Está en la página 1de 4

Revista Chilena de Historia Natural

70: 177-180, 1997

EDITORIAL

Ecología, ecologistas y ciencias ambientales

Ecology, ecologists and environmental sciences

FABIAN M. JAKSIC
Editor Jefe
Departamento de Ecología
P. Universidad Católica de Chile
Casilla 114-D, Santiago, Chile
E-mail: fjaksic@genes.bio.puc.cl
http://sbch.conicyt.cl :9090/revistas/revchiO l.htm

Ecología y ecologismo la Ecología la realizan biólogos adscritos a


sociedades científicas acreditadas y que tra-
Es fácil darse cuenta qué es un problema bajan principalmente en las universidades.
"ecológico", pero ello no convierte al ob- Estos biólogos especializados en Ecología
servador en un ecólogo. De hecho, reina usan además conceptos y métodos deriva-
confusión en Chile sobre el ámbito de ac- dos de otras ramas de la ciencia, tales como
ción de la Ecología. A modo de ejemplo, la Química, Física y Matemáticas, y están
tiempo atrás, el Sr. Alberto Levy solicitaba entrenados para resolver problemas básicos
en un diario importante que la comunidad o aplicados mediante el uso del llamado
científica dedicada a la disciplina de la Método Científico. A mi entender, y al de
Ecología se pronunciara sobre el uso y abu- todos los científicos, estos son los ecólogos
so que se hace de la palabra Ecología frente de verdad.
a la opinión pública. Los autoproclamados "ecólogos", que
Pues bien, según le consta a la mayoría yo prefiero llamar "ecologistas", son ciuda-
de nosotros, en nuestro país cualquier per- danos cuya preocupación por el medio am-
sona, independientemente de su profesión, biente es legítima, pero que no han recibido
puede autodefinirse como ecólogo y la opi- entrenamiento en Método Científico. De
nión pública los identifica como defensores esta manera, sus opiniones son más bien
del patrimonio ambiental de Chile. Es de- expresiones de buena intención y respeto
cir, como activistas del medio ambiente, hacia la naturaleza. Por ejemplo, cuando
que desde posiciones usualmente más emo- los ecologistas dicen "hay que cuidar la
cionales que racionales promueven una Ecología" los ecólogos entienden que lo se
agenda de protección del ambiente y sus quiere decir es que hay que proteger la sus-
componentes. Esto está muy bien, porque tentabilidad del medio ambiente o de los
la mayoría de los chilenos queremos que la ecosistemas. Lo así expresado por Jos eco-
generación que nos suceda -es decir, nues- logistas es tan absurdo como decir "hay que
tros hijos- tenga el mismo derecho que no- cuidar la Medicina", en vez de decir que lo
sotros a gozar de la naturaleza y de aprove- que debe protegerse es la salud. Y aplican-
char sus recursos. Lo que no está bien es do la misma lógica, así como una persona
que se tome el nombre de una disciplina preocupada de la salud no necesariamente
biológica y se autodefinan como ecólogos es un médico, aquéllos preocupados de la
personas que no conocen las bases científi- ecología no necesariamente son ecólogos.
cas de la disciplina llamada Ecología. También hay diferencias entre ecologis-
En Chile, como en casi todo el mundo, tas y ecólogos en la forma de enfrentar Jos
la investigación, enseñanza y aplicación de problemas ambientales y comunicarlos. Los
178 JAKSIC

ecologistas usualmente toman una actitud biente humano y de proposición de solucio-


