Está en la página 1de 58

APLICACIÓN DE LA NORMA

E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS


Y LA CIMENTACIÓN DE EDIFICACIONES

LIMA, 25 DE JUNIO DEL 2010

Manuel A. Olcese Franzero Profesor Principal PUCP Ing Civil CIPM ASCE

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 1
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 2
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Ing. Manuel A. Olcese F. 1


Publicada el 9 de junio del 2006

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 3
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 4
Laboratorio de Mecánica de Suelos
GENERALIDADES

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 5
Laboratorio de Mecánica de Suelos

fines de cimentación, de edificaciones y otras obras indicadas en esta Norma. Los EMS se ejecutarán con la

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 6
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Ámbito de aplicación de la Norma E-050
ARTÍCULO 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN
El ámbito de aplicación de la presente Norma comprende todo el territorio nacional.
Las exigencias de esta Norma se consideran mínimas.
La presente Norma no toma en cuenta los efectos de los fenómenos de geodinámica externa y n
oquedades subterráneas de origen

artificial.En ambos casos d


estudios específicamente orientados a confi

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de P

Laboratorio de Mecánica de Suelos

ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS


(EMS)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 8
Laboratorio de Mecánica de Suelos
OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS (EMS)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 9
Laboratorio de Mecánica de Suelos

GATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS


donde existe obligatoriedad
gatorio efectuar el EMS en los siguientes casos:
ciones que presten servicios de educación, servicios a la salud o servicios públicos y en general locales que alojen gran cantidad de personas, equipos costosos o peligrosos, tal es el caso
os,
sidades,
ales y clínicas,
os,
s,
rios,
os
e espectáculos,
s,
es telefónicas,
nes de radio y televisión,
nes de bomberos,
es de generación de electricidad,
taciones eléctricas,

es de agua y reservorios,
os y registros públicos.

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 10
Laboratorio de Mecánica de Suelos
OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS

b) Edificaciones de uno a tres pisos, que


ocupen individual o conjuntamente más de 500 m2 en planta.

c) Edificaciones de cuatro o mas pisos de


altura, cualquiera que sea su área.

d) Estructuras industriales, fábricas,


talleres, o similares.

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 11
Laboratorio de Mecánica de Suelos

OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTUDIOS

e) Edificacionesespecialescuyafalla,
ales como: reactores atómicos, grandes hornos, depósitos de materiales inflamables, corrosivos o combusti

f) Cualquier edificación que requierael


uso de pilotes, pilares o plateas de fundación.
g) Cualquieredificaciónadyacentea
taludes o suelos que puedan poner en peligro su estabilidad.
Pontificia Universidad Católica del PerúSeminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
Laboratorio de Mecánica de SuelosE-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 12
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 13
Laboratorio de Mecánica de Suelos

" de puntos a investigar


o de puntos de investigación se determina en la Tabla N° 6 en función del tipo de edificación y del área de la superficie a ocup

la estructura, n se determinará en función del área en planta de la misma; cuando no se conozca dicho emplazamiento, n se

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 14
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Profundidad "p" mínima de investigación Se determina de la siguiente manera:
EDIFICIO SIN SOTANO
p = Df + z

EDIFICIO CON SÓTANO


p = h + Df + z

Df =Profundidad de cimentación.
z = 1.5 B; siendo B el ancho de la cimentación prevista de mayor área.
h = Altura de los sótanos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 15
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 16
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 17
Laboratorio de Mecánica de Suelos

eras
eras serán realizadas según la NTP 339.162 (ASTM D 420). El PR deberá tomar las precauciones necesarias a

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 18
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Barrenos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 19
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Barreno
EXPLORACION EN ARENA SPTmanual con T
SP
CONO TIPO PECK
DPSH

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 20
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Densidad de campo: cono de arena, balón o nuclear
NO PERMITIDO PARA DISEÑO

Artículo 10.1

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 21
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 22
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Pruebas de carga

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 23
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 24
Laboratorio de Mecánica de Suelos
investigado un depósito por medio del SPT, se puede recurrir a pruebas de carga

“Las pruebas de carga deben ser precedidas por un EMS y se recomienda su uso ún

Contenido del
Informe del
Estudio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 26
Laboratorio de Mecánica de Suelos
El informe del EMS comprenderá:

Memoria Descriptiva
Planos de Ubicación de las Obras y de Distribución de los Puntos de Investigación.
Perfiles de Suelos
Resultados de los Ensayos “in situ” y de Laboratorio

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 27
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Memoria Descriptiva
Resumen de las Condiciones de Cimentación
Información Previa
Exploración de Campo
Ensayos de Laboratorio
Perfil del Suelo
Nivel de la Napa Freática
Análisis de la Cimentación
Plano de ubicación
Perfiles del suelo

