Está en la página 1de 26

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA


FLEXIBLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de


control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a
normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para
mejorar y mantener los procesos productivos.
2. Cuatrimestre Segundo
3. Horas Teóricas 31
4. Horas Prácticas 59
5. Horas Totales 90
6. Horas Totales por 6
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno desarrollará sistemas neumáticos e
hidráulicos, utilizando elementos adecuados, de
acuerdo a: normas de seguridad, especificaciones
técnicas y procedimientos para el buen funcionamiento
de los procesos productivos.

Horas
Unidades de Aprendizaje Teórica Práctica
Totales
s s
I. Neumática 7 13 20
II. Sensores y Transductores 4 6 10
III. Electro-Neumática 7 13 20
IV. Hidráulica 7 13 20
V. Electro-Hidráulica 6 14 20
Totales 31 59 90

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Neumática
aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 13
4. Horas Totales 20
El alumno desarrollará sistemas neumáticos e hidráulicos,
5. Objetivo de la
utilizando elementos adecuados, de acuerdo a: normas de
Unidad de
seguridad, especificaciones técnicas y procedimientos para el
Aprendizaje
buen funcionamiento de los procesos productivos.

Temas Saber Saber hacer Ser

Fundamentos Definir los conceptos Demostrar los principios Responsabilidad


neumáticos básicos de la neumática: básicos de la neumática. Disciplina
presión, caudal y fuerza. Analítico
Trabajo en
equipo
Proactividad
Honestidad

Generación, Identificar los elementos y Seleccionar los Responsabilidad


acondicionamient principios de elementos para un Disciplina
o y distribución de funcionamiento en el sistema básico de Orden
aire comprimido suministro de aire suministro de aire Limpieza
comprimido. comprimido. Analítico
Trabajo en
equipo
Proactividad
Honestidad
Conciencia
ecológica

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Actuadores, Identificar física y Seleccionar los Responsabilidad


reguladores, esquemáticamente los actuadores, reguladores, Disciplina
accesorios y tipos de actuadores, accesorios y elementos Orden
elementos de reguladores, accesorios y de vacío en función a la Limpieza
vacío elementos de vacío. aplicación de un sistema Analítico
neumático. Trabajo en
equipo
Liderazgo
Proactividad
Honestidad

Válvulas Identificar física y Seleccionar los diferentes Responsabilidad


neumáticas esquemáticamente los tipos de válvulas según el Disciplina
diferentes tipos de actuador. Orden
válvulas neumáticas. Limpieza
Analítico
Trabajo en
equipo
Liderazgo
Proactividad
Honestidad

Diseño y Identificar el Realizar el diagrama Responsabilidad


simulación de funcionamiento de un espacio-fase y la Limpieza
circuitos circuito neumático. ecuación de movimientos Analítico
neumáticos de acuerdo a un Trabajo en
requerimiento. equipo
Perseverancia
Elaborar el diagrama de Proactividad
control de acuerdo a la
normatividad existente.

Simular e implementar
circuitos neumáticos.

Estructurar circuitos
neumáticos enfocados a
aplicaciones.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elaborará, a partir de un 1. Identificar los fundamentos Reporte técnico
sistema automatizado, un de la neumática Lista de cotejo
reporte técnico que contenga:
2. Relacionar los elementos
- Descripción del neumáticos con su simbología
funcionamiento de los
elementos neumáticos que lo 3. Comprender los diagramas
componen neumáticos
- Diagrama espacio-fase
- Ecuación de movimientos o 4. Simular el funcionamiento de
diagrama de flujo circuitos neumáticos
- Diagrama neumático

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje colaborativo Equipo de cómputo
Análisis de caso Video proyector
Prácticas en laboratorio Hojas técnicas o manuales
Elementos electroneumáticos
Software de simulación

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Sensores y Transductores
aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 6
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la El alumno identificará los principios de funcionamiento de los
Unidad de diferentes sensores con base en la magnitud de una variable de
Aprendizaje proceso para la selección del transductor adecuado al sistema.

