Está en la página 1de 3

El informe diagnóstico señalaba: “OR. Estudiante universitario. 18 años.

Inteligencia muy superior a la


media. Alto desarrollo del pensamiento abstracto. Notoria creatividad. Alto nivel de elaboración en sus
respuestas y en las construcciones de las técnicas abiertas…. Motivo de consulta: se siente desorientado, un
poco deprimido, triste.
Visiblemente deprimido OR entra en la consulta y no hace más que sentarse comienza a llorar
desconsoladamente, con mucha tristeza y desasosiego. Entre lágrimas y gemidos dice “Yo no me quiero morir.
Yo no me quiero morir… mis padres no lo resistirían”. Con voz entrecortada logra explicar que fue citado
en el IPK por medio de su área de salud porque se había hecho el “cuadro relacional” de un paciente
seropositivo y este había señalado haber mantenido relaciones sexuales con OR en una ocasión. “La vergüenza
que me dio cuando me citaron ¿qué pensarían de mi mis padres? ¿la gente del barrio? Solo de
imaginarlo me muero de vergüenza… A la persona que vino a citarme le tiré la puerta en la cara, me
molesté tanto que quería matarlo…yo no soy homosexual… es cierto que tuve sexo con él… pero no
soy homosexual.. es que tenía que demostrarme a mi mismo que yo si puedo ser un hombre”.
Su vida siempre transcurrió entre libros “si quieres ser alguien en la vida, tienes que estudiar mucho” le
decía su padre. Y el “soñaba con ser un médico investigador eminente que descubría una cura para la
timidez… que fue siempre mi peor enfermedad… cuando uno es una persona de éxito la gente viene
a ti, tú no tienes que buscarlas, porque tú eres el mejor… quién no va a querer ser el mejor.. pero
además quiero ser útil, ayudar a las personas, tener un sentido para mi vida”. De niño siempre fue un
estudiante excelente. “Nunca fui de jugar en la calle… me gustaba, y me sigue gustando, quedarme en
mi casa a leer, ver la televisión, hacer algo en la computadora…Perdí un hermano mayor cuando él
tenía 16 años. Yo no lo conocí, pero mis padres siempre me dijeron que lo que le pasó fue por andar
por la calle con unos muchachos que eran mataperros… lo atropelló un automóvil…no se imagina
cuanto hubiera querido tenerlo conmigo… siempre me sentí muy solo.. pero recuerdo que una vez le
dije a mis padres que quería un hermanito y se echaron a llorar sin contestar nada… Recuerdo que
yo hablaba solo como si estuviera con él, le contaba mis problemas y el me daba consejos…yo se
que es común en los niños tener un amigo imaginario… aunque mi hermano era para mi muy real…
creo que por eso no sufrí tanto su ausencia”.
Pero la entrada en el Pre había marcado una diferencia. “Es que ya ser buen estudiante no es
lo más importante… al menos para las muchachas.. Ahora lo que importa es ser “el macho rico”, “el
papi”… y ahí estoy embarcado. Las muchachas persiguen al que esta bueno, al que tiene dinero, al
que se viste espectacular…Y si quiero tener novia tengo que entrar en esa competencia.. no se ni
como voy a hacerlo, pero es así” Se fue tarareando una canción: “No están de modas los
inteligentes, no están de moda”.
Dicho en sus palabras “sus padres son lo más grande que existe en el mundo. Si algo les pasara
yo no sabría vivir… siento satisfacción en complacerlos. No puedo dejar de hacerlo. Siempre ando
pendiente de hacer cosas que les guste. Quisiera ser como ellos, son personas que han logrado ser
lo que querían ser, son reconocidas en su trabajo. Y además se quieren, se respetan, se ayudan. Mi
padre es perfecto, puede sonar raro, pero es así. No hay por donde cogerlo. Siempre dice que mi
hermano fue su mejor obra educativa, y yo lo creo así todo el mundo dice que era un muchacho
espectacular…Conocí muchos jóvenes en la beca que era unos barcos, y siempre coincidían con
que su familia era un desastre. Si algún día yo lograra casarme me gustaría que mi matrimonio fuera
como el de mis padres… pero mujeres como mi madre creo que ya no existen.. las mujeres de hoy
son muy distintas, todo el mundo lo dice. Mire la cantidad de divorcios que existen, no son muchos
los hombres que las resisten… solo piensan en ellas, en lo que ellas quieren. Mi madre, por el
contrario, ve por los ojos de mi padre..Eso es un buen matrimonio, una buena esposa. Lo que todos
los hombres esperan de una esposa… Hay que pensar bien antes de hacer las cosas, por eso no me
lanzo con cualquiera.. es una suerte tener unos padres así. Quien no sabe que de padres buenos
salen hijos buenos. ”
La pérdida de su hermano hizo que sus padres fueran más sobre protectores con él, y él más cuidadoso
consigo mismo. Además “nací con un soplo en el corazón y eso es muy peligroso. Recuerdo que una
vez intenté treparme en un árbol con mis amiguitos, y que va, no podía… de pronto comenzó a
