abierto el debate, advirtiendo al imputado que esté atento a lo que va a oír. Inmediatamente después
practicará el interrogatorio de identificación del imputado. Acto seguido el Juez concederá la palabra
sucesivamente y por el tiempo que fije, al Fiscal, al querellante, en su caso, y al defensor para que
sinteticen la acusación y la línea de defensa respectivamente.

Acá vemos una notoria diferencia con lo que veíamos en el código nacional y en el resto de las
provincias porque una ves fijado día y hora de la audiencia, se comienza con un acto formal que es
la lectura de la acusación o del auto de remisión a juicio si lo hubiera, en cambio en el código
santafesino de deja de lado esto y se lo remplaza por los alegatos, en este caso estaríamos ante un
alegato de inicio o de apertura y un alegato de cierre o finalización.
El contenido de este alegato inicial o de apertura, no es argumentativo, si no que va a ser
eminentemente enunciativo, lo que se va a enunciar es lo que va a tratar de demostrar cada uno de
los litigantes, es decir, exponer la teoría del caso (la versión, la tesis, la hipótesis, que cada uno de
los litigantes tiene sobre el hecho). Entonces vemos que las partes el fiscal y la defensa van a hacer
sus alegatos iniciales o de apertura en el cual cada una va a enunciar su teoría del caso, por eso el
código dice que van a sintetizar la acusación o la defensa. Hacen como una especie de presentación
de lo que van a tratar de demostrar durante el juicio. Acá hay una notoria diferencia con el código
penal que se limita a la lectura de una pieza procesal anterior, por el contrario acá cada litigante va a
exponer su teoría del caso a partir de estos alegatos iniciales que tienen contenido enunciativo a los
fines de sintetizar que es lo que se va a tratar de demostrar durante del desarrollo del juicio. Y luego
seguiría todo lo relativo a la producción de la prueba que es lo que vamos a ver la semana que
viene.
UNIDAD 16

Producción de la prueba
Vemos que hay una diferenciación entre el CPPN y el CPPSF.
A nivel nacional, en cierta manera la dinámica que propone puede llegar a traicionar el mismo
espíritu de la oralidad del juicio oral, y este transformarse realmente en un juicio leído. Porque se
pierde la esencia fundamental que habíamos visto en cuanto a lo adversarial (el juicio oral tiene que
ser adversarial en el sentido de que haya un verdadero debate, una verdadera contradicción entre
las partes, y esto se manifiesta justamente a la hora de la producción de la prueba). En este sentido
vamos a ver que tiene un roll totalmente diferente el tribunal del juicio en los códigos más viejos que
en los códigos mas nuevos, ya que hay una actitud mas proactiva en los códigos mas viejos (lo cual
es algo totalmente inquisitivo y conspira contra la parcialidad del tribunal) que en el código de Santa
Fé.
Vamos a ver el CPPN en lo relativo a la producción de la prueba: Hay que recordar que se
aperturaba con la lectura de la requisitoria de elevación a juicio o el auto si lo hubiere. Una vez
concurrido esto, nos encontramos que se pueden llegar a plantear lo que se conocen como las
cuestiones preliminares:
Art. 376. - Inmediatamente después de abierto por primera vez el debate, serán planteadas y
resueltas, bajo pena de caducidad, las nulidades a que se refiere el inciso 2 del artículo 170
(nulidades relativas) y las cuestiones atinentes a la constitución del tribunal.
En la misma oportunidad y con igual sanción, se plantearán las cuestiones referentes a la
incompetencia por razón del territorio, a la unión o separación de juicios, a la admisibilidad o
incomparecencia de testigos, peritos o intérpretes y a la presentación o requerimiento de
documentos, salvo que la posibilidad de proponerlas surja en el curso del debate.
Entonces, una vez abierto el debate y leida la acusación o el auto de elevación a juicio si lo hubiese,
vemos que el tribunal invitan a las partes a que puedan proponer las cuestiones preliminares. Estas
cuestiones preliminares, como su nombre lo indican son aquellas que resultan liminares, es decir
tienen que ser planteadas y resueltas antes de continuar con el debate, ya que implican en algunos
casos la imposibilidad de seguir con el mismo. Por ejemplo: cuando exista una nulidad, sea relativa
(que sería el momento procesal oportuno para plantearlo) o absoluta (que obviamente se pueden
plantear en cualquier momento del proceso ej: una garantía contra la inviolabilidad de la prueba, o si
existiese una violación de una garantía constitucional que produce una nulidad que se proyecta al
resto de las actuaciones, obviamente si se declara va a implicar que no pueda continuarse con el
debate oral, supongansé: un allanamiento que no hubiese cumplido con los requisitos establecidos ,
obviamente cuanto mas tiempo pase mas posibilidades hay de que caigan todos los actos
procesales que se hayan realizado hasta ese momento; otra cuestión preliminar, referida a como
dice el código a la constitución del tribunal, suponiendo que uno de los jueces es un juez subrogante,
y se plantea la cuestión de si fue constitucionalmente designado; o que el tribunal esté integrado por
2 miembros en vez de 3 ➔son todas cuestiones que van a plantearse en este momento.
Art. 377. - Todas las cuestiones preliminares serán tratadas en un solo acto, a menos que el tribunal
resuelva considerarlas sucesivamente o diferir alguna, según convenga al orden del proceso.
En la discusión de las cuestiones incidentales el fiscal y el defensor de cada parte hablarán
solamente una vez, por el tiempo que establezca el presidente. (obviamente de cada una de ellas se
le va a correr traslado a la otra)
Vemos que pueden ser resueltas en el mismo momento o conjuntamente se difieren para ser
resueltas en el momento de la sentencia. Vemos que el código les brinda dos oportunidades, que es
en cierta manera un tanto contradictorio porque si es una cuestión preliminar tendría que ser resuelta
en el momento, incluso por una cuestión estratégica, porque imaginando que si ya esta constituido
todo el tribunal y ya esta abierto todo el debate, difícilmente se va a hacer lugar a algún tipo de
nulidades. Es conveniente plantear la nulidad antes de la realización del debate.
El paso siguiente, se hayan o no planteado cuestiones preliminares, es la declaración de los
imputados ➔ Art. 378. – “Después de la apertura del debate o de resueltas las cuestiones
incidentales en el sentido de la prosecución del juicio, el presidente procederá, bajo pena de nulidad,
a recibir la declaración al imputado, conforme a los artículos 296 y siguientes, advirtiéndole que el
debate continuará aunque no declare. (El 296 se refiere a las garantías de la declaración indagatoria)
Si el imputado se negare a declarar o incurriere en contradicciones, las que se le harán notar, el
presidente ordenará la lectura de las declaraciones prestadas por aquél en la instrucción. (Entonces
cuando se niegue a declarar, o se contradice se da lectura)
Posteriormente, y en cualquier momento del debate, se le podrán formular preguntas aclaratorias.”
Declaración de varios imputados ➔ Art. 379. - Si los imputados fueren varios, el presidente podrá
alejar de la sala de audiencias a los que no declaren, pero después de todas las indagatorias deberá
informarles sumariamente de lo ocurrido durante su ausencia. (Si hubieren varios coimputados, se
podrá alistar a los otros a los fines de que la escuchen pero obviamente una vez producidas todas
las declaraciones de los imputados , nos encontramos que se van a imponer del contenido de los
otros coacusados).
Facultades del imputado ➔ Art. 380. - En el curso del debate el imputado podrá efectuar todas las
declaraciones que considere oportunas, siempre que se refieran a su defensa. El presidente le
impedirá toda divagación y podrá aún alejarlo de la audiencia si persistiere. (nos encontramos que
tiene la posibilidad de ampliar s declaración o de declarar durante todo el desarrollo del debate a los
fines de concretar la garantía constitucional de ser escuchado)
El imputado tendrá también la facultad de hablar con su defensor, sin que por esto la audiencia se
suspenda; pero no lo podrá hacer durante su declaración o antes de responder a preguntas que se le
formulen. En estas oportunidades nadie le podrá hacer sugerencia alguna.
Existe la posibilidad de ampliar la acusación, si durante el debate surgieren nuevos hechos, la
acusación puede ser ampliada:
Ampliación del requerimiento fiscal ➔Art. 381. – “Si de las declaraciones del imputado o del
debate surgieren hechos que integren el delito continuado atribuido, o circunstancias agravantes de
calificación no contenidas en el requerimiento fiscal o en el auto de remisión, pero vinculadas al
delito que las motiva, el fiscal podrá ampliar la acusación.
En tal caso, bajo pena de nulidad, el presidente le explicará al imputado los nuevos hechos o
circunstancias que se le atribuyen, conforme a lo dispuesto en los artículos 298 y 299 (que se
refieren a las normas de la indagatoria), e informará a su defensor que tiene derecho a pedir la
suspensión del debate para ofrecer nuevas pruebas o preparar la defensa.
Cuando este derecho sea ejercido, el tribunal suspenderá el debate por un término que fijará
prudencialmente, según la naturaleza de los hechos y la necesidad de la defensa.
El nuevo hecho que integre el delito o la circunstancia agravante sobre la que verse la ampliación,
quedarán comprendidos en la imputación y en el juicio.”
Explicación del artículo➔ Vemos que la ampliación del requerimiento fiscal o la acusación puede
versar pura y exclusivamente en dos supuestos: cuando se trata de un delito continuado y se refiere
a nuevos hechos de ese delito continuado; o cuando se trate de una circunstancia calificada. El delito
continuado implica una cantidad de hechos, independientes entre si, que tienen una unidad de
resolución (ej: el cajero que para robar $1000 roba $100 todos los días de la caja). ¿Qué pasa si en
el debate surge un nuevo hecho? Puede ampliar la requisitoria de elevación a juicio. El segundo
supuesto es cuando surge un hecho calificante, por ej: fue un robo simple pero después surge que
fue con armas, o bien cometió un homicidio simple y después surge que hubo un parentesco que lo
califica y lo hace homicidio calificado por el vínculo. A los fines de garantizar el sentido de
congruencia y el derecho de defensa es necesario acusarlo y obviamente darle al acusado la
posibilidad de defenderse y obtener pruebas. Si surgieran nuevos hechos que no tienen nada que
ver con un delito continuado o de una circunstancia calificante, va a ser motivo de investigación en
otro proceso penal, porque acá, en cierta manera como en sede civil, se ha quedado “trabada la litis”,
sobretodo por el principio de congruencia. Hay que tener cuidado con esto porque muchas veces
ocurre que en el alegato ya pidiendo la pena, el fiscal cambia la calificación y mas que la calificación
esta cambiando el hecho. Muchas veces sucede en el tribunal federal, por ejemplo, fue como
tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (que es una pena que en principio no
compromete la libertad por la escala penal) y en el alegato, el fiscal pide que en realidad es trafico,
que tiene un mínimo de 4 años y obviamente compromete la libertad. No puede ser que al momento
del alegato, en vez de pedir la pena para lo que es tenencia, pida la pena para lo que es trafico, en
realidad tendría que hacerse o una nueva acusación .
Luego de todo esto, se produce la parte neurálgica diríamos del proceso oral que es la recepción de
la prueba:
Recepción de pruebas ➔ Art. 382. –“Después de la indagatoria el tribunal procederá a recibir la
prueba en el orden indicado en los artículos siguientes, salvo que considere conveniente alterarlo.
En cuanto sean aplicables y no se disponga lo contrario, se observarán en el debate las reglas
establecidas en el libro II sobre los medios de prueba y lo dispuesto en el artículo 206.
¿Cuál es el orden? Esta establecido en los arts. Siguientes (383 y 384):
Art. 383. - El presidente hará leer la parte sustancial del dictamen presentado por los peritos y éstos,
cuando hubieren sido citados, responderán bajo juramento a las preguntas que les sean formuladas,
compareciendo según el orden en que sean llamados y por el tiempo que sea necesaria su
presencia.
El tribunal podrá disponer que los peritos presencien determinados actos del debate; también los
podrá citar nuevamente, siempre que sus dictámenes resultaren poco claros o insuficientes y, si
fuere posible, hará efectuar las operaciones periciales en la misma audiencia.
Estas disposiciones regirán, en lo pertinente, para los intérpretes.”
Explicación del artículo➔ Si se hubiese ofrecido como medio probatorio informes periciales, nos
encontramos que se los van a citar a los peritos a los fines que sean interrogados sobre el dictado de
los informes periciales que han realizado. Por ej: si se hizo una prueba de ADN, el perito que lo
realizo, si se hizo un peritaje sobre estupefacientes, el perito que lo realizo. Entonces la primera
prueba que se la a producir es la relativa a los peritajes.
Una vez concluido el examen de los peritos y de los interpretes, comenzará a realizarse el examen
de los testigos:
Examen de los testigos ➔ Art. 384. – “De inmediato, el presidente procederá al examen de los
testigos en el orden que estime conveniente, pero comenzando con el orden que estime
conveniente, pero comenzando con el ofendido.
Antes de declarar, los testigos no podrán comunicarse entre sí ni con otras personas, ni ver, oir o ser
informados de los que ocurre en la sala de audiencias.
Después de declarar, el presidente resolverá si deben permanecer incomunicados en antesala.”
Esto se compatibiliza con el art. 389 en cuanto a la dinámica de la declaración testimonial ➔ Art.
389. - Los jueces, y con la venia del presidente y en el momento en que éste considere oportuno, el
fiscal, las otras partes y los defensores podrán formular preguntas a las partes, testigos, peritos e
intérpretes.
El presidente rechazará toda pregunta inadmisible; su resolución podrá ser recurrida de inmediato
ante el tribunal.
Acá hay un rasgo eminentemente inquisitivo por parte del tribunal, porque el que va a interrogar va a
ser el tribunal (cualquiera de los 3 miembros del tribunal), y con la autorización del tribunal podrán
interrogar los litigantes, las partes. A diferencia de los códigos mas modernos donde el tribunal tiene
un roll eminentemente pasivo en la producción de la prueba, pura y exclusivamente va a resolver
cualquier incidencia que se produzca respecto a la dinámica propia del debate, pero nunca tener un
roll pro-activo en cuanto a la producción de la prueba. Entonces vemos que en el ámbito nacional
hay un roll eminentemente inquisitivo por parte del tribunal y que hasta implica en cierta manera,
formarse un preconcepto de lo que esta pensando. No debería existir un roll activo por parte del
tribunal. El tipo de preguntas no debe ser capciosas, sin embargo muchas veces ocurre todo lo
contrario incluso con los mismos miembros del tribunal en cuanto a las preguntas. No deben ser
sugestivas, por ejemplo: usted lo vio? Era de color rojo el auto?
El 386 y 387 permiten al tribunal hacer alguna diligencia fuera de la sede del tribunal :
Examen en el domicilio ➔ Art. 386. - El testigo, perito o intérprete que no compareciere a causa de
un impedimento legítimo, podrá ser examinado en el lugar donde se encuentre por un juez del
tribunal, con asistencia de las partes.
Inspección judicial ➔Art. 387. - Cuando fuere necesario el tribunal podrá resolver, aún de oficio,
que se practique la inspección de un lugar, lo que podrá ser realizado por un juez del tribunal, con
asistencia de las partes.
Asimismo, podrá disponer el reconocimiento de personas y la realización de careos.
Nuevas pruebas ➔ Art. 388. - Si en el curso del debate se tuviera conocimiento de nuevos medios
de prueba manifiestamente útiles, o se hicieren indispensables otros ya conocidos, el tribunal podrá
ordenar, aún de oficio, la recepción de ellos.
Esta es otra facultad eminentemente inquisitiva por parte del tribunal, porque es una especie de
medida para mejor proveer, cuando en realidad, en el sistema adversarial son las partes las que
ofrecen las pruebas. Entonces de ninguna manera, el tribunal puede suplir la carencia probatoria por
alguna de las partes. El tribunal no puede sacar de la galera como un mago una prueba para probar
una determinada hipótesis.
Falsedades➔ Art. 390. - Si un testigo, perito o intérprete incurriera presumiblemente en falso
testimonio, se procederá conforme a lo dispuesto por el artículo 371.
En este caso se podrá remitir a la justicia correspondiente a los fines de que se inicie la causa por
falso testimonio.
A renglón seguido de que se haya producido la prueba pericial y testimonial, en ese orden, nos
encontramos que puede darse lo que se conoce como la lectura de las declaraciones testimoniales:
Lectura de declaraciones testificales:
Principio general: las declaraciones testimoniales que fueron prestadas en la investigación no
pueden ser leidas, para evitar que el juicio oral se aun juicio leído. Pero las excepciones que da este
articulo, convierten en inaplicable el principio general
Art. 391. - Las declaraciones testimoniales no podrán ser suplidas, bajo pena de nulidad, por la
lectura de las recibidas durante la instrucción, salvo en los siguientes casos y siempre que se hayan
observado las formalidades de la instrucción:
1°) Cuando el ministerio fiscal y las partes hubieren prestado su conformidad o la presten cuando no
comparezca el testigo cuya citación se ordenó. (Si las partes se ponen de acuerdo, se puede leer y
por lectura se incorpora la testimonial)
2°) Cuando se trate de demostrar contradicciones o variaciones entre ellas y las prestadas en el
debate, o fuere necesario ayudar la memoria del testigo. Se trata de mostrar la contradicción entre lo
que esta declarando y lo que ya declaro. Acá no habría ningún problema)
3°) Cuando el testigo hubiere fallecido, estuviere ausente del país, se ignorare su residencia o se
hallare inhabilitado por cualquier causa para declarar. (Supuesto de que haya una imposibilidad de
que el testigo comparezca al debate, sea porque se murió, porque se encuentra fuera del país, o
enfermo, etc. Aca entramos en contradicción con una garantía judicial mínima: la de interrogar al
testigo: caso Benitez donde la CSJN considero que se violo la garantía constitucional del derecho
que tienen las partes de interrogar al testigo, porque obviamente si no esta en el debate no se puede
interrogarlo. Si la defensa no pudo interrogar al testigo, no podemos incorporar un testimonio por
lectura. Esta norma es INCONSTITUCIONAL en relación con la garantía constitucional, y en este
caso, la defensa debería oponerse. )
4°) Cuando el testigo hubiere declarado por medio de exhorto o informe, siempre que se hubiese
ofrecido su testimonio de conformidad a lo dispuesto en los artículos 357 ó 386.
Luego se produce lo que se conoce como la lectura de documentos y actas:
Lectura de documentos y actas ➔ Art. 392. - El tribunal podrá ordenar la lectura de las denuncias
y otros documentos de las declaraciones prestadas por coimputados, ya sobreseídos o absueltos,
condenados o prófugos, como partícipes del delito que se investiga o de otro conexo, de las actas
judiciales y de las de otro proceso agregado a la causa.
También se podrán leer las actas de inspección, registro domiciliario, requisa personal o de
vehículos y secuestro que hubieren practicado las autoridades de prevención, con arreglo a dichas
normas; pero si éstas hubieran sido citadas como testigos, la lectura sólo podrá efectuarse, bajo
pena de nulidad, en los casos previstos por los incisos 2 y 3 del artículo anterior, a menos que el
fiscal y las partes lo consientan.
Luego vendrían a darse lo que serian los alegatos finales, los de clausura utilizando la terminología
correcta y que en el código nacional se denominan Discusión final:
Art. 393. - Terminada la recepción de las pruebas, el presidente concederá sucesivamente la palabra
al actor civil, a la parte querellante, al ministerio fiscal y a los defensores del imputado y del
civilmente demandado, para que en ese orden aleguen sobre aquéllas y formulen sus acusaciones y
defensas. No podrán leerse memoriales, excepto el presentado por el actor civil que estuviere
ausente.
El actor civil limitará su alegato a los puntos concernientes a la responsabilidad civil, conforme con el
artículo 91. Su representante letrado, como el del civilmente demandado, podrá efectuar la
exposición.
Si intervinieren dos (2) fiscales o dos (2) defensores del mismo imputado, todos podrán hablar
dividiéndose sus tareas.
Sólo el ministerio fiscal, la parte querellante y el defensor del imputado podrán replicar,
correspondiendo al tercero la última palabra.
La réplica deberá limitarse a la refutación de los argumentos adversos que antes no hubieran sido
discutidos.
El presidente podrá fijar prudencialmente un término para las exposiciones de las partes, teniendo en
cuenta la naturaleza de los hechos, los puntos debatidos y las pruebas recibidas.
En último término el presidente preguntará al imputado si tiene algo que manifestar, convocará a las
partes a audiencia para la lectura de la sentencia y cerrará el debate.
Este art. Regula lo que en materia civil se conoce como alegato de bien probado que consisten en
informar sobre el merito de la prueba producida. Voy a demostrar que lo que dije, lo probé a través
del debate. No se puede leer, solamente se pueden leer las citas doctrinarias o jurisprudenciales,
pero nunca leer el alegato.
Una vez ocurrido esto, se le conceden otra vez las palabras al para que pueda formar la réplica, es
decir contestar los argumentos de la parte adversaria. Y por ultimo se le concede la palabra al
imputado para escucharlo.
Otro tema complicado y conflictivo es el referido al acta de debate:
Art. 394. - El secretario levantará un acta del debate, bajo pena de nulidad.
El acta contendrá:
1°) El lugar y fecha de la audiencia con mención de las suspensiones ordenadas.
2°) El nombre y apellido de los jueces, fiscales, defensores y mandatarios.
3°) Las condiciones personales del imputado y de las otras partes.
4°) El nombre y apellido de los testigos, peritos e intérpretes, con mención del juramento y la
enunciación de los otros elementos probatorios incorporados al debate.
5°) Las instancias y conclusiones del ministerio fiscal y de las otras partes.
6°) Otras menciones prescriptas por la ley o las que el presidente ordenare hacer, o aquellas que
solicitaren las partes y fueren aceptadas.
7°) Las firmas de los miembros del tribunal, del fiscal, defensores, mandatarios y secretario, el cual
previamente la leerá a los interesados.
La falta o insuficiencia de estas enunciaciones no causa nulidad, salvo que ésta sea expresamente
establecida por la ley.
A los fines de asegurar la oralidad de ninguna manera pueden transcribirse todos los testimonios
sean de los peritos como de los testigos. En ningún momento se puede llegar a hacer ningún tipo de
transcripción textual de lo que ha señalado, Entonces aca se da un problema porque vemos que los
recursos contra la sentencia del juicio oral, en principio eran pura y exclusivamente respecto de
cuestiones de derecho a través del recurso de casación, sin embargo en virtud de la garantía de la
doble instancia, no solamente corresponde la revisión de las cuestiones de derecho sino también de
las cuestiones de hecho. Ahora si las cuestiones de hecho quedan finiquitadas a través del juicio oral
¿Cómo hacemos para revisarlas en un recurso posterior? Sobre todo en cuestión de elementos de
prueba. Esto también implica hasta una contradicción desde el punto de vista filosófico e ideologico:
por un lado estamos proponiendo la oralidad y la inmediación y por el otro en virtud de la defensa de
los derechos e intereses del cliente estamos pidiendo que ese acta sea lo mas minuciosa posible ya
que es el único elemento con que un tribunal superior que no participo en el debate pueda llegar a
remendar la sentencia condenatoria. Entonces lamentablemente se da esa dicotomía, esa
incongruencia desde el punto de vista filosófico e ideologico . Entonces de allí que en esta acta el
litigante tendrá que pedirle al presidente del tribunal que le deje constancia de aquellas partes del
testimonio ( o sea del testigo y peritos) que convenga a sus intereses para el recurso.
Concluida el acta de debate, por el 396 nos encontramos que procede la deliberación:
Deliberación ➔ Art. 396. - Terminado el debate, los jueces que hayan intervenido en él pasarán
inmediatamente a deliberar en sesión secreta, a la que sólo podrá asistir el secretario, bajo pena de
nulidad.
El art 397 tiene otra disposición eminentemente inquisitiva, que es otra medida para mejor proveer:
Reapertura del debate ➔ Art. 397. - Si el tribunal estimare de absoluta necesidad la recepción de
nuevas pruebas o la ampliación de las recibidas, podrá ordenar la reapertura del debate a ese fin, y
la discusión quedará limitada al examen de aquéllas.
La pregunta es que si hay una duda, habíamos visto que se aplica el principio del in dubio pro reo,
entonces para que el tribunal de oficio va a pedir que se reabra otra vez la causa a prueba. Si tiene
dudas tiene que basarse en este principio y resolver por la duda.
Luego se pasa a deliberar, y se da lectura del veredicto o de la sentencia:
Lectura de la sentencia
Art. 400. - Redactada la sentencia, cuyo original se agregará al expediente, el tribunal se constituirá
nuevamente en sala de audiencias, luego de ser convocadas las partes y los defensores. El
presidente la leerá, bajo pena de nulidad, ante los que comparezcan.
Si la complejidad del asunto a lo avanzado de la hora hicieran necesario diferir la redacción de la
sentencia, en dicha oportunidad se leerá tan solo su parte dispositiva, fijándose audiencia para la
lectura integral. Esta se efectuará, bajo pena de nulidad, en las condiciones previstas en el párrafo
anterior y en el plazo máximo de cinco (5) días a contar del cierre del debate.
La lectura valdrá en todo caso como notificación para los que hubieran intervenido en el debate.
Cuando se hubiere verificado la suspensión extraordinaria prevista en el artículo 365, el plazo
establecido en el párrafo anterior será de diez (10) días y se podrá extender hasta veinte (20) días
cuando la audiencia se hubiere prolongado por más de tres meses y hasta cuarenta (40) días
cuando hubiere sido de más de seis meses. (Párrafo incorporado por art. 3° de la Ley N° 25.770 B.O.
16/9/2003. Vigencia: a los noventa (90) días de su publicación)
En caso de que el tema sea muy complejo, se puede dar lectura de la parte resolutiva y diferir la
lectura de los considerandos para otra audiencia, que en caso de una causa simple no podrá
exceder de 5 dias y cuando fuere mayor, se puede extender este plazo para la lectura. Y con esto
estaría cerrado el debate (con la lectura de la sentencia) .
Como se puede apreciar el CPPN si bien establece un juicio oral, por cierto NO es adversarial
porque hay un verdadero protagonismo por parte del tribunal.
AMBITO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
De todo lo visto en la anterior clase, esto continua con la declaración del imputado.
A diferencia del CPPN no existe la posibilidad de plantear cuestiones preliminares porque las
cuestiones preliminares ya fueron resueltas en la audiencia preliminar, que juega como un verdadero
filtro.
Declaración del imputado ==> ARTÍCULO 318.- Después de la apertura del debate y escuchados
que fueran el Fiscal, el querellante, en su caso, y el defensor, el Juez recibirá declaración al
imputado.
En la oportunidad le explicará con palabras claras y sencillas el hecho que se le atribuye, le advertirá
que puede abstenerse de declarar sin que ello signifique ninguna presunción en su contra, y que el
debate continuará aunque no declare.
Permitirá, en principio, que él manifieste libremente cuanto tenga por conveniente sobre la
acusación, pudiendo ser interrogado posteriormente.
Preguntará primeramente el Fiscal, luego el querellante y el defensor, en ese orden.
Posteriormente, y en cualquier momento del debate a instancias de las partes, se le recibirá nueva
declaración al imputado, pudiendo las partes formular preguntas aclaratorias.
El papel del presidente del tribunal se limita pura y exclusivamente a enunciar el hecho por el cual se
lo acusó. La preguntas las van a formular los litigantes en el orden establecido. Se puede observar
que es netamente desde el inicio adversarial. Esto va de la mano con lo que hemos visto que el
tribunal no puede estar en contacto con ningún elemento de prueba.
El art. 319 se refiere a la posibilidad de que hubieren varios imputados ➔ ARTÍCULO 319.- Si los
imputados fueran varios, el Juez podrá alejar de la sala de audiencias a los que no se encontraran
declarando, pero después de todos los interrogatorios, deberá informarles sumariamente de lo
ocurrido durante su ausencia.
El articulo siguiente se refiere a la posibilidad que tiene el imputado de poder declarar durante todo el
debate ➔ ARTÍCULO 320.- En el curso del debate, el imputado podrá hacer todas las declaraciones
que considerara pertinentes, siempre que se refieran al objeto del juicio. El Juez impedirá cualquier
divagación y si persistiera, podrá alejarlo de la audiencia.
El imputado podrá hablar con su defensor sin que por ello la audiencia se suspenda, pero no durante
su declaración o antes de responder a preguntas que se le formulen.
En estas oportunidades nadie le podrá hacer sugerencia alguna.
El art. 321 y 322 se refieren a lo que en el CPPN habiamos visto como la posibilidad de ampliar la
situación:
Ampliación de la acusación ➔ Art 321 Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal, y el
querellante en su caso, podrán ampliar la acusación por inclusión de un hecho nuevo o circunstancia
que modifica la calificación legal o la pena del mismo hecho objeto del debate, o que integra la
continuación delictiva, que no hubieran sido mencionados originariamente.
Acá en cierta manera tiene un criterio un poco mas elástico o abierto que en el CPPN, porque no
solamente se refiere a un hecho relativo a un delito continuado sino también a lo que puede ser una
circunstancia agravante o a un NUEVO HECHO (también podría ser una circunstancia atenuante).
Nueva declaración del imputado➔ Art 322- Si se ampliara la acusación, el Juez deberá recibir nueva
declaración al imputado, lo que ocurrirá inmediatamente de producida la ampliación o cuando se
reanudara la audiencia si la defensa solicitara su suspensión para ofrecer nuevas pruebas o preparar
su intervención.
Aca es similar a lo que ocurre a nivel nacional, en haras de resguardar el derecho de defensa se le
debe permitir al defensor preparar la defensa sobre el nuevo hecho.
Luego continua con lo que sería la recepción de la prueba en virtud de los relativo a la producción de
la prueba:
Recepción de pruebas ➔ ARTÍCULO 323.- - Después de la declaración del imputado, el Juez
autorizará la producción de la prueba que las partes hubieran ofrecido oportunamente y hubiera sido
admitida. En primer término se producirá la prueba del Fiscal, luego la del querellante, y finalmente la
de la defensa.
El orden en que se irá produciendo la prueba será decidido por la parte que la ofreció.
Pueden incorporarse nuevas pruebas en tanto y en cuanto sean desconocidas (porque si no se
hubiesen tenido que ofrecer en el momento oportuno):
Nuevas pruebas➔ ARTÍCULO 324.-- Las partes podrán solicitar la producción de nuevas pruebas
las que, en caso de oposición, serán admitidas cuando se alegara fundadamente que antes se las
desconocía.
El art. 325 demuestra el carácter adversarial del CPPSF:
ARTÍCULO 325.-Interrogatorio.- El perito, asesor técnico, testigo o intérprete previo prestar
juramento, será interrogado por el Juez sobre su identidad personal y por las generales de la ley.
Inmediatamente después será interrogado directamente por la parte que lo hubiera ofrecido y luego
por las demás.
Formulada la pregunta y antes de que fuera contestada, las partes podrán oponerse y el Juez
decidirá luego de oír a las demás.
El papel del juez o del presidente del tribunal se dedica pura y exclusivamente a interrogarlo sobre
sus datos de identidad, de ninguna manera lo puede interrogar. Va a ser interrogado por cada uno de
los litigantes. En este sentido comenzara en primer lugar con el interrogante del litigante que ofreció
su prueba (interrogatorio directo). Luego se le concede la palabra al otro litigante
(contrainterrogatorio) que tiene como fin desvirtuar la versión que esta dando el testigo o el perito.
Luego se le vuelve a conceder la palabra a la parte proponente del testigo o del peritoa fin de que
por medio de lo que se conoce como el interrogatorio redirecto a los fines de restablecer la
credibilidad de lo que anteriormente dijo.