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 28
Laboratorio de Mecánica de Suelos
En los casos en que es obligatorio efectuar un EMS, de acuerdo a lo indicado en est

En estos mismos casos deberá incluirse en

imentaciones”, la siguiente información deberá transcribirse en los planos de cimentación. Esta información no es limitativa, y deberá cumplirse con todo lo especificado en el presente E

Tipo de Cimentación:
alternativa 1 zapatas aisladas o continuas, de concreto armado.
alternativa 2 platea de cimentación con vigas perimetrales e interiores de concreto armado.
Estrato de apoyo de la cimentación: Grava arenosa medianamente densa
Parámetros de Diseño de la Cimentación:
Profundidad de Cimentación:
alternativa 1 1.50 m o hasta penetrar 0.20 m en la grava arenosa.
alternativa 2 platea sobre un relleno controlado de 0.45 m y con vigas perimetrales e
interiores de 0.70 m
Presión Admisible:
alternativa 1 5.00 kg/cm².
alternativa 2 1.20 kg/cm²
Factor de Seguridad por Corte (estático, dinámico): Mayor a 3 y 2,50
Asentamiento Diferencial Máximo Aceptable: 0.80 cm
Agresividad del Suelo a la Cimentación: No detectada
Recomendaciones Adicionales: No debe cimentarse sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal,
desmonte, relleno sanitario o relleno artificial y estos materiales inadecuados deberán ser
removidos en su totalidad, antes de construir la edificación y ser reemplazados con materiales
adecuados debidamente compactados.
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 30
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Análisis de la Cimentación
En esta sección se incluirá una memoria de cálculo que contendrá como mínimo:
Tipo de cimentación y otras soluciones si las hubiera.
Profundidad de cimentación (Df ).
Determinación de la carga de rotura al corte y factor de seguridad (FS).
Estimación de los asentamientos que sufriría la estructura con la carga aplicada (diferenciales y/o totales).
Presión admisible del terreno.
Indicación de las precauciones especiales que deberá tomar el diseñador o el constructor de la obra, como consecue
Parámetros para el diseño de muros de contención y/o calzadura.
Otros parámetros que se requieran para el diseño o construcción de las estructuras y cuyo valor dependa directame
Pontificia Universidad Católica del PerúSeminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
Laboratorio de Mecánica de SuelosE-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 31

Profundidad de cimentación

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 32
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Profundidad mínima
de cimentación 0.80 m

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 33
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Taiwán 1999

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 34
Laboratorio de Mecánica de Suelos
La Punta – Camana 2001

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 35
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Rellenos Artificiales
o
Rellenos no Controlados

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 36
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Rellenos no Controlados (artificiales)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 37
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Nueva redacción

Artículo 19 Profundidad de cimentación

Nodebecimentarsesobreturba,suelo
ontrolados. Estos materiales inadecuados deberán ser removidos en su totalidad, antes de construir la edi

Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones


Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 38
Rellenos Controlados o de Ingeniería

21.1 Rellenos Controlados o de Ingeniería


Los Rellenos Controlados son aquellos que se construyen con Material Seleccionado, tendrán las

Los métodos e

Rellenos Controlados o de Ingeniería

21.2 Rellenos no Controlados


Los rellenos no controlados son aquellos que nocumplenconelArtículo21.1.
Las podrán
cimentacionessuperficialesnose
eemplazados en su totalidad por materiales seleccionados debidamente compactados, como se indica en

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 40
Laboratorio de Mecánica de Suelos
El Material Seleccionado con el que se debe construir el Relleno Controlado deberá
Si tiene más de 12% de finos, deberá compactarse a una densidad mayor o igual del 90% de la m
Si tiene igual o menos de 12% de finos, deberá compactarse a una densidad no menor del 95% d

Pontificia Universidad Católica del

Laboratorio de Mecánica de Suelos

s de compactación en todas las capas compactadas, a razón necesariamente, de un control por cada 250 m

menores a 25 m2) se aceptará un ensayo como mínimo. En cualquier caso, el espesor máximo a controlar s

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 42
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Cuando se requiera verificar la compactación de un Relleno Controlado ya construi

a)Un ensayo de Penetración Estándar NTP


339.133 (ASTM D 1586) por cada metro de espesor de Relleno Co
golpes por cada 0,30m de penetración.