faltarme el aire y me puse medio morado… los muchachos se asustaron mucho y me llevaron
corriendo a mi casa…y de allí directo al hospital.. por poco me muero…pero bueno no pasó nada y a
mi me sirvió para entender lo que puedo y lo que no puedo”. Me cuenta que luego le ha pasado algo
similar en otras situaciones. “Había una chiquita en la beca que le decía a todo el mundo que quería
estar conmigo. Pero era muy fea… un día nos quedamos solo en el albergue y se me insinuó. Por
suerte entró un profe. y ahí otra vez la falta de aire, el ahogo, y para el policlínico directo..lo que
sucede conviene: más nunca se me acercó”
Sus padres vinieron a la consulta porque querían explicarme algunas cosas. “Él es un buen
muchacho…pero es débil, miedoso, muy tímido. Lo contrario de J., su hermano que murió muy
joven, ese era un líder nato, donde quiera que llegaba barría…tratamos lo mejor posible de que OR
fuera igual, pero no lo hemos logrado…bueno, que le vamos a hacer. Eso sí, él se esmera, y la
verdad que no es malo… Yo lo llevo recio – dice el padre – porque es demasiado flojo… algunas
veces me entra la duda si es gay, pero solo de pensarlo me da dolor en el pecho.. A los varones hay
que llevarlo con mano fuerte… si yo le exijo muchísimo, lo llevo duro duro, pero es por su bien.. Lo
cuidamos mucho. Imagínese ya perdimos y no vamos a perder otro… Nuestros amigos nos dicen
que lo llevamos muy recio. Pero así fuimos criados, así criamos a J. y él no tiene que ser distinto”
OR narra que siempre le han gustado las mujeres. De niño se enamoraba de las niñas bonitas, escribía carticas,
pero nunca las entregaba. Un día de los enamorados, estando en sexto grado la maestra organizó un juego que
se llamaba “quién con quién”. Cuando el escuchó de que se trataba se puso muy nervioso, pensaba que el sería
incapaz de participar, pero logró contenerse y no llamar la atención. Pero de pronto la maestra dijo “¿Y de quién
está enamorado OR?” y él se puso tan nervioso que le dio un dolor de cabeza de pronto, se levantó corriendo y
hasta se orinó en los pantalones. Dice que ha tenido muy mala suerte con las mujeres. “Nunca fui de estar
detrás de las chiquitas, pero si me gusta tener mi novia, alguien con quien compartir, pasear, en fin
una compañera… cuando creí haberla encontrado y que tendría una relación formal, me dejó por
otro, y de la peor forma que se puede imaginar: me fue infiel a la luz del día… la verdad es que yo
soy muy tímido… mis padres me han educado con mucha rectitud en todas las cosas de la vida… a
pesar de que siempre tenía muchas ganas, ni se me ocurría insinuarle a mi novia que nos
acostáramos, me parece algo irrespetuoso. Siempre pensé que el día que fuera, ella misma me lo
pediría… mientras tanto, usted sabe, yo me masturbaba… es que me entra una picazón y no me
puedo contener… Entonces yo me entero que ella había estado en casa de otro muchacho, con otra
gente del Pre, y en esa casa se arman tremendas orgías… seguramente el la presionó o la obligó
pero lo cierto es que cuando la enfrenté a la verdad no pudo negarlo… lo peor es que me echó en
cara que yo era un lento y un pasmao… me dijo que si yo no sabía que también de la boca para
abajo ella era mujer”.
Comenta que cuando ella dijo eso a él le dieron “unas ganas tremendas de meterle un
piñazo… me dio tanta rabia, tanto odio… me mandé a correr para no hacerle daño y mientras corría
me pegaba a mí mismo, me halaba la ropa, me mordía los labios.. y me decía comemierda, imbécil,
estúpido”. Unos días después ella vino a pedirle perdón, pero él no sabía que hacer. “Quería perdonarla y
seguir con ella.. Además ahora ya sabía que me podía acostar con ella. Pero al mismo tiempo me
dolía lo que me había hecho, y en definitiva ya sabía que con ella no llegaría a ser lo que yo quiero
para mi vida… así estaba hasta que un día los muchachos en su mesa había un papelito que decía
“TU LO QUE NO PUEDES ES T…” y tenía pintado un pene chiquito y llorando que decía “Soy
invalido. No puedo pararme”…Ya era lo último… ese fin de semana, fue que visité al m… que me ha
contagiado el SIDA… pero yo me mato antes que pasar la vergüenza”. “Pensé ir a fajarme con el tipo
que forzó a mi novia…pero y si me gana y me entra a piñazos delante de todo el mundo..quedo
peor… además el es un capo y todo el mundo me daría la espalda.. pero me molestaba también
tener que soportar lo que me había hecho.. él sabe como engañar a las muchachas, además tiene
dinero, y yo no tengo ni donde caerme muerto… varios días estuve pensando si hacerlo o no, pero al
final olvidé lo de los piñazos….ya encontraría la manera de joderlo a él.. yo soy de los que no olvida.
Me hago el que sí. Pero no!” Ciertamente OR siempre impresiona como un muchacho contenido,
