Está en la página 1de 13

Del estado será Mejorar y ampliar la

Desarrollar El sujeto será el responsabilidad infraestructura y el


principal que fortalecer la educación equipamiento de las
capacidades pública y la instituciones educativas
aprenderá de manera
individuales y flexible dinámica, coeducación
colectivas que eficaz y eficiente
facilitan

Elaboración De Textos
Establece Escolares Y Guías Para
El sistema Docentes
nacional de
educación tiene
como finalidad

Mejorar la calidad Revaloriza la


y equidad de la profesión del
Artículo Nº educación docente
Artículo Nº 347
343

Define
Consulta
Popular 2008,
Expresa
Plan decenal de
Antecedentes educación
La nueva
constitución de la
república

En el año 1996 se fundamenta el


desarrollo de destrezas y ejes
transversales
Proceso epistemológico
(pensamiento y modo de
actuar lógico, crítico y
Elevación de los
creativo)
estándares de calidad
de la Educación básica. La keforma curricular vigente y
su evaluación.

Conduce al Las evaluaciones ayudan al


Dirección Nacional permitió docente a cumplir con los
estudiantado a comprender el buen proceso conocimientos tratados en
aleanzar logros de Se realiza el diseño la en aulas, escuelas, logros y cada año de estudio
desempeño: actualización y el dificultades tanto técnicas expresiones y destrezas
fortalecimiento curricular como didácticas
de educación general
básica

Observar, analizar, Indagar, elaborar


comparar, ordenar, soluciones
Reflexionar, valorar,
entramar, graficar las
criticar, argumentar
ideas entre sí sobre conceptos, Poner una buena
hechos y procesos de enseñanza y
estudio. Preparación de los Contribuye mejorar la aprendizaje en cada
Ministerio de docentes científica cultural calidad con año de educación
educación y pedagógicamente básica
orientaciones y destrezas

Realiza procesos de Diversas estrategias


monitoreo y evolución Aplicar tema de valores: metodológicas y de
para que el estudiante Respeto, responsabilidad, evaluación.
tenga un buen perfil de honestidad y solidaridad
salida
-Proceso de actualización y fortalecimiento curricular
de la educación básica
-actividades de aprendizaje que deben desarrollarse
El desarrollo de la
condición humana para dinamizar la actividad de estudio.
y la preparación
para la Comprender
comprensión textos
Procesos Ordenar ideas
-Llegar a la meta o cognición cognitivos Comparar
significativos Resumir
Elaborar mapas
de información
Argumentos
etc.

Destreza: el saber hacer (dominio de


la acción)

Referente principal (que el profesor


elabore la planificación
microcurrricular)
Bases Desarrollo de
pedagógicas del destrezas con
diseño curricular criterio de
Actualización y desempeño Emplear(tecnologías de información y
fortalecimiento comunicación) para el proceso
curricular de la educativo.
educación
básica 2010 se Información inmediata
Visualizar hechos y procesos
sustenta Otras alternativas Simulaciones de procesos
Participación de juegos
Evaluación de resultados

Constituyente dentro del proceso Valorar el desarrollo y


educativo cumplimiento de objetivos

Resultados concretos del aprendizaje


Qué piensan como expresan lo
Evolución
aprendido
integradora de los
resultados de Emitan criterios de soluciones
aprendizaje Ideas propias
Realizan pruebas de desarrollo
Al salir el estudiante debe
demostrar y reflejar a través de
destrezas, conocimientos y de
valores humanos Alcance y desempeño que los
estudiantes deben lograr en
cada área.
Evidencias concretas Los objetivos son:
de los resultados de Que hace, que debe, saber
aprendizaje, porque
estructurado
Perfil de salida

Objetivo
Indicadores educativos del área
esenciales de
evaluación

La estructura curricular: Articula todo el diseño


Eje curricular curricular y estos son: lengua y
sistema de conceptos literatura, matemática,
Expresan el saber empleados integrador del área estudios sociales y ciencias
hacer según el nivel Destrezas con naturales
de complejidad criterios de
desempeño

Ejes de aprendizaje
Bloques
curriculares
Macrodestrezas
Integran conjuntos de
destrezas alrededor de un Sirven de base para articular,
tema central teniendo una los bloques, curriculares se
determinada lógica de derivan del eje curricular
ciencia Nivel máximo de integrador en cada área.
pensamiento, integra
interrelaciones diferentes
destrezas, de comprensión
EL PERFIL DE SALIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LA
EDUCACION BÁSICA

Abarca los 10 niveles de estudio desde la Jóvenes que concluyen en los estudios de la
formación inicial hasta el décimo año educación básica serán ciudadanos capaces de:

