Está en la página 1de 28

Unidad 1: CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES

1. GIDDENS, Anthony. Sociología. Problemas y perspectivas

¿De qué trata la sociología? Algunos ejemplos: Amor y matrimonio, salud y enfermedad, y
crimen y castigo.

El cambio en el mundo moderno

Los cambios en las formas de vida humana en las dos últimas centurias han sido de muy gran
alcance. No han cambiado sólo los aspectos externos de nuestras vidas; transformaciones han
alterado y continúan alterando de forma radical los aspectos más personales e íntimos de
nuestra existencia cotidiana. Ejemplo: cuando la gente se trasladó a las áreas urbanas y
comenzó a trabajar en la producción industrial, el matrimonio dejó de estar motivado
principalmente por razones económicas. Los matrimonios “arreglados” se hicieron cada vez
menos comunes. Cada vez más individuos fueron iniciando las relaciones matrimoniales sobre
la base de la atracción emocional.

La sociología tiene sus comienzos en los intentos de ciertos pensadores de entender el impacto
inicial de las transformaciones.

Sociología y “sentido común”

La práctica de la sociología incluye el obtener conocimiento sobre nosotros mismos, las


sociedades en las que vivimos y otras sociedades distintas de las nuestras en el espacio y en el
tiempo.

Los hallazgos sociológicos no siempre contradicen las concepciones de sentido común. Mucho
de lo que consideramos sentido común, “algo que todo el mundo sabe”, se basa en la obra de
sociólogos y otros científicos sociales.

Preguntas sociológicas: fácticas, comparativas, de desarrollo y teóricas

Preguntas fácticas: algunas de las preguntas que se plantean en intentan responder los
sociólogos son en gran medida fácticas. Miembros de una sociedad, todos nosotros tenemos
ya un cierto grado de conocimiento fáctico sobre ella.

Las preguntas fácticas son a menudo mucho más complicadas y difíciles de responder de lo
que uno podría pensar.

Preguntas comparativas: la información fáctica sobre una sociedad no nos dirá hasta qué
punto estamos tratando con un caso inusual y no con un grupo de influencias muy general. Los
sociólogos muchas veces plantean preguntas comparativas, relacionando un contexto social
dentro de una sociedad con otro o contrastando ejemplos tomados de diferentes sociedades.

Peguntas de desarrollo: en sociología hemos de considerar no sólo a las sociedades existentes


en las relaciones que tienen entre sí, sino también hemos de comparar el presente y el pasado.
Las preguntas que los sociólogos plantean a este respecto son preguntas sobre desarrollo. Para
comprendes la naturaleza del mundo moderno tenemos que considerar formas de sociedad
preexistentes, y también hemos de estudiar la dirección principal que han tomado los procesos
de cambio.

Preguntas teóricas: las investigaciones fácticas (empíricas) se ocupan de cómo suceden las
cosas. Pero también deseamos saber por qué ocurren las cosas, y para hacerlo hemos de
aprender a plantear preguntas teóricas. Las teorías implican la construcción de
interpretaciones abstractas que pueden utilizarse para explicar una amplia variedad de
situaciones empíricas. Sólo podemos desarrollar enfoques teóricos válidos si somos capaces de
contrastarlos mediante el estudio empírico.

Desarrollo de una perspectiva sociológica

Aprender a pensar sociológicamente significa cultivar las facultades de la imaginación.

La imaginación sociológica precisa, sobre todo, el poder “pensar tomando distancia” frente a
las rutinas familiares de nuestras vidas cotidianas para poder verlas como si fueran algo nuevo.

Desarrollas la imaginación sociológica significa usar materiales de la antropología y de la


historia, además de los de la sociología. La dimensión antropológica de la IS es vital, nos
permite ver qué caleidoscopio de formas diferentes de vida social humana existe. Al contrastar
éstas con las nuestras, aprendemos más acerca de lo distintivo de nuestras pautas específicas
de conducta. La dimensión histórica de la IS es igualmente fundamental: sólo podemos captar
la naturaleza distintiva de nuestro mundo actual si podemos compararlo con el pasado.

Todas estas tareas implican el “pensar distanciándonos” de nuestras propias costumbres y


hábitos para desarrollar un entendimiento más profundo de ellos.

Otro aspecto de la IS se refiere a nuestras posibilidades para el futuro. La sociología nos ayuda
no sólo a analizar las pautas existentes de vida social, sino a ver algunos de los “futuros
posibles” abiertos para nosotros. El ejercicio imaginativo del trabajo sociológico puede que no
sólo nos muestre qué es lo que ocurre, sino también qué podría ocurrir en caso de intentar
producir algún efecto.

¿Es la sociología una ciencia?

¿Qué es ciencia? Es el uso de métodos sistemáticos de investigación, pensamiento teórico y


examen lógico de argumentos para desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre un objeto
particular.

La sociología es una disciplina científica en el sentido de que implica métodos de investigación


sistemáticos, el análisis de datos y el examen de teorías a la luz de la evidencia y de la discusión
lógica.

Objetividad

Un buen sociólogo tratará de dejar a un lado los prejuicios que pueden impedir que las idas o
las pruebas se examinen con imparcialidad. Pero nadie está totalmente libre de prejuicios
sobre todos los temas. La objetividad no depende únicamente de la perspectiva de los
investigadores concretos. Tiene que ver con métodos de observación y discusión.
La objetividad en la sociología se alcanza sustancialmente mediante los efectos de la crítica
mutua entre los miembros de la comunidad sociológica. Muchos de los objetos estudiados en
la sociología están sujetos a controversia. Pero mediante el debate público, el examen de las
pruebas y de la estructura lógica de los argumentos, estas cuestiones pueden analizarse de
forma eficaz.

La importancia práctica de la sociología

Comprensión de las situaciones sociales

El pensamiento y la investigación sociológicas contribuyen en la práctica a la elaboración de


políticas y a la reforma social de muchas maneras evidentes. La más directa es haciendo
comprender de forma más clara o adecuada que antes una situación social.

Conciencia de las diferencias culturales

La sociología ayuda a fomentar una mayor conciencia cultural por parte de los diversos grupos
sociales. La investigación sociológica proporciona un medio de ver el mundo social desde una
diversidad de perspectivas culturales, ayudando por tanto a acabar con los prejuicios que unos
tienen sobre otros.

Valoración de los efectos de las políticas

La investigación sociológica tiene implicaciones prácticas. Un programa de reforma práctica


puede fracasar en lo que se refiere al logro de los objetivos de quienes lo concibieron, o
acarrear una serie de desagradables consecuencias no pretendidas.

El aumento del autoconocimiento

La sociología puede enseñarles a los grupos sociales cosas sobre ellos mismos, aumentar su
autoconocimiento. Cuanto más sepan las personas sobre las condiciones de su propia acción, y
sobre el funcionamiento de su sociedad en general, tanto más probable es que puedan influir
en las circunstancias de su propia vida.

Grupos informados por sí mismos pueden responder de forma eficaz a las políticas que lleven a
efecto los funcionarios del gobierno u otras autoridades, y pueden, por tanto, tomar iniciativas
políticas propias.

El papel del sociólogo en la sociedad

Existe un nexo insoslayable entre el estudio de la sociología y las exigencias de la conciencia


social. Nadie que tenga conocimientos sociológicos puede ser inconsciente de las
desigualdades que existen hoy en el mundo, la falta de justicia social en muchas situaciones
sociales o las privaciones sufridas por millones de personas. Sería extraño que los sociólogos
no tomaran posición sobre las cuestiones prácticas, y sería tan ilógico como poco práctico
intentar prohibirles que recurrieran a su conocimiento sociológico al hacerlo.

