Está en la página 1de 4

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITMER-AC-PO-003-01

Revisión: 2
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4
Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA


SUBDIRECCION ACADEMICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA

PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO VERANO 2015

MATERIA: HIDRAULICA DE CANALES HT: 3 HP: 3 CR: 6 No. DE UNIDADES: 4

OBJETIVO DE LA MATERIA: Conocer los fundamentos del flujo uniforme y variado y los principios básicos de energía y fuerza específica para aplicarlos
en los proyectos de alcantarillado, riego y obras hidráulicas en general.

GRUPO: 6 CARRERA: INGENIERIA CIVIL AULA: M7 HORARIO: LUNES A VIERNES DE 7:00 A 10:00 HRS
PROFESOR: ING. JOSE INES MEDINA LUGO M. I.
Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación
Objetivo de Programado Real
Unidad Temática Subtemas Observaciones
Aprendizaje Programado Real

1. Flujo Uniforme 1.1 Antecedentes. Conocer los parámetros SEMANA1 24 JUNIO


22-26 /JUN/2015 EVALUACION
1.1.1 Características fundamentales del flujo en DIAGNÓSTICO
generales del flujo a superficie canales.
libre.
1.1.2 Establecimiento del flujo Aplicar la metodología para
uniforme. el diseño de canales a flujo
1.1.3 Ec. de fricción. uniforme.
1.1.4 Estim.de coef.de
resistencia.

1.2 Cálc.de flujo uniforme.


1.2.1 Cálc. de tirante y vel.
.normal.
1.2.2 Pendiente normal
1.2.3 Canales con sección y
rugosidad compuesta.
1.2.4 Cálc.flujo en unión de
SEMANA2
cauces. 29-03/JUL/2015 03 JULIO
EVALUACION
1.3 Diseños de canales PARCIAL
1.3.1 Dis.de canales
revestidos.
1.3.2 Dis.de canales no
revestidos.

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2
Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITMER-AC-PO-003-01
Revisión: 2
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4
Página 2 de 4

Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación


Objetivo de Programado Real
Unidad Temática Subtemas Observaciones
Aprendizaje Programado Real

2. Energía Específica 2.1 Principio de energía Comprender los conceptos


2.1.1 Def.de energía de energía específica
específica. presentes en el flujo en SEMANA3
2.1.2 Curvas de canales. 6-10/JUL/2015
ener.específica.
2.1.3 Flujo subcrítico, crítico Aplicar los procedimientos
y supercrítico para calcular el flujo crítico
en canales.
2.2 Flujo crítico
2.2.1 Cálculo del tirante
crítico.
2.2.2 Ocurrencia del flujo
crítico.
2.2.3 Número de Froude

2.3 Aplicaciones
2.3.1 Escalones.
2.3.2 Contracciones.
2.3.3 Ampliaciones.
2.3.4 Cambios de sección. SEMANA4
2.3.5 Canales Parshall. 13-17/JUL/2015
2.3.6 Alcantarillas.

2.4 Transiciones y curvas en


régimen subcrítico. 17 JULIO
EVALUACION
2.5 Geometría y pérdidas en PARCIAL

una transición.

2.6 Geometría y pérdida en


una curva.

Práctica

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2
Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITMER-AC-PO-003-01
Revisión: 2
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4
Página 3 de 4

Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación


Objetivo de Programado Real
Unidad Temática Subtemas Observaciones
Aprendizaje Programado Real

3. Fuerza Específica. 3.1 Impulso y cantidad de Identificar el fenómeno del


movimiento salto hidráulico.
SEMANA5
3.1.1 Fuerza hidrodinámica 20-24/JUL/2015
3.1.2 Función momentum o de Desarrollar el principio
fuerza específica conservativo del Impulso y
3.1.3 Análisis de la curva M– Cantidad de Movimiento
Y. para obtener las ecuaciones
del salto hidráulico.
3.2 Salto hidráulico
3.2.1 Salto hidráulico en Aplicar la metodología para
canales de cualquier sección diseñar disipadores de
3.2.2 Salto hidráulico en energía.
canales rectangulares,
trapeciales, triangulares,
circulares y de herradura.
3.2.3 Longitud del salto
hidráulico

3.3 Disipadores de energía


3.3.1 Tanques de 24 JULIO
EVALUACION
amortiguación PARCIAL
3.3.2 Salto de SKY

Práctica

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2
Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITMER-AC-PO-003-01
Revisión: 2
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4
Página 4 de 4

Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación


Objetivo de Programado Real
Unidad Temática Subtemas Observaciones
Aprendizaje Programado Real

4. Flujo 4.1 Clasificación de perfiles Establecer las causas que


gradualmente 4.1.1 Ecuación dinámica originan la formación de los
variado 4.1.2 Tipos de perfiles perfiles de flujo y sus
efectos en las estructuras
4.2 Métodos de integración de hidráulicas. SEMANA6
la ecuación dinámica 27-31/JUL/2015
4.2.1 Método de integración Desarrollar los métodos de
directa integración de la ecuación
4.2.2 Método de integración dinámica del flujo
grafica gradualmente variado para
4.2.3 Método del paso el cálculo de perfiles de
estándar flujo.
4.2.4 Método del paso directo
30 JULIO
4.3 Flujo espacialmente EVALUACION
PARCIAL
variado

Fecha de entrega de programación Periodo Programado para el PRIMER Seguimiento al avance Periodo Programado para entrega final de
programático calificaciones
19-22 JUNIO 2013 13 y 14 JULIO 2015 31 de JULIO 2015

Firma del Profesor Vo.Bo.


ING. JOSÉ INÉS MEDINA LUGO, MI ING. LUIS RAMÓN FRANCO MENDOZA

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

También podría gustarte