Está en la página 1de 2

Kurt Koffka (Berlín, 18 de marzo de 1886 - † Northampton, Massachusetts, 22 de

noviembre de 1941) fue un psicólogo alemán de la escuela gestáltica.

se educó en Berlín y obtuvo su doctorado allí en 1909 como estudiante de Carl Stumpf

Koffka argumenta que las primeras experiencias infantiles se organizan como “todos”, en lugar
de la caótica confusión de estímulos que según William James perciben los recién nacidos. A
medida que crecen, dice Koffka, los niños aprenden a percibir los estímulos de una forma más
estructurada y diferenciada, en lugar de como un “todo”.

Koffka creía en el aprendizaje temprano, lo que él se refería como "aprendizaje sensorio-


motor", un tipo de aprendizaje que ocurre después de una consecuencia. Por ejemplo, un niño
que toca una estufa caliente aprenderá a no tocarla de nuevo. Koffka también creía que gran
parte del aprendizaje ocurre por imitación, aunque argumentó que no es importante entender
qué clase de imitación, sino más bien reconocer que es un acontecimiento natural.

• En Principios de la Psicología Gestáltica, Koffka continúa con la línea de investigación


de la que originalmente nace el movimiento gestáltico: la percepción visual.

• Es innegable que Koffka, como individuo y como fundador de la Gestalt, es un pilar


fundamental de la psicología moderna.

• Koffka se caracterizó por ser un psicólogo que trabajó muy activo en la realización de
diferentes investigaciones y estudios. En este sentido, por ejemplo, es conocido por su
aplicación sistemática de los diferentes principios gestálticos a un amplio rango de
problemas específicos.

• El campo psicológico es para Koffka el individuo y su ambiente; y su interacción dentro


del campo forma el contenido de la conducta. También a partir de este concepto
desarrolló una teoría gestaltista de las emociones

• Pero Koffka defiende que, la sensación, junto con la atención y la asociación, son los
tres conceptos que implican la teoría psicológica.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

ALUMNO: Karen Astudillo.

PROFESORA: Dra Carla Maldonado.

CARRERA: Psicología Clínica.

ASIGNATURA: Pensamiento Universitario de la UCACUE.

También podría gustarte