Pontificia Universidad Católica del Perú Semina

Laboratorio de Mecánica de Suelos

esor. Los resultados deberán ser: mayores a 90% de la máxima densidad seca del ensayo Proctor Modifica

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 44
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Av. Independencia Av. Brasil
Costa Verde zona de Magdalena

1944

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 45
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Costa Verde
zona de Magdalena 1944

2005

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 46
Laboratorio de Mecánica de Suelos
1944
Falla zona de Magdalena

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 47
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Costa Verde zona de Magdalena 1944

2005

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 48
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Casa sobre relleno Barrio Obrero Rimac

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 49
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Casa sobre relleno Barrio Obrero Rimac

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 50
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Villa Libertad – Surco (2002)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 51
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Mexico 1985

Villa Libertad – Surco


(2002)

Turquia 1999

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 52
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Colegio Los Querubines (2002)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 53
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Surquillo

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 54
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Surquillo

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 55
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Surquillo

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 56
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Residencial Recavarren 2003

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 57
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 58
Laboratorio de Mecánica de Suelos
ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION QUE PUEDEN PRESENT

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 59
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 60
Laboratorio de Mecánica de Suelos
ARTÍCULO 15.- CAPACIDAD DE CARGA
La capacidad de carga es la presión última o de falla por corte del suelo yse determ
En suelos cohesivos (arcilla, arcilla limosa y limo- arcillosa), se empleará un ángu
En suelos friccionantes (gravas, arenas y gravas- arenosas), se empleará una coh
(c) igual a cero.

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción


So
E-050 SUE
Laboratorio de Mecánica de Suelos

ARRTÍCULO 16.- FACTOR DE SEGURIDAD FRENTE A UNA FALLA POR CORTE

Los factores de seguridad mínimos que deberán tener las cimentaciones son los siguientes:

Para cargas estáticas: 3.0

Para solicitación máxima de sismo o viento (la que sea más desfavorable): 2.5

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 62
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Cimentación sobre arcillas y limos En el caso de los suelos finos (arcillas y limos), generalmente e
controlado por corte (con ´= 0).
Por esto, el procedimiento usual consiste en:
1ro. Dimensionar primero la cimentación por corte. 2do. Verificar el asentamiento.

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edifica
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 63
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Villa - Chorrillos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 64
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Asentamiento en arcillas

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 65
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Arcilla pre consolidada (´0 +  > ´P)

h  ´  ´v 0   ´ 
h   CR log P´  C log v
1  e 0  v0 C
 ´vP 

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 66
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Cimentación sobre arenas y gravas

En el caso de los suelos granulares (arenas y gravas), generalmente el diseño de la cimentación r


Por esto, el procedimiento usual consiste en: 1ro. Dimensionar primero la cimentación por
asentamiento.
2do. Verificar el factor de seguridad por corte.

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gesti


Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACION
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Asentamientos Cono dinámico vs S P T

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 68
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Compresibilidad de la arena

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 69
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Asentamiento calculado vs real

B´0.75 q 1
Sc  16.67 N 1.4 fF
60

 Sc L´/ B´1
fF
S cL´/ B´1

1
si L´/ B´ 1 fF
 1.25 L´/ B´  2
L´/ B´ 0.25

si L´/ B´ f F  0.64

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 70
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Presiones en el suelo Cargas excéntricas

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 71
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Falla de la Torre en el mar

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 72
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Falla de la Torre en el mar

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 73
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Áreas consideradas

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 74
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Zapata efectiva

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 75
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Zapata con carga inclinada y momento

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 76
Laboratorio de Mecánica de Suelos
RESUMEN
SUELO COHESIVO
(presión admisible controlada por corte)

q 1 s i c N
a cc c
FS
SUELO GRANULAR
(presión admisible controlada por asentamiento)

qa  0.096
N 60 1.4 f f NF f F
B´0.75
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 77
Laboratorio de Mecánica de Suelos

PROBLEMAS ESPECIALES DE CIMENTACION

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 78
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Suelos colapsables

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 79
Laboratorio de Mecánica de Suelos

a la existencia de suelos colapsables, el PR deberá incluir en su EMS un análisis basado en la determinació


(BS 1377), y del ensayo de humedad NTP 339.127 (ASTM D2216), con la finalidad de evaluar el potencial d

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 80
Laboratorio de Mecánica de Suelos
La relación entre los colapsables y no colapsables y los parámetros antes indicados

1.60

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para E
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 81
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Cuandoel existencia sustentar


PRresultados
encuentreevidenciasdela
de su suelos colapsables deberá
del evaluación ensayo mediante los de
de ensayo
Colapsabilidad Potencial según NTP 339.163 (ASTM D 5333).

la evaluación de colapsabilidad deberán ser obtenidas de pozos a cielo abierto, en condición inalterada, p

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 82
Laboratorio de Mecánica de Suelos
El potencial de colapso (CP) se define mediante la siguiente expresión:

CP(%)  e x100 oCP%  Hc


1  e0 H0

e = Cambio en la relación de vacíos debido al


colapso
bajo humedecimiento
e0 = Relación de vacíos inicial
Hc = Cambio de altura de la muestra
H0= Altura inicial de la muestra

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 83
Laboratorio de Mecánica de Suelos

