Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior


Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui. – UPTJAA
Extensión Anaco - Estado Anzoátegui.

“ANALISIS ART. 242, 243, 244 DEL CODIGO


DE COMERCIO”

Profesora: Bachilleres:
Marielis Carrasquel. González Karliana. C.I: 28.223.320.
López Ramyimar. C.I: 26.660.293.
Pérez Dariannys. C.I: 28.223.975.
Adm. Sec 03.
Trayecto II. Fase I.
Anaco, Mayo de 2.020.
Análisis.

“Art. 242: La compañía anónima es administrada por uno o más


administradores temporales, revocables, socios o no socios.”

La sociedad anónima es una forma societaria que se caracteriza


por ser abierta, por ser una sociedad de capital, que por su naturaleza
permite la negociación de sus acciones en el mercado de valores. La
sociedad anónima es una de las figuras más utilizadas en la constitución
de empresas, y está conformada por un número plural de socios y un
máximo ilimitado. La administración de esta puede estar a cargo de
personas sean o no socios de esta, su tiempo de administración es
limitado, y pueden ser revocados en cualquier momento.

“Art. 243: Los administradores no responden sino de la ejecución del


mandato y de las obligaciones que la Ley les impone; y no contraen por
razón de su administración ninguna obligación personal por los
negocios de la compañía. No pueden hacer otras operaciones que las
expresamente establecidas en el estatuto social; en caso de
trasgresión, son responsables personalmente, así para los terceros
como para la sociedad.”

Los administradores de la compañía anónima no pueden


obedecer a otro mando u obligación además de los que la ley les
impone, deben regirse por lo impuesto por la ley al realizar las
ejecuciones de sus operaciones, y por lo impuesto en el estatuto social.
De lo contrario cuando se haya incurrido en irregularidades graves en
la administración de la sociedad y estas deban ser conocidas y
corregidas por la compañía, los administradores podrían enfrentar
graves sanciones legales.

“Art. 244: Los administradores deben depositar en la caja social un


número de acciones determinado por los estatutos. Estas acciones
quedan afectas en totalidad a garantizar todos los actos de la gestión,
aun los exclusivamente personales, a uno de los administradores. Serán
inalienables y se marcarán con un sello especial que indique su
inalienabilidad. Cuando la cuenta de los administradores sea aprobada,
se les pondrá una nota suscrita por la Dirección, indicando que ya son
enajenables.”

Según el Art. 244, los administradores antes de entrar en sus


funciones, deben depositar en la caja social un número de acciones
determinado por los estatutos, a los fines de garantizar sus actos de
gestión. Esta disposición no tiene gran importancia práctica, no sólo por
poder los estatutos determinar un numero insignificante de acciones
que, por otra parte, no serán necesariamente de propiedad de los
administradores y pueden ser puestas a su disposición por terceros,
sino también por no ofrecer a las acciones de la sociedad una garantía
suficiente cuando ella queda perjudicada por obra de los
administradores, ya que en tal hipótesis el precio de sus acciones
bajaría.

También podría gustarte