Auto evaluación:
a. Las teorías implican la construcción de interpretaciones abstractas que: permiten
explicar la realidad, son frutos de procesos de investigación y se aplican a diversas
situaciones de la experiencia.
b. La sociología tiene sus comienzos en los intentos de ciertos pensadores de
entender el impacto inicial de las transformaciones que acompañaron a: la
consolidación del sistema capitalista, la conformación de los estados nacionales y a
la industrialización en Occidente.
c. Los sistemas sociales constituyen de acciones y relaciones humanas: regulares en
tiempos y espacios.
d. Las preguntas que plantean los sociólogos y sociólogas, cuando intentan saber
porque ocurren las cosas, para interpretar correctamente los hechos y no sólo
describirlos, pueden definirse como: preguntas teóricas.
e. Pensar sociológicamente implica: indagar el valor de las situaciones, las relaciones
sociales y económicas implicadas en ellas y su relación con desarrollos
socioeconómicos anteriores.
f. La sociología se centre muy especialmente en la vida social en: el mundo moderno.
g. La imaginación sociológica significa: pensar tomando distancia, frente a las rutinas
familiares de nuestras vidas cotidianas para poder verlas como si fueran algo
nuevo.
h. La continuidad y el cambio en la vida social han de entenderse como: una mezcla
entre consecuencias previstas en sus acciones por los individuos y consecuencias
imprevistas de las mismas.
i. La investigación sociológica ayuda a definir: las consecuencias (previstas o
imprevistas) de nuestras acciones, las limitaciones del conocimiento que tenemos
sobre nosotros mismos (sentido común) y las limitaciones del conocimiento que
tenemos sobre nuestro entorno social.
j. La sociología es una ciencia que: permite comprender situaciones sociales y
desarrolla conocimientos sobre diferencias culturales, acompaña la formulación de
políticas públicas y permite valorar sus efectos, nos ayuda a aumentar nuestro
autoconocimiento, concientiza acerca de las desigualdades sociales.

Bauman: Pensando
sociológicamente
2. BAUMAN Zygmunt. Introducción: Sociología ¿para qué? Pensando
sociológicamente.
Hacer una definición única de la sociología es problemático. No es sencillo. Hay que buscar qué
la distingue de otras ciencias sociales y del sentido común. Para dar una definición, hay que
delimitarla. Tiene límites difusos con otras ciencias sociales dado que todas estudian las
acciones del hombre y sus consecuencias.

Las acciones humanas difieren unas de otras, y las divisiones entre cuerpos de conocimiento
tienen en cuenta este hecho. De este modo, la historia se refiere a las acciones humanas que
tuvieron lugar en el pasado; y la sociología, se concentra en las acciones actuales.
Aceptamos que el mundo de lo humano refleja tales divisiones que luego se convierten en
ramas de la investigación. Pero nosotros no vivimos un rato en el reino de la ciencia política,
otro rato en el de la economía, ni nos movemos de la historia a la sociología cuando
cumplimos un año más.

No hay una división natural del mundo que se refleje en diferentes disciplinas académicas. El
objeto de estudio nace con una ciencia. Las ciencias hacen un recorte del mundo y definen qué
van a estudiar. De esta manera, el objeto de estudio no existe en sí mismo sino hasta que
alguien decide analizarlo. Entonces, definir a las ciencias por su objeto de estudio no tiene
sentido.

Todas las ciencias obedecen a las mismas reglas de conducta cuando tratan con sus
respectivos objetos. Todos buscan reunir hechos relevantes y asegurarse que son válidos y
luego controlan una y otra vez esos hechos para que la información acerca de ellos sea
confiable. Todos tratan de descartar contradicciones entre proposiciones de manera que dos
diferentes no puedan ser verdaderas al mismo tiempo. Todas tratan de mantenerse fieles a la
idea de una disciplina sistemática y presentar sus hallazgos de manera responsable. No hay
diferencia en cómo se comprende y practica la tarea por el experto.

Investigadores pertenecientes a estas diferentes disciplinas observan, exploran, describen y


explican las acciones humanas a partir de preguntas que determinan sus puntos de vista.
Todas las ciencias sociales estudian lo mismo pero desde distintos enfoques.

configuraciones más amplias. Es decir, conjuntos no azarosos de actores entrecruzados en una


red de dependencia
mutua.
Perspectivas cognitivas de la Sociología: se distingue por visualizar las acciones humanas como
componentes de configuraciones más amplias. Es decir, conjuntos no azarosos de actores
entrecruzados en una red de dependencia mutua.

Conjuntos de azarosos: no es una cuestión de cantidad. Para que sea un grupo social, tiene que
haber algo de que los relacione.

Dependencia mutua: la probabilidad de que nosotros actuemos depende de otros. Y, en caso


que actuemos, la probabilidad del éxito, también depende de otros.

Cuando la Sociología estudia alguna acción humana, lo que piensa que hay que analizar que
esa acción tuvo lugar en dependencia de otros.

Sociología y sentido común.


El sentido común es un tipo de conocimiento que tenemos todos por el simple hecho de estar
en la sociedad. Sin ese conocimiento nos sería imposible vivir. Es común porque es
compartido. No hay muchas visiones diferentes.

Pensar sociológicamente también se distingue por su vínculo con el “sentido común”. Los
sociólogos son parte de ese sentido común. La Sociología tiene un vínculo, tal vez más
marcado, que otras ramas del saber.
Muchas ciencias no sienten la necesidad de compartir terreno con el sentido común. Esto se
debe a que, por ejemplo, los temas que preocupan a físicos, químicos o astrónomos no
parecen caer dentro de las experiencias y las imágenes cotidianas de mujeres y hombres
comunes. No compiten con el sentido común porque no hay un punto de vista de sentido
común para abordar los asuntos sobre los que se pronuncian.

La producción del conocimiento científico está altamente ligada con factores sociales. No
podemos separar tan fácilmente los medios de investigación científica de los fines a los que
esos medios pueden destinarse, ni la razón práctica de la ciencia misma. Las personas que
financian las investigaciones tienen influencia sobre el resultado de éstas.

Todos nosotros vivimos en sociedades en compañía de otras personas, interactuamos con


ellas. Lo que logramos y lo que somos depende de lao que otras personas hacen.
Hay una relación especial entre Sociología y sentido común. Éste interpreta lo mismo
que interpretan los sociólogos. La Sociología busca interpretaciones para objetos que el
sentido común ya ha nombrado o interpretado

En la Sociología hay pocos fenómenos sin uso, que no hayan sido dotados ya de significado.
Aquellas acciones e interaccione humanas que exploran los sociólogos ya han sido nombradas
y han recibido la consideración de los propios actores y son, por lo tanto, objetos del saber del
sentido común.

Cada término sociológico ya está cargado del saber del sentido común. Es por eso que resulta
tan importante trazar un límite entre conocimiento sociológico propiamente dicho y sentido
común para la identidad de la Sociología como un cuerpo cohesionado de conocimiento.

Podemos pensar 4 modos en que se consideraron estas diferencias:

 La Sociología se somete a las reglas del discurso responsable

Este es un atributo de la ciencia, que se distingue de otras formas de conocimiento,


consideradas más flojas y menos estrictamente vigiladas y auto controladas.

Se espera que los sociólogos tomen muchas precauciones para distinguir entre los enunciados
corroborados y las proposiciones no aprobadas. Las reglas del discurso responsable exigen que
todo el procedimiento que nos llevó a las conclusiones finales, tenga garantía de credibilidad.

Para el sentido común no hay argumentos, o no resisten pruebas

 Tamaño del campo del cual se extrae el material para el pensamiento


sociológico.