como quien guarda algo y no quiere soltarlo. No quiere ni decírselo a sí mismo. Me preguntó si yo
conocía una película norteamericana, vieja, que se llama “Las tres caras de Eva”. Asentí y le
pregunté: ¿Y qué me dices tú?.. Ahí empezó a hablar de la actuación excelente, del guión, de la
música, del uso del blanco y negro. Pero nada del contenido. Es una película que trata sobre un caso
de personalidad múltiple.
“Es un hijo de puta. Lo odio. Lo odio!!!” Entró gritando OR en la consulta. No era su día de sesión.
Obviamente venía en crisis y desesperado. Detrás de él venía su madre. “Me fue arriba y me golpeó. Me
gritaba “Maricón! Maricón!”. Debías haberte muerto tú. Eres una mierda. No sirves para nada. Como
el hijo’e’puta de tu padre!” Cuando se calmó un poco salió de la habitación “para que mi madre le
explique… los dos tenemos que ser su paciente”. La madre me explicó que el padre se había
enterado de la citación para el IPK y le había entrado a golpes a OR. Esto no había sucedido nunca.
“Estaba como poseído” - me dijo la madre. “Cuando me metí en el medio me dijo que yo era la
culpable, que yo era una puta de mierda y que él estaba cansado de tanto engaño”. La madre me
cuenta: “Conocí a ER por su hermano. Yo era noviecita del hermano. Pero aquél siempre fue un
tarambana. Al final me casé con ER. Pero el siempre estaba con celos del hermano.. aquél era
siempre una estrella, y ER es un buen hombre, y nada más.. La cosa llegó a un punto en que nos
separamos, fue a raíz del accidente de mi hijo mayor… Un día el llegó a visitarme, al parecer con el
ánimo de reconciliarnos, y yo estaba en la casa con el hermano. Dr., le juro que no estábamos en
nada… esa noche ER se quedó de nuevo conmigo y nos reconciliamos. Nueve meses después
nació OR…ER nunca me ha dicho lo que siente, pero estoy segura que él cree que OR no es hijo
suyo, sino de su hermano. Siempre lo ha tratado muy bien. Pero siempre yo he sentido una espinita
en su relación con el muchacho.. yo se le venía explicando a OR para que entendiera la conducta de
su padre”
“Mi padre es un hijo de puta, siempre lo sentí, pero no me atrevía ni a decírmelo a mi mismo..
cómo iba a ser tan mal hijo!!!... mi madre resulta que es una puta que se acostaba con mi tío y
tarreaba a mi padre.. que coño es esto. Mi vida se destruye y yo no se qué hacer. Me voy a matar!
Solo así se resolvería el problema. Al final si yo no existiera mis padres fueran más felices y yo no
tendría que soportarlos” Estaba cegado por su afectos, sus insatisfacciones, sus prioridades. Algo muy íntimo
se destruía. Algo que ya no le serviría. Tendría que mirar las cosas de frente. No es fácil. O quizás simplemente
encontrar otro ángulo.
Después de varios meses, las cosas parecían avanzar por otro rumbo. El contagio SIDA no se había
producido. El condón fue su salvación. Ya más tranquilo, pudimos comenzar con OR un largo camino en el que
fuimos reforzando sus potencialidades. Era un muchacho muy inteligente, estudioso, creativo. Robustecimos su
ego desde su ejecutoria intelectual, académica. Ensayamos favorecer una reestructuración de sus jerarquías
marcadas por el déficit. Un día llegó a la consulta y me dijo: “Si Mahoma no puede ir a la montaña, tiene
que hacer que la montaña venga a él”. Lo miré como pidiendo que me descifrara su paráfrasis. “Ellas me
van a necesitar para salir adelante. Me van a buscar. Y ahí… bueno doctor, no se ponga bravo, ahí
les demuestro quien soy de verdad”. Me sonreí con una cierta ironía. Lo percibió. “No se preocupe, ya se
quien soy, que quiero y que tengo que hacer para lograrlo… Mis padres no son perfectos, pero son
mis padres y yo los quiero. Mi hermano murió por ser tan común como cualquier otro ser humano, la
suerte no lo acompañó...quizás mis padres nunca entendieron que yo soy yo, y no puedo ni quiero
ser otro. Y la gente común es tan gente como los supe especiales… lo demás es lo de menos”

1. Caracterización psicodinámica de OR.


2. Explique psicodinámicamente la relación del Padre con OR.
3. Explique psicodinámicamente la relación de OR con sus padres.
4. Aplique el modelo argumental en el análisis de un comportamiento de OR.
5. Aplique el modelo series complementarias en el análisis de un comportamiento de OR.
6. Testimonie (señale y fundamente) la evidencia de:
6.1 Un conflicto.
6.2 Un mecanismo de defensa.
6.3 Una reacción de frustración.
6.4 Una situación conmovedora.
7. Explique el significado psicodinámico del hermano fallecido en el grupo familiar.
8. Aplique (y explique) los principios de Yerkes-Dodson a la narración de lo ocurrido en el aula de primaria (sexto
grado)
9. Haga un análisis psicodinámico de la situación de cierre (último párrafo). ¿Qué sucedió, psicodinámicamente?

También podría gustarte