Temas Saber Saber hacer Ser

Sensores y Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


transductores medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
de principio de operación de selección de los autoaprendizaje
temperatura un sensor de temperatura. instrumentos medidores Razonamiento
de temperatura deductivo
requeridos en el proceso. Ordenado y
limpieza

Sensores y Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


transductores medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
de nivel principio de operación de selección de los autoaprendizaje
un sensor de nivel. instrumentos medidores Razonamiento
de nivel requeridos en el deductivo
proceso. Ordenado y
limpieza

Sensores y Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


transductores medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
de flujo y principio de operación de selección de los autoaprendizaje
caudal un sensor de caudal. instrumentos medidores Razonamiento
de caudal requeridos en deductivo
el proceso. Ordenado y
limpieza

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Temas Saber Saber hacer Ser

Sensores y Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


transductores medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
de presión principio de operación de selección de los autoaprendizaje
un sensor de presión. instrumentos medidores Razonamiento
de presión requeridos en deductivo
el proceso. Ordenado y
limpieza

Sensores y Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


transductores medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
de posición y principio de operación de selección de los autoaprendizaje
velocidad los sensores de velocidad y instrumentos medidores Razonamiento
posición. de velocidad y posición deductivo
requeridos en el proceso. Ordenado y
limpieza

Sensores de Definir las unidades de Verificar las condiciones Responsabilidad


proximidad medida, aplicaciones y de operación y la Capacidad de
principio de operación de selección de los autoaprendizaje
un sensor de proximidad. instrumentos medidores Razonamiento
de proximidad requeridos deductivo
en el proceso. Ordenado y
limpieza

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elaborará, con base en un 1. Identificar las variables Ejecución de tareas
problema planteado, un reporte fundamentales de procesos Lista de verificación
de solución de caso que incluya:
- Tabla que relacione la variable 2. Analizar los principios físicos
a medir con el tipo de sensor y para la medición de las
sus características variables fundamentales de
- Diagrama que incluya una procesos
descripción funcional de los
distintos sensores y su 3. Relacionar los sensores con
aplicación práctica las variables de proceso
- Lista de selección de sensores
con base en los parámetros 4. Diferenciar las
requeridos características de los sensores

5. Seleccionar el sensor
adecuado para el monitoreo de
una variable física

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Prácticas en laboratorio Pintarrón
Análisis de casos Proyector digital de video
Trabajos de investigación Videos
Equipo de cómputo
Equipo de laboratorio
Manuales de equipo
Manuales sensores

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Electro-Neumática
aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 13
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno elaborará diagramas y circuitos a partir de los
Unidad de conocimientos básicos de los elementos electroneumáticos para
Aprendizaje el desarrollo de sistemas automatizados y su mantenimiento.

Temas Saber Saber hacer Ser

Elementos Identificar los elementos, Seleccionar los Responsabilidad


eléctricos y simbología y principio de elementos Disciplina
electro- funcionamiento de un electroneumáticos en Analítico
neumáticos sistema electroneumático. función de la aplicación. Trabajo en equipo
Administración del
tiempo (actividades)
Perseverancia
Proactividad

Circuitos Interpretar circuitos Elaborar el diagrama de Disciplina


combinacionale combinacionales y control. Orden
sy secuenciales Analítico
secuenciales electroneumáticos. Simular circuitos Trabajo en equipo
electroneumáticos para Administración del
su implementación. tiempo (actividades)
Perseverancia
Proactividad

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Temas Saber Saber hacer Ser

Mantenimiento Describir el servicio de Ejecutar el Responsabilidad


del sistema mantenimiento al sistema mantenimiento Disciplina
neumático y neumático y preventivo y correctivo. Orden
electro- electroneumático de Limpieza
neumático y acuerdo a las Analítico
detección de especificaciones del Trabajo en equipo
fallas. fabricante. Administración del
tiempo
Reconocer las técnicas (actividades)
utilizadas en la detección Liderazgo
de fallas. Perseverancia
Proactividad
Conciencia
ecológica

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elaborará, a partir de un 1. Identificar los fundamentos Reporte Técnico
sistema automatizado, un de la Electroneumática Lista de cotejo
reporte técnico que contenga:
2. Relacionar los elementos
- Descripción de funcionamiento electroneumáticos con su
de los elementos neumáticos y simbología
eléctricos del control que lo
componen 3. Comprender diagramas
- Diagrama espacio-fase. electroneumáticos
Ecuación de movimientos o
diagrama de flujo 4. Simular el funcionamiento de
- Diagrama Electroneumático circuitos electroneumáticos

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje colaborativo Equipo de cómputo
Análisis de casos Video proyector
Prácticas en laboratorio Hojas técnicas
Manuales
Elementos electroneumáticos
Software de simulación

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
X

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
IV. Hidráulica
aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 13
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno elaborará diagramas y circuitos a partir de los
Unidad de fundamentos de la hidráulica para desarrollar sistemas
Aprendizaje automatizados.