Expresarse libremente Conocer sobre Valorar la identidad Demostrar un Valorar, proteger la salud
orgullosos de ser problemas mundiales cultural nacional, los pensamiento lógico, humana de los
ecuatorianos (as), participar como un ciudadano con símbolos y valores crítico y creativo para componentes físicos,
por nuestra sociedad diversas capacidades. resolver problemas de la psicológicos y sexuales
intercultural y pluricultural. realidad

Aprovechar el tiempo libre en Disfrutar y comprender Ayudar a solucionar Informarnos de las Aplicar algún Demostrar interés
actividades culturales, una lectura siendo problemas tecnologías y la idioma extranjero y comprensión
deportivas, artísticas, críticos y creativos produciendo textos comunicación de en algunas acerca de obras
recreativas que nos ayudara que nos refleje la problemas prácticos situaciones artísticas,
a ser seres responsables, realidad potenciando el
solidarios, progresivos y gusto estético.
sociables
Desarrollo de valores humanos universales
Identidad ecuatoriana y respeto a los símbolos patrios
Formación ciudadana y Deberes y derechos de todo ciudadano (escuchar las
para la democracia opiniones de los demás de la mayoría
Convivencia de una sociedad inter y pluricultural, en paz y
armonía

Ayudar a los problemas ambientales en la supervivencia de


La protección del medio las especies
Interrelación del ser humano con la naturaleza
ambiente Conservar y proteger el medio ambiente
EJES TRANSVERSALES No talar árboles
DENTRO DEL PROCESO
EDUCATIVO Un buen desarrollo biológico y psicológico acorde a la edad
El correcto desarrollo de y al entorno socio ecológico
Tener buenos hábitos alimenticios y de higiene
la salud y la recreación de No consumir sustancias tóxicas
los estudiantes Emplear el tiempo libre

Tener conocimiento y respeto a su propio cuerpo


Un buen desarrollo y estructuración de la identidad y
La educación sexual en la madurez sexual
Una buena responsabilidad de paternidad y maternidad
niñez y la adolescencia

La ubicación temporal y espacial


Se da en los 2 primeros Obtener y clasificar información mediante
percepciones sensoriales
años de escolaridad que Interpretar y comunicar en la vida y la sociedad
son:
Área de entorno natural y
social Son el buen vivir o sumak kawsay
Ejes de aprendizaje de Identidad local y ecuatoriana
entorno natural y social Ciudadanos responsables y la unidad en la diversidad
Recorrer lugares de su
localidad a través de puntos
referenciales, para
desenvolverse y orientarse
en su entorno social y
natural

Fortalecer la identidad
ecuatoriana fundamentada
Objeticos educativos en la diversidad, conociendo
del área y valorando las necesidades.

Reconocer la interacción que


tiene el ser humano y su
entorno natural

Establecer responsabilidades
y fortalecer valores actitudes
y acciones positivas

Apreciar el sentido de los


símbolos que asocian la vida
cultural y social de su patria.
PLANIFICACIÓN POR BLOQUES CURRICULARES

Reconocer las actividades que realiza cada


miembro de la familia
La necesidad que tienen las personas de
interactuar con otras dentro del núcleo
familiar
Mi familia Reconocer problemas, alternativas y
soluciones
Expresar sus sentimientos y emociones por
medio de la comunicación
Identificar a cada miembro que integra la
familia con sus características roles y
sentimientos
Reconocer la relación, protección y seguridad
que existe dentro de la familia
Reconocer los animales domésticos sus
características y utilidades para el ser humano

Describir lugares dentro del entorno, desde la


observación, identificación y ubicación de
puntos de referencia
Identificar las personas que viven en el
entorno y describirlas
Mi vecindad Identificar las personas que viven en el
Bloques curriculares
y sus destrezas entorno y describirlas
Identificar los servicios públicos, problemas y
mejoramientos de su entorno natural y social
Relacionar las actividades que desarrolla su
vecindad e identificar los lugares donde los
vecinos se reúnan
Describir los medios de transporte y
comunicación que existen en su localidad
Reconocer necesidades y problemas de su
vecindario
Explicar que las buenas acciones contribuyen
al desarrollo de la comunidad.
Asociar a la escuela como su segundo hogar
desde la identificación de sus compañeros y
docentes
Reconocer acciones y seguridades que nos
Mi escuela brinda la escuela por medio de la educación
Reconocer las personas que trabajan y que
actividad realizan cada docente
Reconocer la ubicación de la escuela
Describir los lugares de la escuela para
desenvolverse con confianza
Reconocer que a través del trabajo
cooperativo aprende y comparte más con sus
compañeros.
Reconocer las personas que viven en
nuestro alrededor y brindarles una ayuda
Vivimos juntos recíproca y voluntaria