Lectura de actas y documentos probatorios ➔ ARTÍCULO 326.- El Juez ordenará la lectura de


documentos y dictámenes periciales, así como de las actas que contengan las pruebas producidas
en la Investigación Penal Preparatoria siempre que hubieran sido ofrecidas por las partes y
oportunamente admitidas.
También podrá ordenarse la lectura de las actas que documentan las pruebas practicadas antes de
la audiencia del debate.
Luego, una vez producida la prueba hay que pasar a lo que se conoce como los alegato de clausura
(ver libro de Edwards)
ARTÍCULO 329.-Discusión final.- Terminada la recepción de las pruebas, el Juez preguntará a las
partes si están en condiciones de producir sus alegatos finales. Si así fuera, concederá
sucesivamente la palabra al Fiscal, al querellante y a la defensa del imputado para que en ese orden
emitan sus conclusiones verbalmente (de ninguna manera se puede leer)
Podrán hablar dividiéndose sus tareas, dos Fiscales o hasta dos defensores del imputado.
Finalizados los alegatos podrá haber réplica, correspondiendo a la defensa hablar en último término.
La réplica deberá limitarse a la refutación de los argumentos adversarios que antes no hubieran sido
discutidos.
En caso de manifiesto abuso de la palabra, el Juez podrá llamar la atención al orador, y si éste
persistiera, podrá limitar prudencialmente el tiempo para que concluya su alegato.
Concluida la discusión final se dará por cerrado el debate.
Los alegatos de clausura tienen, en vez de un contenido enunciativo, tiene un contenido
argumentativo. Sigue la estructura de la teoría del caso. Con esto estaría cerrado el debate.
Acta del debate (art 330)
Contenido.- El Secretario labrará un acta del debate que para ser válida deberá contener:
1) el lugar y fecha de la audiencia, con mención de la hora en que comenzó y terminó, los recesos y
suspensiones dispuestos;
2) el nombre y apellido del Juez, Fiscales, querellantes y defensores;
3) los datos personales del imputado;
4) el nombre y apellido de los testigos, peritos, asesores técnicos e intérpretes, con mención del
juramento o compromiso y la enunciación de los otros elementos probatorios incorporados al debate;
5) las instancias y síntesis de las pretensiones de las partes;
6) otras menciones prescriptas por la ley, o las que el Juez ordenara hacer y aquellas que
expresamente solicitaran las partes;
7) la firma del Juez, de los Fiscales, querellantes en su caso, defensores y Secretario, previa lectura.
Luego de todo esto, el tribunal pasa a deliberar:
ARTÍCULO 331.-
Deliberación.- Inmediatamente después de terminado el debate, el Juez o Tribunal pasará a deliberar
citando a las partes para la lectura de la decisión en un plazo no mayor de dos (2) días.
La deliberación será secreta y únicamente podrá asistir el Secretario.
El acto para ser válido no podrá suspenderse, salvo fuerza mayor, en cuyo caso lo será por un plazo
que no podrá superar los tres (3) días. La causa de suspensión se hará constar y se informará a la
Cámara de Apelación.
En la oportunidad fijada y constituido nuevamente el Tribunal, se procederá a dar lectura a la
decisión, ante quienes se encuentren presentes.
La fundamentación de la sentencia será dada a conocer en dicho acto, valiendo como suficiente
notificación para los presentes, o podrá diferirse su redacción hasta por un plazo no mayor de cinco
(5) días más.
En este último caso, se notificará por cédula que los fundamentos se encuentran a disposición de las
partes y el plazo para impugnar la decisión comenzará a correr desde dicha notificación.
Y allí quedaría perfeccionada la sentencia.
El art 335 regula una norma eminentemente acusatoria y que responde al principio de congruencia
➔ Congruencia.- Al dictar sentencia el Tribunal nunca podrá apartarse del hecho contenido en la
acusación o de sus ampliaciones ni aplicar sanciones más graves que las peticionadas.
Se puede apreciar una notoria dinámica entre el CPPN y el CPPSF.

UNIDAD 17

Los principios constitucionales resguardan la garantía judicial mínima de la doble instancia o el doble
conforme. En este sentido es importante remarcar que hasta la reforma constitucional 94 esta
garantía no tenia consagración constitucional, es decir era una cuestión de política criminal, cada
código procesal podía o no establecer la posibilidad de que una resolución judicial pudiera ser o no
cuestionada.
La cuestión esta si se consagra o no esta facultad de impugnar a través de la doble instancia. Hasta
el año 94 era una cuestión de política procesal poder establecer o no la posibilidad de recurrir, por
que en el diseño de esta política procesal el legislador podría registrar conveniente que
determinadas resoluciones fueran irrecurribles, considerar que con lo que resolvió el juez ya ha
quedado satisfecho el derecho a la jurisdicción. Ahora a partir de la reforma del 94 con los tratados
internaciones que adquieren jerarquía constitucional vemos que hay una modificación sustancial en
materia impugnativa fundamentalmente en materia penal, ya que permite concretar la garantía del
doble conforme o doble instancia, la posibilidad de recurrir ante un órgano superior a fin de que
ejerza este control jurisdiccional. Entonces vemos que ahora ya no es una cuestión meramente de
política procesal sino que por el contrario es una garantía judicial mínima, ya que dentro del catalogo
de garantías que establece tanto la Convención Americana sobre Derechos Humanos como el Pacto
Internacional de derechos civiles y políticos, lo establecen como una garantía judicial mínima a favor
de la persona imputada en una causa penal; sin perjuicio de que cada vez se le ha ido dando mayor
extensión y si bien los pactos darían la impresión de que se refiere a una garantía judicial mínima
aplicable al proceso penal, a la persona imputada de un delito, vemos que los fallos de la corte lo
han extendido a ámbitos que no son estrictamente de derecho penal común, por ejemplo lo ha
extendido en materia fiscal, tributaria, cuando se cuestiona por ejemplo una evasión fiscal, se ha
establecido la posibilidad de recurrir dando como fundamento esta garantía judicial. Incluso en este
sentido no solamente lo ha hecho la corte nacional, sino que también precedentes de la C.I.D.H
respecto de que esta garantía se puede extender a cualquier otro tipo de procedimiento. Vemos que
hay una interpretación amplia al respecto de la garantía de la doble instancia.
La segunda pregunta que nos tendríamos que hacer, es quien es titular de esta garantía
constitucional; en este sentido nos encontramos que siguiendo con el análisis de las convenciones
internacionales vemos que las garantías judiciales mínimas se consagran pura y exclusivamente a
favor del imputado, en la C.A.D.H se dice que todo el catalogo que ella establece le pertenece al
individuo y excluye al estado, entonces el beneficiario de la doble instancia es el imputado, lo cual
implica que no lo puede ser el estado a través del fiscal.
No habría inconveniente a su ejercicio por parte del imputado, el problema esta a su ejercicio por
parte del estado a través del fiscal, fundamentalmente por que la mayoría de los recursos que
funcionan contra la sentencia que se dicta en procesos penales, vemos que lo legitiman al fiscal a
recurrir, es decir, que habría una inconstitucionalidad por parte de estas disposiciones procesales
provinciales y nacionales respecto de lo que establece la convención americana. Recuerden que
los jueces a partir de la incorporación de estos tratados los jueces están obligado a un doble control,
no solo de la constitucionalidad de las normas inferiores si se ajustan a los normas superiores, se le
suma una nueva obligación por parte de este magistrado que la hemos definido como control de
convencionalidad, que sucede a partir de la jurisprudencia de la C.I.D.H, Leading case “Almonadic”:
en donde se señala que los estados partes tienen la obligación a través de sus jueces de controlar
las normas del derecho interno o domestico con lo que establecen las normas convencionales, y eso
da lugar al deber de convencionalidad; y en ejercicio de este deber de convencionalidad nos
encontramos con que se resultaría inconvencionales las disposiciones provinciales que legitiman al
fiscal a poder ejercer la doble instancia respecto de una sentencia absolutoria, por el hecho de que
la doble instancia esta a favor del imputado y NO del estado a través del fiscal.
Fundamento: Que la persecución penal no puede prolongarse indefinidamente en el tiempo, es decir
no se le puede dar permanentemente al estado chances como para ir renovando la persecución
penal, si no que tiene que tener un fin y este estaría dado con el dictado de una sentencia cuando la
misma es absolutoria. En el sistema norteamericano ante la sentencia absolutoria no hay posibilidad
del estado de recurrir solamente se consagra la posibilidad del imputado en la sentencia
condenatoria, por que el estado ya tuvo su chance, lo investigo, lo juzgo y lo absolvieron, entonces,
no se puede ir renovando indefinidamente en el tiempo. Por tal motivo lo que se plantea es que el
derecho domestico no se ajusta a lo que establece la normativa convencional y ahora constitucional
en el sentido de que la doble instancia sea a favor del imputado y no del estado. De allí que ante
una sentencia absolutoria recurrida por el fiscal, habrá que ver un planteo de inconstitucionalidad y
de convencionalidad por esto que estamos viendo.
Vemos que casi en todas las causa, absuelven al cliente y apela el fiscal, entonces hay que plantear
la inadmisibilidad del recurso por el hecho de que carece de legitimación porque no tiene a su favor
la garantía de la doble instancia.

Un problema interesante se plantea respecto de la victima y el querellante: respecto de la victima


vemos que tanto la corte interamericana como la corte nacional sostienen que en realidad la doble
instancia es a favor del imputado, no a favor del fiscal ni de la victima o el querellante, sin embargo,
le reconocen facultades recursivas con otro fundamento convencional y constitucional que es el
“derecho a la tutela judicial efectiva”( establecido en el articulo 25 de la C.A.D.H.), entonces la corte
interamericana en el precedente “VALLARDI”, en el cual dice que la posibilidad de recurrir por parte
del querellante se basaría en el derecho a contar con una tutela judicial efectiva. También al corte
recepciona en el precedente “JURI”, esta misma interpretación, diciendo que la doble instancia es a
favor del imputado, y no del estado. Pero deja abierta la puerta salvo que las legislaciones
provinciales o de la nación lo permitan, pero ahí reconoce que el querellante y la victima pueden
hacerlo en virtud de la tutela judicial efectiva, en el precedente JURI consagra la facultad de la
victima o del querellante a través de la tutela judicial efectiva.
Evolución la jurisprudencia de la corte nacional en materia recursiva y de la doble instancia.
Nos encontramos que el primer precedente en donde se plantea el fenómeno de la doble instancia
es en el caso “GIROLDI”, en este caso vemos que se cuestionaba la procedencia de recurso de
casación a nivel del código nacional, vamos a ver que el recurso de casación para que proceda se
tiene que haber para los distintos sujetos recurrente(sea fiscal, imputado o querellante)
determinados requisitos desde el punto de vista cuantitativo, por ejemplo el imputado puede recurrir
en casación cuando le sentencia supere determinada cantidad de años, entonces fíjense que de
cierta manera se esta vedando el acceso a recurrir, porque una sentencia que sobrepase
determinado monto seria irrecurrible, esto afectaría la garantía de la doble instancia que es
justamente lo que se planteo en este caso GIROLDI que llego a la corte. En este caso nos
encontramos que la corte nacional declaro la inconstitucionalidad de los artículos del código
procesal penal de la nación en los cuales se establecen estas limitaciones cuantitativas respecto del
imputado, es decir que teniendo en cuenta esta garantía no se pueden establecer ningún tipo de
limitaciones para poder recurrir. Y a su vez se considera que la cámara de casación viene a funcionar
como una especie de tribunal intermedio en el sentido que el previo paso por la casación a los fines
de poder llegar a la corte nacional.
Otro precedente que encontramos también en materia recursiva también de la corte nacional es el
caso “arte “en el cual se planteo la posibilidad de que el fiscal pudiera recurrir en casación, como
consecuencia de estas limitaciones que justamente señalábamos para recurso de casación a nivel
nacional, donde el fiscal tampoco puede recurrir si no se dan determinados monto en cuanto a al
pena de multa o inhabilitación, entonces ahí el fiscal basándose en lo que había dicho en Giroldi,
planteo la inconstitucionalidad de estas limitaciones del punto de vista cuantitativo. La corte dijo que
la doble instancia pura y exclusamente le corresponde al imputado y no al estado. Igualmente
vemos que deja abierta la puerta de que las legislaciones procesales si le reconocen facultades
recursivas, se puede ejercer, entonces queda la interpretación de la corte a mitad de camino, porque
por un lado dice que le pertenece al imputado, pero si en el derecho domestico se establece la
posibilidad de recurrir por parte del fiscal lo pueden hacer, en este caso concreto no se puede plantar
la inconstitucionalidad de esos artículos por que el código no lo prohibía.
Hay otro aspecto que hay que analizar que es QUE EXTENSION TIENE, es decir que puede ser
controlado o que puede ser revisado a través de este recurso ante un tribunal superior.
Fundamentalmente por aquello que veíamos del juicio oral que este es de instancia unida, es decir
que todas las cuestiones de hechos que se ventilaron quedan terminadas. Por tal motivo todo lo
vivenciado en ese juicio no puede ser reditado en un tribunal superior, entonces de allí que solo
podía impugnarse cuestiones de derecho o jurídicas a través de recurso de casación. Entonces
vemos que la interpretación tradicional es que las cuestiones de hecho que se ventilaron en el juicio
oral como por ejemplo “A mato a B”, y en el juicio se dijo que hubo un homicidio, eso queda
terminado no podemos modificarlo. Ahora si por ejemplo hubo en la recopilación de al prueba algún
vicio por ejemplo se encontró el arma homicida en un allanamiento sin orden judicial, ahí hay una
cuestión jurídica de por medio que habilitaría la impugnación y su revisación por un tribunal
superior.
La interpretación clásica fue que las cuestiones jurídicas son revisables a través de recurso de
casación, las cuestiones de hecho quedaban fuera. Esa fue la interpretación que siempre se hizo.
Sin embargo hace ya algunas décadas, a nivel internacional humo planteos respecto de que si a la
luz de la garantía de la doble instancia también no podían ser revisable las cuestiones de hechos o
fácticas, por que si solamente limitamos la doble instancia a las cuestiones jurídicas vemos que no
hay una revisión integral o amplia, entonces comenzó a abrirse la tendencia de poder revisarse no
solo las cuestiones jurídicas si no también las cuestiones de hecho. Hay un precedente de la
C.I.D.H. que es “Suarez Rosero “, en el cual basado en el código procesal penal de costa rica, que
también tiene un recurso casatorio para cuestiones de derecho y no de hecho, la corte considero
que dicho código no respondía a la norma convencional cuando establece la garantía de la doble
instancia, porque no permitía efectuar una revisión integral o amplia de la sentencia condenatoria,
porque se limitaba a las cuestiones jurídica pero no a las fácticas o de hecho; y en este caso
considero que para hacer plena la garantía de la doble instancia no solamente tiene que revisarse
las cuestiones jurídicas sino también las fácticas.
Sin embargo vemos que la cuestión no era pacifica en la jurisprudencia argentina que seguía el
lineamiento tradicional, hubo algunos pronunciamiento por parte de algunas salas de la Cámara
Nacional de Casación de la Capital Federal, hay una precedente “Lopéz”, en el cual se dijo que a
través del recurso de casación no solamente había que poder revisar las cuestiones de derecho sino
también las cuestiones de hecho, para satisfacer la garantía de la doble instancia.
Sin embargo siempre en la postura de la casación fue muy férrea por que por una cuestión de
política judicial por que las 4 salas de casación se nutren de los recursos que proceden de la justicia
nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o bien de la justicia Federal de todo el país, entonces
siempre tuvieron cerrada “la canilla” a los fines de que solamente pudieran ventilarse cuestiones
jurídicas y no de hecho justamente para no saturarse de trabajo. En GENERAL, salvo en este caso
López, las posturas de las distintas salas de Casación fueron férreas a permitir revisar a través de
los recursos de Casación las cuestiones fácticas.
Es contradictorio esto, fíjense que tenia un criterio mas restringido la Cámara de Casación que la
Corte Nacional, por que en cierta manera se puede revisar a nivel de la corte nacional cuestiones de
derecho a través de la vía federal a través de los supuestos dentro de la ley 48, que en principio son
todas cuestiones de derecho. Sin embargo jurisprudencialmente se crea un nuevo supuesto que es
el de la ARBITRARIEDAD, QUE SERIA LA VIA INDIRECTA PARA INTRODUCIR LAS CUESTIONES
DE DERECHO. Por ejemplo si hubo una arbitrariedad en la valoración de la prueba estamos
introduciéndonos en las cuestiones de hecho.
Hasta que llego a la corte Nacional un verdadero Leading Case que es el caso “CASAL”, en el cual la
corte hace una interpretación dinámica del recurso casatorio y sostiene que a la luz de la garantía de
la doble instancia vemos que el recurso casatorio no solamente permitiría revisar las cuestiones
jurídicas sino también las cuestiones de hecho, diciendo la corte que en realidad esta división
“tajante” entre cuestiones de hecho y de derecho no tendría que existir, y adopta la doctrina alemana
en esta materia que es el agotamiento de la capacidad de revisión, es decir, el tribunal superior que
va a revisar la sentencia del tribunal de juicio tiene que revisar todo lo que sea revisable, la única
limitación estaría dada por la inmediación que tuvo el tribunal de juicio que obviamente no lo puede
tener un tribunal superior, se hace difícil desde el punto de vista practico el ver como hace el tribunal
superior para poder valorar todas las pruebas que se produjeron durante el juicio, fundamentalmente
por aquello que lo que queda como constancia del debate es el acta (acta de debate), que es sobre
lo cual el tribunal superior efectúa la revisión para poder controlar las cuestiones fácticas.
Hasta el día de hoy no ha habido modificación al código procesal penal para establecer la posibilidad
de revisar cuestiones fácticas, sin perjuicio de que a través del fallo casal aumento
considerablemente el trabajo de la Cámara de Casación Penal, por que a través de esta vida ahora
entran las cuestiones fácticas, de ahí que a aumentado considerablemente la cantidad de causas y
de ahí que se han creado la Cámara Federal y la Cámara Nacional de Casación Penal que hasta el
momento no se han implementado. También a partir de este fallo, todas las cortes provinciales y
superiores tribunales de las distintas provincias adhirieron la doctrina Casal.
RECURSOS:
Hay recursos ordinarios y extraordinarios; los ordinarios tienden o tendían a corregir la injusticia de la
absolución lo cual implicaba plantear tanto cuestiones fácticas como cuestiones jurídicas. Dentro de
los recursos ordinarios encontramos la apelación y el recurso re revocatoria, lo cual implicaba que
se podía plantar antes el mismo juez que dicto la resolución o bien para que lo resuelva un tribunal
superior. O bien podemos hablar de recursos extraordinarios que tendían a corregir cuestiones
jurídicas, ahora a partir de Casal también las fácticas como el recursos de casación, recurso de
inconstitucionalidad provincial o bien el recurso extraordinario federal.
En cuanto a la dinámica de la interposición d los recursos nos encontramos en que por un lado esta
la interposición y luego esta el doble juicio. En cuanto a la interposición hay que respetar un
determinado tiempo y forma, que depende del tipo de recurso, el tiempo en cuanto que tiene que ser
planteado dentro de un plazo legal, estos términos son perentorios e improrrogables; en cuanto a la
forma depende del recurso de que se trate y la regulación procesal, por ejemplo el expreso de
agravios (ordinarios), en cuanto a los extraordinarios en la forma, se caracterizan por ser
autosuficientes, en el sentido de que la interposición hay que fundarlos, una vez interpuestos vemos
que el tribunal tiene un doble juicio: el de admisibilidad y de fundabilidad.
El de admisibilidad va a verificar estor presupuestos; tiempo, forma y la legitimidad que tiene quien
recurre. Si no se cumplimentan puede declararse su inadmisibilidad.
La fundabilidad implica ver si realmente esta motivado, se concreta en un proceso por ejemplo de
apelación en la expresión de agravios, puntual y razonada de agravios que produzca la resolución, si
esto no se da nos encontramos que esta inmotivado o infundado.
Vemos que este doble juicio lo puede realizar un órgano judicial o dos de acuerdo a la dinámica del
juicio de que se trate, si por ejemplo es recurso de reposición la admisibilidad y la fundabilidad se va
a realizar en el mismo acto y el mismo juez lo va a verificar; hay otros recursos en el que hay un
desdoblamiento en el cual el juicio de admisibilidad queda ante el juez cuya resolución se cuestiona
y la admisibilidad queda el tribunal superior por ejemplo la apelación , sin perjuicio de que el tribunal
superior también pueda hacer un nuevo juicio de admisibilidad en virtud del orden publico procesal.
Efectos de recursos: Suspensivo: interpuesto el recurso se suspende la ejecución de la resolución,
hasta mientras tanto quede firme el recurso; o puede ser un efecto no suspensivo, es decir la
interposición del recurso no impide la ejecución de la sentencia.
En materia penal hay otro efecto que es el extensivo: es decir cuando ha mas de un imputado, y el
recurso que interpone uno puede beneficiar a los otros que no recurrieron siempre y cuando no se
motiven cuestiones particulares o personales; si por ejemplo uno recurrió una resolución y se dice
que no existió el hecho, esto beneficiara a todos los demás coimputados, salvo cuestiones
particulares o personales, como por ejemplo excusa absolutoria, inimputabilidad.
Otro principio por excelencia es el de la NON REFORMATIO IN PEJUS; significa que si recurrió pura
y exclusivamente el imputado el recurso no puede perjudicarlo, por ejemplo si recurrió la sentencia
condenatoria de una pena de 10 años, el tribunal superior puede confirmar la pena o absolverlo,
pero nunca elevar el monto de la pena, ni en cuento al monto ni en cuanto a la especie de pena,
como ser tenia prisión y le da reclusión que es mas grave. Esto es cuando lo hace el imputado, si lo
hace el fiscal, acá el tribunal superior si puede modificar en contra del imputado como aumentar el
monto o la especia de pena. También lo menos frecuente es que el fiscal recurra a favor dl imputado
pero también esto puede darse. Esta non reformatio in pejus juega como una verdadera garantía a
favor del imputado.
Adhesión: es cuando una parte que recurre, los códigos permiten a la parte recurrida a adherirse al
recurso, es como una especie de nueva chance que se le brinda a la parte que no recurrió entonces
de esta manera vemos que allí hay un riego a favor del imputado por que si recurre una determinada
sentencia y para el fiscal ya quedo firme, el hecho de recurrir pueda permitir la adhesión por parte del
fiscal.
La garantía de la doble instancia como esta establecida en los pactos dice “del fallo”, lo que daría la
idea de que trata pura y exclusivamente de la sentencia definitiva. Pero la interpretación que ha
hecho la C.I.D.H es que no solamente la doble instancia es contra la sentencia sino también durante
la instrucción siempre y cuando se trate de algún auto importante, entonces esta doble instancia no
solamente es contra la sentencia definitiva sino también contra todo auto de merito durante la
investigación y esta postura es recepcionada por la Corte Nacional en le caso “Romero Cacharal” en
el cual, basado en este informe de la Comisión Interamericana dice que la posibilidad de recurrir no
solamente es cuando la sentencia de definitiva sino también contra todo auto importante del proceso.

RECURSOS
El código nacional es un código mixto y es mixto por que hay rasgos inquisitivos y acusatorios, ósea
que estamos en la nación en un pacto hacia este sistema de la 11.734, pero notamos que el
inquisitivo era un sistema que regia tanto en la provincia y que rige ahora parcialmente, como el que
regia en la nación.
La corte suprema de justicia de la nación lo fue llevando a lo que es un sistema acusatorio, no
solamente los fallos de la corte si no también parciales reformas.
Cuando hablamos de recursos que presupuestos tenemos?
-Una sentencia.
Hay varios tipos de resoluciones uno de los tipos de resoluciones (autos, proveídos, sobreseimiento,
requerimiento de elevación juicio) es la sentencia, entonces podemos decir que uno es el genero y
la otra es la especie. La sentencia le da fin a una etapa del proceso, la sentencia es absolutoria o
condenatoria
El requerimiento de elevación a juicio, lo pide el fiscal pero es una decisión o resolución del tribunal o
juez, NO DEL FISCAL.
Los recursos podemos dividirlos en dos etapas: los recursos en general y la parte de los recursos en
especial.
-También presuponemos que hay una parte agraviada, una parte que no esta contenta con el
resultado del proceso
-Tiene que haber una resolución del juez o tribunal, una disconformidad de las partes (fiscal y el
imputado)
Y hay muchos recursos que la resolución proviene de la cámara o del tribunal superior
Hay recursos que se plantean ante el tribunal inferior y este mismo los resuelve, ejemplo: revocatoria
NACIÓN:
Art. 432. - Las resoluciones judiciales serán recurribles sólo por los medios y en los casos
expresamente establecidos por la ley.
El derecho de recurrir corresponderá tan sólo a quien le sea expresamente acordado, siempre que
tuviere un interés directo. Cuando la ley no distinga entre las diversas partes, todas podrán recurrir.
(Comentario: con cualquier proveído, resolución etc., con la que se este disconforme lo puedo
apelar? No, este articulo esta diciendo que solo por los medios y en los casos expresamente
establecidos por la ley, es decir que si la ley no me prevé la posibilidad de apelar, no la voy a tener, y
la parte a la que la ley le acuerda el derecho tiene que demostrar un interés legitimo. Ahora si la ley
no distingue que parte tiene derecho a recurrir va a ser para todas las partes)
PROVINCIA:
Facultad de recurrir.- Las resoluciones judiciales serán recurribles sólo por los medios y en los casos
expresamente establecidos.
El derecho de recurrir corresponderá tan sólo a quien le fuera expresamente acordado, siempre que
tuviera un interés directo en la eliminación, revocación o reforma de la resolución.
Cuando la ley no distinguiera entre las diversas partes, aquel pertenecerá a cualquiera de ellas.
NACIÓN:
Recursos del ministerio fiscal
Art. 433. - En los casos establecidos por la ley, el ministerio fiscal puede recurrir inclusive a favor del
imputado; o, en caso de condena del imputado, aún tan sólo en lo referente a la acción civil que
hubiera ejercido.
(Si el fiscal es el que me acusa por que puede recurrir a favor mio? Sale de la ley, ósea que el fiscal
si ve que e juez esta cometiendo una injusticia tiene la obligación de recurrir la sentencia. El fiscal
tiene que ser objetivo, buscar la verdad, verdad real, y en la provincia verdad consensuada, en la
provincia hay métodos alternativos que buscan gestionar el conflicto. Zaffaroni dice que el código de
la nación expropia el conflicto y en realidad no lo resuelve , lo dilata en el tiempo hasta que las partes
se olvidan, en cambio el código de la provincia gestiona el conflicto y trata de darle una solución
sobre todo a la victima.)
PROVINCIA
ARTÍCULO 381.- Recursos del Ministerio Público Fiscal.- Los representantes del Ministerio Público
Fiscal podrán recurrir incluso a favor del imputado, o en virtud de las instrucciones del superior
jerárquico, no obstante el dictamen contrario que hubieran emitido con anterioridad.
(El fiscal general pude bajarle instrucciones al fiscal que este abajo, y por más que este no este de
acuerdo tiene que acatarla, no tiene opción)
NACIÓN
Recursos del imputado Art. 434. - El imputado podrá recurrir de la sentencia de sobreseimiento o
absolutoria que le imponga una medida de seguridad; o solamente de las disposiciones que
contenga la sentencia condenatoria sobre la restitución o el resarcimiento de los daños.
Los recursos a favor del imputado podrán ser deducidos por él o su defensor y, si fuere menor de
edad, también por sus padres o tutor, aunque éstos no tengan derecho a que se les notifique la
resolución.
(La pregunta acá para empezar, es de donde surge el derecho del imputado a recurrir: la doble
instancia esta contemplada en los pactos internaciones, en la convención americana (articulo 8
apartado H “derecho a recurrir el fallo ante el juez o tribunal superior”), pero en al constitución no hay
referencias. Ese derecho a recurrir se le da al imputado si no esta conforme con la condena. El fiscal
si no esta conforme con la absolución, puede recurrir? Si, lo establecen los códigos, pero la
constitución y los pactos no lo dice. Pero que el fiscal apele es de dudosa constitucional, por que es
un derecho solo del imputado. El fiscal puede apelar por que esta en la ley, pero que se haga un
planteo plantando la inconstitucional del fiscal de recurrir, es mas político.)