ElPRestablecerálaseveridaddelproblemade colapsabilidad mediante los siguientes criterios:

CP (%) Severidad del problema

0a1 No colapsa

1a5 Colapso moderado

5 a 10 Colapso

10 a 20 Colapso severo

>20 Colapso muy severo

Si CP % > 5 no apoyar la cimentación sobre ese suelo


Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 84
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Suelos expansivos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 85
Laboratorio de Mecánica de Suelos

ticidad alta (LL  50), el PR deberá incluir en su EMS un análisis basado en la determinación de la plasticidad
D 422) con la finalidad de evaluar el potencial de expansión del suelo cohesivo en función del porcentaje d

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 86
Laboratorio de Mecánica de Suelos
La relación entre la Expansión Potencial (Ep) y los parámetros antes indicados se muestra en la g

IP
Actividad A 
%2m

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 87
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Tabla 6.3.2 CLASIFICACIÓN DE SUELOS EXPANSIVOS

Expansión en
Porcentaje
consolidómetro
Potencial de Índice de de partículas
, bajo presión
expansión plasticidad menores que
vertical de 0,07
dos micras
kg/cm2
% % % %
Muy alto > 30 > 32 > 37

Alto 20 – 30 23 – 45 18 – 37
Medio 10 – 20 12 – 34 12 – 27
Bajo < 10 < 20 < 17

Si el Potencial de expansión  bajo ( 10 en cosolidometro) no apoyar la cimentación sobre ese suelo

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 88
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Talara

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 89
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Licuación

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 90
Laboratorio de Mecánica de Suelos
En suelos granulares finos ubicados bajo la Napa Freática y algunos suelos cohesivo

Chimbote 1970

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 92
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Camana 2001

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 93
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Licuación en el Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 94
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Fenómeno de licuación

Sra. Ester Atuncar


Calle Alfonso Ugarte N° 195 Tambo de Mora
Pontificia Universidad Católica del PerúSeminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
Laboratorio de Mecánica de SuelosE-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 95

Las lagunas de Puerto Viejo Km 70.8 (15/8/2007)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 96
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Problemas geotecnicos desde
Lima hasta Ica Sismo del 15/8/2007

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 97
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Tambo de Mora (15/8/2007)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 98
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Tambo de Mora (15/8/2007)

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 99
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Tambo de Mora (Mw = 8 ; a/g = 0.30) Tambo de Mora (15/8/2007)

0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35


0

CRR 1982
CSReq 1982
46 CSReq 1997
Profundidad (m)

CRR 1997
CSReq 2000
57 CSReq 2004
CRR 2004

10
9

11

12

13

14

15 Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables

16 E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 100


Laboratorio de Mecánica de Suelos
Asentamiento en la Av. Defensores del Morro calculado según C.Y. Lee (2007)

21.5 cm

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 101
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Protección de excavaciones
Calzaduras

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 102
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Las excavaciones verticales de más de 2,00 m de profundidad requeridas para alcan

metrales, pistas y terrenos vecinos, considerando que estos puedan ser desestabilizados como consecuencia directa de las e

Nombre Símbol Valor


o
Peso unitario  1.94 ton/m3
Ángulo de fricción  25°
Coeficiente Activo Estático Ka 0.37
Coeficiente en Reposo Estático Ko 0.58
Coeficiente Pasivo Estático Kp 4.75
Factor de Reducción del Empuje Pasivo para /=0 R 0.57
Coeficiente Activo Dinámico Kas 0.56
Coeficiente en Reposo Dinámico Kos 0.77
Coeficiente Pasivo Dinámico Kps 4.04
Coeficiente de fricción bajo la cimentación. tan  0.45

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 104
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 105
Laboratorio de Mecánica de Suelos

CALZADURA CONVENCIONAL

Carga

Varillas corrugadas

Empuje

Tan  =
0.55 % #200 <5%
¿? 0.45 5% <% #200 <12%
0.35 % #200 > 12%

Fricción
Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Pontificia Universidad Católica del Perú Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 106
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 107
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 108
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 109
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Av. Basadre San Isidro

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 110
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Cimentaciones en taludes

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 111
Laboratorio de Mecánica de Suelos

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 112
Laboratorio de Mecánica de Suelos
“En mecánica de suelos la exactitud de los resultados calculados nunca exede al de

Pontificia Universi

Laboratorio de Me

Velemos por que se cumplan las normas.


De nosotros depende que esto no ocurra nuevamente

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 114
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Muchas gracias

Manuel A. Olcese Franzero Profesor Principal PUCP Ing. Civil CIPM ASCE

Pontificia Universidad Católica del Perú Seminario de Promoción: Normatividad y Gestión para Edificaciones
Sostenibles Saludables
E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES 115
Laboratorio de Mecánica de Suelos

También podría gustarte