Está en la página 1de 4

FORMAS DE MIRAR EN LOS NEGOCIOS

Los movimientos de los ojos son:

a) Los ojos mirando hacia arriba.


Significa una señal de molestia, aburrimiento, desprecio, eso ocurre en la mayoría del caso de
una conversación.
b) Los ojos hacia arriba y a la derecha.
Nos indica que está recordando una idea que ya antes ya le haya parecido conocido.
c) Ojos hacia arriba a la izquierda.
Se refiere cuando trata de recordar de una imagen en partes diferentes para forma idea o
solución a algún problema existente.
d) Ojos a la derecha.
Nos indica que está recordando una melodía que ha escuchado ya anteriormente.
e) Ojos a la Izquierda.
Se refiere a que está creando nuevos sonidos para poder crear una nueva melodía o sonidos.
f) Ojos hacia abajo y a la derecha.
Nos da una señal a que se está hablando a sí mismo o se está dialogando interiormente para
recordar una conversación.
g) Ojos hacia abajo y a la izquierda.
Nos indica a que está recordando momentos que le hizo sentí emociones.
h) Ojos directamente para abajo.
Se refiere a que la persona es tímida, se encuentra en una situación incómoda o es una señal de
vergüenza.

FORMAS:
a) CONTACTO OCULAR DIRECTO
Nos indica que desea tener una conversación y atención de la otra persona.

b) FALTA DE CONTACTO OCULAR SOSTENIDO


Se refiere a que la persona nos evita realizar una conversación.
c) BAJAR LA VISTA O EVITAR LA MIRADA
Nos da una señal que la persona esta pasado por un estado de preocupación.

D) MIRADA FIJA A UN OBJETO


Nos indica que la persona está pensando en otra cosa o está muy preocupado.
e) HUMEDAD EN LOS OJOS
Puede ser que la persona esté pasando por un momento de tristeza o felicidad.
F) PARPADEOS RÁPIDOS
Nos indicas que la persona tiene ansiedad
g) DILATACIÓN DE PUPILAS
Es cuando está pasando por un momento de alerta

DEFINICION DE LOS GESTOS EN LOS NEGOCIOS


Los gestos es parte de la comunicación, que son movimientos psicomusculares que se utiliza
consciente o inconsciente, en diferentes socioculturales.
En las relaciones comerciales, los gestos son muy importantes es que nos proporciona
información de la otra persona
En los gestos tienen diferentes significados y los realizan en varios países, por su cultura o
sociedad.
Por ejemplo, al realizar el gesto con el dedo pulgar hacia arriba, para EE.UU., significan que
han realizado un buen trabajo, en cambio para el país de Grecia significa como una ofensa.

Se clasifican en cinco categorías:


a) Emblemas
Son actuación no verbal, que se traduce como un verbal directo.
Son partes dentro de una cultura.
b) Ilustradores
Son movimientos que nos permiten visualizar que nos quieren decir verbalmente
c) Reguladores
Es una actuación que nos gobierna y nos mantiene en un discurso y también cuando nos
escucha.
d) Adaptadores
Por el esfuerzo hemos aprendido desarrollar movimientos para poder satisfacer las necesidades,
como manejar emociones, corporales, desarrollar contactos.
e) Manifestaciones de afecto
Se refiere a los gestos de la cara que expresa emociones y también podemos verlos en los
movimientos del tacto y la postura corporal.

Iconos de los gestos:


Hay una gran variedad de iconos de gestos, que facilitan en la comunicación de los negocios.
Bibliografía:

 https://blogdealejandropenaloza.wordpress.com/2013/07/08/es-importante-el-
contacto-visual-durante-el-proceso-de-venta-aprende-a-interpretarlo/
 file:///C:/Users/usua/Downloads/47112-127134-1-PB.pdf
 https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/13599/mod_resource/content/2/Teoría-
Elementos%20y%20tipos%20de%20comunicación_2.pdf
 https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628120/CerveraC_
R.pdf?sequence=3&isAllowed=y

También podría gustarte