No se puede hacer una afirmación con pocos casos. Los estudios sociológicos tratan de abarcar
campos más amplios para sostener el discurso. Se busca una perspectiva más amplia y se
produce una gran diferencia con el sentido común, no sólo cuantitativamente sino de calidad y
usos del conocimiento.
El sentido común construye en base a un campo menor. Para nosotros en nuestra rutina diaria,
el campo está confinado a nuestro propio universo. Rara vez encontramos necesario elevarnos
por encima de nuestras preocupaciones para ampliar el horizonte de nuestras experiencias
 Modo de explicar: difieren en el modo en que cada uno da sentido a la
realidad humana, en términos de cómo comprenden y explican acontecimientos y
circunstancias.

Somos el “autor” de nuestras acciones, lo que hacemos en un efecto de nuestras intenciones


aun cuando los resultados puedan no ser lo que buscábamos.

Tendemos a percibir todo lo que sucede en el mundo en general como producto de la acción
intencional de alguien. En general, las personas encuentran difícil aceptar que una situación no
es efecto de acciones intencionales de determinada persona.

La Sociología se alza en contra de la singularidad de las visiones del mundo que pretenden
hablar en nombre de un estado de cosas en general (por ejemplo, decir que el Estado es el
responsable de algo). Cuando hablamos de fenómenos sociales amplios, es muy difícil
encontrar responsables. La explicación sociológica va a ser mucho más complicada, mientras
que el sentido común deposita responsabilidad en un pequeño grupo.

 Crítica a lo autoevidente: el poder del sentido común depende de su carácter


autoevidente, es decir, el de no cuestionar sus preceptos y ser auto confirmante en su
práctica. El sentido común no cuestiona nuestra vida cotidiana, sino que solamente
vive sabiendo que las cosas son como son.

La Sociología examina eso que el sentido común da por sentado, tiene el potencial de
perturbar las cómodas certidumbres de la vida planteando preguntas que nadie recuerda
haberse planteado. Estas preguntas convierten lo evidente en un rompecabezas y pueden
volver extraño lo familiar.

La Sociología aspira a sobrepasar sus limitaciones, abriendo posibilidades que pueden


clausurarse con demasiada facilidad. Cuando convoca y examina nuestro saber compartido, la
Sociología nos impulsa a reexaminar nuestras experiencias, para descubrir nuevas
posibilidades y terminar siendo más abiertos y menos propensos a la idea de que el
conocimiento tiene un punto final. Pensar sociológicamente puede agudizar nuestros sentidos
y abrir nuestros ojos a nuevos horizontes más allá de nuestras experiencias inmediatas.

Autoevaluación:
a. Las experiencias o materia prima de los estudios sociológicos son: experiencias de
la vida cotidiana, experiencias de la gente común, percepciones que tiene la gente
común sobre sus experiencias.
b. El sentido común a diferencia de la sociología es un conocimiento que: se sustenta
en los propios valores y creencias.
c. Se espera de la sociología que: nos muestre como nuestras biografías individuales
se entretejen con la historia que compartimos con nuestros congéneres.
d. Que la sociología a diferencia de sentido común se esfuerce por subordinarse a las
reglas del discurso responsable significa que: los sociólogos y sociólogas tienen la
exigencia de cumplir con los requisitos del conocimiento científico.
e. La sociología, a diferencia del sentido común, intenta explicar a condición humana:
partiendo de abstracciones de redes de dependencias.
f. Lo específico de la sociología son las acciones humanas como elementos de
elaboraciones más amplias. Esto significa que: las acciones humanas están
atravesadas por una tensión entre la libertad individual y la dependencia hacia
otros y otras, las acciones humanas responden a redes de dependencia mutua
entre mujeres y hombre, las acciones humanas se ven condicionadas por otros
factores que no dependen del individuo.
g. Otra diferencia entre sentido común y sociología está dada por el tamaño del
campo. En la sociología ese campo: adopta una perspectiva más amplia.
h. El sentido común, como forma de conocimiento de lo social, se caracteriza por ser:
inarticulado, asistemático y desorganizado.
i. La diferencia entre las disciplinas académicas reflejan: la división del trabajo entre
los académicos y construcciones y prácticas propias de las disciplinas.
j. Las ciencias sociales que estudian las acciones humanas y sus consecuencias son:
sociología, economía e historia.

3. BLANCO Laura. Apuntes sobre materialismo histórico.

El materialismo histórico es un sistema filosófico, político y económico, desarrollado por Karl


Marx, que en contra de toda concepción idealista, analiza el desarrollo y evolución de la
historia del ser humano, a partir de las condiciones materiales de la misma, estudiando los
distintos modos de producción y los cambios que se han producido en la sociedad desde su
constitución. 

Para Marx, no son las ideas las que determinan los cambios en la sociedad, sino los modos de
producción y la diferencia de clases. Las transformaciones sociales, son consecuencia de la
actividad productiva del ser humano, la cual va a condicionar tanto el plano político, como el
social o el espiritual.

Así, la sociedad se fundamenta en la producción de bienes materiales necesarios para la


subsistencia del ser humano, pero también para que pueda existir la sociedad misma. El ser
humano es concebido como un animal que produce instrumentos, como fuerza de trabajo, y
gracias a la técnica transforma la naturaleza a su antojo, como si de un instrumento más se
tratase.

El dominio del ser humano sobre la naturaleza avanza a la par que las fuerzas productivas de la
sociedad, que generan cambios en los modos de producción y transformando las relaciones de
producción.

El trabajo y las relaciones sociales derivadas del mismo, son esenciales en el ser humano, y el
fundamento de toda sociedad, es la constante oposición que se dan en su seno, el conflicto
entre las relaciones de producción y las fuerzas productivas, la diferencia de clases. El fin de la
lucha de clases, solo puede terminar con las clases.

Marx fue capaz de encontrar las leyes que rigen la evolución de la historia y de la sociedad,
que cambia en base al modo de producción dominante en ese momento, que con una nueva
transformación, dará origen a un nuevo orden social. La relación entre las fuerzas productiva y
las fuerzas de producción serían, por tanto, el fundamento del orden social.
El modo de producción capitalista se apoya en la propiedad privada sobre los medios de
producción, en manos de unos pocos, lo que va a determinar la división de la sociedad en dos
clases en constante lucha: el proletariado y la burguesía. Esta última, es la que controla los
medios de producción y las relaciones sociales.
En la sociedad capitalista, los medios de producción pertenecen a la burguesía y solo ella tiene
derecho a la propiedad privada sobre los mismos. Debido a esto, el proletariado se ve obligado
a trabajar para la clase dominante, porque necesita su fuerza de trabajo y la producción de
bienes materiales paras sobrevivir. De esta forma, el capital se convierte en el principal medio
de producción, y no el trabajo, que se vuelve ajeno al trabajador, extraño, es decir  el ser
humano está alienado, y esto ocurre a diferentes niveles y no solo en el trabajo, sino que
también está alineado con respecto al producto de su trabajo, frente al resto de los
trabajadores, frente a la naturaleza y frente a sí mismo. A cambio de su trabajo, recibe una
pequeña compensación económica, necesaria para subsistir y seguir produciendo, y el
capitalista se queda con el resto. Esto es lo que se conoce con el nombre de plusvalía.

La solución a esta situación, el fin de la lucha de clases, se producirá con la llegada del
comunismo, un régimen que se caracteriza por contar con unos modos de producción basados
en la propiedad social de los medios de producción, la colaboración y reciprocidad y es
precisamente el carácter social de los medios de producción, lo que asegura las relaciones de
producción. "De cada uno según su trabajo, a cada uno según sus capacidades".