Provincia
ARTÍCULO 382.- Recursos del imputado.- El imputado podrá recurrir cualquier resolución contraria a
su interés, en los casos y condiciones previstos en este Código.
Los recursos a favor del imputado podrán ser deducidos por él o su defensor
(Se tiene derecho a los casos previstos por la ley, un caso contrario a tu interés que esta previsto por
la ley lo podes apelar. El que puede apelar es el defensor y el imputado. En materia recursiva
prevalece la voluntad del imputado, si el imputado quiere apelar hay que apelar, y si el abogado no
puede apelar, puede imputar el apelar, se llama recurso in pauperis. Pero sabemos toda apelación
tiene que estar fundada, tiene que fundarla, agraviarse, si el defensor no fundamenta el tribunal le
corres traslado para que fundamente. Entonces el que maneja la historia de los recursos es el
imputado, si este apela y el defensor no apelo, el tribunal le tiene que correr vista al defensor para
que fundamente ese recurso que se llama in pauperis. Ahora si el defensor apelo y el imputado no
estaba de acuerdo, el defensor puede resistir, pero necesita que le firme el imputado, el defensor
por si solo no puede desistir, necesita la conformidad del imputado)
Nación
Recursos de la parte querellante Art. 435. - La parte querellante podrá recurrir de las resoluciones
judiciales sólo en los casos expresamente previstos en este Código.
PROVINCIA
ARTÍCULO 383.- Facultades del querellante.- El querellante podrá recurrir en los mismos supuestos
en que está facultado el Fiscal para hacerlo.
Nación
Recursos del actor civil Art. 436. - El actor civil podrá recurrir de las resoluciones judiciales sólo en
lo concerniente a la acción por él interpuesta.
(Solamente tiene limitado el objeto de la prestación a la acción interpuesta por el, aquella acción que
pretende la reparación)
En la provincia no hay ningún artículo con relación al actor civil, acá tiene que ir a la vía judicial civil,
se espera el dictado de la sentencia en sede penal para dictar la sentencia en sede civil. Esta regla
de la prejudiciabilidad es para evitar dos condenas distintas. El juez civil no se va a poder mover de
las cuestiones fácticas dictadas por el juez penal
Nación
Condiciones de interposición Art. 438. - Los recursos deberán ser interpuestos, bajo pena de
inadmisibilidad, en las condiciones de tiempo y forma que se determinan, con específica indicación
de los motivos en que se basen
PROVINCIA
ARTÍCULO 384.- Condiciones de interposición.- Los recursos deberán interponerse, para ser
admisibles, en las condiciones de tiempo y forma que se determinan, con específica indicación de los
puntos de la decisión que fueran impugnados.
Diferida la redacción de los fundamentos de una resolución, el plazo para recurrir comenzará a correr
una vez notificados los mismos.
( el código de la nación habla de los motivos y la provincia me habla de los puntos, cuando recurro y
hago una apelación tengo que poner los puntos de agravio contra la resolución, cuando me
condenan se difiere en un tiempo para expresarlo, en la nación son 10 días, entonces yo me tengo
que agraviar de los motivos contra argumentos de la resolución, y esto es fundamental porque limita
la instancia recursiva, ósea el superior no va a poder tocar ningún punto sobre el que las partes no
le hayan propuesto examen en esa apelación. La admisibilidad del tribunal es el ingreso a la
instancia)
Nación
Art. 439. - El que tenga derecho a recurrir podrá adherir al recurso concedido a otro siempre que
exprese, bajo pena de inadmisibilidad, los motivos en que se funda. La adhesión deberá interponerse
dentro del término de emplazamiento, salvo disposición en contrario.
(Este articulo en la provincia no esta y no esta porque en verdad es redundante, la resolución
primero tenemos que notificárselas a las partes y las partes en un término de ley tienen la posibilidad
de recurrir, para que tengo la adhesión, es una posibilidad mas que se le da a la parte que no
recurrió de adherirse al recurso del que si recurrió. Hay parte de la doctrina que dice que debe
hacerse sobre los mismos argumentos o motivos del recurso originario, otro criterio dice que te
podes agraviar de cualquier punto de la resolución que pueden ser los mismos o no –es la mas
acertada-)
PROVINCIA
ARTÍCULO 385.- Recursos durante las audiencias.- Durante las audiencias sólo se podrá deducir
reposición. Su interposición se entenderá como protesta de recurrir en apelación para el caso en que
el Tribunal desestime la impugnación deducida y sea procedente.
(Dice “durante la audiencia” ósea que, están las partes, el juez, el defensor, este tiene que oponerse
en el momento, esta posibilidad de una reposición, se repone se dan los motivos y se le corre
traslado a la otra parte, que por ejemplo no esta de acuerdo. Se puede apelar? A veces, si puedo
apelar lo que sea procedente, lo que si va por recurso de apelación, lo puedo apelar, la reposición es
implícita de que tengo habilitada la vía de apelación. No hace falta decir revocatoria y apelación en
subsidio. “Metí la revocatoria, me fue mal, si era apelable se apela”.
NACIÓN
Recurso durante el juicio Art. 440. - Durante el juicio sólo se podrá deducir reposición, la que será
resuelta en la etapa preliminar, sin trámite; en el debate, sin suspender la sentencia, siempre que se
haya hecho expresa reserva inmediatamente después del proveído.
Cuando la sentencia sea irrecurrible, también lo será la resolución impugnada.
(Dice “juicio”, la pcia decía “audiencia”, también dice que será resuelta en la etapa preliminar, es ante
de debate, juicio es desde que paso la instrucción hasta la sentencia, puede haber un recurso de
reposición antes del debate, del juicio propiamente dicho. En el debate tiene que ser inmediatamente
después del proveído, en el momento, no se puede dejar pasar)
NACIÓN
Efecto extensivo Art. 441. - Cuando en un proceso hubiere varios imputados los recursos
interpuestos por uno de ellos favorecerán a los demás, siempre que los motivos en que se basen no
sean exclusivamente personales.
También favorecerá al imputado el recurso del civilmente demandado cuando éste alegue la
inexistencia del hecho, o se niegue que el imputado lo cometió o que constituya delito, o sostenga
que se ha extinguido la acción penal, o que ésta no pudo iniciarse o proseguirse.
(Ejemplo hay varios imputados los condenan a todos, hay dos que no tienen plata para pagarle al
abogado y tienen un defensor oficial, vago que no quiere recurrir, y hay otro que tiene plata y le pago
a uno particular y este apela la condena, va a la cámara y esta acepta los argumentos y dice vamos
a absolverlo, favorece a los otros? Depende…si este era inimputable favorece a este, por que los
otros eran plenamente responsables, distinto es si la cámara dice que el hecho no existió, acá si
favorece a todos)
PROVINCIA
ARTÍCULO 386.- Efecto extensivo.- Cuando en un proceso hubiera varios coimputados, el recurso
interpuesto en interés de uno de ellos favorecerá a los demás, siempre que los motivos en que se
fundara no sean exclusivamente personales.
NACIÓN
Efecto suspensivo Art. 442. - La interposición de un recurso ordinario o extraordinario tendrá efecto
suspensivo, salvo que expresamente se disponga lo contrario.
(EJEMPLO: caso de la llena barrios que llego a la audiencia de debate libre, lo condenaron a 5 años,
no procede la condena de ejecución condicional por lo tanto tiene que estar preso y llego libre, y no
solamente eso, si no que se fue MANEJANDO, mato a alguien con el auto y se fue manejando.
Porque paso eso? Regla: efecto suspensivo, entonces lo condenamos ahora cuando voy a saber si
hay un recurso o no? Cuando paso el tiempo para presentarlo. Si metió un recurso no esta firme,
entonces la llena barrio sigue manejando. Entonces si no hubiesen interpuesto un recurso la
sentencia se ejecuta por que queda firma, y ahí la llena barrio lo van a buscar y lo meten preso).

Art 442 bis: hacer referencia a temas que se introdujeron con la reforma de Blumberg.
PROVINCIA
ARTÍCULO 387.- Efecto suspensivo.- La interposición de un recurso suspenderá la ejecución de la
decisión, salvo disposición en contrario o que se hubiera ordenado la libertad del imputado.
En materia penal, la terminología correcta es efecto “suspensivo” o “no suspensivo”, no se utiliza el
vocablo “efecto devolutivo”, propio del derecho procesal civil.
NACIÓN

Desistimiento Art. 443. - Las partes podrán desistir de los recursos interpuestos por ellas o sus
defensores, sin perjudicar a los demás recurrentes o adherentes, pero cargarán con las costas.

Para desistir de un recurso interpuesto, el defensor deberá tener mandato expreso de su


representado.

El ministerio fiscal podrá desistir, fundadamente, de sus recursos, inclusive si los hubiere interpuesto
un representante de grado inferior.

(Esto lo había dicho antes, el defensor no puede desistir sin mandato expreso del defendido, también
se tiene por desistido si no presenta a la audiencia. Y también habla de que el fiscal superior puede
desistir de la apelación debidamente interpuesta por el inferior)

El defensor no puede exigir mandato expreso del defendido, muchas veces, no compareciendo a la
audiencia se lo da por desistido ➔ directamente no voy a la audiencia, entonces, si no venis a la
audiencia, te tengo por desistido de la apelación…generalmente lo hacen. Y también habla de que el
fiscal superior puede desistir fundadamente de la apelación interpuesta por el inferior. Tanto en la
fiscalía como en la defensoría, se cumple un roll jerárquico y se tiene que respetar la orden que
viene de arriba.

Provincia

ARTÍCULO 388.- Desistimiento.- Las partes que hubieran interpuesto un recurso podrán desistir de
él antes de su resolución, cargando con las costas.

El defensor no podrá desistir de los recursos interpuestos sin mandato expreso de su representado,
posterior a la interposición del mismo.

Bueno, lo mismo que dijimos antes. Lo único que en la nación se agrega el tema del fiscal.

NACIÓN

Rechazo Art. 444. –“El tribunal que dictó la resolución impugnada denegará el recurso cuando sea
interpuesto por quien no tenga derecho, o fuera de término, o sin observar las formas prescriptas, o
cuando aquélla sea irrecurrible.

Si el recurso hubiere sido concedido erróneamente el tribunal de alzada deberá declararlo así, sin
pronunciarse sobre el fondo.”

Antes hablábamos de admisibilidad o no admisibilidad. Ahora estamos hablando del rechazo. Esto
significa que el recurso entró, pero como entró hay que sacarlo de alguna manera. Si no fue
declarado inadmisible, lo tengo que rechazar ahora.
PROVINCIA

ARTÍCULO 389.- Inadmisibilidad y rechazo.- El Tribunal competente para entender en un recurso


deberá declararlo inadmisible cuando la resolución impugnada fuera irrecurrible, o no se cumpliera
con los requisitos formales que hacen a su admisibilidad.

(Acá estamos hablando de inadmisibilidad. Acá entró, pero lo declara inadmisible.)

También deberá rechazar liminarmente el recurso cuando fuera, con evidencia, improcedente.

(Acá habla de rechazar: rechazo in limine. Cuando fuere evidentemente improcedente).

NACIÓN

Art. 445. –“El recurso atribuirá al tribunal de alzada el conocimiento del proceso sólo en cuanto a los
puntos de la resolución a que se refieren los motivos del agravio.
Los recursos interpuestos por el ministerio fiscal permitirán modificar o revocar la resolución aun a
favor del imputado.
Cuando hubiere sido recurrida solamente por el imputado o a su favor, la resolución no podrá ser
modificada en su perjuicio.”
Esta última parte, es muy importante. El principio que estable la última parte del artículo se llama
“NON REFORMATIO IN PEJUS” esto significa que: “señores yo voy a quejarme de una resolución,
ojito con dármela por la cabeza, ustedes pueden confirmar lo que dijo el juez, pero NO pueden
empeorarla.
Apela el fiscal, va a la cámara. Puede mejorar la situación? SI. Lo que no se puede NUNCA es
empeorar la situación. Y con respecto a los motivos, estos serán los limites de la alzada, es decir, la
alzada estará limitada a esos motivos o puntos.
PROVINCIA

ARTÍCULO 391.- El recurso atribuirá al Tribunal de Alzada el conocimiento del proceso sólo en
cuanto a los puntos de la resolución a que se refieren los agravios.

(sólo con relación a esos puntos, no se puede mover de ahí)

Sin embargo, cuando se tratara de mejorar la situación del imputado no regirá la limitación
precedente.

Las resoluciones recurridas solamente por el imputado o a su favor, no podrán ser modificadas en su
perjuicio ➔ establece el principio de la Non reformatio in pejus.

NACIÓN

Competencia del tribunal de alzada

Art. 445. - El recurso atribuirá al tribunal de alzada el conocimiento del proceso sólo en cuanto a los
puntos de la resolución a que se refieren los motivos del agravio.

Los recursos interpuestos por el ministerio fiscal permitirán modificar o revocar la resolución aun a
favor del imputado.

Cuando hubiere sido recurrida solamente por el imputado o a su favor, la resolución no podrá ser
modificada en su perjuicio.

PROVINCIA

ARTÍCULO 390.- Queja por recurso denegado.- Cuando sea indebidamente denegado un recurso
que procediere ante otro Tribunal, ante éste podrá presentarse directamente en queja el recurrente a
fin de que se declare mal denegado el recurso. La queja se interpondrá por escrito dentro de los tres
(3) días de notificado el decreto denegatorio, si los Tribunales tuvieren su asiento en la misma
ciudad; en caso contrario, el término será de ocho (8) días. Enseguida se requerirá informe al
respecto del Tribunal contra el que se haya deducido y éste lo evacuará en el plazo de tres (3) días.
Si lo estimare necesario para mejor proveer, el Tribunal ante el que se interponga el recurso
ordenará que se le remitan las actuaciones de inmediato. La resolución será dictada por auto,
después de recibido el informe o las actuaciones. Si la queja fuere desestimada, las actuaciones
serán devueltas sin más trámite al Tribunal que corresponda. En caso contrario, se declarará mal
denegado el recurso, lo que se comunicará a aquél, para que emplace a las partes y proceda según
corresponda.

ARTÍCULO 391.- Competencia del Tribunal de Alzada.- El recurso atribuirá al Tribunal de Alzada el
conocimiento del proceso sólo en cuanto a los puntos de la resolución a que se refieren los agravios.

Sin embargo, cuando se tratara de mejorar la situación del imputado no regirá la limitación
precedente. Las resoluciones recurridas solamente por el imputado o a su favor, no podrán ser
modificadas en su perjuicio.

CLASE DR. MIÑO 1

Principio de la doble instancia: la posibilidad o derecho que tienen las partes de que la resolución
sea revisada por un tribunal superior, entonces el tribunal inferior solamente se va a limitar a resolver
lo planteado por las partes, es decir, el limite, la competencia del tribunal inferior es la expresión de
agravios por las partes, la cámara no puede resolver cuestiones que las partes no han infligido en
sus remedios recursivos. La cámara no puede ir mas allá, salvo que la cámara advierta alguna
nulidad de orden publico o nulidad que pueda ser declarada de oficio entonces tanto la cámara y el
superior se van a limitar a resolver lo planteado por las partes.
Esto quiere decir que la cámara o el superior lo único que va a hacer es confirmar o revocar la
resolución, es decir, cuando nosotros interponemos un remedio recursivo (revocatoria, apelación,
casación, extraordinario) el tribunal superior lo único que hace, es de acuerdo a lo planteado por las
partes, o confirma o revoca.
Que significa esto? Significa que cuando lo que se recurre es auto de procesamiento o un falta de
merito a nivel federal o un sobreseimiento, el superior nunca puede dictar el la resolución de merito,
es decir, o revoca o confirma. Esto es primero porque si el superior resolviera una cuestión de merito
estaría violando el ppio de la doble instancia. Supongamos que se apela el auto de procesamiento la
defensa y la cámara entiende que tiene razón y dicta un auto se sobreseimiento, acá esta dictando
una resolución de merito que corresponde al juez de primera instancia y a su vez esta violando el
ppio de la doble instancia, porque la parte que no este de acuerdo no puede recurrirla, por lo tanto el
superior nunca puede ni dictar un sobreseimiento ni un auto de falta de merito, entonces solo vemos
que puede confirmar o revocar. Esto en cuanto al límite de expresión de agravio de las partes.
Cuando el que apela es el imputado rige el principio de la no reformatio imperius, esto significa que
cuando el que apela es únicamente el imputado o el defensor, la cámara o el superior no puede
modificar ni el monto ni la especie de pena, este principio es para darle seguridad al imputado de que
si recurre el fallo nunca se va a modificar en su contra, no puedo modificar ni el monto ni la especie,
esto es cuando apela la defensa, pero se presenta un problema que es que se puede violentar ese
principio y es cuando funciona el recurso de adhesión, cuando una de las partes recurre y al
momento de elevar el expediente a la alzada corre un plazo para que la parte que no apelo puede
adherir al recurso, no adhiere al contenido sino que adhiere a la interposición del recurso. Ejemplo:
se condena a 5 años de prisión y apela el defensor(rige el ppio de no reformatio imperio) pero al
momento de apelar el defensor y de elevarse el expediente a la cámara puede recurrir el fiscal por lo
cual se esta violentando este ppio y esto se critica porque entendemos que se esta dando una
segunda oportunidad a la parte que no apelo para apelar nuevamente, se le esta dando un nuevo
plazo, con lo cual se viola el ppio de preclusión de los actos procesales y también se viola el ppio de
la no reformatio imperio. Entonces si el fiscal adhiere al recurso significa que va a expresar agravios
en la cámara y si expresa agravios en la cámara puede solicitar que se aumente la pena o que se
cambie la especie.
PPIO RECURSO IN PAUPERIS: Significa que aun sin la presencia del defensor técnico, y aun sin la
firma del abogado defensor, el imputado puede recurrir cualquier resolución que le sea desfavorable,
es decir, el imputado por su propio derecho por su propia voluntad decide recurrir cualquier
resolución que le sea desfavorable, no necesita ni asistencia técnica ni la presencia de su abogado
defensor. No hay ninguna formalidad para lo que es este recurso in pauperiza no existe formalidad
alguna, solamente el imputado tiene que expresar su deseo de recurrir, se le corre traslado al
defensor técnico si lo tuviese, o se le va a nombrar un defensor de oficio, justamente para que
canalice técnicamente el pedido del imputado. Este principio funciona porque en materia recursiva
prima la voluntad del imputado, entonces por mas que el defensor no este de acuerdo en recurrir una
resolución, siempre prevalece la voluntad del imputado, y así y todo sin imputado no la infiere el
imputado puede hacerlo por derecho propio.
Formalidad alguna; puede hacerlo manuscrito; puede hacerlo con una carta dirigida al juez, puede
hacerlo en manifestación, no existe formalidad alguna , el imputado pede recurrir sin la presencia de
su abogado defensor.
Recursos en Materia Federal:

- RECURSO DE REPOSICIÓN O REVOCATORIA: Procede en cualquier instancia, puede ser


ante el juez de primera instancia, puede ser también ante el tribunal oral, puede ser un
proveído de la cámara, se puede plantear en cualquier instancia.
- RECURSO DE APELACIÓN: Es ante la Cámara Federal De Apelaciones.
- RECURSO DE CASACIÓN: Es ante la Cámara Nacional De Casación Penal
- RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD: Es ante la Cámara Nacional De Casación Penal
- RECURSO EXTRAORDINARIO O FEDERAL: Art 14 de la ley 48, es ante la CSJN
- RECURSO DE REVISIÓN: Es cuando yo puedo recurrir un sentencia basada en autoridad de
cosa juzgada, y también va ante la Cámara

Todos los recursos tienen el mismo tramite, todos los recursos se interponen ante el juez que
dicto la resolución, cualquier recurso siempre se interpone ante el juez que dicto la resolución.
En la apelación son 3 días, en el federal el plazo de gracia son las dos primeras horas el día
siguiente, ojo con esto el provincial nosotros tenemos todo el día de gracia, ejemplo miércoles
tengo todo el jueves. La única excepción es cuando apelamos una excarcelación que son 24
horas, es la única excepción que hay en el recurso de apelación.
Como se interpone? En materia federal los recursos se interponen bajo sanción de
inadmisibilidad, es decir no ingresa al proceso, se deben interponer motivados esto significa que
lo que vamos a hacer es una critica sucinta a la resolución apelada, esos son los motivos,
cuando se dice que el recurso tiene que ser motivado, no significa que tiene que expresar
agravios, ni tenemos que volcar todo lo que vamos a decir en la cámara, sino que es solo una
CRITICA SUCINTA a la resolución que vamos a recurrir. Esto es importante por dos motivos,
primero porque es bajo sanción de inadmisibilidad, es decir que si no esta motivado lo van a
rechazar por inadmisibilidad; y segundo por que los motivos que pongamos en el escrito recursivo
son los que vamos a mantener después en la cámara, en la cámara no podemos introducir
hechos nuevos, por eso de hace esta critica sucinta, es decir pequeñamente marcamos cual es la
critica que le hacemos al fallo que estamos recurriendo, un ejemplo; supongamos que estamos
recurriendo una excarcelación, entonces viene el imputado, se le imputa supongamos tenencia de
estupefacientes con fines de comercialización y el juez dice que la excarcelación no procede por
el monto de la pena, entonces si no estamos de acuerdo lo recurrimos…que es lo que vamos a
poner en lo motivos? Que la resolución del a quo no se ajusta a derecho ya que existe un
plenario en la Cámara Nacional de Casación Penal que nos dice que el monto de la pena nunca
puede ser tomado como pauta objetiva para denegar una excarcelación y se fundamenta con lo
que dice el fallo, esos son los motivos y estos son lo que vamos a mantener en la audiencia de la
cámara, no podemos agregar nuevos motivos. Entonces lo motivos son los que van a marcar lo
que después vamos a decir en la Cámara.
Entonces el recurso motivado se presenta ante el juez que dicto la resolución, en este caso el
juez de primera instancia, este juez va a hacer un juicio de admisibilidad, esto significa que va a
ver si cumplimos con los requisitos para la interposición del recursos, es decir si esta puesto en
tiempo y si se encuentra motivado; si reúne estos requisitos se concede el recurso y lo eleva a la
Cámara.
Cuando nos notifiquen que se tiene por concedido el recurso, este dice que se comunique a las
partes a fin de que tengan derecho de adhesión. Ahí funciona el recurso por adhesión, es decir
Fiscalía y querella pueden adherir o no.
Después se eleva el expediente a la Cámara, esta va a hacer un segundo examen de
admisibilidad, es decir, si para la Cámara se cumplen los requisitos o no del recurso interpuesto,
tiempo, motivación y si la sentencia o resolución que estamos recurriendo es factible del recurso
de Apelación.
Supongamos que pasa el segundo examen de admisibilidad, la Cámara va a fijar una fecha para
audiencia, para que nosotros en la audiencia oral informemos sobre los motivos que esgrimimos
al momento de interponer el recurso. Esta audiencia en la que informamos, NO ES LA
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS comúnmente del provincial, en el provincial antiguamente uno iba y
simplemente interponía el recurso de apelación, este se elevaba a la cámara y recién en la
cámara se expresaba los agravios de todo aquellos que considerábamos que se tenia que
revocar, eso es la expresión de agravios. En materia FEDERAL NO HAY EXPRESION DE
AGRAVIOS, porque hay una motivación del recurso que es una critica sucinta y luego en la
cámara informamos sobre los motivos. La diferencia es técnica pero fundamental.
Entonces se designa la audiencia ORAL, en donde las partes INFORMAN, quien informa
primero? La parte que recurre, y contesta la parte que no recurrió (Fiscalía y/o Querella). Si el
abogado defensor no concurre a esta audiencia el recurso se declara desierto.
Si concurren ambas partes expone primero el que recurrió luego la otra parte que no recurrió y se
pasan a los autos para resolver.

Este tramite que se aplica para el recurso de apelación, se aplica al recurso de Casación. Hay
dos recursos; Casación e Inconstitucionalidad, y los dos tramitan ante la Cámara Nacional de
Casación Penal, que es la cámara superior a la cámara de apelación, ambos recursos son muy
parecidos y hoy después del fallo CASAL prácticamente están equiparados, no hay diferencia, no
se interpone o uno o el otro, sino que el de Casación lleva implícito el recurso de
Inconstitucionalidad.

Cuando interponemos el recurso de apelación, vamos a ver que no hay un recurso de nulidad,
esto es porque el de apelación lleva implícito el de nulidad, va conjuntamente. Si yo planteo la
nulidad de la resolución o la de algún acto procesal incorporado en la resolución lo tengo que
hacer a través de apelación, pero SI PLANTEO UNA NULIDAD LO TENGO QUE HACER SABER
EN LOS MOTIVOS, porque eso va a ser materia del informe posteriormente en la Cámara.
Sino lo mas probable es que cuando vaya a la Cámara me digan que no plantee la nulidad, por
eso lo tengo que hacer saber en los motivos.
Casación e Inconstitucionalidad: Son 10 días, el tramite es similar, es recurso se interpone en
forma motivada, la cámara o el tribunal oral hace el examen de admisibilidad (si esta en tiempo y
forma y si es una resolución recurrible), superado este examen se elevan los expedientes a la
Cámara de Casación (que se divide en 4 salas y va por sorteo, salvo que la causa ya haya tenido
entrada en alguna sala), la sala va a hacer un nuevo examen de admisibilidad, superado este se
le fija una audiencia para informar los motivos, y a su vez, contra la resolución de la Cámara de
Casación Penal me queda el recurso extraordinario o federal (que ahora tiene un nuevo formato,
debe presentarse en hoja A4 y no puede superar las 10 hojas, esto se estableció por acordada de
la corte).

A su vez ahora con la reforma de la C.N, se podría entender que habiendo adherido a los pactos
internacionales, quedaría como tribunal alzada de la CSJN, la CIDH. Todavía discutido a nivel
jurisprudencial si es o no una instancia mas, algunos entienden que si, otra parte entiende que
no.

RECURSO DE QUEJA: Funciona cuando interpuesto el medio recursivo por alguna causal el
tribunal no los deniega. Ejemplo si solicitamos una excarcelación y a las 24 hs apelamos y el juez
dice que es improcedente, nos queda el recurso de queja. Esto significa que yo me voy
directamente en queja al tribunal superior, para que este me abra el recurso que interpuse. Lo
que se fundamenta en el de queja, no es el fondo del asunto, es PORQUE PROCESALMENTE
ES PROCEDENTE el recurso, es solamente una cuestión procesal, a la cámara federal de
apelación hay que explicarle porque procesalmente procede el recurso de apelación y porque el
juez me lo denegó mal. Que va a hacer la Cámara? Solamente se va a limitar a expedirse sobre
si procede o no el recurso; SI LO RECHAZA entiende que esta bien generado, SI LO ABRE lo
que va a hacer es conceder el recurso de apelación.
Como se resuelve? Yo interpongo el recurso de queja motivado, y la Cámara o el Superior le va a
solicitar al juez o al tribunal que rechazo el recurso que informe cuales son los motivos del
rechazo. Entonces lo que resuelve es si se concede o no el recurso.

El efecto de la sentencia: es extensivo siempre y cuando no se trate de efectos personales.


Recordemos siempre que la interposición de un recurso sobre todos los ordinario (apelación,
revocatoria, casación, extraordinario) tiene efecto suspensivo, es decir ante la interposición de
este recurso procede la suspensión de la ejecución de la resolución. Ejemplo supongamos que
estoy apelando un auto de procesamiento, donde se traba embargo por 100 mil pesos, se
suspende a partir de que interpongo el recurso, siempre tiene efecto suspensivo. No confundir el
efecto suspensivo con las libertades, en materia de libertad no tiene efecto suspensivo; si ejemplo
estoy cumpliendo una prisión preventiva y la apelo no van a suspender la prisión hasta que se
resuelva, la única excepción es en materia de libertad, en todo el resto SIEMPRE TIENE
EFECTO SUSPENSIVO.

El recurso extraordinario Federal tiene efectos suspensivos únicamente cuando la corte admite el
recurso ejemplo tengo un fallo de la Cámara Casación Penal e interpongo el recurso
extraordinario y hasta que no me lo conceden no tiene efecto suspensivo. En el resto de los
recurso ordinarios LA SOLA INTERPOSICION DEL RECURSO TIENE EFECTO SUSPENSIVO.
Acá no solo cuando lo concede.
En los juicios orales en materia federal solamente proceden dos recursos REVOCATORIA Y
CASACIÓN; en juicio de tribunal oral no hay recurso de apelación por que al ser un tribunal de
instancia única, donde las cuestiones de hecho quedan finiquitadas, por lo tanto los únicos que
proceden son estos dos.
La revocatoria se interpone en la misma audiencia (en instrucción en la justicia federal tengo 3
días para interponer una revocatoria) en el tribunal oral como hay audiencia oral se interpone en
la audiencia, en ese mismo momento y en ese instante tengo que fundarlo todo oralmente, y
contra esa resolución del tribunal va el recurso de Casación al momento de la SENTENCIA. El
recurso de casación para que tenga validez tengo que haberlo mantenido y haber echo reserva
expresa durante todas las partes del proceso, es decir, ejemplo: planteo una excarcelación, en el
escrito de planteamiento hago reserva del recurso extraordinario federal, si me la deniegan apelo
y vuelvo a hacer reserva del recurso Ext. Federal, voy a la audiencia oral e informo los motivos y
vuelvo a hacer reserva de recurso…porque? Porque al momento de interponer ese recurso, se va
a ver si yo los mantuve en todas las instancias, y si yo no lo mantuve en todas las instancias me
lo rechazan.

Casación va también contra la sentencia condenatoria nunca va apelación, y el plazo es 10 días.


Hay una limitación en el código en cuanto al recurso de casación en cuanto a las sentencias
condenatorias, que no se pueden discutir cuestiones de hecho. Como se supera eso? Se supera
primero con el fallo GIROLDI, donde se declara la inconstitucionalidad de este articulo justamente
basándose en el principio de la doble instancia, que el imputado tiene derecho a discutir cualquier
monto de pena y tiene la posibilidad de discutir cuestiones de hecho. Y después de este el fallo
CASAL que le Cámara Nacional de Casación Penal y tribunal intermedio, que al estar el tribunal
intermedio tiene que conocer todas las cuestiones sin limitaciones, discutir todo en casación. A
raíz de esta fallo ya esto no se discute en cuanto a la limitación que establece el código en cuanto
a las cuestiones de hecho y de que no se puede recurrir una condena de mas de 3 años, se
supera con GIROLDI primero y con CASAL después.

RECURSO DE REVISIÓN: es un recurso de interpretación restrictiva, porque lo que se esta


revisando es una sentencia de cosa juzgada, supongamos que un tipo x fue condenado a un
delito con el testimonio de una persona, resulta que esta persona al poco tiempo sale condenada
por delito de falso testimonio, (y como están vencidos los plazos de casación no tengo forma de
reveer esta sentencia) procede el recurso de revisión. Las causales son taxativas, establecidas
por el código.

RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LA LEY: no esta tipificado en el Código Procesal Penal de


la Nación. Cuando procede? Cuando dos salas de una misma cámara aplican sentencias
contradictorias. Ante sentencias contradictorias se aplica este recurso y significa que las salas se
tienen que poner de acuerdo, y si se abre este recurso lo que se genera es un fallo plenario y
esta doctrina pasa a ser obligatoria. El fallo que salga es obligatorio por el resto de la justicia por
10 años. Esto surge de la ley de creación de la Cámara Nacional de Casación Penal, que es la
ley 24.050 articulo 10, que establece que dentro de las facultades de esta cámara esta la facultad
de dictar fallos plenos. Para ver los requisitos del tramite que esta ley no lo regula, se aplica
supletoriamente el código procesal civil.

Recursos ( Miño, clase 2)


El CPPSF prevé 4 recursos:

Recurso de revocatoria

Recurso de apelación

Recurso de revisión

RIP
Recurso de revocatoria ➔ Lo damos por sabido, similar a la Nación.
ARTÍCULO 392.-
Procedencia.- El recurso de reposición procederá contra las resoluciones dictadas sin sustanciación,
a fin de que el mismo Tribunal que las dictó las revoque o modifique por contrario imperio.
ARTÍCULO 393.-
Plazo y forma.- El recurso se interpondrá y fundará por escrito dentro del tercer día de notificada la
resolución, pero cuando ésta se dictara en una audiencia, deberá interponerse y fundarse oralmente
en el mismo acto.
El Tribunal resolverá, previa vista al eventual contradictor, en el término de tres días si se
interpusiera por escrito, o en el mismo acto si lo hubiera sido en audiencia. En este último caso podrá
diferir la redacción de su fundamentación hasta el día siguiente.