Relacionar el respeto con la integridad,


experiencias personales y actitudes propias

Diferenciar a cada ser vivo dentro del


entorno familiar, escolar y local

Describir las plantas y los animales de su


Los Entorno
Bloques curriculares
Seres Comparar el ciclo de vida de los seres desde
y sus destrezas la experiencia, interpretación de gráficos y la
vivos descripción de sus etapas

Identificar las acciones que demuestren


respeto y protección a los seres vivos

Describir las características del cuerpo


humano, por medio de la identificación de
sus partes y la realización de los cambios
físicos que producen durante el crecimiento
Soy Explicar que los órganos de los sentidos
proporcionan información vital para
Un ser relacionarnos con el mundo exterior
Diferenciar las características de genero y
vivo biológicas que presentan los hombres,
mujeres, niños y niñas
Reconocer la importancia del respeto y
cuidado del cuerpo en beneficio de salud y
bienestar
Ubica su escuela,
Practica acciones de hogar, vecindario
cuidado en su vivienda
y animales que habitan
Identifique
necesidades de
la famila

Narra sus experiencias


en la escuel, lo que
Relata historias aprendió y compartió
implicando a la familia Manifiesta acciones
de ciudado para
plantas y animales
Durante el segundo Despertarán su Tanto en Esta área enfoca la
año el estudiantado curiosidad que segundo como en formación de la
diferencia por serán bases para tercer año es identidad, los
primera vez un aprendizaje necesario las valores sociales y la
aspectos diferentes posterior de actividades interacción del ser
del entorno natural geografía , historia orientadas, humano con el
y social. y ciencias ubicaciones entorno.
naturales en años espaciales y la
subsiguientes aprehensión de
conocimientos y
destrezas
Lo que se necesita para la vida
El suelo y sus beneficios
El aire, el agua, la luz, y el calor
Necesidades de
Peligros de la contaminación
los seres vivos
Debemos cuidar el agua,
proteger el ambiente
reciclemos

Que comemos
De dónde vienen los alimentos,
son productos de trabajos
Bloque 2 los
No todo es comida, hay que
alimentos
saber alimentarse

Vivo en una ciudad parroquia


Sus casas, calles y plazas
Soy un buen peatón
Bloque 3
La genta que vive ahí en que
mi ciudad
trabaja
Mapa de Mi pueblo
La bandera, el escudo y e
conocimientos de himno
entorno natural y Participo y cuido mi ciudad o
social parroquia

En Ecuador hay provincias,


cantones y parroquias
Que son las parroquias,
Bloque 4
pueblos y cantones
Provincias, cantones
Las provincias puedan juntarse
Y parroquias
en regiones
Todos los pueblos, cantones y
provincias son parte del
Ecuador.

El lugar donde vivo está en


Ecuador
Ecuador es mi país
Bloque 5
Mi país tiene un territorio
Mi país
Amemos nuestra patria
La bandera, el escudo, el himno
nacional
Tenemos otros símbolos patrios
Bloque 6 Con los símbolos nos sentimos parte
Los símbolos de la patria
Respetemos los símbolos patrios
Vivimos unos juntos con otros
Como soy yo? Quienes son mi
familia?
Mi familia me cuida y yo ayudo a mi
Bloque 1 familia
En mi familia se trabaja y yo la amo
Mi familia mucho
Tenemos animales domésticos?
Dónde está la casa donde vivo?

¿cómo sabemos donde estamos?


Bloque 2 ¿quiénes viven cerca de mi familia?
¿dónde vivimos?
Mi vecindad Lo que mi vecindad necesita
Debemos ayudarnos y
comunicarnos con toda la vecindad

Mi escuela es mi familia y yo cuido a


mi escuela
Bloque 3 Todos jugamos, trabajamos y
Mapa de
estudiamos en la escuela
conocimientos de Mi escuela Cómo voy a la escuela, datos de la
entorno natural y social escuela
Los maestros y maestras quieren
enseñar y yo quiero aprender

Bloque 4 Las personas vivimos juntas para


ayudarnos, respetarnos y que nos
Vivimos respeten
juntos Todos recibimos ayuda y debemos
ayudar

Cuáles son los seres vivos?


Bloque 5 Las plantas y los animales
Diversas clases de plantas y
Los seres animales
vivos El ciclo de los seres vivos
Debemos respetar y protegerlos
Mi cuerpo y sus partes
Bloque 6 Los órganos de los sentidos
Los sexos hombre y mujer
Los seres Debemos respetar y proteger a
vivos nuestro cuerpo

También podría gustarte