Está en la página 1de 2

Una visión alternativa es que determinados campos científicos (como la física

teórica) son matemáticas con axiomas que pretenden corresponder a la realidad. De


hecho, el físico teórico, J. M. Ziman, propone que la ciencia es «conocimiento
público» y, por tanto, incluye a las matemáticas.29 En cualquier caso, las
matemáticas tienen mucho en común con muchos campos de las ciencias físicas,
especialmente la exploración de las consecuencias lógicas de las hipótesis. La
intuición y la experimentación también desempeñan un papel importante en la
formulación de conjeturas en las matemáticas y las otras ciencias. Las matemáticas
experimentales siguen ganando representación dentro de las matemáticas. El cálculo
y simulación están jugando un papel cada vez mayor tanto en las ciencias como en
las matemáticas, atenuando la objeción de que las matemáticas no se sirven del
método científico. En 2002 Stephen Wolfram sostiene, en su libro Un nuevo tipo de
ciencia, que la matemática computacional merece ser explorada empíricamente como un
campo científico.

Las opiniones de los matemáticos sobre este asunto son muy variadas. Muchos
matemáticos consideran que llamar a su campo ciencia es minimizar la importancia de
su perfil estético, además supone negar su historia dentro de las siete artes
liberales. Otros consideran que hacer caso omiso de su conexión con las ciencias
supone ignorar la evidente conexión entre las matemáticas y sus aplicaciones en la
ciencia y la ingeniería, que ha impulsado considerablemente el desarrollo de las
matemáticas. Otro asunto de debate, que guarda cierta relación con el anterior, es
si la matemática fue creada (como el arte) o descubierta (como la ciencia). Este es
uno de los muchos temas de incumbencia de la filosofía de las matemáticas.

Los premios matemáticos se mantienen generalmente separados de sus equivalentes en


la ciencia. El más prestigioso premio dentro de las matemáticas es la Medalla
Fields,3031 fue instaurado en 1936 y se concede cada cuatro años. A menudo se le
considera el equivalente del Premio Nobel para la ciencia. Otros premios son el
Premio Wolf en matemática, creado en 1978, que reconoce los logros en vida de los
matemáticos, y el Premio Abel, otro gran premio internacional, que se introdujo en
2003. Estos dos últimos se conceden por un excelente trabajo, que puede ser una
investigación innovadora o la solución de un problema pendiente en un campo
determinado. Una famosa lista de esos 23 problemas sin resolver, denominada los
«Problemas de Hilbert», fue recopilada en 1900 por el matemático alemán David
Hilbert. Esta lista ha alcanzado gran popularidad entre los matemáticos y, al
menos, nueve de los problemas ya han sido resueltos. Una nueva lista de siete
problemas fundamentales, titulada «Problemas del milenio», se publicó en 2000. La
solución de cada uno de los problemas será recompensada con 1 millón de dólares.
Curiosamente, tan solo uno (la hipótesis de Riemann) aparece en ambas listas.

Ramas de estudio de las matemáticas


Artículo principal: Áreas de las matemáticas
La Sociedad Matemática Americana distingue unas 5000 ramas distintas de
matemáticas.32 En una subdivisión amplia de las matemáticas se distinguen cinco
objetos de estudio básicos: la cantidad, la estructura, el espacio, el cambio y la
variabilidad[cita requerida] que se corresponden con la aritmética, el álgebra, la
geometría, el cálculo y la estadística.[cita requerida] Además, hay ramas de las
matemáticas conectadas a otros campos como la lógica y teoría de conjuntos, y las
matemáticas aplicadas[cita requerida].

Véase también: Categoría:Áreas de las matemáticas


Matemáticas puras
Artículo principal: Matemáticas puras
Cantidad
1, 2, 3, … …, −2, −1, 0, 1, 2, … −2, 2⁄3, 1,21 −e, {\displaystyle
{\boldsymbol {\sqrt {2}}}}{\displaystyle {\boldsymbol {\sqrt {2}}}}, 3,
{\displaystyle {\boldsymbol {\pi }}}{\displaystyle {\boldsymbol {\pi }}} 2, i,
−2 + 3i,
2ei4π⁄3
Números naturales Enteros Números racionales Números reales Números
complejos
Estructura
{\displaystyle {\begin{matrix}(1,2,3)&(1,3,2)\\(2,1,3)&(2,3,1)\\
(3,1,2)&(3,2,1)\end{matrix}}}{\begin{matrix}(1,2,3)&(1,3,2)\\(2,1,3)&(2,3,1)\\
(3,1,2)&(3,2,1)\end{matrix}} Elliptic curve simple.svg Rubik's cube.svg Group
diagdram D6.svg Lattice of the divisibility of 60.svg Braid-modular-group-
cover.svg
Combinatoria Teoría de números Teoría de grupos Teoría de grafos Teoría del
orden Álgebra
Espacio
Illustration to Euclid's proof of the Pythagorean theorem.svg Sinusvåg 400px.png
Hyperbolic triangle.svg Torus.png Mandel zoom 07 satellite.jpg Measure
illustration.png
Geometría Trigonometría Geometría diferencial Topología Geometría fractal
Teoría de la medida

También podría gustarte