Temas Saber Saber hacer Ser

Fundamentos Definir los conceptos Demostrar los principios Responsabilidad


de hidráulica básicos de hidráulica básicos de la hidráulica. Disciplina
(Presión, fuerza, caudal y Orden
Teorema de Pascal) Limpieza
Analítico
Trabajo en equipo
Administración del
tiempo (actividades)
Perseverancia
Proactividad
Conciencia ecológica

Unidad de Identificar los elementos y Determinar los Responsabilidad


potencia principios de elementos para un Disciplina
hidráulica funcionamiento en la sistema de suministro Orden
unidad de potencia de potencia hidráulica, Limpieza
hidráulica. propiedades y tipos de Analítico
aceites. Trabajo en equipo
Administración del
tiempo (actividades)
Proactividad
Conciencia ecológica

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Temas Saber Saber hacer Ser

Actuadores, Identificar física y Seleccionar los Responsabilidad


motores, esquemáticamente los diferentes tipos de Disciplina
reguladores y elementos hidráulicos. válvulas según el Orden
accesorios actuador. Limpieza
Analítico
Trabajo en equipo
Perseverancia
Proactividad

Válvulas Identificar física y Seleccionar los Responsabilidad


hidráulicas esquemáticamente los diferentes tipos de Disciplina
diferentes tipos de válvulas según el Orden
válvulas hidráulicas. actuador. Limpieza
Analítico
Trabajo en equipo
Perseverancia
Proactividad

Diseño y Explicar el funcionamiento Implementar circuitos Responsabilidad


simulación de de un circuito hidráulico y hidráulicos que incluyan Disciplina
circuitos la relación entre el el diagrama espacio- Orden
hidráulicos diagrama espacio-fase y fase y el diagrama del Analítico
la ecuación de circuito de control de Trabajo en equipo
movimientos. acuerdo a la Perseverancia
normatividad existente. Proactividad
Identificar los circuitos
hidráulicos y sus Simular el
aplicaciones. funcionamiento de
circuitos hidráulicos.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
Elaborará, a partir de un 1. Identificar los fundamentos Reporte Técnico
sistema automatizado, un de la hidráulica Lista de cotejo
reporte técnico que contenga:
2. Relacionar los elementos
- Descripción de funcionamiento hidráulica con su simbología
de los elementos hidráulicos y
eléctricos del control que lo 3. Comprender los diagramas
componen hidráulicos
- Diagrama espacio-fase.
Ecuación de movimientos o 4. Simular el funcionamiento de
diagrama de flujo circuitos hidráulicos
- Diagrama hidráulico

SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
Aprendizaje colaborativo Equipo de cómputo
Análisis de casos Video proyector
Prácticas en laboratorio Hojas técnicas
Manuales
Elementos electroneumáticos
Paquete de simulación

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
V. Electro-Hidráulica
aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 13
4. Horas Totales 20
El alumno elaborará diagramas y circuitos a partir de los
5. Objetivo de la
conocimientos básicos de los elementos electrohidráulicos para
Unidad de Aprendizaje
el desarrollo de sistemas automatizados y su mantenimiento.

Temas Saber Saber hacer Ser

Elementos Identificar los elementos, Seleccionar los Responsabilidad


electrohidráulico simbología y principio de elementos Disciplina
s funcionamiento de un electrohidráulicos en Orden
sistema electrohidráulico. función de la Limpieza
aplicación. Analítico
Trabajo en equipo
Liderazgo
Perseverancia

Circuitos Explicar el Diagramar el circuito de Responsabilidad


combinacionales funcionamiento de control. Disciplina
y secuenciales circuitos combinacionales Orden
y secuenciales Implementar circuitos Limpieza
electrohidráulicos. electrohidráulicos. Analítico
Trabajo en equipo
Administración del
tiempo (actividades)
Perseverancia
Proactividad

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Temas Saber Saber hacer Ser

Mantenimiento Describir el servicio de Ejecutar el Responsabilidad


del sistema mantenimiento al sistema mantenimiento Disciplina
hidráulico y hidráulico y preventivo y correctivo. Orden
electro-hidráulico electrohidráulico de Limpieza
y detección de acuerdo a las Analítico
fallas especificaciones del Trabajo en equipo
fabricante. Administración del
tiempo (actividades)
Reconocer las técnicas Liderazgo
utilizadas en la detección
de fallas.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elaborará, a partir de un 1. Identificar los fundamentos Reporte Técnico
sistema automatizado, un de la electrohidráulica Lista de cotejo
reporte técnico que contenga:
2. Relacionar los elementos
- Descripción de funcionamiento electro-hidráulicos con su
de los elementos hidráulicos y simbología
eléctricos del control que lo
componen 3. Comprender diagramas
- Diagrama espacio-fase electro-hidráulicos
- Ecuación de movimientos o
diagrama de flujo 4. Simular el funcionamiento de
- Diagrama Electrohidráulico circuitos electrohidráulicos

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje colaborativo Equipo de cómputo
Análisis de casos Video proyector
Prácticas en laboratorio Hojas técnicas
Manuales
Elementos electrohidráulicos
Paquete de simulación

