Está en la página 1de 2

XIII ENCUENTRO FACULTAD DE CIENCIAS-UPTC

I ENCUENTRO INTERNACIONAL
“La Investigación Básica en el Posconflicto”
3, 4 y 5 de octubre 2018 - Tunja, Colombia
XXII Jornada de la Investigación
1 al 5 de 0ctubre de 2018

El Título del trabajo debe ir centrado, en negrilla y ser suficientemente informativo,


breve y conciso (máximo 20 palabras)
Autor de correspondencia1*, Autor ponente2 (el orden puede ser diferente y máximo 5 autores)
1
Grupo de Investigación, Facultad, Programa, Universidad y/o filiación institucional, ciudad, país. *correo electrónico
2
Grupo de Investigación, Facultad, Programa, Universidad y/o filiación institucional, ciudad, país. *correo electrónico

El trabajo se debe presentar utilizando este formato utilizar en las referencias dependiendo del tipo de
en máximo dos (2) páginas (tipo de letra Time New estas. Máximo 5 referencias.
Roman, tamaño 11 e interlineado mínimo). El trabajo
debe incluir dentro del texto pero sin subtítulos la Referencias
introducción, objetivos, metodología, resultados y
análisis (o resultados esperados en el caso de una 1. A. Maniatakou, C. Makedonas, C. A. Mitsopoulou,
propuesta), conclusiones y referencias. Inicie C. Raptopoulou, I. Rizopoulou, A. Terzis, A.
presentando el tema de investigación de manera Karaliota, Polyhedron 2008, 27, 3398.
precisa y concisa. Después de esto, destaque los 2. R. Charl, A. F. McDonagh, in: The Porphyrins (Ed.:
principales aspectos del estado actual del conocimiento D. Dolphin), Academic Press, New York, 1979, Vol.
relevante a la pregunta de investigación, señalando las 6, p. 258.
brechas que existen y las necesidades de conocimiento 3. D. D. Czad, W. L. F. Armarego, Purification of
que se pretende satisfacer con la realización del Laboratory Chemicals, Pergamon Press, Oxford,
trabajo. Luego formule claramente el problema 1988, p. 19.
concreto que se pretende resolver, así como justificar
(el por qué y el para qué) su pertinencia e importancia Por favor suministrar el número DOI (Digital Object
en función del conocimiento disponible, de la solución Identifier), sí la referencia está publicada en línea.
de problemas nacionales o globales o de la creación de
oportunidades o innovaciones sociales o tecnológicas.
Seguidamente, señale de forma clara y precisa el
propósito del trabajo. A continuación, describa la
metodología seguida para alcanzar el propósito del
trabajo, indicando los procedimientos para la
recolección de la información, así como la
organización, sistematización y análisis de los datos.
Seguidamente, destaque y explique los resultados
obtenidos y el aporte al estado del arte. Por último,
establezca las conclusiones en función del propósito
del trabajo. Puede apoyarse en el uso de ilustraciones
(figuras, tablas, esquemas, gráficas y fotos) sin que
estas modifiquen el formato a doble columna.
Ilustraciones que no sean propias deben ser
referenciadas.

Las referencias deben ser situadas en el lugar donde


es invocada, empleando números arábigos dentro de
corchetes ([ ]). A continuación, se muestra el formato a
XIII ENCUENTRO FACULTAD DE CIENCIAS-UPTC
I ENCUENTRO INTERNACIONAL
“La Investigación Básica en el Posconflicto”
3, 4 y 5 de octubre 2018 - Tunja, Colombia
XXII Jornada de la Investigación
1 al 5 de 0ctubre de 2018

También podría gustarte