Recurso de apelación ➔ Explicación:


Se interpone 10 días cuando es una sentencia condenatoria o absolutoria, 5 días en el resto de los
casos y 3 cuando se trata de una medida cautelar. Se interpone por escrito, y en forma similar a lo
que establece el CPPN el escrito va a ir motivado. El CPPSF es concreto en cuanto a que debe ser
lo motivado, a contrario sensu del CPPN que solo establece que el escrito debe ser motivado:
1-Se citarán concretamente los errores de juicio en que se considere que se ha incurrido➔ Las
cuestiones erróneas, que es lo que consideramos que esta MAL en la resolución.
2- La legislación o jurisprudencia que nosotros queremos aplicar.
3- La petición concreta de nuestro recurso.
El CPPSF establece que cada una de estas motivaciones debe motivarse por separado. Yo no puedo
motivarlas conjuntamente. Porque de esta forma el tribunal que va a entender en el recurso de
apelación va a poder así saber concretamente de que estamos hablando. Estos 3 puntos, son la
base de lo que se va a tratar en la audiencia. Hay que limitarse puramente a esos 3 puntos, salvo 2
excepciones: hecho nuevo, que son todos aquellos hechos o pruebas que se incorporaren al
expediente luego de la resolución en crisis Ej: apelo pero aparece un nuevo testimonio; o pruebas
que no hubiesen sido producidas en el proceso. Cuando yo interpongo un recuro de apelación bajo
ningún concepto puedo ofrecer pruebas, pero el CPPSF habilita en 2 supuestos excepcionales a que
la parte pueda ofrecer prueba:
*nuevos hechos ➔ hecho producido con posterioridad a la resolución que impugnamos.
* La prueba que no se haya producido en el proceso siempre y cuando esto no fuere imputable a la
parte que la debía producir.
El impugnante podrá requerir la producción de prueba cuando se alegare algún hecho nuevo que
pueda tener incidencia para la resolución de la causa o cuando no se hubiere practicado la prueba
ofrecida por el solicitante por motivos ajenos a su voluntad.
Bajo sanción de inadmisibilidad yo tengo que cumplir con los requisitos de motivación, si no la
cumplo, se declara inadmisible. Sin embargo se puede intimar a la parte a que subsane los errores
formales, bajo sanción de inadmisibilidad. Es decir, hay un primer examen de inadmisibilidad (¿Está
interpuesto en tiempo? Si, ¿cumple con los requisitos? Si,) lo concedo y lo elevo a la alzada. La
alzada cuando recibe el recurso va a hacer un nuevo examen donde va a decir, “si esta todo bien,
siga con el trámite” o no, y si la cámara entiende que hay requisitos formales puede intimar a la parte
a que subsane los obstáculos determinados formales bajo sanción de inadmisibilidad. El problema
que se plantea es que pasa cuando hay una cuestión de falta o alteración formal y se lo intima al
abogado a que lo subsane y el abogado no lo subsana? ¿Puede declararse la inadmisibilidad? el
código no lo prevé. Nosotros entendemos que NO, que no se puede perjudicar al imputado. Por lo
tanto no se debería declarar la inadmisibilidad del recurso sino que intimado el profesional a
subsanar esos errores formales y no lo hace, se lo debería apartar de la causa y nombrar a un nuevo
abogado defensor. Esta regla si la tenía el código viejo.
Una vez terminado el trámite de admisibilidad se le va a presentar a las partes cual es la alzada que
va a intervenir. ¿Para que? Para que las partes puedan ejercer el derecho de recusación o los jueces
puedan ejercer su derecho de excusación. Una vez pasada esta instancia, se va a fijar una audiencia
oral. En esta, las partes van a profundizar los argumentos vertidos en el escrito de interposición de
apelación. Yo me voy a mantener dentro de los motivos o argumentos que expuse al momento de
interponer el recurso, no puedo agregar hechos, porque se estaría violando el principio de igualdad
porque la contraria va a ir preparada para ir a una audiencia oral sobre el escrito de interposición, y
sobre esto van a armar los argumentos para interponer en la audiencia oral. Superada la audiencia
oral se manda el expediente a resolución y se comunica a las partes en tal dia el fallo. La cámara o
confirma o revoca.
Para que la apelación tenga eficacia yo tengo que haber hecho reserva, entonces al momento de
presentación de recurso cuando yo expreso los fundamentos, tengo que dejar constancia cuando
hice la reserva o protesta de recurso.
Si estamos ante un hecho nuevo o estamos ante la producción de una prueba que no tuvo presencia
en primera instancia por una cuestión no imputable a las partes, esa prueba se va a producir en la
audiencia oral ➔ caso excepcional.
Articulos del código
A)- Procedencia
ARTÍCULO 394.-
Procedencia.- Este recurso sólo podrá deducirse:
1) en los casos especialmente previstos por la ley;
2) contra resoluciones que causen un gravamen irreparable;
3) contra las sentencias definitivas;
4) contra los autos que resolvieran sobre la acción, la pena o una medida de seguridad;
5) contra los autos que rechacen el acuerdo previsto para los procedimientos abreviados o la
suspensión del procedimiento a prueba.
Este recurso también podrá ser deducido por el imputado cuando concurra alguno de los supuestos
que autorice el recurso de revisión.
ARTÍCULO 395.-
Condición de admisibilidad.- Cuando el recurso atacara un defecto del procedimiento, se requerirá
como condición de admisibilidad que el recurrente haya reclamado oportunamente su subsanación o
hubiera hecho protesta de recurrir en apelación, salvo en los casos de defectos absolutos motivantes
de invalidación.
ARTÍCULO 396.-
Recursos del Ministerio Público Fiscal.- El Fiscal podrá impugnar:
1) los sobreseimientos;
2) las sentencias absolutorias;
3) las sentencias condenatorias;
4) los autos mencionados en el artículo precedente.
ARTÍCULO 397.-
Legitimación del imputado.- El imputado podrá impugnar:
1) la sentencia condenatoria;
2) la sentencia de sobreseimiento o absolutoria que imponga una medida de seguridad;
3) los autos que apliquen medidas cautelares, o que denieguen la extinción o suspensión de la pena,
la suspensión del juicio a prueba o el procedimiento abreviado.
B)- Procedimiento
ARTÍCULO 398.-
Interposición.- El recurso de apelación se interpondrá ante el Tribunal que dictó la resolución,
debidamente fundado, por escrito y con firma de letrado, dentro del plazo de diez (10) días si se trata
de una sentencia, de tres (3) días si se trata de la aplicación de una medida cautelar, y de cinco (5)
días en los demás casos.
En esta oportunidad se citarán concretamente los errores de juicio en que se considere que se ha
incurrido, las disposiciones legales que se consideren violadas o erróneamente aplicadas, y se
expresará cual es la aplicación que se pretende, debiendo indicarse separadamente cada motivo con
sus fundamentos. El impugnante podrá requerir la producción de prueba cuando se alegare algún
hecho nuevo que pueda tener incidencia para la resolución de la causa o cuando no se hubiere
practicado la prueba ofrecida por el solicitante por motivos ajenos a su voluntad.
ARTÍCULO 399.-
Remisión. Constitución del Tribunal.- Cumplidos los plazos anteriores, de inmediato se remitirán los
autos al Tribunal de apelación, debiendo las partes fijar domicilio y el modo de recibir
comunicaciones.
Si el número de jueces lo permitiere, se integrará el Tribunal por sorteo o sistema similar que se
llevará a cabo ante la Oficina de Gestión Judicial y según reglamentación a dictar. La integración
será notificada a las partes y a los designados a los efectos de las recusaciones o excusaciones a
las que hubiere lugar.
ARTÍCULO 400.-
Inadmisibilidad y rechazo.- Cuando se adviertan defectos formales en el escrito de interposición del
recurso, el Tribunal deberá intimar al impugnante para que en el plazo de cinco días sean
subsanados, bajo sanción de inadmisibilidad.
ARTÍCULO 401.-
Trámite.- Abierto el recurso se pondrán las actuaciones a disposición de las partes por el plazo
común de diez días para su examen. Vencido el plazo, el Presidente convocará a una audiencia con
un intervalo no menor de tres días ni mayor de quince según la urgencia o complejidad del caso, en
la que se producirá la prueba y se oirá a las partes, las que podrán ampliar la fundamentación o
desistir de algunos motivos, pero no podrán introducir otros nuevos, salvo los previstos para el
recurso de revisión.
ARTÍCULO 402.-
Deliberación.- Concluido el trámite fijado en el artículo anterior, los Jueces se reunirán a deliberar de
conformidad a las normas que regulan el juicio común en cuanto fueran aplicables.
Si la importancia de las cuestiones a resolver o lo avanzado de la hora lo justificara, la deliberación
podrá ser diferida para otra fecha.
El presidente deberá señalar el tiempo de estudio para cada miembro del Tribunal.
La resolución se dictará dentro de los veinte (20), seis (6) o diez (10) días de concluida la audiencia
de trámite y según los casos del artículo 398, respetándose en lo pertinente lo dispuesto para la que
se dicte en juicio común.
ARTÍCULO 403.-
Decisión.- La sentencia o auto se dictará por mayoría de votos y en las condiciones previstas en el
artículo 138; en su caso, si ésta no se obtuviere para la escala o monto de la sanción, deberá
aplicarse el término medio de todos lo votos.
El recurso permitirá, dentro de los límites fijados en el artículo 391, el examen y corrección de las
cuestiones impugnadas.
ARTÍCULO 404.-
Revocación o anulación total o parcial.- El Tribunal que hiciera lugar al recurso, según corresponda,
revocará o anulará total o parcialmente la resolución impugnada y ordenará el reenvío para la
renovación de la actividad que se trate, indicándose en su caso el objeto concreto del nuevo juicio,
procedimiento o resolución.
Cuando de la decisión resulte la absolución del procesado, la extinción de la acción o la pena, el
cese de una medida de seguridad, o sea evidente que para dictar una nueva sentencia o resolución
no es necesaria la realización de un nuevo juicio o procedimiento, el Tribunal resolverá directamente
sin reenvío, siempre que se preserve el derecho del imputado a la doble instancia recursiva.
ARTÍCULO 405.-
Reenvío.- Si se reenvía a un nuevo juicio o procedimiento, no podrán intervenir los jueces que
hubieran conocido en el anterior.
Si el reenvío procede como consecuencia de un recurso del imputado, en el nuevo juicio no podrá
aplicarse una pena superior a la impuesta en el primero.
Si en el nuevo juicio se obtiene una segunda absolución, esta decisión no será susceptible de
impugnación alguna.
ARTÍCULO 406.-
Omisiones de la sentencia de primera instancia.- El Tribunal decidirá sobre los puntos omitidos en la
sentencia de primera instancia, aunque no se hubiese pedido aclaratoria, siempre que no implique
agravación de la situación del imputado y se solicitare el respectivo pronunciamiento.
ARTÍCULO 407.-
Libertad del imputado.- El Tribunal ordenará inmediatamente la libertad del imputado, cuando por
efecto de su decisión debiera cesar su encarcelamiento.
ARTÍCULO 408.-
Comunicaciones.- Todas las sentencias que dictara el Tribunal de Apelación deberán ser
comunicadas al Registro Único de Antecedentes Penales.

Recurso de inconstitucionalidad Provincial (RIP Ley 7055) ➔ Explicación:


Se tramita ante la CSJSF. Regido por la ley 7055. Solamente podemos llegar al RIP cuando se este
violentando la jurisprudencia de la CSJSF o de alguna sala de las cámaras o cuando estemos ante
la violación de garantías constitucionales. Arbitrariedad no esta contemplado en el código aunque la
jurisprudencia la ha admitido.
ARTÍCULO 416.-
Objeto.- Contra las sentencias definitivas del Tribunal de apelaciones o contra aquellas decisiones
que pongan fin al procedimiento, extingan la acción o la pena o denieguen la extinción, conmutación
o suspensión de la pena, se podrá deducir recurso extraordinario.
ARTÍCULO 417.-
Motivos.- El recurso extraordinario procederá exclusivamente cuando la sentencia o el auto
impugnado evidencia una contradicción relevante con un fallo anterior de un Tribunal de
apelaciones o de la Corte Suprema de Justicia o cuando se hubieran violado las formas
sustanciales del procedimiento.
ARTÍCULO 418.-
Trámite y resolución.- El recurso extraordinario se interpondrá ante la Corte Suprema de Justicia
de la Provincia, que intervendrá en el mismo.
Para la tramitación y resolución del mismo serán aplicables, en lo pertinente, las disposiciones del
recurso de inconstitucionalidad previsto en la ley 7055 o la que en lo sucesivo la sustituya.
(Ver ley 7055)

Recurso de revisión➔ Explicación:


Se da cuando tenemos una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y un hecho nuevo
sobreviniente pone en crisis esa resolución. Ejemplo: La persona es condena a 12 años de prisión
por el delito de abuso sexual con acceso carnal. La sentencia se encuentra firme y la presunta
victima confiesa que en realidad había mentido. Ahí funciona el recurso de revisión. Yo puedo revisar
una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Obviamente esto es de interpretación restrictiva
y las causales son taxativas, no hay otras, porque justamente lo que esta afectando es la seguridad
jurídica. Este recurso va ante la CSJSF.
ARTÍCULO 409.-
Procedencia.- El recurso de revisión procederá en todo tiempo y en favor del condenado, contra la
sentencia firme:
1) cuando los hechos establecidos como fundamento de la condena fueran inconciliables con los
fijados por otra sentencia penal irrevocable;
2) cuando la sentencia impugnada se hubiera fundado en prueba documental o testifical, cuya
falsedad hubiese sido declarada en fallo posterior irrevocable;
3) cuando la sentencia condenatoria hubiese sido pronunciada a consecuencia de prevaricato,
cohecho, violencia o maquinación fraudulenta, cuya existencia hubiera sido declarada en fallo
posterior irrevocable o establecido en proceso, aunque no hubiese podido llegarse a dicho fallo por
haber mediado una causal extintiva o que imposibilitó proseguir el ejercicio de la acción;
4) cuando después de la condena sobrevinieran nuevos hechos o elementos de prueba que, solos o
unidos a los ya examinados en el proceso, hicieran evidente que el hecho delictuoso no existió, que
el condenado no lo cometió, o no se dieron las circunstancias agravantes típicas que el Tribunal tuvo
en cuenta al pronunciar aquella.
ARTÍCULO 410.-
Titularidad y pretensión.- El recurso de revisión podrá ser ejercido por el defensor o por el
condenado. Si este fuera incapaz, por sus representantes legales, si hubiera fallecido o hubiese sido
declarado ausente con presunción de fallecimiento, por su cónyuge, ascendientes, descendientes o
hermanos.
Para ser admisible, deberá limitarse a demostrar la inexistencia del hecho delictuoso o de una
circunstancia que contribuyó a agravar la pena o la no comisión por el condenado o la falta de la
prueba en que se basó la condena, fundada en cualquiera de los incisos del artículo anterior.
Cuando la revisión fuera solicitada después de la muerte del condenado, para ser admisible, sólo
podrá tender a probar la inexistencia del hecho o que aquel no lo cometió.
ARTÍCULO 411.-
Interposición.- El recurso de revisión será interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia,
personalmente o por mandatario y para ser admisible deberá contener la concreta referencia de los
motivos en que se funda y las disposiciones legales aplicables.
Si se motivara en uno de los tres primeros incisos del artículo 409, se acompañará copia de la
sentencia pertinente y en todos los casos, si correspondiera, se ofrecerán las pruebas demostrativas
de los extremos invocados, acompañándoselas si existieran, para su válida admisibilidad.
ARTÍCULO 412.-
Trámite.- Si el recurso de revisión fuera en principio admisible, el Presidente del Tribunal dispondrá
que se corra vista al Procurador General, quien tendrá intervención necesaria como parte, por el
término de diez días.
Evacuada la vista, si no correspondiera recepcionar prueba se dictará sin más trámite la providencia
de autos. Si correspondiera, dispondrá la recepción de la prueba ofrecida y discusión final, en
audiencia pública que se regirá por las normas del juicio común.
ARTÍCULO 413.-
Suspensión de la ejecución.- En cualquier momento del trámite la Corte Suprema podrá suspender la
ejecución de la sentencia impugnada y disponer la libertad del condenado con o sin caución.
ARTÍCULO 414.-
Sentencia.- Si al pronunciarse el Tribunal acogiera el motivo de revisión alegado, anulará la
sentencia impugnada pudiendo dictar directamente la sentencia o remitir a nuevo juicio la causa
cuando el caso lo requiera.
ARTÍCULO 415.-
Nuevo recurso.- El rechazo del recurso de revisión no perjudicará el derecho de presentar nuevas
instancias fundadas en elementos distintos.
UNIDAD 18

1 ) Proceso correccional:
Vemos que el CPPN ubica al proceso correccional dentro de los procesos especiales, sin perjuicio de
que el juez produce lo que podemos denominar como una ordinarización del proceso correccional
porque vemos que se le aplica las disposiciones generales del proceso para delitos de competencia
de instrucción. Las notas características que ofrece es que obviamente va a realizarse toda la etapa
investigativa ante lo que denominamos un juez correccional teniendo en cuenta esta división
teniendo en consideración el máximo de la escala penal del delito si supera o no los 3 años. Vemos
que la etapa investigativa se realiza ante un juez unipersonal. Pero también por esta ordinarización
que señalamos vemos que la etapa del juzgamiento, la etapa del plenario, también se realiza ante un
órgano unipersonal. Esto se justifica teniendo en cuenta la levedad del delito.
Tradicionalmente el mismo juez correccional investigaba y juzgaba, con la carga de implicaba una
violación a la garantía de contar con un juez impartial e imparcial, y obviamente esto ya implica
comprometerse en una determinada postura, contaminarse por asi llamarlo de todos los elementos
de prueba que después iban a ventilar nuevamente en el juicio oral, y que ese mismo juez debía
dictar sentencia. Como consecuencia de ello hay un presente fundamental de la CSJN que es el
caso Llerena, en el cual se determino que, a fin de preservar la garantía constitucional de la
imparcialidad, un magistrado correccional investiga y otro juzga.
La CSJN ni siquiera declaró la inconstitucionalidad de los arts, sino que directamente hizo una
especie de interpretación dinámica en el sentido que cuando el CPPN fija la competencia material
para los delitos de competencia correccional no necesariamente dice que el mismo juez tiene que
investigar y juzgar, lo cual implica que un mismo juez puede llevar la investigación y otro llevara
adelante el juzgamiento. Como consecuencia de ello a nivel nacional se modifico el reglamento para
la justicia nacional en lo criminal y correccional, estableciéndose que una vez que se dicto el
procesamiento, termino la etapa instructoria, eleva la causa a la cámara nacional correccional a la
presidencia para que sortee un nuevo juez correccional para que realice la etapa del plenario
propiamente dicho. ➔ Esto a nivel de Capital Federal.
A nivel federal nos encontramos que atento a que hay varias jurisdicciones, en aquellas donde hay
mas de un juzgado federal nos encontramos que se pasa a que lo investigue por orden de
nominación como se cursarían las causas correccionales justamente para evitar que el mismo juez
correccional investigue y juzgue. (Acá en Rosario, por ejemplo los juzgados federales). En aquellas
que tengan un solo juzgado federal, tendrían que darle intervención al mas próximo.
Este es el mismo esquema que se sigue con lo que hoy conocemos como el código de transición a
nivel de la pcia. De Santa Fe, que todavía tiene, al ser una institución jurisdiccional, los
correccionales.
Articulado CPPN:
Art.405.- El juicio correccional se realizará de acuerdo a las normas del juicio común, salvo las que
se establecen en este Capítulo, y el juez en lo correccional tendrá las atribuciones propias del
presidente y del tribunal de juicio. ➔ Vemos que se produce lo que llamamos la ordinarizacion del
juicio correccional, es decir, se le aplica la misma regla del juicio oral. Obviamente, al ser un órgano
judicial unipersonal, el mismo juez correccional hara las veces de presidente del tribunal
correccional.
Art.406.- Los términos que fijan los arts- 354 y 359 serán, respectivamente, de cinco y tres días. ➔
Es decir que acá se establecen los plazos para la citación a juicio. Se produce una abreviación de los
plazos teniendo en cuenta que son delitos mas leves.
Art.407.- Al abrirse el debate, el juez informará detalladamente al imputado sobre el hecho que se le
atribuye y las pruebas que se aducen en su contra. ➔ Es decir que ahí es similar a lo que habíamos
visto, que el primer acto con el cual comienza el debate precisamente es la lectura de la acusación.
El proceso tiene una particularidad que lo diferencia con el proceso penal común, por eso es un
proceso penal especial.
Art.408.- Si el imputado confesara circunstanciada y llanamente su culpabilidad, podrá omitirse la
recepción de la prueba tendiente a acreditarla, siempre que estuvieren de acuerdo el juez, el fiscal, la
parte querellante y el defensor. ➔ Aca se consagra lo que en doctrina se conoce como el
procedimiento “monitorio”, porque es reducido, abreviado. El presupuesto básico es que haya una
confesión circunstanciada y llana (total, categorica) del hecho por parte del imputado. Y obviamente
estén de acuerdo todas las partes del proceso en cuanto a prescindir o a admitir la prueba. Entonces
si hay confesión por parte del imputado y a su vez, acuerdo de todas las partes, se puede omitir la
prueba. Lo cual pondría en cierta manera en crisis la oralidad y la posibilidad de contradecir al otro.
Si justamente no hay pruebas, queda aislado. Nos lleva al terreno de pensar si la confesión fue
libremente brindada, tema que hemos visto cuando analizamos el juicio abreviado.
Art.409.- El juez podrá pasar a deliberar o dictará sentencia inmediatamente después de cerrar el
debate haciéndola constar en el acta (obviamente cuando la complejidad del caso asi lo disponga
puede diferir la lectura de los fundamentos para una nueva audiencia que no puede superar el plazo
de 3 meses. Como vemos se abrevian los plazos) Cuando la complejidad del asunto o lo avanzado
de la hora hagan necesario diferir la redacción de la sentencia, su lectura se efectuará, bajo pena de
nulidad, en audiencia pública que se fijará dentro de un plazo no mayor de tres días.
2) Querella (El juicio por acción de ejercicio privado).
Es un procedimiento especial para los delitos de acción privada. Es especial porque en principio,
carece de una de las 2 etapas que tiene el proceso penal común: la etapa investigativa. Una vez
promovida la querella, se realiza directamente el juicio.
Nos encontramos que tanto en el CPPN como en el CPPSF le dan una regulación especifica dentro
de los procedimientos especiales.
El CPPN lo regula a partir del art. 415:
Art.415.- Toda persona con capacidad civil que se pretenda ofendida por un delito de acción privada
tendrá derecho a presentar querella ante el tribunal que corresponda y a ejercer conjuntamente la
acción civil reparatoria. Igual derecho tendrá el representante legal del incapaz, por los delitos de
acción privada cometidos en perjuicio de éste.
Fijensé que la capacidad para querellar es pura y exclusivamente para el OFENDIDO.
Amen de no haber tenido etapa instructoria, las partes del proceso van a ser propiamente el ofendido
o querellante y el acusado o imputado. Es decir se esta prescindiendo de la figura del fiscal. Por eso
se dice que es un procedimiento semi acusatorio, porque vemos que el debate se da entre
querellante y querellado.
Requisitos que debe presentar la querella:
Art.418.- La querella será presentada por escrito, con tantas copias como querellados hubiere,
personalmente o por mandatario especial, agregándose en este caso el poder, y deberá expresar,
bajo pena de inadmisibilidad: (Si no se presentan estos requisitos se declara inadmisible, esto es una
sanción procesal)
1.El nombre, apellido y domicilio del querellante.
2.El nombre, apellido y domicilio del querellado o, si se ignoraren, cualquier descripción que sirva
para identificarlo.
3.Una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho, con indicación del lugar, fecha y hora en
que se ejecutó, si se supiere. ➔ tiene que haber una descripción de las circunstancias modales,
precisa y completa.
4.Las pruebas que se ofrecen, acompañándose en su caso la nómina de los testigos, peritos e
intérpretes, con indicación de sus respectivos domicilios y profesiones. ➔ todas las pruebas que
acrediten deben OFRECERSE EN ESTE ACTO, no en otro
5.Si se ejerciere la acción civil, la concreción de la demanda con arreglo al art- 93. ➔ Ahí mismo
tengo que formalizar la demanda, con todos los requisitos que establece el CPCCN
6.La firma del querellante, cuando se presentare personalmente, o de otra persona, a su ruego, si no
supiere o pudiere firmar, en cuyo caso deberá hacerlo ante el secretario.
Deberá acompañarse, bajo pena de inadmisibilidad, la documentación pertinente y de la que se haga
mérito; si no fuere posible hacerlo, se indicará el lugar donde se encontrare. ➔ Si la tiene en su
poder la ofrece conjuntamente, si no la tiene en su poder le tiene que decir el lugar donde está.
Art.419.- El querellante quedará sometido a la jurisdicción del tribunal en todo lo referente al juicio
por él promovido y a sus consecuencias legales. ➔responsabilidad.
Art.420.- El querellante podrá desistir expresamente de la acción en cualquier estado del proceso,
pero quedará sujeto a la responsabilidad emergente de sus actos anteriores. ➔ Se refiere a
supuestos de desistimiento expreso o tácito. Puede hacerlo en forma total o parcial, tiene total
libertad.
Art.421.- El desistimiento no puede supeditarse a condiciones, pero podrá hacerse expresa reserva
de la acción emergente del delito cuando ésta no haya sido promovida juntamente con la penal ➔
Obviamente si no se ejercicio la acciona civil se puede hacer la reserva de renuncia a la parte penal.
Este seria el expreso.
Desistimiento tácito: Art.422.- Se tendrá por desistida la acción privada cuando:
1.El querellante o su mandatario no instaren el procedimiento durante sesenta días ➔ opera como
una especie de caducidad de la instancia.
2.El querellante o su mandatario no concurrieren a la audiencia de conciliación o del debate, sin justa
causa, la que deberán acreditar antes de su iniciación siempre que fuere posible y hasta los cinco
días posteriores ➔ Si no van a la audiencia hay una manifestación impicita de que no quieren
continuar con la querella.
3.En el caso de las acciones por calumnias e injurias previstas en el Código Penal, habiendo muerto
o quedado incapacitado el querellante, no comparecieren los legitimados para proseguir la acción,
dentro de los sesenta días de ocurrida la muerte o la incapacidad .
Efectos del desistimiento: Art.423.- Cuando el tribunal declare extinguida la acción penal por
desistimiento del querellante, sobreseerá en la causa y le impondrá las costas, salvo que las partes
hubieran convenido a este respecto otra cosa. El desistimiento de la querella favorece a todos los
que hubieren participado en el delito que la motivó. ➔ El efecto procesal es el sobreseimiento, y
obviamente cargara con las costas el querellante por haberla promovido, salvo que hubiere un pacto
en contrario.
Decíamos que en principio, este proceso carece de etapa instructoria, sin embargo, hay ciertos
supuestos especiales en los cuales se tienen que realizar ciertas diligencias para averiguar
determinados hechos, en este caso se puede realizar lo que se conoce como investigación
preliminar. Por eso decimos que en principio no hay etapa de investigación
Investigación preliminar: Art.426.- Cuando el querellante ignore el nombre, apellido o domicilio del
autor del hecho, o deban agregarse al proceso documentos que aquél no haya podido obtener, se
podrá ordenar una investigación preliminar para individualizar al querellado o conseguir la
documentación.
Supongamos que no se conocen los datos de identidad del querellado, se puede realizar una
investigación a los fines de individualizarlo. O que no se cuente con la documentación o pruebas que
acrediten la existencia del delito de acción privada, entonces se puede realizar una investigación
para hacerlo: ej ir a un canal de televisión con los fines de allanar y secuestrar el video
correspondiente en caso de injurias.
Una vez promovida la querella o realizada la etapa investigativa, vemos que ya entraríamos al
procedimiento propiamente dicho de este proceso especial, que comienza con lo que
tradicionalmente se conoce como la audiencia de conciliación:
Audiencia de conciliación: Art.424.- Presentada la querella, el tribunal convocará a las partes a una
audiencia de conciliación, a la que podrán asistir los defensores. Cuando no concurra el querellado,
el proceso seguirá su curso conforme con lo dispuesto en los arts- 428 y siguientes.
Las alternativas que se pueden dar son:
* Que haya conciliación ➔ es decir que convocados a la audiencia, las partes se avengan
*Que haya retractación ➔ Juega como una acusa absolutoria. La retractación tiene que ser TOTAL.
*Que no haya ninguna de las 2➔ se continua con el juicio.
Conciliación y retractación: Art.425.- Si las partes se concilian en la audiencia prevista en el artículo
anterior, o en cualquier estado posterior del juicio, se sobreseerá en la causa y las costas serán en el
orden causado.(El efecto procesal será el sobreseimiento, y las costas serán por su orden).
Si el querellado por delito contra el honor se retractare, en dicha audiencia o al contestar la querella,
la causa será sobreseída y las costas quedarán a su cargo. Si el querellante no aceptare la
retractación, por considerarla insuficiente, el tribunal decidirá la incidencia. Si lo pidiera el
querellante, se ordenará que se publique la retractación en la forma que el tribunal estime
adecuada.
Si fuese un delito c/ el honor el tribunal puede ordenar que se publique en el mismo medio y en el
mismo lugar y con la misma intención la sentencia en la cual existe conciliación o retractación.
También existe la posibilidad de Prisión y embargo: Art.427.- El tribunal podrá ordenar la prisión
preventiva del querellado, previa una información sumaria y su declaración indagatoria, solamente
cuando hubiere motivos graves para sospechar que tratará de eludir la acción de la justicia y
concurrieren los requisitos previstos en los arts- 306 y 312. Cuando el querellante ejerza la acción
civil, podrá pedir el embargo de los bienes del querellado, respecto de lo cual se aplicarán las
disposiciones comunes.
Obviamente teniendo en cuenta la escala penal el único supuesto podrá ser que pretenda eludir la
acción de la justicia. En los delitos contra el honor vemos que esto es imposible, porque la pena,
después del caso Quimel es de multa.
La tercer alternativa que hemos visto es que no se concilien ni se retracten, entonces se hace la
citación a juicio:
Art.428.- Si no se realizare la audiencia de conciliación por ausencia del querellado o realizada, no
se produjo conciliación ni retractación, el tribunal citará al querellado para que en el plazo de diez
días comparezca y ofrezca prueba. Durante ese término el querellado podrá oponer excepciones
previas, de conformidad con el Libro 2°, Título 6, inclusive la falta de personería ➔(a partir de ahí se
produce lo que se conoce como la ordinarizacion del proceso especial porque se le aplican las
mismas reglas del juicio oral que hemos visto). Si fuere civilmente demandado, deberá contestar la
demanda, de conformidad con el art- 101.
Nivel de la provincia de Santa Fe:
También lo establece como un procedimiento especial. Tiene un trámite muy similar a lo que hemos
visto a nivel nacional. También opera obviamente para delitos de acción privada .
ARTÍCULO 347.-
Derecho de querella.- Toda persona con capacidad civil que se pretenda ofendida por un delito de
acción privada tendrá derecho a presentar querella ante el Tribunal de Juicio.
Igual derecho tendrá el representante legal del incapaz, por los delitos cometidos en perjuicio de
éste.
En todos los casos el querellante deberá actuar con patrocinio letrado salvo que él o su
representante fueran abogados.
El querellante va a ser pura y exclusivamente el ofendido por el delito. Esto trae como consecuencia,
como vimos a nivel nacional, la usencia del fiscal. Conflicto entre querellado y querellante.
Requisitos de la querella: (Similares a los del CPPN)
ARTÍCULO 350.-
Forma y contenido de la querella.- La querella será presentada por escrito con una copia para cada
querellado, personalmente o por mandatario especial, y deberá expresar para ser válida:
1) el nombre, apellido y domicilio del querellante y en su caso, también los del mandatario;
2) el nombre, apellido y domicilio del querellado, o si se ignorasen, cualquier descripción que sirva
para identificarlo;
3) una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho, con indicación del lugar, fecha y hora en
que se ejecutó, si se supiera;
4) la calificación legal del mismo➔ O sea el encuadre típico, en el CPPN , aunque no lo diga, es
común hacerlo.
5) las pruebas que se ofrezcan, acompañándose la nómina de los testigos con indicación del
nombre, apellido, profesión, domicilio y hechos sobre los que deberán ser examinados; los puntos a
evacuar por los peritos y documentos que obren en su poder; cuando la querella versara sobre
calumnias o injurias, el documento que a criterio del accionante las contenga, si fuera posible
presentarlo;
6) la firma del querellante, cuando se presentara personalmente, o si no supiera firmar, la de otra
persona a su ruego, quien deberá hacerlo ante el Secretario.
Si del texto de la querella surgieran hechos que encuadraran en un delito de acción pública, se
remitirá copia de la misma al Fiscal a los fines que correspondieran.
Los arts siguientes también contemplan la posibilidad de desistimiento, que puede ser tanto expreso
como tácito.
ARTÍCULO 351.-Desistimiento expreso.- El querellante podrá desistir en cualquier estado del juicio,
sin perjuicio de su responsabilidad por sus actos anteriores ➔ Acá contempla aquella manifestación
inequívoca, expresa de la voluntad del ofendido.
ARTÍCULO 352.-Desistimiento tácito.- Se tendrá por desistida la acción privada:
1) cuando el procedimiento se paralizara durante un mes (En el nacional son 60 días) y el
querellante no lo instara dentro del tercer día de notificado del decreto por el cual se lo intima a
impulsarlo;
2) cuando el querellante o su mandatario no concurrieran a la audiencia de conciliación o del debate
sin justa causa, la que deberá ser acreditada antes de su iniciación o en las horas hábiles del día
siguiente;
3) cuando muerto o incapacitado el querellante, no compareciera ninguno de sus herederos o
representantes legales a proseguir la acción, después de tres meses de ocurrida la muerte o
incapacidad.
¿Cuales son los efectos? La solución procesal es el sobreseimiento del querellado y la imposición de
costas del querellante.
ARTÍCULO 353.-
Efectos del desistimiento.- Cuando el Tribunal declarara extinguida la pretensión penal por
desistimiento expreso del querellante, se dictará el sobreseimiento del querellado y se le impondrán
las costas *, salvo acuerdo de partes al respecto. Cuando el desistimiento fuera tácito, el Tribunal
dispondrá el archivo de las actuaciones, con costas a cargo del querellante.
Error* ➔ Porque las costas no son al querellado sino al querellante. Este mismo error se da en el
código de transición aun vigente. No tiene lógica.
Procedimiento: Si bien el procedimiento carece de etapa instructoria, se puede dar también una
investigación preliminar, como hemos visto a nivel federal.
ARTÍCULO 355.-Investigación preliminar.- Cuando el querellante ignorara el nombre, apellido o
domicilio del autor del hecho, o debieran agregarse al procedimiento documentos que no estuvieran
en su poder, podrá solicitar al Tribunal las medidas de investigación preliminar para individualizar al
querellado o conseguir la documentación.
Audiencia de conciliación: se pueden dar las 3 alternativas que vimos a nivel nacional.
* que haya conciliación ➔ es decir que convocados a la audiencia, las partes se avengan
*que haya retractación ➔ Juega como una acusa absolutoria. La retractación tiene que ser TOTAL.
*que no haya ninguna de las 2➔ se continua con el juicio.
ARTÍCULO 356.-Audiencia de conciliación.- Presentada la querella, se convocará a las partes a una
audiencia de conciliación, remitiendo al querellado una copia de aquella. A la audiencia deberán
asistir los defensores. Cuando no concurriera el querellado, se declarará la apertura del juicio.
ARTÍCULO 357.-Conciliación y retractación.- Cuando las partes se conciliaran en la audiencia o en
cualquier estado del juicio, se dictará sobreseimiento y las costas serán en el orden causado, salvo
acuerdo de partes al respecto. Si el querellado se retractara en la audiencia o en la apertura del
juicio, se le dictará sobreseimiento y las costas quedarán a su cargo.
La retractación será publicada a petición del querellante, en la forma que el Tribunal estimara
adecuada➔(Explicación SIMILAR al ámbito nacional).
ARTÍCULO 358.-Medidas de coerción.- El querellante podrá solicitar, antes de la apertura del juicio,
medidas de coerción personal o real contra el querellado, las que procederán conforme a las
disposiciones de este Código ➔ Siempre y cuando haya peligrosidad procesal, NO incluye a los
delitos c/ el honor.
Si no hay conciliación ni retractación, se da la 3er alternativa que es la realización del juicio:
ARTÍCULO 359.-Citación a juicio.- Si el querellado no concurriera a la audiencia de conciliación o no
se produjera ésta o la retractación, será citado para que comparezca a juicio en el día y hora que se
fije para el comienzo del debate➔ Acá se procede a consagrar una verdadera ordinarización del
proceso de los delitos de acción privada, porque se le aplican todas las disposiciones de los juicios
de acción publica 8procedimiento ordinario) con la salvedad de que todas las atribuciones del fiscal,
las llevara adelante el querellante.
ARTÍCULO 363.-Facultades del querellante.- El querellante tendrá similares facultades y
obligaciones que correspondientes al Ministerio Público Fiscal respecto de los delitos de acción
pública, y podrá ser interrogado como testigo.
3) Habeas Corpus:
Es una garantía constitucional. En la garantía de 1853 no se encuentra expresamente consagrada,
los constitucionalistas entienden que se consagraba en el art 18 CN implícitamente. Sin embargo
luego de la reforma del 94 se produce una transformación, porque ya no solamente tiene una
consagración implícita sino una consagración expresa, en el at 43 CN (HC y amparo) y también en
los pactos internacionales cuando hablan de la tutela judicial efectiva en la protección judicial,
también a través de un procedimiento agil y rápido. Tanto la CADH y los pactos de der Civiles y
Politicos de NY lo consagran expresamente. Y obviamente a nivel provincial en la constitución de
Santa Fe.
Distintos tipos de habeas corpus:
1- Reparador o clásico: que es el que opera cuando hay una privación de la libertad ilegal,
justamente para recuperarla.

