Está en la página 1de 3

Universidad del Balamand

Instituto de Teología San Juan Damasceno


P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

SOFI 230 Introducción a la Fe de la Iglesia Ortodoxa


Lección 12 Sección 2
La vida eterna en la Iglesia Ortodoxa

2. La primavera futura
En segundo lugar, como cristianos creemos no solamente en la inmortalidad del

alma, sino también en la resurrección del cuerpo. Según el orden divino, en nuestra

primera creación, el alma humana y el cuerpo humano dependen uno del otro y no

pueden vivir uno sin otro. Después de la caída, el alma y el cuerpo son separados en

el momento de la muerte corporal, pero esta separación no es final ni permanente. En

la segunda venida de Cristo, resucitaremos de entre los muertos, en nuestra alma y

en nuestro cuerpo, y apareceremos, cuerpo y alma, ante nuestro Señor en el juicio

final.

El evangelio de San Juan insiste en el hecho de que el juicio está presente en

cada instante de nuestra existencia terrestre. Cuando, consciente o

inconscientemente, elegimos el bien, entramos ya anticipadamente en la vida eterna.

Cuando elegimos el mal, percibimos un sabor anticipado del infierno. La mejor

forma de comprender el Juicio Final es percibirlo como el momento de la verdad, en

que todo será sacado a la luz, en el que nuestros actos y nuestras opciones nos serán

revelados con todas sus implicaciones, en que nos daremos cuenta, con absoluta

claridad, de quiénes somos y de cuáles han sido el sentido y el objeto profundo de

nuestra vida. Entonces, después de esta puesta a punto final, entraremos en cuerpo y

alma, en el cielo o en el infierno, en la vida eterna o en la muerte eterna.

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.2. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

1
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

Cristo es el juez; sin embargo, desde cierto punto de vista, nosotros mismos

pronunciamos nuestro propio juicio. Si alguien está en el infierno, no es porque Dios

lo haya encerrado allí, sino porque él mismo lo ha elegido. Los que están perdidos en

el infierno se han condenado ellos mismos, se han esclavizado ellos mismos. Con

justicia se ha podido decir que las puertas del infierno se han cerrado desde el

interior.

‚En la resurrección, todos los miembros del cuerpo ser{n exaltados y no se perder{ ni

un cabello‛, afirman las ‚Homilías de San Macario‛ (cf. Lc 21:18). Sin embargo San

Pablo nos dice que el cuerpo de resurrección es un cuerpo espiritual (I Cor 15:35-46).

Esto no significa que en la resurrección nuestros cuerpos serán, en cierto modo,

‚desmaterializados‛, pues tal como conocemos la materia, en este mundo caído, con

toda su inercia y su opacidad, no corresponde en absoluto a la materia tal como Dios

la ha querido. Liberado de la grosería de la carne caída, el cuerpo resucitado

compartirá las cualidades del cuerpo humano de Cristo durante la transfiguración y

la resurrección. Incluso transformado, nuestro cuerpo resucitado se parecerá al

cuerpo que ahora tenemos: habrá una continuidad entre los dos. Según San Cirilo de

Jerusalén: ‚Este cuerpo resucitado ya no ser{ el ser endeble que conocemos y sin embargo

resucitará idénticamente el mismo. Habrá adquirido la incorruptibilidad y será transformado

por ella... Para vivir ya no tendrá necesidad de alimentos ni para elevarse de escalas; se

convertirá en espiritual, algo maravilloso y de tan alta dignidad que no podríamos expresar‛.

San Ireneo afirma que: ‚Ni la sustancia, ni la materia de la creación se han

aniquilado. Verídico y estable es aquél que las ha establecido, pero el rostro de este mundo

pasará, es decir los elementos en los cuales ha tenido lugar la transgresión... Pero, cuando este

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.2. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

2
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

aspecto haya pasado y el hombre haya sido renovado, estará maduro en la incorruptibilidad,

hasta el punto de no poder ya envejecer, ‘ser{ entonces el cielo nuevo y la tierra nueva’ (Ap

21:1), en las cuales el hombre nuevo vivirá, conversando con Dios de un modo siempre

nuevo‛.

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.2. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

También podría gustarte