4. BONIFACIO José Luis. Elementos para al análisis sociológico.


Carlos Marx (1818-1883) señala: “La primera premisa de toda historia humana es la existencia
de individuos humanos viviente, su relación con el resto de la naturaleza. Los hombre
comienzan a ver la diferencia entre ellos y los animales tan pronto comienzan a producir sus
medios de vida, el hombre produce indirectamente su propia vida material”. “Este modo de
producción es un determinado modo de vida de los mismos. Los individuos son tal y como
manifiestan su vida. Lo que son coincide tanto con lo que producen como con el modo de
cómo produce. Lo que los individuos son depende de las condiciones materiales de su
producción.”
“Los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias e independiente de su voluntad.
El conjunto de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la
sociedad, la base real sobre la cual se eleva una superestructura jurídica y política y a la que
corresponden determinadas forma de conciencia social. Su ser social es lo que determina su
conciencia. Las relaciones de producción existentes y las relaciones de propiedad, se
convierten en trabas de las fuerzas productivas de la sociedad. Importa siempre distinguir
entre la revolución material de las condiciones económicas de producción, las formas
ideológicas bajo las cuales los hombres adquieren conciencia de este conflicto y lo resuelven”.

Una sociedad existe en tanto sus miembros sean capaces de reproducir su naturaleza extrema
e interna. Pongan en movimiento las fuerzas naturales a fin de apoderarse de los materiales de
la naturaleza bajo una forma útil para su propia vida. Al operar por medio de ese movimiento
sobre la naturaleza exterior de ellos y transformarla, transforman a la vez su propia naturaleza.

Se aplican a estos movimientos dos tipos de acción social: el trabajo y las acciones
comunicativas. Estas formas de acción social contribuyen configurar determinadas forma de
organización social. Se establecen lugares en los cuales los sujetos cumplen las funciones
necesarias para reproducción social. También contiene las fuerzas sociales capaces de
transformar constantemente y a veces de manera estructural las formas de organización
social.

La teoría marxista consiste en el modo de producción o bloque histórico (Gramsci). Hace


referencia a las relaciones de producción, intercambio, distribución, y consumo, arreglos
institucionales, jurídicos y administrativos, a la organización política y al aparato del Estado, a
la ideología y a las formas en un momento histórico determinado.
El modo de producción capitalista es una de las formas históricas en que las relaciones de
producción y las fuerzas productivas se combinan para reproducir las condiciones materiales
de vida. En la teoría marxista se reconocen cinco modos de producción: comunismo primitivo,
modo de producción esclavista, feudal, capitalista y comunista.

(Los modos de producción son la forma de organización económica de la sociedad, es decir,


basada en la producción de bienes materiales. Las fuerzas productivas las constituyen, la
fuerza de trabajo y los medios de producción, propiciados por la técnica y la naturaleza. Las
relaciones de producción serían las relaciones sociales, como la propiedad, el poder, las leyes,
formas de cooperación y de asociación, relaciones entre las personas y la naturaleza o la
diferencia de clases).

En la sociedad capitalista, las relaciones sociales asumen una forma específica. Está instalada
una lógica: acumular capital y para que esto ocurra precisa globalizarse.

Se resaltan elementos para el análisis sociológico:


a. Principio organizativo del intercambio: es universal; regula los intercambios de bienes
y servicios, se torna dominante porque el capitalismo queda liberado de la coerción
política y de las restricciones normativas.
b. Interesa investigar las relaciones que han asumido el capital y el trabajo en los
procesos de reproducción de la vida material. Es importante reconocer el modo en que
han sido racionalizados los procesos de trabajo.
c. Cambio social: La actuación del Estado ha sigo precedido por crisis que pudieron en
cuestión el principio del intercambio. Se pretende explicar el surgimiento y crisis del
Estado Liberal y de Bienestar, la adopción del neoliberalismo y la irrupción de la
globalización.
d. Principio organizativo del intercambio: El formato del Estado de Bienestar y la
reconfiguración del Estado en la etapa neoliberal se conformaron las formulas políticas
para garantizar la acumulación de capital.
e. Los mecanismos de legitimaciones desarrolladas en cada formato de Estado surgieron
en condiciones históricas específicas. Al modificarse las condiciones históricas que
posibilitaba el desarrollo eficaz del principio organizativo, estos mecanismos
continuaron operando. El capitalismo tiene capacidad de acumular mecanismos que
legitimen su mantenimiento.
f. Se puede reconocer una constante tensión entre el funcionamiento del capitalismo y
los ideales emancipatorios surgidos en la modernidad.

Auto evaluación sobre material de Bonifacio y Blanco:


a. El conjunto de relaciones y condiciones en que se hallan situados recíprocamente los
individuos se denomina: sociedad.
b. El concepto central en la teoría del Materialismo Histórico es el de: las relaciones
sociales de producción.
c. Las condiciones materiales de existencia de la sociedad se denominan: ser social.
d. Que tengamos que vincularnos con otras personas para subsistir, significa que las
relaciones sociales de producción son: necesarias.
e. Que no tengamos la opción de elegir el lugar que ocupamos en la estructura de
relaciones de producción, significa que son: independientes de la voluntad.
f. Reconocer que las relaciones sociales de producción se han transformado en
diferentes etapas del desarrollo social, significan que son: históricas.
g. La relación entre hombre y naturaleza en el proceso de producción material se define
como: fuerzas productivas.
h. Cuando los elementos de la superestructura contribuyen a que continúen las
relaciones sociales de producción dominantes se puede afirmar que hay: reproducción
social.
i. El conjunto de relaciones sociales de producción relacionadas dialécticamente con las
fuerzas productivas conforman la base material o: estructura.
j. El capitalismo es un sistema cuya lógica primordial consiste en: acumular capital.

Unidad 2: CAPITALISMO Y LUCHA POR LA HEGEMONÍA

1. DOBB Maurice. Capitalismo, crecimiento económico y


subdesarrollo.

2. Dobb entiende el capitalismo


como un sistema en el que los
instrumentos y utensilios, las
estructuras y stocks de bienes
3. por medio de los que se
realiza la producción son
predominantemente de
propiedad privada o
individual. Es un sistema
4. de “empresa privada”. En un
lenguaje mas técnico, Marx, lo
llamo modo de producción en
el que los medios de
5. producción pertenecen a los
capitalistas que constituyen
una clase diferente en la
sociedad.
6. En las sociedades primitivas
cuyos instrumentos son
primitivos y en pequeña
escala, cada hombre podrá
llevar por si
7. mismo su propio proceso
productivo. Esto no es posible
en las sociedades capitalistas
modernas, con su costosa y
8. elaborada técnica y con
procesos mecanizados y
especializados. Para iniciar la
producción es necesario
capital a gran
9. escala.
10. De esta forma llegamos a
una conformación social,
donde unos tienen y otros
trabajan para aquellos que
tienen ya no
11. teniendo propiedad alguna
y careciendo de acceso a los
medios de producción, no
poseen otro medio de vida.
Esta es la
12. base del conflicto Capital-
Trabajo. Es una lucha o
conflicto de intereses básicos
entre dos clases principales.
Esta lucha
13. forma la base del
movimiento obrero con sus
sindicatos y otras formas de
organización obrera.
14. A. Smith sostenia que
aquellos que trabajan en la
sociedad deben producir un
“excedente” por encima de sus
ingresos
15. (Plusvalia para Marx) para
proveer de recursos, el ingreso
sobre la propiedad. La renta
de la propiedad procede de la
16. “apropiación” de parte de
lo que producen los
productores reales.
Dobb entiende el capitalismo como un sistema en el que los instrumentos y utensilios, las
estructuras y stocks de bienes por medio de los que se realiza la producción son
predominantemente de propiedad privada o individual. Es un sistema de “empresa privada”.
En un lenguaje más técnico, Marx, lo llamo modo de producción en el que los medios de
producción pertenecen a los capitalistas que constituyen una clase diferente en la sociedad.