2- Preventivo: es cuando hay una amenaza grave e inminente sobre la privación de la libertad,
entonces se presenta el HC. Por ej: la policía lo anda buscando, entonces presenta un HC
para saber quien lo esta buscando.

3- Restrictivo: cuando existen algún tipo de molestias sobre la libertad personal. Por ej: un
seguimiento.

4- Correctivo: acá partimos de la base de que hay una privación legitima de la libertad, pero un
agravamiento en las condiciones de detención, ej: se lo priva de visitas, se incumple de
alguna manera el régimen carcelario.

5- Habeas Corpus del pronto despacho: (NO confundir con la morosidad de una autoridad
judicial) Acá la morosidad es de una autoridad administrativa. Se aplica el trámite del incidente
de libertad condicional, donde hay que pedir un informe para ver si se cumplió o no con los
regímenes carcelarios.

6- Habeas corpus por mora de traslado: se da cuando se incumplen los plazos de la ley de
extradición a nivel interprovincial. Ej: se detiene a una persona en rosario pero resulta que
tiene un pedido de captura de un juez de Salta. En caso de que no se cumplimente el plazo
para que venga la policía de salta para trasladarlo, puedo interponer un HC porque al
vencimiento de ese plazo obviamente lo tendré que liberar.
7- Habeas corpus contra decisiones judiciales: esto es un tema debatido, porque en principio nos
encontramos que el juez tiene potestades de detención y puede detener a una persona. CSJN
considera que no procede, sin embargo hay algunos tribunales que la han permitido. ¿Ante
que órgano se presenta? Ante un superior jerárquico: ej: si se trata de un juez de 1era
instancia tengo que presentarlo ante el juez de la cámara.

¿Puede proceder un HC contra actos de particulares? Es un tema debatido porque algunos


sostienen que en ese caso se tendría que recurrir a una denuncia por el delito de privación ilegitima
de la libertad art 41 CP, otros si lo admiten. El supuesto 8caso de laboratorio) es el de una persona
que se encuentra internada en un sanatorio privado y no la dejan salir hasta tanto no pague. En la
practica se puede dar otro, en el ámbito de la seguridad privada, en este caso podría jugar la
posibilidad de un HC. Interpretando el art 43 CN que dice que el amparo puede proceder por actos
de particulares, siendo el HC una especia del amparo también podría proceder respecto de
particulares. La ley 23.098 no dice nada al respecto deja abierto el camino.
Art 43 in fine CN: Cuando el derecho lesionado (reparador), restringido (restrictivo), alterado o
amenazado (preventivo) fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o
condiciones de detención (correctivo), o en el de desaparición forzada de personas, la acción de
hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.
Y con respecto a actos de particulares, esta dado por la primera parte cuando habla de todo acto u
omisión de autoridades públicas o de particulares.
Desde el punto de vista legislativo, esta la ley 23.098. Esta ley tiene 2 capítulos. El cap. 1 se aplica
en todo el territorio nacional, es decir que tiene validez en todas las provincias argentinas. (Nivel
nacional, federal y provincial)
Art. 1º – Aplicación de la ley. Esta ley regirá desde su publicación.
El capítulo tendrá vigencia en todo el territorio de la Nación, cualquiera sea el tribunal que la aplique.
Sin embargo ello no obstará a la aplicación de las constituciones de Provincia o de leyes dictadas en
su consecuencia, cuando se considere que las mismas otorgan más eficiente protección de los
derechos que se refiere esta ley ➔ Es decir que sería el piso no el techo, el techo estaría dado por
las leyes o constituciones provinciales.
Art. 3° – Procedencia. Corresponderá el procedimiento de hábeas corpus cuando se denuncie un
acto u omisión de autoridad pública que implique:
1° Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.
(Reparador- preventivo)
2° Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin
perjuicio de las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere. (correctivo).
Obviamente no excluye los otros tipos de HC que habíamos visto, sobre todo por aplicación del art.
43 CN.
¿Qué sucede en caso de estado de sitio?
Art. 4º – Estado de sitio. Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud de la declaración
prevista en el art. 23 de la Constitución Nacional, el procedimiento de hábeas corpus podrá tender a
comprobar, en el caso concreto:
1° La legitimidad de la declaración del estado de sitio ➔por legitimidad no se entiende que pueda
analizar el fondo en cuanto a la procedencia o no de la declaración del estado de sitio. Eso es una
cuestión política no justiciable, no puede ser revisada por el poder judicial. Lo único que puede
revisar es la legalidad, es decir si se dieron los supuestos que hemos visto y el órgano que lo
impuso. Ultimo estado de sitio, de De la Rua.
2° La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio origen a la
declaración del estado de sitio.
3° La agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad que
en ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos destinados a la ejecución de penas.
4° El efectivo ejercicio del derecho de opción (salir del país) previsto en la última parte del art. 23 de
la Constitución Nacional.
Informalidad para plantear habeas corpus:
Art. 5º – Facultados a denunciar. La denuncia de hábeas corpus podrá ser interpuesta por la
persona que afirme encontrarse en las condiciones previstas por los artículos 3º y 4º o por cualquier
otra en su favor 8parientes o no)
Art. 6° – Inconstitucionalidad. Los jueces podrán declarar de oficio en el caso concreto la
inconstitucionalidad, cuando la limitación de la libertad se lleve a cabo por orden escrita de una
autoridad que obra en virtud de un precepto legal contrario a la Constitución Nacional ➔ En Rosario
hubo un caso que declaro la inconstitucionalidad de la Ley orgánica de policía.
Art. 7° – Recurso de Inconstitucionalidad. Las sentencias que dicten los tribunales superiores en
el procedimiento de hábeas corpus serán consideradas definitivas a los efectos del recurso de
inconstitucionalidad ante la Corte Suprema. El recurso procederá en los casos y formas previstas por
las leyes vigentes.
El capítulo segundo regula el procedimiento, que es pura y exclusivamente aplicable al orden
nacional y federal. Establece un procedimiento netamente oral. Es decir el juez del HC una vez que
lo admite dicta el acta de HC y convoca a una audiencia:
Art. 13. – Citación a la audiencia. La orden implicará para la autoridad requerida citación a la
audiencia prevista por el artículo siguiente, a la que podrá comparecer representada por un
funcionario de la repartición debidamente autorizado, con derecho a asistencia letrada.
Cuando el amparado no estuviere privado de su libertad el juez lo citará inmediatamente para la
audiencia prevista en el artículo siguiente, comunicándole que, en su ausencia, será representado
por el defensor oficial.
El amparado podrá nombrar defensor o ejercer la defensa por si mismo siempre que ello no
perjudique su eficacia, caso en el cual se nombrará al defensor oficial.
En el procedimiento de hábeas corpus no será admitida ninguna recusación, pero en este momento
el juez que se considere inhabilitado por temor de parcialidad así lo declarará, mandando cumplir la
audiencia ante el juez que le sigue en turno o su subrogante legal, en su caso.
Art. 14. – Audiencia oral.” La audiencia se realizará en presencia de los citados que comparezcan.
La persona que se encuentra privada de su libertad deberá estar siempre presente. La presencia del
defensor oficial en el caso previsto por los párrafos. 2º y 3º del artículo 13 será obligatoria.
La audiencia comenzará con la lectura de la denuncia y el informe. Luego el juez interrogará al
amparado proveyendo en su caso a los exámenes que correspondan. Dará oportunidad para que se
pronuncien la autoridad requerida y el amparado, personalmente o por intermedio de su asistente
letrado o defensor.”
Terminada la audiencia el juez dictará inmediatamente la decisión ➔ contra esta se puede interponer
recurso ante la cámara nacional o federal. En caso de que el juez desestimara la denuncia de HC la
ley en el art 10 establece una apelación.
Nivel de la provincia de Santa Fe:
Se aplica el capitulo primero de la ley de HC. Sin perjuicio de ello tiene su propia reglamentación:
ARTÍCULO 370.-Procedencia.- Corresponderá la denuncia de hábeas corpus ante un acto u omisión
de autoridad pública que arbitrariamente y en violación de normas constitucionales implique:
1) una limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria, sin orden escrita de autoridad
competente; (reparador-preventivo)
2) el mantenimiento manifiestamente ilegítimo de una privación de la libertad inicialmente dispuesta
por orden escrita de autoridad competente; ( HC c/ decisiones judiciales podría tener cabida)
3) una agravación ilegítima de las formas y condiciones en que se cumple la privación de la libertad,
sin perjuicio de las facultades propias del Juez del proceso si lo hubiera.
ARTÍCULO 371.-Titularidad.- Podrá denunciar tanto el afectado como cualquier otra persona a su
favor, sin necesidad de poder, ni patrocinio letrado. ➔ Informalidad total.
ARTÍCULO 372.-Juez competente.- Será competente para conocer del hábeas corpus cualquier
Juez letrado que tuviera jurisdicción en el lugar donde se hubiera efectuado o se presuma que está
por efectuarse la privación o restricción de la libertad personal. ➔ No hay requisitos con respecto a
la materia. El juez tiene que ser letrado. No importa que sea civil y comercial, laboral, etc.
Habitualmente se va a interponer ante un juez penal de turno.
Requisitos básicos que debe tener la denuncia de HC. Obviamente se le corre traslado al fiscal:
ARTÍCULO 373.-
Denuncia.- La denuncia podrá ser deducida en forma verbal, escrita o telegráfica, en cualquier día y
hora, y deberá contener:
1) nombre y domicilio real del denunciante;
2) nombre, domicilio real y demás datos personales conocidos de la persona en cuyo favor se
denuncia;
3) autoridad de quien emana el acto que se afirma como lesivo;
4) causa o pretexto del acto que se afirma como lesivo en la medida del conocimiento del
denunciante;
5) expresará además en qué consiste la ilegitimidad del acto.
Si el denunciante ignorara alguno de los requisitos contenidos en los números 2), 3) y 4),
proporcionará los datos que mejor condujeran a su averiguación.
El juez de HC dicta el auto de HC, y ahí se hace realidad esto de “traer el cuerpo”. Si hay pruebas el
juez las producirá en la misma audiencia, y una vez concluida la misma, dictará sentencia
ARTÍCULO 376.-Auto de hábeas corpus.- Cuando se tratara de la privación de la libertad de una
persona, formulada la denuncia el Juez ordenará inmediatamente o en un plazo que no excederá de
diez horas, que la autoridad requerida, presente ante él al detenido.
Solicitará además un informe circunstanciado del motivo que funda la medida, la forma y condiciones
que se cumple, si ha obrado por orden escrita de autoridad competente, caso en el cual deberá
acompañarla, y si el detenido hubiera sido puesto a disposición de otra autoridad: a quién, por qué
causa, y en qué oportunidad se efectuó la transferencia. Este informe podrá efectuarse verbalmente
en oportunidad de la audiencia donde se presenta al detenido, dejando constancia en acta.
Cuando se tratara de amenaza actual de privación de libertad de una persona, el Juez ordenará que
la autoridad requerida presente el informe a que se refiere el párrafo anterior.
Si se ignorara la autoridad que detenta la persona privada de su libertad o de la cual emana el acto
lesivo que sirve de base a la denuncia, el Juez librará la orden a los superiores jerárquicos de la
dependencia que se indique.
La orden se emitirá por escrito con expresión de fecha y hora salvo que el Juez considerara
necesario constituirse personalmente en el lugar donde se encuentre el detenido, en tal caso podrá
emitirla oralmente, pero dejará constancia en acta.
Cuando se tratara del mantenimiento manifiestamente ilegítimo de una privación de la libertad
inicialmente dispuesta por orden escrita de autoridad competente, se requerirá información sobre el
tiempo de detención y de toda otra circunstancia útil para el esclarecimiento de la causal invocada.
ARTÍCULO 377.-Audiencia y resolución.- La orden implicará para la autoridad requerida citación a la
audiencia oral donde se dará lectura a la denuncia y al informe. Luego, se interrogará al amparado y
se proveerá, en su caso, a los exámenes que correspondan, concediéndose la palabra a la autoridad
requerida y al amparado, personalmente o por intermedio de su defensor.
En el procedimiento de hábeas corpus no será admitida ninguna recusación, pero si el Juez se
considerara comprendido en una causal de excusación, así lo declarará, mandando cumplir la
audiencia ante el Juez que corresponda.
Si se estimara necesaria la realización de diligencias probatorias, el Juez las incorporará en el mismo
acto u ordenará que se produzcan a la mayor brevedad posible.
Finalizada la recepción de la prueba, se oirá a los intervinientes y se dictará inmediata resolución,
procediéndose a su lectura completa.
Podrá prescindirse de la audiencia cuando esta resultara innecesaria para el acogimiento de la
denuncia.
ARTÍCULO 379.-Recurso.- Podrá interponerse recurso de apelación contra la decisión del Juez que
acoja o rechace la denuncia de hábeas corpus. ➔ Ante la decisión del juez, tanto una parte como la
otra, puede recurrir.
Se trata de un trámite verbal y actuado.