de denuncia, matizada de dramatismo, que nes concretas. Lo más característico de su
difunden a través de los medios de comuni- accionar es la relación directa con la cali-
cación masiva. En cambio, los ecólogos se dad de vida humana apoyada en la sustenta-
hacen presente a través de medios general- bilidad del funcionamiento, a corto y largo
mente poco interesantes para los periodis- plazo, de su base biofísica sobre el planeta.
tas. Por ejemplo, mediante planteamientos La definición de Ciencias Ambientales es
por escrito sobre las leyes de bases del me- estrictamente operacional: son ciencias que
dio ambiente, de pesca, de caza, o del bos- contribuyen al desarrollo económico (o
que nativo, ya sea como especialistas o bienestar humano) sobre una base ecológi-
como organización colegiada. Dado que los camente sustentable. Las ciencias y profe-
pronunciamientos de los ecólogos casi nun- siones que contribuyen a esta meta son
ca son dramáticos y casi siempre son cau- múltiples y las Ciencias Ambientales cons-
tos, no constituyen noticias que ayuden a tituyen la confluencia de distintos acerca-
vender más diarios o a atraer a radioescu- mientos disciplinarios al estudio y solución
chas o televidentes. de problemas relacionados con la interac-
Pocos en nuestro país saben que la orga- ción hombre-ambiente. De hecho, el mayor
nización colegiada a que pertenecen todos desafío para las Ciencias Ambientales está
los ecólogos chilenos es la Sociedad de Eco- en la materialización de un enfoque inter-
logía de Chile, filial de la Sociedad de Bio- disciplinario.
logía. Aunque los ecólogos no aparecen en De acuerdo a la definición propuesta,
los medios de prensa haciendo declaraciones cualquier interacción hombre-ambiente es
tremebundas, sus líneas de investigación in- objeto de estudio para las Ciencias Am-
cluyen aspectos de Ecología aplicada, tales bientales. Sin embargo, situándose en el
como producción y manejo, conservación contexto nacional, es posible identificar los
biológica, biodiversidad, ecotoxicología y problemas ambientales que con mayor ur-
explotación sustentable de recursos, todo lo gencia requieren ser enfrentados. Los voy a
cual redunda en la protección del medio am- detallar a continuación, sin ningún orden de
biente. Más que denunciar, los ecólogos se prioridad, porque todos son importantes.
dedican a investigar problemas y a plantear
soluciones. Tal vez esta es la gran distinción Planificación territorial y
entre ecologistas aproblemados y ecólogos desarrollo sustentable
solucionadores.
Este problema tiene que ver con las carac-
terísticas demográficas de Chile y con la
CIENCIAS AMBIENTALES planificación territorial y gestión ambiental
dentro del marco del desarrollo sustentable.
Una cosa es tener entrenamiento formal en Demógrafos, geógrafos, sociólogos, arqui-
ecología, investigar y proponer soluciones. tectos, urbanistas y economistas de recur-
Otra muy diferente es poner en aplicación sos naturales son los principales profe-
las soluciones propuestas. Usualmente los sionales que debieran converger para plani-
problemas ambientales se dan en un com- ficar el poblamiento de Chile y su adecuada
plejo contexto social, económico, cultural y distribución espacial en equilibrio con los
político. La mejor solución no siempre es la recursos ambientales disponibles.
más factible y deben realizarse transaccio-
nes y compromisos que involucran compo- Gestión de asentamientos humanos
nentes sectoriales y sociales muy diferen-
tes. Este es el campo en donde adquieren Este problema es similar al anterior, aun-
importancia las Ciencias Ambientales. que enfocado a nivel de planificación terri-
El quehacer de las Ciencias Ambientales torial de microescala: por ejemplo, como
puede definirse como la búsqueda de cono- calidad de vida en un poblado determinado.
cimiento nuevo, de conceptualizaciones y En este caso, equipos multidisciplinarios
explicaciones en el ámbito del medio am- deben estudiar la sustentabilidad de la ges-
ECOLOGIA, ECOLOGISTAS Y CIENCIAS AMBIENTALES 179