En las sociedades primitivas cuyos instrumentos son primitivos y en pequeña escala, cada
hombre podrá llevar por si mismo su propio proceso productivo. Esto no es posible en las
sociedades capitalistas modernas, con su costosa y elaborada técnica y con procesos
mecanizados y especializados. Para iniciar la producción es necesario capital a gran escala.
De esta forma llegamos a una conformación social, donde unos tienen y otros trabajan para
aquellos que tienen ya no teniendo propiedad alguna y careciendo de acceso a los medios de
producción, no poseen otro medio de vida. Esta es la base del conflicto Capital-Trabajo. Es una
lucha o conflicto de intereses básicos entre dos clases principales. Esta lucha forma la base del
movimiento obrero con sus sindicatos y otras formas de organización obrera.

A. Smith sostenía que aquellos que trabajan en la sociedad deben producir un “excedente” por
encima de sus ingresos (Plusvalía para Marx) para proveer de recursos, el ingreso sobre la
propiedad. La renta de la propiedad procede de la “apropiación” de parte de lo que producen
los productores reales.

No hay razón para atribuir el producto a los capitalistas, como si fuera su creación. Se les
puede atribuir el deseo de prestar su capital ya que sin ellos no se podría generar la
producción.

Hay que tener claro que solo aquellos que llevan a cabo un papel activo en el proceso
productivo participan en la producción. Aquellos que poseen también pueden desarrollar un
papel activo en la producción, dirección y administración. Aquellos que trabajan por un salario
también pueden poseer algo. No es fácil delimitar las clases.

Un sistema predominantemente de propiedad privada no significa derechos de propiedad


ilimitados, la empresa está limitada a la política fiscal y al control estatal. Todos los estados en
grado diverso y de diferentes formas intentan ejercer un control sobre la vida económica.

Los capitalistas libres o empresas son libres, dentro de ciertos límites, de hacer lo que quieran,
invertir donde y como quieran denotando un sistema no planificado, por lo cual se dice
“anarquía de la producción”. Esto no implica que el sistema funcione arbitraria o
caóticamente, sino que funciona sin dirección central.

La coordinación de dicho sistema es el mercado y sus movimientos de precios. Los hombres de


negocios deciden que, cuanto producir, donde y como invertir, cuanto trabajo emplear, etc.
Sobre la base de precios de mercado que enfrentan y los costos de los factores constituyentes.
La suma de cada acción individual ejerce influencia sobre los precios, haciéndolos variar.,
debiendo realizar revisiones apropiadas de sus actos particulares, consiguiendo cierta
compatibilidad o aproximación entre las decisiones individuales. El resultado final no es lo que
han planeado o deseado los individuos sino el resultante de las tendencias de mercado.

El mecanismo de mercado da lugar a amplias fluctuaciones de precios, las que afectaran la


producción y el empleo (Sacrificio humano). Donde la maximización del beneficio entra en
conflicto con los intereses de la sociedad como un todo, prevalecerá la primera. Según Lenin el
capitalismo es la producción de mercancías en su estadio de mayor desarrollo, cuando la
misma fuerza de trabajo se ha convertido en mercancía.

Como nació el capitalismo.

El paso del feudalismo al capitalismo ha sido largo y complejo, sin contornos explícitos ni
claros, e implicaron cambios políticos, tanto en el contenido de las clases como en la actuación
estatal. Cualquiera que haya sido la fuerza disolvente se pueden distinguir dos etapas: la
primera donde el pequeño productor se emancipo de las obligaciones feudales que lo
oprimían. En la segunda etapa, se le privo de acceso a los medios de producción (su parcela de
tierra, ganado, utensilios agrícolas o artesanales), haciéndolo dependiente de un salario para
su subsistencia. Proceso denominado por Marx “acumulación originaria” significando la
aparición del proletariado. Este proceso asumió la forma de desahucio directo (cercamientos,
vallado de tierra, expulsión de agricultores) o la forma de empobrecimiento y endeudamiento
que conduce a la expropiación por deudas.

Se sitúa a la Rev. Industrial como la fase decisiva de ascenso del capitalismo, momento en que
se produjeron innovaciones técnicas, al aplicar la fuerza motriz a la producción que transformo
el proceso productivo. Sin embargo este cambio decisivo no hubiera sido posible sin el
desarrollo previo de ciertos pre-requisitos. Como la existencia de una clase de hombres
acostumbrados a emplear su capital en el comercio e industria aunque sea a pequeña escala.

Las relaciones de producción capitalistas estaban madurando desde largo tiempo antes. Ya en
el siglo XVI. En principio la forma de producción más corriente, en textiles, se realizaba en la
industria a domicilio o sistema de trabajo por encargo. Estas industrias necesitaban capital
para proveerse de MP, este capital se los proporcionaba un comerciante que repartía el
trabajo a realizar y organizaba la eventual distribución del trabajo. Los obreros no estaban aún
proletarizados ni separados de sus instrumentos de producción. La producción estaba
dispersa, y descentralizada. El capitalista era un comerciante que no manejaba directamente la
producción y no imponía su disciplina sobre el trabajo.

A medida que se introdujeron innovaciones mecánicas, este sistema fue más difícil de llevar a
cabo, y la independencia y propiedad sobre las herramientas perdió todo carácter real. Se
empezaron a ver semi-proletarizados. En la segunda mitad del siglo XVII después de la
invención del telar de malla, el arrendamiento a domicilio de estos se tornó muy costoso. Las
innovaciones técnicas aceleradas condujeron a una fase decisiva de desarrollo capitalista.

Competencia y Monopolio.

A la acumulación e inversión le acompañaron mejoras técnicas, transformaron continuamente


sus métodos productivos, siendo el capitalismo muy progresivo.

A lo largo del S. XIX el capitalismo fue altamente competitivo, las empresas individuales eran
relativamente pequeñas, por lo que ninguna podía ejercer una influencia perceptible en el
mercado ni en los precios. La libre competencia y el libre comercio eran la divisa de la época y
los empresarios sabían que si no eran precavidos, encontrando constantes medios para
abaratar el producto, sus competidores los expulsarían del mercado. De esta manera las
innovaciones se convirtieron en la clave del éxito.

La competencia por el trabajo no creaba un alza en los salarios lo suficientemente grande para
que capitalismo como sistema creador de plusvalía quedara socavado porque dicha tendencia
nunca se convertirá en real, se reclutaba y henchía continuamente el ejército industrial de
reserva de desocupados por causa de incidencia de cambios técnicos, junto con la tendencia al
ahorro de trabajo. A medida que la acumulación de capital superaba el incremento natural de
la fuerza de trabajo, mermaba a este ejercito de reserva, y elevaba los salarios a expensas de la
plusvalía; las mejoras técnicas solían producir la misma producción, o superior, con menos
trabajo, dando como resultado el aumento automático del ejército de reserva. De esta forma
la fuerza de trabajo adquirió la peculiaridad de consistir en una mercancía que estaba en
situación de exceso de oferta, desocupación y desempleo se convirtieron en una condición
crónica del sistema.
Con la rápida acumulación de capital y la revolución técnica, se llegó a un estadio más
avanzado en el proceso de concentración. Se operó una concentración al nivel de la unidad de
producción con una técnica mecánica más compleja que llevó consigo una división del trabajo
más complicada; y la separación de las distintas etapas de la producción dentro de la fábrica,
apareciendo la necesidad económica de mayores unidades de producción. Esto implicaba que
la iniciación del proceso productivo requerirá un capital de cientos de millones en lugar de
pocos miles.

Al promover este proceso de concentración, esta fase competitiva del capitalismo estaba
socavando la existencia de la misma competencia. Si una empresa capitalista es lo
suficientemente grande para que con su política de producción ejerza un efecto significativo
en la situación de mercado y sobre el precio del mercado, dicha empresa tiene grado
considerable de monopolio.