RESUMEN DE TODOS LOS FALLOS INCLUIDOS EN LA LISTA DE FALLOS IMPORTANTES


DEL DR EDWARDS COMPLETADO CON LOS FALLOS OBLIGATORIOS QUE PIDEN
PUCCINELLI Y TORRES (CREO Q ESTAN TODOS EXCEPTO LOS Q ESPECIFICAMENTE
DICEN QUE FALTAN)
(A mi parecer es lo minimo para saber para decir en un oral probablemente alcance con menos q esto para el
practico)
LISTA DE FALLOS
ABORTO/DROGA- DENUNCIA
Zambrana daza (CSJN)
Arriola (CSJN)
Natividad frias (CSJN)
Gallo (CNCYC)
PREJUZGAMIENTO
Llerena(CSJN)
Fratichelli (CSJn)
PRUEBA ILEGALMENTE OBTENIDA
Montenegro (CSJN)
Florentino(CSJN)
Rayford (CSJN)
Minaglia (agregado)
Quaranta (agregado)
PRISION PREVENTIVA
Napoli (CSJN)
Bramajo(CSJN)
DETENCION ILEGAL
Daray (CSJN)
LIBERTAD
Barbara (CNCyC)
Macchieraldo (Cncp)
Plenario 13 diaz bessone (CNCP)
Informe 35/07 peirano basso CIDH
Informe 2/97 CIDH
ALLANAMIENTO
Ventura (CSJN)
DECLARACION TESTIGO POR LECTURA
Benitez (CSJN)
PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO POR EL FISCAL)
Tarifeño (CSJN)
ACUSACION DEL QUERELLANTE
Santillan (CSJN)
PROBATION
Acosta (CSJN)
Perrota (delitos tributarios) (CNCP)
RECURSOS
Ghiroldi (casacion)(CSJN)
Casal (doble instancia) (CSJN)
Di nunzio (sentencia definitiva) (CSJN)
IMPUTADO (SEMANA Vll) (agregada)
Noriega.
Schenone.
Nachieri.
Y COLGADO “SANDOVAL” Q SE APLICA PARA VARIOS TEMAS.
TEMA: ABORTO/DROGA- DENUNCIA (ficha anexada con un resumen de todos los fallos de este tema)
FALLOS : NATIVIDAD FRÍAS Y ZAMBRANA DAZA.
INTRODUCCIÓN.
Corresponde analizar los fallos de Natividad Frías (año 1966) y Zambrana Daza (año 1997); si bien ambos son
antagónicos en cuanto a los hechos, debido a que el fallo de Natividad Frías se refiere al aborto causado por la
propia mujer o consentir a que otro se lo cause; y el de Zambrana Daza se basa en el tráfico de estupefacientes,
ambos casos tienen puntos en común como ser que dichas mujeres debieron recurrir a un hospital público para
ser asistidas y es ahí donde entra en juego si el médico debe guardar silencio conforme al secreto profesional o
no, e instruir o no sumario sobre la denuncia delictuosa.
En Natividad Frías el tribunal en su mayoría resolvió: “No puede instruirse sumario criminal en contra de una
mujer que haya causado su propio aborto o consentido en que otro se lo causare, sobre la base de la denuncia
efectuada por un profesional del arte de curar que haya conocido el hecho en ejercicio de su profesión o empleo
– oficial o no -, pero sí corresponde hacerlo en todos los casos respecto de sus coautores, instigadores o
cómplices”. Los argumentos de “Natividad Frías”, que imponía el sobreseimiento automático de una mujer que
habiendo practicado o dejado practicar el aborto de su hijo concurría a un centro de salud a fin de atenderse de
alguna secuela de dicha práctica, se pueden resumir de la siguiente manera:
1) Que se estaría obligando a la mujer a declarar contra sí misma de utilizarse la asistencia médica como medio
de imputación de un delito; 2) que el haber practicado el aborto queda dentro del marco de reserva del médico,
por lo que su divulgación importaría la comisión del delito de violación del secreto profesional por parte del
galeno; 3) que la declaración del médico, en caso de hacerla, no tiene validez y es nula de nulidad absoluta en
aplicación de la teoría del “fruit of poisonous tree”; 4) que se obliga a la mujer a elegir entre la disyuntiva
“morir o ir a la cárcel”; 5) que el delito tiene sólo por finalidad criminalizar a las mujeres de una determinada
clase social.
En Zambrana Daza para la Corte Suprema de Justicia Argentina, cuando se trata de delitos vinculados al
narcotráfico, el secreto profesional puede ser violado y dar lugar a una denuncia policial. Así lo decidió la
Corte, en una resolución firmada por 5 votos a favor y 4 en contra, en una causa en la que se condenó a una
mujer boliviana a 4 años de prisión por tráfico de cocaína. Esta resolución no fue apoyada por 4 miembros de la
corte para quienes la declaración de una médica ante la policía, sin tener en cuenta el secreto profesional, es
motivo de anulación del proceso judicial, tal como había considerado en segunda instancia la Cámara del
Crimen. El sumario que dio lugar a un juicio en el que la mujer resultó condenada a 4 años de prisión por tráfico
de estupefacientes. Pero la causa fue apelada y la Sala I de la Cámara en lo Criminal revocó esa sentencia. El
fiscal de la Cámara acudió entonces a la Corte que revocó a su vez la sentencia de la Cámara y ordenó que el
juicio vuelva al juzgado para que se dicte una nueva condena. En Natividad Frías entran a jugar los siguientes
artículos 88 ,156, 277 y 72 del CP, 165 (actual art. 177 C.P.P.N) y 167 del Código de Procedimiento, y 18 de la
CN. En Zambrana Daza los artículos comprometidos son: art. 5 inc c de la ley 23.737, arts. 164, 165, 166, 167 y
275 inc 5 C.P.P.N; atrs 156 y 277 C.P; art 18 CN. En los casos precedentes uno de los puntos que se plantea es
el debate relativo a la exclusión de la prueba obtenida por medios ilícitos. Se presentan como antagónicos dos
intereses fundamentales de la sociedad: por un lado, el interés del Estado por descubrir la verdad y hacer
efectiva la ley material, y por el otro, el interés de los individuos por que sus derechos y garantías
constitucionales no sean conculcados so pretexto de la investigación de un delito. El desarrollo de la
jurisprudencia de nuestra Corte sobre la cuestión es como el péndulo, y el esfuerzo de los procesalistas se
encamina a buscar soluciones intermedias: reconociendo la Regla de Exclusión de la prueba ilícitamente
obtenida, pero intentando limitar sus efectos.
Resumen del fallo Arriola
TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES PARA CONSUMO PERSONAL.
En esta sentencia, la Corte declaró la inconstitucionalidad de la norma que sanciona penalmente la tenencia de
estupefacientes para consumo personal por ser incompatible con el principio de reserva contenido en el artículo
19 de la Constitución Nacional que protege las acciones privadas que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a un tercero. Caso "Arriola Sebastián y otros s/ Causa Nº 9080".
Hechos: En el marco de una investigación por tráfico y comercialización de estupefacientes se realizó un
allanamiento durante el cual resultaron detenidas ocho personas con marihuana en su poder que, por su escasa
cantidad, denotaba ser para uso personal.
La defensa de los detenidos sostuvo que el artículo 14, segundo párrafo, de la ley 23.737, que reprime la
tenencia de estupefacientes para consumo personal, es incompatible con el principio de reserva contenido en el
artículo 19 de la Constitución Nacional y señaló que la intervención punitiva cuando no media un conflicto
jurídico, entendido como la afectación a un bien jurídico total o parcialmente ajeno, individual o colectivo, no
es legitima.
Decisión de la Corte: Una norma similar había sido declarada inconstitucional por la Corte en 1986 en el caso
“Bazterrica”. Allí el tribunal había destacado que la protección constitucional de los valores de la intimidad y la
autonomía personal impedían castigar la mera tenencia de drogas para consumo. En 1989 el Congreso sancionó
una nueva ley que contradecía el principio sentado en el fallo y mantenía la incriminación. Un año después, ya
con otra composición, la Corte destacó la clara voluntad de los legisladores y declaró legítimo el enfoque
punitivo. Indicó que incriminar al tenedor de drogas haría más fácil combatir el tráfico.
Ahora, en “Arriola” la Corte retomó y dijo “sostener” los principios sentados en “Bazterrica”. Indicó que el
artículo 19 de la Constitución sienta el principio de que el Estado debe tratar a todas las personas (y sus
preferencias) con igual consideración y respeto. La Corte agregó que “las razones pragmáticas o utilitaristas” en
las que se basaba el enfoque punitivo fracasaron, pues el comercio de drogas aumentó notablemente pese a que
por más de 18 años se castigó la tenencia. Añadió que la reforma constitucional de 1994 y los tratados de
derechos humanos a ella incorporados refuerzan la protección de la privacidad y la autonomía personal y el
principio de dignidad humana, que impide el trato utilitario de la persona. Explicó que la idea de penar al
consumidor para poder combatir el comercio de drogas difícilmente se ajuste a dicho principio. Además,
recordó que el consumidor es una víctima de los criminales que trafican drogas, y concluyó que castigarlo
produce su revictimización.
Tanto en su fallo como al difundirlo, la Corte destacó que su decisión no implica “legalizar la droga”, y que
todas las instituciones deben comprometerse a combatir el narcotráfico, y exhortó a todos los poderes públicos a
asegurar una política contra el narcotráfico y a adoptar medidas preventivas para la salud, con información y
educación que disuada el consumo.
FALLO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (C.S.J.S.F.) (ESTOY CASI
SEGURO Q ES INSARRAULDE)
Si bien el precedente «Zambrana Daza» de la C.S.J.N. ya se distanciaba de la jurisprudencia sentada por el fallo
«Natividad Frías», es a partir del pronunciamiento por unanimidad de la C.S.J.S.F., entre otros, en donde se
produce, probablemente, un quiebre definitivo en la postura defendida por la mayoría de los magistrados de la
Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional -año 1966-.
Aquí, se estudió la situación de la autoridad prevencional que inició actuaciones sumariales en virtud de una
comunicación efectuada por la doctora Cabral, médico residente del Hospital Centenario de la ciudad de
Rosario, quien informó a las autoridades competentes el ingreso a esa institución de la Sra. Insaurralde, con un
cuadro de aborto provocado. El tribunal a quo había resuelto la nulidad absoluta de todas las actuaciones.
Los valores en conflicto, en el caso en concreto, serían según las 7 distintas posturas consignadas en el fallo: 1.
Para el Dr. Vigo, el deber de denunciar los delitos, el deber del
Estado de garantizar una aplicación efectiva de la ley penal, el derecho de la imputada al secreto profesional y el
derecho a la vida del nasciturus; 2. De acuerdo al Dr. Irribarren, el derecho a la vida del nasciturus en
contraposición con el derecho a la salud de la madre;16 3. Según el Dr. Falistocco, podría plantearse la cuestión,
por un lado, entre el derecho a la vida del feto en confrontación con el derecho a la salud de la madre; y por el
otro, entre la administración de justicia en pugna con la aceptación de medios ilícitos que puedan dar origen al
proceso; e) El delito de encubrimiento es sancionado con una pena más severa que la violación del secreto
profesional y, éste último, es un delito de acción privada, mientras que aquél es de acción pública ejercitable de
oficio (Dr. Vigo); f) El obstáculo a la investigación y la posible impunidad que podría acarrear el hecho que un
delincuente acuda al Hospital Público; g) En la generalidad de los casos «la mujer no debe pasar detenida ni un
día, y sólo será objeto -en su caso-de una condena en suspenso"» (Dr. Vigo); h) En relación al argumento de la
desigualdad (médico privado o funcionario público) se consideró que, «en todo caso, pondría en evidencia
ciertos defectos inherentes al sistema penal- no es razón ni excusa suficiente para sustentar una tesis con efectos
desincriminantes como la adoptada por la Alzada» (Dr. Vigo); i) El Dr. Álvarez, se pregunta: qué actitud
debería asumir el médico profesional que, ante la presencia de un asaltante herido, se le manifiesta que lo fue en
un robo o el caso del violador: «Denuncia la situación que se le presenta, o calla amparándose en el secreto
profesional».
FALLO GALLO: un fallo extenso de gran profundidad teórica, los jueces Juan Cicciaro y Abel Bonorino Peró,
integrantes de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, dieron por
tierra el plenario “Natividad Frías”, el cual se ha aplicado desde 1966.
En el expediente caratulado ”Gallo, N.” Sobreseimiento. Aborto. Inst. 33/170, los jueces anteriormente citados
se despegaron de la doctrina dominante de la Cámara para dar su propia opinión judicial de la cuestión y refutar
cada uno de los argumentos que sus colegas han seguido durante 41 años.
A diferencia de otros planteos jurídicos en los que se realiza una disquisición entre maximalistas y minimalistas
penales, entre subjetivistas y objetivistas, entre funcionalistas sistémicos y agnósticos penales, los jueces en este
caso crearon una refutación que es compatible con todos los axiomas de las teorías no abolicionistas
actualmente existentes.
Refutación a la declaración contra sí mismo: los jueces, en primer lugar, consideraron que no puede
interpretarse un derecho como la negación de otro, sino que deben ser interpretados de manera armoniosa a fin
de conservar la vigencia de todo el ordenamiento legal.
Siguiendo dicho parámetro, consideraron que declaración –en contra de uno mismo-, es aquella que se formula
en un proceso judicial o durante un procedimiento policial. Los datos aportados al médico no pueden ser tenidos
como declaración, en los términos del artículo 18 CN y los pactos internacionales, mientras no se le haya
engañado para obtener una “confesión” del delito.Refutaron por el absurdo la tesis contraria sostenida por los
doctrinarios abortistas: si a quien acude a un hospital por secuelas de un aborto o un aborto sin terminar no se le
debe instruir sumario alguno, también debería estar exento de la persecución penal una persona herida de bala –
que tras una investigación penal posterior se prueba que recibió el disparo como consecuencia de un accionar
ilícito-, y también no debería ser sancionado ni perseguido, quien solicita ayuda a un médico para evacuar
cocaína o droga encapsulada en su estómago que fue ingerida con fines de narcotráfico.
Citaron los magistrados el fallo “Jonkers de Sambo” de la Cámara Nacional de Casación Penal, en la que se
afirmó que: ”si la autoridad pública no requirió de la imputada una activa cooperación en el aporte de pruebas
incriminatorias, sino que le proporcionó la asistencia médica que permitió expulsar las cápsulas con sustancias
estupefacientes que había ingerido…sin engaño ni mucho menos coacción…no se advierte que haya sido
violada la garantía de raigambre constitucional
Refutación del principio de reserva de la actuación médica y el ilícito del médico: para los jueces de este fallo
“Gallo”, las declaraciones realizadas por la mujer que abortó o la visualización del médico de rastros
inequívocos de un aborto jamás pueden quedar en la esfera de reserva por ser conductas que afectan derechos de
un tercero -artículo 19 CN-. Dicho tercero es el feto.
El delito, que tiene se encuentra legalmente tipificado, tiene su propio disvalor de acto y su afectación a un bien
jurídico –en este caso vida-, constituye un delito ante el cual el médico se encuentra, según la propia norma,
obligado a denunciar.
La pregunta que cabrá ahora es ¿el aborto se produjo en un estado de necesidad justificante que impida la
conversión del injusto en un delito? Para hacer frente a este cuestionamiento los jueces citaron un voto del ex
juez de la Corte Antonio Boggiano, en el que se aplicó nada más y nada menos, que la dogmática penal sobre
las causas de justificación:
”…no cabe equiparar en forma mecánica, como lo hace el fallo impugnado, los supuestos de autoincriminación
forzada con la situación de quien delinque y concurre a un hospital exponiéndose a un proceso. Este último
realiza un acto voluntario con el propósito de remediar las consecuencias no queridas de un hecho ilícito
deliberado”
Refutación de la disyuntiva “muerte o cárcel”: sobre este punto, los jueces consideraron que tal aseveración es
una apreciación dogmática –tal vez sofística- que no resulta de aplicación para la totalidad de los fenómenos de
la realidad, y carece de cualquier sostén empírico y científico.
Primero, el delito tiene una pena ínfima que permite la excarcelación del imputado, por lo que su libertad puede
no verse afectada en caso de una condena condicional. Más allá de esta especulación penológica, señalaron que
la disyuntiva “muerte o cárcel” no está impuesta por el Estado, sino que nace de la decisión propia del
victimario.
Es decir, morir producto de las heridas producidas por el aborto o ser enjuiciada por acudir a un hospital es una
consecuencia ex post facto de un acto ilícito que es el aborto. La decisión de morir –en caso de no querer acudir
a un nosocomio- o de riesgos a su salud es una decisión íntima de la propia mujer que dispone de su propio bien
jurídico vida, luego de disponer de la vida de un tercero –la del feto-.
Refutación a la impunidad por discriminación social: los jueces aceptaron que desde las más modernas teorías
criminológicas, determinados delitos tienen sujetos activos de una determinada clase social, ya que los más
pudientes pueden perpetrarlo con una complejidad mayor que impide cualquier sanción penal –clínicas
privadas, abortos en el extranjero, abortos en aguas internacionales, etc-.
Para el tribunal, esa circunstancia no justifica la punición de aquellos que han cometido el ilícito, sino que en
todo caso el Estado debería desarrollar políticas adecuadas para que todos los infractores sean ajusticiados sin
importar su capacidad para no ser vulnerables al sistema penal.
Los agravios de la Asociación Argentina de Mujeres Jueces: la entidad que agrupa a mujeres que ejercen la
magistratura en nuestro país, repudió la decisión anteriormente explicada y su efecto inmediato: la revocación
del sobreseimiento de una mujer que abortó.
Expresaron su opinión en un comunicado suscripto por su presidente María Cristina Camiña, en el que dijeron
que el fallo analizado ”…constituye un retroceso en materia de resguardo de la vida y derechos de las mujeres, a
la par que implica discriminar a la mujer carente de recursos para hacerse atender en forma privada y una
violación a la garantía constitucional de no declarar contra sí mismo, expresada claramente en los instrumentos
internacionales que nuestro país ha suscripto y por lo que responderá ante la comunidad internacional.”
Destacaron que este precedente constituye la revocación de una doctrina mantenida durante 41 años en un
plenario, el cual se había transformado ya en un verdadera costumbre judicial, que de un día al otro fue dejada
de lado por una de las Salas del fuero.
TEMA: PREJUZGAMIENTO RESUMEN DEL FALLO LLERENA
En el caso "Llerena" la Corte por primera vez declaró que viola la garantía constitucional de imparcialidad del
juez que el mismo magistrado que investigó sea quien juzgue y sentencie al imputado.
(Resuelto el 17/05/2005)
Hechos: Según la ley procesal, en los procedimientos correccionales -que son aquellos que investigan y juzgan
delitos cuya pena es menor a la de tres años de prisión- el mismo juez que estuvo a cargo de la investigación y
procesó al imputado es quien debe juzgarlo en el juicio oral. Por otra parte, la ley procesal penal no establecía
expresamente que el juez que investigó no puede juzgar al imputado.
Llerena fue procesado por la justicia correccional por su presunta responsabilidad en delito de abuso de armas y
lesiones. Antes de que comenzara el juicio oral, la defensa de Llerena recusó a la jueza que lo había procesado
argumentando que ella no sería imparcial para juzgar y sentenciar.
Decisión de la Corte: La Corte afirmó que la garantía de juez imparcial, protegida en la Constitución Nacional y
en los pactos internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional, prohíbe que el juez que
investiga sea el mismo que juzgue y sentencie (Voto de los jueces Petracchi, Maqueda, Zaffaroni, Highton de
Nolasco, Argibay, Belluscio y Boggiano. Lorenzetti y Fayt no votaron).
Para estos jueces, la garantía de imparcialidad estaba afectada por una razón objetiva: el juez que investigó el
hecho y procesó al imputado es el mismo que tiene que juzgarlo. Es la propia organización del procedimiento
correccional y la naturaleza misma de las funciones que tiene que desempeñar el juez correccional -investigar y
juzgar- la que da pie a temer que exista esta parcialidad. No es necesario entonces probar que en el caso
concreto existe parcialidad.
Si bien hubo consenso en esta regla, no hubo acuerdos respecto de qué manera debía implementarse esta en la
práctica.
Zaffaroni, Highton de Nolasco resolvieron que la ley procesal debía interpretarse de conformidad a este
principio y, por más que no estuviera prevista esta circunstancia como causal de excusación, debía aceptarse la
misma. Estos jueces además establecieron de qué manera en la práctica se podía garantizar el respeto al
principio de juez imparcial: deben intervenir dos jueces distintos en el procedimiento correccional. Uno en la
etapa de instrucción y otro en la etapa de juicio. De esta manera, sin inversión de presupuesto, demora de los
procedimientos o creación de nuevos juzgados, se encuentra una solución sencilla, eficiente y respetuosa de la
Constitución. Así, el respeto de esta regla está a cargo de cada juez correccional que deberá inhibirse de juzgar
en juicio oral al imputado que previamente procesó. Estos jueces también remarcaron que la aplicación de esta
nueva regla es para el futuro.
Por su parte, Petracchi afirmó que esta regla tendrá aplicación en los casos correccionales en que el juez se
excuse o cuando el imputado solicite que el juez que lo procesó no sea el mismo que lo juzgue en juicio oral.
Boggiano y Maqueda votaron por declarara la inconstitucionalidad de la ley procesal que, reformando la
anterior, había suprimido esta circunstancia como causal de excusación
Argibay y Belluscio sostuvieron que esta ley era incompatible con las normas constitucionales pero no
declararon expresamente su inconstitucionalidad.
RESUMEN DEL FALLO DIESER (se puede ampliar pero no da, chamuyan demasiado en el fallo)
La Corte declaró que viola las garantías constitucionales de imparcialidad y de doble instancia que los mismos
magistrados intervengan en la revisión del auto de procesamiento y posteriormente en la revisión de la sentencia
condenatoria.
(Resuelto el 8/08/06)
Hechos:La defensa de María Graciela Dieser interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia de
la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Venado Tuerto que con el voto de dos de los tres jueces que habían
intervenido con anterioridad en el proceso (confirmando el procesamiento y la prisión preventiva) confirmó la
condena dictada por el
Juez de primera instancia de Distrito en lo Penal de Sentencia de la ciudad de Melincué. El recurso fue
denegado y la defensa de la imputada interpuso un recurso de queja que fue rechazada por la Corte Suprema de
Justicia de la Provincia de Santa Fe. La defensa interpuso un recurso extraordinario, argumentando que se
habían afectado las garantías de imparcialidad y de doble instancia. El recurso fue denegado y motivó la
presentación de una queja.
Decisión de la Corte: La Corte, haciendo suyos los términos y conclusiones del dictamen del señor Procurador
Fiscal, hizo lugar a la queja, declaró procedente el recurso extraordinario y revocó la sentencia apelada.
Manteniendo lo establecido en el precedente “Llerena”, consideró que la revisión de una sentencia condenatoria
por los mismos jueces que habían intervenido en la apelación del auto de procesamiento violaba la garantía de
imparcialidad por que podía haberse afectado la posibilidad de un reexamen de la condena sin prejuzgamiento
del caso. Asimismo, sostuvo que violaba la garantía de la doble instancia que exige que los magistrados que no
conocieron anteriormente el hecho revisen las decisiones del inferior
TEMA: PRUEBA ILEGALMENTE OBTENIDA (resumen de los fallos hecho en base a los textos de carrio)
Analisis de los primeros precedentes del tema ( CHARLES HNOS, MONTENEGRO, FLORENTINO Y
RAYFORD):
Los tres casos tienen grandes similitudes (Charles hnos, Montenegro, Florentino). En los tres, agentes del orden
obtuvieron pruebas de la comisión de un delito a partir de procedimientos cumplidos con violación de preceptos
de jerarquía constitucional (en "Charles Hermanos" y "Fiorentino" a través de un allanamiento ilegal; en
"Montenegro", por medio de torturas). En los tres, además, existían serios indicios de que los imputados eran
culpables del delito por el que se los acusó. El material encontrado en el comercio de Charles Hermanos y las
sustancias halladas en lo de Fiorentino eran en sí mismas indicativas de la comisión de un delito. En
Montenegro, los dichos vertidos por éste bajo torturas en sede policial permitieron localizar en su domicilio
efectos robados. En todos estos casos la Corte Suprema se pronunció por la inadmisibilidad de los medios de
prueba obtenidos a través de dicha ilegalidad. Así, fueron excluidos como elementos de cargo tanto el material
incriminatorio encontrado en los allanamientos cumplidos en los domicilios de Charles Hermanos y de
Fiorentino, como los dichos vertidos por Montenegro en su confesión extrajudicial.
La Corte para decretar tal exclusión uso un fundamento de carácter ético. En "Charles Hermanos" habló de que
"la ley en el interés de la moral y la seguridad" declaraba a dicho material incriminatorio como inadmisible. En
Montenegro y Fiorentino, acuñó la expresión de que "otorgar valor al resultado de un delito (se refiere al
cometido por los agentes del orden al obtener la prueba) y apoyar sobre él una sentencia judicial, no sólo es
contradictorio con el reproche formulado, sino que compromete la buena administración de justicia al pretender
constituirla en beneficiaria del hecho ilícito" (ver en "Montenegro" el consid. 52 del fallo; en "Fiorentino", el 7).
La doctrina del "fruto del árbol venenoso".
La doctrina del "fruto del árbol venenoso" nace en los Estados Unidos de Norteamérica. A partir de la
aplicación generalizada de la regla de exclusión en ese país en la década del '60 los tribunales comenzaron a
aplicar esta doctrina en forma más decidida, con el objeto de revalidar los fundamentos éticos y disuasorios de
la ilegalidad estatal en que aquella regla se funda.
La doctrina a la que se hace referencia funciona dentro del siguiente contexto. Si agentes de policía ingresan
ilegalmente en el domicilio de una persona, o si interrogan a un sospechoso por medio de apremios, los
elementos encontrados en el domicilio allanado o los dichos vertidos por quien ha sido coercionado, no serán
admisibles como prueba en contra de quienes han padecido tales violaciones de sus garantías constitucionales.
Ello, al aplicarse la regla de exclusión a que se ha hecho referencia anteriormente, y que la Corte Suprema de
nuestro país receptara en los casos "Montenegro" y "Florentino" ya analizados.
Tal ilegalidad se proyecta a todos aquellos actos que son su consecuencia y
que se ven así alcanzados o teñidos por la misma ilegalidad. De tal manera, no sólo resultan inadmisibles en
contra de los titulares de aquellas garantías las pruebas directamente obtenidas del procedimiento inicial sino
además todas aquellas otras evidencias que son "fruto" de la ilegalidad originaria.
La aplicación de esta doctrina en nuestro país
La CSJN, ha dado en ocasiones muestras de favorecer una interpretación amplia de la regla de exclusión,
mientras que en otros parece querer limitarla bastante.
a) Para empezar a responder al interrogante planteado más arriba constituyen un comienzo los precedentes de
"Montenegro" y "Fiorentino" ya examinados.
Es cierto que en ambos casos la Corte se limitó a excluir como prueba sólo aquello que había sido consecuencia
directa del accionar ilegal de la policía, sin abrir juicio acerca de la validez de otras posibles evidencias. En
efecto, en "Montenegro" el Alto Tribunal circunscribió su análisis al valor de "las manifestaciones que fueran
“fruto del medio ilegal" empleado si se atiende a los fundamentos y al lenguaje utilizados por el Alto Tribunal
para excluir aquellas evidencias, parece que tales fundamentos y tal lenguaje dan pie a una interpretación
amplia de la regla de exclusión, con su agregado "venenoso" incluido.
En "Fiorentino", más concretamente, la Corte dijo que reconocer la idoneidad de los
que no es más que "el fruto de un procedimiento ilegítimo...equivaldría a admitir la utilidad del empleo de
medios ilícitos en la persecución penal".
La solución contraria, que limitara la exclusión sólo a los medios de prueba inescindiblemente conectados con
esa ilegalidad, no haría en realidad otra cosa que admitir la utilidad del proceder ilegítimo.
Invocando los derechos de terceros (y, al parecer, los propios): el caso "Rayford". Más sobre la regla de
exclusión
El caso "Rayrford y otros", resuelto por la Corte con fecha 13/5/86, Fallos-CSJN, 308:733, sentó principios de
suma importancia en lo relativo al alcance de la regla de exclusión.
Reginald Rayford, un americano con escaso dominio del castellano y de paso por nuestro país, había sido
detenido por él delito de tenencia de estupefacientes.
La sustancia en cuestión había sido secuestrada de su domicilio por personal policial, luego de que aquél "no
opusiera reparos" a la inspección de su vivienda.
Los agentes policiales habían actuado sin orden judicial. Luego de ello, en camino a la comisaría, Rayford
entregó a los policías una tarjeta personal de quien le había suministrado la droga: el menor "B.". En base a ese
dato, fue también detenido este último. Otro menor, de nombre "L. S.", proveedor a su vez de "B.", fue
igualmente detenido. Ambos menores de edad confesaron su participación en los eventos que culminaron con el
suministro a Rayford de los estupefacientes secuestrados. Rayford fue acusado por el delito de tenencia, y los
menores por el de suministro.
Recién en la oportunidad de alegar, la defensa de Rayford cuestionó la validez del allanamiento y secuestro de
los estupefacientes. Al parecer, en cambio, los menores "B." y "L. S." no plantearon durante el proceso cuestión
constitucional alguna. Los tres procesados fueron absueltos en primera instancia, sobre la base de que el
allanamiento que diera origen al procedimiento había sido ilegítimo, y que no estaba por ende acreditado el
cuerpo del delito. Apelado este pronunciamiento por el Fiscal, la Cámara revocó. La Alzada sostuvo la validez
del secuestro, por haber mediado a su entender consentimiento del interesado. Luego de desestimar otras
defensas de los procesados, éstos fueron condenados a penas de prisión en suspenso.
Sólo la defensa del menor "B." interpuso recurso extraordinario. Rayford, presumiblemente presuroso por salir
del país, consintió la sentencia condenatoria recaída. La defensa de "B." basó su recurso en la ilegalidad de los
actos iniciales de la investigación —la entrada supuestamente ilegal en el domicilio de Rayford— lo cual a su
juicio debía determinar la nulidad de todo lo que fue su consecuencia.
La Corte comenzó por analizar un tema previo, pero de suma importancia: la legitimación de "B." para
impugnar los actos iniciales del procedimiento. El Alto
Tribunal dijo que no era posible sostener que la validez o invalidez de tales actos afectara sólo el interés del
coprocesado Rayford, puesto que "fue a partir de la inspección realizada en el domicilio (de Rayford) que se
desenvolvieron los distintos pasos de la pesquisa que llevaron a su incriminación (la de 'B.') en esta causa".
Dado que, agregó la Corte, los acontecimientos sucedidos en el domicilio de Rayford "resultan
indisolublemente
relacionados" con la situación del menor "B”, la garantía del debido proceso que lo ampara, legitima su
persecución de la nulidad de dichas actuaciones".
Una vez admitida la legitimación de "B." para obtener la nulidad del secuestro inicial del estupefaciente, la
Corte analizó la validez del resto de la prueba que incriminaba a "B.
Para ello, la Corte comenzó señalando que "la regla” es la exclusión de cualquier medio probatorio obtenido de
vías ilegítimas". Agregó que lo contrario implicaría
"desconocer el derecho al debido proceso", al par que reiteró los fundamentos éticos de la regla de exclusión
expuestos en "Montenegro". Luego el Alto Tribunal dijo que "no obstante su categórica formulación, (esta
regla) admite también el concurso de factores que pueden atenuar los efectos derivados de una aplicación
automática e irracional".
A la luz de todas estas consideraciones pasó entonces la Corte a analizar en concreto la validez del resto de la
prueba. Respecto de los dichos de Rayford incriminando
a "B.", y de la entrega de la tarjeta con el nombre de éste, el tribunal señaló que era posible aseverar que a la
individualización de "B." se había llegado como efecto exclusivo del procedimiento ilegítimo en el que se
secuestró el estupefaciente. La Corte razonó entonces que de no haber sido por ese medio ilegítimo, resultaba
harto conjetural suponer que Rayford hubiese involucrado a "B." espontáneamente. En base a ello, concluyó,
existe un nexo directo entre el secuestro ilegítimo y la mención que Rayford trae de "B.", todo lo cual "autoriza
a descartar que sus manifestaciones sean el fruto de una libre expresión de voluntad".
Una vez resuelta la exclusión de estas evidencias, la Corte señaló que igual suerte debía correr la confesión de
"B." y las manifestaciones de "L. S.", atento a que no
había habido "varios cauces de investigación sino uno solo, cuya vertiente original estuvo viciada y contaminó
todo su curso".
Este pronunciamiento de la Corte importa una generosa aplicación de la regla de exclusión de prueba obtenida
ilegalmente.
Excepciones a la regla de exclusión
1) La existencia de una "fuente independiente"
Una primera excepción a la regla de exclusión mencionada por la Corte en "Rayford" existiría en caso de que
hubiese un cauce de investigación diferente del que termina con el procedimiento ilegítimo, de lo cual pueda
afirmarse que existía la posibilidad de adquirir la prueba cuestionada por una fuente distinta o autónoma. Esta
excepción no necesita la efectiva adquisición por un medio independiente, sino tan sólo la "posibilidad" de que
ello hubiese ocurrido en el caso concreto.
Un caso importante es "Ruiz, Roque", resuelto por la Corte Suprema el 17/9/87 Fallos-CSJN, 310:1847; LL,
1988-B-444). En el mismo, se arribo a una sentencia condenatoria por el delito de robo a varios taxímetros.
Esos robos habían sido reconocidos en forma "espontánea", según el sumario policial, por el procesado Ruiz. En
esa confesión este había además suministrado los datos de los taximetreros despojados, y los del comerciante
con el que el propio Ruiz negociara el producido de su delito. En la audiencia del art. 41 del Cod. Penal, Ruiz
denuncio que su confesión policial había sido el fruto de apremios. El juez, sin disponer un examen medico de
Ruiz, lo condeno. El defensor apelo. La Cámara dispuso entonces la revisación antes omitida, la que dio como
resultado que efectivamente había habido pasajes de corriente eléctrica en partes del cuerpo del acusado. La
sentencia condenatoria fue de todas formas confirmada, sobre la base de las pruebas obtenidas distintas de la
confesión, en especial los reconocimientos de las victimas de los robos y la declaración del comerciante. El
defensor de Ruiz interpuso recurso extraordinario. La Corte considero el recurso formalmente procedente.
Luego, con cita de "Montenegro" y "Fiorentino", el Alto Tribunal reitero su concepto de que debía declararse la
invalidez de las manifestaciones que fuesen fruto de apremios ilegales, aun cuando hubieren prestado utilidad
para la investigación. En cuanto al valor de las pruebas de cargo, la Corte, con remisión a los principios
sentados en "Rayford", distinguió aquellas que podrían haber sido incorporadas por una fuente independiente o
autónoma. A esas pruebas las considero validas y en virtud de ellas confirmo parcialmente la sentencia
condenatoria. Por otro lado, haciendo una aplicación generosa de la regla de exclusión de prueba obtenida
ilegalmente, el Alto Tribunal invalido aquellos testimonios a los que la policía llego exclusivamente como
consecuencia de la confesión invalida de Ruiz. Ello condujo a la absolución de Ruiz por uno de los robos que le
imputaban.
Si existe en un proceso un cauce de investigación distinto del que se tenga por ilegítimo, de manera de poder
afirmarse que existía la posibilidad de adquirir la prueba cuestionada por una fuente independiente, entonces esa
prueba será válida.
Atenuación por hechos intervinientes.
Los testimonios dotados de "voluntad autónoma"
Según también explicó la Corte en "Rayford", la conexión entre la ilegalidad inicial y la prueba cuestionada
puede asimismo reconocer factores de atenuación. Uno de ellos estaría dado por la aparición de un testimonio
incriminante.
Esta distinción entre "prueba material" y los testimonios "dotados de voluntad autónoma", resulta al juicio del
autor bastante trabajosa.
Mantener la fuente independiente como excepción a la regla de exclusión, es una cosa. Adjudicarle a los
testimonios un carácter mágico como el sugerido en "Rayford" es, peligrosamente, otra. Un hecho
"interviniente" que la Corte en "Rayford" no consideró con suficiente poder de atenuación, fue la existencia de
confesiones judiciales prestadas por los procesados.
Fallo “Minaglia”: allanamientos con o sin límites:
La Corte Suprema de Justicia de la Nación parece haber dejado de lado el precedente “Fiorentino” pues autorizó
a los jueces a no fundamentar las órdenes de allanamiento. También entendió la mayoría, que cuando se realiza
un allanamiento por la noche, el consentimiento se presume otorgado si los moradores se encuentran boca abajo
en el piso luego de que la policía rompió la puerta de ingreso.
Por mayoría de los miembros, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó de lado el precedente
“Fiorentino”, y pareciera haber desdibujado los límites del allanamiento. Aquél podrá realizarse, a partir de
ahora, sin fundamentos y cuando sea en horario nocturno se puede presumir el consentimiento aunque no sea
explícito.
Hechos: la Policía detuvo a unas personas que iban en un vehículo que, aparentemente se había detenido,
minutos antes, en un domicilio. Se trataba según se presumió de una compra de droga y efectivamente dentro
del rodado se encontró cocaína.
Uno de los detenido habría confesado mientras estaba privado de libertad, que la droga la había adquirido en
aquel domicilio y dio el nombre y el lugar en el que se encontraba el dueño de la mercancía prohibida.
