Otros Trastornos Mentales (Parte de Irene)

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Otros trastornos mentales

Otro trastorno mental especificado


debido a otra afección médica
294.8 (F06.00)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos
de un trastorno mental debido a otra afección médica que causan malestar clínicamente
significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento,
pero que no cumplen todos los criterios de ningún trastorno mental específico atribuible a otra
afección médica. La categoría de otro trastorno mental especificado debido a otra afección
médica se utiliza en situaciones en las que el clínico opta por comunicar el motivo específico
por el que la presentación no cumple los criterios de ningún trastorno mental específico
atribuible a otra afección médica. Esto se hace registrando el nombre del trastorno junto con
la inserción de la afección médica específica causante en el lugar de “otra afección médica,”
seguido de la manifestación sintomática específica que no cumple los criterios para ningún
trastorno mental específico debido a otra afección médica. Además, el código diagnóstico para
la afección médica específica se hará constar inmediatamente antes del código para el otro
trastorno mental especificado debido a otra afección médica. Por ejemplo, los síntomas
disociativos debidos a la epilepsia parcial compleja se codificarán y registrarán como 345.40
(G40.209) epilepsia parcial compleja, 294.8 (F06.8) otro trastorno mental especificado debido
a epilepsia parcial compleja, síntomas disociativos.

Un ejemplo de presentación que se puede especificar utilizando la designación “otro


especificado” es el siguiente:

Con síntomas disociativos: Incluye síntomas que se producen, por ejemplo, en el


contexto de la epilepsia parcial compleja.

RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO


RESUMEN DE RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE
OTRO TRASTORNO MENTAL ESPECIFICADO DEBIDO A OTRA AFECCIÓN MÉDICA

Recomendaciones con
evidencia firme y
consistente
Recomendaciones con
alguna evidencia
En fase experimental 
o

Trastorno mental no especificado


debido a otra afección médica
294.9 (F09)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos
de un trastorno mental debido a otra afección médica que causan malestar clínicamente
significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento,
pero que no cumplen todos los criterios de ningún trastorno mental específico atribuible a otra
afección médica. La categoría del trastorno mental no especificado debido a otra afección
médica se utiliza en situaciones en las que el clínico opta por no especificar el motivo de
incumplimiento de los criterios de un trastorno mental específico debido a otra afección
médica, e incluye presentaciones en las que no existe información suficiente para hacer un
diagnóstico más específico (p. ej., en servicios de urgencias). Esto se hace registrando el
nombre del trastorno, junto con la inserción de la afección médica específica causante en el
lugar de “otra afección médica.” Además, el código diagnóstico para la afección médica
específica se hará constar inmediatamente antes del código para el trastorno mental no
especificado debido a otra afección médica. Por ejemplo, los síntomas disociativos debidos a la
epilepsia parcial compleja se codificarán y registrarán como 345.40 (G40.209) epilepsia parcial
compleja, 294.9 (F06.9) trastorno mental no especificado debido a epilepsia parcial compleja.
Otro trastorno mental especificado
300.9 (F99)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos
de un trastorno mental que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios
de ningún trastorno mental específico. La categoría de otro trastorno mental especificado se
utiliza en situaciones en las que el clínico opta por comunicar el motivo específico por el que la
presentación no cumple los criterios de ningún trastorno mental específico.

Esto se hace registrando “otro trastorno mental especificado” seguido del motivo específico.

Trastorno mental no especificado


300.9 (F99)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos
de un trastorno mental que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios
de ningún trastorno mental. La categoría del trastorno mental no especificado se utiliza en
situaciones en las que el clínico opta por no especificar el motivo de incumplimiento de los
criterios de un trastorno mental específico, e incluye presentaciones en las que no existe
información suficiente para hacer un diagnóstico más específico (p. ej., en servicios de
urgencias).

También podría gustarte