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Identificar las características del proceso Elabora un reporte de descripción del proceso
considerando los aspectos técnicos y que integre:
documentación. - Diagrama de bloques
- Descripción de entradas y salidas
- Variables y sus características
- Características de suministro de energía
(eléctrica, neumática, etc.)
- Protocolos de comunicación

Estado operativo de lo preexistente con un


listado de los elementos por subsistemas:
- Neumáticos
- Eléctricos y Electrónicos
- Mecánicos
- Elementos de control

Necesidades del cliente en el que se identifique:


- Capacidades de producción
- Medidas de seguridad
- Intervalos de operación del sistema
- Flexibilidad de la producción
- Control de calidad

Determina el sistema general, subsistemas y los


componentes en base a los requerimientos del
proceso.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
Capacidad Criterios de Desempeño
Determinar la localización e interacción Genera una hoja de datos técnicos
de los sistemas mediante diagramas (características) que especifique:
técnicos, simbología y normatividad
aplicable, para su aplicación y - Descripción de entradas y salidas
simulación. - Sensores
- Variables y sus características
- Características de suministro de energía
(eléctrica, neumática, etc.)
- Protocolo de comunicación a utilizar

Elabora planos y/o diagramas, en función de la


hoja de datos técnicos:
- Eléctricos
- Electrónicos
- Neumáticos y/o Hidráulicos
- De distribución de planta
- Control

Realiza la simulación de los subsistemas


conforme a los planos y diagramas, y valida su
funcionamiento.

Instalar componentes de automatización Realiza la instalación de componentes de


realizando la conexión, configuración y automatización, en función de:
programación necesaria, para cumplir - Los diagramas,
con los requerimientos del sistema. - Hoja de técnica de los equipos a instalar y
- Condiciones de seguridad.

Configura los elementos que así lo requieran de


acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Programa los elementos de control


considerando los componentes y su
configuración, generando, según corresponda:
- Tablas de asignación
- Diagrama de escalera, lista de comandos,
entre otros
- Tablas de registros
- Asignación de tiempos
- Comunicación de datos a otros sistemas de
acuerdo a los protocolos de comunicación

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
Capacidad Criterios de Desempeño
Verificar la operación de los sistemas Define y ejecuta un procedimiento de arranque,
mediante pruebas técnicas, para su operación y paro del proceso.
puesta en marcha.
Realiza mediciones de desempeño para
compararlas con los requerimientos del proyecto
y registrarlos en un reporte.

Documentar el funcionamiento y la Elabora un manual del usuario del proyecto


operación del sistema compilando la realizado, que contenga:
información generada en la planeación y - Descripción general del proceso
ejecución del proyecto, para facilitar la - Principales componentes
operación, mantenimiento, servicio y - Suministro de energía
mejora del sistema. - Recomendaciones de seguridad
- Intervalos de operación

Procedimiento de arranque, operación y paro


Recomendaciones de mantenimiento.

Elabora un reporte del proyecto que integre los


documentos previos generados:
- Diagramas
- Listado de partes
- Programas
- Reporte de necesidades del cliente
- Lista de entradas y salidas
- Procedimientos
- Manual del usuario

Diagnosticar la operación de sistemas Aplica el procedimiento estandarizado de


automatizados y de control mediante detección de fallas (ejemplo AMF, árbol de toma
instrumentos de medición e información de decisiones, entre otras).
técnica, para detectar anomalías del
proceso y proponer acciones de Genera un informe de diagnóstico de la falla:
mantenimiento. - Nombre del equipo
- Tipo de falla
- Localización de la falla
- Posibles causas
- Resultados de las mediciones realizadas
- Propuesta de soluciones (acciones de
mantenimiento para corrección de falla)

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Antonio (2011) Neumática e Barcelona España MARCOMBO
Creus Hidráulica . ISBN:
Solé 978958682807
9
José (2006) Neumática, Barcelona España Paraninfo
Rolan Hidráulica y ISBN:
Vitoria Electricidad Básica 978842833370
2
Antonio (2010) Instrumentación Distrito México Marcombo
Creuss Industrial. Federal ISBN:
Sole 978607707042
9
Ramón (2009) Sensores y Barcelona España Marcombo
Pallas acondicionamiento ISBN:
Areny de señal. 978970151460
3
Serrano (2009) Neumática Práctica Barcelona España Paraninfo
Nicolás, ISBN:
Antonio 8428330336
José (1998) Circuitos Básicos de Barcelona España MARCOMBO
Manuel Ciclos Neumáticos y . ISBN:
Gea Electroneumáticos 8426711545

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2015
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A1

También podría gustarte