Está en la página 1de 3

Departamento de Matemática 3°Medio

Profesor: Bayron León

Guía 3 – Conjuntos por extensión y comprensión

Instrucciones y orientaciones para desarrollar el trabajo:


 El fin de este trabajo es poder ejercitar las habilidades de las y los estudiantes durante la emergencia actual
provocada por el coronavirus (Covid-19).
 Es importante que realice este trabajo, ya que permitirá que los y las estudiantes tengan la menor cantidad de
vacíos en los contenidos a trabajar en la asignatura de Matemática durante este periodo de emergencia.
 Las actividades o trabajos que sean enviados deben ser resueltos en un cuadernillo de matemática u hojas
blancas, ya que este material será solicitado en el portafolio de la asignatura.
 Como todo trabajo será evaluado. Deben enviar la corrección de esta(s) actividad(es) al siguiente correo:
profmat.bayronleon@gmail.com. El plazo máximo de entrega será el día jueves 25 de junio hasta las 16:00 hrs. En
caso de no poder enviar la corrección, deberá dar aviso oportuno (no el mismo día que debe entregar dicho
trabajo) y se tratará de buscar una solución para que pueda cumplir con lo solicitado.
 Si posee dudas o desea hacer una consulta, puede escribir al correo dado anteriormente. Es importante que tanto
el trabajo como el correo que envíe tenga su nombre y su curso.
 Cada trabajo debe ser entregado lo más ordenado posible, es decir, no puede enviar fotos sueltas de su trabajo,
dado que, al subirlas al correo, éstas se pueden desordenar, lo cual dificultará la corrección del mismo. Para que
esto no ocurra, puede crear un archivo de Word o PowerPoint donde estén las fotos y así su trabajo se verá más
ordenado y será más simple su corrección. Recordar que debe llevar su nombre.
 Es importante que las fotos o escaneo del trabajo sea lo más claro posible, para que su corrección no se vea
afectada. Por lo mismo trate de ser ordenado al desarrollar la(s) actividad(es).
 Al final del trabajo estará la pauta de evaluación que se utilizará para corregir su trabajo, además de una
autoevaluación que deberá ser respondida y enviada por fotos en el mismo Word o Ppt (Puede anotar el total de
puntos en su autoevaluación)
 Por último, es importante saber que muchos de los contenidos no pudieron ser trabajados durante las clases, pero
con el fin de que usted aprenda, se adjuntarán algunos links con videos o archivos que ayudarán en este proceso
de educación a distancia. No olvidar que puede enviar sus dudad al correo antes mencionado.

OA3: Modelar fenómenos o situaciones cotidianas del ámbito científico y del ámbito social, que requieran el cálculo de
probabilidades y la aplicación de las distribuciones binomial y normal.

Indicadores:
- Conocer la teoría de conjunto (Actividad 1 y 2)

__________________________________________________________________________________________________________________________
Probabilidades y Estadística descriptiva e inferencial 1
___________________________________________________________________________________________________________________________

*Para resolver la actividad debe apoyarse de los siguientes links con videos explicativos, vea los videos en orden;
Como escribir un conjunto por extensión y por comprensión n°1 https://www.youtube.com/watch?v=RHHA-
bDhfGw&t=412s ; Como escribir un conjunto por extensión y por comprensión n°2
https://www.youtube.com/watch?v=LKhaRC9cFQ8&t=398s*

Actividad 1: Escribe por extensión los siguientes conjuntos. (1 pto. c/u)

a) 𝐴 = {𝑥 ∕ 𝑥 ∈ ℕ , 𝑥 < 9}

b) 𝐵 = {𝑥 − 3 ∕ 𝑥 ∈ ℤ , −4 ≤ 𝑥 < 5}

c) 𝑃 = {𝑥 ∕ 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑚𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜}

d) 𝑄 = {𝑥 ∕ 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛 𝑐𝑜𝑚ú𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑟𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜}

e) 𝐶 = {𝑥 + 2 ∕ 𝑥 ∈ ℕ , 𝑥 ≤ 7}

f) 𝑅 = {𝑥 ∕ 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑙𝑒𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑙𝑎𝑏𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑒𝑝𝑖𝑝𝑒𝑑𝑜}

Actividad 2: Escribe por comprensión los siguientes conjuntos. (1 pto. c/u)

a) 𝐴 = {15, 16, 17, 18, 19}

b) 𝐵 = {𝐴𝑧𝑢𝑙, 𝑟𝑜𝑗𝑜, 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜, 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑟𝑜, 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎, 𝑎𝑧𝑢𝑙 𝑚𝑎𝑟𝑖𝑛𝑜, … }

c) 𝐶 = {−1, 0, 1, 2, 3}

d) 𝐷 = {𝐷𝑖𝑒𝑔𝑜, 𝐶𝑎𝑚𝑖𝑙𝑜, 𝐼𝑔𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜, 𝐵𝑒𝑛𝑗𝑎𝑚𝑖𝑛, 𝐻𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟, 𝐸𝑠𝑡𝑒𝑏𝑎𝑛, 𝐸𝑚𝑎𝑛𝑢𝑒𝑙, … }

e) 𝐸 = {10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, … }

f) 𝐹 = {𝐴𝑙𝑚𝑒𝑗𝑎, 𝐶𝑎𝑙𝑎𝑚𝑎𝑟, 𝑃𝑖𝑛𝑔ü𝑖𝑛𝑜, 𝑆𝑒𝑟𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑚𝑎𝑟𝑖𝑛𝑎, 𝑃𝑒𝑧 𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑛, … }

___________________________________________________________________________________________________________________________
Probabilidades y Estadística descriptiva e inferencial 2
___________________________________________________________________________________________________________________________

AUTOEVALUACIÓN

INDICADORES
4 3 2 1 0 Total

Me preparé, trabajé y estudié durante el proceso de trabajo en casa.

Realicé las actividades de manera responsable y constante.

Trate de responder cada actividad lo más clara posible.


Aproveché los recursos enviados por el profesor o que encontré por
mi cuenta para desarrollar cada actividad.
Me esforcé para resolver actividad 1

Me esforcé para resolver actividad 2

TOTAL (24 pts.)

PAUTA DE CORRECCIÓN PROFESOR

INDICADORES
PTS. TOTAL PTS. OBTE.

Envía el archivo en la fecha indicada. 5

El archivo u correo tiene nombre y curso. 5

Cumple con formato establecido (escrita a mano, en hojas cuadriculadas u hojas


5
blancas, archivo de Word o ppt).

Realiza los ejercicios de la guía. 5

Actividad 1 6

Actividad 2 6

TOTAL 32

___________________________________________________________________________________________________________________________
Probabilidades y Estadística descriptiva e inferencial 3

También podría gustarte