Los policías se comunicaron con el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de turno, y el juez ordenó el
allanamiento de los dos inmuebles, pero no expresó en la orden ningún fundamento.
La Policía se presentó en los domicilios durante la noche. Derribó las puertas y encontró en el lugar armamento
y droga. Según uno de los testigos, los moradores poco después de derribarse la puerta de acceso yacían boca
abajo en el piso esperando ser detenidos.
Planteo de la defensa :La defensa planteó la triple nulidad del allanamiento a través de las reglas de la exclusión
probatoria y la doctrina del fruto del árbol venenoso
Esta triple nulidad estaba dada por la invalidez de las declaraciones realizadas en sede policial por uno de los
imputados; el allanamiento con una orden sin fundamentos; y el allanamiento en horario nocturno sin
consentimiento de los moradores.
El juez federal, decidió dictar la absolución de los imputados declarando la nulidad de todo lo actuado. Para ello
se basó en la contradicción entre la indagatoria y los dichos en sede policial, lo que según el magistrado, hace
presumir que estas declaraciones no fueron obtenidas libremente y por lo tanto toda la prueba de ella nacida es
nula. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal revocó esta decisión
Consideró que no había ninguna nulidad en el procedimiento. Esta decisión fue recurrida por la defensa por
intermedio de un recurso extraordinario federal. El procurador Fiscal, Eduardo Casal dictaminó en contra del
recurso, recomendando rechazar el planteo esgrimido por el recurrente.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay y Carlos Fayt integraron la mayoría
del Tribunal y resolvieron de la siguiente manera:
1. Declaraciones en sede policial: Respecto a este tema procesal, entendieron que no debe ser analizado por la
Corte Suprema de Justicia de la Nación. Dejaron firme de esta manera
lo resuelto por el a quo, quien consideró que los dichos de un arrestado son válidos aun cuando posteriormente
declare en su indagatoria una versión diferente.
La minoría, constituida por E. Raúl Zaffaroni, Juan Maqueda y Enrique Petracchi, en este punto entendieron
que la no ratificación de sus dichos en sus supuestas “declaraciones espontáneas” ante la Policía, hace presumir
que estas no fueron obtenidas libremente del imputado, y por lo tanto no pueden ser tenidas en cuenta.
Petracchi, puntualmente, entendió que debía declararse la nulidad de todo lo actuado por medio de la invalidez
de los dichos del imputado que revelaron el domicilio en el cual se encontraba efectivamente la droga y el
supuesto traficante.
2. Allanamiento nocturno : La mayoría consideró que la cuestión no era propia de la instancia extraordinaria, ya
que se trata de la interpretación de una normativa procesal.
Dieron así por válida la conclusión del a quo, que entendió que el allanamiento había sido practicado con el
consentimiento de los pobladores del inmueble.
A este punto, Zaffaroni y Maqueda contestaron: ”Que tampoco aparece como una conclusión derivada de una
razonable consideración de las constancias de la causa, la afirmación de los agentes actuantes, en cuanto a que
el acceso a la morada se debió a que Minaglia prestó su consentimiento.”
”En efecto, uno de los testigos del procedimiento policial llevado a cabo en la vivienda de Alberti 1056 señaló
que la policía "hizo uso de la fuerza pública y se rompió la puerta de ingreso al inmueble" (fs. 160/160 vta.), y
el otro testigo -que entró a la escena con posterioridad- relató que cuando ingresó se encontró con los ocupantes
de aquella ya arrojados en el piso boca abajo (fs. 193).”
Ambos magistrados recordaron los extremos del precedente “Fiorentino”,
Expusieron, ”Que nuestra Corte en el caso "Fiorentino" -que trataba de un joven que fue sorprendido por una
comisión policial al ingresar a su domicilio- consideró que "...el permiso que podría haber otorgado Fiorentino
carecía de efectos porque había sido aprehendido e interrogado sorpresivamente".
"aparece carente de lógica derivar la existencia de un supuesto consentimiento tácito por ausencia de oposición
expresa al registro, cuando ya se había consumado el ingreso de los extraños en la vivienda"
”En sentido coincidente se expidió este Tribunal en el precedente "Cichero" y, en "Vega" agregó que el
consentimiento debe ser expresado de "...manera que no queden dudas en cuanto a la plena libertad del
individuo al formular la autorización"
3. Orden de allanamiento sin fundamentos : Por mayoría, la Corte entendió que no es necesario escribir los
fundamentos de la orden de allanamiento, ya que este no es un requisito constitucional.
Es decir, que la garantía de inviolabilidad del domicilio no se extiende a la forma en que debe realizarse la
orden de allanamiento, sino simplemente que exista. Explicaron que los fundamentos deben surgir del
expediente, sin que sea necesario que el juez los exprese por escrito. Mientras que haya un fundamento por
algún procedimiento o actuación inserta en el expediente, el allanamiento es válido.
En cambio la minoría explicó que ”...la emisión de la orden de allanamiento sin fundamento no sólo se apartó
de lo postulado por la ley, sino que impidió cumplir con otros recaudos tales como exponer los justificativos,
describir las cosas que debían secuestrarse, así como la razón para llevarlo a cabo en horas excepcionales.”
Resolución: La mayoría de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme, por estos
fundamentos, la sentencia que dispuso la condena de Mauro Minaglia
Lecturas del fallo : Según el voto de la mayoría, quedaría sin efecto el precedente ”Fiorentino”, al entender
válido un allanamiento nocturno practicado sin consentimiento expreso de sus moradores.
Por otro lado, se autorizó al juez a que tome como válido y no presuma la existencia de coacción por parte de la
Policía las declaraciones del imputado en sede policial, aún cuando éstas sean contradictorias con las
manifestadas ante el magistrado en la indagatoria.
Así también parece autorizarse a los jueces para que dicten órdenes de allanamiento sin fundamentar las
razones. Por medio de una orden de allanamiento genérica no será necesario individualizar los objetos que
deben ser buscados por los oficiales, ni el delito por el cual se realiza el procedimiento, y ni siquiera se sabrá si
la propia orden de allanamiento es válida.
No sería exagerado decir que el Estado argentino podría ser condenado internacionalmente por los órganos
supranacionales del Pacto de San José de Costa Rica, si el caso llegara a su conocimiento.
FALLO “QUARANTA”: LAS ESCUCHAS LEGALES DEBEN ESTAR JUSTIFICADAS:
La Corte Suprema absolvió a un hombre que había sido condenado por el delito de confabulación (art. 29 bis de
la ley 23.737) al cuestionar el modo en que el juez ordenó la intervención telefónica que culminó con el
procesamiento. “Si el Estado pudiera entrometerse en el secreto de las comunicaciones telefónicas a partir de
‘sospechas’ (…) el derecho reconocido constitucionalmente [por el artículo 18] resultaría –ciertamente- de poca
o ninguna relevancia”, dijeron los jueces.
Por mayoría, la Corte Suprema declaró “la nulidad de todo lo actuado” en una causa en la que un hombre había
sido condenado por el delito de confabulación al considerar que “la orden de intervención telefónica expedida”
fue “contraria a la garantía consagrada en los artículos 18, 19 y 33 de la Constitución Nacional”.
El fallo de la Corte recordó que la causa por la que terminó imputado Quaranta se inició a partir de un llamado
telefónico anónimo dirigido a la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal que señaló que
una mujer que vivía en un domicilio sobre la calle Venezuela, en la Ciudad de Buenos Aires, “se dedicaría al
tráfico de estupefacientes, más precisamente a la comercialización de troqueles de L.S.D. y anfetaminas”.
Un juez ordenó la intervención telefónica pero tanto ésta como “todo lo obrado en consecuencia” fueron
anuladas por la Sala II de la Cámara Federal que consideró que “no existían justificativos para llevar a cabo esa
medida de coerción”, finalmente llegó a la Corte por “presentación directa”.
En el fallo, los jueces supremos señalaron que “el recurrente ha expresado agravios bastantes para alcanzar la
finalidad perseguida, toda vez que el escrito respectivo plantea de modo suficiente el problema y el agravio
constitucional que la decisión le causa”.
Los ministros advirtieron que “los agravios planteados por el apelante suscitan cuestión federal suficiente pues,
conducen a determinar el alcance de la garantía de la inviolabilidad de las comunicaciones, materia regida tanto
por los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional como por instrumentos internacionales de igual jerarquía,
a lo que ha de adunarse que la resolución dictada ha sido contraria a los derechos fundados en la inteligencia de
esas normas”.
El artículo 18 de la Constitución señala que “(...) el domicilio es inviolable, como también la correspondencia
epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a
su allanamiento y ocupación (...)". El Máximo Tribunal enfatizó que “tal derecho federal sólo es realizable de
modo efectivo restringiendo ex ante las facultades de los órganos administrativos para penetrar en él, sujetando
la intromisión a la existencia de una orden judicial previa debidamente fundamentada (…)”.
Y subrayó: “Sólo en este sentido puede asegurarse que los jueces, como custodios de esa garantía fundamental,
constituyen una valla contra el ejercicio arbitrario de la coacción estatal, pues, si su actuación sólo se limitara al
control ex post, el agravio a la inviolabilidad de este derecho estaría ya consumado de modo insusceptible de ser
reparado, ya que la Constitución no se restringe a asegurar la reparación sino la inviolabilidad misma”.
En ese sentido, la Corte estableció que “una orden de registro sólo puede ser válidamente dictada por un juez
cuando median elementos objetivos idóneos para fundar una mínima
sospecha razonable”. Y sostuvo que “en el caso el juez no expresó (…) las razones por las cuales consideró
procedente la intervención telefónica dispuesta (…)”.
El Máximo Tribunal concluyó: “Si el Estado pudiera entrometerse en el secreto de las comunicaciones
telefónicas a partir de ‘sospechas’ (…) el derecho reconocido constitucionalmente resultaría –ciertamente- de
poca o ninguna relevancia”.
TEMA: PRISION PREVENTIVA
FALLO “NAPOLI”:
En el aludido caso "Nápoli" la CSJN relevó lo afirmado por la CIDH (…)en el caso "Suárez Rosero" (…), en el
que se sostuvo que resulta violatoria del principio de igualdad una excepción que despoja a una parte de la
población carcelaria de un derecho fundamental por la sola naturaleza del delito imputado en su contra y, por
ende, lesiona intrínsecamente a todos los miembros de dicha categoría de inculpados (conf. párrafo 98)…”(p.
21).
FALLO “BRAMAJO, HERNÁN JAVIER S/ INCIDENTE DE EXCARCELACIÓN”
(Fallado por la CSJN el 12 de setiembre de 1996)
Antecedentes del caso: Hernán Bramajo, detenido en julio de 1992, fue acusado por el Fiscal por el delito de
homicidio calificado y solicitó que se le aplicase la pena de reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por
tiempo indeterminado, en virtud de la gravedad del hecho, cometido en concurso material con el de robo
doblemente agravado por haber sido cometido con armas, en poblado y en banda.
La juez de primera instancia, al cumplir Bramajo los tres años de prisión preventiva, sin que hubiese concluido
la causa, concedió la excarcelación del procesado, con caución real debido a la gravedad de los delitos que le
fueran atribuidos, la pena solicitada por el fiscal y la circunstancia de registrar una condena anterior. El tribunal
lo hizo por aplicación mecánica del Art. 1º de la ley 24.390.
La medida judicial fue apelada por el Ministerio Público pero la Sala 4ª de la Cámara Nacional de Apelaciones
en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, la confirmó, por lo que la Fiscalía de Cámara interpuso
recurso extraordinario federal.
El argumento del Ministerio Público versaba en cuestionar la validez del artículo 1º de la ley 24.390
Art. 7º inc. 5, CADH: “Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro
funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un
plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar
condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.”
Ley 24.390: (reglamentaria del Art. 7º inc. 5 de la CADH) Determina un plazo fijo de dos años, con una
prórroga de un año y otra de seis meses, para los procesados que habiendo cumplido aquel lapso de detención
en prisión preventiva, no hubiesen sido juzgados en forma definitiva (arts. 1 y 2) Además dispone que
transcurrido el plazo mencionado, se computará por un día de prisión preventiva dos días de prisión o uno de
reclusión (Art. 7)
El recurrente alegó que bajo el pretexto de reglamentar esta norma de un tratado internacional, la ley 24.390 la
desvirtuó porque convirtió una cuestión subjetiva, como lo es determinar cuál plazo es el “razonable”, en una
cuestión netamente objetiva, basada en el cumplimiento mecánico de un plazo fijo, sin tener en cuenta la mayor
o menor gravedad del
delito que se impute. Denegado el extraordinario por la Cámara, la Fiscalía de Cámara acudió en queja ante la
Corte Suprema.
El decisorio: El máximo Tribunal nacional rechazó la pretensión de declarar la inconstitucionalidad del Art. 1º
de la ley 24.390, pero hizo lugar a la revocatoria de la excarcelación solicitada por la Fiscalía de Cámara. La
Corte resuelve un conflicto entre distintos intereses: por un lado la garantía de un plazo razonable de detención
en prisión preventiva para los acusados de un delito y del principio de inocencia y, por el otro, el derecho de la
sociedad a que se cumpla la ley y se encarcele a quienes delinquen.
El fallo establece:
1.- La jerarquía constitucional de la CADH y el reconocimiento que el Estado argentino ha hecho de la
competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para conocer en todos los casos relativos a
la interpretación y aplicación de la citada convención. En este punto cita como antecedente el caso “Giroldi”.
2.- Que en virtud de esta pauta, debe tenerse en cuenta que la Comisión (CIDH) dio su opinión sobre el punto
en el caso 10.037 del 13 de abril de 1989, planteado por la República Argentina afirmando: “…la determinación
del plazo razonable en el derecho interno argentino surge en cada caso de la consideración armoniosa de estas
dos disposiciones (se refirió a dos normas del Código Procesal Criminal nacional) quedando librada esa
consideración al criterio del juez que debe decidir en base a los parámetros que la ley le marca taxativamente
para que los valore en forma conjunta.”
3.- También sostuvo la CIDH que “…la determinación del plazo se encuentra fijada por los extremos del
(Código) junto con la apreciación que de ellos hace el juez de la causa”.
4.- Si bien la ley 24.390 fija plazos para la procedencia de la libertad caucionada, y en la opinión de la Comisión
tampoco prohíbe que cada Estado parte los establezca, ésta ha afirmado que “…el Estado parte no está obligado
–por la Convención- a fijar un plazo válido para todos los casos con independencia de sus
circunstancias…quedando el concepto de plazo razonable sujeto a la apreciación de la gravedad de la
infracción, en cuanto a los efectos de establecer si la detención ha dejado de ser razonable.”
5.- Si la inteligencia de la ley 24.390, basada exclusivamente en la literalidad, conduce a resultados que no
armonizan con los principios axiológicos enunciados en otros de rango superior, es necesario dar preminencia al
espíritu de la ley, a sus fines, al conjunto armonioso del ordenamiento jurídico y a los preceptos fundamentales
del derecho.
6.- Por estos argumentos, en el caso concreto, el examen de las condiciones personales del procesado, la
gravedad de los hechos que se le imputan y la condena anterior que registra, así como la pena solicitada por el
fiscal, hacen presumir que en caso de obtener la libertad intentará burlar la acción de la justicia, por lo que debe
revocarse la excarcelación otorgada.
TEMA: DETENCION ILEGAL:
FALLO DARAY. (Daray, Carlos A. (CS, 1994) Hechos: El 18 de abril de 1991, personal policial de la
Delegación San Rafael, Mendoza, que se encontraba practicando controles de rutina, detuvo en la vía pública a
Carlos Antonio Garbin, quien conducía un automóvil Mercedes Benz con chapa de Capital. La razón de la
detención, habrìa sido- según el informe del policía interviniente- para que el conductor acreditara su
habilitación para conducir, y para una “mejor verificación de los datos”. Garbin exhibió entonces la
documentación del auto expedida a su nombre y el correspondiente permiso para circular. A pesar de esto, el
informe policial consigna que a Garbin se lo "invitó" a concurrir a la Seccional de Policía, en donde se constató
que el número grabado en el motor y en el chasis coincidía con los consignados en la cédula de identificación
del vehículo. Después habría ocurrido lo siguiente. Mientras los oficiales de policía intentaban
comunicarse con Buenos Aires para determinar "si el rodado poseía impedimento legal alguno", Garbin
"espontáneamente" involucró a sus hijos Claudio y Alejandro, diciendo que éstos tenían automóviles
extranjeros con patentes diplomáticas. La "espontaneidad" de Garbin habría además llegado al extremo de
ofrecerse para acompañar al personal policial a "entrevistarse" con sus hijos en una bodega de propiedad de
aquél. Aparentemente a cambio de tantas amabilidades por parte de Garbin, la policía dejó constancia en el
sumario que el vehículo de este último no registraba impedimento alguno, quedando el mismo en custodia de la
policía hasta tanto su titular regresara a buscarlo. Según lo consignado por el policía que condujo la "entrevista",
los hijos de Garbin reconocieron haber comprado autos importados por diplomáticos, suministrando detalles
sobre las operaciones y revelando el lugar de ocultamiento de los vehículos. Con esta información en su poder
la policía dejó constancia de que los Garbin quedaban en calidad de detenidos e incomunicados. A partir de allí
se le dio intervención al juez federal en turno por el presunto delito de contrabando, solicitándosele una orden
de allanamiento para el secuestro de los vehículos y la documentación pertinente, según la información dada por
los chicos Garbin. El juez libró la orden ese mismo día y en el domicilio particular suministrado por Alejandro
Garbin en oportunidad de la "entrevista", fue encontrado un automóvil Mercedes Benz con chapa diplomática.
La CSJN ha señalado en el fallo que no está discutido que los agentes del Estado encargados de la policía de
seguridad efectúen rutinariamente controles vehiculares como parte de sus funciones, en tanto la circulacion
vehicular es una actividad reglada que debe sujetarse al cumplimiento de determinados requisitos, pero ello no
puede implicar un exceso en la injerencia estatal. En efecto, en el voto concurrente en el fallo citado se calificó
de esa forma “todo lo actuado a continuación del control mismo” que la CSJN circunscribió a lo que efectuó el
imputado en ese caso: acreditar la titularidad del vehículo y el correspondiente permiso para circular
Esta exigencia de que la detención se sustente en una causa razonable permite fundamentar
por qué es lícito que un habitante de la Nación deba tolerar la detención y al mismo tiempo proscribir que
cualquier habitante esté expuesto en cualquier circunstancia y momento de su vida sin razón explícita alguna a
la posibilidad de ser detenido por la autoridad. Si ello está postulado así en materia de fuerzas de seguridad,
parece más razonable que se lo aplique a los actos de las autoridades civiles. Claro está, siempre se puede
argumentar que la solución penal contemporánea —comparada y finalmente nuestra— deriva en realidad del
deseo de tutelar en mayor medida la libertad personal; pero dado que esa solución se ha formulado frente al
equilibrio entre la seguridad pública y la libertad personal, dos elementos clásicos de confrontación histórica,
pareciera que el mismo tipo de razonamiento es aplicable con mayor razón cuando lo que está en juego no es la
seguridad pública, sino alegados intereses públicos de menor entidad, o un bien común menos intenso que dicha
seguridad pública.
TEMA: LIBERTAD
PLENARIO Nº 13 DE LA CAMARA DE CASACIÓN PENAL “DIAZ BESSONE, RAMON GENARO
S/RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY”, DE FECHA 30.10.08
HECHOS: En la ciudad de Buenos Aires, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil ocho, reunidos
los señores Jueces de la Cámara Nacional de Casación Penal, en virtud de la convocatoria a Tribunal pleno
ordenada a fs. 222 de la causa Nro. 7480 del registro de la Sala II del Cuerpo, caratulada "DÍAZ BESSONE,
Ramón Genaro s/recurso de casación", para resolver sobre el siguiente temario: "No basta en materia de
excarcelación o eximición de prisión para su denegación la imposibilidad de futura condena de ejecución
condicional, o que pudiere corresponderle al imputado una pena privativa de la libertad superior a ocho años
(arts. 316 y 317 del C.P.P.N.), sino que deben valorarse en forma conjunta con otros parámetros tales como los
establecidos en el art. 319 del ordenamiento ritual a los fines de determinar la existencia de riesgo procesal”
En este punto votaron a favor: 10 En contra: 3 Estos últimos tres, entendieron que BASTA en materia de
excarcelación para su
denegación la imposibilidad de futura condena de ejecución condicional, o que pudiere corresponderle al
imputado una pena privativa de la libertad superior a ocho años.
VOTOS DESTACABLES:
Voto de la señora jueza Doctora. Ángela Ledesma:
Tanto la Dra. Ángela Ledesma como el Dr. Michelli comparten que la cuestión a dilucidar debió ser planteada
en forma diversa: “habría que invertir la pregunta del plenario, toda vez que el problema radica esencialmente,
en definir cuándo procede el encarcelamiento preventivo. Ello así, dado que en la práctica cotidiana la discusión
no pasa por definir cuáles son los supuestos que justifican el encierro cautelar como presupuesto de la prisión
preventiva, por el contrario, como en este caso, lo que se debate es cuándo la persona puede o no recuperar la
libertad. El desvío del eje central de la discusión tiene raíces culturales, de orden sustantivo e inquisitivo”. Se
pueden extraer varios argumentos:
* siempre que se aplique una medida de coerción se produce una agresión a la persona
* la aplicación sistemática del instituto de la prisión preventiva, en tanto excepcional, es incompatible con la
Constitución Nacional.
* El dictado de una medida cautelar como la prisión preventiva sólo se puede imponer si se respetan sus
principios rectores. Estos son: “mínimo de prueba de culpabilidad, excepcionalidad, interpretación restrictiva,
proporcionalidad, gradualidad y subsidiaridad en la aplicación, judicialidad, provisionalidad y favor libertatis”.
* el órgano jurisdiccional debe valorar necesariamente las pruebas que le permitan presumir la existencia de
peligro en la demora.”.
* Sólo puede dictarse prisión preventiva cuando no sea sustituible por ninguna otra medida de similar eficacia,
es decir cuando sea estrictamente imprescindible. Debe ser siempre la última ratio.
* No podrán valorarse, para acreditar el peligro de fuga, circunstancias como la reincidencia (art. 319 del
CPPN), la reiteración delictiva, la existencia de causas en trámite o la concesión de excarcelaciones y rebeldías
en procesos anteriores. “Todas ellas son cuestiones que exceden las condiciones personales del imputado y la
situación actual y concreta del caso”.
* Para el caso en el que el peligro de fuga sea la única causal para habilitar la procedencia de la prisión
preventiva, las autoridades judiciales pueden arbitrar otras medidas no privativas de la libertad a fin de asegurar
la comparecencia del imputado.
* La norma eje que rige el instituto es el artículo 280 del C.P.P.N, el cual debe interpretarse en concordancia
con los principios constitucionales.
* Los jueces pueden disponer una medida cautelar sólo cuando existan MOTIVOS SUFICIENTES que
justifiquen la presunción contraria al principio de permanencia en libertad.
* El principio pro homine carece de aplicación si sólo se considera el monto de pena a los fines de restringir el
derecho del imputado a permanecer en libertad durante el proceso.
* No pueden existir delitos inexcarcelables en tanto si así fuera el subsistema procesal que rige las medidas
cautelares regulado para controlar la necesidad de su dictado, carecería de sentido.
* Es el Estado quien debe acreditar que existe riesgo concreto de frustración de los fines del proceso.
Voto del juez Michelli: Comparte con la Dra. Ledesma la inexactitud de la formulación de la cuestión en
debate, la que debió plantearse de forma distinta porque “antes de establecer cuando corresponde disponer la
exención de prisión o la excarcelación correspondería establecer en qué casos es legítima restringir la libertad
como medida cautelar”.
* las normas del 316 y 317 CPPN solo establecen una ficción relativa que debe ceder cuando existen razones
para sostener que la libertad del individuo no generará un riesgo procesal.
* si el encarcelamiento se dispone como una regla sin excepciones se funda en una ficción legal, carente de
rigor lógico, pero inmutable ante los hechos que la desvirtúa, entonces existen razones constitucionales para
descalificar la legalidad del encierro, pues se dispondría sin motivos, ni fundamentos y como una regla general.
*Una interpretación literal del código procesal, desligada de otras normas contenidas en él, en otras leyes y en la
Constitución Nacional…sería una decisión casi automática y avalorada.
* Con esos alcances la prisión preventiva no sería una medida cautelar sino podría llegar a ser un cumplimiento
anticipado de la pena;
* Si la prisión preventiva debe mantenerse “…en los límites absolutamente indispensables…” cabe destacar que
la palabra “límite” significa: fin, término, de modo que cuando existen razones para presumir que la libertad no
obstruirá la investigación ni la actuación de la ley, el encarcelamiento debe finalizar.
* el art. 280 no es una mera proposición enunciativa, ni una mera exhortación, ni una simple declaración de
principios; es una proposición jurídica complementaria de lo establecido en el 316 y 317 C.P.P.N-.
*una interpretación rígida e inflexible de las normas atinentes al encierro que no admita el cese del
encarcelamiento por otras razones que no sean el cumplimiento de las condiciones a las que se refiere el artículo
317 o el transcurso de los plazos previstos en la ley 24.390, estaría en pugna con la Constitución toda vez que
los pactos internacionales exigen que la decisión sobre la libertad durante el proceso se decida, en cada uno de
los casos concretos, con sujeción a las contingencias propias de cada uno de ellos y no por su adecuación a
parámetros generales.
*Sin embargo, lo que en las leyes se denominan “presunciones legales juris et de jure se establecen por razones
de interés, oportunidad, de conveniencia, de necesidad o de otra naturaleza, mas sin responder al método
racional sobre el cual se generan las presunciones; hay, por lo tanto, un altísimo grado de discrecionalidad o de
voluntarismo en el uso de ellas.”
* Por otro lado, expresa que la hipótesis de que quienes estén dentro de esos baremos (316 y 317), eludirán la
acción de la justicia u obstruirán la investigación, no es un hecho notorio, carece de respaldo estadístico o de
otro tipo de pruebas que certifiquen que la proclividad conspiradora es un atributo inherente a las situaciones
objetivamente descriptas.
Voto del juez David : El tema sobre el que se decidió, según queda determinado en el temario, se centra en
despejar la incógnita de "si en materia de excarcelación o eximición de prisión basta, para su denegación, la
imposibilidad de futura condena condicional o que pudiere corresponderle al imputado una pena privativa de la
libertad superior a ocho (8) años (arts. 316 y 317 del C.P.P.N.); o si, pese a ello, pueden otorgarse ante la
comprobada inexistencia de riesgo procesal: peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación (art. 319
del C.P.P.N.)".- Así planteado, libertad y encarcelamiento se presentan como anverso y reverso de una sola
moneda, las dos caras posibles de una misma realidad. El meollo del problema reside en resolver cuándo el
sujeto sometido a proceso deberá esperar la sentencia encarcelado, en qué casos podrá hacerlo en libertad y
cuáles son los criterios a tener en cuenta para resolver el asunto
También un punto importante al que hace mención el Dr. Riggi en su voto, es que la CSJN en el caso “Exequiel
N. Paz”, rto. el 30 de noviembre de 1869; (CSJN T. 8, p. 291 y citado en T. 21, p.121) sostuvo que a los fines de
la excarcelación se deben tener siempre en consideración “…las circunstancias del caso…” y las condiciones
personales del imputado; y en el supuesto que estos extremos lo justifiquen podrá “…acordarse la excarcelación
bajo fianza …sin peligro que se frustre la justicia que es el único objeto de la prisión durante la causa…”.
ANALISIS DEL FALLO:
Del análisis del plenario surgen tres posturas:
1) que considera los parámetros indicativos comprendidos por los artículos 316 y 317 como “iure et de iure”, de
esta forma si al imputado le pudiere corresponder un máximo de pena privativa de la libertad, superior a los
ocho años, su libertad durante el proceso, no sería posible. Este es el criterio sostenido por los jueces Madueño,
Catucci y
Rodríguez Basavilbaso. Estos jueces proponen mantener el fallo cuestionado.
2) La segunda posición, puedo decir, intermedia y mayoritaria, sostiene que el plano de análisis conformado por
los arts. 316 y 317, en su relación con el art. 319, implica asumir una presunción “iuris tantum”. Lo que figura
que para acceder a la libertad se deberá demostrar la inexistencia de riesgos procesales. Esta perspectiva la
evidencia el voto del Juez Riggi cuando sostiene: “que el artículo 316 del Código procesal Penal de la Nación
contiene una presunción iuris tamtum que indica que en aquellos casos en los que el acusado se enfrente a una
sanción de la severidad que prevé esa norma, su natural instinto a preservar su libertad lo impulsará a intentar
eludir la acción de la justicia. Sin
embargo, cuando las particulares circunstancias de la causa demuestren en forma inequívoca el desacierto en el
caso de la presunción legal, corresponderá acordar la excarcelación o la eximición de prisión al incuso”.
3) En la posición, que llamare amplia, destaca el voto de la Juez Ledesma, quien dice: “A mi entender, habría
que invertir la pregunta del plenario, toda vez que el problema radica esencialmente, en definir cuándo procede
el encarcelamiento preventivo. Ello es así, dado que en la práctica cotidiana la discusión no pasa por definir
cuáles son los supuestos que justifican el encierro cautelar como presupuesto de la prisión preventiva, por el
contrario, como en este caso, lo que se debate es cuándo la persona puede o no recuperar la libertad. Esta
distinción no es menor, ya que en realidad lo que no se advierte es que por imperio constitucional es el Estado
quien debe demostrar que existen razones que hacen necesario encerrar a una persona durante el proceso y no,
como sucede actualmente, donde se invierte la carga de la prueba y se exige al imputado que demuestre que no
eludirá o afectará el accionar de la justicia”.
Por lo tanto, hay algunos que mantienen una interpretación de apego a la literalidad de la norma, con base en los
arts. 316 y 317; otra que dice que aquellas deben relacionarse con las pautas indicativas del art. 319; y , una
tercera que sostiene que la regla durante el proceso es la libertad y la excepción es el encierro, entonces,
cautelar.
* RESUMENES INFORMES 35/07 Y 2/97 DE LA CIDH AGREGADOS COMO ANEXOS.
TEMA: ALLANAMIENTO RESUMEN DEL FALLO VENTURA
En el caso "Ventura" la Corte se aparta de su jurisprudencia anterior y establece como nueva regla que el
allanamiento realizado sin orden judicial es inválido.
(Resuelto el 22/02/2005)
Hechos: La Aduana allanó sin orden judicial una oficina en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.El
procedimiento fue el siguiente: tres inspectores se presentaron en este domicilio y fueron atendidos por una
persona -que no era el imputado- quien, manifestó no tener inconveniente en que accedieran al lugar. Del acta
no surgía cuales eran los motivos por los que estos inspectores se habían presentado en ese domicilio y por los
que solicitaban ese consentimiento.
El imputado Vicente Ventura, junto con otras personas que se encontraban en el domicilio, firmó el acta del
procedimiento. Cuando declaró ante el juez, Ventura también ratificó esa acta. Pero cuando fue condenado,
Ventura apeló la sentencia sosteniendo que la prueba de cargo obtenida en ese allanamiento no podía ser usada
en su contra. Ventura alegó que según la Constitución Nacional el allanamiento debe ser realizado conforme a
la ley y que la ley procesal establece que el allanamiento debe ser realizado con orden judicial.
Decisión de la Corte: La Corte Suprema acogió el planteo de Ventura y declaró inválido el allanamiento del
domicilio porque había sido realizado sin orden judicial. De este modo, ante la falta de orden judicial, consideró
irrelevantes tanto el consentimiento brindado por la persona que atendió a los inspectores como la ratificación
del imputado de ese procedimiento realizada al firmar el acta de allanamiento y al prestar declaración
TEMA: DECLARACION DE TESTIGOS POR LECTURA.
FALLO BENITEZ (CSJN) EL DERECHO A CONTROLAR LA PRUEBA DE CARGO EN LA
JURISPRUDENCIA DE LA CSJN (*)
1. En el caso, la Corte descalificó una sentencia de la Cámara de Casación que, a su vez, había convalidado una
decisión condenatoria del tribunal de juicio que se sustentó, casi exclusivamente, en una serie de testimonios
que ni el imputado ni su defensa habían podido controlar durante su desarrollo. El Tribunal -si bien sostuvo que
el procedimiento de incorporación por lectura previsto en el artículo 391 CPPN podía resultar legítimo-
entendió que la prueba de cargo utilizada para fundar una decisión condenatoria debe haber
podido ser controlada por el imputado y su defensa, ora en la etapa instructoria, ora en la de debate.
Por lo demás, también apuntó que el fracaso de las diligencias en orden a dar con el paradero de los testigos, no
podía ser usado como pretendido fundamento para sanear las deficiencias apuntadas.
CSJN “Benítez, Aníbal Leonel” (Fallos, 329:5556).
2. Aquí, el testimonio respecto del cual ni la defensa ni el imputado habían podido ejercer el debido contralor,
no revestía carácter “dirimente”. Esa fue la respuesta primordial que, en lo que interesa, habían esgrimido tanto
la Cámara Nacional de Casación Penal, cuanto el Procurador Fiscal ante la Corte en el dictamen
correspondiente. No obstante ello y, por mayoría, el Alto Tribunal resolvió remitirse a lo dispuesto en el ya
citado precedente “Benítez” (Fallos, 329:5556)
TEMA: PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO.
FALLO QUIROGA:
En “Quiroga” (año 2004, Fallos 327:5863), se le otorga al querellante un rol protagónico en el proceso penal.
En este precedente, el Alto Tribunal decretó la inconstitucionalidad del segundo párrafo del artículo 348 del
Código Procesal Penal de la Nación, por entender que dicha norma se encuentra en franca colisión con la
independencia funcional del Ministerio Público Fiscal, consagrada por el artículo 120 de la Constitución.
Asimismo, confirmó el criterio de la exigencia de acusación en aras de salvaguardar la garantía de defensa en
juicio y la imparcialidad como condiciones del debido proceso, presuponiendo que aquel acto provenga de un
tercero diferente de quien ha de juzgar acerca de su viabilidad, pero aclarando -conforme la doctrina expuesta
en “Santillán”- que “... lo dicho precedentemente no resulta aplicable a los supuestos en los que la discrepancia
se plantea entre el fiscal -que se manifiesta en favor del sobreseimiento- y el querellante, que pretende que la
causa sea elevada a juicio. En tales casos, en principio, no es posible suponer una afectación genérica de la
imparcialidad del tribunal, en la medida en que su intervención quede limitada a asegurar que el querellante
puede ejercer el derecho que la ley le concede a ser oído en juicio oral y público (...) ni una afectación
intolerable a la independencia del Ministerio Público”
Agregando que, el adagio latino nullum iudicium sine accusatione, se identifica no sólo con la exigencia de la
previa acusación como requisito para tramitar un proceso, sino que éste surge del alegato y constituye un
presupuesto ineludible para emitir fallo condenatorio
También se reivindica la posibilidad de que el querellante per se pueda llevar la causa al estadio de juicio, por
cuanto el proceso penal se estructura en la relación "triangular", en la que los integrantes del Ministerio Público
deben procurar la verdad y ajustarse a las pruebas legítimas en sus requerimientos o conclusiones, ya sean
contrarias favorables al imputado.
Siempre en la modelación de un querellante autónomo, recientemente, el Máximo Tribunal tachó como
arbitraria la sentencia que sobreseyó a los imputados al considerar que el tribunal de juicio no estaba habilitado
para emitir sentencia condenatoria si el agente fiscal había postulado la absolución, ya que omitió considerar de
manera razonada el argumento de la querella relativo a la exigencia de acusación, como forma sustancial en
todo proceso penal, salvaguarda la defensa en juicio del justiciable. No cabe formular distingo –de acuerdo al
tenor del fallo-, que tal acto provenga del acusador público o del acusador privado, por cuanto a quien la ley de
procedimiento penal le reconoce el derecho a formular acusación, está amparado por la garantía de debido
proceso legal que asegura a todos los litigantes por igual derecho a obtener una sentencia fundada previo juicio
llevado en legal forma.
Puede advertirse que, a partir de la doctrina emanada del fallo “Quiroga” se coloca en pie de igualdad al Agente
Fiscal y al Querellante Particular, por cuanto el acto emanado de éste último exigiendo la apertura del juicio
basta para avanzar hacia la etapa final del
