Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN
MARCOS
(Universidad del Perú, Decana De América)

ESCUELA: 19.1-INGENIERIA ELECTRÓNICA

CURSO: LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA

TEMA: EL SCR

TIPO: INFORME PREVIO Nº1

GRUPO: JUEVES DE 12-2 PM (L14)

ALUMNO: AGUILAR BECERRA, ALEXANDER

CÓDIGO: 15190161

Ciudad Universitaria, 18 de Junio del


2020
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y
ELECTRICA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ELECTRÓNICA
INFORME PREVIO Nº1

“EL SCR”
I. OBJETIVOS
- Familiarizarse con el SCR (Rectificador de Silicio).
- Determinar simulando algunas de sus características.

II. PROCEDIMIENTO:

CUESTIONARIO:
1) Haga una introducción teórica de los SCR.

 DEFINICIÓN:
El SCR (Silicon Controlled Rectifier) o rectificador controlado de silicio  es un
tipo de tiristor formado por cuatro capas de material semiconductor con
estructura PNPN o bien NPNP. Un SCR posee tres
conexiones: á nodo, cá todo y gate (puerta). La puerta es la encargada de
controlar el paso de corriente entre el á nodo y el cá todo. Mientras no se
aplique ninguna tensió n en la puerta del SCR no se inicia la conducció n y en el
instante en que se aplique dicha tensió n, el tiristor comienza a conducir.
Trabajando en corriente alterna el SCR se desexcita en cada alternancia o
semiciclo. Trabajando en corriente continua, se necesita un circuito de
bloqueo forzado, o bien interrumpir el circuito.

Símbolo del SCR Constitución interna del


SCR
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

 CARACTERÍSTICAS GENERALES:

 Interruptor casi ideal.


 Soporta tensiones altas.
 Amplificador eficaz.
 Es capaz de controlar grandes potencias.
 Fá cil controlabilidad.
 Relativa rapidez.
 Características en funció n de situaciones pasadas (memoria).

 CURVA CARACTERÍSTICA:

 PARÁMETROS IMPORTANTES :

 Tensió n má xima de bloqueo directo e inverso


 Corriente pico de conducció n
 Corriente eficaz (Rms) de conducció n
 Corriente de sostenimiento
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

 Corriente de fuga directa e inversa


 Corriente y tensió n de compuerta necesaria para encendido
 Caída de tensió n en conducció n
 Resistencia térmica
 Temperatura de unió n y encapsulado

2) Indique el modelo equivalente con transistores.

Al aplicarse una corriente IG a la terminal de compuerta (GATE), se producen


las corrientes IC2=IB1. Como IB1 es la corriente de base del transistor Q1 y
esta corriente causa que exista otra corriente de colector de Q1 (IC1) La
corriente IC1 va a encender a Q2 por la base inyectá ndole una corriente que a
su vez enciende IC2, que es lo mismo que la base de IB1, este proceso se repite
hasta saturar Q1 y Q2 causando el encendido del SCR.

3) Qué es tensión de disparo Vgk y corriente de mantenimiento IH que es la


corriente de enganche IL?

- Tensión de disparo(Vgk):
Es el voltaje necesario que se aplica a la compuerta para que el SCR entre
en conducció n. Este impulso debe durar un tiempo suficiente para que se
active el dispositivo y la corriente de á nodo alcance hasta un valor
denominado corriente de retenció n condicionada o corriente de enganche.

- Corriente de mantenimiento(IH):
La corriente de mantenimiento es la mínima corriente de á nodo que
mantiene en estado de conducció n al semiconductor.

- Corriente de enganche(IL):
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

La corriente de enganche de un tiristor IL es el valor mínimo de la


corriente principal (corriente que circula entre el á nodo y el cá todo) que
permite a este semiconductor permanecer en estado conductor después de
la desaparició n de la corriente de control.

4) Busque las características del handbook de los SCR BT151 o C106M,

 BT151
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

 C106M
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM
ELECTRÓNICA DE POTENCIA UNMSM

También podría gustarte