Está en la página 1de 2

SEGUNDO PUNTO DE ENTREGABLE:

TRASTORNOS DE ATENCIÓN:

Trastorno de Perseveración o Pensamiento Perseverante:

tendencia a permanecer en una misma actividad con gran dificultad para cambiar a
otro patrón de respuesta. Se debe a una alteración de la capacidad de desatender,
observado en los pacientes con patología del lóbulo temporal.

Desde la psiquiatria la perseveración consiste en que el sujeto durante el discurso


repite palabras, ideas o temas. Se presenta en pacientes con lesiones orgánicas
cerebrales, en enfermos epilépticos, en retrasados mentales o los pacientes que
comienzan a demenciarse.

Es la misma perseveración que aparece en el test de Rorschach, cuando el paciente


da la misma respuesta o el mismo tema de respuesta a varias láminas, consecutivas
o no.

Veamos un ejemplo de este pensamiento:

-¿Qué es lo que le ocurre?-

- Lo que me ocurre es que necesito vitaminas. Me lo dijo un médico. Yo lo que


necesito son vitaminas, si no voy a terminar en un manicomio. Las vitaminas son
muy buenas y eso es lo que yo necesito. Yo necesito vitaminas. Usted me tiene que
recetar vitaminas porque las necesito.

- Vídeo de ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=fLOQZ7ttG34

Preguntas Propuestas para Desorden o enfermedad escogida en relación


con la función cerebral tratada.
a) En qué consiste la función cerebral superior que escogiste (no debe utilizar la
descripción que ofrece en Lumosity, se debe crear una propia).
R/ La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en
los estímulos relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que nos permite
orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en
consecuencia. 

b) Cómo se llama el desorden o enfermedad que escogiste, y qué ocurre con la


función cerebral superior en quienes lo padecen. Es decir, cuáles son los síntomas.
R/ Trastorno de Perseveración o Pensamiento Perseverante. Y como síntomas
principales podemos decir que el sujeto que padece el trastorno, durante el discurso
repite palabras, ideas o temas.
c) Cuál es la causa neurofisiológica de este desorden o enfermedad, qué es lo que
está fallando a nivel molecular.
R/ Se debe a una alteración de la capacidad de desatender, observado en los
pacientes con patología del lóbulo temporal.
5)

GUION DE LA HISTORIETA:

- primeras 4 viñetas un profesor respondiendo anteriores preguntas a, b y c. y


muestra historia de una paciente...

- Mamá: Hola hijo como te fue en clase

- Hijo: Bien Mamá, jugamos en la mañana y luego hicimos el parcial para el que
estudie toda la noche, ¡saque 5/5!

- Mamá: ah bueno hijo, y ¿como te fue en el examen para el que te preparaste toda
la noche?

- Hijo: ¡Saque 5/5 má!

- Mamá: ¿Ah que bueno hijo y como te fue en clase?...

- Hijo: cara de -_- *

También podría gustarte