juzgamiento.
TEMA: FALTA DE ACUSACION POR EL FISCAL-
FALLO TARIFEÑO (29/12/89) Nota: Este fallo es anterior a la incorporación en el CPPN de la figura del
“Querellante conjunto”.
El caso: En la INSTRUCCIÓN el juez ordena el procesamiento de Tarifeño.
Al correrle vista al fiscal este solicita una serie de medidas probatorias, que fueron concedidas por el juez, y
luego formalizar la requisitoria de elevación a juicio.
En el PLENARIO luego de la producción de una serie de pruebas por parte del abogado defensor, el ministerio
fiscal, convencido de la inocencia de Tarifeño, al momento de emitir sus conclusiones, NO lo acusa sino que
por el contrario pide su absolución. No obstante el órgano jurisdiccional sentencia a Tarifeño sosteniendo que la
actividad del Ministerio Fiscal quedó firme al formular la Requisitoria de elevación a Juicio. El defensor recurre
la sentencia y llega a la Suprema Corte en queja por vía del recurso extraordinario federal.
La Corte declara la nulidad de la sentencia condenatoria. Con el fundamento de que la acción penal necesita que
la acusación que realiza el Fiscal en el acto de Requisitoria de Elevación a Juicio sea mantenida en el momento
de realizar las conclusiones, con lo que de no sostenerse en esa instancia no se cumple con el objetivo de acusar
al imputado solicitando determinada pena, lo que llevaría a la declaración de deserción de instancia.
EN SÍNTESIS: La falta de acusación del fiscal invalida un pronunciamiento jurisdiccional condenatorio por
afectación del derecho de defensa del imputado. Se pone de manifiesto la necesidad de rango constitucional,
que para hablar de juicio previo, debido proceso y de la plena garantía de la defensa en juicio, es menester
asegurar el contradictorio, máxime aún en la etapa culminante del proceso (el plenario).
CONCLUSIÓN:
Si el fiscal NO acusa en el plenario ---------------------------------- NO se puede sentenciar
TEMA: ACUSACION DEL QUERELLANTE.
FALLO “SANTILLAN”:
En la causa “Santillán”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó una sentencia de la Cámara Nacional
de Casación Penal por la cual se confirmaba la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de
Capital Federal en cuanto disponía la absolución del imputado Francisco Santillán en orden al delito por el que
fuera solicitada la elevación a juicio por el Agente Fiscal y el querellante.
En este caso, el requerimiento de elevación de la causa a juicio fue formulado tanto por el representante del
Ministerio Público Fiscal como también por el querellante particular, pero al momento de alegar luego de
celebrado el debate oral, el Fiscal solicitó la absolución del imputado, mientras que el querellante requirió
condena.
El Tribunal entendió que la actuación del querellante particular no es autónoma respecto del órgano acusador
oficial, de modo que, si el representante de la vindicta pública solicita la absolución, el requerimiento de
condena de la querella no es suficiente para habilitar al tribunal a emitir un pronunciamiento de tal naturaleza,
motivo por el cual absolvió a Santillán por inobservancia de una de las formas sustanciales del juicio.
Llegado el caso a la Corte Nacional, previa instancia ante la Cámara Nacional Penal, se dejó sin efecto la
sentencia de este cuerpo que confirmaba el emitido por el Tribunal de juicio. El Alto Tribunal sostuvo que “la
exigencia de acusación, como forma sustancial en todo proceso penal, salvaguarda la defensa en juicio del
justiciable, sin que tal requisito tenga otro alcance que el antes expuesto o contenga distingo alguno respecto del
carácter público o privado de quien la formula”
“... todo aquel a quien la ley reconoce personería para actuar en juicio en defensa de sus derechos está amparado
por la garantía del debido proceso legal consagrada por el art. 18 de la Constitución Nacional, que asegura a
todos los litigantes por igual el derecho a obtener una sentencia fundada previo juicio llevado en legal forma”
Como se aprecia, el decisorio se sustentó en el derecho a la jurisdicción consagrado implícitamente en el art. 18
de la Carta Magna, cuyo alcance, como la posibilidad de ocurrir ante algún órgano jurisdiccional en procura de
justicia y obtener de él sentencia útil relativa a los derechos de
los litigantes, es coincidente con el que reconocen los arts. 8°, párr. primero, de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos y 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
♣(MAS SENCILLO): FALLO SANTILLAN: (13/8/98) Este fallo tuvo lugar con el nuevo CPPN, que incluye
la figura del Querellante conjunto. En el PLENARIO el Fiscal adquiere la certeza de que el imputado no es
merecedor de la pena, por lo que pide su absolución. Pero el Querellante sigue con su postura acusatoria.
(acusa) El juez de la causa siguiendo lo dicho por la Corte en el caso Tarifeño establece que al no haber
mantenido la acusación el Actor Público, se produce la deserción de la acción penal y debe absolver al
imputado. El Querellante. Recurre la sentencia ante la CNCP, la que confirma el fallo de primera instancia. El
Querellante, vuelve a recurrir la sentencia vía Recurso Extraordinario ante la CSJN. La CSJN dice que este caso
es distinto a Tarifeño por existir el Querellante Conjunto, lo que hacía que si el Fiscal NO acusaba, existía la
posibilidad de que aquel continúe el contradictorio necesario para que se llegue a una decisión jurisdiccional.
“Ya que todo aquel a quien la ley reconoce personería para actuar en juicio en defensa de sus derechos está
amparado por la garantía del debido proceso legal consagrada en el art. 18 C.N., que asegura el derecho a una
sentencia fundada en juicio previo llevado en forma legal y la posibilidad de ocurrir ante algún órgano
jurisdiccional en procura de justicia….”
En base a esto el tribunal revoca la sentencia de casación y sostiene que el Querellante en caso que el Fiscal NO
mantenga la acusación en el momento de realizar las conclusiones, puede formular la suya en forma autónoma.
SINTESIS: El Querellante Conjunto se convierte en Querellante Subsidiario (actúa en desmedro de la acción
penal por parte del fiscal). Es un fenómeno por el cual se convertiría la acción penal pública en privada, siendo
el carácter del Querellante, Privado o exclusivo.
CONCLUSIÓN:
Si el fiscal NO acusa ------------------------------------------------- El querellante conjunto “puede” acusar.
TEMA: PROBATION.
FALLO “ACOSTA” COMENTADO: LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA, SE IMPUSO LA TESIS
AMPLIA
SUMARIO: I. Distintas posturas. - II. El fallo de la Corte. - III. Regímenes especiales. - IV. Conclusión. I.
Distintas posturas El reciente precedente "Acosta" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha puesto punto
final al ya largo debate sobre la procedencia de la suspensión del proceso a prueba, desde su incorporación al
Código Penal por la ley 24.316 en el año 1994 Desde el agregado del art. 76 bis al digesto punitivo por la
mencionada normativa, surgieron dos posiciones nítidamente diferenciadas sobre la viabilidad de este instituto;
para algunos, basándose en el primer y segundo párrafo de la citada disposición penal, la suspensión del juicio a
prueba solamente resulta aplicable para aquellos delitos reprimidos con pena de reclusión o prisión cuyo
máximo de la escala penal no exceda de tres años, dando lugar a la denominada tesis restringida, mientras que
para otros, fundándose en el cuarto párrafo de dicho canon, también resulta aplicable a delitos cuyo máximo de
la escala penal supere los tres años de prisión o reclusión, si es procedente la condena de ejecución condicional,
enrolándose en la llamada tesis amplia. A nivel nacional y federal la cuestión quedó, aparentemente, resuelta
con el Plenario
"Kosuta" de la Cámara Nacional de Casación Penal, del 17/8/99, el cual se enroló en la interpretación
restringida, al sostener que "la pena sobre la que debe examinarse la procedencia del instituto previsto en el art.
76 bis y ss. CP. es la de reclusión o prisión cuyo máximo en abstracto no exceda de tres años". Incluso, la
anterior composición de la Corte nacional también se inclinó por esta tesis restringida, en el precedente
"Gregorchuk", del 03/12/2002; en cambio, el entonces Procurador General de la Nación dictó la Resolución
Nro. 24/2000, de fecha 27/04/2000, por la cual Instruyó a los fiscales nacionales y federales a que "adopten el
criterio por el cual procede la aplicación del artículo 76 bis cuando concurre, alternativamente, alguna de las
siguientes hipótesis: a) cuando la pena en abstracto prevista para el delito, o concurso de delitos, no supera los
tres años de prisión o reclusión; b) en los casos en que la pena en abstracto para el delito, o concurso de delitos,
supera los tres años de prisión o reclusión, cuando las circunstancias del caso permitieren dejar en suspenso el
cumplimiento de la pena aplicable, en los términos del artículo 26 del Código Penal"; dicha Resolución fue
ratificada en cuanto a su aplicación por el actual Procurador General de la Nación en 2004. A pesar del fallo
plenario y el precedente del alto tribunal, numerosos jueces y tribunales, en el ámbito nacional y provincial,
continuaron enrolándose en la exégesis amplia. II. El fallo de la Corte El voto de mayoría del alto tribunal
nacional en el precedente "Acosta" ha adoptado, la tesis amplia, partiendo de una premisa fundamental en
materia de interpretación: que la primera fuente de exégesis de la ley "es su letra", a pesar de las posibles
imperfecciones técnicas en la redacción del texto legal; en este sentido, no cabe hesitación alguna que el art. 76
bis del Código Penal presenta una deficiente técnica legislativa, al existir una evidente contradicción entre el
primer y segundo párrafo de dicha disposición penal, y el cuarto párrafo del mismo canon, únicamente
atribuible a una mala redacción por parte del legislador penal. A su vez, el sufragio mayoritario califica a la
tesis restringida como una "exégesis irrazonable" de la norma, otorgando una "indebida preeminencia a sus dos
primeros párrafos sobre el cuarto al que deja totalmente inoperante"; de esta manera, la actual conformación de
la Corte nacional abandona la tesis restringida. Sin embargo, continúa vigente el Plenario "Kosuta" a nivel
nacional y federal, como Plenarios similares en los ámbitos provinciales (por ejemplo, "Zalazar" en la Provincia
de Santa Fe), que aplican la tesis limitativa; más allá de la notoria inconstitucionalidad de los acuerdos
plenarios, por violentar el principio constitucional de la división de poderes, y la garantía constitucional a contar
con un "juez o tribunal independiente", el fallo en comentario ha sido dictado por el máximo tribunal de justicia
del país, por lo que como lo ha sostenido la misma Corte nacional "carecen de fundamento las sentencias de los
tribunales inferiores que se apartan de los precedentes de la Corte Suprema sin aportar nuevos argumentos que
justifiquen modificar las posiciones sustentadas en ellos, ya que aquélla reviste el carácter de intérprete supremo
de la Constitución Nacional y de las leyes dictadas en su consecuencia". Consiguientemente, el carácter
vinculante de esos acuerdos plenarios deberá ceder ante el contundente fallo de la Corte nacional, que en forma
categórica sostiene la tesis amplia para la procedencia de la suspensión del proceso a prueba. III. Regímenes
especiales Otra de las cuestiones problemáticas que planteó la ley 24.316 fue que las disposiciones de dicha
normativa "no alterarán los regímenes especiales dispuestos en las leyes 23.737 y 23.771" (art. 10); a partir de
esta norma se generaron a nivel federal distintos criterios que se diferenciaron de acuerdo a si se trataba de la
Ley de Estupefacientes o de la Ley Penal Tributaria y Previsional. Así, en relación a la ley 23.737 la Sala IV de
la Cámara Nacional de Casación Penal sostuvo que "es procedente la suspensión del juicio a prueba (art. 76 bis,
Cód. Penal) respecto de quien ha cometido el delito reprimido por el art. 14, párr. 2°, de la ley 23.737 —
tenencia de estupefacientes para uso personal— si, pese a mediar oposición del fiscal, el imputado no depende
física ni psíquicamente de estupefacientes" (C.N.C.P., Sala IV, 14/7/00, Yanuzzi, Norberto; en cambio, respecto
de la ley 23.771, la Sala II del mismo tribunal casatorio nacional resolvió que "cuando el artículo 10 de la ley
24.316, dispone la inalterabilidad de los regímenes dispuestos en las leyes 23.771 y 23.737 aseguran la
prevalencia de la norma especial -en el caso el art. 14 de la ley penal tributaria- respecto del precepto general
del art. 76 bis del Código Penal, en un todo de acuerdo con las prescripciones del art. 4 del mismo cuerpo de
leyes" (C.N.C.P., Sala II, 11/08/98, Pardo
García, Héctor), mientras que la Sala I del mismo tribunal decidió que "cabe hacer lugar al recurso de casación
deducido por la querella contra el decisorio que concedió la suspensión del proceso a prueba prevista en el art.
76 bis y 76 ter del Cód. Penal al imputado en orden al delito reprimido en el art. 2 de la ley 23.771 (Adla, L-A,
27), por cuanto surge evidente un error in iudicando que habilita la vía recursiva, desde que los delitos
tipificados por la ley 23.771 exigen que el infractor dé total cumplimiento a la deuda fiscal, lo cual se satisface
únicamente mediante su pago, criterio que difiere substancialmente con el instituto de la suspensión del juicio a
prueba, donde la reparación del daño sólo procede en la medida de lo posible, todo lo cual evidencia que de
admitirse la aplicación coetánea de ambos institutos cabría la posibilidad para el infractor de extinguir la acción
penal por delitos de la ley 23.771 más de una vez, lo que se encuentra expresamente vedado en función de la
limitación a la reiteración de planteos prevista en las dos leyes" Es decir que cuando se trató de la Ley de
Estupefacientes una Sala del tribunal casatorio nacional aplicó igualmente la suspensión del juicio a prueba, a
pesar de la aparente imposibilidad que establece la ley 24.316; sin embargo, cuando se trataba de la Ley Penal
Tributaria, otras dos Salas de la misma Cámara, consideraron la inaplicabilidad de la suspensión del proceso a
prueba. El fallo ahora anotado de la Corte nacional no contiene ninguna referencia sobre esta cuestión: no
obstante, si consideramos el caratulado de la causa que motivó el precedente "Acosta", se advierte que se refiere
a la infracción al "art. 14, primer párrafo de la ley 23.737", es decir, la ley de Estupefacientes; podríamos
entonces inferir que la suspensión del proceso a prueba también resulta aplicable tanto a los delitos previstos en
dicha normativa como en la Ley Penal Tributaria, a pesar de la aparente imposibilidad que consagra el art. 10 de
la citada ley 24.316, ya que la Corte nacional precisamente eligió pronunciarse por su adhesión a la tesis amplia
en una causa en la cual se imputa la presunta comisión de un delito previsto en esa ley. Lo mismo sucede con la
actual ley 24.769 ya que si bien también contempla la posibilidad de la extinción de la acción penal ahora no se
aplica para todos los delitos tipificados en dicha normativa, limitándose tal posibilidad a los delitos descriptos
en los art. 1 y 7 de la ley 24.769; es decir que se ha restringido considerablemente el ámbito de aplicación de la
extinción de la acción penal en materia tributaria y previsional. Se advierte entonces que no existe ningún
motivo político criminal válido para excluir a los delitos tributarios de la suspensión del juicio a prueba, ya que
ni la ley 23.771 ni la actual 24.769 establecen un sistema de suspensión del proceso penal a prueba que
justifique la exclusión de los delitos tipificados en esas normativas de dicho beneficio; tal exclusión violenta el
principio de igualdad, al no verificarse desde la política criminal ninguna razón para no incluir a los delitos
tributarios. No obstante, el fallo glosado no efectúa ninguna consideración al respecto, por lo menos en forma
explícita, a pesar de pronunciarse, precisamente, en una causa referida a estupefacientes y, aparentemente,
excluida de la posibilidad de la suspensión del proceso a prueba; se ha perdido así la oportunidad para que el
alto cuerpo fijara un criterio definitivo sobre el tema. IV. Conclusión Resulta por demás elogiable el fallo
reseñado, graduándose verdaderamente de leading case, al dilucidar la procedencia de este instituto. Igualmente,
también se ha soslayado la oportunidad para que la Corte nacional se pronunciara sobre otras cuestiones
conflictivas que plantea la suspensión del proceso a prueba: ¿puede aplicarse a delitos que contemplan pena de
inhabilitación?; ¿hasta qué momento procesal puede aplicarse?; ¿siempre es vinculante la conformidad del
fiscal?; estas cuestiones permanecerán como verdaderas asignaturas pendientes, hasta que la ley las resuelva, a
través de una reforma que se presenta como imperiosa y urgente, o la Corte nacional vuelva a dictar otro fallo
como el comentado poniendo las cosas en su lugar.
FALLO “PERROTA” :
SUSPENSION DEL JUICIO A PRUEBA. Evasión tributaria. PROCEDE LA APLICACION DE LA
PROBATION PARA LOS DELITOS TIPIFICADOS EN LA LEY 24.769 (LEY PENAL TRIBUTARIA).
Interpretación del art. 76 bis del Código Penal. Adopción de la tesis amplia. Procede la probation para los
delitos cuya pena en abstracto supera los tres años de reclusión o prisión, pero permiten el dictado de una
condena cuyo cumplimiento puede dejarse en suspenso de acuerdo al art. 26 del Código
Penal. DISIDENCIA: inaplicabilidad de la probation a los delitos previstos en la ley penal tributaria - ley
especial que ya contiene un régimen de suspensión del trámite y de suspensión y sustitución de la pena, y que
debe prevalecer respecto del precepto general del art. 76 bis del Código Penal
Causa Nro. 8046 - "Perrota, Walter s/ recurso de casación" - CNCP - Sala II - 09/05/2008
"Si bien la ley 24316, que regula el procedimiento de suspensión de juicio a prueba, dispuso en su art. 10º que
"Las disposiciones de la presente ley no alterarán los regímenes especiales dispuestos en las Leyes 23.771". En
tanto que la ley 23.771 fue sustituida por la 24.769, en la que subsiste la extinción de la acción penal en el caso
que "el obligado acepta la liquidación o en su caso la determinación realizada por el órgano recaudador,
regulariza y paga el monto de la misma en forma incondicional y total, antes de formularse el requerimiento
fiscal de elevación de las actuaciones a juicio" (art. 16)." (Del voto en mayoría de la Dra. Ledesma) "De los
textos de las leyes 24.316 y 24.769 no surge que se encuentre prohibida la aplicación de la suspensión del juicio
a prueba para ninguno de los supuestos previstos en la actual ley penal tributaria ni en la anterior, sino que
únicamente se aclara que ello no es óbice para que la acción penal se extinga en el supuesto mencionado en el
párrafo que antecede." (Del voto en mayoría de la Dra. Ledesma) Eleonora Devoto refiere que "ante la ley
vigente y sin soslayar los principios rectores en la interpretación de la ley penal, estos institutos 'específicos'
deben sumar y no restar" Asimismo, advierte que "aun cuando la mayoría de la doctrina haya entendido
históricamente que tales institutos resultaban ser una especie de 'probation específica', no es así en la mayoría de
los casos. Aparecen esenciales diferencias tales como, por ejemplo, la implicancia de la declaración de
culpabilidad o la ausencia de reglas de conducta inherentes al régimen especial. De tal modo se sortearían
aquellos criterios que entienden que ante una suspensión del trámite previsto por la normativa especial no es
posible aplicar aquella establecida en orden general. En este punto, consideramos necesario especificar que no
cualquier suspensión del trámite guarda similitud con el instituto de nuestro análisis central" "Por otra parte, en
relación a la interpretación del art. 76 bis del código de fondo, es dable aplicar lo sostenido por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, en los autos Acosta donde -de conformidad con la tesis amplia del instituto en
cuestión-, se dispuso que "...el criterio que limita el alcance del beneficio previsto en el art. 76 bis a los delitos
que tienen prevista una pena de reclusión o prisión cuyo máximo no supere los tres años se funda en una
exégesis irrazonable de la norma que no armoniza con los principios enumerados, toda vez que consagra una
interpretación extensiva de la punibilidad que niega un derecho que la propia ley reconoce, otorgando una
indebida preeminencia a sus dos primeros párrafos sobre el cuarto al que deja totalmente inoperante"
TEMA: RECURSOS.
RESUMEN DEL FALLO CASAL - DERECHO A RECURRIR LA CONDENA
En el caso "Casal" la Corte Suprema estableció que todo condenado tiene derecho a recurrir la sentencia para
que un tribunal superior revise los fundamentos del fallo, incluidos los que hacen a la prueba del hecho con el
único límite de los que están ligados a la inmediación.
(Resuelto el 20/09/2005) Pregunta que resolvió la Corte: ¿tiene el condenado el derecho a una revisión amplia
de su condena?
Respuesta: Sí.
Hechos del caso: Matías Casal fue condenado por el delito de robo con armas y se le impuso una pena de cinco
años de prisión. Él apeló esa sentencia argumentando que no estaba probado que hubiera usado un arma y que la
sustracción sólo había quedado en grado de tentativa. Si estos argumentos prosperaban, le correspondía recibir
una pena significativamente menor. La Cámara Nacional de Casación Penal, que era la que tenía que resolver su
recurso, lo rechazó. El fundamento fue que Casal pretendía la revisión de los hechos que se dieron por probados
en la sentencia y que esto era ajeno a la competencia de la Cámara, que sólo puede revisar la manera en que se
interpretaron y aplicaron las leyes penales y procesales. Así, Casal llevó el caso ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación. Argumentó que el criterio adoptado por la Cámara de Casación había desconocido el
derecho a apelar su condena reconocido en la Convención Americana y en el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, con jerarquía constitucional.
Decisión de la Corte Suprema: la Corte Suprema hizo lugar al planteo de Casal y ordenó a la Cámara Nacional
de Casación Penal que revisara la condena de Casal.
La Corte remarcó que era indiscutible que a partir de la reforma constitucional del año 1994 todo condenado
tenía derecho a recurrir el fallo. Luego analizó el fundamento mediante el cual la Casación había rehusado
revisar la condena de Casal. La Corte señaló que la Casación había basado su postura restrictiva en la
concepción histórica y tradicional sobre el rol de un tribunal de casación: la unificación de la aplicación de las
leyes penales y procesales. Sin embargo, según sostuvo la Corte, además de ser éste un objetivo difícilmente
realizable en un sistema federal, debido a su multiplicidad de jurisdicciones, no constituía en sí mismo razón
suficiente para privar al condenado del derecho a obtener una revisión de su condena.
La Corte analizó luego el argumento de que como la condena, en los procedimientos federal y nacional, es
dictada al final de un juicio oral y público, ello ponía un límite al alcance de esa revisión. Teniendo en cuenta
que la jurisprudencia internacional establece que la revisión de la condena debe ser integral, el Tribunal sostuvo
que los únicos aspectos de la condena que no pueden ser reexaminados por la Casación son los que éstan
íntimamente ligados a la inmediación. Es decir, aquellos aspectos excepcionales que se relacionen con ciertas
consideraciones relativas a la prueba rendida ante los magistrados que sentenciaron, y que los jueces que
revisan la condena por definición no pueden llegar a evaluar.
De este modo, si bien los jueces de Casación no pueden revisar la impresión que un testigo causó en los
magistrados sentenciantes, sí puede controlar la coherencia de su declaración testimonial y si esta tiene la fuerza
necesaria para probar o no el hecho por el que el imputado ha sido acusado.
Seguidamente la Corte remarcó que la norma procesal que regula el recurso de casación -art. 456 CPPN- no
restringe el alcance del recurso entendido de este modo. Señaló que esta norma había sido interpretada
restrictivamente -y por ende de modo inconstitucional- por haber sido leída a la luz de la mencionada
justificación histórica, pero que su formulación en sí no era inconstitucional. Por ello, la Corte no declaró la
inconstitucionalidad de la norma sino que estableció cuál es el criterio con que debe ser interpretada y aplicada.
Comentario: la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Herrera Ulloa”, dictada
en julio de 2004, fue un antecedente decisivo para que la Corte Suprema se pronunciara de este modo en el caso
“Casal”.
En esa decisión, el tribunal internacional estableció que el art. 8.2 de la CADH -que reconoce el derecho del
condenado a recurrir su condena ante un tribunal superior- garantiza el derecho a contar con un recurso
accesible y sencillo para obtener una revisión integral de la sentencia condenatoria.
El fallo “Casal” tendrá un impacto importante para la promoción de las garantías procesales y para la
organización de la justicia federal, nacional y provincial.
En primer lugar, el alcance que la Corte le da al derecho a recurrir el fallo condenatorio constituye un
importante adelanto para garantizar que sólo sufran condenas aquellas personas que han sido correctamente
sentenciadas. Esto tiene interés para las personas condenadas y para toda la sociedad.
Queda pendiente ver si la Corte extenderá este criterio cuando la decisión recurrida no sea una condena pero sea
otra clase de resolución importante, como por ejemplo, las que deniegan la libertad durante la tramitación del
proceso penal.
En segundo lugar, el fallo analizado repercutirá positivamente en el trabajo de la propia Corte Suprema. En la
medida que los condenados puedan ahora contar con una instancia en donde encontrar remedios para condenas
infundadas, una menor cantidad de reclamos de esta clase llegará a la Corte. Es importante señalar que en la
Corte hubo mayoría para resolver que, a diferencia de lo que le corresponde a la Casación o al tribunal
provincial equivalente, ella sólo analizaría planteos de arbitrariedad en los casos en los que no había mediado
ninguna clase de aplicación de las reglas de la sana crítica, estando en
consecuencia, fuera de su competencia los casos en que un justiciable se agraviaba del modo en que estas reglas
fueron aplicadas
Este fallo también impactará en el trabajo de los tribunales provinciales que tienen la función de revisar las
condenas. En muchos casos estos tribunales son las propias superiores instancias de justicia local. Cualquiera
sea la jerarquía del tribunal y de la norma provincial que reglamente el recurso -constitucional o legal-, ninguna
norma provincial podrá ser obstáculo para restringir el alcance del derecho del condenado a recurrir el fallo ante
un tribunal superior.
RESUMEN DEL FALLO GIROLDI (GIROLDI HORACIO CSJN 07/04/1995)
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 6 de la Cap. Fed. condenó a Horacio Giroldi a la pena de un mes de prisión
en suspenso, como autor penalmente responsable del delito de robo simple en grado de tentativa. La defensora
oficial interpuso recurso de casación. El fondo del litigio radicó en la inconstitucionalidad del límite impuesto
por el Art. 459, inc. 2, del Código Procesal Penal de la Nación, por contrariar lo dispuesto en el Art. 8, inc. 2,
ap. h) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que otorga a toda persona inculpada de un delito
el derecho “de recurrir el fallo ante juez o tribunal superior”. La Cámara Nacional de Casación Penal, Sala I,
rechazó el planteo de inconstitucionalidad y dio origen a la queja ante la CSJN, la que declaró admisible el
recurso.
Fundamentos: El a quo sostuvo que “por virtud de los límites objetivos fijados en los Arts. 458 a 462 del
Código Procesal Penal no hay posibilidad de recurso de casación ni inconstitucionalidad… y la causa ha
fenecido en instancia única, por lo que su sentencia es final y contra ella cabe el recurso extraordinario de
apelación” La Corte expresó que ante la reforma constitucional de 1994 que ha conferido jerarquía
constitucional a varios acuerdos internacionales (Art. 75, inc. 22, parr. 2), corresponde determinar si dentro del
ordenamiento procesal penal existen el órgano y los procedimientos para dar adecuada satisfacción a la garantía
constitucional en cuestión. Puede sostenerse que en la hipótesis de autos, el recurso extraordinario no constituye
un remedio eficaz para la salvaguarda de la garantía de la doble instancia que debe observarse dentro del marco
del proceso penal como garantía mínima para toda persona inculpada de un delito La Cámara de Casación Penal
ha sido creada, precisamente, para conocer, por vía de los recursos de casación e inconstitucionalidad – y aun de
revisión – de las sentencias que dicten, sobre los puntos que hacen a su competencia, tanto los tribunales orales
en lo criminal como los juzgados en lo correccional. “Que lo expuesto determina que la forma más adecuada
para asegurar la garantía de la doble instancia en materia penal prevista en la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (Art. 8, inc. 2, ap. h), es declarar la invalidez constitucional de la limitación establecida en
el Art. 459, inc. 2 del Código Procesal Penal de la Nación, en cuanto veda la admisibilidad del recurso de
casación contra las sentencias de los tribunales en lo criminal en razón del monto de la pena” La jerarquía
constitucional de la Convención ha sido establecida por voluntad expresa del constituyente. “Que, en
consecuencia, a esta Corte, como órgano supremo de uno de los poderes del Gobierno Federal, le corresponde –
en la medida de su jurisdicción – aplicar los tratados internacionales que el país esta vinculado en los términos
anteriormente expuestos, ya que de lo contrario podría implicar responsabilidad de la Nación frente a la
comunidad internacional. En tal sentido, la corte Interamericana precisó el alcance del Art. 1 de la Convención,
en cuanto los Estados parte deben no solamente “respetar los derechos y libertades reconocidos en ella”, sino
además “garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción”. Según dicha Corte,
“garantizar” implica el deber del Estado de tomar todas las medidas necesarias para remover los obstáculos que
puedan existir para que los individuos puedan disfrutar de los derechos que la convención reconoce. Por todo
esto se declara procedente la queja y el recurso extraordinario y se deja sin efecto el pronunciamiento apelado.
RESOLUCION FALLO “DI NUNZIO”:
Conforme lo estableciera la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo "Di Nunzio", Beatriz H" "(...)
siempre que se invoquen agravios de naturaleza federal que habiliten la competencia de esta Corte, por vía
extraordinaria en el ámbito de la justicia penal nacional conforme el ordenamiento procesal vigente, estos deben
ser tratados previamente por la Cámara Nacional de Casación Penal" (considerando 13). Esto significa que se le
exige a la Casación, en su carácter de Superior Tribunal de la causa, que se ocupe de los casos federales antes
que ella. (Dra. Ledesma según su voto).
♣ No encontre resumen para fallo completo este enlace:
http://derechopenalelementos.blogspot.com/2005/11/csjn-fallo-di-nunzio-beatriz-herminia.html
* Fallo lopez BUSCAR
DERECHO A CONTAR CON UNA DEFENSA EFICAZ: NORIEGA Tema: imputado
La Corte resolvió declarar la nulidad de un recurso de casación por considerar que se había violado el derecho
de defensa del imputado al no habérsele proporcionado asesoramiento legal efectivo.
Hechos: Un imputado interpuso un recurso de casación contra la sentencia que lo condenaba a cinco años de
prisión por la comisión de los delitos de robo y violación de domicilio. El Tribunal Superior de Justicia de la
Provincia de Córdoba lo declaró inadmisible por carecer de la debida fundamentación (el defensor oficial se
había limitado a transcribir sintéticamente los agravios alegados por el imputado, pero sin darles fundamento
técnico ni desarrollar una crítica concreta y razonada de los argumentos de la sentencia condenatoria). Contra
ese pronunciamiento el imputado interpuso un recurso extraordinario y una queja "in forma pauperis".
Decisión de la Corte: La Corte Suprema declaró la nulidad del recurso de casación y de todo lo actuado en
consecuencia y ordenó que se le otorgue al imputado una efectiva y sustancial asistencia letrada. Para así
resolver, consideró que la trascripción sintética por parte del defensor oficial de los agravios alegados por el
condenado importaba un menoscabo al derecho de defensa en juicio por carecer de asesoramiento legal
efectivo, sobre todo porque se trataba de una defensa técnica provista por el Estado y porque la debida
fundamentación de la impugnación era fundamental para que se cumpliera eficazmente con la revisión integral
de la sentencia condenatoria en los términos expuestos en el precedente “Casal”. Asimismo, sostuvo que es
obligación de los tribunales suministrar la debida asistencia letrada que permita ejercer la defensa sustancial que
corresponda
FALLO “SCHENONE”: DERECHO A CONTAR CON UNA DEFENSA EFICAZ
La Corte resolvió apartar a un abogado defensor y dejar sin efecto la decisión que tuvo por no presentado el
recurso de queja interpuesto por considerar que se había violado el derecho de defensa del imputado al no
habérsele proporcionado asesoramiento legal efectivo. Hechos: Un imputado interpuso una queja "in pauperis"
contra la denegatoria del recurso extraordinario deducido contra la sentencia que lo condenaba doce años de
prisión. El letrado defensor omitió sustanciar la voluntad recursiva de su defendido. El recurso de queja se tuvo
por no presentado por no haberse cumplido con los recaudos de identidad y domicilio exigidos por la acordada
13/90, pese a haber sido intimado en dos oportunidades a que cumpla con la acordada bajo apercibimiento de
tener por no presentada la queja. La defensa solicitó la reconsideración de la decisión del Tribunal. Decisión de
la Corte: La Corte dejó sin efecto la decisión que tuvo por no presentado el recurso de queja interpuesto,
dispuso el apartamiento del letrado defensor y ordenó poner en conocimiento del imputado su derecho a
designar un nuevo abogado. Para así resolver consideró que la falta de idoneidad del letrado había importado un
inadmisible menoscabo del derecho de defensa. Sostuvo que la garantía de defensa en juicio importa el
aseguramiento de una defensa técnica a todo justiciable, pero que no resulta suficiente con asegurar al imputado
la posibilidad de contar con asesoramiento legal, sino que éste debe ser efectivo FALLODE LA CSJN
“SANDOVAL, DAVID ANDRÉS S/ HOMICIDIO AGRAVADO CAUSA Nº 21.923/02 REC. DE HECHO”.
Abocándonos al tema del informe hay que destacar que la ley procesal penal de Río Negro sostiene un sistema
mixto de procesamiento penal "acusatorio-inquisitivo" y ello es así porque la ley local le permite al tribunal de
juicio –el que debería ser imparcial a tomar una posición a favor del fiscal y querellante, proponiéndose en
instancias previas al fallo a investigar buscando la verdad real y conseguir las pruebas –ordenando las mismas
ante la ineficiencia del fiscal y del querellante para acreditar la culpabilidad del imputado. En este ángulo
resultan claras las observaciones de la Corte al decir que: "...el juez o tribunal de juicio no puede disponer de
oficio la incorporación de material probatorio, hacerlo importa violar la garantía de imparcialidad.
Así lo mantiene la Corte al indicar en el fallo: "Ello es ciertamente así por cuanto el máximo tribunal provincial
(STJ) al señalar que la sentencia absolutoria no debió haberse inclinado por salvaguardar el estado de inocencia
sino que debió haber ordenado la producción de nuevas pruebas, ha conferido prioridad a la búsqueda de la
verdad sustancial, informada por criterios esencialmente discrecionales que hacen del juez un órgano activo en
la investigación de esa verdad... Resulta obvio que la iniciativa jurisdiccional en el ámbito probatorio y la
desigualdad de poder entre la acusación y la defensa que de allí deriva no son propios de un modelo acusatorio,
dado que configuran rasgos típicamente característicos del sistema inquisitivo...".
"...la razón fundamental que lleva al Superior Tribunal de Justicia a anular el fallo absolutorio se fincó en que
ante la existencia de peritajes discrepantes, multívocos, dispares, inciertos o contradictorios el tribunal de juicio
habría incumplido con su deber de ordenar la producción de uno nuevo tendiente a superar la incertidumbre
sobre el asunto peritado...", de ahí que "...la decisión jurisdiccional de imponer la realización de un nuevo
peritaje ante las contradicciones verificadas entre los dictámenes de los que fueron concretamente practicados,
cuando además de ello fue resuelto a fin de quebrar o romper una absolución apoyada en el favor rei, no pudo
sino asumir una tendencia claramente incriminante...".
Concluye el voto del Dr. Zaffaroni: "...la anulación del fallo absolutorio a raíz del recurso de casación de la
querella obedeció, fundamentalmente, a una actividad jurisdiccional que distanciándose de los postulados
propios de un modelo acusatorio, como el regido por nuestra Constitución nacional, obligó a un tribunal a
disponer prueba de oficio que, en el caso, asumió una tendencia incriminante –al punto que modificó
sustancialmente el resultado del proceso, trocando la absolución por condena– con la necesaria confusión de
roles entre acusador y juez, hasta superar el propio límite que impone el favor rei al avance del poder punitivo.
Entre la cuestiones analizadas en este fallo de CSJN se destacan el que hace mención al sistema procesal penal
provincial , exigiendo su urgente reforma para adaptarlo al sistema acusatorio, que como dice el fallo concibe al
juez o tribunal de juicio como un sujeto pasivo rígidamente separado de las partes y al juicio como una
contienda entre iguales iniciada por la acusación, a la que compete la carga de la prueba, enfrentada a la defensa
en un juicio contradictorio, oral, público y resuelta por el juez o tribunal de juicio según su libre convicción.

También podría gustarte