Una forma de dominar el mercado puede ser creando una especialidad, bajo la forma de un
nuevo estilo o modelo o quizás solamente con una nueva etiqueta o marca comercial. Otra
estrategia consiste en dividir el mercado en territorios protegidos cada uno por los vendedores
principales. En la situación que se conoce como hegemonía de precios en donde una gran
empresa, o grupo de ellas, coexisten en la industria con un número alto de pequeñas
empresas.

El monopolio no excluye a la competencia en todos los sentidos de la palabra; todavía existe


competencia en el sentido de rivalidad y conflicto entre las empresas, poseyendo cada una de
ellas un alto grado de monopolio y deseos de incrementarlo. La esencia del problema reside en
que cambia la forma de la competencia, en lugar de la competencia de precios aparecen las
guerras publicitarias y las campañas de ventas. También se utilizan influencias políticas para
asegurar una distribución preferente de contratos o la protección fiscal contra las incursiones
en el mercado interior.

La forma más completa de monopolio es la fusión mediante la cual las empresas rivales
acuerdan combinarse entre sí en una sola o la mayor de ellas absorbe al resto. Una forma
menos completa que la anterior es la combinación de empresas que conservan su identidad
particular, uniendo sus intereses por medio de acciones o un acuerdo de comunidad de
intereses, o a través de una compañía holding que controla cierto número de empresas
satélites. Así es como las empresas pueden disuadirse de enfrentarse a aquellas establecidas
no sólo por costos iniciales sino también por el riesgo de pérdida que implicarían ese
enfrentamiento.

Mientras continua la rivalidad entre los grandes intereses, y se convierte en predominante el


impulso por llegar a ser más grande y más dominante, la tendencia se dirigirá probablemente a
invertir dentro de la industrial o del sector monopolista. En la medida que esto suceda, se crea
un exceso de capacidad productiva superior a la que puede utilizar y, a pesar de los altos
márgenes de beneficio, aparecerá la tendencia a un descenso de la tasa de ganancia por
unidad monetaria de capital invertido (ya que ha aumentado la cantidad de capital, mientras
que el beneficio global susceptible de realizarse está limitado por la cantidad de mercancías
que el mercado puede absorber a los precios de monopolio predominante). Cuando esto
suceda la inversión adicional en el sector monopolístico de la industria se detendrá y se
desarrollara una presión por encontrar en su lugar otra salida de inversión. En primer lugar la
inversión puede efectuarse a la industria competitiva de pequeño tamaño. En segundo lugar
aparece la exportación de capital a otras partes del mundo económicamente subdesarrolladas
que ofrecen posibilidades superiores a la primera solución; con esto se dará la penetración
política y económica de los países subdesarrollados lo cual se conoce bajo el nombre de
imperialismo moderno.

Los diferentes matices de las características del imperialismo son:

a. Concentración de la producción y desarrollo del capital, de una forma tan


elevada que ha creado monopolios que juegan un papel decisivo en la vida
económica.

b. Fusión del capital bancario con el capital industrial y la creación sobre la base
de capital financiero de una oligarquía financiera.

c. Exportación del capital, como una cosa distinta de la exportación de


mercancías, con una importancia relativamente grande.

d. Combinaciones monopólicas internacionales que se dividen el mundo.

e. División territorial completa del mundo por parte de las mayores potencias
imperialistas.

f. A costa de todos los


consumidores de mercancía
monopolizada se obtendrá
una porción mayor de
plusvalía global
g. limitada a la renta real de
los mismos y su poder de
lucha por aumentarla.
A costa de todos los consumidores de mercancía monopolizada se obtendrá una porción
mayor de plusvalía global limitada a la renta real de los mismos y su poder de lucha por
aumentarla.

En general el efecto del monopolio es restrictivo, restricción de la producción en aras del


mantenimiento de precios para agravar el problema del exceso de capacidad al poner un
freno a la baja de precios para limpiar el mercado, e impedir la tendencia a un constante
abaratamiento de la producción por medio innovaciones técnicas. Según esto debería
esperarse que el monopolio saboteara el progreso técnico y no le dirigiera; existen ejemplos
de monopolios comprando patentes para impedir su uso. Sin embargo en los últimos 50 años
no se detuvieron las innovaciones. Todavía se discute si son per se o porque no se las puede
detener, algunos economistas se basan en esto para decir que el monopolio da como
resultado una innovación superior, y no inferior, a la competencia.

El monopolio al implicar una concentración de poder dentro del capitalismo en general,


significó un control político más fuerte y estrecho sobre la sociedad y la política
gubernamental. De este modo el Estado pasa a expresar, no sólo los intereses del capitalismo,
y de los capitalistas como un todo, sino también los intereses de los grupos monopólicos
predominantes dentro del capitalismo, promoviendo los intereses de estos últimos aunque sea
a expensas de otras secciones capitalistas. El crecimiento de la moderna corporación ha traído
consigo una concentración del poder económico que puede competir en condiciones de
igualdad con el Estado moderno.

Las crisis económicas.

La anarquía de la producción crea la posibilidad un desarrollo desequilibrado, que puede


conducir a quebrantamientos periódicos en los vínculos del mercado por medio de los cuales
se sostiene el sistema. En los países subdesarrollados dicho desequilibrio genera
estancamiento e incluso decadencia económica. En los países desarrollados en una causa de
crisis económicas periódicas.

El capitalismo sufrió notables fluctuaciones donde se alternaban períodos de expansión con


otros de contracción. Esta situación ha sido de carácter tan regular en su periodicidad que se
habla del ciclo decenal. Otro rasgo característico de estos ciclos consistió en que coincidían
aproximadamente en todo el mundo capitalista. Este ciclo debe considerarse como un ciclo
esencial en el proceso de acumulación de capital, y las depresiones periódicas se deben al
apremio continuo por la acumulación e inversión de capitales que sobrepasa las condiciones
que determinan el beneficio obtenible con el capital incrementado.

La inversión de capital en nuevos métodos de producción es gracias a las expectativas de una


cierta tasa de ganancia. Si la expansión continúa por cierto tiempo y resulta que esta tasa de
ganancias no puede realizarse, no se harán nuevas inversiones y a medida que la expansión se
detenga se generará un alto en los encargos de producción o maquinarias apareciendo la
desocupación y trabajando una capacidad inferior a la capacidad plena en aquellas industrias
que producen maquinarias y bienes de capital, haciendo extensivo el hundimiento de la
demanda de los productos de otras industrias siendo la contracción general y cumulativa

Marx distinguió dos sectores de la industria, uno que produce bienes de capital o medios de
producción para su propio uso y para el uso de las industrias; y el otro que produce bienes de
consumo para vender a los consumidores individuales.
Con el economía en auge aumenta la inversión, y con ella la demanda de productos
procedentes de la sección I. Una mayor demanda va seguida de un aumento en la ocupación y
aumento de los salarios globales. A medida que el incremento de los bienes de capital
producidos por la sección I se va suministrando bajo la forma de nuevo equipo y nueva planta;
la capacidad productiva de los dos sectores de la industria se incrementa, mayor es el
incremento cuanto mayor ha sido el auge de la inversión.

El incremento de la capacidad productiva sobrepasa el aumento de la demanda, la tasa de


ganancias empieza a caer y por lo tanto hay un declive de la inversión y con esa una caída de la
demanda de los productos de la sección I iniciando un espiral hacia abajo. Muy a menudo se
observa que el auge se detiene debido que el poder de producción sobre el que pasa el poder
de consumo. Para que el empuje de la sección I sea duradero, no es necesaria una sola
revolución técnica sino una serie continuada de ellas; es decir; un aumento continuo de esa
demanda.

