Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE LERDO

ACTIVIDAD INICIAL

“LIDERAZGO EN TIEMPOS COMPLICADOS”

ANTONIO CENICEROS VALENZUELA

Cd Lerdo, Durango, 14/06/2020


MX
INTRODUCCIÓN

Israel Castro Muñoz Director General del Campus Lerdo da a explicar algunos
puntos claves como en donde el liderazgo nos permite, principalmente,
potenciar al máximo las habilidades de la gente con la que trabajamos,
rescatar lo mejor de cada uno y aplicarlo al trabajo cotidiano. En donde uno
debe crear un objetivo común, valores y lo que se denomina “espíritu de
equipo”, el saber hacia dónde vamos y por qué. Da a entender que los
verdaderos líderes no adquieren dicho estatus simplemente mediante un
ascenso, sino que se requiere poner en marcha acciones que permitan ganar
y practicar el liderazgo, día a día. Y en cuanto más se practique, la capacidad
de liderazgo aumentará proporcionalmente.
DESARROLLO

El liderazgo es un espacio para conocer nuevas estrategias para la carrera sin


embargo es muy importante generar cambios positivos, conocer ese impacto
en esas organizaciones. El liderazgo es una función esencial que depende
fuertemente de la comunicación y de la motivación. El liderazgo, la
comunicación y la motivación, utilizados de manera efectiva, permiten a un
administrador obtener una participación y consciente en la consecución de
los objetivos institucionales.

Uno de los objetivos es presentar ese panorama del impacto del liderazgo en
las organizaciones, habrá situaciones abrumadoras y esto nos permite llevar
las cosas de una buena manera, esto se lleva a cabo en una empresa, cuando
estamos diseñando, etc, por que todos vamos a estar corriendo, podemos
estar dentro de una planta pero debe estar corriendo debe de estar
evolucionando y sobre todo a que seamos mejores, toda experiencia nos
marca esto porque es importante reconocer que podemos tener crisis.
también podemos tener aspectos complicados como una pérdida del trabajo
como una reprobación a veces el reprobar una materia a una edad temprana
pensamos que se nos acaba el mundo, y tenemos que manejarlo con una
experiencia de aprendizaje, estas experiencias de aprendizaje las tomamos
como seres humanos emocionales que somos, tenemos que controlar las
emociones y para controlarlas lo primero que debemos ver que hay que
conocernos cómo nos enojamos cómo nos ponemos tristes como
demostramos felicidad.
También habla de las 3 A, ya que el dirigir no es facil, las malas decisiones
donde uno ha asumido, por que todos tenemos un conocimiento por
compartir, es por eso que en las tres A es de prestar atención, afirmación y
apreciación. Además de otro aspecto es de atreverse, nos da pánico por que
todos queremos ser tan perfectos, pero todos nos tenemos que enfrentar a
retos por que eso es lo que siempre llevaremos en un negocio o en lo que
sea, sin embargo, el equivocarse es bueno.

Además se habla del saber de como decidir buenas decisiones para un gran
futuro, con un ejemplo de Nokia y Waze, además de ser capaz a innovar, no
temer al equivocarnos, asegurar la calidad en el trabajo, tener pasión, no
perder la capacidad de asombro, y saber escuchar. A veces los cambios son
lentos, esto trata sobre de que una transición de cualquier proyecto no es de
un día a otro, nos tenemos que adaptar a nuevas innovaciones, cambiar el
paradigma, generar soluciones a los problemas que nos enfrentamos, así
mismo aprendemos a ser pacientes y que las cosas saldrán mucho mejor.

Hay algunos aspectos sobre la inteligencia emocional, es importante tener la


autoconciencia, definir este tipo de conceptos, ya que no sabemos
controlarnos, no sabemos manejar nuestras emociones, lo mas importante
es a través de la focalización de nuestras metas y no en las dificultades, tener
empatía, y nuestra capacidad de comunicación, establecer relaciones
amigables, esto va a que podamos generar nuestra oportunidad de liderar,
será una gran experiencia para nuestro futuro y para salir adelante.

Algo mucho mas importante es que todo esto no se trata de ganar-ganar,


debemos de aportar, debemos de generar soluciones, coincidir, todo esto
nos hace ser un gran equipo. Además de centrarse mas en el asunto en el
mensaje que en la persona.

Es importante para un líder debido a que el liderazgo no es simplemente


mostrar el camino o dar órdenes. Cada líder necesita haber adquirido
experiencia y crecido a través del seguimiento, aprender a ser dedicado,
observador, capaz de trabajar con los demás y aprender de ellos, nunca
servil, siempre veraz. Habiendo localizado estas cualidades en sí mismo,
puede fomentarlas en otros. 

CONCLUSIÓN

El director del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Israel Castro Muñoz,


habla de un líder se hace referencia a un individuo con mayor autoridad,
prestigio, estima y sometimiento que puede influir en un grupo, para lograr
un objetivo común. Con el presente trabajo se conocen a líderes innatos, que
junto con su equipo ayudan a personas de escasos recursos, mujeres que han
sufrido violencia intrafamiliar, niños y hombres que no tienen un hogar o una
familia para que sigan adelante brindándoles una ayuda o una orientación.
Esto en conclusión para poder desarrollar un buen trabajo en equipo
debemos tener en cuenta los valores y buena comunicación entre los
miembros del equipo además de estar comprometidos con el objetivo a
lograr para un jefe resulta más fácil y rápido tomar decisiones en forma
independiente, pero si su verdadero objetivo es crear un equipo de trabajo
eficiente, de alta productividad o rendimiento, deber ser consecuente. No
sólo obtendrá mejores ideas, sino que tendrá un equipo comprometido en
forma incondicional

También podría gustarte