Está en la página 1de 4

GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA

1. Marco Teórico
Ley de Faraday y ley de Lenz
 

Supongamos que la espira gira con velocidad angular constante w . Al cabo de un cierto tiempo t el
ángulo que forma el campo magnético y la perpendicular al plano de la espira es w t. El flujo del
campo magnético B a través de una espira de área S es

F =B·S=B·S·cos(w t)

La fem en la espira es

La fem Ve  varía sinusoidalmente con el tiempo, como se muestra en la figura. La fem alcanza su


valor máximo en valor absoluto cuando w t=p/2 ó 3p/2, cuando el flujo F es mínimo (el campo
magnético está en el plano de la espira), y es nula cuando w t=0 ó p, cuando el flujo es máximo (el
campo magnético es perpendicular al plano de la espira).

Sentido de la corriente inducida


Aplicando la ley de Lenz podemos determinar el sentido de la corriente inducida. El sentido viene
determinado por el movimiento de portadores de cargas positivos representados por puntos rojos.

Fuerza sobre los portadores de carga


El sentido de la corriente inducida lo podemos determinar a partir de la fuerza sobre un portador de
carga positivo imaginariamente situado en el lado a de la espira.

Como ya hemos estudiado la fuerza fm que ejerce un campo magnético B sobre un portador de carga


positivo que se mueve con velocidad v es el producto vectorial

En la figura, se ha dibujado el vector velocidad cuyo módulo es v=w·b/2. y el vector campo B en la


posición que ocupa un portador de carga positivo representado por un punto de color rojo.

Como v y B forman el ángulo w t, el módulo de la fuerza es  

fm=qw (b/2)B·sen(w t). 
El campo En =fm/q que impulsa las cargas (fuerza por unidad de carga positiva) es

En= w (b/2)B·sen(w t)

La fem Ve es

Como puede verse en la figura, En es paralelo a los lados de longitud a de la espira, pero es
perpendicular a los lados de longitud b y por tanto, el producto escalar En·dl en estos dos lados es
nulo.

El sentido de la corriente inducida es el mismo que el sentido de fm o de  En (fuerza sobre la unidad
de carga positiva).

Hemos obtenido la fem y el sentido de la corriente inducida por dos procedimientos distintos.

 La ley de Faraday para obtener la fem y la ley de Lenz para determinar el sentido de la
corriente inducida. Y
 La fuerza sobre los portadores de carga positivos situados en la espira.

Producción de energía eléctrica


Los generadores de corriente alterna constituyen el medio industrial más común de producción de
energía eléctrica. Estos dispositivos se basan en el aprovechamiento de los fenómenos de la
inducción electromagnética.
Según la ley de Faraday, la fuerza electromotriz alterna inducida en la espira será:
Siendo B la densidad del campo magnético, A el área de la espira, w la velocidad angular de giro
y a el ángulo formado por el campo magnético y el vector representativo del área (normal a la
superficie).
El signo (-) de la formula indica que la fuerza electromotriz incluida surge para oponerse al
cambio en el flujo magnético que se produce en la espira.
Esquema básico de producción de energía eléctrica a partir de energía mecánica, que se basa en el
uso de una espira susceptible de giro en sentido transversal a la dirección de un campo magnético
uniforme.
Proceso del Dínamo
Una dinamo (o generador eléctrico) es un aparato que transforma la energía de movimiento en una
corriente eléctrica.
Faraday descubrió que moviendo un imán cerca de un circuito eléctrico cerrado, o cambiando el
campo magnético que pasa a su través, era posible "inducir" una corriente eléctrica que fluyera
dentro de él. Esa "inducción electromagnética " quedó como principio de los generadores
eléctricos, transformadores y muchos otros aparatos.
Faraday mostró que otra forma de inducir la corriente era moviendo el conductor eléctrico
mientras la fuente magnética permanecía estacionaria. Este fue el principio de la dinamo de disco,
que presentaba un disco conductor girando dentro de un campo magnético (ver el dibujo) movido
mediante una correa y una polea en la izquierda. El circuito eléctrico se completaba con hilos
estacionarios que tocan el disco en su borde y en su eje, como se muestra en la parte derecha del
dibujo. No era un diseño muy práctico de la dinamo (a menos que buscásemos generar enormes
corrientes a muy bajo voltaje), pero en el universo a gran escala, la mayoría de las corrientes son
producidas, aparentemente, mediante movimientos semejantes.

Dínamo de disco Faraday


Tensión inducida. Ley de Faraday y Ley de Lenz. Auto
inductancia
Ley de Faraday dice que una tensión se desarrollará a través de
un conductor cuando éste esté en un campo magnético
cambiante.
La Ley de Lenz dice que la polaridad de la tensión inducida
creada, es tal, que la corriente eléctrica resultante produce
un campo magnético que se opone al campo magnético que lo creó.
Ver la siguiente fórmula:
Si el inductor tiene N vueltas la fórmula sería:
Dónde:
E = la tensión inducida
B = campo magnético
ø = flujo magnético (ø = BA)
A = sección transversal de ø
N = número de vueltas
De las fórmulas anteriores se deduce que la tensión inducida (E) será mayor cuando la variación
de la corriente sea más rápida
Se puede comprender mejor la relación entre el campo magnético B y el flujo ø, analizando la
relación que hay entre la fuerza y la presión.
- La presión es la cantidad de fuerza por unidad de superficie
- B (campo magnético) es la cantidad de ø (flujo magnético) que pasa por unidad de superficie.

Un caso particular se da cuando el flujo magnético es generado por una corriente sinusoidal

También podría gustarte