El incremento de la capacidad
productiva sobrepasa el
aumento de la demanda, la tasa
de ganancias empieza a caer y
por lo tanto hay un declive de la
inversión y con esa una caída
de la demanda de los productos
de la sección I iniciando
un espiral hacia abajo. Muy a
menudo se observa que el auge
se detiene debido que el poder
de producción sobrepasa
el poder de consumo. Para que
el empuje de la sección I sea
duradero, no es necesaria una
sola revolución técnica sino
una serie continuada deellas; es
decir; un aumento continuo de
esa demanda.

La anarquía de la producción
crea la posibilidad un desarrollo
desequilibrado, que puede
conducir a quebrantamientos
periódicos en los vínculos del
mercado por medio de los
cuales se sostiene el sistema.
En los países subdesarrollados
dicho desequilibrio genera
estancamiento e incluso
decadencia económica. En los
países desarrollados en una
causa de
crisis económicas periódicas.

La forma más completa de


monopolio es la fusión
mediante la cual las empresas
rivales acuerdan combinarse
entre sí en
una sola o la mayor de ellas
absorbe al resto. Una forma
menos completa que la anterior
es la combinación de empresas
que conservan su identidad
particular, uniendo sus intereses
por medio de acciones o un
acuerdo de comunidad de
intereses, o a través de una
compañía holding que controla
cierto número de empresas
satélites. Así es como las
empresas pueden disuadirse de
enfrentarse a aquellas
establecidas no sólo por costos
iniciales sino también por el
riesgo de pérdida que
implicarían ese enfrentamiento.
A la acumulación e inversión le
acompañaron mejoras técnicas,
transformaron continuamente
sus métodos productivos,
siendo el capitalismo muy
progresivo.
2. OUVIÑA Hernán. El Estado: su abordaje desde una perspectiva teórica
e histórica.

Ouviña mantiene que los términos Estado y Sociedad van de la mano, y que es erróneo pensar
una definición por separado. Es imposible referirse al Estado sin establecer cuál es su vínculo
con la sociedad.

Nicolás Maquiavelo y la emergencia del término Estado.

Maquiavelo es el primero en difundir el concepto de Estado (“ordenamiento político


permanente, garante de la paz, al interior de una nación”). El Estado no es una entidad eterna
e inmutable, sino que tiene un origen histórico específico y relativamente reciente. Surge el
Estado Moderno, un Estado unitario de carácter nacional instaurando la noción de “soberanía”
como característica fundamental del poder político.

Los contractualistas.

Es un pensamiento político clásico conocido bajo el nombre de “Ilustración”. El Iusnaturalismo


postulaba al Estado como un producto de la conjugación de voluntades particulares. Todos los
autos giran en torno a la figura del contrato social (acuerdo tácito o explícito basado en el
consenso). Hobbes, Lockes y Rousseau plantean que el Estado es una creación del hombre, un
producto social histórico y consecuencia del peso que tiene cada sector de la sociedad. El
estado puede modificarse.

 HOOBES (Estado Absolutista): Había una situación pre-estatal, pre-social de guerra de


todos contra todos. Las pasiones y deseos dominaban a los seres humanos: si alguien
quería algo lo tomaba y listo. No existía el juicio moral. Aún el más poderoso corre el
riesgo de morir porque todos están atados a la hipótesis de morir trágicamente. La
gente hace pacto cediendo parte de su libre albedrío, su soberanía, al Leviatán. Este
Estado Absolutista tiene como función primordial el mantenimiento del orden. Hobbes
dice que el derecho de gobernar no deriva de la gracia divina sino del consentimiento
de los hombres. El estado político resulta la antítesis del Estado de naturaleza.

 LOCKE (Estado Liberal): A diferencia de Hobbes, Locke sostiene que el hombre no es


inherentemente malo por naturaleza, sino pacífico. Para Hobbes el poder del soberano
es incondicional, y que a través del pactum societatias renuncian a su poder individual;
para Locke el peor de los males es el despotismo, a tal punto que el pueblo conserva
frente a este de tipo de situación el derecho de rebelión. Su principal interés es la
propiedad privada. Existe un gobierno civil legítimo y aceptado siempre que no vaya en
contra de los intereses. El soberano es elegido por los civiles, “no viene de arriba”, sino
que “viene de abajo”. El monarca está controlado: debe cumplir con los intereses del
pacto.

 ROUSSEAU (Estado Soberano): en el estado primigenio el hombre vive acorde con su


bondad original. El modelo ideado por Rousseau es tríadico, donde un primer
momento es negativo y el segundo positivo, y agregando como un tercer momento la
constitución de la voluntad general o comunidad. Si para Locke la propiedad se
enmarca dentro del derecho natural, para Rousseau es un producto social. “El primer
hombre que luego de cercar un terreno decidió decir esto es mío y encontró gente lo
bastante ingenua como para creerlo, fue el verdadero fundador de la sociedad civil”.
El estado y la sociedad capitalista en Marx y Engels.

Marx: El Estado constituye la continuación del Estado de Naturaleza por otros medio
perpetuando las desigualdades propias del orden capitalista. El Estado legaliza la dominación
de una clase con intereses particulares. Lo característico del marxismo era su perspectiva de la
sociedad desde el punto de vista de la totalidad. Para Marx solo existe Estado en el
Capitalismo. En Marx se diferencian dos tipos de abordaje: filosófico e histórico.

 Primer abordaje: el factor activo y determinante es la sociedad, siendo el Estado algo


histórico. No es el Estado quien le otorga coherencia a la sociedad, sino que ésta le da
forma a aquel.

La verdadera democracia solo puede realizarse en la medida en que coincidan el interés


general y el particular, lo cual supone una reunificación entre Estado y sociedad. Distingue al
Estado antiguo delo moderno debido a que en el primero no existe una diferencia entre estado
político y no político (sociedad civil) y en el segundo sí.

 Segundo abordaje: la relación de dominación/explotación implicaba una relación


directa y personal. Estas relaciones comunitarias se rompen con la emergencia de la
sociedad capitalista.

“La abstracción de la vida privada es solo un atributo de los tiempos modernos”. El Estado
comienza a asumir funciones y actividades, como el ejercicio exclusivo de la violencia física, ya
que las clases dominantes no pueden ejercer los medios de coerción. El trabajador está ligado
de por vida al señor, adquiriendo una doble libertad: debe ofrecerse cual simple mercancía
porque fue despojado de todo salvo de su energía física. No está obligado a trabajar, pero está
obligado a trabajar bajo la amenaza de morir de inanición, por medio de un chantaje.

La función del Estado es actuar como aparato represor al servicio del sector social dominante.
Marx describe a la sociedad como una pirámide asentada sobre una base por encima de la cual
se ubica la superestructura jurídico-política e ideológica. El Estado se ubicaría en el vértice
superior. E el Estado no es un área rígida separada de lo social, sino que es una forma política
de dominación, asentada en la relación de explotación capital-trabajo.

Engels: “El Estado Moderno no es más que una organización creada por la sociedad burguesa
para defender las condiciones generales del modo capitalista de producción contra los
atentados. El Estado Moderno es una máquina esencialmente capitalista: es el capitalista
colectivo ideal”. El Estado cumple una serie de funciones básicas para el mantenimiento de la
sociedad capitalista: creación de bases materiales para la producción (infraestructura),
determinación y salvaguarda del sistema legal, regulación de los conflictos entre trabajadores
y capitalistas, garantía y expansión del capital nacional en el mercado mundial. Debe, ante
todo, regular los vínculos que se establecen al interior de la sociedad capitalista.

Estado y legitimidad en Max Weber.

