Está en la página 1de 1

Del cual trata los fines esenciales del Estado y notamos aspectos claves que resalta como son

la comunidad y en torno a esta todos


los mecanismos para que se encuentre en las mejores condiciones es decir garantizar el cumplimientos de los demás derechos y
deberes, sin embargo son cuestionables enunciados como el de promover la prosperidad general cuando vemos que los recursos
naturales están siendo entregados en manos de particulares que dejan muy poco o nada como restitución de estos, igualmente
ARTICULO nuestra independencia nacional queda en entredicho al saber que dependemos del valor del dólar o de importaciones para incluso
2. suplir de comida siendo Colombia un país productor.
En la presente trata de los servicios públicos, quienes son “inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado asegurar
su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional.
Los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el Estado, directa o
indirectamente, por comunidades organizadas, o por particulares. En todo caso, el Estado mantendrá la regulación, el control y la
vigilancia de dichos servicios. Si por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los
miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios
públicos, deberá indemnizar previa y plenamente a las personas que en virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una
ARTICULO actividad lícita”. Lo anterior ha sido objeto de diversas discusiones en torno al importantísimo papel de los servidores públicos y
365. sobre la profesionalización de la administración pública.

Este articulo trata de que el “bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son finalidades sociales del
Estado” las cuales están en entredicho al tener Colombia un indicador de Gini de 0.57 y tasas de pobreza que se han ido superando
con falsos escalafones, al ver que las condiciones de vida de las personas no mejora considerablemente lo cual contradice dicho fin
del Estado como la “solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de saneamiento ambiental y de agua potable.
Para tales efectos, en los planes y presupuestos de la Nación y de las entidades territoriales, el gasto público social tendrá prioridad
ARTICULO sobre cualquier otra asignación” lo anterior no va de acorde con lo ejecutado recientemente en donde se ha reducido
366. considerablemente la inversión social y los subsidios.

También podría gustarte