tión de asentamientos humanos en términos estos estudios -que deben hacer uso de mu-
de calidad de vida, de los procesos produc- cha información retrospectiva- es la caren-
tivos, sus desechos y disposición, así como cia de investigación de largo plazo que per-
el tamaño óptimo (en área y en concentra- mita definir cómo se sustancia el cambio
ción urbana) y vías de comunicación inter- climático global en el presente y cómo se
nas y con otros poblados. diferencia de ciclos naturales prolongados.
Análisis de fenómenos de cambio climático
Patrones geográficos y temporales que se dan en horizontes de tiempo media-
de producción y consumo de energía nos (tales como el fenómeno El Niño) pue-
den servir como una buena plataforma para
Geólogos, ingenieros, planificadores, fores- hacer predicciones sobre el futuro.
tales y economistas, son los profesionales
que pueden contribuir a planificar el tipo de Gestión de recursos naturales renovables
energía que asegure el desarrollo regional
minimizando el impacto ambiental. Es ur- Este es un tema eminentemente biológico
gente disminuir el uso de combustibles fó- en que botánicos, zoólogos, ecólogos, con-
siles tales como petróleo y carbón para cen- servacionistas, genetistas, ingenieros agró-
trales térmicas, y de biomasa (digamos, nomos, civiles, forestales, en acuicultura y
leña) para calefacción domiciliaria. Estas en pesca, así como veterinarios, pueden
medidas reducirían la presión sobre energía contribuir a emitir pronunciamientos sobre
contaminante (por ejemplo, carbón con alto la lógica y medios de mantener una produc-
contenido de sulfuros) y sobre nuestros ción y manejo sustentables de nuestros re-
bosques. En forma complementaria, debie- cursos naturales renovables, además de
ran explorarse las oportunidades regionales conservar una biodiversidad razonable ante
de generación de energía hidráulica, solar, las presiones del desarrollo tradicional (no
eólica y de mareas. sustentable). La patentabilidad de organis-
mos transgénicos, la preservación de ger-
Contaminación del aire, agua y suelos moplasma, y la protección del patrimonio
natural en cuanto a comercio de partes, pro-
Ingenieros, salubristas, epidemiólogos, cli- ductos y derivados involucra directamente
matólogos, toxicólogos, agrónomos y quí- a biólogos y a las profesiones más tradicio-
micos son algunos de los profesionales que nales. La mantención de la producción de
pueden enfrentar el desafío de disminuir la bienes y servicios ecosistémicos es una de
contaminación del aire, agua y suelos. La las prioridades en esta área problema.
reducción de emisiones al aire y efluentes
al agua, o la reducción de elementos conta-
minantes en ellos, pasa desde soluciones NECESIDAD DE ENTRENAMIENTO
netamente ingenieriles, tales como mejores EN CIENCIAS AMBIENTALES
filtros o tecnologías más limpias, a cambios
de prácticas nocivas tales como la deposi- De acuerdo a lo expuesto antes, una de las
ción de elementos tóxicos en suelos o el metas para el desarrollo de las Ciencias
uso excesivo de biocidas en cultivos y Ambientales es aumentar el número de
plantaciones. científicos y profesionales con compren-
sión y competencia en al ámbito de la ges-
Cambio climático global tión de nuestros recursos naturales. Ello
sirve dos propósitos: Primero, incrementar
Químicos atmosféricos, climatólogos, geó- la capacidad de realizar investigación
logos, glaciólogos, hidrólogos, oceanógra- científica y tecnológica en áreas y temas
fos, paleontólogos, arqueólogos, dendrólo- de dicha gestión, y segundo, aplicarlas a
gos, ecólogos, botánicos y zoólogos son los problemas que en este sentido enfrenta
algunos de los profesionales que deben es- nuestro país. El logro de ambos propósi-
tar involucrados en este tipo de análisis. Un tos, orientados a la solución de problemas
cuello de botella importante de superar para ambientales concretos, demanda la acción
180 JAKSIC

de grupos interdisciplinarios organizados debo enfatizar que, con una excepcwn


y eficientes. cuestionable, no existen en Chile postgra-
Lamentablemente, un aspecto que limita dos reconocidamente solventes en Ciencias
severamente la integración interdisciplina- Ambientales. Esto es grave, porque pienso
ria es la escasa formación general de los que es deber de las universidades el produ-
científicos y profesionales. Se echa de me- cir graduados con entrenamiento en Cien-
nos un conocimiento básico de amplio es- cias Ambientales. Es decir, con un entrena-
pectro que facilite el intercambio transdis- miento que les permita entender cómo se
ciplinario de ideas y ayude a detectar la genera y aplica el conocimiento científico
necesidad o conveniencia de consultar con producido en las universidades y centros de
el especialista adecuado. Con frecuencia, la investigación en la resolución de problemas
ignorancia del quehacer de los demás lleva concretos que se plantean en el ámbito em-
a sobresimplificar la problemática ambien- presarial y de los servicios públicos.
tal, incurriéndose así en errores u omisio- Como ecólogo y como ciudadano, creo
nes importantes y en una trivialización del que nuestro país requiere de profesionales
debate ambiental. en Ciencias Ambientales para dar concre-
En este sentido, tanto a nivel de pregra- ción a la aspiración de todos los chilenos,
do como de postgrado, la organización de de lograr el desarrollo económico sin me-
las universidades en Facultades profesiona- noscabar nuestro capital natural y así poder
les y Facultades científicas limita la nece- legarlo a las generaciones venideras.
saria interacción entre profesores y estu- Agradezco a Juan Armesto, Francisco Bo-
diantes de disciplinas particularmente zinovic, Patricio Ojeda y Javier Simonetti, que
afines y complementarias a la Ecología, supongo se sentirán identificados con algunas
como son Agronomía, Derecho, Economía, de las frases aquí vertidas. En todo caso, este
Geografía, Ingeniería Civil y Forestal, Me- editorial es sólo de mi responsabilidad y no
dicina, Química y Veterinaria. Al respecto, compromete a ninguno de los nombrados.

También podría gustarte