La política era el renio de la violencia y la imposición. Quería garantizar la continuidad de la


dominación legítima de una nación cuyos problemas eran afrontar la crisis del liberalismo y
superar el legado de un parlamento débil y una burocracia imprescindible. El Estado es quien
reclama con éxito el monopolio legítimo del ejercicio de la fuerza física en un territorio
determinado. El ejercicio del poder debe ser legítimo; las personas obedecen debido a tres
tipos ideales de dominación legítima: la autoridad del pasado o costumbre consagrada, la
autoridad del donde gracia o carisma del líder, la virtud de la legalidad de órdenes establecidas
y del derecho de mando de la autoridad legal. La legitimidad (tradicional, carismática, o legal)
comprende la distinción entre dominación y poder.

Antonio Gramsci y su concepción ampliada del Estado.

El Estado es entendido como una compleja e inestable articulación entre dominio y consenso.
Por Estado debe entenderse no sólo el aparato gubernamental sino también el aparato
privado de hegemonía. La hegemonía de un grupo social sobre toda la sociedad nacional es
ejercida a través de las organizaciones privadas (Iglesia, sindicatos, escuelas). ¿Cómo se
sostiene el orden político? El Estado no es un aparato de dominación, existen organismos que
ayudan al consenso. El Estado es considerado legítimo más allá de que vaya contra mis
intereses. En Marx manda la economía: no hay consenso, pura coerción. En Gramsci los
sectores populares pueden construir consensos.

Las dimensiones del Estado: una distinción analítica necesaria.

 Estado en tanto relación social de dominación: instancia política básica de dominio en


la sociedad capitalista.

 Aparatos Estatales: materialización o parte visible de aquella relación.

 Políticas públicas: Estado en movimiento. Conjunto de acciones y omisiones que


manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado.

 Régimen político: conjunto de patrones realmente vigentes que establecen las


modalidades de reclutamiento y acceso a los roles fundamentales. Cúmulo de
procedimientos, normas o “reglas de juego”, que posibilitan el ingreso a los espacios
claves de administración del poder de Estado.

 Gobierno: tener el derecho a gobernar no siempre implica poseer el poder real para
hacerlo. El gobierno es el que habla en nombre del Estado.

Las diferentes formas históricas del Estado en la sociedad capitalista.

-Estado Absolutista (Edad Media-Revolución Francesa): creciente concentración del poder


político en manos del monarca o rey. La política económica fue el mercantilismo (exportación
de productos paralelo al atesoramiento de metales preciosos por parte del Estado), atravesada
por un belicismo extremo. La crisis coincide con la emergencia de dos sectores antagónicos
(burguesía y proletariado) conformados a partir de una relación social de explotación. Con la
Revolución Francesa nace el Estado Moderno.

-Estado liberal (Revolución Francesa-Crisis del 29): el estado Soberano emerge bajo el


contexto de las Revoluciones Industrial (socio-económico) y Francesa (político). Transición de
una sociedad de tipo estamental a una clasista, en paralelo a la conformación del individuo
como célula social. El rol del Estado se reduce a garantizar el orden público al interior del
territorio donde ejerce su soberanía, asumiendo una dinámica de “guardián nocturno”. El
Estado no debía intervenir en la dinámica del mercado, ya que este tendía a autorregularse. La
libertad de comercio, circulación, asociación y expresión tiene a predominar sobre la igualdad
social. Con la crisis del 29 cae el mundo liberal.
-Estado Benefactor Keynesiano (Posguerra-1970s): se desarrolla en los 30 años dorados del
capitalismo. Plantes una visión opuesta al Estado Liberal: intervención estatal, provisión
pública de servicios sociales universales, responsabilidad estatal en el mantenimiento de un
nivel de vida mínimo -> derecho social público. Implicó la posibilidad de conciliar capitalismo y
democracia. Apunta a la reformulación del capitalismo para evitar que los sectores populares
lleguen al comunismo. Plantea un acuerdo entre clases. El rasgo central del keynesianismo era
el reconocimiento del poder organizativo de la clase trabajadora. Es un capitalismo que
favorece la distribución de los beneficios del mundo capitalista (derechos, etc.). En 1975 se da
la primera crisis del petróleo.

-Estado Neoliberal (1970s-1990s, Margaret Thatcher y Ronald Reagan): globalización


financiera. El Estado había aumentado su dotación de personal y su gasto público. Surgen
temas como la deuda externa. Se implementa un programa de privatización de empresas
públicas, restricción de las redes de protección social y desarticulación de la organización
sindical más combativa.

Un excursos: la especificidad del Estado en América Latina.

Estado en América Latina: retraso socio-económico producto del rol asignado por parte los
países industrializados en la DIT.

Estado Oligárquico (segunda mitad del siglo XIX) -> intereses latifundistas de un reducido


sector social que controlaba el principal recurso económico en la región. Capitalismo agrario.
Gobierno de pocos a favor de pocos. Paralelo al Estado Liberal.

Estado Populista (1930s-60s): Estado de compromiso, intentará conciliar el desarrollo


capitalista con la justicia social -> gobierno popular, participación, ampliación de derechos.
Pasaje de MAE a ISI.

Estado Burocrático Autoritario (1960s-1970s): participación política de los sectores militares.


Período sumamente contradictorio, cuya característica central es la enorme participación
política de los sectores populares, seguida de una sucesión de golpes militares estratégicos.

Estado Neoliberal: luego de 1980s auge liberal a nivel socio-económico. Apertura


indiscriminada a capitales extranjeros, privatización de empresas y entidades públicas. Feroz
apertura económica y drástico ajuste del gasto público. “Sálvese quien pueda”, “por algo será”.

3. GIROUX Henry A. Teorías de la reproducción y la resistencia en la


nueva sociología de la educación: un análisis crítico.

Giroux hace un análisis crítico a dos de las teorías de la educación:

Teoría de la reproducción (producir algo y repetirlo indefinidamente): los teóricos se enfocan


a la educación como una forma de mantener el estatus del juego de la clase dominante. Para
esto tiene tres modelos principales:

 Económico: busca mantener la diferencia de clases y poder de la clase dominante.

 Cultura: mantiene los estratos sociales enseñándolos desde la temprana infancia el


lugar que tiene la persona en la sociedad.
 Hegemonía del Estado: la clase dominante justifica y mantiene el poder.

Esto aplicado a la educación propone que las escuelas son instituciones, encargadas de
reproducir, en las diferentes clases y grupos sociales, los conocimientos necesarios para
ocupar su respectivo lugar en la sociedad. Esto quiere decir, crear una fuerza de trabajo
estratificadas según tres condiciones: raza, sexo y clase social. Los ricos seguirán siendo ricos y
los pobres seguirán siendo pobres. Según las leyes las hacemos en igualdad de condiciones
pero esto no ocurre; desde que nacemos pertenecemos a la clase dominante o a la clase
dominada. Esto trae beneficios únicamente para los dominantes.

Según el autor el mayor problema que plantea la teoría de la reproducción es el


funcionamiento de las escuelas en beneficio de los intereses del capitalismo, dejando de un
lado el propósito inicial de la escolarización.

Según esta teoría, la educación solo se daba como forma de control social y dominación de
clase. La educación se caracterizó por ser un modelo dominante limitada y capitalista. Modelo
que promovía a la desigualdad de clase ofreciendo poco para el cambio social y no permitía el
desarrollo de las prácticas alternativas. No solo la escuela es un modelo de productor sino
también la familia que se encarga de que perdure la ideología de la clase dominante.

Teoría de la resistencia: de resistirse a lo establecido. Trata de una institución educativa en


donde los individuos piensan por sí mismos y deja de reproducir lo enseñado para convertirse
en agente del cambio social. Esta teoría, en cambio, se ubica en un contexto actual,
permitiendo tener una visión más clara, un pensamiento crítico e investigativo.

Según esta teoría, no debería existir una línea reproductiva de seguimiento ya que tiene como
misión la interacción entre docentes alumnos; dando como resultado un mejor aprendizaje
entre las dos partes, formando individuos que buscan libremente su desarrollo personal

También podría gustarte